2005vade vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · aves y cerdos • clinacox 0.5%...

55
Sanidad Animal Región Andina Vademécum Vademécum 2005 >> >> >> >> >>IR A CONTENIDO IR A CONTENIDO IR A CONTENIDO IR A CONTENIDO IR A CONTENIDO

Upload: builiem

Post on 15-Oct-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

Sanidad Animal

Región Andina

VademécumVademécum2005

>>>>>>>>>> IR A CONTENIDOIR A CONTENIDOIR A CONTENIDOIR A CONTENIDOIR A CONTENIDO

Page 2: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

Contenido

GANADERIA• Acatak .................................................. 3

• Belamyl-R ............................................. 7

• Benzetacil L.A. ..................................... 8

• Calfosgan ............................................. 9

• Curagan NL ........................................ 15

• Fasinex ............................................... 24

• Ganabaño .......................................... 25

• Ganapen ........................................... 26

• Ganaplus ........................................... 28

• Ganaseg ........................................... 29

• Ganaseg 7% ...................................... 30

• Megamectin 3.5 ................................. 36

• Soladec-A ........................................... 44

• Valbovino S.R. ................................... 48

• Veta-dicrysticina ................................. 49

• Vetalog ............................................... 51

• Vira Shield 4-L5 ................................. 52

EQUINOS• Ganapen ........................................... 26

• Imaverol .............................................. 31

• Milhorse.............................................. 38

• Veta-dicrysticina ................................. 49

• Vetalog ............................................... 51

• Vulketan ............................................. 54

Haga click sobre cada producto que desee consultar

Sanidad AnimalRegión Andina

ANIMALES DE COMPAÑIA• Capstar .............................................. 10

• Eukanuba ........................................... 20

• IAMS ................................................... 23

• Imaverol .............................................. 31

• Lopatol 100 ........................................ 34

• Lopatol 500 ........................................ 35

• Panolog ............................................. 40

• Program ............................................. 42

• Vulketan ............................................. 54

CONTROL DE VECTORES• Agita 1% ............................................... 4

• Agita 10% ............................................. 5

• Klerat .................................................. 32

AVES Y CERDOS• Clinacox 0.5% ..................................... 11

• Clinafarm smoke ................................ 12

• Clinafarm spray .................................. 13

• Cosumix 75% ..................................... 14

• Diclortet 15%...................................... 16

• Dynamutilin ........................................ 17

• Econor ................................................ 18

• Larvadex 10% .................................... 33

• Quixalud 12% ..................................... 43

• Stresnil ............................................... 45

• Tetramutin .......................................... 46

Linea Gratuita Nacional 01 8000 916029e-mail: [email protected] • http://ah.novartis.com.co

Page 3: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 3

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

Clasificación Toxicológica III (Medianamente Tóxico)• Reg. ICA No. 4.034-DB • Reg. Ecuador 3B2-4857-SESA-U

• Reg. Perú 233261096-I • Reg. Venezuela P.I 6.545

INHIBIDOR DE CRECIMIENTO DEGARRAPATAS

COMPOSICIÓNACATAK® POUR–ON a base de Fluazurón al2.5%, es un inhibidor del desarrollo de las ga-rrapatas en bovinos.

INDICACIONESACATAK® POUR–ON está recomendado parael control estratégico de las garrapatasBoophilus microplus, incluyendo cepas resisten-tes a los acaricidas conocidos. Mediante su usoestratégico continuado controla poblaciones degarrapatas en los potreros y en el ganado lle-gando a ser necesario utilizar tan sólo 3 a 4 apli-caciones/año, según el grado de incidencia y eltipo de explotación.

ACATAK® POUR–ON interrumpe el ciclo de vidade las garrapatas en sus diferentes estadios alinterferir en la formación de quitina, sustanciaque conforma la cutícula; larvas y ninfas pre-sentes sobre el ganado y que ingieran su san-gre, no completarán la muda para los estadiossiguientes y morirán. Las hembras adultas quesobre el ganado tomen sangre, transferiránFluazurón a sus ovarios y de ahí a sus huevos;éstos no eclosionarán. De esta manera, con eluso de ACATAK® POUR–ON se aseguranpotreros y animales limpios.

APLICACIÓNACATAK® POUR-ON se aplica a dosis de 2.5mg por kg de peso corporal, es decir, 5 mL por50 kg de peso. Es absorbido a través de la pielprincipalmente, y por vía oral cuando los anima-les se lamen, estableciéndose en el torrente san-guíneo un equilibrio de entrega mutua o doblevía entre éste y el tejido graso. Así se mantiene

la concentración en la sangre por un tiempo pro-longado (4 a 6 semanas).

ACATAK® POUR–ON se aplica esparciendo elproducto listo para su uso, en dos franjas para-lelas, a lado y lado de la línea media dorsal,desde la cruz hasta la base de la cola con elaplicador ACATAK® POUR–ON o con el envasedispensador de litro.

Por conducta NO aplique ACATAK® POUR–ONa ganado en lactación cuya leche sea destina-da al consumo humano. La dosis recomendadaes de 5 mL por 50 kg de peso vivo:

Peso Volumen Peso Volumen(kg) (mL) (kg) (mL)

51 a 100 10 101 a 150 15151 a 200 20 201 a 250 25251 a 300 30 301 a 350 35351 a 400 40 401 a 450 45451 a 500 50 501 a 550 55551 a 600 60 601 a 650 65

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 42 días después de fi-nalizado el tratamiento.

PRESENTACIÓNGarrafa por 1 y 5 lts. Aplicador.

Page 4: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 4

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

1% GRANULOS PARA ESPARCIR

Programa Anti-Mosca

®

EFECTIVO FACIL DE USAR

Clasificación Toxicológica III (Medianamente Tóxico)• Reg. ICA No. 6.293-MV • Reg. Ecuador 3B2-8127-SESA-U

• Reg. Perú F.07.12.I.0250 • Reg. Venezuela P.I 10.912

USO VETERINARIO

COMPOSICIÓNCada 100 g contienen:Tiametoxam .............................................. 1 gZ-9-Tricoseno .......................................... 0.1 gBitrex .................................................. 0.002 gExcipientes c.s.p. ................................... 100 g

INDICACIONESAgita 1GB es un mosquicida atrayente de insec-tos en instalaciones pecuarias para el control demoscas adultas lamedoras y masticadoras ta-les como Musca domestica, Drosophila sp.,Fannia canicularis, Muscina stabulans.

INSTRUCCIONES DE USOMezcla para esparcirAGITA 1 GB se esparce utilizando 20 g para 10m2 de superficie en áreas frecuentadas por mos-cas, como sendas, divisiones de corrales o es-tablos, postes, marcos de ventanas, antepechoso cercas divisorias. Si AGITA 1 GB no puede seresparcido directamente sobre el piso, se pue-den utilizar dispositivos (platos, recipientes pla-nos) para aplicarlo.

ColganteAplique AGITA 1 GB superficialmente en una lá-mina de cartulina húmeda, el cuál permaneceráadherido después del secado. La capacidad deatracción de AGITA 1 GB se verá incrementadasi la superficie de la cartulina es humedecida trasla aplicación.

