2 3 ago, 2017 - uba · alicia aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el dr....

65
EXP-UBA: 81.31712016 Buenos Aires, 2 3 AGO, 2017 VETO la Resolucion (CS) No 6835109 y sus modificatorias parciales, Resoluciones (CS) Nros. 908110 y 2053111 que reglamentan la creacion, aprobacion, evaluacion periodica y concurso de provision del cargo de Directorla de 10s lnstitutos de lnvestigacion Cientifica, Humanistica y de Desarrollo Tecnologico de esta Universidad, la Resolucion (CS) No 3411107 mediante la cual se aprueba como lnstituto de lnvestigaciones de esta Universidad al lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), con sede en la Facultad de Ciencias Veterinarias, y CONSIDERANDO Que cumpliendo con lo establecido en la normativa vigente, el lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA) present6 la Memoria 20141201 5. Que el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias, por Resoluci6n (CD) No2209116, elevo dicha Memoria y solicita su aprobacion al Consejo Superior. Que las evaluaciones externas solicitadas recomiendan la aprobacion de la Memoria del Instituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA) para el period0 20141201 5. Esta Comision de lnvestigacion Cientifica y Tecnologica aconseja dictar la siguiente Resolucion. Por ello, y en uso de sus atribuciones EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNlVERSlDAD DE BUENOS AlRES RESUELVE: ART~CULO lo.- Aprobar la Memoria 2014l2015 del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), con sede en la Facultad de Ciencias Veterinarias de esta Universidad, que figura como Anexo de la presente Resolucion. ART~CULO 2O.- Registrese, cornuniquese a la Facultad de Ciencias Veterinarias y por su intermedio al lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

EXP-UBA: 81.31 712016

Buenos Aires, 2 3 A G O , 2017

VETO la Resolucion (CS) No 6835109 y sus modificatorias parciales, Resoluciones (CS) Nros. 908110 y 205311 1 que reglamentan la creacion, aprobacion, evaluacion periodica y concurso de provision del cargo de Directorla de 10s lnstitutos de lnvestigacion Cientifica, Humanistica y de Desarrollo Tecnologico de esta Universidad, la Resolucion (CS) No 3411107 mediante la cual se aprueba como lnstituto de lnvestigaciones de esta Universidad al lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), con sede en la Facultad de Ciencias Veterinarias, y

CONSIDERANDO

Que cumpliendo con lo establecido en la normativa vigente, el lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA) present6 la Memoria 20141201 5.

Que el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias, por Resoluci6n (CD) No 2209116, elevo dicha Memoria y solicita su aprobacion al Consejo Superior.

Que las evaluaciones externas solicitadas recomiendan la aprobacion de la Memoria del Instituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA) para el period0 20141201 5.

Esta Comision de lnvestigacion Cientifica y Tecnologica aconseja dictar la siguiente Resolucion.

Por ello, y en uso de sus atribuciones

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNlVERSlDAD DE BUENOS AlRES RESUELVE:

ART~CULO lo.- Aprobar la Memoria 2014l2015 del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), con sede en la Facultad de Ciencias Veterinarias de esta Universidad, que figura como Anexo de la presente Resolucion.

ART~CULO 2O.- Registrese, cornuniquese a la Facultad de Ciencias Veterinarias y por su intermedio al lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal

Page 2: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

(INITRA), y pase a la Secretaria de Ciencia y Tecnica a sus efectos.

Cristina ARRAYZ

Rodolfo A GOLLUSCIO Horacio SALGADO

Feder~co L. SCHUSTER

v,, I

Angel MALDONADO Matias CANOSA FAN0

Santiago FERNANDEZ Ezequiel ~ R N STORANI

Page 3: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

'?%(; v?~J(&& %?,,,,?p.j ,* G ~ F J EXP-UBA$l.317/2016

-1 - ANEXO l

lnstitutos de Investigacion Cientifica, Humanistica y de Desarrollo Tecnologico de la Universidad de Buenos Aires

Memoria 2014-201 5

1. Denominacion del Instituto:

lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA)

2. Unidad Academica sede (facultad, catedra, departamento):

Facultad de Ciencias Veterinarias

3. Informacion lnstitucional

3.1 Breve historia del lnstituto

Teniendo en cuenta nuestras raices, como pais agro ganadero productor y proveedor de materias primas agrarias, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA decidio hacer efectivo el acercamiento entre el sector cientifico y el sector productivo de manera tal que 10s desarrollos cientificos y tecnologicos surgentes de las investigaciones en reproduccion animal, tuvieran transferencia inmediata a la produccion, potenciando el valor generado en origen. Este hecho, luego seria reforzado en 2010 por el Plan Estrategico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA2) cuyo objetivo fundamental es generar una vision compartida de futuro para el Sector, con aporte de todos 10s actores que lo integran. Es importante mencionar, que el Plan Argentina lnnovadora 2020 en el documento de referencia sobre Produccion Animal Tradicional de Julio de 2013, realizo un estudio de FODA sobre la base de un trabajo de la Academia Nacional de Agronomia y Veterinaria (ANAV, 201 1). En dicho documento quedo claramente reconocido que en nuestros sistemas productivos existe una debilidad: "La Cria presenta bajos indices de eficiencia".

En febrero de 2007 10s directores y codirectores de proyectos que versaban sobre reproduccion animal (1 1 docentes de 4 areas (Teriogenologia: Alicia Agiiero, Marcelo Miragaya, Debora Neild; Histologia: Daniel Lombardo; Quimica Biologica: Pablo Cetica, Martha Beconi, Norma Beorlegui, Gabriel Dalvit y Fisica Biologica: Humberto Cisale, Maria Rosa Ferrari, Laura Fischman), fueron convocados por el Decano de la Facultad, Dr. Marcelo Miguez para la creacion de un instituto. En las reuniones llevadas a cab0 se creo la propuesta del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), respaldado por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias, elevandolo al Consejo Superior bajo Resolucion (CD) No 808107. Luego de la etapa de evaluacion externa, el 5/12/07 el Consejo Superior aprobo la creacion del lnstituto (Resolucion CS 341 1/07) nombrando como Directora

Page 4: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

fL,/ i M ?,J/>AA~ % / , O I f i J &d EXP-U BA:g .3 1 7/20 1 6

-2- a la Prof. Alicia Aguero. El INITRA comenzo sus actividades constituyendo su Comite Academic0 con 10s cuatro responsables de investigacion de las areas formadoras (Dr. Marcelo Miragaya, Dr. Humberto Cisale, Dr. Pablo Cetica y Dr. Daniel Lombardo), una Secretaria Tecnica administrativa (MV Graciela Chaves) y miembros elegidos por votacion de sus pares; 2 investigadores formados (Dra Debora Neild y Dr. Gabriel Dalvit), un representante de 10s auxiliares de investigacion (MV Juan Claver) y un representante de 10s Becarios graduados (V. Ana Alonso). En marzo de 2010 la Dra. Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011 y por Resolucion CS 4023 EXPTE UBA 2.140.526/10, se designa al Dr. Daniel M. Lombardo, Director del lnstituto y hasta la sustanciacion del nuevo concurso en el mencionado Instituto.

3.2 Campo cientificolareas de investigacion:

Las lineas de investigacion en reproduccion que se desarrollan en el INITRA como lineas fundacionales se agrupan de la siguiente manera:

a) Biologia celular y molecular de 10s procesos dinamicos del ovario. Responsable: Dr. Daniel Lombardo

b) Bioquimica de gametas y embriones. Responsable: Dr. Pablo Cetica

C) Evaluacion y criopreservacion de gametas. Responsable: Dra. Laura Fischman

d) Biotecnologia aplicada a la reproduccion. Responsable: Dr. Marcelo Miragaya

e) Clinica reproductiva. Responsable: Dra. Magdalena Wanke.

Asimismo, durante el period0 a informar, se sumaron como campos cientificos adscriptos a las lineas de investigacion fundacionales y a partir del 2014 10s siguientes:

f) lnmunopatologia de la reproduccion: Responsable adscripto a la linea de Biologia celular y molecular de 10s procesos dinamicos del ovario: Dra. Silvia Mundo

g) Biologia molecular y biotecnologia de la reproduccion en especies domesticas y silvestres. Responsable adscripto a la linea de Biologia celular y molecular de 10s procesos dinamicos del ovario: Dr. Daniel Salamone

3.3 Integrantes:

Page 5: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Personal

lnvestigadores Auxiliares Becarios/Tesistas

Tecnicos Administrativos Total

* Extraordinario, regular

* UBA, CONICET, ANPCM, OTRAS (especificar)Director

Docente s 19 22 39

1 0

79

Nombre Y apellido

Daniel Marcelo Lombardo

* Extraordinario, regular

Director Alterno

No docentes 0 0

15

0 0

18

Titulo (grad0 mas alto obtenido) Doctor de la Universidad de Buenos Aires

Nombre Y apellido

Consejo Academic0

Institucion

U BA- U BA- U BA- CONICET- ANPCM- becarios U BA-

-

Cargo docente

Profesor Asociad o

Titulo (grado mas alto obtenido)

Total

19 22 54

1 0

96

Nombre Y apellido

Dedicacion

Exclusiva

Cargo docente

Cargo docente Titulo (grad0 mas alto obtenido)

Condicion*

Regular

Dedicacion

Dedicacio n

Condicion*

Cargo en el lnstituto

Page 6: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

EXP-UBAg .317/2016 -4-

Marcelo H. Miragaya

Pablo Cetica

Humbert o Cisale

Deborah Neild

Gabriel C. Dalvit

Juan A.

lnvestigadores UBA

Ph.D. University of Idaho, USA

Doctor de la UBA Doctor de la UBA Ph.D. Universidad de Utrecht, Holanda Doctor de la UBA

Claver Ana E. Alonso Maria G. Chaves

Doctor de la

Profesor Titular

Profesor Titular Profesor Titular

Profesora Adjunta

Jefe de Tra bajos

UBA Doctora de la UBA Medica Veterinaria

Nombre y apellido

Daniel Lorn bardo Pablo Cetica

~racticos Profesor

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Adjunto Ayudante de Primera Ayudante de Primera

Titulo (grado mas alto obtenido)

Doctor de la UBA

Doctor de la UBA

Gabriel

lnvestigador formado

lnvestigador formado lnvestigador formado

lnvestigador formado

lnvestigador formado

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Prof. Titular

Prof. Titular

Profesora Adjunta

Humberto Cisale Marcelo Miragaya Deborah Neild

Dalvit Maria R.

lnvestiaador

Semiexclusi va Exclusiva

Cargo docente

Prof. Asociado alc Prof. Titular

lnvestigador formado

lnvestigador formado

lnvestigador formado

Doctor de la UBA

Ph.D. University of Idaho, USA Ph.D. Universidad de Utrecht, Holanda Doctor de la UBA

Ferrari Maria L. Fischman

formad'b Auxiliar de investigacion Auxiliar de Investigacion

Doctora de la UBA

Dedicacion

Exclusiva

Exclusiva

Profesor

Doctora de la UBA

Categoria*

lnvestigador formado

lnvestigador formado

Adjunto Prof. Consulta

Exclusiva

Prof. Adjunta

lnvestigador formado

- lnvestigador formado

Exclusiva lnvestigador formado

Page 7: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Breininger

-5-

Gutnisky

Mariana Cordoba

Susana Giuliano Maria C. Sofiez Juan Claver

Doctora de la UBA

Doctora de la UBA

Magister en Biotecnologia Doctor de la UBA

Patricia Germano

Jefe Trabajos Practico

Ayudant e de Primera Ayudant e de

Magister en Salud Animal

Jefe Tra bajos Practico Jefe Trabajos Profesora Adjunta Prof. Adjunto

Ana M. Di

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Matteo

Pablo Rodriguez

Liliana Gonzalez

Carlos Blasi

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

lnvestigador formado

Auxiliar de investigacion

Auxiliar de investigacion

Medica Veterinaria

Susana Campi

Andres Jorge

lnvestigador formado

lnvestigador formado

lnvestigador formado

lnvestigador formado

Doctor de la UBA

Magister en Biotecnologia

Magister en Docencia

Jorge Suhevic

Primera Jefe

Universitaria Medica Veterinaria

Veterinario

Trabajos Practico Ayudant e de Primera Ayudant e de Primera Prof. Adjunto

Magister en Biotecnologia

I I

Semiexclusi

Jefe Trabajos Practico Ayudant e de

Exclusiva

Auxiliar de investigacion va

Exclusiva

Exclusiva

Semiexclusi va

Primera Ayudant e de Primera

Auxiliar de investigation Ayudante de Primera

Maria Susana Ghirardosi

Auxiliar de investigacion

Auxiliar de investigacion

Auxiliar de investigacion

Exclusiva

Semiexclusi va

Veterinario, Magister en Salud Animal

lnvestigador en formacion: tesista Auxiliar de investigaciot

Semiexclusi va

Auxiliar de investigacion

Page 8: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

,14?/ ;r/ >.J/A/L4 .%,,/,/d &/J

Leonor Gauna

Fernanda Tello

Marcelo Killian

Juan Boviez

Enrique F. Capdevielle

Mercedes Satorre

Sergio Morado

Pamela Conde

Gabriel ~ l v a r e z

M. Magdalena Wanke

Daniela Malcervelli

Carla Fiorito

Maria Clara Carou

M. Graciela Chaves

Doctora de la UBA

Magiste r en Biotecn ologia

Magister en Salud Animal Medico Veterinario

Medico Veterinario

Magiste r en Biotecn ologia Veterinario Doctor de la UBA Licenciada en Ciencias Biologicas Doctor de la UBA

Doctora de la UBA

Veterinaria

Veterinaria

Lic. en Biologia, Doctora de la UBA Medlca Veterinaria

Ayudante de. Primera

Jefe de Tra bajos Practicos

Jefe Tra bajos Practicos Jefe Trabajos Practicos Jefe Trabajos Practicos

Jefe de Trabajos Practicos

Jefe de Trabajos Practicos No posee

Jefe de Tra bajos Practicos Prof. Adjunto

Ayudante de Primera

Ayudante de Primera

Ayudante de Primera

Ayudante de Primera

Exclusiva

Semiexclusi va

Exclusiva

Simple

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

-

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Serniexclusi va

Exclusiva

Exclusiva

EXP-UBA:~l.317/2016 -6-

lnvestigador formado

Auxiliar de investigacion

Auxiliar de investigacion

Tecnico Profesional Superior Auxiliar de investigacion

lnvestigadora en formacion: tesista Doctoral

Auxiliar de investigacion

lnvestigador en formacion: becario Doctoral Auxiliar de investigacion

lnvestigador formado

lnvestigadora en formaclon: tesista de Maestria lnvestigador en formacion: becaria Doctoral Auxiliar de investigacion

Auxiliar de investigacion

Page 9: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Y4.f , tjfiLo4~ WLowj . GKLJ

EXP-UBA:fl.317/2016 -7-

Pablo Torres

Maria Celeste Fratto Silvina Fernandez

Ayudante de Primera

Ayudante de Primera

Ayudante de Primera

Profesor Adjunto

Ayudante de primera

Veterinario

Veterinaria

Magiste r en Biotecn ologia

Exclusiva

Exclusiva

Exclusiva

Semiexclusi va

Serniexclusi va

Sergio Marcantonio

Clara Baca Castex

Virginia Trasorras

Maria lgnacia Carretero 1 Cecilia Arraztoa

Alejandro Ferrante

Paula Cruzans

Alejandro I Maruri

Mariana Caldevilla

Norma Monachesi

lnvestigador en formacion: tesista de Maestria lnvestigador en formacion: tesista de Maestria lnvestigador en formacion: becaria Doctoral

Auxiliar de investigacion

Auxiliar de investigacion

Exclusiva

Simple

Simple

Simple

Simple

Serniexclusi va

Semiexclusi va

Semiexclusi va

Semiexclusi va

Medico Veterinario

lnvestigador en forrnacion: tesista

Auxiliar de investigacion

Auxiliar de investigacion

Auxiliar de investigacion

lnvestigador en formacion: becario Doctoral lnvestigador en formacion: becario Doctoral

lnvestigador en formacion: becario Doctoral lnvestigador en forrnacion: tesista de Maestria lnvestigador en forrnacion: tesista de Maestria

Veterinaria

Veterinaria. Doctora de la UBA Veterinaria. Doctora de la UBA Veterinaria. Doctora de la UBA Veterinario

Magister en Biotecnolo g ia Veterinario

Veterinaria

Medica Veterinaria

I

Ayudante d e primera

Ayudante de primera Ayudante de Primera Ayudante de Primera Ayudante d e Primera Ayudante d e Primera

Ayudante d e Primera Ayudante d e primera Ayudante d e primera

Ana Alonso Veterinaria.D octora de la UBA

Page 10: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Paula Gabriel Veterinaria v > 9F t , J t i ~ L / .%Lfi,tpj !..!;&J

EXP-U BA:31.3 1 7/20 16 -8-

Soledad Veterinaria Lorenzo

Elida Comercio

Medica Veterinaria

Marcelo Pinto

primera Ayudante

Veterinario

de Maestria lnvestigador en formacion: becario de Maestria lnvestigador en formacion: becario de Maestria

