11octubre2013

16
DIARIO La Axarquía www.diarioaxarquia.com Director: Francisco Gálvez AÑO X Nº 1.899 VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013 Carlos Ariza: el arte aristotélico Francisco Gálvez reflexiona sobre la obra del pintor Cútar celebra la antigua fiesta de los proscritos La localidad será testigo este fin de semana de la Fiesta del Monfi De convento de clausura a espacio cultural El colectivo Sociarte se consolida como referente cultural 1 0 A Ñ O S “Aunque estoy convencido de que nada cambia, para mí es importante actuar como si no lo supiera.” Leonard Cohen Sergio Hijano (PSOE) afirma que “la pis- cina será privada, tras la respuesta que en el pasado pleno nos dió el concejal de Depor- tes, Jesús Lupiáñez”. El edil añade que “los monitores de la Concejalía de Deportes se han ofrecido a asumir el control de la instalación y la res- puesta de Lupiáñez ha sido negativa”. Además, han dado a conocer los datos fa- cilitatos por el área de los que se desprende que los usuarios de las actividades deporti- vas han descendido en una media que su- pera el 60 por ciento. Página 6 PSOE asegura que la nueva piscina de Torre del Mar será privada Vecinos del barrio de La Legión recogen casi 200 firmas solicitando el arreglo de calles El Partido Andalucista denuncia la peligrosidad que suponen las deficiencias que arrastra la zona en materia de infraestructura e instan al Ayuntamiento a actuar en el barrio. Página 7 Bordillo de una acera roto en el barrio de La Legión. El Vélez no se fía del colista, un Estepona herido Página 9 Deportes

Upload: diario-la-axarquia

Post on 10-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Información, opinión, reportajes, entrevistas, análisis... Toda la actualidad de la comarca de la Axarquía (Málaga).

TRANSCRIPT

Page 1: 11octubre2013

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

Director: Francisco GálvezAÑO X Nº 1.899 VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

Carlos Ariza: el arte aristotélicoFrancisco Gálvez

reflexiona sobre la

obra del pintor

Cútar celebra la antiguafiesta de los proscritosLa localidad será testigo

este fin de semana de la

Fiesta del Monfi

De convento de clausuraa espacio culturalEl colectivo Sociarte

se consolida como

referente cultural

10A

ÑO

S

“Aunque estoy convencido deque nada cambia, para mí esimportante actuar como si nolo supiera.”

Leonard Cohen

Sergio Hijano (PSOE) afirma que “la pis-

cina será privada, tras la respuesta que en el

pasado pleno nos dió el concejal de Depor-

tes, Jesús Lupiáñez”.

El edil añade que “los monitores de la

Concejalía de Deportes se han ofrecido a

asumir el control de la instalación y la res-

puesta de Lupiáñez ha sido negativa”.

Además, han dado a conocer los datos fa-

cilitatos por el área de los que se desprende

que los usuarios de las actividades deporti-

vas han descendido en una media que su-

pera el 60 por ciento.

Página 6

PSOE aseguraque la nuevapiscina deTorre del Marserá privada

Vecinos del barrio de La Legión recogen casi200 firmas solicitando el arreglo de calles● El Partido Andalucista denuncia la peligrosidad que suponen las deficiencias que arrastra la zona en materia de infraestructura e instan al Ayuntamiento a actuar en el barrio.

Página 7

Bordillo de una acera roto en el barrio de La Legión.

El Vélez nose fía delcolista, unEsteponaherido Página 9

Deportes

Page 2: 11octubre2013

2 / DIARIO LA AXARQUÍA 11 de octubre de 2013OPINIÓN

Es que no hay manera. La semana pasada metenían ustedes aquí, defendiendo lo andaluzy nuestra forma de hablar, y hoy me va atocar ponerme de malas. Así no hay formade que la gente se aclare cuando lee esta co-lumna. Pero no queda otra que decirle un parde cositas a Esperanza Oña. Por si le echa unojo al Diario para ver qué pasa en la costaoriental de su provincia –fue cabeza de listadel PP por Málaga en las últimas Autonómi-cas… y así salió de bien-, que tampoco lo es-timo muy probable.

La cuestión es que nuestra Espe, que tienepoco que envidiar a la de Madrid, ha publi-cado el bando municipal de la Feria de Fuen-girola. Que, dice ella, es una gran feria.Tre menda, estupenda. Cosmopolita e inter-nacional. Las normas, que no varían desdehace varios años aunque no nos hayamos en-terado por aquí hasta ahora, vienen a decirque se puede ambientar las casetas con mú-sica sólo en español.

Porque oye, macho. Una cosa es que tútengas que aprender inglés para desenvol-verte en la vida y otra que en la Feria te mepongas a cantar cosas de los Bitels, los Ro-lins, el Maikellason o el rubio, el Llastinbiberese. Que esto es una Feria andaluza y aquí seescucha la música güena, que es la nuestra.De modo que por mandato oficial de la se-ñora alcaldesa queda prohibido poner, en unacaseta de la Feria, cualquier música que entreen los siguientes géneros: Metal, Rap, Hiphop, Reggae, Alternativa, Fusión, HeavyMetal, Gótica, Punk, Electrónica y unoscuantos más.

A mí, andaluz orgulloso y defensor de mipatrimonio cultural -el mismo que en su díaabsorbieron desde la Casa de Campo paracrear una seña de identidad común a toda Es-paña-, me parece estupendo que en unas fies-tas populares se difunda la música andaluza.No sólo sevillanas. Flamenco de cualquierpalo, malagueñas, verdiales, rumba anda-luza… lo que sea. Lo veo genial. Pero me pa-rece que la prohibición del resto de géneroses la forma más chusca, mezquina y ranciade hacerlo.

Primero, porque atenta contra el conceptomismo de una fiesta popular, que es popular

porque viene del pueblo y el pueblo escuchalo que le da la gana. Si desde los centros depoder ponen límites a lo que el pueblo puedeoír -casualmente, géneros normalmente com-bativos salvo alguna excepción- la fiesta dejade ser popular. Aunque sea famosa.

No sé si es casualidad, pero indagando seencuentra uno que en Fuengirola tampocohay certamen de coplas en Carnaval, que esprecisamente la fiesta donde el pueblo, antela mirada de sus dirigentes, expresa todo loque piensa subido a un escenario para quetodos -gobernante incluido- lo oigan bienclarito. La Feria es sólo un paso más. Enlugar de habilitar formas de que los jóvenesse impliquen por sí mismos -certámenes, fes-tivales, espectáculos en la calle- en nuestracultura y manifestaciones artísticas tradicio-nales, se la imponemos por medio del ‘es loque hay’. Luego le soltarán al turista el rollode que semosmuy internacionales. Que consuerte, igual los engañan.

LA MANTA AL HOMBRO

A ritmo de sevillanas

Víctor Martín Molina

Mujeres que contribuyeron al au-mento de la veleñez con sus nume-rosos hijos, incontables; pero queayudaran a que la veleñez de todauna época, entre 1930 y 1970, vi-niera a este mundo de la mejor ma-nera posible, sólo dos: Doña Trini yDoña Justa. Dos personajes que,por así decir, cerraban en Vélez laepopeya del legendario oficio de lascomadronas a domicilio (que pode-mos fijar con la llegada de los am-bulatorios en los años 70), ya fuesesubiendo a pie hasta lo más alto delbarrio de La Villa o hasta las cortijásmás remotas del municipio desdedonde habían sido reclamadas, encarretas o diablas, con mulos, caba-llos o borricos, cruzando ríos o atra-vesando montañas.

Todavía se discute sobre cualpudo ser el primer oficio de la Hu-manidad, pero no creo que sea muyosado por mi parte si apuesto por elde la asistencia al parto: en el prin-cipio como ayuda voluntaria de fa-miliares y vecinos, dada laimperiosa necesidad e inmediatez detal ayuda, cuya experiencia se iríaconformando a través del tiempo yla costumbre como el primer oficioreconocido socialmente. Y tampocosería nada aventurado afirmar quehabría de ser la mujer, por obvia afi-nidad y proximidad, la encargada dellevar a cabo tan delicada e impor-tante función solidaria. Sabido esque con el advenimiento de la civi-lización griega, en la época de Hi-pócrates, el considerado ‘padre dela medicina’ (alrededor del siglo Vantes de Cristo.), las comadronas te-nían el reconocimiento social y reci-bían honores. Entre las que susnombres han quedado para la histo-ria está Phainareté, la madre de Só-crates, el filósofo de ‘la plazapública’. En cuyo tiempo, las coma-dronas se dividían en dos categoríaso grados, las que eran consultadas encaso de partos difíciles o anómalos,por disponer de habilidad y expe-

riencia superior, y las que asistíansolamente a los partos normales. Nosería hasta las postrimerías de estaépoca griega, cuando los hombres(por ser ellos los monopolísticos de-tentadores del conocimiento, aunqueno necesariamente de la experien-cia) empiezan a ser aceptados paratales funciones, como médicos, ma-trones o parteros.