PRECAUCIONESAGITA 1 GB debe aplicarse fuera del alcance de

los niños y los animales. Proteger del agua y dela lluvia.

Seguridad del operarioUtilizar todas las medidas personales de protec-ción para evitar el posible contacto con el pro-ducto -uso de guantes, ropa de trabajo-.

Seguridad ambiental y del consumidorNocivo para las abejas. No arrojar residuos delproducto en estanques, arroyos o sistemas dedesagüe. Desocupar completamente el conte-nedor y arrojarlo en sitio seguro después de per-forarlo.

Condiciones de almacenamientoEl producto debe mantenerse en los contenedo-res originales cerrados herméticamente y prote-gidos del sol y de la humedad, en un lugar bienventilado y muy seguro.

RECOMENDACIONES GENERALESNo ingerir ni inhalar. Evitar todo contacto con lapiel, los ojos y la ropa.Después del trabajo, lavar las partes expuestasdel cuerpo y cambiarse de ropa.No comer, beber o fumar mientras se trabaja conel producto.En caso de indisposición, suspender el trabajoinmediatamente.Buscar asistencia médica si los síntomas nodesaparecen (mostrar la etiqueta al médico).

PRESENTACIÓNEnvase de polietileno por 100 gr.Caja por 20 sobres por 20 gr.

Page 5: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 5

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

USO VETERINARIO

COMPOSICIÓNCada 100 g contienen:Tiametoxam ............................................10%Z - 9 - tricoseno ....................................0.05%

INDICACIONESAGITA® 10% (WG) Mosquicida para uso en ins-talaciones pecuarias en el control de moscasadultas lamedoras y masticadoras tales comoMusca doméstica, Drosophila sp., Fanniacanicularis, Muscina stabulans.

INSTRUCCIONES DE USOAGITA® 10% (WG) actúa como veneno esto-macal. Por consiguiente, se aplica en las su-perficies en donde las moscas lo comen. Seaplica la pintura o la solución en las áreas don-de se congregan o se posan las moscas, porejemplo en muros tibios y expuestos al sol, divi-siones de corrales o establos, postes, marcosde ventanas, conductos lácteos, parte externade comederos o contenedores de alimento.Las áreas de aplicación siempre deben estarfuera del alcance de los niños y de los anima-les. Los animales pueden permanecer en lasinstalaciones durante el tratamiento.

Como pinturaMezclar y revolver suficientemente 400 g deAGITA® 10% (WG) en 260 mL de agua tibia, enun recipiente separado hasta obtener una mez-cla dispersable. Esta cantidad es suficiente parauna construcción con un área de 160 m², o unasuperficie plana (pared o cieloraso) de 400 m².Se aplica un mínimo de 20 pinceladas o par-ches, cada una de ellas de 10 por 30 cm por

100 m² de superficie. Cuando la superficie porpintar es insuficiente, o si el cambio de colores inaceptable, se pintan tiras de cartulina opolietileno y se cuelgan. Efecto residual: 6 se-manas (42 días).

250g 400gen 160 mL en 260 mL

Equivalencia en área de superficie (m2)40m2 superficie 100m2 superficie

300m2 superficie 480m2 superficiepared / cielo raso pared / cielo raso

RECOMENDACIONES PARA LAAPLICACIÓNVierta el agua en el tanque de fumigación o enel recipiente seleccionado y agregue la canti-dad requerida de AGITA® 10% (WG). Revuelvabien para obtener la suspensión adecuada.Agite nuevamente si el proceso se interrumpepor más de 30 minutos. Utilice la suspensiónel mismo día de la preparación, de preferenciainmediatamente después de preparar la mez-cla. No trate superficies sucias, muy porosas,recién lavadas o acabadas de pintar. No apli-que sobre superficie de metal o vidrio.

10% HIDROSOLUBLESGRANULOS

Programa Anti-Mosca

®

EFECTIVO FACIL DE USAR

Clasificación Toxicológica III (Medianamente Tóxico)• Reg. ICA No. 6022-MV • Reg. Ecuador 3B2-7760-SESA-U • Reg. Perú F.07.12.I.0176

Page 6: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 6

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

PRECAUCIONESSeguridad del operarioUtilizar todas las medidas personales de pro-tección para evitar el posible contacto con elproducto - uso de guantes, máscara contrapolvo, anteojos protectores, ropa de trabajo -.

Seguridad ambiental y del usuarioDañino para las abejas. No tirar residuos delproducto en estanques, arroyos o sistemas delalcantarillado. Vaciar completamente el conte-nedor y botarlo en un sitio seguro o enterrarlo.

Condiciones de almacenamientoMantener el producto en el contenedor originalherméticamente cerrado, protegido del sol y lahumedad, en un área bien ventilada y bajo lla-ve. Evitar el almacenamiento a temperaturasmayores de 35°C.

AntídotoNingún antídoto específico conocido; en casonecesario, administrar terapia sintomática.

ResponsabilidadEl usuario asume el riesgo de daños resultan-tes de factores fuera de control del fabricante.El fabricante renuncia a toda responsabilidadpor daños que puedan resultar del almacena-miento inadecuado o mal uso del producto.

10% HIDROSOLUBLESGRANULOS

Programa Anti-Mosca

®

EFECTIVO FACIL DE USAR

RECOMENDACIÓN GENERALNo ingerir ni inhalar. Evitar el contacto con lapiel, los ojos y la ropa.Después de la aplicación, lavar bien las partesexpuestas del cuerpo y cambiarse de ropa. Nocomer, beber, ni fumar durante la aplicación delproducto.En caso de indisposición física, suspender eltrabajo inmediatamente.Acudir al médico si los síntomas no desapare-cen (mostrar la etiqueta al médico, para facili-tar el tratamiento).

PRESENTACIÓNEnvase de polietileno por 250 gr.

Clasificación Toxicológica III (Medianamente Tóxico)• Reg. ICA No. 6.022-MV • Reg. Ecuador 3B2-7760-SESA-U

• Reg. Perú F.07.12.I.0176 • Reg. Venezuela P.I 10.303

Page 7: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 7

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 343-DB • Reg. Ecuador 10A-0115-SESA-U• Reg. Perú F.01.01.I.014 • Reg. Venezuela M.I 5.230

INYECTABLE - ANTIANÉMICOERITROPOYÉTICO

COMPOSICIÓNCada mL de solución inyectable contiene:Tiamina .............................................. 10 mgRiboflavina ........................................... 3 mgNicotinamida .................................... 100 mgVitamina B12 ......................................... 50 µg

INDICACIONESAntianémico, reconstituyente, coadyuvante en eltratamiento y convalescencia de enfermedadespor parásitos internos y hemoparásitos.

En todas las especies de animales domésticos,en casos de anemias, enflaquecimiento, debili-dad, retraso en el crecimiento, hemorragias ycomo coadyuvante nicotinamida contra otras en-fermedades.

La tiamina, riboflavina y nicotinamida son com-ponentes de una o varias coenzimas que de-sempeñan un importante papel en el metabolis-mo del animal, en la biotransformación de alimen-to en energía y en el mantenimiento de los teji-dos del cuerpo. La vitamina B12 tiene propieda-des antianémicas, por lo tanto se recomienda enla prevención y tratamiento de anemias y en de-ficiencia de vitaminas del complejo B.