Ayudante d e

Semiexclusi d e Primera Ayudante d e primera Ayudante d e

lnvestigador en formacion: tesista

va

Semiexclusi va

Simple

Semiexclusi va

lnvestigador en formacion: tesista

Maria Fernanda Veiga Fernanda Gabriela Fumuso

Georgina Angiono

Carlos Pendola

Vanina formacion: becario

formacion:

Veterinaria

Veterinaria

Veterinaria

Medico Veterinario

Pereyra Veterinaria

de segunda

primera Ayudante d e Primera Ayudante d e Primera

Ayudante d e Primera Jefe de Trabajos

Coleman Tomas

formac~on: becario

Practicos Ayudante

Gadze

Matias Paz

Antonella Donato

Andrea Filosa

Guadalupe Perez Marchetta

Simple

Simple

Exclusiva

Simple

Simple Mercedes Perez

Estudiante

Simple

de Maestria lnvestigador en formacion: becario Doctoral lnvestigador en formacion: becaria Doctoral

lnvestigador en formacion: tesista Doctoral lnvestigador en formacion: tesista

Simple

Estudiante

Estudiante

Estudiante

Estudiante

Simple

Simple

Simple

lnvestigador en formacion: becario

de Maestria lnvestigador en

Estudiante

Segunda Ayudante d e Segunda Ayudante d e Segunda Ayudante d e Segunda Ayudante d e Segunda

Ayudante d e Seaunda

lnvestigador en formacion: becario lnvestigador en formacion: becario lnvestigador en forrnacion: becario

Ayudante d e

Simple becario lnvestigador en

Page 11: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

* Directores, Co-directores, lnvestigadores Formados, lnvestigadores Tesistas, otras (especificar)

YL,/+v), j / i~(~d r%,/,/w,j , ~ 6 4 j

EXP-UBA:$l.317/2016 -9-

lnvestiaadores 1

Analia Bertonazzi

Daniel Salamone

Silvia Mundo

Gabriela Maia Teplitz

/ Pablo Cetica I Doctor de la I Prof. Titular I Exclusiva / lnvestigad I

Estudiante

Ph.D. University of Massachusetts, Doctora de la UBA

Veterinaria

CONICIET

Ayudante d e Segunda Profesor Adjunto

Profesor a Adjunta

Ayudante d e segunda

Nombre y apellido

Elizabeth Breininge r Juan Boviez

1 Primera I

Titulo (grado mas alto obtenido)

Cargo docente

Virginia Trasorras

Simple

Exclusiva

Exclusiva

Simple

UBA Doctora de la UBA

Medico Veterinario

lnvestigador en formacion: becario Estimulo lnvestigador formado

lnvestigador formado

lnvestigador en formacion: becario de Maestria

Dedicacion

Doctora de la UBA

Carla Fiorito

Cynthia Gutnisky

Categoria*

Jefe de trabajos Practicos

Jefe de Tra bajos

Daniel Lombardo

Practicos Ayudant e d e

Veterinaria

Doctora de la U BA

Exclusiva

Simple

Doctor de la UBA

or Adjunto lnvestigado r Asistente

Tecnico Profesion

Simple

Ayudant e de Primera Jefe de Trabajos

a l lnvestigado r asistente

Practicos Prof. Asociado alc

Simple

Exclusiva

Becaria Tipo I

lnvestigado r asistente

Exclusiva Superviso r Subunida d ejecutora

Page 12: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

* Categorias CONICET

Maria lgnacia Carretero

Gabriela Olea

Cecilia Arraztoa

Juan Mateo Anchordoqu Y Alejandro Maruri

Fernanda Fumuso

Soledad Lorenzo

Pamela Conde

Carolina Luchetti

Ana Jolly

Barbara Fernandez

Doctora de la UBA

Lic. Ciencias Biologicas Doctora de la UBA Doctor en Cs. Veterinarias Veterinario

Veterinaria

Veterinaria

Lic en Cs. Biologica Doctora de la UBA Veterinaria

Veterinaria

lnvestigadores otras lnstituciones

Ayudante de Primera

Ayudante de Primera (UNNE) Ayudante de Primera Jefe de Trabajos Practicos Ayudante de Primera

Ayudante de Primera Ayudante de Primera No posee

No posee

Categoria*

lnvestigador formado

Cargo docentel Dedicacio n Doctor Honoris causa de la UBAlsimpl e

Nombre Y apellido

Juan Carlos Stockert

Simple

Simple

Simple

Simple

Semiexclusiv a

Simple

Semiexclusiv a No correspon d e No correspon

Institucion

Universidad Autonoma de Madrid, EspaAa

Titulo (grado mas alto obtenido) Ph.D. Universidad Autonoma de Madrid, Espa Aa

lnvestigado r asistente

Becaria Tipo I

Becaria postdoctor Becario postdoctor a l Becario culrninacion de Beca tip0 I

Beca tip0 I

Beca culminacion d e lnvestigado r asistente Beca Doctoral tipo II Beca Doctoral tipo II

Page 13: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

* Visitantes, adscriptos, otros.

Antoni o Felipe

Gabriel a Olea

Fernand o David Aguirre

Juan Mateo Anchordoqu Y

Medico Veterinario Doctor de la UNCPBA Lic. en Ciencias Biologics s

Prof. en Cs Biologicas . Lic. en Ciencias Biologicas

Doctor en Ciencias veterinaria s (UNLP)

Becario

Profeso r Adjunto

Ayudante de primera (UNNE)

Auxiliar docent e UNNE

Jefe Trabajo s Practico

Nombre y apellido

Alejandr o Ferrante Carla Fiorito

Gabriel a Olea

Mercede s Satorre Pamel a Conde

Titulo (grado mas alto obtenido) Veterinario

Veterinaria

Lic. en Ciencias BiologicasUNN E

Veterinaria

Lic. en Ciencias Biologicas

S

Cargo docente

Ayudant e de primera Ayudant e de primera Ayudant e de primera UNNE Ayudant e de primera No posee

lnvestigad or formado

Auxiliar de investigacio n

Investigacion en formacion: becario Doctoral

lnvestigador en formacion: Becario postdoctoral

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Universidad Nacional del Nordeste. Beca Doctoral Universidad Nacional del Noreste Beca Doctoral de iniciacion tip0 B. UNNE

Universidad Nacional La Plata

Dedication

Simple

Simple

Simple

Simple

No posee

Categoria*

Doctorado

Doctorad o Tipo I

Doctorado tipo I

Culminacio n d e Doctorado Doctorad o Tipo II

Institucion otorgante**

UBA

CONICET

CONICET

UBA

CONICET

Page 14: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

?A,/ ; (T?.J/;A</A %,,<,Mj c- (,>dTJ EXP-UBA* .317/2016

Silvina Fernand ez Alejandr o Maruri

Paula Cruzan s Soledad Lorenzo

Maria Fernand a Veiga Fernand a Gabriel

Simple

Simple

Simple

Simple

Simple

Simple

Veterinaria Magister en Biotecnologi Veterinario

Veterinaria

Veterinaria

Veterinaria

Veterinaria

Ayudant e de primera Ayudant e de primera Ayudant e de primera Ayudant e de segunda Ayudant e de primera Ayudant e de segunda

Culminacio n d e Doctorado Doctorado

Doctorado

Doctorado

Doctorado

Doctorado

Juan Mateo Anchordoquy

Guadalupe Perez Marchetta Analia Bertonazzi

Fernando David Aguirre

Vanina Pereyra

Mercedes Perez Coleman Tomas Gadze

Matias Paz

-1 2- UBA

CONICET

ANPCyT - FONCyT CONICET

ANPCyT - FONCyT CONICET

Doctor en Ciencias veterinar Estudiante

Estudiante

Lic. En Ciencias Biologicas. UNNE

Veterinaria

Estudiante

Estudiante

Estudiante

Jefe Tra bajos Practicos (UNLP) Ayudante d e Segunda Ayudante d e Segunda

Auxiliar docente ad honorem UNNE Ayudante de segunda Ayudante d e Segunda Ayudante d e Segunda Ayudante d e Segunda

Simple

Simple

Simple

Simple

Simple

Simple

Simple

Simple

Postdoctoral

Estimulo

Estimulo

Beca de Iniciacion Tipo B

Maestria en Salud Animal

Estimulo

Estimulo

Estimulo

CONICET

CIN

UBA

SGC yT UNN E

UBA

UBA

UBA

U BA

Page 15: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Donato

Andrea Filosa

1 Estudiante

Paula Gabriel Veterinaria v / Fernandez I Ana Jolly Barbara

Segunda Ayudante Simple Maestria en UBA

Veterinaria Veterinaria

de Primera I Reproduccion Animal

de Primera 1 I I I JTP Ayudante

Simple Simple

Giselle lngratta

* Estimulo, Maestria, Doctorado, Culminacion de Doctorado; becas I; becas II; Postdoctorales, otras.

Gabriela Teplitz

** UBA, CONICET, ANPCYT, OTRAS (especificar)

Doctorado Doctorado

Veterinaria

CONICET CONICET

Veterinaria

Ayudante de Primera

Tesistas (no becarios)

Ayudante d e segunda

Nombre y apellido

Clara Baca Castex

Georgina Angiono Norma Monachesi

Elida Comercio

Simple

Simple

Afro **

2013

2014

201 3

201 3

Maestria en Salud Animal

UBA

Maestria en Reproduccion Animal

Cargo docentel . .,

n Ipaplnn

Ayudante de primeralexclus iva

Ayudante de primeralexclus Ayudante de Primeralsemiexclu siva

Ayudante de Primeralsemiexclu siva

UBA

Director1 a

Dr. Marce lo Mirag Dr. Daniel Dra. Maria lgnacia Carrete Dra. Susa n a Giulia

Categoria*

Doctorado (en curso)

Doctorado (en curso) Maestria en Reproduccion Animal (en curso) Maestria en Reproduccion Animal(en curso)

Institution origen

UBA

UBA

UBA

UBA

Page 16: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

/ d!,, >Prt,~~iA& .%L,~J - (.$LJ

EXP-UBAV .31712016 4-

Mariana Caldevilla

Marcelo Pinto

Pablo Torres

Daniela Malcervelli

Nils Flores Huarco

Maria Celeste Fratto

Cecilia Allera

Carlos Pendola

Rodobel Acevedo Olmos

Guillermo ~ v i l a

201 3

201 3

2013

2013

2013

201 4

2015

2013

201 3

Ayudante de Primeralsemiexclu siva

Ayudante d e primeralsim ~ l e Ayudante de Primeralexclus iva

Ayudante de Primeralexclus ~va

No posee

Ayudante de

Dr. Marce lo Mirag Dra. Debo rah Neild

Dr. Humb e rto Cisale Dra. Ma. Laura Fisch Dra. Susa n a Giulia Dra.

UBA

Marcelo Miragaya

Maestria en Reproduccion Animal (en curso) Maestria en Reproduccion Animal (en curso)

Maestria en Reproduccion Animal (en curso) Maestria en Reproduccion Animal (en curso) Maestria en Produccion Animal (en curso) Maestria en

Primera

Reproduccio n Animal (en curso)

-1 UBA

UBA

UBA

UBA

UBA

UBA Reproduccion Animal (en curso) Maestria en Reproduccion Animal (en curso)

Maestria en Docencia Universitaria (en curso)

Maestria en

Ma.

UBA

UBA

UBA

No posee

Laura Fisch

No posee

Dra. Deborah Neild

Dra. M. lgnaci a Carret

Maestria en Reproduccion Animal (en curso)

Jefe d e Tra bajos Practicos

No posee Dr.

Page 17: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

?L,/ivpsjti4,L/ *.%,//pp.j ,- (.&

f f

5- EXP-UBA:~~ .317/2016

Juan Carlos Moyano Tapia

Juan Carlos Lopez Parra

Leandra Landeo Jurado

Marcelo Acerbo

Colombatti Olivieri

No posee

No posee

No posee

Dra. Silvia Mundo

Director: Dr. Julio

Cesar Vargas Burgos Co- directora: Dra Maria Laura Fischman

Directora: Dra Maria Laura Fischman

Directora: Susana M. Giuliano

Director: Dr. Humberto

curso)

Gary Korey lnga Peralta

Susana Campi '

Adriana Suraniti

No posee

Jefe de Trabajos Practicos

Jefe de Trabajos Practicos

Maria Alejandra

Doctorado

Doctorado

Maestria en Reproduccion Animal (en curso) Maestria en Salud Animal (en curso)

201 3

-1 Universid ad Nacional d e Rosario

Universid ad Nacional de Rosario UBA

UBA

Cisale Director: Dr. Gonzalo Mareco Co- director: Dr.

Jorge Suhevic

Maestria en Reproduccion Animal (en curso)

UBA

Director: Dr. Maestria en UBA Carlos Blasi Docencia

Universitaria (en curso)

Directora: Dra. Silvia Mundo

Doctorado (defensa 201 5)

UBA

Co- Directora:

Doctorad o (en

UBA

Page 18: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

* Licenciatura, Maestria, Doctorado, Culmination de Doctorado, Posdoctorado

** ARo de presentacion del proyecto

\/ %Lt/ivt,j/i~L/ p % w ) j p ~ . / > ~ j EXP-UBA:g .31712016

Sonia Andrea Villamar Manrique Stempler Ana

Mariana Dunleavy

Claudia Luz Buendia Concha

Maria Revelo Cueva

2015

201 2

201 2

2015

2014

6- No posee

No posee

No posee

Directora: Dra. Silvia Mundo

Directora: Dra. Silvia Mundo

Directora: Dra. Silvia Mundo

Directora: Dra. Ana Jar- Co- directora: Dra. Silvia Mundo Dr. Juan A. Claver

Maestria en Produccio n Animal Maestria en Salud Animal (fin 201 5) Maestria en Salud Animal (fin 201 5) Maestria en Biotecnologi a

Maestria en Biotecnologi a

-1 UBA

UBA

UBA

UBA

Beca del gobierno de Ecuador Expte. N044.955/201 3 Resolucion (CS) NO 741 511 4

Page 19: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

?A,/;v,s;,;~,/~ w/,/,m, .c%.

Propiedad del lnstituto

ntrifugas de mesa Freezer -20 y -80' C Heladeras Peachimetro Bafios termostaticos Vortexx2 Estufas esterilizacion x 3 Agitador x 2 M~croscopio optrco Fotomicroscopio Jenamed II c/ UV mercurio Lupas estereoscopicas x 6 Balanzas de precision x 4 Estufa de cultivo gaseada x 4 Sonicador Flujo laminar x 4 Fotomicroscopio invertido Camara de video, monitor y videocasetera Microscopio contraste de fase y florescencia Bomba peristaltica x 2 Campana x 3 Analizador de imagenes x 2 Equipo Mili Q sintesis Ultracentrifuga refrigerada Ultracentrifuga Cubas de electroforesis y fuente de poder Espectrofotometro x 2 Y espectrofluorometro Polarografo Microforja Micropuller Fotomicroscopio invertido x 3 Electrofusionador Micromanipuladores Microgrinder Microtomos manuales x 2 Microtomo rotativo Estufa para parafina Criostato automatic0 Estufa para IHQ y LHQ Ultramicrotomo Cortadora de cuchillas de vidrio Estativo para macrofotgrafia Flujo laminar vertical

Patrimoniado UBA

Todos 10s equipos descriptos se encuentran patrimoniados en la FCV UBA

EXP-UBA:f .317/2016 -1 7-

Page 20: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

?%/ ; v- ,,i/iM/ %//,, J ,- c''6e1

Ecodoppler color Pie Medical. Citometro de flujo Marca BD modelo FACS CANTO II

Sistema de perforation Piezoelectrico Sistema de analisis por imagenes para espermatologia CASA

3 Microscopios de fluorescencia (uno con sistema robotizado de micromanipuladores)

3 Lupas estereosc6picas 1 Freezer horizontal marca Haier DW 86L 420 1 Freezer vertical marca Haier DW 86L 388a 1 Centrifuga refrigerada de alta velocidad de mesa 3-30 K codigo 1 0340 marca SIGMA

3 Centrifugas de mesa universal con rotor oscilante marca Hemle

4 cabinas de flujo laminar marca Esco AHC 4Dl con luz UV 30a

1 Cabina de seguridad biologica clase II A II marca NUAIRE, modelo NU425-400E, con filtro HEPA y luz u v .

2 Sistema de purificacion de agua compuesto por 2 CR-ROP 30 y Smart-PVF y 1 CR Smart-PVF marca Heal Force 1 Sistema de produccion de agua ultra pura marca HEAL FORCE, modelo SMART-PVF. 1 Lector de microplacas ELlSA marca Biochrom modelo EZ Read 400 1 lncubadora C02 mod CB 160 con conexion C02 y 0 2 marca Binder GmbH

2 Incubadoras C02 mod CB 160 con kit conexibn C 0 2 marca Binder GmbH

EXP-UBA:$I .317/20 16 -1 8-

Page 21: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

../ /4,, ; r 7 . J , i 4 / ~ ~ < %///I,fij - s ~ L J

EXP-UBA~l.31712016 -1 9-

3.4 Recursos Fisicos (laboratorios, aulas, salas de conferenciasleventos, bibliotecas, equipos informaticos, instrumental, hemerotecas, centros de documentacion, otros)

Equipamiento informatico

Notebook Dell 1545 T6400 (2.0 GHZ) Core 2 DUO. Proyector Nec NP 400 PC de escritorio y accesorios lmpresora laser color HP CP1215 lmpresora Laser WiFi Samsung ML 2165W Monitor LG HD Discos rigidos externos PC gabinetes

Laboratorios

1 Laboratorios de cultivo embrionario y celular 1 Laboratorios de cultivo celular 1 Laboratorio de cultivo embrionario 2 Laboratorios de espermatologia 1 Laboratorio de preparaciones histologicas 1 Laboratorio de inmunohistoquimica, lectinohistoquimica y cortes por criostato. Laboratorio de microtomia 1 Sala de citometria de flujo 1 Sala de bioterio 1 Galpon con corrales cubiertos para animales grandes 6 Mangas de sujecion para grande animales 2 Aulas

4. Proyectos de investigation

4.1 Proyectos acreditados

Proyecto / Vigentes / Concluidos 1 Fuentes (Titulo I codigo) 201 5* 201 5* financiacion de I

Proyecto FONTAR PMT ARAl 2010- 045 Constitucion de un centro de referencia en espermatologia y desarrollo embrionario temprano.