El hecho de que desaparecieran deVélez, en tanto que herederas de lafigura de la comadrona a la antiguausanza (Doña Pepita habremos desituarla ya en la ‘modernidad de los70’), hay que aclarar, no significaque haya disminuido su número enel mundo, todo lo contrario, sobre-manera en los países y zonas aún envías de desarrollo. Y en los másavanzados: ya recicladas y adapta-das a las modernas normas e infraes-tructuras advenidas con el desarrolloposterior a la II Guerra Mundial y lainsistencia socialdemócrata. En laactualidad, y en España, la matrone-ría se define así: especialidad de en-fermería (también conocida como

matrona, comadrona, partera, obste-trix y obstérica), dedicada al cuidadode la mujer desde el punto de vistareproductivo, especialmente duranteel embarazo, parto y puerperio. Aun-que hoy también abarca otros diver-sos aspectos: anticoncepción,sexualidad, menopausia, etc.

Doña Trini, Trinidad García Ba-randa, nace en Santander en 1882 yse cría en el Puerto del Escudo —unpaso clásico entre Cantabria y Cas-tilla, hoy en día menos usado porexistir la autopista Torrelavega -Reinosa, pero durante siglos una víaprincipal—, donde su familia erapropietaria de una importante casade postas. Antes de terminar el sigloXIX, esta familia cántabra de tras-lada a Sevilla y justo en el año de lapérdida de las últimas colonias deEspaña una jovencita de 16 años secasa con un militar que le triplicabala edad, viudo y con cuatro hijos,Carlos López de Castro, hijo del al-mirante de la armada del mismonombre, a la sazón en la guerra deCuba, quien casado con la gaditana

Teresa Álvarez habitaba un pala-cete situado en los terrenos de losque hoy es el Málaga Palacio. Te-niendo en cuenta las ya demostradasaptitudes del militar para traer hijosy la posterior profesión de la jovenesposa, no nos puede extrañar que elnuevo matrimonio incrementara elcenso sevillano con 10 hembras y unvarón, Fernando (que un día apare-ció en la Moncloa siendo el ayu-dante militar del presidente AdolfoSuárez). La hija que aún les faltabapor llegar a este mundo, nunca yapodremos saber si la trajeron parasimplemente completar la docena opara poder alardear de que, la úl-tima, al menos, había nacido enVélez-Málaga: Victoria López deCastro García, que acabó contra-yendo nupcias con Rafael Valle, elhermano del que durante los muchosaños de la posguerra, hasta la erec-ción del Instituto Reyes Católicos,regentó la enseñanza secundaria enVélez Málaga, Don Manuel Valle.Y es que en 1916, esta familia, toda-vía de 13 miembros y con el padrejubilado, aparece en Vélez, dondeTrinidad García realiza los estudiosteóricos de matrona, que completa-ría con seis meses de práctica en Se-villa. Profesión que ejercería hastasu jubilación en 1954, con una inte-rrupción de cuatro años, entre 1925a 1930, debido a que a sus numero-sas hijas, criadas en Sevilla, prefe-rían la capital hispalense, que sepreparaba para la Exposición Ibero-americana de 1929, al poblachón ve-leño de entonces. Vuelta a Vélez enlas vísperas de la II República, entrenosotros murió en 1967.

Doña Justa, Justa Ordey Bení-tez, nace en Granada en 1887, dondeestudia, se casa y tiene tres hijas,Justa, Carmelina y María. AlVélez pre-bélico nos llega ya viudapara ocupar una plaza de beneficen-cia, pero pronto, ya explotado elconflicto civil, la envían a un hospi-tal de Barcelona. Acabada la guerra,

vuelve con su familia a Vélez-Má-laga para ejercer de matrona en lacalle Portichuelo nº 8 (lindante conla casa de los Peña), hasta que en1970 se jubila y un año después fa-llece. “Era muy mañosa, como lasprofesionales de aquel tiempo, y larecuerdo siempre con mucho ape-tito”, nos cuenta su nieto José Sán-chez Salas, Josele para los amigos.Quien abunda en algunas observa-ciones sobre el viejo oficio de suabuela, “El escaso instrumental, lasmanos y las fases de la luna le ser-vían para conducir el parto. Si losalumbramientos iban a ser compli-cados acompañaba a la embarazadahasta el Hospital Civil de Málaga.En algunas ocasiones tuvo que dete-ner al conductor para, sobre la mar-cha, sacar al bebé. A veces recibíavarios avisos a la vez, lo que la lle-vaba a asistir simultáneamente a va-rias parturientas”. Como ilustrativaescena de aquel tiempo, Josele noscuenta que algunas veces le pagabanen especias. Si para su nieto era unamujer risueña y con buen humor, elque escribe la recuerda como una se-ñora respetable, voluminosa y siem-pre vestida de negro.

Valga este escrito a vuelapluma, amodo de modesto homenaje a estasdos mujeres que a todo lo largo decuatro decenios ayudaron tan abne-gadamente, contra viento y marea,con frío o calor, de tarde o madru-gada, a que los veleños de hoy, apesar de las difíciles circunstancias,no nos podamos quejar, en justicia,por cómo nos trajeron a este revueltomundo. – – — —Últimos publicados: Evaristo Guerra / Ant. delOasis / Manolo Reyna / Juan Zayas / RodrigoVivar / Rafael Parra / Luis M. Coín Cuenca

VELEÑOS DEL SIGLO XX Galería de personajes Por Antonio Jiménez

DOÑA TRINI Y DOÑA JUSTASantander 1882 - Vélez-Málaga 1967

Granada 1897 - Vélez-Málaga 1971

Page 3: 11octubre2013

11 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 3OPINIÓN

Con su flor celeste y sus pendientes

largos, con la emoción en el sem-

blante y un pellizco en el estómago,

Mari Carmen Cabello, vestida de fa-

ralaes, aparecía en el escenario

donde un grupo de niños acababa de

bailar verdiales.

“Mi corazón vibra a ritmo de riá

pitá y quiere ser portavoz sensible de

nuestro precioso mundo de verdia-

les...”. Así empezaba la pregonera su

particular forma de ver y sentir la

feria, con el corazón latiendo al

compás de una música que lleva en

el alma y con la que ha enseñado a

bailar a varias generaciones de vele-

ños. Una música autóctona de en-

sueño, decía la maestra de baile, y

me hacía recordar aquella primera

vez que me encontré en la calle entre

una panda de verdiales, oyendo esa

música bellísima que salía de los

violines, de las guitarras, de los pla-

tillos de metal y de un pandero

enorme que tocaba un hombre arru-

gado, curtido de campo, de sol de

viñas y parrales, que cerraba los ojos

y parecía que entraba en trance

mientras sus dedos recorrían con

maestría esa “luna de pergamino”

que aporreaba con fuerza, arrancán-

dole la música que llevaba dentro.

Mujeres y hombres bailaban a com-

pás moviendo sus cintas de colores:

riá pitá, riá pitá… Su baile era

mucho más que una danza antigua,

era la expresión compartida de un

sentimiento. El corazón hablaba a

través de la música.

También el corazón de la prego-

nera se abría paso entre el protocolo

de papeles descolocados para decir,

sin equivocarse, con un latido alto y

claro, que ama esa música y se

siente feliz de haber enseñado a bai-

lar verdiales a tantos veleños. El pre-

gón, que siempre invita a vivir la

feria, empezaba con esos verdiales

que hemos visto llenar de colorido

calles y plazas, rincones veleños.

“Tres cosas hay principales en la

costa malagueña: las viñas y los pa-

rrales, la gracia de las veleñas y el

baile por verdiales”. Al son de su

música hemos paseado la feria de

San Miguel, tan animada y alegre

como siempre. Esta vez, a pesar de

los pronósticos, no llovió, y pudimos

recorrer las calles con solecito o nu-

blado, sin calor, sin prisa y entre

amigos. Con ellos hemos compar-

tido paellas distintas y salmorejo

“cien por cien amargura”; hemos

visto entre quesadillas y guacamoles

a un charro mejicano gritar al aire

que sigue siendo el rey, y en el par-

que, bailar hermosas jotas como las

que recuerdo de Castilla; hemos sa-

boreado los helados de la heladería

de siempre viendo pasar la feria por

la carretera, y hemos oído entre

cafés y maceticas de merengue a un

amigo entrañable cantar su ya mítico

“debajo del carro me queo dormío”.

Hemos visto pregonar con senci-

llez a una veleña que siempre vivió

la feria bailando. Su pregón empe-

zaba con verdiales y terminaba por

verdiales de una forma bellísima:

veleños y veleñas de ayer y de hoy,

sintiendo el baile de siempre, baila-

ban a pie de calle y entre la gente

unos preciosos verdiales que ponían

el broche de oro al pregón de su pro-

fesora. Con los brazos al aire, con

flores en el pelo, vestidos de calle y

de sentimiento, bailaban juntos for-

mando, de dos en dos, una hilera de

emociones que expresaban el sentir

de las palabras que se quedaron per-

didas en el papel.