VÍA DE ADMINISTRACIÓNIntramuscular.

DOSIFICACIÓNAnimales grandes: 10 mL.Animales medianos: 5 a 8 mL.Animales pequeños: 1 a 3 mL.Diario o en días alternos, hasta 5 - 10 dosis (20dosis en casos graves).

Belamyl-R®

TIEMPO DE RETIRONo tiene.

PRESENTACIÓNFrasco por 10, 30, 50, 100, 250 y 500 mL.

Page 8: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 8

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

INYECTABLE

INDICACIONESBENZETACIL® L-A está indicado en el tratamien-to de enfermedades infecciosas de los bovinos,ovinos, caprinos, equinos, porcinos y caninosproducidas por gérmenes sensibles a la Penici-lina como Streptococcus sp, Staphylococcussp., Bacillus anthracis, Erysipelothrix sp.,Fusobacterium sp., Clostridium sp.,Corynebacterium sp., Actinomyces sp.

COMPOSICIÓNUna vez reconstituído en el volumen indicadocada mL de suspensión inyectable contiene:Penicilina G Benzatínica ................ 300.000 UIAgua para inyección c.s.p. ....................... 1 mL

DOSIFICACIÓNUna sola inyección produce altas concentracio-nes sanguíneas de duración prolongada en lasdiversas especies animales durante un periodoque oscila entre 7 y 15 días. La dosis mínimarecomendada es de 1 mL para tratar 25 kg depeso vivo. Repetir el tratamiento según criteriodel Médico Veterinario.

ADMINISTRACIÓNDebe aplicarse únicamente por vía intramuscularprofunda.

PREPARACIÓNEl contenido del frasco de 3.000.000 UI deBenzetacil® L-A se reconstituye con la adición de8.5 mL de agua estéril para inyección.El contenido del frasco de 6.000.000 UI deBenzetacil® L-A se reconstituye con la adición de17 mL de agua estéril para inyección.El contenido del frasco de 9.000.000 UI deBenzetacil® L-A se reconstituye con la adición de25 mL de agua estéril para inyección.

Agítese el frasco mientras se añade el diluente yantes de extraer el contenido.

ADVERTENCIAEste producto está contraindicado en anima-les que hayan mostrado hipersensibilidad a lapenicilina.

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 30 días después de fi-nalizado el tratamiento. La leche producida du-rante el tratamiento y 6 días después de finaliza-do el mismo, no debe darse al consumo humano.

El éxito en el uso de un medicamento dependede la exactitud del diagnóstico. Consulte al Médi-co Veterinario.

ALMACENAMIENTOProtéjase de la humedad y del calor.Una vez reconstituída la suspensión deBenzetacil® L-A puede conservarse en refrigera-ción durante una semana.

Benzetacil L.A.®

• Reg. ICA No. 6.138 MV

Page 9: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 9

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 2.323-DB • Reg. Ecuador 9A1-7169-SESA-U• Reg. Perú F.01.1.247.I

SOLUCION CONCENTRADA DECALCIO, FOSFORO Y MAGNESIO

COMPOSICIÓNCada 250 mL de CALFOSGAN® contienen:Calcio ..................................................... 9,7 gFósforo ................................................. 3,12 gMagnesio ................................................ 1,2 gDextrosa anhidra ................................... 12,5 g

DESCRIPCIÓNEs una solución concentrada de calcio, fósforo,magnesio en dextrosa isotónica para la adminis-tración intravenosa, presentada en un novedosoempaque plástico, para facilitar su administra-ción y evitar riesgos de rotura.

INDICACIONESCALFOSGAN® está indicado en el tratamientode fiebre de leche: hipocalcemia, raquitismo,osteomalacia, tetania de los pastos, acetonemia,hipofosfatemia en los estados de debilidad y des-nutrición, donde se encuentran comprometidaslas reservas orgánicas minerales de calcio, fós-foro y magnesio.

ADMINISTRACIÓNAdministrar por vía endovenosa para obtener rá-pidos resultados. La administración se debe ha-cer en forma lenta. También puede administrar-se por vía subcutánea o intramuscular en peque-ñas cantidades y en diferentes sitios.

DOSISVacunos y Equinos:Una bolsa por 250 mL por animal adulto, es ladosis requerida para la mayoría de los casos. En

deficiencias muy marcadas de calcio se requie-ren dosis mayores a 250 mL.

Ovinos y caprinos:25 a 50 mL por vía intravenosa.

TIEMPO DE RETIRONo tiene.

PRESENTACIÓNBolsa plástica por 250 mL.En caja individual con equipo de venoclisis.

Calfosgan®

Page 10: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 10

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

EL ALIVIO INMEDIATO CONTRA LASPULGAS EN PERROS Y GATOS SIN

RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

COMPOSICIÓNTabletas de 11.4 mg.Cada 100 mg contienen: CAPSTAR® 11.4 mg.de nitenpyram, excipientes precompreso.Tabletas de 57.0 mg.Cada 500 mg contienen: CAPSTAR® 57.0 mg.de nitenpyram, excipientes precompreso.

DESCRIPCIÓNTabletas de administración oral para el tratamientode las pulgas adultas en perros y gatos. Es unadulticida a base de Nitenpyram que actúa en elsistema nervioso de la pulga sobre los recepto-res nicotínicos de acetilcolina, ocasionándo pa-rálisis y posteriormente la muerte del parásito.Las pulgas comenzarán a caer a partir de los 15a 30 minutos después de su administración y nopodrán reincorporarse en el animal. En algunosperros y gatos se observará un prurito pasajero,el cuál es causado por el movimiento errático delas pulgas durante su proceso de muerte, éstoindica que el producto está actuando.Al cabo de 6 horas el 100% de las pulgas habrámuerto y el medicamento permanecerá activoen el perro durante 24 horas y en el gato hasta48 horas. La administración no exige cuidadosespeciales, no irrita la piel, los ojos, ni las víasrespiratorias de los pacientes, ni los propietarios.El producto no se pierde con el baño.

INDICACIONESInfestaciones por pulga de los perros y los gatosCtenocephalides canis , Ctenocephalides felis yPulex irritans. Para el tratamiento y control de ladermatitis alérgica por pulgas.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓNDosificación: Para efectos prácticos se suministra:1 tableta de 11 mg para perros y gatos de 1 a 11kilos de peso.1 tableta de 57 mg para perros entre 11 y 57 kilos.2 tabletas de 57 mg para perros mayores de 57kilos.La dosis mínima efectiva es de 1 mg/kg de pesovivo. CAPSTAR® tabletas puede administrarsecon o sin las comidas.

FRECUENCIAAdministrar la dosis cuando se observen nueva-mente las pulgas sobre la mascota.

SEGURIDADNo tiene efectos colaterales ni contraindicacio-nes. Puede administrarse a perras y gatas du-rante la gestación y lactación. Se recomienda suuso a partir de las 4 semanas de edad y en ani-males con más de 1 kg de peso. No deja resi-duos tóxicos sobre el animal ni el medio ambien-te. Puede asociarse con otras terapias o vacu-nas.