X

(Resolucion NO)

AN PCyT- FONTAR Resol No 22511 0.

Page 22: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

'J A t , >,y~,~,id/A/ .%&,,,fij MLA

PlCT 201 0-1 384. Reproduccion en camelidos sudamericanos: avances sobre aspectos basicos de su fisiologia y en la aplicacion de biotecnologias. Cod. RC 2014-043 Subsidio para la Organizacion de Reuniones Cientificas

Cod. # 535 (2011-2014) Estado redox y especies reactivas del oxigeno en la maduracion in vitro de ovocitos bovinos y porcinos. Cod. # 81 1 (201 1-201 4) Tecnologia aplicada a la valoracion y conservacion de gametas en animales de abasto y otras especies de interes. Cod. # 192 (2011-2014) Optirnizacion de la criopreservacion de espermatozoides mediante suplementacion con componentes de plasma seminal.

Cod. # 127 (201 1-2014) Produccion in vitro de embriones equinos.

Cod. # 270 (2013-2016) Efecto del plasma seminal en la criopreservacion del semen de llama. Cod. # 907 (201 1-2014) Efectos de analogos de GnrH sobre 10s procesos de apoptosis y angiogenesis en cultivos primarios de cuerpo lljteo bovino (CPCLB). Modulacion de la maduracion in vitro de ovocitos en co- cultivo con CPCLB.

X

X

X

X

X

X

X

X

EXP-UBA:g1.317/2016 -20-

AN PCyT- FONCyT Resol 9811 1

ANPCyT - RC RC 0431201 4

UBACyT Resol no 265711 1

UBACyT Resol no 265711 1

UBACyT Resol no 265711 1

UBACyT Resol no 265711 1

UBACyT Resol (R) no 15711 4

UBACyT Resol no 67411 0

Page 23: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

'2 > ~?,J/;A/LL %,(/ I j f i ~ ,* FAL~ EXP-UBA:$I .317/2016

Cod. # 668 (201 1-2014) Sistema de seiiales intracelulares Y metabolismo oxidativo: su participacion en la induccion de la capacitacion del espermatozoide criopreservado bovino.

CV 09 Brucelosis canina: Aspectos diagnosticos, serologicos Y epidemiologicos PI CT 201 2-0725. Aspectos morfologicos, bioquimicos y funcionales de las gametas porcinas sometidas a procesos de criopreservacion: indicadores

de cornpetencia. Cod. # I 60 (201 2-201 5) Evaluacion de las membranas d e espermatozoides equinos y de camelidos sudamericanos. Cod. #241 (201 2-201 5) Actividad enzimatica en las gametas porcinas: su relacion con el metabolismo energetic0 y el estado redox.

Cod #318 (201 2-201 5) Deterrninacion de 10s niveles y distribucion de la apoptosis como indicador de la calidad de 10s complejos cumulus-ovocito (COCs) y del tejido ovarico criopreservado en la hembra porcina

Cod. 12F-008 (20 1 3-20 1 6) Estudios d e Biologia Reproduct~va Comparada, Ontogenia y Desarrollo Gonadal de Vertebrados Amniotas y Anamniotas del Nordeste de Argentina"

X

X

X

X

X

X

X

-21 - UBACyT Resol no 265711 1

UBACyT Resol no 265711 1

AN PCyT- FONCyT Resol 141113

U BACyT Resolucion ( cs ) No 57671201 2 UBACyT Resolucion (cs ) No 57671201 2

U BACyT Resolucion (cs ) No 57671201 2

SGCyT- Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs Exactas Y Naturales y

Page 24: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

- -22-

Ministerio d e Educacion. Secretaria de Politicas Universitari UBACyT Resolucion (CS) No 6932

Proyecto Redes VI (2013-2014) Especialistas en produccion de bovinos para leche en sistemas sustentables. Interaccion Y fortalecimiento como base para el desarrollo latinoamericano. Cod. #648BA (2014-201 7) Tecnologia aplicada a la valoracion y conservaci6n de espermatozoides en animales de abasto y otras especies de interes. Segunda etapa.

Cod. #693 BA (2014-2017) Eficacia de la vitrificacion de minimo volumen sobre ovocitos bovinos y porcinos madurados in vitro evaluada por parametros morfologicos, bioauimicos v funcionales. Cod. # 562 BA (2014-201 7) Efecto de la vitrificacion y de la adicion del plasma seminal sobre 10s parametros funcionales y la capacidad fecundante de 10s

X

X

Resolucion (CS) No 6932

Resolucion (CS) No 6932

espermatozoides equinos Cod #012BA (2014-2017) Evaluacion

(CS) No 6932 de la viabilidad d e ' embriones refrigerados de llama, a traves de la transferencia a hembras receptoras sincronizadas. Cod #281BA (2014-2017) Estudio de parametros bioquimicos y funcionales de espermatozoides de especies vinculadas con produccion animal y la conservation de la biodiversidad. Cod. # I 19BA (2014-201 7) lndicadores de calidad y funcionalidad metabolica en gametas porcinas.

Resolucion (CS) No 6932

X

X

X Resolucion (CS) No 6932

U BACyT

Page 25: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J /4,( i /~.J/~AAL ,%/, /pf i j :P&&

Cod #013BA (201 4-201 7) lnfluencia de las gonadotrofinas y la insulina en la incorporacion de glucosa por el complejo ovocito-cumulus porcino durante la maduracion in vitro . PlCT 2013-1495. Avances sobre la fisiologia de la reproduccion y la aplicacion de nuevas biotecnologias en llamas.

PlCT 201 4-1 535. Optimizacion de la criopreservacion de semen equino.

PlCT 2014-1745. Estudio del efecto de la criopreservacion sobre el estado acrosomal y la integridad de la cromatina de llama para optimizar 10s protocolos de congelamiento profundo. PIP-CONICET 201 5-2017 Estudios sobre el control de la actividad ovarica, la funcionalidad del cuerpo luteo y el reconocimiento materno de la pretiez en llamas.

PlCT 2014-1 960. Contenido de ATP del ovocito bovino: su relacion con el metabolismo oxidativo durante la maduracion in vitro y la competencia de desarrollo. PIP-CONICET #643 (201 4- 201 6) Maduracion de ovocitos bovinos y porcinos in vifro: estado redox y especies reactivas del oxigeno.

X

X

X

X

X

X

X

EXP-UBA~l.31712016 -23-

U BACyT Resolucion (CS) No 6932

ANPCyT Resol. 214114

ANPCyT Resol. 27011 5

ANPCyT Resol. 27011 5

CONICET

ANPCyT Resol. 27011 5

MlNCyT - CONICE T

Page 26: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Cod. #073BA (2014-201 7) Mejoramiento en la calidad y selection de 10s complejos cumulus- ovocitos Maduracion de ovocitos y desarrollo de embriones bovinos co- cultivados en monocapas celulares estimuladas por agonistas de GnRH (GnRH-A).

EXP-UBA~I .31712016

Universidad de Buenos Aires. Res.

921114

8" Convocatoria a Proyectos de Redes. Proyecto Red lnteruniversitaria para el avance de la investigacion basica de procesos reproductivos en Camelidos Sudamericanos Domesticos.

Secretaria de Politicas Universitarias del Ministerio de Educacion de la Nacion. Res. No

cipsulas de inclusion BEEM': efecto sobre el desarrollo in vivo.

No Orden: 2013-S1387 Subsidio para lnvestigacion en Ciencias Biomedicas. Vitrification de embriones murinos en

Florencio Fiorini.

1 Cod #318 (201 2-201 5) I I I

1 Universidad

X

~eterminacion de 10s niveles y distribucion de la apoptosis como indicador de la calidad de 10s complejos cumulus - ovocito (COCs) y del tejido ovarico criopreservado en la hembra porcina.

447611 4 Academia Nacional de Medicina y Fundacion

de Buenos Aires. Res. (CS) No 57671201 2

Page 27: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

YLt, ;;f)dfi4&<%,,//,fij . CKLJ EXP-UBA$I .317/2016

Proyecto PE113103 Criopreservacion de semen d e camelidos sudamericanos domesticos: Efecto del plasma seminal y de enzimas antioxidantes durante el proceso de criopreservacion de espermatozoides de alpaca (Vicugna pacos) y llama (Lama glama).

Revalorizando y respetando nuestra propia identidad lechera. La forrnacion de recursos humanos como base para lograrlo.

Cod. #060BA (201 4-201 7) Paratuberculosis: evaluacion de la respuesta inmune y sus aportes para el diagnostico de la enfermedad PCTl 80 PV03 "Produccion de anticuerpos a aplicar en tecnicas de ELlSA y PCR para el diagnostico de enfermedades infecciosas en sanidad animal

Cod #912 (201 1-201 4) Paratuberculosis en rumiantes: respuesta inmune y diagnostico

X

X

X

X

X

-25- Programa de Cooperacion Cientifico- Tecnologica entre el Ministerio de Ciencia, Y Tecnolog ia (MINCYT) y el Consejo Nacional de Ciencia Y Tecnologia (CONCYTEC) Secretaria de Politicas Universitaria s. Ministerio d e Educacion RES. (CS) No 921114

MINCYT Res (CS) 772912013

UBACyT Resol no 265711 1

Page 28: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

* marcar con una X

5 /A,,; Y?J,;A/A/ .%,//2,d,. rd/J EXP-UBA$ .317/2016

4.2 Proyectos no acreditados

'

I I I I * marcar con una X

Cod. CTQ2013-48767-C3-3-R (201 4- 201 7) Desarrollo d e dispositivos nanoestructurados como plataformas multimodales fototerapeuticas.

PIP CONICET 2014-2016- GI- grupo 112 201301 00774 CO KAI "Modificaciones geneticas precisas sobre el gen de la beta lactoglobulina mediante el sistema de CRISPR -

Cas9 en rumiantes".

Proyecto (Titulo)

x

Vigentes 201 5*

-26- Ministerio de Economia y Competitividad I Espatia, Universidad AuMnoma de Madrid, Universidad Ramon Llull, Barcelona, e lnstituto Aragones de Ciencias de la Salud, MINCyT- Conicet

Concluidos 201 5*

Page 29: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

5. Produccion cientifica y tecnologica

5.1 Publicaciones (consignar nQmero; publicadas y en prensa)*

* Ver anexo de pr~blicaciones

Tipo de Li bros Capitulos de libro Articulos en revistas especializadas Publicaciones de actas en congresos Presentaciones en reuniones cientificas Publicaciones propias del lnstituto (boletines, revistaso especializadas, otros)

Total 0 3

8 0 9 3 179

Publicaciones internacionales Con referato

7 0

I Publicaciones

5.2 Serviciosloferta tecnologica (consignar tipo de prestacion* y beneficiarios)

Sin referato

0

Con referato

7

Siendo el objetivo principal, lograr una efectiva transferencia tecnologica al sector productivo, generando un . valor agregado a 10s desarrollos cientificos y biotecnologicos del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal, se crea una "red de servicios en reproduccion y biotecnologia" con la finalidad de llevar asistencia tecnica, desarrollo tecnologico y asistencia en salud reproductiva, entre otros, a 10s sectores con demanda de 10s mismos. Dicha red se compone de 10s siguientes servicios a terceros:

Sin referato

0

a) "Servicio de captura, procesamiento y analisis digital de imagenes"

Page 30: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

?'A,,; , ?.J,~A& /.%v,nfi~ * (%AJ

EXP-UBA:$ .317/2016 -28-

b) "Apoyo cientifico y desarrollo tecnologico en histologia de rutina, historesinas, histoquimica y cortes por congelacion". c) Laboratorio de calidad seminal y criopreservacion de gametas. (1) Teriogenologia en caninos y felinos. e) Reproduccion asistida en equinos. f) Teriogenologia en camelidos sudamericanos. g) Teriogenologia en bovinos. h) EmbrioLab (Laboratorio de produccion de embriones bovinos in vitro). i) Capacitacion y asistencia tecnica para la fertilization in vitro. j) Servicio de ecografia y ecodoppler color. k) Servicio de apoyo cientifico y desarrollo tecnologico en citometria de flujo. 1) Apoyo cientifico y desarrollo tecnologico en analisis espermatologico integrado, automatic0 y digital CASA (Computer Assisted Sperm Analysis).

En este punto, y dando cumplimiento a lo que se propusiera en el proyecto original presentado y aprobado en el marco del Programa de Modernizacion Tecnologica Prestamo BID No 178lOC-AR FONTAR, Contrato de Credito PMT Ill ARAl 045 "Constitucion de un centro de referencia en espermatologia y desarrollo embrionario temprano", se hace una descripcion sobre 10s avances que a la fecha se han hecho en referencia a la constitucion de servicios a terceros o de transferencia tecnologica que el lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA) ha hecho efectivo, afectando el equipamiento adquirido con dicho programa a la prestacion de servicios.

EL 17 de abril de 2012 se aprueba por resolucion de Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA (RES. (CD) No 1616112) la incorporacion de 10s servicios a terceros del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA) correspondientes al proyecto "Constitucion de un centro de referencia en espermatologia y desarrollo embrionario temprano". Posteriormente, con fecha 26 de noviembre, el Consejo

Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias aprueba un conjunto de servicios a terceros para el INITRA que se detallan a continuacion. Mediante RES. (CD) No 2893113 se incorpora al anexo de la RES. (CD) No 647199, el "Servicio de Apoyo Cientifico y desarrollo Tecnologico en Analisis Espermatologico Integrado, Automatico y Digital - CASA (Computer Assisted Sperm Analysis)" del lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), autorizandolo a la prestacion de servicios a terceros con caracter de arancelado segun consta en su articulo 2'. El equipo "Sistema Computarizado y Automatico de Analisis Espermatico", marca Proiser, modelo ISAS - MCM FFD, adquirido bajo el Programa de Modernizacion Tecnologica Prestamo BID No 17810C-AR FONTAR, Contrato de Credito PMT Ill ARAl 045, orden de compra 001-11 LPN6 No 001111,

Page 31: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

9 /At, ;,F),j,iAL/ sGYf, />#p. j (%/J

EXP-UBA:V .31712016 -29-

queda afectado a la prestacion de servicios a terceros con asiento fisico en el INITRA. Mediante RES. (CD) No 2894113 se incorpora al anexo de la RES. (CD) No 647199 el servicio "Reproduccion asistida en equinos" del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), autorizandolo a la prestacion de servicios a terceros con caracter de arancelado segun consta en su articulo 2'. El equipo "Sistema perforador piezoelectrico" de la marca Primetech, modelo pmm 150 adquirido bajo el Programa de Modernizacion Tecnologica Prestamo BID No 178lOC- AR FONTAR, Contrato de Credito PMT Ill ARAl 045, orden de compra 003-11 LPNB No 001/11 asi como el microscopio invertido binocular con iluminacion led, marca Leica, modelo DM IL LED y el sistema de micromanipulacion marca Narishige, adquiridos bajo el mismo programa segun orden de compra No 002111 LPNB No 00111 1, quedan afectados a la prestacion de servicios a terceros con asiento fisico en el INITRA. Bajo RES. (CD) No 2895113 se incorpora al anexo de la RES. CD. No 647199, el "Servicio de Ecografia y Ecodoppier color" del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), autorizandolo a la prestacion de servicios a terceros con caracter de arancelado segun consta en su articulo 2O. El equipo "Ecodoppler color portatil de uso Veterinario", marca Esaote - Pie Medical, modelo MyLab 30 Vet Gold doppler color, adquirido bajo el Programa de Modernizacion Tecnologica Prestamo BID No 178lOC-AR FONTAR, Contrato de Credito PMT Ill ARAl 045, orden de compra 004-1 1 LPNB No 00111 1, queda afectado a la prestacion de servicios a terceros con asiento fisico en el c~tado Instituto. Mediante RES. (CD) No 2896113 se incorpora al anexo de la RES. (CD) No 647199, el "Servicio de apoyo Cientifico y Tecnologico en Citometria de Flujo" del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), autorizandolo a la prestacion de servicios a terceros con caracter de arancelado seglln consta en su articulo 2'. De esta manera, el equipo "Citometro de Flujo marca BD Modelo FACS Canto II" adquirido bajo el Programa de Modernizacion Tecnologica Prestamo BID No 17810C-AR FONTAR, Contrato de Credito PMT Ill ARAl 045, orden de compra 005- 11 LPNB No 00111 1, queda afectado a la prestacion de servicios a terceros con asiento fisico en el INITRA.