Me quedo con esa preciosa ima-

gen de personas conocidas, cerca-

nas, familiares, bailando esa danza

autóctona, antigua, tan nuestra,

mientras ella, la de la flor celeste, la

de los pendientes largos, la de la voz

entrecortada, la del corazón latiendo

a ritmo de riá pitá, bailaba en el es-

cenario con su presentador y con el

alma al descubierto. Arriba, la

maestra con su alumno daba su

mejor clase de baile; abajo, la her-

mosa estela coreando y bailando la

música que arropó siempre el sabor

de las ferias.

Viendo tan hermoso final, mi co-

razón latía como el de ellos: riá pitá,

riá pitá... Al son de la música. Por

verdiales.

MIRADA EN COLOR Margarita García-Galán

El corazón, por verdiales

El primer recuerdo que tengo de la obra de Car-

los Ariza es la de un pintor minucioso, capaz

de captar la atención del espectador poderosa-

mente. Del cuadro en sí no recuerdo mucho,

sólo que era un paisaje situado junto a otros

muchos cuadros de otros tantos autores, pero

que brillaba con una luz tan particular y suges-

tiva que fue capaz de captar mi atención.

¿Quién era ese tal Ariza cuyo aliento artístico

emanaba de esa forma de un lienzo? Lo cierto

es que al autor no lo conocía, pero no deja de

ser curioso que, muchos años después, tras

haber visto cientos de exposiciones que se han

ido diluyendo de mi memoria, aquel cuadro de

Carlos Ariza aún conserve la fuerza intacta

como para tenerlo siempre presente.

En los años siguientes, mis ojos confluirían

numerosas veces en la desembocadura del arte

con la obra de Ariza, hasta llegar, como no

podía ser de otra manera, a la magnífica expo-

sición que ha colgado en la sala Cipriano Mal-

donado de Torre del Mar.

En la sabiduría aristoté-

lica, el arte imita a la natu-

raleza y, al mismo tiempo,

completa lo que la natura-

leza de por sí no puede ela-

borar, certero pensamiento

para una obra que, desde la

misma entrada de la sala,

se aprecia como un con-

junto compacto, homogé-

neo, donde la inteligente

distribución de los cuadros

y la suave transición de las

tonalidades polícromas

hace que el espectador se

sienta transportado a un

universo bucólico, por

donde se cuelan, aquí y allá, pequeñas gotas

simbólicas de su Vélez-Málaga.

Y es que entrar en la sala es sentirse atrapado

por una sucesión de primeros planos, en los que

los troncones retorcidos y las enmarañadas

ramas de tupidas hojas te atrapan inexorable-

mente como en aquellos versos de Verlaine: Yosoy aquel que modifica / que corrige / que rec-tifica para embrujarte frente a un primer plano

del que fluye la antigua magia pagana de los

olivos milenarios para hipnotizarte con su ma-

yestática omnipotencia.

Pero hay algo más; quizás, a la manera bor-

giana, todos esos detalles que componen una

gran obra más allá del primer impacto visual,

como son las elegantes transparencias, las suti-

les transiciones de colores y sombras y la sen-

sibilidad inherente en los fondos del paisaje que

complementan y serenan el arranque visual pri-

mero.

Todo esto no sería posible para un artista, más

allá del talento natural

para la expresión plástica,

sin un alma macerada por

los vaivenes de la vida.

Todo está ahí, en las som-

bras de los troncos tortuo-

sos, en la batalla abi ga-

rrada de las hojas, en la

hierba amapolada, en un

paisaje, en definitiva, cu -

ya armonía es capaz de

traspasar el umbral de los

marcos para acompañar-

nos en la visita, y que es-

peremos sea el inicio de

un apasionante viaje de

Carlos Ariza más allá de

nuestras fronteras.

A BORDO DEL GALVEZTOWN Francisco Gálvez

Carlos Ariza: el arte aristotélicoLibros

Una verdad delicada / John Le Carré En 2008 tuvo lugar una operación secreta

antiterrorista en Gibraltar. La versión oficial

fue que todo salió bien. Años después se

descubre que no fue así. En Gibraltar, se or-

ganiza una operación contraterrorista cuyo

nombre en clave es Fauna, para capturar a

un valiosísimo traficante de armas yihadista.

CinePrisioneros / Denis VilleneuveLa historia de un carpintero de un pequeño

pueblo cuya hija y la mejor amiga de ésta

son secuestradas. Dado que la policía es

incapaz de encontrarlas, el hombre decide

tomarse la justicia por su mano.

MúsicaVergüenza torera / RosendoTres años han pasado desde su último disco

de estudio. Rosendo nos sorprende con su

mejor Rosendo: actual, irónico y compro-

metido en sus canciones que nos reflejan el

estado anímico que atraviesa la sociedad.

VideojuegosBeyond: Dos almas / PC Adéntrate en este thriller interactivo de úl-

tima generación donde cada decisión tendrá

consecuencias inesperadas en el guión de

esta historia.

Cuaderno de verano

Page 4: 11octubre2013

4 / DIARIO LA AXARQUÍA 11 de octubre de 2013OPINIÓNEL TERMÓMETRO

Coincidiendocon el día desu patrona, elcuerpo de laGuardia Civilserá nom-brado Herma -

no Mayor Honorario de la Co fra-día del Stmo. Cristo de los Vigíasy Ntra. Sra. del Mayor Dolor deVélez-Málaga. Nos sumamos a laenhorabuena.

NOMBRAMIENTO ALA GUARDÍA CIVIL

El esperanza-dor plan deempleo que elPP prometióen la pasadacampaña elec-toral, ha te-

nido que ser rectificado. Ahora esel PSOE el que le saca los colores,al recordar que “sólo ha logrado 17empleos”. El socialista Márquezsentencia: “Es impresentable”.

PLAN DE EMPLEODE BONILLA

FOTODENUNCIA

DIMESYDIRETES

Conejo, que ha estado en la Axarquía presentandola campaña ‘Para el PP no todos somos iguales’ ha

atizado a la Diputación al consi-derar que las ayudas al IBI deesta institución son un timo, por,entre otras cosas, no poder optara las ayudas por no tener los re-cibos domiciliados en el banco.

Al final, una vez metida la burocracia, miles de fa-milias se quedan sin ayudas.

Francisco ConejoPortavoz PSOE en Diputación

Las ayudas al IBI de Diputación son un timo,pues, sólo en Vélez-Málaga, se han excluido a26.000 familias.

El andalucista Marcelino Méndez-Trelles ha hechoestas declaraciones al hilo de la denuncia que su

partido ha efectuado por el“abandono que sufre el Barrio dela Legión”. El PA está haciendouna política activa en la ciudadde Vélez-Málaga y en todos losnúcleos del municipio, que ven

cómo los grandes proyectos prometidos eclipsanlas necesidades más urgentes del pueblo.

Marcelino Méndez-TrellesPortavoz del PA en Vélez-Málaga

El PP está enfrascado en grandes proyectosque siguen atascados y olvidan los aspectosque atañen directamente a los ciudadanos.

La CASA DE LA PINTORA un espacio di-dáctico para la zona, situado en la Real de laVilla de la ciudad de Vélez-Málaga, está enpeligro de que su fachada, decorada artística-mente con mosaicos, que forman un paisajedel entorno histórico, y donde su autora, lapintora y poeta María del Carmen Fernández

Rivera, proporciona a los visitantes, niños enmuchos casos, la delicia de su enseñanza e ini-ciación a las artes plásticas, corre peligro deque sean arrancado. Tiempo atrás, la inaugu-ración fue festejada, con la complacencia, per-misos todos, y la presencia de los responsablesde Urbanismo y Cultura del Ayuntamiento.Unas ordenanzas, que intentan arreglar en lascasas que conforman ese núcleo histórico, lasirregularidades que a título doméstico y per-sonal, han realizados los habitantes de la zona,y que son remates de chapas de uralita o dezinc, y diseños en fachada poco afortunados,

que afean y desdicen de lo que debe ser un nú-cleo histórico protegido, pues en ese concepto,han metido también a la Casa de Pintora, y losque antes inauguraban y bendecían esta ini-ciativa cultural, ahora miran a la vaguada deldesinterés, como si no fuera nada con ellos.

Desde aquí, nuestra Fundación pide alAyun tamiento de Vélez-Málaga, pare estairresponsabilidad y no sirva esto para dar larazón, a los que pretenden demostrar que enVélez-Málaga, sólo es importante, lo quepuede reafirmar la voluntad del voto, o sea, lode siempre.

TRIBUNA LIBREJuan Antonio Segovia PáezFundación Segovia Lobillo

Ésta es una de las muchas fotografíasque nos manda Andrés García, secre-tario de política vecinal del PA, paramostrar el estado del Barrio de la Le-gión. En la imagen, vemos uno delos alcorques destrozados, que, ade-más, sirve de improvisado basurero.

