1er aporte johnnatan bermudez.doc

5
PRIMER APORTE FASE Nº 2 Por: JOHNNATAN BERMÚDEZ QUICENO CURSO 208019 GRUPO 22 Presentado a: Ingeniero RAUL CAMACHO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES 1

Upload: cristinabernal

Post on 28-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

PRIMER APORTE FASE N 2Por:JOHNNATAN BERMDEZ QUICENO CURSO 208019GRUPO 22Presentado a:Ingeniero RAUL CAMACHOUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

ANTENAS Y PROPAGACINBOGOT

2015INTRODUCCIN

El presente trabajo correspondiente al primer aporte individual para dar solucin al Trabajo Colaborativo N 2, pretende elaborar el planteamiento del problema; una justificacin que permita argumentar de manera clara y objetiva el desarrollo del proyecto y aplicando los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la segunda unidad del Curso de Antenas y Propagacin, implementar la Tecnologa RFID (Identificacin por Radio Frecuencia) para realizar todo el control interno del material que ingresa o sale de una mina.Se presentar el diseo de la topologa y la arquitectura pertinente para el sistema interno de Telecomunicaciones con RFID, y se disear un diagrama de los patrones de radiacin de las microantenas del sistema y las antenas principales del mismo.Para desarrollara los puntos anteriormente mencionados es necesario la interaccin de los miembros del grupo colaborativo para construir un entregable que consolide los requerimientos de la gua para el desarrollo del trabajo colaborativo en su segunda fase. TAREA 2.1Una vez ledo el documento del proyecto a desarrollar, elaborar un planteamiento del problema.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El presente proyecto pretende brindar las hermamientas eficientes y lo suficientemente prcticas para permitir que la Junta Directiva de la compaa pueda hacer seguimiento y monitoreo permanente y en tiempo real del inventario de equipos y materiales que ingresan y salen de la zona de exploracin, as mismo de las diferentes variables que se deben controlar en la zona ubicada en una rea selvatica del Guaviare en Colombia, retirada 50 Kilometros de cualquier red de comunicacin desde la sede principal en Londres (Inglaterra), por parte de los Ingenieros.

Esta compaa en la actualidad no cuenta con los medios tecnologicos que le permitan realizar algn tipo de control en tiempo real a los inventarios ni tampoco realizar monitoreo a las seales de control de los procesos obtenidas en campo para ser analizadas por parte de personal especializado desde su sede principal en Londres, el no contar con un medio capaz de retransmitir todas esta informacin a una base de datos, derivada del hecho de no contar con un medio capaz del envo y recepcin de informacin. La ubicacin geogrfica de la zona de explotacin minera, impide tener acceso a redes comerciales que permitan conectividad con cualquier punto de la geografa Nacional, por tanto tanto resulta urgente implementar el sistema a pesar de encontrarse en un rea compleja.TAREA 2.2 Construir una justificacin que permita argumentar de manera clara y objetiva el desarrollo del proyecto.JUSTIFICACINLa ventaja de desarrollar este proyecto es solucionar la limitacin de cobertura en conectividad para llevar la informacin necesaria por los ingenieros en la planta principal en Londres, en tiempo real y de esta forma poder realizar el monitoreo permanente de las diferentes variables que se controlan en la zona de explotacin minera de la multinacional.

La solucin contempla el suministro, instalacin y puesta en servicios de todos los recursos tecnolgicos necesarios que le permitan a la junta directiva de la compaia, llevar un control permanente de todas las variables necesarias en tiempo real desde sus oficinas ubicadas en Londres.PAGE 3