El "Servicio de Captura y Procesamiento Digital de Imagenes" aprobado por RES. (CD) Na 1618104, asi como el "Servicio de Apoyo Cientifico y desarrollo Tecnologico en Histologia de rutina, Historesinas y cortes por congelacion", RES. (CD) No 221 1/05, ya existentes previo a la constitucion del lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), incorporan el "Microscopio digital motorizado con camara digital y software" marca Leica, modelo DM4000B, adquirido bajo el programa ya mencionado (orden de compra 002-1 1 LPNB No 00111 I ) , el cual queda afectado a la prestacion de servicios a terceros con asiento fisico en el

Page 32: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

%>( ;V tJf&// ~%//,7tfiJ c&/J EXP-UBA:~.317/2016

-30- INITRA. Del mismo mod0 y en 10s mismos servicios enunciados en el presente parrafo se afectan 10s "Microscopios trinoculares de fluorescencia con camara digital y software marca Leica, modelo DM 2500, adquiridos bajo el mismo programa segun orden de compra 002-1 1 LPNB No 001/11.

De acuerdo con lo anteriormente descripto, se fortalecen servicios que ya se encontraban establecidos y se crean nuevos servicios con el objetivo de prestar asistencia y asesoramiento tecnico y de desarrollo tecnologico tanto al sector productivo (public0 y privado) como al sector academic0 y cientifico,

* Asistencia tecnica, desarrollos tecnologicos, consultorias, asistencia de salud, otros

5.3 Patentes

No consigna

6. Relaciones interinstitucionales (convenios, relaciones de cooperacion y/o intercambiol organizacion de eventos cientificos) (Consignar las mas importantes desarrolladas durante el periodo: institucioneslpersonas involucradas)

6.1. Relaciones de cooperacion e intercambio

0 Programa de cooperacion Cientifico-Tecnologica entre el Ministerio de Ciencia, y Tecnologia (MINCYT) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONCYTEC) de Peru. Proyecto PE/13/03 "Criopreservacion de semen de camelidos sudamericanos domesticos: Efecto del plasma seminal y de enzimas antioxidantes durante el proceso de criopreservacion de espermatozoides de alpaca (Vicugna pacos) y llama (Lama glama)".

8' Convocatoria a Proyectos de Redes. Proyecto Red lnteruniversitaria para el avance de la investigacion basica de procesos reproducctivos en Camelidos Sudamericanos Domesticos. Proyecto acreditado y financinanciado por la Secretaria de Politicas Universitarias del Ministerio de Educacion de la Nacion en el marco de las Redes Interuniversitarias. El objetivo de dicho proyecto es conformar una red interuniversitaria para fomentar el avance en la invesigacion basica en 10s procesos

Page 33: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

/A// ; F ~.J/A<L/ ,%,/F//fiJ c. C ~ / J EXP-UBA%I .31712016

-31 - reproductivos de 10s Camelidos Sudamericanos Domesticos, con participacion de la comunidad. lnstituciones intervinientes: lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA) FCV UBA, lnstituto Superior de lnvestigaciones Biologicas (INSIBIO). Doble dependencia Universidad Nacional de Tucuman - CONICET y la Universidad Catolica de Santa Maria, Programa Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Arequipa, Peru. Dicho proyecto con codigo Proyecto No 35-79-152, se encuentra en ejecucion atio 2014 - 2016. Direccion Dr. Daniel M. Lombardo.

O Dra. Maria Laura Fischman. Asesoria para la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Biotecnologia de la Reproduccion del Centro de lnvestigacion, Posgrado y Conservacion Amazonica (CIPCA) de la Universidad Estatal Amazonica, Puyo, Ecuador. Fecha de Inicio: Febrero de 201 5.

Charla-Taller "Camelidos Sudamericanos", dictada por la catedra de Teriogenologia a 10s alumnos de la Escuela Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA, octubre de 201 4

6.2. Organizacion de eventos cientificos

IV Jornadas de Jovenes Investigadores. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA. Dra. Ma. Laura Fischman. Junio 2014 U V Jornadas de Jovenes Investigadores. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA. Dra. Ma. Laura Fischman. Junio 2015. O Cuartas Jornadas lnternacionales del lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal, 16 al 17 de octubre de 2014, Facultad de Ciencias Veterinarias- UBA, Buenos Aires.

lnvitados extranieros:

Dr. Rafael Fissore, Medico Veterinario graduado en la Facultad Ciencias Veterinarias de la UBA, Jefe del Department of Veterinary and Animal Sciences, Universidad de Massachussetts, Amherst, MA, Estados Unidos. Conferencia plenaria: "Seiializacion del calcio en el proceso de fertilization".

Dr. Sony Dimas Bicudo, Medico Veterinario, Magister en Reproduccion Animal, Doctor en Medicina Veterinaria, Fisiologia Medica, Profesor de la Universidade

4P Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho, UNESP,.Brasil.

Page 34: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J /At/ > 4 ,~/i4/L/ %,//l,AJ, FLLJ EXP-UBA~1.317/2016

-32- Conferencia plenaria: "El analisis computarizado de semen (CASA) y la integridad de la membrana espermatica en la evaluacion de calidad de semen criopreservado de carnero".

Dr. Philippe Chemineau, investigador del I.N.R.A. (Instituto Nacional de Investigacion Agronomica de Francia), Direccion de Accion Regional de Ensefianza Superior y de Europa. (DARESE- Direction de I'Action Regionale, de I'Enseignement Superieur et de I'Europe). Conferencia: "El fotoperido y su aplicacion al control de la reproduccion en ovinos y caprinos".

lnvitados nacionales:

Dra. Cecilia Furnus de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Plata. Simposio: "El rol del cobre como suplemento mineral para el desarrollo de embriones bovinos: analisis de 10s factores metabolicos involucrados. Consecuencias reproductivas de la carencia de cobre."

Medico Veterinario German Kaiser, Magister de la Facultad de Cs. Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, investigador del Laboratorio de Biotecnologia de la Reproduccion del INTA Balcarce. Simposio: "La clonacion y transgenesis animal".

Dra. ~ l i d a Fumuso, Departamento de Clinica de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Simposio: "Utilizacion de celulas madre de medula osea para el tratamiento de la endometrosis en la yegua".

Dr. Hugo Ortega, Profesor Titular de la Catedra de Biologia Celular de la Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Litoral. lnvestigador Independiente- ICiVet- Litoral- UNLICONICET Simposio: "Influencia del stress en la fisiopatologia ovarica bovina".

Dr. Humberto Cisale, Profesor Titular de la Catedra de Fisica Biologics, lnstituto INITRA, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Simposio: "Nuevas tendencias en la valoracion de la calidad seminal".

Dra. Maria lgnacia Carretero, Catedra de Teriogenologia, lnstituto INITRA, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universiadad de Buenos Aires. Simposio. "Experiencias en investigacion y perspectivas futuras de las biotecnologias reproductivas en camelidos sudamericanos".

Page 35: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Con un grado de adhesion y suscripcion que crece evento tras evento, estas IV jornadas contaron con mas de 150 inscriptos entre participantes locales y de otras universidades del pais y mas de 58 trabajos originales presentados oralmente bajo la modalidad de poster que desarrollaron temas relacionados con la reproduccion de distintas especies, tanto en investigacion basica como en la aplicada.

Las Cuartas Jornadas del lnstituto contaron con el auspicio del Ministerio de Ciencia y Tecnologia e Innovacion Productiva, mediante Resol MlNCyT 024114 Ademas dichas jornadas contaron con la adhesion institucional de 10s siguientes organismos: Agencia Nacional de Promocion Cientifica y Tecnologica (MINCyT), Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Ciencias Veterinarias UBA (FCV UBA), Fundacion Facultad de Ciencias Veterinarias (FUNDAVet), Sociedad Argentina de Biologia (SAB) y Sociedad Argentina de Ciencias Morfologicas (SACM).

6.3. lnvestigadores extranjeros invitados

U Dra. Melanie L Sutton-McDowall (ARC Senior Research Associate (0.8 FTE); Robinson Research Institute, ARC Centre of Excellence for Nanoscale BioPhotonics (CNBP), Institute of Photonics and Advanced Sensing (IPAS), University of Adelaide, Australia. Conferencia: "How to Measure Metabolism in the Pre-Implantation Oocyte and Embryo".

Dr. Philippe Chemineaux (Institut National de la Recherche Agronomique -INRA, Paris, Francia) Conferencia: "El fotoperiodo y su aplicacion a1 control de la reproduccion en ovinos y caprinos".

6.4. Pasantias de lnvestigadores de Universidades Extranjeras:

Pasante: Dra. Clara Larocca

Procedencia: Universidad de la Republics, Facultad de Veterinaria, Departamento de Reproduccion Animal. Categoria de la pasantia: Estancia de capacitacion a demanda

Page 36: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

YLt, >,/~.J,;A[/J 9,/o,fi.J $ . cdd EXP-UBA:fl.317/2016

-34- Institucion Otorgante: lnstituto INITRA - Catedra de Histologia y Embriologia, Facultad de Cs. Veterinarias. UBA

Periodo: 16 al 26 de noviembre de 201 5

Duracion: 80 h teorico-practicas

Tema: "Capacitacion en FIV, Sistema CASA y Citometria de flujo"

Pasante: Med. Vet. Zoot. lztaxochitl Olivares Santiago Procedencia: Universidad Nacional Autonoma de Mexico Categoria de la pasantia: pasantia para graduados por demanda

lnstitucion Otorgante: lnstituto de lnvestigacion y tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), Facultad de Cs. Veterinarias - UBA. Periodo: septiembre - diciembre 2014

Duracion: 320 h teorico-practicas

Tema: Pasantia multidisciplinar a demanda. Tecnologia en reproduccion animal Expte. N030.754/2014 Resol. (CD) No 290114, 15 de julio de 2014

Pasante: Med. Vet. Yael Filipiak

Procedencia: Facultad de Veterinaria de la Universidad de la Repllblica, Uruguay. Area de Biotecnologia de la Reproduccion Animal, del Departamento de Reproduccion Animal lnstitucion Otorgante: lnstituto de lnvestigacion y tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), Facultad de Cs. Veterinarias - UBA. Periodo: 9 a 19 de marzo de 201 5.

Duracion: Estancia academica (40 hs total)

Tema: Participo en la realization de protocolos de FIV en bovinos; participo en algunas actividades de la FIV en porcinos; realizo tecnicas de evaluacion de embriones bovinos por HOECHST y TUNEL para apoptosis; trabajo en tecnicas de vitrification de embriones de raton y evaluacion de apoptosis en celulas de cultivo de granulosa bovina mediante Citometria de Flujo. Asimismo, recibio capacitacion sobre el funcionamiento del Sistema de Analisis Espermatologico Digital Computarizado CASA.

Page 37: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

74)f > / > . J f h / / *,,,1,4 !$L)

EXP-UBA:% .317/2016 -35-

Pasante: Vet. Jaime Antonio Mestre Duracion de la pasantia: 5 dias Tipo de actividad desempefiada con el pasante: Evaluacion espermatica con microscopia de fluorescencia. Duracion: 8 horas. lnstitucion Otorgante: lnstituto de lnvestigacion y tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), Facultad de Cs. Veterinarias - UBA.

Pasante: MVZ Juan Carlos Lopez Parra Duracion de la pasantia: 5 dias Tipo de actividad desempenada con el pasante: Evaluacion espermatica con microscopia de fluorescencia. Duracion: 8 horas. lnstitucion Otorgante: lnstituto de lnvestigacion y tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), Facultad de Cs. Veterinarias - UBA. Pasante: Ing Zoot Juan Carlos Moyano Tapia Perteneciente a la Universidad Estatal Amazonica. lnstitucion Otorgante: lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), Facultad de Cs. Veterinarias - UBA.

Pasante: Pablo Esteban Vispo Procedencia: UNNE Institucion Otorgante: lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA), Facultad de Cs. Veterinarias - UBA. Duracion: 10 horas Fecha: 24 y 25 de septiembre de 201 5 Resolucion (CD) No 125911 5

Concurrente de investigacion: Fabio Alejandro Orozco Gil

Titulo del tema: "Evaluacion de la morfologia espermatica en semen fresco de porcino" Tutor : Mg.. M Susana Ghirardosi Duracion: 6 horas semanales Lugar: Laboratorio de Calidad Seminal y Criopreservacion de Gametas. Catedra de Fisica Biologics. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires (U .B.A.). Argentina Fecha: abril2014 - septiembre 201 4

E? Concurente de investigacion: Alumna Celeste Quiroga

Page 38: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

j. /4,/ ; 8 ?~/>h/& :3,//,,o.J . sd4 EXP-UBA$1.317/2016

-36- Titulo del tema: Efectos de la criopreservacion en el nljcleo espermatico de semen porcino congelado. Tutor: Esp. Susana Campi Fecha de inicio: Abril de 2015 Resolucion (CD) No 120411 5

6.5. Participacion en el dictado de cursos y talleres decapacitacion

Curso lnternacional de Posgrado Teorico-Practico, "VII Curso Campus lnternacional: Mejorando las Tecnicas de Reproduccion Asistida en la Region Andina". Coordinador: Mg. L. Echevarria Curee. Tema teorico: "Rol de las especies reactivas del oxigeno en la maduracion ovocitaria, fertilizacion y desarrollo embrionario en bovinos" (40 min), Dr. P. Cetica Taller practico: "Analisis de las Especies Reactivas del Oxigeno (ROS) durante la maduracion in vitro de ovocitos" (2,5 hs), Dr. P. Cetica y Vet. S. Morado. Centro de Medicina Reproductiva de la Universidad Libre de Bruselas (Belgica) - Facultad de Medicina y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Peru). Lima (Peru), el 03/03 y 04/03/14 (15 hs).

Trabajo Practico, "Recoleccion, Clasificaci6n y maduracion in vitro de ovocitos bovinos" de la materia Embriologia Animal del Departamento de Biodiversidad y Biologia Experimental de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Prof. lnvitado Dr. P. Cetica. Buenos Aires, 24/04/14.

U Curso de Posgrado Teorico-Practico, "Modelos Experimentales para el Estudio en Reproduccion". Coordinadores: Dra. S. Perez Martinez y Dra. M. L. Ribeiro. Tema teorico: "Desarrollo embrionario in vitro: modelo bovino" (2 hs), Dr. P. Cetica. Sociedad Argentina de Biologia (SAB). Disertante: Dr. Daniel M. Lombardo. Centro de Estudios Farmacologicos y Botanicos (CEFYBO) - CONICET. Buenos Aires, desde el 19/05 al 23/05/14 (45 hs).

Taller Teorico - Practico "Oocyte and embryo Vitrification", Dr. Gabriel Dalvit. IVF Laboratory, Department of Obstetrics & Gynecology, Stanford University Medical Center, Stanford University, USA, 1 al 4 de septiembre de 201 4.

Curso de Posgrado Teorico-Practico, "Bases de Biotecnologia de la Reproduccion en Animales Domesticos y Avances en Especies Silvestres". Acreditado para las Maestrias en: Biotecnologia, Reproduccion Animal y Reproduccion Animal (UBA) y

Page 39: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

I /LV ; /?~,;A~iu %,/,2,d :J 64) EXP-UBA:$l.317/20 1 6

-37- Carrera de Doctorado. Coordinador: Dr. P. Cetica. Tema teorico y practico: "Aspectos practicos de la produccion de embriones bov~nos in vitro" Tema practlco: "Criopreservac~on de ovocitos y embriones" Dr. P. Cetica, Dr. G. Dalvit, Dr. G. Alvarez y Dra. Cynthia Gutnisky. "Evaluacion ultraonografica del ciclo estral en la yegua" Dra. Ana Alonso. "Biotecnologias aplicadas al padrillo equino". Dra. Deborah Neild. "Biotecnologias aplicadas en la yegua" Dr. Marcelo Miragaya. "Biotecnologias aplicadas en la hembra de camelidos silvestres: vlcutia y guanaco". Dra. Virginia Trasorras- Med. Vet. Ma. Graclela Chaves. "Biotecnologias reproductivas aplicadas al macho de camelidos domesticos" Dra. Ma. lgnacia Carretero- Dra. Susana Giuliano. Tema practico: Extraccion y evaluacion de semen de Ilamo." Dra. Ma. lgnacia Carretero. Mg Suhevic, Dr Blasi, Dra Fischman. Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA). Buenos Aires, desde el 0311 1 al 0711 1114 y del 211 1 al 611 111 5.