Alcorques como papeleras

Page 5: 11octubre2013

11 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 5

LOS ABUELOS PORRETAS

Pedir el aborto cuando ya se ha nacido, es más

fácil. Ya una eminencia como Bibiana Aído nos

ilustró sobre que lo que crece en la barriga de

una mujer no es un ser humano, pero no atinó a

decirnos qué es, para justificar que las niñas de

16 años pudieran abortar sin tener que decírselo

a sus padres. Misterio. Los que esclavizaron a

los negros en América fueron los mismos que

los liberaron: hombres libres. Sea como sea, este

debate no tiene fin. Por eso, a falta de un argu-

mento sólido, mejor enseñar las tetas.

LA FRASE

FOTONOTICIA

“El aborto es sagrado”.Activistas del grupo Femen abortando

una sesión del Congreso

OPINIÓN

Don Venancio: Oye, no veas el peste que echa Vélez, ¿eh?

Don Prudencio: Que dicen que es por el estiércol.

Don Venancio: Pues en verano fue peor. Fue un grato souvenir lo que se llevarían los turistas.

Don Prudencio: ¿Y no iba Bonilla a hacer una ordenanza o algo?

Don Venancio: Pero si prohíben echar estiércol en verano, ¿cómo van a abonar los agricultores?

Don Prudencio: Algo pensarán. Mira tú que nadie había atinado qué hacer con la Villa y ya

van autobuses cargados de turistas a ver la bandera.

Don Venancio: Es verdad. Si lo que no se les ocurra a estos...

TOP10diarioaxarquia.com

LO MÁS VISTO EN

1 Heredia: “Málaga recibirá 220 millonesmenos que en 2011 con los socialistas”

2 IU se marca entre sus objetivos gobernaren la capital y recuperar Diputación

3 Conejo visita la Axarquía para presentar lacampaña 'Para el PP no todos somos iguales'

4 Herido un jardinero tras caer desde unaaltura de unos tres metros en Torrox

5 Atropello cultural a la Casa de la Pintora

6 Márquez: “Bonilla modifica el plan de em-pleo porque ha sido un fracaso”

7 Detenido un fugitivo de 67 años por violara su nieta menor de edad durante 4 años

8 Arranca el Eco Deportivo de Cadena Axar-quía FM...

939.000 viviendas de la comarca se beneficia-rán del Plan de Apoyo Fiscal de Diputación

10 Después de Feria...

LA E

STAM

PA

La UD Torre delMar, con nueva indumentaria

La Unión Deportiva Torre

del Mar de categoría juve-

nil presentó sus nuevas

equipaciones deportivas,

patrocinadas por Adriano

Construcciones, que le ser-

virán para comenzar con

buen pie su andadura en la

Regional Preferente Mala-

gueña.

Comares acogerá el domingo la V Ruta Balcón de la Axarquía

de bicicleta de montañaEl próximo domingo,

Comares acogerá la

tradicional Ruta Bal-

cón de la Axarquía,

una prueba que celebra

su quinta edición y que

se enmarca en el XV

Circuito Diputación

Provincial de Málaga

en su modalidad de ci-

cloturismo. Alrededor

de 170 amantes del

pedal se darán cita en

este evento impulsado

por el consistorio y el

CD Los Biciosos.

Así lo ha dado a conocer la diputada de Centros de

Atención Especializada, Emiliani Jiménez, acompa-

ñada del alcalde del municipio, Manuel Robles, y del

presidente del club Los Biciosos, Francisco Muñoz,

que han presentado la nueva edición de esta ruta que

discurrirá a lo largo de 33 kilómetros a través de ca-

minos, senderos, y pistas de los municipios de Coma-

res, Riogordo, Almáchar y Cútar.

Por su parte, Jiménez ha indicado que la salida está

prevista a las 9:00 horas, y tanto ésta como la meta es-

tarán situadas en la Plaza Balcón de la Axarquía de

Comares, donde al finalizar se ofrecerá una paella po-

pular, así como la en-

trega de trofeos y sor-

teo de regalos re lacio-

nados con el mundo

de la bicicleta, gracias

a la colaboración de

los comercios de la

zo na.

El alcalde de Co-

mares ha indicado que

cada año se cuenta

con más visitantes, y

ha recordado los nu-

merosos atractivos tu-

rísticos de la locali

dad, como las “impresionantes vistas y la amabilidad

de los comareños”, alicientes para disfrutar de un día

de deporte en el municipio.

Características técnicas

El recorrido de la Ruta Balcón de la Axarquía será

neutralizado en sus primeros 26,4 kilómetros. En el

kilómetro 14,5 se encontrará el primer avituallamiento

líquido. El segundo de ellos, sólido-líquido, se encon-

trará en el kilómetro 26,4, que precederá al inicio del

tramo libre de la prueba. De este modo, para esta edi-

ción se seguirá apostando por el tramo libre final para

los participantes más competitivos.

Page 6: 11octubre2013

6 / DIARIO LA AXARQUÍA 11 de octubre de 2013AXARQUÍA

Redacción.- El partido socialista

ha denunciado esta semana la po-

sible privatización de la piscina

cubierta de Torre del Mar. El con-

cejal Sergio Hijano asegura que

“la piscina será privada, tras la

respuesta que en el pasado pleno

nos dió el concejal de Deportes,

Jesús Lupiáñez”.

El edil añade que “los monitores

de la Concejalía de Deportes se

han ofrecido a asumir el control

de la instalación y la respuesta de

Lupiáñez ha sido negativa”.

Los socialistas avanzan que tie-

nen conocimiento de que “hay

empresas dispuestas a ello y al-

guna situada en buen lugar para

asumir el servicio”. Hijano señala

que “una vez más se demuestra

cómo el Partido Popular no

apuesta por lo público en abso-

luto, y trata de favorecer a unos

pocos”.

Según los datos que el equipo

de Gobierno ha facilitado a la

oposición, los usuarios de las ac-

tividades deportivas han descen-

dido en una media que supera el

60 por ciento. Destaca el descenso

de usuarios de aerobic que rozan

el 90 por ciento, o de los adultos

de clase de mantenimiento que al-

canzan el 60 por ciento.

La concejala de Izquierda

Unida, Eva María Fernández, se

adelantaba esta semana y hacía

público que Vélez ha perdido

1.559 usuarios de actividades de-

portivas en septiembre, de los

3.417 que estaban inscritos en las

actividades el curso pasado.

El PSOE ha prometido que si

llega a la alcaldía en 2015, dero-

gará la subida de tasas.

Más en diarioaxarquia.com

La Mancomunidad de Municipios de

la Costa del Sol-Axarquía convoca

por segundo año consecutivo la

‘Copa de Baloncesto Mancomunidad

Axarquía’, un evento deportivo cuya

segunda edición se celebrará este fin

de semana en Almáchar. Hoy vier-

nes a las 19.00 horas dará comienzo el partido entre

el CB Novaschool y el CBVélez-Málaga. Posterior-

mente, a las 21.00 horas se celebrará el encuentro

también de semifinal entre ‘El Chispa’ Nerja Balon-

cesto y la Selección Axarquía. Por su parte, el sá-

bado a las 18.00 horas se disputarán el tercer y

cuarto puesto, para más tarde, a las 20.00 horas ce-

lebrarse la final. Todos los partidos se celebrarán en

el pabellón cubierto de la localidad.

El PSOE denuncia la “privatización” de lanueva piscina cubierta

Baloncesto en Almáchar

La Junta de la Mancomunidad de

Municipios de la Costa del Sol-

Axarquía ha aprobado en el último

pleno, entre otras cuestiones, las

cuentas generales de los presu-

puestos de la entidad supramunici-

pal correspondientes a los ejer -

cicios 2011 y 2012.

El presidente del ente ha indicado que se ha con-

seguido reducir el estado de la deuda del ente en

200.000 euros cada año, logrando rebajar el total

de la deuda que encontró la actual corporación en

400.000 euros. Asimismo, ha destacado que se trata

de una de las primeras corporaciones en la provin-

cia que ha aprobado las cifras de 2012, un hecho

que ha calificado como “totalmente satisfactorio”.

Cuentas al día

La Cala del Moral cuenta desde

esta semana con un economato

social de La Cala del Moral que

entrará en funcionamiento a partir

del próximo martes con más de

4.000 kilos de alimentos.

El Economato Social está ubicado

en un local de 85 metros cuadrados ubicado en

la Avenida de Málaga número 83, local 7 de La

Cala del Moral. La compra de alimentos será

asumida por el Ayuntamiento, y se hará en fun-

ción de la necesidad. Si el precio de costo de un

kilo de azúcar es de 80 céntimos, el usuario solo

pagará 20. Sin embargo, los alimentos donados

no tendrán ningún coste, sino que los usuarios

podrán retirarlos de forma gratuita

Economato social

Redacción.- La actividad cultural

del colectivo Sociarte en el convento

de Las Claras ha tenido esta semana

una gran repercusión a nivel nacio-

nal gracias a la crónica escrita por el

periodista veleño Enrique Hidalgo

para la agencia Efe.