PRESENTACIÓNSobre por 3 tabletas de 11.4 mg.Sobre por 3 tabletas de 57 mg.

• Reg. ICA No.5.483-DB • Reg. Ecuador 11.4 mg: 1B2-7481-SESA-U, 57 mg: 3B2-7552-SESA-U• Reg. Perú 11.4 mg: F.07.4.148.I, 57 mg: F.07.4.147.I • Reg. Venezuela 11.4 mg: M.I 9.854, 57 mg: M.I 9.855

Page 11: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 11

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

®

COCCIDICIDAPREMIX MEDICADO

COMPOSICIÓNCada 100 g contienen:Diclazuril ................................................. 0,5 gExcipientes c.s.p. ................................... 100 g

DESCRIPCIÓNCLINACOX®, anticoccidial activo contra todas lasespecies de coccidia que afectan a los pollos deengorde.

INDICACIONESEn pollos de engorde para el control de lacoccidiosis ocasionada por Eimeria acervulina,E. tenella, E. maxima, E. brunetti, E. necatrix yE. mivati.

DOSIFICACIÓNSuministrar 200 g. de CLINACOX® por tonela-da de alimento desde 1 día de edad hasta elsacrificio.

CARACTERÍSTICASAmplio margen entre la dosis terapeútica y la tóxi-ca, sin efectos embriotóxicos ni teratogénicos,sin potencial mutagénico ni carcinogénico, sinefecto irritante ocular ni dérmico, sin efecto desensibilización cutánea, bien tolerado despuésde la inhalación.

PRESENTACIÓNBolsa por 20 kg.

• Reg. ICA 2.727-DB

Page 12: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 12

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA 2.120-DB

ANTIMICÓTICO AMBIENTALGENERADOR DE HUMO

COMPOSICIÓNCada generador de humo contiene:Enilconazol ............................................... 5 g.

DESCRIPCIÓNCLINAFARM® Antimicótico de uso medio am-biental.

INDICACIONESPara la prevención y control de las fungosis enplantas avícolas de incubación ocasionadas porAspergillus fumigatus.

DOSIFICACION Y USOSEl generador de humo se presenta en recipien-tes metálicos con tapa plástica en: máquinas in-cubadoras y nacedoras: un generador de humopor máquina, en salas de incubación, de naci-miento y recintos cerrados: uno o dos generado-res según área.

* Los generadores deben ser colocados en lanoche anterior a realizar la operación.

* Una vez colocados los generadores, retire latapa plástica, y con un fósforo o encendedor pren-da fuego a la mecha que sobresale de la cubier-ta plástica incorporada al sistema. Verificar quela mecha haya empezado la ignición, cierre lamáquina o el recinto lo más herméticamenteposible. El humo producido invade completa-mente el ambiente, transportando en partículasmuy pequeñas el principio activo.

* Un generador de humo por cada 50 metroscúbicos. Colocar el generador sobre una super-ficie no inflamable y encender la mecha con unfósforo o cerilla. Dispersión del activo en 20-40seg.

PRESENTACIÓNCaja por 6 generadores de humo.

Page 13: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 13

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA 2.122-DB

ANTIMICÓTICO AMBIENTALCONCENTRADO EMULSIONABLE

PARA ASPERSIÓN, NEBULIZACIÓN

COMPOSICIÓNEnilconazol ............................................. 15 %

DESCRIPCIÓNCLINAFARM® fungicida ambiental.

INDICACIONESFungicida ambiental para usar en laboratorios,silos, contenedores, nacedoras, incubadoras,máquinas, equipos conductores de aire, nidos,huevos, herramientas, en ambientes amplios,grandes superficies donde se desea una mayorresidualidad; paredes, pisos, ante presencia demateria orgánica simultáneo con otros desinfec-tantes, agentes de limpieza y/o pesticidas. Con-trol de la fungosis en plantas avícolas deincubación, ocasionadas por Aspergillusfumigatus.

DOSIFICACION Y USOSDosis: Aspersión niebla en nidos 20 mg deEnilconazol por 20 m2 , equivalente a una dilu-ción del 1%.20 mg Enilconazol / m2, equivale a una dilución 1/ 100. Ante presencia de grandes cantidades demateria orgánica usar 50 mg Enilconazol / m2,equivale a una dilución 1/50

Aplicación: Dilución 1 / 100 aspersión de super-ficies: 10 litros de solución preparada / 750 m2

niebla de locales: 10 litros de solución preparada/ 3.000 m3.

Dilución máxima: 1 / 100 (0,15%) 100 mL deproducto en 9,9 litros de agua o solución con baseacuosa.

PRESENTACIÓNFrasco por 1 lt.

Page 14: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 14

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 4.075-DB • Reg. Ecuador 1C-6009-SESA-U• Reg. Perú F.03.2.370.I • Reg. Venezuela M.I 7.317

SINERGISMO ANTIBACTERIANO DEAMPLIO ESPECTRO

COMPOSICIÓN100 g de COSUMIX® 75% contienen:Sulfacloropiridazina sódica .................... 62.5 gTrimetoprim ........................................... 12.5 gExcipientes c.s.p. ................................... 100 g

DESCRIPCIÓNAntibacteriano en polvo a base de sulfa-cloropiridazina sódica y trimetoprim, para sumi-nistrar en el alimento y/o agua de bebida.

INDICACIONESCOSUMIX® 75% para ser utilizado en el alimentoy/o agua de bebida, para aves y cerdos, en elcontrol y tratamiento de enfermedadesbacterianas.

• En Aves:Escherichia coli, Haemophylus gallinarum,Proteus sp., Klebsiella sp., Pasteurella sp.,Staphylococcus sp., Streptococcus sp.

• En CerdosEscherichia coli, Bordetella sp., Streptococcus,Staphylococcus, Erisipelotrix, Pasteurella sp.,Shiguella sp., Corynebacterium sp., Proteus sp.,Klebsiella.

DOSISSuministrar 24 mg de principio activo por kg depeso durante 5 a 7 días.Dosis práctica: 1 g de COSUMIX® 75% por 31kg de peso vivo.

TIEMPO DE RETIROLos animales destinados para consumo huma-no deben sacrificarse hasta 10 días después definalizado el tratamiento.

PRESENTACIÓNSaco por 5 kg.

COSUMIX 75%®

Page 15: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 15

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

Clasificación Toxicológica III (Medianamente Tóxico)• Reg. ICA No. 6.372-MV

LARVICIDA ANTISÉPTICOAEROSOL TÓPICO

COMPOSICIÓNCada 100 mL contienen:Cipermetrina High Cis ........................... 1.25 gPiperonil butóxido ....................................... 1 gVioleta de metilo ...................................... 0.5 gExcipientes c.s.p. ................................ 100 mL

DESCRIPCIÓNLarvicida, antiséptico con base en cipermetrinay violeta de metilo con propelente que no daña lacapa de ozono.

INDICACIONESLarvicida y antiséptico para gusaneras (miasis)y heridas, afecciones locales en general comoson las lesiones podales y de los pezones, úlce-ras, abscesos, escoriaciones de la piel y heridasen general.