Dr. Gabriel Dalvit, Relator del Taller teorico-practico de Embriologia y Andrologia en el XVI Congreso Argentino en Medicina Reproductiva, Reunion lnternacional IFFS- SAMER 201 4, 1 1-1 4 de noviembre de 201 4, Buenos Aires, Argentina.

Wetlab "Produccion de embriones bovinos in vitro". Responsable: Dr. P. Cetica. Actividad satelite en el marco del "Primer Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal". Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal (SOLARA). Buenos Aires, el 2810311 4.

Taller animates silvestres: "Ficcion o realidad en el uso de las biotecnologias reproductivas para fauna silvestre en Latinoamerica". A cargo de Adrian Sestelo y Mariana Cordoba. Primer Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal". Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal (SOLARA). Buenos Aires, el 26/03/15.

Trabajo Practico, "Recoleccion, Clasificacion y maduracion in vitro de ovocitos bovinos" de la materia Embriologia Animal del Departamento de Biodiversidad y Biologia Experimental de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Prof. lnvitado Dr. P. Cetica. Buenos Aires, 21 10411 5.

D Curso de Posgrado Teorico-Practico, "Modelos Experimentales para el Estudio en Reproduccion". Coordinadores: Dra. S. Perez Martinez y Dra. M. L. Ribeiro. Tema teorico: "Desarrollo embrionario in vitro: modelo bovino" (2 hs), Dr. P. Cetica. Sociedad Argentina de Biologia (SAB). Disertante: Dr. Daniel M. Lombardo. Centro de Estudios Farmacologicos y Botanicos (CEFYBO) - CONICET. Buenos Aires, mayo de 201 5 (45 hs). LI Curso de post-grado "Enfermedades del aparato reproductor: incidencias en el

Page 40: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

-38- deporte" perteneciente a la Carrera de Especializacion en Medicina Deportiva del Equino, dictado en mayo 2014 y 2015.

n Curso de Tecnico en Produccion Equina de CEPADMA, modulo de Reproduccion Equina, dictado en abril de 201 4 y 201 5.

Curso de "Biologia de la Reproduccion II", incluido en la Maestria en Reproduccion Animal de la Universidad de Buenos Aires, coordinado por la Dra Deborah Neild, dictado en octubre de 2014.

o Curso de "Biologia de la Reproduccion I", incluido en la Maestria en Reproduccion Animal de la Universidad de Buenos Aires, coordinado por el Dr Daniel Lombardo, dictado en julio de 2014.

Curso de "Criopreservacion de gametas", incluido en la Maestria en Reproduccion Animal de la Universidad de Buenos Aires, coordinado por la Dra Laura Fischman, dictado en agosto de 2014 y 201 5.

il Curso de "Reproduccion en Animales silvestres", incluido en la Maestria en Reproduccion Animal de la Universidad de Buenos Aires, coordinado por la Dra Mariana Cordoba, dictado en octubre de 2014.

n Curso "Taller de Bioseguridad" Perteneciente a la Maestria en Reproduccion Animal, Maestria en Salud Animal y Maestria en Medicina Deportiva. Coordinadora: Mg. Ghirardosi M. Susana, abril de 2014 y 2015

r? Taller pre tesis perteneciente a la Maestria en Reproduccion Animal. Institucion Organizadora: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias. Coordinadora: Dra Fischman. Colaboracion Dra Giuliano. Noviembre 2014.

Curso Clinico reproductivo del Padrillo Equino, materia optativa de la Maestria en Produccion Equina. Facultad de Agronomia y Veterinaria, Universidad Nacional de Rio Cuarto. Cordoba 2014.

u Seminario lnternacional de Criopreservacion de gametos, embriones y celulas. "Efecto de la temperatura de equilibramiento y crioprotectores sobre la criopreservacion de semen de alpaca y llama". Dra. Ma. lgnacia Carretero. Huancavelica, Peru, diciembre de 2014.

U Wetlab del primer Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal. Buenos aires, marzo de 201 5. "Recoleccidn y evaluacion de semen de llama".

Page 41: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

74,/ ;N?%J/>~<~' /L &&///2/fiJ * x ~ L J

EXP-UBA:fj .317/2016 -39-

"Evaluacion de movilidad espermatica, funcionalidad e integridad de membranas, estado del acrosoma. Incubacion enzimatica del semen". Dra MI Carretero y Dra S. Giuliano.

Ci Taller Equinos I: "Semen congelado: nuevas perspectivas". "Transferencia embrionaria: jes posible mejorar 10s indices de eficiencia?". Dr. Marcelo Miragaya, Dr. Luis Losinno y Dr. D. Panzani. En el I Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal (SOLARA), 26 de marzo, 201 5, Buenos Aires, Argentina O Curso de "Bases de Biotecnologia de la reproduccion en animales domesticos y avances en especies silvestres" perteneciente a la Carrera de Maestria en Biotecnologia y Maestria en Reproduccion Animal de la Universidad de Buenos Aires, coordinado por el Dr. Pablo Cetica, dictado en noviembre de 2014 y 2015.

Curso de posgrado teorico-practico: Microscopia de fluorescencia. Realizado en octubre de 2014 en la Catedra de Histologia y Embriologia. Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Carga horaria total: 40 h. Director: Dr. Juan Carlos Stockert Cossu. Coordinador y Docente: Dr. Daniel M. Lombardo

O Curso teorico-practico: "Tecnicas histologicas e inmunocitoquimicas de utilidad en la practica veterinarian. Realizado el 30 de octubre de 2015 en la Catedra de Histologia y Embriologia. Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Carga horaria total: 40 h. Coordinador: Dr. Juan Alberto Claver. Docentes: Dr. Juan Carlos Stockert y Dr Daniel M. Lombardo. Resolucion (CD) No 1 15911 5.

Curso de posgrado "Metodologias aplicadas para la investigacion en Ciencias biomedicas" Codigo: H00-201-01. Disertante: Dr. Daniel M. Lombardo.FCV-UNICEN Resolucion de Consejo Academic0 No 23912014. 11 diciembre de 2014.

O Carrera de Licenciatura en Administracion Agropecuaria "Biotecnologias reproductivas en equinos" Dra. Ana Alonso. Universidad Argentina de Empresas, junio de 2012 y noviembre de 201 3.

D "Produccion de Bovinos de Leche en Sistemas Sustentables. Modulo Reproduccion" Disertantes: Dra ML Fischman, Mg Jorge Suhevic, Mg Liliana Gonzalez. Institution Organizadora: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Carga horaria: 8 hs. 12 de marzo de 2014; abril 201 5.

Curso: "lnmunologia Molecular Aplicada al Area de Veterinarian de la Maestria en Biotecnologia. Disertante: Dra. Silvia Mundo. Carga horaria: 64 h

Curso: "Enfermedades Inmunomediadas" de la Especialidad en Clinica de

Page 42: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

cf l ?A,, >;, : ( 7 . 4

EXP-UBA% .317/2016 -40-

PequeAos Animales Direccion y disertante: Dra. Silvia Mundo. Carga horaria: 20hs. Dictada en 2014 y 201 5.

Curso: "lnmunologia aplicada a la medicina veterinarian. Direccion: Dra. Silvia Mundo. Dictada del 1 al 3 de diciembre de 201 4. Res (CD). 16 horas.

C Curso "Tecnicas de Microscopia y Procesamiento de Imagenes" "Microscopia de Fluorescencia", en el Master del Programa lnteruniversitario de Genetica y Biologia Celular. Facultad de Ciencias, Universidad Autonoma de Madrid. Enero, 2014. Duracion del curso: 12 horas.

Curso "Tecnicas de Microscopia y Procesamiento de Imagenes" "Microscopia de Fluorescencia", en el Master del Programa lnteruniversitario de Genetica y Biologia Celular. Facultad de Ciencias, Universidad Autonoma de Madrid. Enero, 2015. Duracion del curso: 12 horas.

Curso de Posgrado Teorico, "Curso Superior Anual de Biologia de la Reproduccion". Directores: Dr. A. Martinez y Dr. C. Alvarez Sedo. Tema: "Maduracion in vitro de oocitos" (45 min), Dr. P. Cetica. Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR). Buenos Aires, desde 04 al 12/15 (45 hs).

6.6. Participacion en el dictado de conferencias

Taller de Vitrificacion Hands on "Metodo Cryotech". Dr. Gabriel Dalvit. Asociacion de Centros de Reproduccion Humana de Mexico, Guadalajara, 6 y 7 de febrero de 201 4.

n Conferencia "Vitrificacion de tejido ovarico", Dr. Gabriel Dalvit. Primer Simposio de Fertilidad Crecer, Mar del Plata, Argentina, 29 y 30 de agosto de 2014.

Conferencia "Otra vision de las especies reactivas del oxigeno en la produccion de embriones in vitro" XXXl Jornadas Cientificas de la Asociacion de Biologia de Tucuman, ABT (Asociacion de Biologia de Tucuman). Horco Molle, desde el 24109 al 26/09/14. n Dr. Gabriel Dalvit, Ponente en el curso "Preseminario Internacional de Criopreservacion de Gametos, Embriones y Celulas", Laboratorio de Biotecnologias Reproductivas de la Universidad Nacional de Huancavelica, dictando la Conferencia "Vitrificacion de ovocitos y embriones en mamiferos" y el curso practico de Vitrificacion de ovocitos y embriones en bovinos y alpacas, 2 de diciembre de 2014.

U Dr. Gabriel Dalvit, Relator en la XV Congreso lnternacional de la Sociedad de

Page 43: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

2 /A,/> F?.J,;A~~/ %,<//tEJ .&%d

EXP-UBA:~1.317/2016 -41 -

Obstetricia y Ginecologia de la Provincia de Buenos Aires y las XXVl Jornadas lnternacionales de la Sociedad de Obstetricia y Ginecologia de Mar del Plata, "Vitrificacion de tejido ovarico como estrategia de preservacion de la fertilidad", 3 al 5 de diciembre de 2014, Mar del Plata, Argentina.

Dr. Gabriel Dalvit, Disertante en el Primer Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal (SOLARA) 25-28/03/2015 "Vitrificacion de ovocitos y embriones", Buenos Aires.

Dra. MI Carretero y Dra. Susana Giuliano, "Recoleccion y evaluacion de semen de llama". Extraccion de semen mediante electoeyaculacion bajo anestesia general. Evaluacion de movilidad espermatica, funcionalidad e integridad de membranas, estado del acrosoma. Incubacion enzimatica del semen. Wetlab del primer Congreso de la Sociedad latinoamericana de reproduccion Animal. Buenos aires, marzo de 201 5

El Dra. S. Giuliano "Que hay de nuevo en la criopreservacion de semen de camelidos sudamericanos". Primer Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal, SOLARA, marzo del 201 5. Buenos Aires.

!I Conferencista "Equine Fetal Sexing Workshop" Dr. Marcelo Miragaya, ISER XI International Symposium on Equine Embryo Transfer. 26 al 31 de enero de 2014, Hamilton, Nueva Zelanda.

Conferencias Dictadas: "Procesamiento y categorizacion del eyaculado para IA en condiciones de campo y de laboratorio", "Manejo de la yegua para I A . "lnduccion y control de la ovulation, manejo post IA". "Valoracion del semen post descongelado. Podemos mejorarlo? Tecnicas y resultados." "Transferencia embrionaria ambulatoria". Jornada de Actualizacion en lnseminacion Artificial y Transferencia Embrionaria en Equinos. Facultas de Veterinaria, Universidad de la Republics, Montevideo, Uruguay. 28 de abril de 201 4.

i J Dr. Marcelo Miragaya. Conferencia "Reproduccion Equina de avanzada en Argentina". 2' Congreso lnternacional de la SATE, 29 y 30 de mayo de 2014.Ciudad Cultural Konex, CABA. Coordinador del Bloque 3 de la Jornada Precongreso de Reproduccion Asistida en especies de compaiiia y no domesticas: "El zoologico y 10s centros de conservacion en la reproduccion de animales silvestres".

O Dr, Marcelo Miragaya, Conferencia: "Aplicaciones de la Tecnica de Fertilization Asistida lCSl y de transferencia de ovocitos. Avances en clonacion equina". IV

Page 44: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J 40 ; ~?.J,;A,A/> %<(,/tflJ <;sdLJ EXP-UBA%l.317/2016

-42- Congreso Nacional y I Congreso Latinoamericano de Actualizacion y Divulgacion Cientifica en Medicina Veterinaria. Universidad Austral, Valdivia, Chile, 10 y 11 de abril de 2015.

n Dr. Marcelo Miragaya, Conferencista: "Biotecnologias Reproductivas en la Yegua". I Simposio Nacional de Equinos. Universidad Federal Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil. 9 y 10 de junio 201 5.

Dr. Marcelo Miragaya, Conferencista: "Biotecnologias reproductivas aplicadas en yeguas: transferencia de embriones, lCSl y clonacion". "Diagnostico y manejo de las infecciones reproductivas en el Potro". V Congreso Peruano de Reproduccion Animal, Lima, Peru, 12,13 y 14 de agosto de 2015.

U Dr. Marcelo Miragaya, Conferencista "Produccion de embriones de Camelidos Sudamericanos".VII World Congress on South American Camelids Pre Congreso y Congreso, 26 al 30 Octubre 2015 Puno- Peru.

C Dr. Marcelo Miragaya, Conferencia: "Tecnicas de evaluacion de semen equino en condiciones de campo". Minicurso de Reproduccion Equina. En el I Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal (SOLARA), 25 de marzo, 201 5, Buenos Aires, Argentina.

Dra. S. Giuliano, conferencia "Biotecnologia Reproductiva en Camelidos Sudamericanos". Estacion IVITA, Marangani, Cusco, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos, Peru. Abril 201 5.

Dra. S. Giuliano Conferencia: "Evaluacion del estatus acrosomal del espermatozoide de llama". Quinto Congreso Peruano de Reproduccion Animal, Lima, Peru, agosto de 201 5.

n Dra. S. Giuliano, conferencia "Efecto del plasma seminal en 10s patrones de movilidad espermatica de Ilama". Quinto Congreso Peruano de Reproduccion Animal, Lima, Peru, agosto de 201 5.

Dra. Susana Giuliano, conferencia "Particularidades de la Fisiologia Reproductiva de 10s machos de Camelidos Sudamericanos". Unidad de Posgrado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, Peru, septiembre 201 4.

n Dra Maria Laura Fischman, conferencia "Nuevas tendencias en la Valoracion de la Calidad Seminal y Nociones de Criopreservacion" y "Criopreservacion de embriones, ovocitos y tejido ovarico". Universidad Estatal Amazonica, 18 y 19 de febrero de 201 5

Page 45: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

17 Dra Maria Laura Fischman, conferencia "Procesamiento y criopreservacion de semen bovino". "Evaluacion de la calidad seminal en bovinos". "Criopreservacion de embriones, ovocitos y tejido ovarico". Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) - Santo Domingo - Ecuador: Seminario lnternacional de Reproduccion Animal. Organizado en forma conjunta entre la Universidad Estatal Amazonica y la ESPE, con el apoyo del CLEPL. 24 al 26 de febrero de 201 5.

Dra Maria Laura Fischman, conferencia: "Criopreservacion de Tejido Ovarico" Primer Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal. 25 al 28 de marzo de 201 5. Sociedad Rural Argentina. Buenos Aires.

Mg. Jorge Suhevic, conferencia: "Evaluacion de la calidad seminal en el porcino". Primer Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal (SOLARA), La Rural, Fundacion Argentina de Veterinaria Equina, La Rural, Buenos Aires, Argentina, 25 al 28 de marzo de 201 5.

o Mg. Jorge Suhevic, conferencia: Utilization de Fluorocromos para la evaluation de las membranas plasmaticas y acrosomal en espermatozoides porcinos. VII Congreso de Produccion Porcina del Mercosur. XVlll Jornadas de Actualization Porcina. XI1 Congreso Nacional de Produccion Porcina, 2014. Organizado por Universidad Nacional de Rio Cuarto, Mar del Plata, Argentina, 12 al 15 de agosto de 2014.

o Mg. Jorge Suhevic, conferencia: Energias Sustentables: "Biodigestores." Organizado por la Secretaria de Desarrollo Social, Fac. Cs. Veterinarias, UBA. Asociacion Comunitaria SUR, Ezeiza, 5 de junio de 201 4.

n Dr. Humberto Cisale, conferencia: "Valoracion de la Calidad Seminal como Herramienta para Mejorar la Produccion Pecuaria". Seminario lnterno del INPA (UBA - CONICET) - 03/07/14

Ci Dr. Humberto Cisale, conferencia: "Historia de la veterinarian Secretaria de Extension

- Fac. Ciencias Veterinarias, UBA - 07/08/14

U Dr. Humberto Cisale, conferencia: "High level panel of experts FAO" - UBA - Buenos Aires Moderador Mesa Redonda: "Desigualdades, pobreza, inseguridad alimentaria y nutricion, una perspectiva argentina". 20 de noviembre de 2014

Dr. Humberto Cisale, conferencia: "Nuevas tendencias en la valoracion de la calidad seminal". Jornadas Uruguayas en Tecnologias de lmpacto en Reproduccion y

Page 46: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

-44- Produccion de Rumiantes Facultad de Veterinaria - CENUR Noroeste - Universidad de la Republica 21 de Octubre 201 5 - Salto (Uruguay).