El Real Monasterio de Nuestra

Señora de Gracia de Vélez-Málaga,

ocupado durante cinco siglos por

monjas de clausura, se ha transfor-

mado en un centro cultural y las cel-

das que albergaban el recogido rezo

de las religiosas se abren ahora a ex-

posiciones, conciertos y teatro.

Así es desde que en marzo de

2012 el colectivo Sociarte, que re-

presenta a más de un centenar de ar-

tistas de todas las disciplinas de

Vélez-Málaga, recibió la cesión de

parte del convento, conocido popu-

larmente como Las Claras por haber

acogido a la comunidad clarisa en

los últimos 500 años.

La empresa Conclave Nostrum

suscribió un convenio con las clari-

sas para adquirir el edificio reli-

gioso, enclavado en pleno centro de

Vélez-Málaga, a cambio de la cons-

trucción de un nuevo monasterio a

las afueras del municipio, al que se

desplazaron las monjas en diciem-

bre de 2009.

El presidente de Sociarte, Fer-

nando Gil, ha explicado que su co-

lectivo, constituido en enero de

2012 y que buscaba una sede para

su actividad, tuvo "toda la suerte del

mundo" cuando los propietarios de

Las Claras se interesaron por su pro-

yecto y les abrieron las puertas de

este espacio de forma gratuita.

Gil ha manifestado que Sociarte

nació con la intención de crear una

corriente que generase contactos

entre artistas de cualquier disciplina

y que incentivase el interés por la

cultura.

La asociación ha conseguido que

el convento acoga casi una veintena

de talleres impartidos en todo este

tipo, así como exposiciones y con-

ciertos.

Más en diarioaxarquia.com

Las Claras: de convento de clausuraa ateneo cultural de Vélez

El concejal del PSOE, Sergio Hijano, en el despacho municipal.

OCTUBRE

Page 7: 11octubre2013

Redacción.- El diputado de Servicios In-

termunicipales y presidente del Consorcio

Provincial de Bomberos, Abdeslam Lu-

cena, ha inaugurado en el Teatro del Car-

men de Vélez-Málaga, la I edición del

Encuentro Regional de Rescate en Acci-

dentes de Tráfico.

Lucena, ha indicado que en esta edición

han participado un centenar de bomberos

y que esta iniciativa, “tendrá continuidad

el próximo año en Vélez-Málaga con una

difusión mucho más amplia y un mayor

número de ponentes”.

El diputado ha señalado que este tipo de

actividades son clave para seguir profun-

dizando en el conocimiento de la metodo-

logía de actuación en los accidentes de

tráfico. “Es un privilegio acoger aquí en

Vélez y en la comarca de la Axarquía estas

jornadas. Desde la Diputación y desde el

Consorcio de Bomberos vamos a seguir

apostando por este tipo de encuentros for-

mativos”, ha señalado.

El I Encuentro Regional de Rescate en

Accidentes de Tráfico acoge diferentes po-

nencias sobre los procedimientos de actua-

ción para sanitarios, Policía Local, Guardia

Civil y Bomberos, así como sobre el apoyo

psicológico a intervinientes en situaciones

de emergencia en accidentes de tráfico.

También se tratarán aspectos como los ve-

hículos de nuevas tecnologías, el abordaje

o las catástrofes y víctimas múltiples. El

Recinto Ferial Juan Carlos I también será

escenario de los talleres sobre extracción

mediante el método de la mula, sobre ex-

tracción de vehículos semirremolques,

asertividad y manejo pediátrico, el vuelco

lateral, el aplastamiento total del vehículo

sobre el techo, entre otros temas.

Más en diarioaxarquia.com

Redacción.- La Fiscalía Anticorrup-

ción ha presentado un escrito de acu-

sación contra 49 personas por el

denominado caso ‘Arcos’, contra la

presunta corrupción urbanística en

Alcaucín y pide la apertura de juicio

oral contra ellos. Entre los acusados

está el exalcalde de dicho municipio

José Manuel Martín Alba, para el que

piden una pena de 226 años y medio

de prisión y más de 730 años de inha-

bilitación para empleo o cargo pú-

blico.

A Martín Alba se le acusa, según la

calificación del fiscal, de más de 270

folios, de los delitos de fraude, false-

dad, falsedad en documento oficial,

cohecho, blanqueo de capitales, mal-

versación, tráfico de influencias, uso

de información privilegiada y preva-

ricación o prevaricación urbanística.

Martín Alba ha considerado que la

petición de pena del ministerio pú-

blico “es una barbaridad y un dispa-

rate”.

La mayoría de los acusados en esta

causa, investigada en el Juzgado de

Primera Instancia e Instrucción nú-

mero 3 de Vélez-Málaga, son empre-

sarios dedicados a la promoción

urbanística (27 de los acusados), aun-

que también están, además del exre-

gidor de Alcaucín, dos familiares de

éste; seis funcionarios municipales o

de la Diputación Provincial; siete ar-

quitectos; cuatro intermediarios y dos

abogados o asesores urbanísticos.

Más en diarioaxarquia.com

I Encuentro de Rescate de Accidentes deTráfico

El exalcalde deAlcaucín se enfrenta a 226años de cárcel

El PA critica el abandonoen el barrio de La Legión

CARMEN DEL PINO

Alrededor de 200 familias

viven en conocido barrio de

La Legión, a la entrada de

Vélez-Málaga; zona que ha

sido visitada esta semana

por representantes del Par-

tido Andalucista, que han

podido comprobar de pri-

mera mano las deficicien-

cias de las zonas públicas, al

tiempo que han denunciado

públicamente el abandono

que sufre la zona por parte

del Ayuntamiento de Vélez-

Málaga.

En palabras del portavoz

del grupo andalucista en el

consistorio veleño, Marce-

lino Méndez-Trelles “el

equipo de Gobierno está

enfrascado en grandes pro-

yectos que no salen ade-

lante porque están estanca-

dos, y sin embargo se olvi-

dan de los aspectos que

atañen directamente a los

ciudadanos”.

El responsable de Política

Vecinal del PA, Andrés Gar-

cía, ha detallado que espe-

cialmente está más olvidada

la zona más oeste del barrio,

donde han podido ver “nu-

merosos alcorques rotos,

desniveles con losetas en

muy mal estado o partidas

que pueden provocar caí-

das”.

García ha recordado que

en el barrio existen dos

guarderías por lo que hay un

gran tránsito de niños y

existe el peligro de que se

caígan con facilidad”.

El andalucista añade que

“no hay mantenimiento de

jardines, porque de hecho

no existe, sólo hay maleza,

por lo que los vecinos pi -

den que se ajardine y lim-

pie una zona”.

Es la tercera iniciativa

vecinal que el PA lleva a

cabo en el casco urbano de

Vélez-Málaga, tras atender

las demandas de los ciuda-

danos de Pueblo Nuevo de

la Axarquía y La Villa,

además de recorrer diver-

sos núcleos de población

como Triana, Cajiz o los

Iberos.

El Partido Andalucista

de Vélez-Málaga señala

que “tras escuchar las de-

mandas vecinales trasladan

las diferentes propuestas al

pleno del Ayuntamiento

para que tengan la oportu-

nidad, al menos, de ser co-

nocidas.

Más en diarioaxarquia.com

11 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 7AXARQUÍA

El portavoz andalucista, Marcelino Méndez-Trelles junto al res-

ponsable de Política Vecinal, Andrés García

¿Y tú qué opinas?

www.diarioaxarquia.com

● Los vecinos han recogido casi 200 firmas solicitando al

Ayuntamiento el arreglo de las deficiencias que sufre la zona.

Page 8: 11octubre2013

PUBLICIDAD8 / DIARIO LA AXARQUÍA 11 de octubre de 2013

Page 9: 11octubre2013

11 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 9DEPORTES

El Vélez no se fíadel colista, un Estepona quellega herido

El Vélez buscará el domingo la victoria en casa.

Juan Morales. Fútbol / Tercera División

El Vélez vive un momento dulce. Y es que

además de ser el segundo mejor equipo del

Grupo IX de Tercera División, tiene delante

un año para disfrutar. Para más inri, este do-

mingo visita el Vivar Téllez el colista de la ca-

tegoría, el Estepona, un conjunto de los de

arriba que se ha venido abajo esta temporada.

Así las cosas, la directiva del conjunto blanco,

con Emilio Melgares a la cabeza, ha decidido

alargar la campaña de abonados hasta este pró-

ximo domingo. Debe ser cosa de los éxitos,

pero que tiene mérito seguir a estas alturas ha-

ciendo carnets cuando llevamos ya unos cuan-

tos partidos. Y es que si todo sigue así, el Vélez

va a tener que poner en marcha el carnet para

ver la segunda vuelta.

Sin distracciones

En lo deportivo, Tello no quiere distraccio-

nes a pesar de que el colista sea el próximo

en viajas hasta la Axarquía. Un colista con

trampa al que se le va a impedir que pueda

amargar la fiesta veleña; la fiesta de la se-

gunda plaza. Durante la semana se ha traba-

jado para evitar, precisamente, errores

fatales. El técnico lo ha hecho con toda la

plantilla y apunta, además, a un Salva que

vio puerta el pasado fin de semana.