USOS• Por su acción larvicida, ayuda a la desinfeccióny cicatrización de las heridas y controla de ma-nera eficaz las gusaneras o miasis.• Asepsias en cirugías: castraciones, cesáreas,cortes de cola.• Heridas, infecciones microbianas, de pezuñas,pezones, onfaloflebitis.• Infecciones bacterianas secundarias en lesio-nes de fiebre aftosa y estomatitis vesicular,sabañon, pododermatitis.• Escoriaciones y úlceras de la piel, mataduras.• Uso en bovinos, equinos, porcinos, caninos,caprinos y ovinos.

CuraganNL®

MODO DE EMPLEO Y DOSIFICACIÓNDirija la válvula hacia el sitio afectado, a unos 20cm de distancia y presiónela rociando el produc-to hasta cubrir totalmente el área de piel o muco-sa afectada.

PRECAUCIONESNo almacenar este producto junto con alimen-tos. Evitar el contacto con los ojos. No perforar niarrojar al fuego el envase vacío. Manténgase enun lugar fresco y seco.

PRESENTACIÓNEnvase metálico, aerosol por 375 mL.

Page 16: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 16

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 5.498-DB • Reg. Ecuador 2C1-7300-SESA-U• Reg. Perú F.03.2.418.I.

Diclortet 15%®

EL ANTIMICROBIANO PREMIX DEAMPLIO ESPECTRO EN AVES Y

CERDOS

DESCRIPCIÓNDICLORTET® 15% es una premezcla granuladade clortetraciclina complejo de calcio que contie-ne 150 g de clortetraciclina HCl por kilo. La for-mulación granulada garantiza una concentraciónhomogénea y precisa del ingrediente activo en elalimento final, disminuyendo los riesgos de con-taminación, desperdicios y la polvosidad del pro-ducto.

USOS Y RECOMENDACIONES• Altamente eficiente en el control de enfermeda-des entéricas, respiratorias y sistémicas.• Estable a temperaturas de peletización yestrudizado.• Sinergia con los derivados diterpénicos(ECONOR® 50% y DYNAMUTILIN® 10%).

INDICACIONESAves: Control y tratamiento: De enfermedadescausadas por gérmenes sensibles a laClortetraciclina: ECR (enfermedad crónica res-piratoria), aerosaculitis, enteritis infecciosasinespecíficas, sinovitis, pasteurelosis y coriza.Coadyuva a un buen desempeño zootécnicodurante los estados de tensión, a los cuales es-tán sometidos los animales.

Cerdos: Control y tratamiento: Enfermedadesrespiratorias de los cerdos en cualquier etapa delciclo productivo: Neumonía enzoótica porcina,pasteurelosis y rinitis atrófica. Coadyuva en elcontrol del complejo respiratorio porcino y lapleuroneumonía porcina.El tratamiento es reco-mendado por 5-7 días consecutivos o hasta quelos signos de la enfermedad desaparezcan y enetapas de riesgo durante el tiempo de mayor ex-posición a la enfermedad.

En aves y porcinos para el control y tratamientode enfermedades ocasionadas por Escherichiacoli, Mycoplasma sp., Pastereulla multocida,Haemophilus, Brachyspira pilosicoli, B.hyodisenteriae, Bordetella bronchiseptica,Streptococcus sp. y Staphylococcus sp.

DOSIFICACIÓNEnfermedad Dosis Dosis

en control en tratamientoECR, enteritisy aerosaculitis 2 k/t 2.7 - 4 k/ten avesSinovitisen aves 2 k/t 2.7 - 4k/tComplejorespiratorio 2 k/t 2.7 - 4k/tporcinoCoadyuvante enestados de tensión 1.5 k/t -de aves y cerdos

TIEMPO DE RETIROLas aves tratadas no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 3 días después de fina-lizado el tratamiento y los cerdos tratados hasta7 días después.

PRESENTACIÓNSaco por 25 kg.

Page 17: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 17

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 3.096-DB • Reg. Ecuador 2C1-7558-SESA-U• Reg. Perú F.26.04.I.023 • Reg. Venezuela (25%) M.I 7.197

PREMEZCLA • MEDICADO 10%

COMPOSICIÓNTiamulina fumarato (derivado semisintético delantibiótico pleuromulina) 10%.

INDICACIONESAves: Tratamiento curativo y control de enferme-dades ocasionadas por Mycoplasma gallisepticum,M. synoviae y Clostridium perfringens en pollosasadero, pollas de reemplazo y pavos.Cerdos: Tratamiento curativo y control dedisentería porcina (Brachyspira hiodysenteriae)complicado con Fusobacterium necrophorum yBacterioides vulgatos, ileitis porcina y neumoníaporcina (Mycoplasma hyopneumoniae) compli-cada con microorganis-mos susceptibles (M.hyorhinis, Pasteurella spp, Haemophilus spp.).

USOS Y RECOMENDACIONES EN ELALIMENTO CONCENTRADO

AVES DE POSTURALevante 30-60 p.p.m. • 7 días de cada mesProducción 30-60 p.p.m. • 7 días de cada mes

10-20 p.p.m. • Continuo comopromotor de postura

POLLO ENGORDEIniciación 30 p.p.m. • Día 1 al 23.

60 p.p.m. • Brotes severos, por 7 días

AVES REPRODUCTORASLevante 30-60 p.p.m. • 7 días de cada mesProducción 120-200 p.p.m. • 10 días de cada mes

30 p.p.m. • Continuo, luego del cho-que inicial de 120-200p.p.m.

PORCINOSDisentería porcina • Dosis 30 p.p.m. desde el(control) destete hasta 50 kg.

Neumonía enzoótica • Dosis 30 p.p.m. desde el(control) destete hasta 50 kg.

Disentería porcina • Dosis 120 p.p.m.(tratamiento) 5 días

Neumonía enzoótica • Dosis 200 p.p.m.(tratamiento) 10 días

Pleuroneumonía • Dosis 200 p.p.m.(tratamiento) 10 días

ESTABILIDADDYNAMUTILIN® Premix retiene su potencia por24 meses. El alimento preparado conDYNAMUTILIN® Premix, mantiene su estabilidadpor 3 meses. Los procesos de pelletización yestrudizado no alteran el DYNAMUTILIN®.

CONTRAINDICACIONESEn aves: Administración con anticoccidiales tipopolietérico (monensina, salinomicina, narasina).

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse parael consumo humano hasta 5 días después definalizado el tratamiento.

PRESENTACIÓNBolsa por 15 kg.

®

Page 18: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 18

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

valnemulina

ECONOR 10% PREMIX

PRESENTACIÓNECONOR® Premix 10% es una sustancia blan-ca granulada formulada en lactosa para admi-nistración en el alimento concentrado para cer-dos. Cada 1 kg de Econor Premix 10%, contiene100 g Valnemulina (como hidrocloruro). Excipientec.s.p. 1 kg.

INDICACIONES• Para el tratamiento y control de la DisenteríaPorcina (Brachyspira hyodisenteriae).• Para el tratamiento y control de la NeumoníaEnzoótica Porcina (Mycoplasmahyopneumoniae).