O Dra. Virginia L. Trasorras, entrevista televisiva: "Fertilization in vitro de camelidos", canal Saber Rural, Ciencia y Educacion para el campo por TV., septiembre de 2014.

Dr. Pablo Cetica y Dr. Sergio Morado, conferencistas invitados en "Mejorando las tecnicas de reproduccion asistida en la region andina", 3 y 4 de marzo de 2014.

El Conferencia: "Otra vision de las especies reactivas del oxigeno en la produccion de embriones in vitro". Simposio "Biotecnologia Reproductiva", XXXl Jornadas Cientificas de la Asociacion de Biologia de Tucuman, 24, 25 y 26 de septiembre en la Residencia Universitaria Horco Molle, Tucuman

Dr. Gabriel Dalvit, conferencia: "Presente y futuro de la reproduccion bovina" en el Simposio Bioeconomia Argentina 2015 Region Centro, 25 de junio de 2015.

O Dr. Daniel Salamone, conferencia: "lonomicine-roscovitine activation and nuclear transfer (nt) in bovines with metaphase cells". Vans Landschoot G., Canel N.G., Savy V., Salamone D.F. 25 al 28 de Marzo de 2015. Primer Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal.

Dra. Maria I. Carretero, conferencia: "Efecto de la temperatura de equilibramiento y crioprotectores sobre la criopreservacion de semen de alpaca y llama". Seminario lnternacional de Criopreservacion de gametos, embriones y celulas. Huancavelica, Peru, diciembre de 2014.

6.7. Organizacion de seminarios

Organizacion del ciclo 2014 de Seminarios de Actualization del lnstituto (abiertos y cerrados). Coordinadora: Mg. Maria Susana Ghirardosi y Vet. Silvina Fernandez. Direccion Dr. Daniel M. Lombardo. Resolucion (CD) No 24012014.

Dr. Alexei Santiani (Medico Veterinario, Docente lnvestigador en Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Tema: Uso de analogos de superoxido dismutasa para prevenir el estres oxidativo producido durante el proceso de criopreservacion de semen de ovino y de alpaca.

Page 47: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Dra. Rosa Ines Baraiiao (Investigadora lndependiente del CONICET. Directora del laboratorio de lnmunologia de la Reproduccion en el lnstituto de Biologia y Medicina Experimental - CONICET). Tema: ~ Q u e es la Endometriosis? - Lo que se sabe y lo que estamos investigando.

Dr. Cristian ~ l v a r e z Sedo (Director de Laboratorio de Biologia y Genetica Reproductiva - CEGYR). Tema: Estres celular relacionado a proteasomas y calidad oocitaria.

Dra. Cynthia Gutnisky (Quimica Biologica FVET-UBA). Tema: Destino y utilizacion de glucosa durante la maduracion de ovocitos bovinos in vitro. Participacion en eventos relacionados con el proceso de fecundacion.

Dra. Elisa Cebral (Investigadora Adjunta LARFIMAE-IFIBYNE-CONICET). Tema: Mecanismos celulares y moleculares de induccion de alteraciones embrio- placentarias en modelo murino de ingesta materna de alcohol.

Dr. Adrian Mutto (Director del grupo de investigacion "Biotecnologia Reproductivas y Mejoramiento Genetico Animal" IIB-INTECH). Tema: Uso de moduladores del CAMP en ovocitos y de la capacitacion espermatica en la produccion de embriones in vitro.

Dr. Raul Mazzeo (CIAVT). Tema: Experiencia en el manejo sustentable de un Centro de lnseminacion Artificial. Vet. Sergio Morado (Catedra de Quimica Biologica - INlTRA - FVET- UBA). Tema: Participacion de las especies reactivas del oxigeno y el estado de oxido-reduccion en la maduracion y la activacion in vitro de ovocitos bovinos. MV Norma Monachesi (Catedra de Teriogenologia - INITRA - FVET- UBA) Tema: lnseminacion Artificial en Caninos. Mg. Patricia Germano (Catedra de ~istologia y Embriologia - INITRA - FVET- UBA). Tema: Efectos de analogos de GnRH en cultivos primarios de cuerpo luteo bovino. Su relacion con 10s procesos de apoptosis.

Organizacion del ciclo 2015 de Seminarios de Actualizacion del lnstituto (abiertos y cerrados). Coordinadoras: Mg. Maria Susana Ghirardosi y Mg. Maria Fernanda Tello.

Direccion Dr. Daniel M. Lombardo. Resolution (CD) No

122611 5. Disertantes Iconferencistas:

Page 48: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J /L,f ; /~J,>~/LL ,.%,/f,JWJ Jd/J EXP-UBA~l.317/2016

-46- Dr. Med. Vet. Gabriel Dalvit (Prof. Adjunto de la catedra de Quimica Biologica FVET- UBA). Tema: Vitrificacion de oocitos y embriones.

Dr. Vet. Gabriel ~ lvarez . (Jefe de Trabajos Practicos de la catedra de Quimica Biologica FVET - UBA). Tema: Participacion de la glucolisis y la via de las pentosas fosfato en las actividades oxidativa y mitocondrial del ovocito porcino durante la maduracion in vitro

Dra. Melanie L Sutton-McDowall (ARC Senior Research Associate (0.8 FTE); Robinson Research Institute, ARC Centre of Excellence for Nanoscale BioPhotonics (CNBP), Institute of Photonics and Advanced Sensing (IPAS), University of Adelaide. Tema: How to Measure Metabolism in the Pre-Implantation Oocyte and Embryo.

Dra. Mabel Tartaglione (Prof. Asoc. AIC Cat. de Fisiologia Animal - Carrera de Ing. Zootecnista- Fac. Cs. Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Tema: Caracteristicas "in vitro" del espermatozoide de conejo e inseminacion artificial con semen refrigerado.

Dra. Cecilia Furnus. (Facultad de Cs. Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plata). Tema: Buscando un microambiente favorable para la maduracion in vitro del ovocito bovino.

Dra. Clara Isabel Marin Briggiler (Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de lnvestigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Tema: Regulacion de la funcionalidad espermatica por factores del tracto reproductor femenino.

6.8. Dictado de conferencias- charlas a cargo de invitados extranjeros

Cl Dra. Melanie L Sutton-McDowall (ARC Senior Research Associate (0.8 FTE); Robinson Research Institute, ARC Centre of Excellence for Nanoscale BioPhotonics (CNBP), lnstitute of Photonics and Advanced Sensing (IPAS), University of Adelaide, Australia. Conferencia: "How to Measure Metabolism in the Pre-Implantation Oocyte and Embryo ".

Yf!? Dr. Philippe Chemineaux (Institut National de la Recherche Agronomique -INRA,

Page 49: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

YLU >:/ ?.J,;4//2 ,.%,/,,,fiJ \ .l%LJ

EXP-U BA:(I .3 1 7/20 1 6 -47-

Paris, Francia) Conferencia: "El fotoperiodo y su aplicacion a1 control de la reproduccidn en ovinos y caprinos".

6.9. Participacion en organizaciones internacionales

Dr. M. Miragaya, moderador de la I Jornada lnternacional de Biotecnologias reproductivas en equinos, Sesion 2: Transferencia embrionaria. 28 de agosto de 2015, Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina

C1 Dr. Marcelo Miragaya, organizador del VII World Congress on South American Camelids. Pre Congreso 26-27 Octubre 2015, Congreso 28, 29 y 30 Octubre 2015 Puno- Peru.

0 Dr. Daniel Lombardo, moderador de Comunicaciones cortas en el area de equinos del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Reproduccion Animal (SOLARA), realizada en La Rural, Buenos Aires, del 25 al 28 de marzo de 2015.

7. Reconocimientos nacionales e internacionales (para el lnstituto y/o integrantes*) (idem punto 6.)

D Premio Accesit al Estimulo a la Investigacion Cientifica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA y el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca de la Nacion, Categoria Graduados, Vet. Silvina Fernandez, por el trabajo "El espermatozoide criopreservado bovino es capaz de modular su requerimiento energetic0 dependiendo de 10s sustratos oxidativos disponibles para la capacitacion inducida in vitro con heparina", 201 4.

u Prof. Dr. Daniel M. Lombardo. Premio a la "Excelencia Academica" otorgado por el Rector de la Universidad de Buenos Aires . I 9 de noviembre de 2015.

n Prof. Dr. Daniel M. Lombardo. Premio "Mencion Academica" otorgado por el Rector de la Universidad de Buenos Aires . I 9 de noviembre de 201 5.

Premio Robin Best. Categoria: Posgrado oral Tema: "Lesiones de piel en ballena franca austral (Eubalaena australis) de Peninsula Valdes, Argentina: un posible problema de conservation". Fiorito, C.; Bertollotti, M., Lombardo, D.

Page 50: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J /Z',, > / ~.J/~A& (%,,,y/cj - ~dLj EXP-UBAP .317/2016

-48- Evento: 16O Reunion de Trabajo de Expertos en Mamiferos Acuaticos de America del Sur. 10' Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamiferos Acuaticos (SOLAMAC). Cartagena de Indias, Colombia, diciembre de 2014.

0 Primer Premio al mejor trabajo presentado en el concurso desarrollado en el marco de la XX Reunion de Comunicaciones Cientificas y Tecnologicas organizadas por la Secretaria General de Ciencia y Tecnica de la Universidad Nacional del Nordeste. 17,18 y 19 de junio de 201 4. "Deteccion de celulas apoptoticas en ovarios embrionarios y neonatales de Columba livia (Aves: Columbiformes)". Olea, G.; Agruirre, M.V y Lombardo, D.M.

L! Prof. Dr. Daniel M. Lombardo. Premio otorgado por la Academia Nacional de Medicina y la Fundacion Florencio Fiorini para investigacion en Ciencias Biomedicas. 30 de abril de 2014. Tema: "Vitrificacidn de embriones murinos en cipsulas de inclusion BEEM@: efecto sobre el desarrollo in vivo".

il Mencion Especial: Criopreservacion espermatica post mortem a partir de epididimos de corzuela parda (Mazama gouazoubira). Rivolta, M.; Suhevic, J,; Fratto, C,; Ghirardosi, M.; Gonzalez, L.; Malcervelli, D.; Torres, P.; Fischman, M.; Cisale, H. Presentado en XXXlV Jornadas de Actualizacion en Ciencias Veterinarias. Institucion organizadora: Colegio Medico Veterinario de la Provincia de Cordoba, Villa Giardino, Cordoba. 25, 26 y 27 de septiembre de 2015

L! Reconocimiento al mejor trabajo publicado: Determinacion de la calidad de las membranas espermaticas porcinas mediante triple tincion fluorocromica en semen fresco y refrigerado. Suhevic, J, Malcervelli,D, Torres, P, Fratto C, Miguel J, Fischman ML, Cisale H. Revista Spermova, Peru.

* Premios, cargos en instituciones cientificas (nacionales o internacionales)

8. DesempeAo lnstituto periodo 201 4-201 5

8.1 Objetivos planteados en Plan de Tareas para el periodo 2014-2015

De acuerdo a lo expresado en parrafos anteriores, en el Documento "Nucleo Socio Productivos Estrategico" (NSPE) 11.3.3.1. Agroindustria del Plan Argentina lnnovadora 2020, se establecio la necesidad de incrementar 10s volumenes exportables de carne

Page 51: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

YXt, ;,/ >.j,i~/4/ ,-GY,/fncj : ~ < < j

EXP-UBAQ .317/2016 -49-

bovina. Esto hizo necesario que se fortalezca el objetivo general del lnstituto que es promover y articular su actividad cientifica y tecnologica con el sector productivo y con el simple fin de dar solucion a problemas del sector. Para esto, durante el periodo 2014 - 2015 se trabajo sobre 10s objetivos planteados como "Objetivos 5 y 6" que pretenden hacer efectivo el acercamiento entre el sector cientifico y el sector productivo de manera tal que 10s desarrollos cientificos y tecnologicos surgentes de las investigaciones en reproduccion animal, tengan transferencia inmediata a la produccion, potenciando el valor generado en origen. De esta manera se busca estar en la misma linea de pensamiento que propulsa el Plan Estrategico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA2) a nivel Nacional, generar una vision compartida de futuro para el sector productivo, con aporte de 10s tres alcances del instituto; produccion cientifica y desarrollo tecnologico, formacion de recursos humanos competentes y servicios a la comunidad. De acuerdo a esto, se trabajo sobre 10s siguientes objetivos:

Obj. 1. Organizacion de las Cuartas Jornadas lnternacionales del Instituto, a realizarse el 16 y 17 de octubre de 201 4.

Obj. 2. Presentacion de un proyecto PICT-E 2014: "Fortalecimiento de la Capacidad Cientifico - Tecnologica y de la prestacion de Sen/icios de la Red de Microscopia Avanzada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires".

Obj. 3. Compra directa de bienes menores e instalaciones dentro del marco del Proyecto ARAl 2010-045. Se preve la compra directa de bienes menores (inferiores en costo a 10s $1 0.000).

Obj. 4. Puesta en funcionamiento operativo para investigacion y servicio del equipamiento adquirido durante la segunda Licitacion Publica Nacional de Bienes BID 1728 OC-AR No 001 1201 3, Expediente UBA-CUDAP No 02-47041201 2.

Obj. 5. Difusion y promocion de las actividades cientificas, tecnologicas y de servicios a terceros realizada por el instituto.

8.2 Objetivos alcanzados

Respecto a 10s logros obtenidos sobre 10s objetivos planteados para el periodo 2014 - 201 5:

Page 52: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Obj. 1. Organizacion de las Cuartas Jornadas lnternacionales del Instituto, a realizarse el 16 y 17 de octubre de 2014. Estas IV jornadas contaron con mas de 150 inscriptos entre participantes locales y de otras universidades del pais y mas de 58 trabajos originales presentados oralmente bajo la modalidad de poster que desarrollaron temas relacionados con la reproduccion de distintas especies, tanto en investigacion basica como en la aplicada.

Sobre este objetivo, podemos informar que el mismo fue cumplido exitosamente tal se lo describe en el punto 6.3. Para dicho objetivo se aplico a un subsidio de la linea RC del MlNCyT "Subsidio para la Organizacion de Eventos Cientificos." RC 2014 - Codigo 0043. Resolucion de adjudicacion 457114, aprobado con un monto de $12.000. Contandose ademas con financiamiento de la UBA y de la Fundacion FUNDAVET. Durante las jornadas se logro establecer vinculos con 10s participantes, asi como tambien promover las capacidades del instituto y de sus integrantes para acercar tecnologia y desarrollo a 10s sectores productivos-

Respecto al Obj. 2. Presentacion de un proyecto PICT-E 2014: "Forfalecimiento de la Capacidad Cientifico - Tecnoldgica y de la prestacion de Servicios de la Red de Microscopia Avanzada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires". Se realizo la presentacion a la linea de financiamiento, no resultando como beneficiados por la misma. Sin embargo, se avanzo en el planeamiento de dicho proyecto a 10s fines de poder efectivizarlo institucionalmente. Dicho proyecto plantea nuclear de manera operativa 10s equipos existentes y relacionados al area de la microscopia e incorporar nuevos equipos de aplicaciones relacionadas y darle una orientacion tematica al uso integral de 10s mismos. Para tal fin se propuso la creacion de una "Red de Servicios de Microscopia Avanzada" (REDSMA). Desde una mirada reproductiva y biotecnologica el lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INTRA) ofrece una amplia gama de servicios tanto para el area de la investigacion como para la de produccion animal. Con la finalidad de unificar todos 10s servicios relacionados al area de la microscopia y optimizar recursos tecnicos y de servicios se propone la creacion de lo que denominamos una "Red de Servicios en Microscopia Avanzada" (REDSMA). Dicha red cuenta con un nucleo de servicios canalizados por 10s equipos ya funcionales en el instituto tales como; dos microscopios de complejidad robotica con sistema de contraste de fase, DIC, fluorescencia, con un sofisticado y sensible sistema de captura digital in vivo y en tiempo real, con modulos de algoritmos complejos para morfometria digital. Asimismo,

Page 53: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

x y ' ?d/, >,F?J,;L/LL *.%///2/flJ. - / ?LJ EXP-UBA:v .317/2016

-51 - el nucleo cuenta con un sistema de microscopia de fase negativa y DIC con platina termica y camara de alta velocidad para el analisis digital en tiempo real de motfometria, vitalidad, viabilidad y daiio nuclear de gametos masculinos (sistema CASA - Computational Automatic Sperm Analisys). Este sistema involucra modulos para las especies domesticas con sus parametros establecidos y un modulo para produccion animal (calculo de dosis seminales). En dicha Red tambien se ve incluido un microscopio robotic0 con un sistema de micromanipulacion de alta precision y con electroporacion que cumple la tarea de manipular ovocitos y generar embriones por lCSl o para microinyectar construcciones transgenicas. A esta Red se suma un citometro de flujo FACS CANTO II con 2 lasers, 8 canales y 6 colores, lo cual fortalecera la prestacion de servicios de la Red de Microscopia Avanzada y la calidad de las investigaciones

El instituto pretende mediante este proyecto nuclear todos sus equipamientos de microscopia de mediana y alta complejidad en la denominada Red de Servicios de Microscopia Avanzada (REDSMA) que tiene por objeto dar apoyo a la investigacion y dar servicio a otras instituciones y al sector privado. Todos 10s equipamientos de la REDSMA estan siendo incorporados a la Red Nacional de Microscopia dependiente del MINCyT. La concrecion de la REDSMA, no solo la fortalecera sino que permitira que la misma sea un centro de referencia a nivel nacional, brindando capacitacion tecnica, promoviendo la investigacion cientifica y extendiendo la transferencia a1 sector public0 y privado.

