11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

20
PROCESAMIENTO Y VISUALIZACIÓN TEMPORAL DE FLUJOS DE CICLISTAS EN LA RED VIAL DE BUENOS AIRES Trabajo realizado en el marco del Convenio entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y la Dirección General de Transporte del GCBA 2010 - 2014 Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Upload: unigis-america-latina

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

PROCESAMIENTO Y VISUALIZACIÓN TEMPORAL DE FLUJOS DE CICLISTAS EN LA RED VIAL

DE BUENOS AIRES

Trabajo realizado en el marco del Convenio entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y la Dirección General de Transporte del GCBA

2010 - 2014

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 2: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

INTRODUCCIÓN

• La implementación de una Red de Ciclovías en la Ciudad de Buenos Aires a partir del año 2009 presentó la oportunidad de realizar un seguimiento del proyecto desde el inicio

• Era necesario conocer no sólo cuántos ciclistas nuevos se subían a la bici, sino además cómo se distribuirían dentro y fuera de la nueva infraestructura

• Una representación cartográfica en SIG permitiría visualizar y cruzar los datos con otros elementos territoriales.

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 3: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

• Fue necesario planificar un operativo de campo que permitiera una buena cobertura y datos estadísticamente confiables con los recursos humanos disponibles.

• Se estableció como conveniente, la realización de censos volumétricos de movimientos en las esquinas, de una hora por turno (mañana y tarde)

• Para lograr una mayor cobertura se decidió distanciar los puntos de conteo cada tres cuadras.

• Así quedaron configuradas diagonales, fácilmente aplicables en la trama urbana del centro de la ciudad, que facilitan el operativo. El censista puede realizar un conteo y trasladarse al punto siguiente sin perder mucho tiempo.

RECOLECCIÓN DE DATOS - METODOLOGÍA

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 4: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

RECOLECCIÓN DE DATOS - METODOLOGÍA

• Fue necesario planificar un operativo de campo que permitiera una buena cobertura y datos estadísticamente confiables con los recursos humanos disponibles.

• Se estableció como conveniente, la realización de censos volumétricos de movimientos en las esquinas, de una hora por turno (mañana y tarde)

• Para lograr una mayor cobertura se decidió distanciar los puntos de conteo cada tres cuadras.

• Así quedaron configuradas diagonales, fácilmente aplicables en la trama urbana del centro de la ciudad, que facilitan el operativo. El censista puede realizar un conteo y trasladarse al punto siguiente sin perder mucho tiempo.

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA

2010-2014

Page 5: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

DEFINICIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

Av. Belgrano

Av.

Cal

lao

Área Central

• Para definir el área de estudio, se partió de la necesidad e importancia de cubrir el área central

• A partir de ahí se calculó, de acuerdo a los recursos disponibles, un área de cobertura que llamamos macrocentro ampliado

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 6: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

DEFINICIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

• Para definir el área de estudió, se partió de la necesidad e importancia de cubrir el área central

• A partir de ahí se calculó, de acuerdo a los recursos disponibles, un área de cobertura que llamamos macrocentro ampliado

Área Central

MACROCENTRO AMPLIADO

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 7: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

DEFINICIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

• El resultado es un área que comprende además los barrios próximos al centro.

• Con las diagonales aplicadas quedó conformada una cobertura homogénea del área de estudio.

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 8: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

TRABAJO PREVIO EN S.I.G.

• Como base para la cartografía se utilizaron las capas disponibles de la oficina del USIG del GCBA.

calles_84, plaza_84, manzanas_84

• Cada uno de los puntos de conteo definidos (centroides) se georreferenció en una capa de puntos.

• Se les adjudicó un número y el nombre de las calles que componen el cruce.

• En total son 520 puntos

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 9: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

TRABAJO PREVIO EN S.I.G.

• Se procedió a numerar cada uno de los arcos que llegan a las intersecciones.

• A cada arco se le asignó el centroide al que pretenece mediante un spatial join.

• Quedaron determinados 2080 arcos que serán censados en el operativo. Cada uno de ellos se puede identificar con un concatenado del centroide con el número de arco.

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 10: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

PLANILLA DE CAMPO

• Se elaboró para el trabajo de campo una planilla de carga de datos que incluye un mapa del cruce, con los datos suficientes como para asegurar que se realice correctamente.

• Los datos luego se cargan en un Excel, donde cada fila es un ciclista con su correspondiente centroide, arco de origen y arco de destino y demás datos relevados.

• Se procesan agrupando volúmenes por cruce, se expanden al turno y luego al día.

Vol_Turno = Vol_Censado * factor

factor: según hora a la que se realizó el censo

Vol_dia = (Vol_TM + Vol_TT)*1.44

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 11: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

SALIDAS

• Una primera salida, la más sencilla, es agrupar los volúmenes diarios por centroide. Se genera un mapa que permite reconocer corredores principales y clusters.

• Sirve particularmente para representar información asociada al cruce, por ejemplo, porcentaje de ciclistas que cruzan en rojo o bien información cuyo volumen de datos no sea suficiente como para una desagregación, como el porcentaje de mujeres censadas.

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 12: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

2010 2011

2012 2013

EJEMPLO

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 13: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

2010 2011

2012 2013

EJEMPLO % CRUCE EN ROJO

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 14: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

SALIDAS

• Los volúmenes de ciclistas se pueden descomponer en los arcos correspondientes al centroide y obtener una mejor definición de los corredores.

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

Page 15: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

SALIDAS

• Para completar los arcos faltantes y tener una mejor lectura optó por la conveniencia de generar una nueva capa de polilíneas con un redibujo de toda la red vial del área del estudio.

• Se supusieron tramos homogéneos en cuanto a volumen, es decir, segmentos entre avenidas o ciclovías (construidas o proyectadas) y que incluyeran arcos censados.

• De esta manera se pasa de tener 3800 segmentos a 1050 tramos, todos con un valor que será el promedio de los arcos censados que contiene.

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA

2010-2014

Page 16: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

SALIDAS

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

2010

Page 17: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

SALIDAS

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

2011

Page 18: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

SALIDAS

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

2012

Page 19: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

SALIDAS

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

2013

Page 20: 11 procesamiento y visualización temporal flujo ciclistas

SALIDAS

Convenio FADU/UBA - DG Transporte/GCBA 2010-2014

2014