DOSIS Y ADMINISTRACION• TRATAMIENTO DE LA DISENTERIAPORCINA:La dosificación es de 3 a 4 mg por kg de pesocorporal, esto se logra mezclando ECONOR®

Premix 10% a razón de 750 g de premix (equi-vale a 75 g de Valnemulina) por tonelada dealimento.

El alimento medicado debe ser suministradocomo única dosis diaria hasta que los signos clí-nicos desaparezcan. Es importante suministrarel medicamento rápidamente ante un brote deDisentería Porcina. Si no hay respuesta al trata-miento en 5 días, el diagnóstico debe serreconsiderado.

Una vez concluidos los cinco días de tratamien-to debe continuarse con medicación diaria comomedida de seguridad para evitar el riesgo dereinfecciones, llevando el tratamiento hasta los10 días.

• CONTROL DE LA DISENTERIA PORCINA:La dosificación es de 1 a 1.5 mg por kg de pesocorporal. Esto se logra mezclando ECONOR®

Premix 10% a razón de 250 g de Premix (equi-vale a 25 g de Valnemulina) por tonelada de ali-mento durante 5 días.

Una vez concluido el tratamiento básico debecontinuarse con medicación diaria como medi-da de seguridad para evitar el riesgo dereinfección, llevando el tratamiento hasta los 10días.

• TRATAMIENTO DE NEUMONIA ENZOOTICAPORCINA:La dosificación es de 10 a 12 mg por kg de pesocorporal. Esto se logra mezclando ECONOR®

Premix 10% a razón de 2 kg de Premix (equiva-lente a 200 g de Valnemulina) por tonelada dealimento.

El alimento medicado debe ser suministradocomo única dosis diaria por 4 semanas o hastaque los signos de enfermedad desaparezcan. Encerdos adultos o en cerdos con poco apetito ocon comida restringida se debe incrementar ladosis en el alimento concentrado, según criteriodel Médico Veterinario.

Page 19: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 19

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

valnemulina

• CONTROL DE NEUMONIA ENZOOTICAPORCINA:La dosificación es de 1 a 1.5 mg por kg de pesocorporal. Esto se logra mezclando ECONOR®

Premix 10% a razón de 250 g de Premix (equi-vale a 25 g de Valnemulina) por tonelada de ali-mento, durante 5 días.Una vez concluido el tratamiento básico debecontinuarse con medicación diaria como medi-da de seguridad para evitar el riesgo dereinfección, llevando el tratamiento hasta los 10días.• Cuando se mezclan pequeñas cantidades (ej.menos de 2 kg. por tonelada de alimento), esconveniente mezclar la cantidad requerida enaproximadamente 10 a 20 kg de alimento hastaobtener una mezcla homogénea.

CONTRAINDICACIONESLos cerdos que están siendo medicados conECONOR® Premix 10% a dosis de tratamiento(200 p.p.m.) no deben consumir alimento quecontenga Salinomicina, Monensina o Narasina,

debido a que puede causar depresión severa.Evite el contacto directo de ECONOR® Premix10% con ojos y mucosas, para su manipulaciónse deben utilizar gafas, tapaboca, guantes y ropaapropiada.

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 12 horas después definalizado el tratamiento.

ALMACENAMIENTO Y PERIODO DEVALIDEZEl alimento preparado con ECONOR® debe serconsumido rápidamente, no más de 5 mesespara alimento mezclado con suplementos mine-rales o vitamínicos y no más de 3 meses paraalimento peletizado.

La temperatura de almacenamiento no debe ex-ceder los 25°C y debe estar protegido de la luzdirecta y de la humedad.

PARA USO VETERINARIO UNICAMENTE

PRESENTACIONBulto por 15 kg.

• Reg. ICA No. 5.040-DB • Reg. Perú A.06.05.I.0015

Page 20: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 20

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 5.317-AL

COMPOSICIÓNProteína .................................. 32%Grasa...................................... 21%Fibra ......................................... 4%Humedad ................................ 10%Ácidos grasos Omega 6............ 2%Ácidos grasos Omega 3....... 0.45%Cenizas Max. ............................ 8%

INDICACIONESPara perros que pesan menos de 10 kg en laedad adulta.

DESCRIPCIÓNEquilibrio especial de energía, proteínas y calciopara lograr un óptimo crecimiento de los cacho-rros de razas pequeñas.El pollo como ingrediente principal. Contieneantioxidantes que estimulan el sistemainmunológico.Croqueta pequeña especial para estómago pe-queño, de fácil digestión, que produce hecespequeñas y sólidas manteniendo la salud intesti-nal.

PRESENTACIÓNBolsa por 7.5 y 15 kg.

PUPPY SMALL BREED

COMPOSICIÓNProteína .................................. 26%Grasa...................................... 14%Fibra ......................................... 5%Humedad ................................ 10%Ácidos grasos Omega 6....... 1.85%Ácidos grasos Omega 3....... 0.33%Cenizas Max. ....................... 7.40%

INDICACIONESPara perros que pesan menos de 25 kg o más en laedad adulta desde el destete hasta los 18-24 meses.

DESCRIPCIÓNEquilibrio especial de energía, proteínas y Calciopara lograr un óptimo crecimiento de los cacho-rros de razas grandes y gigantes.

Con pollo como primer ingrediente principal, conantioxidantes para estimular el sistemainmunológico además de contar con los nivelesde Calcio y Fósforo calculado para contribuir aldesarrollo de huesos y articulaciones de fácildigestión manteniendo un tracto intestinal sano.

PRESENTACIÓNBolsa por 7.5,15 kg y 40 lb.

PUPPY LARGE BREED

• Reg. ICA No. 6.371-AL

VITAL HEALTH SYSTEM (VHS)

Page 21: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 21

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 6.376-AL

COMPOSICIÓNProteína .................................. 25%Grasa...................................... 16%Fibra ......................................... 5%Humedad ................................ 10%Ácidos grasos Omega 6....... 2.30%Ácidos grasos Omega 3....... 0.30%Cenizas Max. ....................... 7.40%

INDICACIONESNutrición de primera calidad para perros adultosde todas las razas con un nivel normal de activi-dad y peso promedio.

DESCRIPCIÓNEl pollo como ingrediente principal, mantiene lasalud y bienestar del perro.Alimento con un equilibrio de proteínas , grasas,fibras, carbohidratos, vitaminas y minerales quebrindan una nutrición óptima.AHORA contribuye a reducir la acumulación desarro durante y después de las comidas.

PRESENTACIÓNBolsa por 3, 7.5,15 kg.

ADULT MAINTENANCE

COMPOSICIÓNProteína .................................. 30%Grasa...................................... 20%Fibra ......................................... 4%Humedad ................................ 10%Ácidos grasos Omega 6....... 3.19%Ácidos grasos Omega 3....... 0.58%Cenizas Max. ....................... 7.90%

INDICACIONESAlimento formulado para perros activos y con altorendimiento.