En relacion al Obj. 3. Compra directa de bienes menores e instalaciones dentro del marco del Proyecto ARAI 2010-045, "compra directa de bienes menores (inferiores en costo a 10s $10.000)". Se ha efectivizado la compra de bienes tales como una heladera exhibidora, un equipo de acondicionamiento de aire para laboratorio, una balanza de precision digital, mobiliarios de oficina (escritorio y silla) y bajo mesadas para el almacenamiento de material de laboratorio, equipamiento informatico tal como CPUs destinadas a dar soporte de hardware y software a microscopios equipados con sistema de fluorescencia y captura digital de imagenes. En general todos bienes que serviran como accesorios para el optimizar el funcionamiento y la seguridad de aquellos otros bienes mayores del instituto.

Sobre lo planteado como Obj. 4 "Puesta en funcionamiento operativo para investigacion y servicio del equipamiento adquirido durante la segunda Licitacion Publics Nacional de Bienes BID 1728 OC-AR No 001/2013, Expediente UBA-CUDAP No 02-4704l2012". Se ha adquirido, se ha instalado y puesto operativos 10s siguientes equipos: 1 (uno) freezer horizontal marca Haier DW 86L 420 y 1 (uno) freezer vertical

Page 54: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

-52- marca Haier DW 86L 388a. A 10s fines de centralizar 10s equipos de frio se dispusieron 10s mismos en un cuarto de frio organizado en la catedra de Histologia y Embriologia, cede fisica del instituto hasta la concrecion edilicia del mismo. Este cuarto de frio tiene por finalidad concentrar 10s equipos del mismo fin con el objetivo de tenerlos bajo una misma linea de tension y que esten abastecidos por un mismo sistema alternativo de provision de energia electrica dispensado por un generador electric0 a combustible y de disparo automatico. Esto ultimo, aun se encuentra en fase de planificacion y compra.

Se adquirio 1 (una) centrifuga refrigerada de alta velocidad de mesa 3-30 K codigo 10340 marca SIGMA, la cual se puso operativa en el laboratorio de bioquimica de las gametas con asiento fisico transitorio en la catedra de Quimica Biologica, instalacion fundamentada en el tipo de investigaciones que llevan a cabo, las que justifican el uso y la provision de una centrifuga de tales caracteristicas.

Se procedio a la puesta operativa de 1 (uno) incubadora C02 mod CB 160 con conexion C02 y 0 2 marca Binder GmbH, 2 (dos) incubadoras C 0 2 mod CB 160 con kit conexion C02 marca Binder GmbH y 1 (uno) estufa de laboratorio mod Ecocell 111R marca MMM medcenter GmbH, 4 (cuatro) cabinas de flujo laminar marca Esco AHC 4D1 con luz UV 30a, 1 (una) cabina de seguridad biologica clase II A II marca NUAIRE, modelo NU425- 400E, con filtro HEPA y luz UV. A 10s fines de disponer de forma operativa este equipamiento, se adecuaron cuatro laboratorios en la catedra de Histologia y Embriologia (cede fisica del instituto hasta la concrecion edilicia del mismo) destinados al cultivo y la produccion in vitro de embriones. Estos laboratorios fueron disefiados de forma tal que cuenta cada uno de ellos con una antesala no esteril con estufa de cultivo gaseado, microscopio invertido y lupas para embriones y, una sala esteril con estufa y flujo laminar respectivo. Es de remarcar que el flujo de bioseguridad se halla dispuesto en una salalcabina especial con aislamiento y esterilizacion por UV. Las salas de 10s laboratorios para el cultivo y produccion in vitro de embriones se encuentran separadas por paredes de durlock con ventana pasa bandejas (sala esteril y no esteril) y por vidrio que lo separa del laboratorio central.

Las 3 (tres) centrifugas de mesa universal con rotor oscilante marca Hemle, fueron instaladas en 10s laboratorios que se habilitaron en la catedra de Histologia y Embriologia para la produccion in vitro de embriones.

De igual mod0 se instalaron y se dispusieron operativos 2 (dos) sistema de purificacion de agua compuesto por 2 CR-ROP 30 y Smart-PVF y 1 CR Smart-PVF marca Heal Force y 1 (uno) sistema de produccion de agua ultra pura marca HEAL FORCE, modelo SMART- PVF. Los sistemas de purificacion de agua se instalaron en

Page 55: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J /4(, ; /7.j,;L<Li4 %,//7,fljt5:6,-J EXP-UBA:~~ .317/2016

-53- 10s laboratorios dispuestos en la catedra de Histologia y Embriologia dispensando agua de calidad y pureza para el procesamiento del material de vidrio y reciclable utilizado en el cultivo y produccion in vitro de embriones. El sistema de provision de agua ultra pura se destino unicamente a la preparacion de medios de maduracion y cultivo de embriones in vitro.

Se adquirio y se pus0 operativo 1 (uno) homogeneizador ultrasonico marca OMNl INTERNACIONAL, modelo OMNl RUPTOR 250-220, POTENCIA 250 w y 1 (uno) lector de microplacas ELlSA marca Biochrom modelo EZ Read 400, en el laboratorio de Biologia celular y molecular de la Catedra de Histologia y Embriologia cede del INITRA, dado que dicho equipamiento completa la linea de equipos e instrumentos destinados a el cultivo de celulas somaticas, gametas y embriones in vitro.

Es importante resaltar que con fecha I de julio de 2015 y por nota No 55874 la Agencia Nacional de Promocion Cientifica y Tecnologica dio por aprobado y sin objeciones el informe final tecnico correspondiente al proyecto FONTAR PMT Ill BID 172810C-AR ARAl 2010-045: "Constitucion de un centro de referencia en espermatologia y desarrollo embrionario temprano". ANPCyT - MINCyT. Esto da por finalizada la etapa tecnica de dicho proyecto, significando que el equipamiento adquirido se da por instalado funcional y operativo para las demandas del Instituto, segun lo planteado originalmente en el proyecto.

La concrecion de este objetivo permite generar nuevos paquetes de servicios cientificos y tecnologicos relacionados con la produccion in vitro de embriones, asi como ofrecer aquellos ya existentes con mejoras. De igual forma, el cumplimiento integral de este objetivo impacta en la calidad de las investigaciones que se estan realizando, de 10s desarrollos tecnologicos destinados a resolver problemas concretos y de interes nacional o regional y asi como tambien impactar en la excelencia de 10s recursos humanos que se vienen formando en nuestro instituto.

Sobre el Obj. 5. Difusion y promocion de las actividades cientificas, tecnologicas y de servicios a terceros. Este representa un punto importante y que en general se le da poca dimension, la difusion en el ambito cientifico y en el de la produccion, de las actividades del instituto como potenciales medios para concientizar sobre la importancia de las investigaciones basicas y aplicadas alcanzadas. Es sumamente importante interactuar con diferentes sectores del estado nacional, provinciales y regionales a 10s fines de hacer efectivo el acercamiento entre el sector cientifico y el sector productivo, de manera tal que 10s desarrollos cientificos y tecnologicos surgentes de las investigaciones en reproduccion animal, tengan transferencia inmediata a la produccion, potenciando el valor generado en origen.

Page 56: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J /A), ;*, ?.J,>A/LL .W,//2/fiJ . M 4 J

EXP-UBA$l.317/2016 -54-

Estas son razones suficientes para que este objetivo sea una parte sustancial del plan de gestion del Instituto. Esta objetivo plantea generar estrategias efectivas para canalizar la informacion con una vision de divulgar la ciencia y la tecnologia que el instituto desarrolla e interactuar con 10s sectores de demanda para articular generando soluciones. A 10s fines de avanzar sobre esto se ha disefiado e impreso un diptico informativo de las actividades cientificas, academicas y de extension que el INITRA lleva a cabo, dandole un circuit0 de distribucion que incluye organismos academicos, de tecnologia y de produccion tanto del ambito public0 y privado. Asimismo, se viene avanzando en lo que el plan de gestion del lnstituto denomino "Programa coordinado de recursos (PCR)". Dlcho programa consiste en la creacion de comisiones de trabajo en areas que resultan criticas para el crecimiento del lnstituto y para su acercamiento con el ambito cientifico/academico y de produccion. Estas comisiones de trabajo son: la comis~on de "difusidn y visibilidad", la de "capacitaciones especializadas" y la de "extension y servicios a terceros" La comision de "difusidn y visibilidacf' es la que tiene por finalidad llevar a cab0 la comunicacion cientifica, la divulgacion, la promocion de capacidades del lnstituto y la promocion empresarial. Dicha comision trabaja en generar y fortalecer la presencia del lnstituto en medios digitales y redes sociales, todo con la finalidad de alcanzar lo que se propone para este objetivo.

8.2.1 Factores que facilitaron el logro de objetivos

La organizacion de las diferentes actividades que el lnstituto lleva a cabo, fue desarrollada por equipos de trabajo designados para tal fin. Estos equipos trabajan coordinados con el comite academic0 y con la secretaria academica del Instituto, facilitando el trabajo transdisciplinario y la gestion de recursos. Un aspect0 importante y a remarcar, es que el subsidio para lnstitutos que provee la Secretaria de Ciencia y Tecnica de la UBA, si bien no representa el monto necesario para cubrir todos 10s gastos que el lnstituto necesitaria cubrir para su correct0 funcionamiento, significa UNA GRAN AYUDA para el mismo.

8.3 Objetivos pendientes

Uno de 10s objetivos pendientes desde 2013 es la continuacion y finalizacion de las etapas restantes del proyecto de Obra edilicia correspondiente al lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA). Obra fisica aprobada, iniciada y financiada en el marco del Proyecto FONTAR PMT Ill BID 1728lOC-AR

Page 57: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

ARAl 2010-045: "Constitucion de un centro de referencia en espermatologia y desarrollo embrionario temprano". ANPCyT - MINCyT. Atento al incumplimiento registrado tanto en plazos como en ejecucion por parte de la empresa constructora, la FCV UBA procede a la rescision del contrato por su exclusiva culpa s e g h carta documento con fecha de 16 de noviembre de 2013. Desde ese momento la empresa ECMA S.R.L. sefiala que ejerce su derecho de retencion sobre la obra e intima a esta Facultad a abstenerse de cualquier act0 que lo perturbe. Recien el 23 de julio de 2014 la FCV dispone la desocupacion administrativa del predio mediante CUDAP EXP- UBA: 6579812014 Res. (D) N O 1 79711 4, haciendose efectiva el 13 de agosto de 201 4.

Habiendo recuperado el predio nos encontramos en condiciones de volver a licitar para continuar y finalizar la obra. Sin embargo nos enfrentamos a que dado el tiempo trascurrido y 10s perjuicios ocasionados por la empresa, 10s presupuestos originales se han incrementado.

8.3.1 Factores que obstaculizaron el logro de objetivos

Sin pretender minimizar o contradecir lo expuesto en el punto 8.2.1, aunque resulta de GRAN AYUDA, es necesario aclarar que 10s fondos disponibles para el manejo diario del lnstituto resultan insuficientes, fondos que en muchos casos corresponden a rubros que no son contemplados en 10s subsidios, tales como fondos para mantenimiento y reparacion de equipamiento correspondiente al patrimonio del mismo. Si bien este instituto ha recibido 10s fondos que la UBA dispone para el funcionamiento de 10s mismos, es de entender que un instituto como el INITRA con la cantidad de equipos de complejidad tecnica que maneja y la cantidad de usuarios propios y externos que 10s utilizan, hace que el desgaste Iogico, rupturas o disfunciones Sean dificiles de solucionar teniendo en cuenta que este tip0 de gastos lleva implicit0 un valor de cambio en moneda extranjera para reponer piezas, accesorios y mano de obra.

Otro factor que no es exclusivo del INITRA, son 10s insumos para investigacion y para servicio (servicios a terceros ofrecidos por 10s equipos adquiridos). Sobre este punto no se hara rnencion a 10s costos (cotizados a valores de moneda extranjera), per0 si se deja constancia de las dificultades en el tiempo que va desde la compra hasta disponer de 10s mismos. El tiempo de importacion de insumos en algunos casos tiene demoras de entre 2 y hasta 6 meses, particularmente resulta asi con anticuerpos e insumos para inmunohistoquimica y citometria de flujo. Esto repercute no solamente en las investigaciones sin0 en la prestacion de servicios.

Page 58: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

9% ; ;. ?,J,A/L/ ,%f//l,fiJ, :Md EXP-UBA~I .317/2016

-56- Finalmente, ponemos de manifiesto como factor de obstaculo, la dificultad en obtener muestras de ovarios provenientes de hembras de diferentes especies destinadas a faena, en particular de bovino y porcino. Este material es utilizado no solamente para investigacion ya que es fuente de gametos vivos para el desarrollo de biotecnologias reproductivas como la produccion de embriones in vitro, sin0 tambien para el desarrollo de esas mismas biotecnologias aplicadas en servicios de desarrollo tecnologico que muchas veces son motivo de demanda para clonar la genetica de 10s donantes de gametos masculinos a traves de lCSl especifica y heteroespecificas. Esta ultima con el fin de recuperar especies protegidas o en riesgo.

La dificultad planteada, no solamente incluve el as~ecto economico sino tambien se suma la falta de medios de trasporte propio para loqrar que dichas muestras llequen en tiempo y forma a 10s laboratorios.

9. Plan de trabajo 2016-201 7 (lineamientos de la gestion a desarrollar en elperiodo)

Obj. 1. Organizacion de las Quintas Jornadas lnternacionales del Instituto, a realizarse el 18 y 19 de mayo de 201 7.

Al momento de la constitucion de las presentes memorias ya se encuentra totalmente organizada y programada la actividad completa de Quintas Jornadas lnternacionales del Instituto, cuya programacion constara de las siguientes charlas/conferencias:

Durante el primer dia de las jornadas y en el drea de la Biologia de la reproduccion: Se realizara una Conferencia Plenaria a cargo de Eduardo Roldan MSc. PhD. (Director Reproductive Ecology and Biology Group. National Museum of Natural Sciences. Spanish Council for Scientific Research. Madrid, Spain.), siendo el titulo de la misma: "Avances en la metodologias de evaluacion de la reaccion acrosomal y sus aplicaciones en biotecnologias reproductivas.". Posteriormente y en ese mismo dia tendra lugar un Simposio de aplicacion y desarrollo tecnologico en bovinos, con disertantes que abordaran 10s siguientes temas:

A) Dr. Luis Ferre (Universidad Nacional del Litoral e INTA), Tema: Aplicaciones practicas del sexado de semen bovino. B) Dr. Gabriel Bo (IRAC), Tema: Avances en IATF en bovinos. C) Dra. Ines Hiriart, Tema: "Avances en FIV y OPU en bovinos" D) Dra. Cinthya Gutninsky (INITRA), Tema: "Avances en el estudio metabolic0 del ovocito. lndicadores de calidad ovocitaria para su uso en las Biotecnologias".

Page 59: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

Durante el segundo dia de las jornadas y en el area de la Reproduccion Aplicada se llevara a cab0 una Conferencia Plenaria a cargo del Dr. Fidel Ovidio Castro; Eng; MSc; Ph.D, Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Pecuarias. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepcion. Chile. Tema: "The endometrium of farm animals as a source of mesenchymal progenitorlstem cells: implications for the treatment of reproductive diseases and for translational applications to humans". Posteriormente y en ese dia tendran lugar dos simposios en 10s que se expondran temas a cargo de 10s siguientes discertantes:

SlMPOSlO I): Aplicacion y desarrollo tecnologico en el conservacionismo: A) Dr. Luis Jacome (Dir. Proyecto de Conservacion Condor Andino). Tema: "Proyecto de Conservacion Condor Andino: crianza y reintroduccion en ambientes naturales". B) Dra. Lucia Moro (Keiron). Tema: "Clonacion e lCSl interespecifica en felinos

silvestres" C) Dr. Eduardo Roldan MSc. PhD. (Director Reproductive Ecology and Biology Group. National Museum of Natural Sciences. Spanish Council for Scientific Research. Madrid, Spain.) .Tema: "Relacion entre consanguinidad y calidad reproductora masculina. Desarrollo de metodos de reproduccion asistida en felinos y ungulados."

