1.3 importancia de incrementar la productivdad. ingreso real

3
1.3 importancia de incrementar la productividad. En estados unidos, entre 1947 y 1967 la productividad en el sector empresarial privado a razón de 3.2% anual; entre 1967 y 1977 el promedio anual de aumento fue del 1.6%; y de 1977 a 1984 el aumento promedio fue del 1.1%. Pero ¿Por qué involucrarnos en la productividad, un concepto difícil de definir y un fenómeno complejo de medir? Porque el retraso en el crecimiento de la productividad amenaza nuestro nivel de vida y el bienestar nacional y el bienestar nacional en tres formas. Ingreso real.- Existe evidencia de que el ingreso real va aparejado con la productividad. En la primera grafica 1 muestra la estrecha correlación entre los salarios reales y la productividad, y la grafica 2 el otro lado de la moneda, la correlación entre los costos laborales y los precios. Como ha dicho algún comentarista: ¿Puede un hombre correr mar rápido que su sombra? Grafica 1 Grafica 2

Upload: jose-candia

Post on 25-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

importancia de la productividad

TRANSCRIPT

Page 1: 1.3 Importancia de Incrementar La Productivdad. Ingreso Real

1.3 importancia de incrementar la productividad.

En estados unidos, entre 1947 y 1967 la productividad en el sector empresarial privado a

razón de 3.2% anual; entre 1967 y 1977 el promedio anual de aumento fue del 1.6%; y de 1977 a

1984 el aumento promedio fue del 1.1%. Pero ¿Por qué involucrarnos en la productividad, un

concepto difícil de definir y un fenómeno complejo de medir? Porque el retraso en el crecimiento

de la productividad amenaza nuestro nivel de vida y el bienestar nacional y el bienestar nacional

en tres formas.

Ingreso real.-

Existe evidencia de que el ingreso real va aparejado con la productividad. En la primera

grafica 1 muestra la estrecha correlación entre los salarios reales y la productividad, y la grafica 2

el otro lado de la moneda, la correlación entre los costos laborales y los precios. Como ha dicho

algún comentarista: ¿Puede un hombre correr mar rápido que su sombra?

Grafica 1

Grafica 2

Page 2: 1.3 Importancia de Incrementar La Productivdad. Ingreso Real

Por supuesto, algunas industrias han mostrado fuertes índices en el crecimiento de la

productividad, mientras que otras han ido bastante a la zaga. Los índices de crecimiento promedio

anual de la productividad en estados unidos para alagunas industrias seleccionadas se muestran

en la tabla. No sorprende que las industrias con alto crecimiento de la productividad en los años

70, subieron los salarios reales: 50% las de trasportación y aparatos y 25% las de manufacturas. En

la industria con bajo crecimiento de la productividad, los salariaos reales declinaron: 18% en las

industrias de servicios y 35% en el comercio al detalle.

Industrias Porcentaje de cambio anual promedio en la productividad (producción por hora)

Fibras sintéticas 7.96 Bebidas de malta 7.05 Telecomunicaciones 6.64 Calcetería 4.86 Trasportación aérea 4.05 Productos farmacéuticos 3.76 Maquinaria agrícola 2.44 Acero 1.62 Productos de concreto 0.26 Calzado 0.09 Restaurantes -0.65 Lavandería y tintorería -0.85 Supermercados -0.96

Minas de carbón -2.24

Un examen de las tasas de incremento de la productividad a traces de 11 países

industrializados revela una relación similar. Entre 1970 y 1980, la tasa de crecimiento de la

productividad en estados unidos en el área manufacturera fue de 2.54%, bastante por debajo del

4.86% mediana de la tasa de crecimiento obtenida por los otros países. Simultáneamente, el

aumento promedio anual en la remuneración por hora fue del 0.84% en Estados unidos. Menos de

la quinta parte del 4.36% mediana del incremento de otros diez países. Y este hallazgo no es una

aberración. Los cuatro países con las tasas mas altas de aumento en la productividad

experimentaron un crecimiento en la remuneración real 78% mas elevado que el experimentado

por los cuatro países con la tasa mas alta de incremente en la productividad.

Crecimiento anual promedio en porcentajes Países Productividad manufacturera Remuneración real por hora

Japón 7.40 4.14 Bélgica 7.21 6.25 Países bajos 5.97 4.63 Dinamarca 5.79 3.95 Alemania Occidental 4.86 5.60 Italia 4.86 4.98 Francia 4.75 4.58 Suecia 3.30 3.58 Reino Unido 2.91 3.81 Canadá 2.78 2.46 Estados Unidos 2.54 0.84

Page 3: 1.3 Importancia de Incrementar La Productivdad. Ingreso Real

Los salarios reales están inherentemente ligados al valor de los bienes y servicios

producidos por cada hora trabajada. Mas aun, de acuerdo con lo que a menudo se llama Ley de

Bowley, el ingreso laboral (sueldo y salarios) en relación con el pago el capital (renta, interés,

utilidad) muestra una constancia digna de notarse, promediando el 75% del pastel de la economía.

En el libro A Century of Pay: Brown y Browne informaron que, en cinco países, la participación de

la mano de obra en el ingreso nacional promedio de manera consistente 75% entre 1860 y 1960. Si

EUA hubiese mantenido una tasa promedio de incremento de la productividad del 3% durante los

años 70, el ingreso familiar hubiera dispuesto de $ 4,000 dólares más de ingreso personal en 1980

y de $ 7,700 dólares más en 1985, según estimación.

La relación entre productividad y nivel de vida ha sido conocida desde hace tiempo. Hace

más setenta años, Frederick W. Taylor observo:

Hoy día existe una producción por hombre 20 veces mayor que la que había hace 300 años. Esto

señala el aumento de la riqueza real del mundo; señala el aumento de la felicidad en el mundo, lo

que nos da la oportunidad de horarios de trabajo mas cortos, mejor educación, esparcimiento, arte,

música, todo lo que vale la pena en este mundo; todo se debe a este aumento en la producción del

individuo… ¿De donde ha provenido el progreso del mundo? Simplemente del aumento de la

producción individual en el mundo entero.

La conexión entre la productividad y los numerosos deseos (un nivel de vida más alto,

inflación más baja, aumento en la inversión, más empleos, más tiempo libre, etc.) es inexorable,

independientemente del sistema económico. Considérese lo siguiente: la productividad laboral en

Alemania Oriental en 1960 era el 71% de la de Alemania Occidental, y el nivel de vida del 78% del

de Alemania Occidental; la productividad laboral en Alemania Oriental en 1980 era el 46% del de

Alemania Occidental.

Ciertamente, la relación entre la productividad y las diversas metas sociales no le paso

inadvertida a Yuri Andropov, el finado líder soviético. En sus palabras (a los trabajadores fabriles):

Los milagros, como ellos dicen, no ocurren. Ustedes comprenden que el gobierno solo puede dar

tantos bienes como estos sean producidos. El aumento de salarios si no va acompañado de las

mercancías necesarias, de buena calidad, si, finalmente los servicios están decayendo no se puede

proporcionar una mejoría real en el bienestar material.

… Todo lo que hacemos y producimos debe ser hecho y producido, en la medida de lo posible, a un

costo mínimo, con alta calidad, en forma rápida y duradera. Es necesario producir más bienes, para

que las estanterías no vuelvan a estar vacías.