DESCRIPCIÓNEl pollo como ingrediente principal. Contiene unaalta concentración de nutrientes para aumentarel rendimiento y la resistencia durante el ejerci-cio, contribuye al desarrollo de masa muscular;satisface las necesidades calóricas en perros dealto rendimiento. AHORA ayuda a reducir la acu-mulación de sarro durante y después de las co-midas.

PRESENTACIÓNBolsa por 7.5,15 kg.

PREMIUM PERFORMANCE

• Reg. ICA No. 5.313-AL

VITAL HEALTH SYSTEM (VHS)

Page 22: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 22

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 5.876-AL

COMPOSICIÓNProteína .................................. 19%Grasa........................................ 9%Fibra ......................................... 4%Humedad ................................ 10%Ácidos grasos Omega 6....... 2.10%Ácidos grasos Omega 3....... 0.30%Cenizas Max. ......................... 7.5%

INDICACIONESPara perros excedidos en peso o con poca acti-vidad.

DESCRIPCIÓNFórmula con 50% menos de grasa que elEukanuba Premium Performance. Contiene L-carnitina nutriente que contribuye al mantenimien-to de la masa muscular a la vez que estimula lapérdida de peso o el mantenimiento de la com-posición corporal saludable.AHORA contribuye a reducir la acumulación desarro durante y después de las comidas.

PRESENTACIÓNBolsa por 6 y 12 kg.

LIGHT

VITAL HEALTH SYSTEM (VHS)

Page 23: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 23

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 5.314-AL

COMPOSICIÓNProteína cruda ......................... 34%Grasa...................................... 22%Fibra ......................................... 3%Humedad ................................ 10%Ácidos grasos Omega 6....... 2.50%Ácidos grasos Omega 3....... 0.25%Cenizas Max. ............................ 7%

INDICACIONESPara los gaticos en desarrollo del destete a los12 meses de edad.

DESCRIPCIÓNPollo de primera calidad como ingrediente prin-cipal. Con las vitaminas y los minerales ayudana desarrollar huesos fuertes y dientes sanos, ela-borado con carne verdadera que aporta taurinapara una visión clara y un corazón saludable fá-cilmente digerible para el delicado estómago desu gatito. Fácil de masticar, su forma de “Y” ayu-da a mantener los dientes y encías limpias, pro-duce menor volumen en las heces y disminu-ción del olor.

PRESENTACIÓNBolsa por 3 kg.

IAMS KITTEN

COMPOSICIÓNProteína cruda ......................... 32%Grasa...................................... 21%Fibra ......................................... 3%Humedad ................................ 10%Ácidos grasos Omega 6....... 2.30%Ácidos grasos Omega 3....... 0.23%Cenizas Max. ....................... 6.50%

INDICACIONESPara gatos adultos de un año o más.

DESCRIPCIÓNAlimento completo que mantiene un pH bajo enla orina, con bajos niveles de magnesio paramantener un tracto urinario sano, con pollo y pes-cado como fuente de proteína para mantener eltono muscular y los sistemas corporales. Elabo-rado con carnes verdaderas que aportan taurinaque asegura una visión clara y corazón saluda-ble, produce menor volumen de heces y menorolor.

PRESENTACIÓNBolsa por 3 kg.

• Reg. ICA No. 5.311-AL

CAT FOOD

Page 24: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 24

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 2.476-DB • Reg. Ecuador 3B3-7480-SESA-U• Reg. Perú F.08.2.228.I

FASCIOLICIDA ORAL PARA GANADOBOVINO Y OVINO

COMPOSICIÓNSuspensión oral acuosa al 10% para bovinos, ovinosy caprinos. Contiene 100 mg de triclabendazol pormL.

PROPIEDADESFASINEX® es un fasciolicida específico, activocontra Fasciola hepatica y F. gigantica (maripo-sa de hígado, coscoja, duela o distoma). FASINEXcontiene triclabendazol, un nuevo fasciolicida des-cubierto y desarrollado por NOVARTIS. Este pro-ducto es único entre los fasciolicidas, puesto queadministrado a las dosis recomendadas a ovinos,caprinos y bovinos, es altamente activo contrafasciolas inmadura precoz, inmadura y adulta.Posee así mismo el más alto margen de seguri-dad entre los fasciolicidas convencionales (20para ovejas y cabras, 17 para vacunos).

INDICACIONESFASINEX® está indicado para tratar fasciolosisaguda, subaguda y crónica en vacunos, ovinos ycaprinos.

DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓNBovinos, ovinos y caprinos 12 mg por kg de pesocorporal. El esquema terapéutico recomendadoserá adaptado tomando en consideración laepizootiología local de las fasciolosis en cadaregión. La acción que ejerce FASINEX® contrafasciolas inmaduras precoces significa que lostratamientos adicionales con este producto danmejores resultados cuando se administra antesde que comience el invierno.

FASINEX® se administra por vía oral, con cualquierclase de equipo y se recomienda usarlo estratégica-mente (cada 3 meses en áreas de alta infestación).

TABLA DE DOSIFICACIÓNPeso en kg FASINEX (mL)

100 12200 24300 36500 60

TIEMPO DE RETIRONo utilizar el producto en vacas lecheras en pro-ducción. Los animales tratados no deben sacrifi-carse para consumo humano hasta 28 días des-pués de finalizado el tratamiento.

PRECAUCIONES• Lea bien la etiqueta antes de usar el producto.• Almacenar el producto en un lugar fresco y seco• Agitar bien la suspensión antes de utilizarla.• Lavarse las manos después de usar el producto.• No contaminar estanques, cursos de agua o zanjas.• No utilizar el producto en vacas en producción,cuando la leche sea para el consumo humano.

PRESENTACIÓNEnvase plástico por 1.9 litros.

®

Page 25: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 25

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

Clasificación Toxicológica II (Altamente Tóxico)• Reg. ICA No. 1.768-DB • Reg. Ecuador 3B1-2301-SESA-U • Reg. Perú F.07.8.154.I

CONCENTRADOGARRAPATICIDA Y MOSQUICIDA

COMPOSICIÓNCada litro contiene:Cipermetrina .......................................... 150 g

DESCRIPCIÓNPiretroide con actividad contra moscas y garra-patas, con residualidad que permite hacer ba-ños estratégicos para su control.

INDICACIONESGarrapaticida e insecticida, activo contra las ga-rrapatas Boophilus microplus y Amblyommacajennense resistentes a los compuestosorganofosforados y las moscas Stomoxyscalcitrans y Lyperosia irritans (Mosca brava ymosca de los cuernos) en bovinos, equinos,porcinos, ovinos y aves.

EMPLEO Y DOSISEn inmersión solución al 1:1.000 (1 litro por 1.000litros de agua)

Recarga: 1.5 litros / 1.000 litros de agua.

Aspersión: 20 mL por 20 litros de agua.

No bañar más de 5 animales adultos por bombafumigadora de espalda de 20 litros (1 litro del pre-parado por cada 100 kg de peso vivo).

Ganabaño®

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 48 horas después definalizado el tratamiento.La leche producida durante el tratamiento y 24horas después no debe suministrarse para elconsumo humano.

PRESENTACIÓNFrasco por 20, 120, 500 mL y 1 lt.

Page 26: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 26

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

PENICILINA DE LARGA ACCIÓN• 5’000.000 U.I. • 7’500.000 U.I.