Árbitro

El colegiado que dirigirá la contienda será el

almeriense Gerardo Gómez Peláez, un árbitro

que hasta la fecha aún no ha debutado esta

temporada en la categoría. Lo hará en un en-

cuentro fácil, a priori, puesto que aún es pronto

y la situación de cada uno es muy dispar.

Estadística

Ojeando la historia de los últimos duelos de

estos dos equipos en el Vivar Téllez podemos

decir que el Vélez no sale muy bien parado.

Sólo ha ganado en dos ocasiones al Estepona,

una por tres goles a uno en la campaña pasada

y otra por cuatro a uno en la 2005-2006,

cuando ambos militaban en Andaluza. Los es-

teponeros, por su parte, han logrado la victoria

en tres de los últimos seis partidos. El resto

han sido empates entre dos conjuntos que

desde hace años buscan la Segunda B y a los

que la crisis les complicó las cosas hace

tiempo. El domingo, a partir de las doce del

mediodía se medirán las fuerzas, una vez más,

entre ambos. Por primera vez desde hace mu-

chos años, son los visitantes los que se cuelgan

la piel de cordero.

FOTO: Sergio Hijano

Carmen del Pino

Gloria Méndez-Trelles

ÁGORA

EN OCTUBRE

EN SU TDT

CAFÉ CON...

DIÁLOGOS 24Francisco Gálvez

LA TELEVISIÓN DELA AXARQUÍA

Page 10: 11octubre2013

10 / DIARIO LA AXARQUÍA 11 de octubre de 2013DEPORTES

VÉLEZ C.F.SEGUNDOS EN 3ª

Para los que siguen la Tercera División con asidui-dad, no es una sorpresa que el Vélez se haya encara-mado a la zona alta de la tabla. Para otros, quizá losea. Lo único cierto es que el equipo de Carlos Fer-nández Tello sigue en plena escalada y sólo el filialdel Málaga Club de Fútbol le hace sombra en elGrupo IX. Aún queda mucha liga, pero después delo vivido, hay que estar contentos.

I.F. CLÍNICAS RINCÓNHOY JUGAMOS

Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón vuelve hoy aMálaga. Lo hace con la LEB Oro bajo el brazo, todauna garantía de espectáculo. El rival será Palencia,uno de los fijos en la categoría. Y lo hará en el míticoPabellón de Carranque, en Málaga capital, donde sefraguaran las bases de lo que hoy en día es Unicaja.Jornada histórica para nuestro baloncesto que arrancaa las nueve de la noche.

CICLISMODEPORTE DE RIESGO

Uno de los pocos deportes que no exige tener el car-net del ‘repago’ en Vélez-Málaga es el ciclismo.Transporte limpio, saludable y ahora peligroso si te-nemos en cuenta el estado del carril situado en Torredel Mar, que, día sí y día también, se convierte enuna pista resbaladiza tras los charcos que producenlos aspersores mal posicionados. ¿Hace falta unadesgracia para que se cuide el carril bici? Para laConcejalía de Deportes parece que sí.

DE LA SEMANAla ‘pole’

Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón pisó por primera vez estatemporada el Pabellón de Carranque. Lo hizo ante la mirada deFrancis Tomé, un técnico muy exigente que pide a los suyos lavictoria esta noche ante Palencia. El baloncesto hará historia, unavez más, en la ciudad deportiva.

LA FRASENadal: «El plasma rico en plaquetas ha

funcionado de forma increíble en mi rodilla»

El brasileño Diego Costa quierejugar en la Selección Española,bicampeona de Europa y delMundo. Por su parte, en Brasil,quieren que el español vista deamarillo. El interesado, quesiempre es el futbolista, ya hamandado su respuesta a la Fe-deración Brasileña. Esta se pro-dujo cuando el delantero retirólas pegatinas de Brasil de susauriculares. Cambió la sambapor el flamenco; rompió suscintas de Caetano Veloso y co-menzó a escuchar a Julio Igle-sias, a ver si de paso se le pegaalgo de eso que dicen el expor-tero del Real Madrid.

En lo deportivo, la cosa cam-bia. ¿Es España un país sin de-lanteros? Rotundamente, no.Pe ro sí que es un país poco go-leador. A España le falta rema-tar las ciento una llegadas alárea contraria. El falso delan-tero, a veces, debe aparecer y escomplicado encontrarlo. Torres,Negredo y otros tantos no lle-gan a lo que exige el juego de lamejor del Mundo. Lo que vienesiendo la búsqueda incesante deun Messi español para que eltiki-taka de La Roja pueda teneruna definición similar a la delBarsa. Complicado.

La otra pregunta es si DiegoCosta es ese delantero quebusca Del Bosque. Quizá. Aun-que mi duda es la de si esto esrecelo por lo de la CONFECUPo responde ciertamente a querercontar a toda 'costa' con el juga-dor. ¿Se ha buscado alguna ma-nera de hacerle daño a lacanarinha o ciertamente Diegoes nuestra luz hacia la segundaestrella? En junio tendremos larespuesta.

Se dice que uno delos protagonistas delprimer partido deClínicas Rincón enliga será el conjuntoque entrena PacoAguilar. Y es que elbásket en silla deruedas también ten-drá su sitio en el pa-bellón malagueñode Carranque.

Se oye que el juga-dor Alfonso Sán-chez continúa en -trenando a las órde-nes de Francis To -mé, aunque de mo -mento no se hablanada de su fichaje.¿Terminará Sán-chez jugando enLEB Oro con Clíni-cas Rincón?

Se comenta que elPabellón de Torre deMar, un año despuésde perder el parquetpor las lluvias caídasen el mu nicipio, aúnsigue en las mismascondiciones. El par-quet está levantadoy nadie puede utili-zarlo. ¿Para cuándorenacerá?

‘Tweets’ para no perderse

@PuntoPelotaMlg: El @clinicasrinconl buscamontar a partir de este viernes un grupo de anima-ción en Carranque. Interesados contactar con ellosen Twitter. @dpllopez: Este domingo gran partido de fútbol enel Vivar Téllez entre los equipos VélezCF Unión De-portiva Estepona. TODOS AL VIVAR TÉLLEZ

LA IMAGEN DE LA SEMANA

SE DICE, SE OYE, SE COMENTA

a bote pronto OPINIÓNJuan Morales

FÚTBOL EN DIRECTO ESTE DOMINGO - DESDE LAS 11:00

VÉLEZ C.F. - U.D. ESTEPONA

En directo y en exclusiva www.cadenaaxarquiafm.com

Page 11: 11octubre2013

DIARIO LA AXARQUÍA / 1111 de octubre de 2013

Instituto de Fertilidad Clínicas Rincóndebuta en casa esta noche ante PalenciaEl equipo de Francis Tomé espera poder debutar con victoria en una de las canchas míticas del baloncesto malagueño

Juan Morales

Baloncesto / Adecco OROInstituto de Fertilidad Clínicas

Rincón vuelve hoy a casa. Lo

hace para jugar en una cancha

mítica, que será suya y sólo

suya hasta el final de tempo-

rada. Hablamos de la Ciudad

Deportiva de Carranque, la

cuna del baloncesto profesional

malagueño y cimientos de lo

que hoy en día es Unicaja. Un

pabellón que huele a baloncesto

y en el que el ambiente es pro-

picio para un equipo como el

entrenado por Francis Tomé.

Vuelta a los orígenesTodo está preparado para que la

bola comience a botar y en el

partido habrá muchos senti-

mientos encontrados. Quizá los

jugadores, todos menos uno, no

sepan ni siquiera qué se vivió

en Carranque. Pero hay quien lo

sabe muy bien. Decía Francis

Tomé esta semana que uno de

sus sueños de pequeño era ser

protagonista en esta pista. Lo

será esta noche. Por su parte, el

director deportivo del club ya

saltó a la pista como profesional

hace unos años, hoy es director

deportivo de un club profesio-

nal que vuelve a los orígenes. El

tercero en cuestión es Ricardo

Guillén. Carranque fue su casa

durante muchos años y ahora,

en el final de su carrera depor-

tiva, volverá a ser local pisando

un parquet que le vio nacer, de-

portivamente hablando.

AficiónEl público tampoco pasa des-

apercibido. Son muchos los que

quieren volver a sentirse ma -

lagueños cien por cien, co mo el

club, para estar cerca de los

suyos. Una sensación que se

producirá esta misma noche.

PlantillaEn lo deportivo, el equipo ha

tra bajado de lo lindo esta sema -

na. Ha ultimado su preparación

y corregido errores del partido

de Melilla; esa primera jornada

fa tídica que se saldó con de-

rrota. Aho ra todo es empezar y

hay que hacerlo en casa, ante

Palencia, un rival de altura.