SlMPOSlO 11): Biotecnologias reproductivas en 10s pequetios rumiantes: A) Dr. Eduardo Aissen (Laboratorio de Teriogenologia "Dr. Hector H. Morello" Fac. Cs. Agrarias-Univ. Nac. Comahue. Cinco Saltos, RIO NEGRO).Tema: "Avances en el manejo reproductivo de 10s ovinos y de biotecnologias aplicadas al mismo" B) Dr. Eduardo Gibbons (Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche) (A contactar). Tema: "Efecto de la dosis de gonadotrofina de suero de yegua prefiada (PMSG) y momento de inseminacion artificial intrauterina con semen congelado sobre la fertilidad de ovejas Merino Australiano". C) Dra. Virginia Trasorras (INITRA). Tema: Aplicacion de herramientas moleculares en el mejoramiento de rumiantes menores.

Durante las jornadas y a lo largo de 10s dos dias habra lugar a la ponencia de presentaciones cientificas originales en la modalidad de posters con defensa oral y publica con coordinador.

Obj. 2. Presentacion de un proyecto PICT-E 201 61201 7: "Fortalecimiento de la Capacidad Cientifico - Tecnologica y de la prestacidn de Servicios de la Red de Microscopia Avanzada de la Faci~ltad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos AiresJJ.

Page 60: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

'J /At, > /~,j,iAi-L/ % w n f i j (-6Lj EXP-UBA$I .317/2016

-58- El proyecto propuesto, tiene la fortaleza de nuclear diferentes areas de investigacion y nodos de servicios pertenecientes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA y de la Facultad de Agronomia tambien de la UBA, a traves de la adquisicion de un sistema de microscopia confocal que mejore las prestaciones de servicios y de la investigacion que la red de microscopia avanzada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA viene desarrollando. (Ver punto 9.1 ) Obj. 3. Presentacion de proyecto para financiamiento en la linea FONCyT PlCT 2016. Tema: "lndicadores de competencia de 10s gametos porcinos criopreservados". (Ver punto 9.1 sobre "Programa de investigaciones")

Obj. 4. Continuacion y finalizacion de las etapas restantes del proyecto de Obra edilicia correspondiente al lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA). Obra fisica aprobada, iniciada y financiada en el marco del Proyecto FONTAR PMT Ill BID 1728lOC-AR ARAl 2010-045: "Constitucion de un centro de referencia en espermatologia y desarrollo embrionario temprano". ANPCyT - MINCyT. Desde nuestro lugar como miembros del Instituto, haremos lo necesario participando desde donde nos competa, para dar avance y concretar el proyecto de edificio y laboratorios propios. A la actualidad la Facultad y la Universidad vienen gestionando un convenio con el estado Nacional a 10s fines de convertir esto en un hecho concreto. Situacion a la que nos sumaremos para transformarla en realidad.

Obj. 5. Fortalecer y promover la difusion de las actividades cientificas, tecnologicas y de servicios a terceros. Un punto importante y que en general se le da poca dimension, es la difusion en el ambito cientifico y en el de la produccion, de las actividades del instituto como potenciales medios para concientizar sobre la importancia de las investigaciones basicas y aplicadas alcanzadas por el INITRA. Es sumamente importante interactuar con diferentes sectores del estado national, provinciales y regionales a 10s fines de hacer efectivo el acercamiento entre el sector cientifico y el sector productivo, de manera tal que 10s desarrollos cientificos y tecnologicos surgentes de las investigaciones en reproduccion animal, tengan transferencia inmediata a la produccion, potenciando el valor generado en origen. Por estas razones forma parte del plan de gestion del lnstituto generar estrategias efectivas para canalizar la informacion con una vision de divulgar la ciencia y la tecnologia que el instituto desarrolla e interactuar con 10s sectores de demanda para articular generando soluciones. Al respecto se ha avanzado con la edicion e impresion de un diptico informativo cuyo circuit0 de distribucion incluira organismos academicos, de tecnologia y de produccion tanto del ambito public0 y privado.

Por todo lo expuesto se seguira trabajando en el "Programa coordinado de recursos (PCR)", y en el particular con la comision de "difusion y visibilidad"

Page 61: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

YAM ; /?.&LL %,m,fiJ - s&Kj

EXP-UBA:(I .317/2016 -59-

quienes trabajan en este objetivo modernizando las herramientas de visualizacion de las actividades del Instituto, avanzado en puntos concretos como redes sociales, web site, mailing list, etc.

9.1 Programa de Investigaciones. (Contemplando la experiencia y orientacion de 10s equipos constituidos) Propuestas para incorporacion de nuevos equipos y posibles orientaciones tematicas

Con el fin de generar una propuesta que nuclee de manera operativa 10s equipos existentes y relacionados al area de la microscopia, incorporar nuevos equipos de aplicaciones relacionadas y darle una orientacion tematica al uso integral de 10s mismos se pretende concretar y elevar la creacion de una "Red de Servicios de Microscopia Avanzada" (REDSMA). Desde una mirada reproductiva y biotecnologica el lnstituto de Investigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INTRA) ofrece una amplia gama de servicios tanto para el area de la investigacion como para la de produccion animal. Con la finalidad de unificar todos 10s servicios relacionados al area de la microscopia y optimizar recursos tecnicos y de servicios se propone la creacion de lo que denominamos una "Red de Servicios en Microscopia Avanzada" (REDSMA). Dicha red cuenta con un nucleo de servicios canalizados por 10s equipos ya funcionales en el instituto tales como; dos microscopios de complejidad robotica con sistema de contraste de fase, DIC, fluorescencia, con un sofisticado y sensible sistema de captura digital in vivo y en tiempo real, con modulos de algoritmos complejos para morfometria digital. Asimismo, el nucleo cuenta con un sistema de microscopia de fase negativa y DIC con platina termica y camara de alta velocidad para el analisis digital en tiempo real de morfometria, vitalidad, viabilidad y dafio nuclear de gametos masculinos (sistema CASA - Computational Automatic Sperm Analisys). Este sistema involucra modulos para las especies domesticas con sus parametros establecidos y un modulo para produccion animal (calculo de dosis seminales). En dicha Red tambien se vera incluido un microscopio robotic0 con un sistema de micromanipulacion de alta precision y con electroporacion que cumple la tarea de manipular ovocitos y generar embriones por lCSl o para microinyectar construcciones transgenicas. A esta Red se suma un citometro de flujo FACS CANTO II con 2 lasers, 8 canales y 6 colores, lo cual fortalecera la prestacion de servicios de la Red de Microscopia Avanzada y la calidad de las investigaciones. En este context0 y nucleando otras areas de interes institutional tales corno: microbiolgia, inmunolgia, reproduccion y biotecnologias reproductivas y finalmente la de clinica medica oncohematologica y diagnostic0 inmunohistopatologico, se propone la presentacion un PME - ANPCyT a 10s fines de ampliar la unidad de microscopia avanzada y en apoyo de las areas referidas. La propuesta comprende la adquisicion de un sistema de microscopia laser confocal y un sistema de escaner

Page 62: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

?A,,; , ,J,i/NL/ 8 .%,/,,,,, J&/, EXP-UBA~I .317/2016

-60- robbtico para Patologia. El sistema de microscopia confocal no solo es capaz de generar resultados y servicios por s i solo sin0 que tambien es un instrumento que genera prestaciones adicionales a otros equipos y servicios, dandole un valor agregado cientifico, academic0 y de transferencia tecnologica. El escaner para patoloaia produce preparaciones digitales de alta calidad para la revision y el diagnostico a distancia brindando posibilidades de examen citologico intraoperatorio y revision de cortes por congelacion, diagnostico inicial, segundas opiniones y consultas, investigacion sobre el cancer, reuniones de equipos multidisciplinarios, docencia, micromatrices de tejidos, intercambio y colaboracion local y mundial, archivado de imagenes.

Ventaias de la propuesta: Pertenecer a la Red Nacional de Microscopia (RNM), capacidad operativa y espacio fisico adecuado a 10s fines de 10s equipos. Articulation entre la Docencia, el Servicio y 10s proyectos de investigacion vigentes y futuros. lncorporacion al sistema de servicios a terceros existentes.

En lo relativo a Programas de investigaciones, tal se ha planteado en las memorias correspondientes al period0 2012-2013 y en funcion de las lineas de investigacion desarrolladas en el instituto, la experiencia, la constitucion de 10s equipos de trabajo y 10s puntos en comun entre 10s mismos, se ha puesto en marcha como linea de gestion cientifica un proyecto lider o troncal que reune las fortalezas de las lineas de investigacion, optimizando y centralizando la especialidad en la ejecucion de ciertas tecnicas y mejorando la formacion y el desempefio de recursos humanos especializados. En virtud de lo ante dicho y reuniendo objetivos que tienen puntos de coincidencia en un unico proyecto troncal, se decidio encarar el estudio multidisciplinar referido a 10s "Aspectos morfologicos, bioquimicos y funcionales de las gametas porcinas sometidas a procesos de criopresen/acibn: indicadores de competenciaJJ. El mismo persigue como objetivos principales: a) identificar a traves de indicadores morfologicos y bioquimicos, 10s complejos ovocito - cumulus (COCs) mas aptos para ser utilizados en biotecnologias reproductivas en la especie porcina; b) evaluar 10s aspectos morfologicos, bioquimicos y funcionales del tejido ovarico, de 10s COCs y de 10s espermatozoides sometidos a procesos de criopreservacion. Los resultados de este plan permitieron obtener indicadores de la calidad y competencia de las gametas porcinas con el fin de lograr una produccion de embriones de alta calidad partiendo de gametas criopreservadas. La implernentacion y la ejecucion de un proyecto lider en el instituto no solo permitira la optimizacion de recursos financieros y humanos sino que tambien permitira interactuar con otros grupos locales y extranjeros que operan en la especie porcina estudiando y desarrollando biotecnologias que apuntan a un mejor rinde reproductivo a traves del uso de las gametas crio preservadas. En la misma linea de pensamiento

Page 63: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J ?A,/ > f 7%) fA//2 %,P 2 4 4 - s4d EXP-UBA:~ .31712016

-61 - estas biotecnologias permitiran un acercamiento al sector productivo a traves de mejores servicios tecnologicos aplicados a terceros.

La puesta en marcha de este provecto central de qestion cientifica en el instituto se ha visto reforzado por la obtencion de una linea de financiamiento FONCvT - PICT, Subsidio PlCT 201 2-0725 (201 3-201 7), estrictamente relacionada con el provecto de referencia. Actualmente hemos hecho la presentacion al financiamiento por la linea FONCyT PlCT 2016 (Codigo PlCT 2015-1581) de un proyecto que sigue la misma linea y cuyo titulo es: "lndicadores de competencia de 10s gametos porcinos criopreservados", cuyo objetivo general propone establecer indicadores morfologicos, bioquimicos y funcionales de la calidad y de la competencia de 10s gametos porcinos criopreservados. Avanzado con 10s objetivos planteados en el proyecto lider del 2013.

9.2 Programa de Capacitacion y perfeccionamiento para 10s investigadores en formacion, becarios, tecnicos y personal de apoyo del Instituto.

a) El INITRA brinda pasantias de capacitacion a demanda en tecnicas de maduracion, fertilization y produccion de embriones in vifro. Las mismas son abiertas a personal del instituto y a profesionales y tecnicos externos al instituto. Esto asegura el la adecuada formacion en el manejo de estas biotecnologias en especies domesticas como son la bovina y porcina, asi como la correcta evaluacion que certifica la calidad de la tecnica y el producto. Actualmente el equipo de "capacitaciones especializadas" correspondiente a el Programa de coordinacion de recursos, ha elaborado 10s siguientes cursos practicos de capacitacion especial: 1) Evaluacion de la calidad de Complejos Ovocitos-Cumulus (COCs), 2) Vitrificacion de ovocitos inmaduros (concept0 de minimo volumen) utilizando capsulas BEEM@, 3) Analisis espermatologico digital computarizado CASA (Computer Assisted Sperm Analysis) para la determinacion de parametros de calidad. Citometria de flujo como herramienta de viabilidad y calidad espermatica 4) Funcionalidad espermatica y metabolismo celular: modelo biologico en especies silvestres y domesticas

b) Mantener la continuidad de 10s ciclos de seminarios abiertos y cerrados para la difusion y discusion de temas referentes a trabajos de investigacion del Instituto. En 10s mismos participan de las conferencias investigadores invitados (ajenos al instituto) expertos en temas de interes en la reproduccion (seminarios abiertos) e investigadores propios del instituto exponiendo 10s resultados y adelantos en sus lineas de investigacion (seminarios cerrados). Estos ciclos de seminarios se encuentran bajo el programa de cursos y ciclos de actualizacion de la Escuela de

Page 64: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

?A?,> r).j,;h~~ -%f/,l,cj ~ 2 ) EXP-UBA~1.31712016

-62- Graduados de la FCV UBA, otorgando creditos para carreras de postgrado.

c) Continuar con el dictado de la Maestria en Reproduccion Animal. A la fecha ya llevamos tres promociones de Maestria muchos de 10s cuales ya han finalizado 10s cursos y han defendido su tesis. Esto posibilita la formacion de recursos humanos calificados y brinda la posibilidad de capacitacion a docentes e investigadores en el area de reproduccion animal tanto nacionales como extranjeros (Latinoamerica).

9.3 Propuestas para la transferencia de conocimientos a la sociedad a traves de prestaciones de servicios, desarrollos tecnologicos ylo innovaciones aplicables en el sector productivo

Ampliar el nljmero y la diversidad de prestaciones de servicios, desarrollos tecnologicos ylo innovaciones aplicables en el sector cientifico y productivo, mediante el equipamiento nuevo adquirido en la Licitacion Publica Nacional de Bienes BID 1728 OC-AR No 00112013, Expediente UBA-CUDAP No 02-470412012 y por equipamientos a adquirir con otros fondos de financiacion para modernizar equipamiento (PICT E 201 61201 7). Trabajar en la articulacion de las actividades del lnstituto con estudiantes del nivel medio y terciario que tengan orientacion en ciencias agropecuarias y biologicas. Esto a 10s fines de lograr la bajada de conocimientos duros y con una modalidad divulgativa a otros sectores de la sociedad.

9.4 Propuesta para el fortalecimiento de las relaciones de vinculacion y cooperacion (con otras instituciones academicas UBA y otros centros de investigacion, nacionales o internacionales)

a) Convenio de investigacion cientifica y mutua cooperacion entre el lnstituto de Investigation y Tecnologia en Reproduccion Animal de la UBA y el lnstituto Superior de lnvestigaciones Biologicas (INSIBIO). Doble dependencia Universidad Nacional de Tucuman - CONICET

b) Continuar con 10s trabajos de la Red lnteruniversitaria para el avance de la investigacion basica de procesos reproducctivos en Camelidos Sudamericanos Domesticos. Proyecto acrditado y financiado por la Secretaria de Politicas Universitarias del Ministerio de Educacion de la Nacion en el marco de las Redes Interuniversitarias. En este aspect0 se pretende avanzar en el logro de convenios (marco y especificos) con diferentes actores de esta red tales como la Universidad Catolica de Santa Maria de Arequipa, Peru, la Universidad Nacional del Altiplano, Per6 y La Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Peru.

Page 65: 2 3 AGO, 2017 - UBA · Alicia Aguero renuncia a la direccion del lnstituto y la reemplaza el Dr. Daniel Lombardo en calidad de Director alterno. A partir del 14 de diciembre de 2011

J /4?,;4?,J/h4uQ %~o,fiJ s M L j

EXP-UBA% .317/20 16 -63-

c) V Jornadas lnternacionales del lnstituto con participacion de disertantes extranjeros y nacionales tal se detalla en el punto 9 objetivo 1 del presente documento. Al respecto de este punto se ha avanzado en la planificacion de dichas jornadas elevando la propuesta a consejo directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Las jornadas estan propuestas para el 18 al 19 de mayo de 2017 siendo 10s conferencistas principales e internacionales, el Dr Eduardo Roldan MSc. PhD. (Director Reproductive Ecology and Biology Group. National Museum of Natural Science. Spanish Council for Scientific Research. Madrid, Spain.) (Tema: "Avances en la metodologias de evaluacion de la reaccion acrosomal y sus aplicaciones en biotecnologias reproductivas), el Dr. Fidel Ovidio Castro; Eng; MSc; Ph.D Profesor Asociado. Departamento de Ciencias Pecuarias. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepcion. Chile. Con el tema: "The endometrium of farm animals as a source of mesenchymal progenitorlstem cells: implications for the treatment of reproductive diseases and for translational applications to humans" (Ver punto 9.1)

9.5 Otras iniciativas del lnstituto (si las hubiera)

Dada la creciente masa critica de investigadores propios que pertenecen a la carrera de investigacion cientifica y tecnologica del CONICET, las crecientes y permanentes incorporaciones de nuevos investigadores a dicha carrera, 10s nuevos investigadores formados pertenecientes al instituto UBA y la vinculacion efectiva con otros grupos que poseen investigadores de carrera, tal como la adscripcion del Laboratorio de Biotecnologia Animal, liderado por el PhD Daniel Salamone, investigador independiente de CONICET, el lnstituto de lnvestigacion y Tecnologia en Reproduccion Animal (INITRA) se plantea como objetivo futuro a mediano plazo, postularse para aplicar a la doble dependencia UBA - CONICET.