Para el par tido y esperando las

exigencias de Unicaja, podrían

ser to dos de la partida. Habrá

que esperar a lo que pida Joan

Plaza, pe ro todo apunta a que la

convocatoria va a parecerse

mucho a la que viajara hace

siete días a la Ciu dad Autó-

noma.

Hoy, desde las 11 de la ma-

ñana, tiene lugar la sesión de

tiro, última antes del partido.

El rivalTras un final de temporada ilu-

sionante para la parroquia mo-

rada, llegando a las semifinales

del play-off a ACB, el Quesos

Cerrato Palencia emprende una

nueva temporada en la Adecco

Oro con la intención de insta-

larse en los primeros puestos de

la clasificación. Para tal fin, el

equipo que vuelve a dirigir

Natxo Lezcano ha renovado al

grueso de la plantilla que tantas

alegrías dio la pasada campaña

-Forcada, Garrido, Bravo, Ote-

gui y Fornas-, además de ha-

cerse con los servicios de

jugadores experimentados en la

categoría de plata del baloncesto

nacional. Y es que año tras año,

temporada tras temporada, el

conjunto morado continúa ha-

ciendo historia. La campaña pa-

sada los pupilos del técnico

vasco lograron la hazaña de co-

larse en los play-off de ascenso

a la ACB al concluir el campeo-

nato regular en cuarta posición.

Una fiestaEl Pabellón de Carranque mos-

trará hoy su mejor cara y hará

del partido una fiesta donde no

faltará la música, la animación

y la mascota del equipo, ‘Ma-

nolito’.

LO QUE HAY QUE

SABER DEL RIVAL

LA ESTRELLA:Ur ko Otegui. El MVP

nacional de la pa sada

temporada mi lita un

año más en las filas

del Quesos Cerrato Palencia y vol-

verá a echarse el equipo a la es-

palda. Con una media de 14 puntos

y 18,8 de valoración en la pasada

campaña, el vasco promete ser un

atractivo suculento para todos

aquellos que amen el baloncesto.

Su poderío interior y su excelente

tiro de media distancia volverán a

deslumbrar a propios y extraños.

ATENCIÓN A:Nick Barbour. Tan

sólo un año le ha bas-

tado al americano pa -

ra hacerse un hueco

en el panorama de la Adecco Oro.

Tras su paso por el Ourense, el es-

colta llega a Palencia para mejo-

rar y superar los números que Al -

fredo Ott dejó en el Marta Domín-

guez. En sus primeros partidos de

pretemporada, la calidad y su

buena mano desde la línea del tri-

ple han quedado patentes.

ENTRENADOR:

Natxo Lezcano. Logró

el ascenso a Adecco

Oro en su segunda

campaña en Palencia

y jugó playoff.

Jornada 12 - Adecco Oro

Viernes 11 de octubre - 21:00 h.

Pabellón: Carranque (Málaga)

Retransmisión: En directo y en ex-

clusiva para la comarca de la Axar-

quía en Cadena Axarquía FM en el

107.0 FM o en la página web

www.cadenaaxarquiafm.com

Clínicas Rincón debuta esta noche en el Pabellón de Carranque.

Sigue a Instituto de Fertilidad

Clínicas Rincón

en la radio de la comarca

Page 12: 11octubre2013

12 / DIARIO LA AXARQUÍA 11 de octubre de 2013

La Imposible Patrulla X, Especial. ‘Dios ama, elhombre mata’Considerada por muchos como la mejor historia jamás

contada de La Imposible Patrulla-X, a través de una

trama sobre el racismo, la intolerancia, la religión y la

manipulación de las masas.

Guión: Chris Claremont

Dibujos: Brent Anderson

96 páginas, color, cartoné

Panini Cómics, 12 euros

X-O. Manowar,1, “Por la espada”¡El nuevo Universo Valiant comienza aquí! Año 402

d.C. Aric de Dacia es un valeroso guerrero que lucha

junto al ejército visigodo de Alarico I contra el Imperio

Romano. Pero el destino tiene reservado para él un

porvenir inimaginable...

Guión: Robert Venditti

Dibujos: Cary Nord

112 páginas, color, rústica

Panini Comics, 10 euros

The Secret ServiceEl mayor agente secreto del mundo está sumergido en

el más importante caso de su carrera. Pero el fin del

mundo tal y como lo conocemos tendrá que pasar a un

segundo plano, porque ahora tiene que enseñar a su

sobrino a convertirse en el siguiente James Bond.

Guión: Mark Millar

Dibujos: Dave Gibbons

168 páginas, color, cartoné

Panini Comics, 18 euros

RECOMENDACIONES

Septiembre de 1963 fue ciertamente un

mes clave para la evolución de la, por

entonces en pañales, Editorial Marvel.

Al nacimiento de los X-Men en ese

mismo mes, se uniría otro grupo deter-

minante, ‘Los Vengadores’ (The Aven-

gers). Una vez más, los creadores de la

nueva serie fueron Stan Lee, a los guio-

nes, y Jack Kirby a los dibujos. La idea

surgió como un intento de ofrecer más

series de grupos que acompañaran a

‘Los 4 Fantásticos’ y como competen-

cia a los ya reconocidos ‘La Liga de la

Justicia de América’, de la editorial DC. Así, Lee se

basó en la misma rutina que DC, reuniendo a algu-

nos de los principales héroes individuales de Mar-

vel, caso de Thor, Iron Man, Hulk, la Avispa y el

Hombre Hormiga, que luego sería Hombre Gigante.

Meses después se les uniría el Capitán América,

configurando la alineación más emblemática del

grupo. La aventura inicial les enfrentaría a Loki,

medio hermano de Thor. Posteriormente en el nú-

mero 2, Hulk, abandonaría el grupo y en el 4, lle-

garía el Capitán América, dando una estabilidad al

equipo durante las siguientes aventuras. En el nú-

mero 16, los guionistas dan un golpe de timón a la

serie haciendo que los Vengadores, salvo el Capitán

América, abandonen temporalmente el grupo. Se re-

clutará entonces a tres villanos rehabilitados, el ar-

quero Ojo de Halcón, y los hermanos mutantes, en

tiempos enemigos de los X-Men,

Mercurio y la Bruja Escarlata. Se les

conoció, entre los aficionados, como

‘El Cuarteto Loco del Capi’, y, cierta-

mente, tuvieron enorme éxito entre los

lectores durante la temporada que es-

tuvieron juntos. Posteriormente, a lo

largo de las siguientes décadas los in-

tegrantes de los Vengadores han ido

cambiando, entrando y saliendo unos

y otros. De hecho, casi cualquier héroe

Marvel ha tenido oportunidad de ser

Vengador. Entre los principales Ven-

gadores, además de los mencionados, podríamos

destacar a otro villano rehabilitado, La Visión, Pan-

tera Negra, Hombre Maravilla, La Bestia, Hércules,

La Viuda Negra, Chaqueta Amarilla, Hulka, Tigra...

Villanos emblemáticos, Kang, el Conquistador, Ul-

tron, Loki, Barón Zemo, Conde Nefaria, El Segador,

Los Amos del Mal y un largo etc. Entre los dibujan-

tes más destacados, Jack Kirby, Don Heck, John

Byrne, George Pérez, John Buscema, Carlos Pa-

checo, Brian Hitch, o Neal Adams; y guionistas

como Stan Lee, Roger Stern, Roy Thomas o Kurt

Busiek. Al contrario de los X-Men, no han generado

tantas ‘series franquicias’, aunque si han tenido al-

gunas líneas novedosas y, cuentan con un ‘Ultimate

Vengadores’. Por supuesto, han disfrutado de abun-

dante merchandising, series de dibujos animados y

una excelente película estrenada en 2012.

951 237 104 666 622 109

www.miguarde.com

Abierto de 7:30-21:00 h.

MATRÍCULAGRATUITA

C/ Rioja 94, Frente estación del bus

VENGADORES,¡REUNÍOS!

www.jungladepapel.blogspot.com.es/RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ

Page 13: 11octubre2013

11 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 13

¿Cómo ve la festividad del 12 de octubre?

Miguel Toré

Ya tenemos muchos recortes ensanidad, enseñanza, etc. Tam-bién tienen que recortar en losdesfiles, pero está bien que se

celebre para nosotros los hoste-leros viene bien un día festivo.

Francisco Ruiz

Está pasado de moda. Este es eldía que los españoles imperaban

en América. Recordando estedía, recordamos al imperio espa-ñol. Todos los gastos de este día,deberían dedicarse a seguridad

social, pensiones, educación. etc.

Andrés García

En todos los gremios tienen unpatrón y veo bien que se celebre.Los desfiles son una ostentaciónmilitar en estos tiempos de crisis

y no son necesarios.

María Salgado

Las fuerzas armadas son necesa-rias. Tenemos que respetarlas

más. Son humanitarias y su pro-fesión es de riesgo. Es bueno que

los españoles participen en elDía de la Hispanidad.

José Jiménez

Soy antibélico. España ha sido co-lonizadora, es parte de nuestra

his toria, los toros también. No soyvio lento, pero hay gente que sí,

por lo que el ejército es necesario,y mantiene a España unida.

Ana Bélen y Lorena

Muy bonito, pero no es necesa-rio. Son muchos gastos para lacrisis que tenemos, además decostar mucho para tan poco

rato. Otra cosa es que el cuerpode la Guardia Civil es necesario.

Es el día de su patrona..

Lorena Ruiz

Tal y como está la situación, losdesfiles no son muy necesarios.Es necesaria la Guardia Civil,

pero hacer un espectáculo no. Lafestividad del Pilar sí me parece

bien porque es su patrona.

Emilio Melgares

Soy muy patriota. Es algo muynuestro, muy español. No creoque suponga un gasto excesivo,ya que es una vez al año y es lafiesta de la Hispanidad, y las

tropas tienen que salir a desfilarla gran fiesta nacional.

ENCUESTA

Page 14: 11octubre2013

14 / DIARIO LA AXARQUÍA 11 de octubre de 2013PUBLIENTREVISTA

En Ópticas Bueno, conla llegada del otoño, si-guen las ofertas y pro-mociones, como por ejemplo el descuento entodos sus productos de óptica solo por perte-necer a empresas y grupos asociados a nuestra

óptica. Venga e infórmese paraconseguir este gran descuento.

Senén Bueno nos comenta lasdesventajas de los niños que pa-decen algún problema de visiónsin diagnosticar.

Hasta un 25 por ciento de losmenores en edad escolar pade-cen algún problema en la visiónque está sin diagnosticar, nosdestaca el doctor Bueno, quealerta de que no detectarsepuede provocar un mal desarro-llo intelectual y social.

No estar tratados les provocaeste tipo de circunstancias, yaque el 90 por ciento de la infor-

mación que reciben es através de los ojos; ade-más, puede crearle pro-

blemas de inter acción con los demás, sincontar con que en muchas ocasiones puedenser considerados “torpes”.

Los síntomas que un escolar puede estar pa-deciendo un problema ocular son “muy varia-dos”, y tienen el problema de que “raramente”el niño dice que no ve bien, o que sufre otrossíntomas como dolores de cabeza. Por eso,hay que fijarse en si el niño se acerca dema-siado a la televisión, tiene molestias ante laluz, sufre lagrimeo, tiene el ojo rojo o guiñodel mismo.

Ópticas Bueno sortea un viaje a Nueva Yorksólo por realizar tu compra en sus estableci-mientos, pero sólo hasta el 30 de octubre.

Visita nuestro Facebook: Ópticas AudioBueno

Nos encontramos en Plaza de la Carmelitas,frente al ayuntamiento de Vélez-Málaga. Te-léfono: 952 50 68 97.

Ópticas BuenoRafael Rodríguez

Fragancias para que puedasdisfrutar a diario de tu perfume

de las grandes ocasiones

Calle del Mar, 48Tfno.: 95 254 10 53

Torre del Marwww.equivalenza.com

La información al instante

diarioaxarquia.com

Page 15: 11octubre2013

DIARIO LA AXARQUÍA / 1511 de octubre de 2013

Salomé Arroyo................................1Cindindi...........................................1Anne Axarquía................................1Comedor Solidario.........................1Antonio Jesús Ruiz........................1Jesús Lupiáñez...............................1Abdeslam Lucena...........................5

Francisco Natera............................1Lourdes Piña..................................1Manuel Gutiérrez............................1Emilio Martín...................................2Jesús Lupiáñez............................. 2Parque Tecnoalimentario..............1Delgado Bonilla..............................4

AGUACATÓMETRO

EL AGUACATE

CHUMBÓMETRO

Colectivo culturalSociarte

EL CHUMBO

ConcepciónLabao, concejalde Urbanismo de

Vélez-Málaga

Aguacate con sabor a consolidación en

el mundo cultural. Lo que comenzó como

una aventura sin apenas apoyo institucional,

lleva un camino firme por la senda de la cul-

tura. Un reportaje de la agencia EFE le ha

dado el espaldarazo que necesitaban, con el

consiguiente interés que ha despertado el co-

lectivo más allá de nuestras fronteras.

Chumbo con espinas de ir a por la fachada

de la Casa de la Pintora. Es curioso, porque

ya en la anterior etapa de Bonilla como alcalde

quitaron a martillazos el mural de la fachada del

Convento de las Carmelitas. Y es curioso tam-

bién que mientras las fuentes posmodernas y

con hierros oxidados encajen en su visión de la

Villa, la artística fachada de la Casa de la Pin-

tora, no. No hay quien lo entienda.

PUBLIDIARIO

¡Cada 9 lavados,uno gratis!

Page 16: 11octubre2013

Conjunto Centro Axarquía, C/ Cristo 34-36 Local 2C

Telf. : 952 50 75 05- 67315940729700 Vélez-Málaga (Málaga)

[email protected]

VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013DirectorFrancisco Gálvez

Redacción:Carmen del Pino

Colaboradores:Juan José Morales, Enrique Jiménez, Pedro Salinas,

Ramón Pérez, J.Jesús Díaz, Manuel Montes, Mariló

González, Antonio Fortes, Rafael Rodríguez, Santiago

Domínguez, Luis Ramírez, José Arroyo, José Salgue-

ro, Alejandro Hidalgo, Francisco Montoro, Margarita

García-Galán, Salvador Pérez y Antonio Jiménez.

Departamento comercial:

952507505

[email protected]

Imprime:

Corporación Gráfica Penibética S.L

Depósito legal: MA509-2010

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

ENRIQUE JIMÉNEZLos orígenes moriscos de la Axarquía vuelven a revi-

virse este fin de semana en Cútar, con la Fiesta del

Monfí, denominada fiesta singular de la provincia de

Málaga, que hace referencia no sólo a la cultura mo-

risca, sino a la persecución que sufrieron aquellos pri-

meros vecinos de estas tierras, ya que la palabra

‘monfí’, en andalusí, significa ‘el proscrito’.

Podremos disfrutar en las calles de la bella localidad

axárquica de Cútar del Zo co Andalusí con puestos y jai-

mas distribuidos por el casco urbano que ofrecerán los

productos de la tierra como pasas, aguacates, mangos, dul-

ces, almendras, vino, etc. Además en el Zoco admirare-

mos el variado abanico de artesanía y elaboración propia.

El sábado 12 de octubre en el antiguo cine, a las

10:00 horas se disputará el XIII Open de Ajedrez Villa

de Cútar, y el IX Open Infantil de Ajedrez, pruebas del

circuito provincial de Diputación.

El antiguo cine volverá a ser el escenario elegido para

la conferencia titulada ‘Los monfíes’, a cargo de D. Fran-

cisco Lirola Agui lera, que comenzará a las 18:00 horas.

En el mismo lugar, podremos disfrutar de un con-

cierto a cargo del grupo Rifak a las 19:00 horas.

El domingo tendrá lugar el II Certamen de

Pintura al Aire Libre Villa de Cútar desde las

11:00 horas de la mañana hasta las 16:00

horas de la tarde. La exposición y la

entrega de premios comenzará a

las 17:30 horas.

En el antiguo cine se

impartirá una nueva

conferencia titulada

‘La influencia anda-

lusí en el flamenco’,

a cargo de D. Amín Chacho a

las 18:30 horas. Posteriormente, a las 19:30

horas, podremos disfrutar de un concierto de

música andalusí.

El domingo a las 21:00 horas en la plaza

del mercado le toca el turno a un actividad

espectacular, como es el ejercicio de malabares con fuego.

Tanto el sábado como el domingo podremos disfrutar

de una gran variedad de actividades comenzando con

danza oriental de la que habrá varios pases tanto de ma-

ñana como de tarde por las calles del mercado.

Como no podía ser de otra manera, la cetrería ocupará

un lugar destacado, con espectaculares demostraciones

durante todo el fin de semana.

Dentro de las actividades realizadas con animales no

podía faltar el encantador de serpientes que hará las de-

licias de todos.

Las calles y plazas del mercado se verán invadidas por

personajes de época, con brindis de pan y vino, malaba-

rista y bufones, animados por música. Y además, los dos

días de fiesta se interpretarán las obras ‘Santo y seña’ y

‘El sultán juguetón’ por las calles e interactuando con

todos los espectadores.

La magia es pieza fundamental en estos dos días de la

Fiesta del Monfí y podremos disfrutar de diversas actua-

ciones por las calles del mercado.

También tienen su espacio reservado los talleres de

forja, carpintería, armas, destilación de licores y barro.

Podremos pasear en burro, disfrutaremos de juegos de

lógica, tiro con arco, ludopuzzle, entrenamiento militar,

cuentacuentos.

Disfrutaremos de distintas exposiciones a lo largo de los

dos días como la exposición al aire libre Conocer Cútar y

su entorno, la exposición de armas medievales y la expo-

sición de Arte Contemporáneo en la Galería Cutarte.

Un programa cargado de actividades es el que nos

propone Cútar, en esta undécima edición de la Fiesta

del Monfí.

La fiesta de los proscritos