• 10’000.000 U.I.

COMPOSICIÓNGANAPEN GANAPEN GANAPEN10’000.000 7’500.000 5’000.000Penicilina G. Sódica3’000.000 U.I. 2’250.000 U.I. 1’500.000 U.I.Penicilina G. Procaínica3’000.000 U.I. 2’250.000 U.I. 1’500.000 U.I.Penicilina G. Benzatínica4’000.000 U.I. 3’000.000 U.I. 2’000.000 U.I.

DESCRIPCIÓNGANAPEN® es una asociación de penicilinas queofrece una acción inmediata a través de la Peni-cilina G. Sódica, una acción intermedia a travésde la Penicilina G. Procaínica y una acción pro-longada a través de la Penicilina G. Benzatínica.La Penicilina G. es un antibiótico bactericida deacción específica contra gérmenesGrampositivos; también es efectivo contra cier-tas espiroquetas. Se considera a la Penicilina G.como el fármaco más efectivo contra losestreptococos y clostridios de los animales do-mésticos.

La Penicilina G. se absorbe bien a través de la víaparenteral (músculo) y la rapidez de la absorciónestá en relación con la sal utilizada. La PenicilinaG. Sódica se absorbe rápidamente, establecién-dose rápidos y altos niveles sanguíneos a los 15ó 20 minutos post-inyección. La Penicilina G.Procaínica, de absorción más retardada que laPenicilina G. Sódica, ofrece niveles séricos ade-cuados por 24 horas.

La Penicilina G. Benzatínica se absorbe más len-tamente, dando origen a persistentes niveles san-guíneos que permanecen de 7 a 14 días, segúnla especie animal.

La Penicilina G., se distribuye ampliamente en elorganismo alcanzando altos niveles en pulmóny riñón, lo que permite el tratamiento eficaz de

las infecciones respiratorias y del tracto urinario, pro-ducidas por gérmenes sensibles al antibiótico.

La gran ventaja de GANAPEN® al incorporar Pe-nicilina G. Benzatínica en su fórmula, es que faci-lita el tratamiento de los vacunos y equinos, pues-to que con una sola administración se obtienenniveles terapéuticos prolongados y activos delantibiótico. Así, se evita la recogida contínua de losanimales, lo cual es dispendioso y costoso.GANAPEN® se administra cada 5 a 7 días.

INDICACIONESGANAPEN® por su asociación de penicilinas esactivo contra los siguientes gérmenes:Actinomyces bovis, Leptospira canicola, Bacillusanthracis, Leptospira icterohaemorrhagiae,Clostridium chauvoei, Leptospira pomona,Clostridium haemolyticum, Listeriamonocytogenes, Clostridium novyi,Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens,Staphylococcus hyicos, Clostridium septicum,Clostridium tetani, Streptococcus agalactiae,Corynebacterium equi, Streptococcus canis,Corynebacterium pyogenes, Streptococcusdysgalactiae, Corynebacterium renale,Streptococcus equi, Erysipelothrix insidiosa,Streptococcus pyogenes, Streptococcus uberis,Fusobacterium (o Spherophorus) necrophorus.

Ganapen®

Page 27: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 27

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Ganapen 5’ Reg. ICA No. 1.082-DB, Reg. Ecuador 2C2-7180-SESA-U • Ganapen 7’5 Reg. ICA No. 2.340-DBReg. Ecuador 2C2-7171-SESA-U, Reg. Venezuela M.I-5.229 • Ganapen 10’ Reg. ICA No. 4.055-DB,

Reg. Ecuador 2C2-7170-SESA-U,

GANAPEN® por su acción sobre los anterioresgérmenes está principalmente indicado en las si-guientes enfermedades:

Bovinos: Mastitis, procesos piógenos, carbónsintomático, edema maligno, hemoglobinuriabacilar, tétano, pielonefritis, leptospirosis,actinomicosis, listeriosis y estreptococosis.

Equinos y Porcinos: Mastitis, procesospiógenos, tétano, bronconeumonía, leptospirosis,nefritis, metritis, poliartritis y adenitis (equinos).

ADMINISTRACIÓNDisolver el contenido de GANAPEN® en 20 mLdel diluente que acompaña al producto. Agitar bienel frasco para suspender el polvo en el solvente.El producto estará listo para su aplicación.Administrar la dosis apropiada (véase dosifica-ción) por inyección profunda en el tejido muscu-lar. El sitio recomendado de inyección son losglúteos o la tabla del cuello, en bovinos y equinos.

DOSIFICACIÓNLa dosificación mínima para bovinos y equinosde Penicilina G. Sódica y procaínica es de 10.000U.I. por kg y para la Penicilina G. Benzatínica de7.500 U.I. por kg.

La dosificación puede aumentarse a criterio delMédico Veterinario.Las penicilinas son antibióticos muy seguros, porlo tanto la dosificación se puede aumentar sinriesgo en animales no hipersensibles.Cuando se disuelve un frasco de GANAPEN®

10´000.000 en 20 mL de diluente, se obtiene unvolumen final de 28 mL (357.142 U.I./mL); es de-cir, administre 1 mL de GANAPEN® 10´000.000por 20 kg de peso.Cuando se disuelve un frasco de GANAPEN®

7´500.000 en 20 mL de diluente, se obtiene un volu-men de 24 mL, administre 1 mL por 18 kg de peso.

Cuando se disuelve un frasco de GANAPEN®

5´000.000 en 20 mL de diluente, administre 1 mLpor 12 kg de peso.

El frasco total de 10´000.000 es la dosis de U.I. ade-cuada para animales de 550 a 570 kg de peso aproxi-madamente; un frasco de 7’500.000 es la dosis paraun animal de 450 kg de peso y un frasco de 5’000.000es la dosis para un animal de 285 kg de peso.GANAPEN® puede repetirse cada 5 días, de sernecesario, o a criterio del Médico Veterinario.

PRECAUCIONES• En raras ocasiones se presentan reacciones desensibilidad a la penicilina. Cuando esto ocurra,suspenda la administración y establezca un trata-miento inmediato con adrenalina (epinefrina), se-guido de antihistamínicos y corticosteroides.

• La leche de animales tratados con GANAPEN® nodebe destinarse al consumo humano durante 6 díaspostadministración. Se busca con esta medida evi-tar la sensibilización de los humanos a la penicilinapues el antibiótico se elimina a través de la leche.

• La leche es apta para terneros.• Los animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 30 días después de fina-lizado el tratamiento.

• Use jeringas limpias; no desinfecte las jeringas conalcohol; este elemento altera la actividad de la pe-nicilina.

• El éxito en el empleo de este medicamento depen-de de la exactitud del diagnóstico. Consulte al Mé-dico Veterinario.

• Véndase por prescripción del Médico Veterinario.

PRESENTACIÓNFrasco ampolla por 5’000.000 de U.I. de penici-linas con 20 mL de diluente.Frasco ampolla por 7’500.000 de U.I. de penici-linas con 20 mL de diluente.Frasco ampolla por 10’000.000 de U.I. de peni-cilinas con 20 mL de diluente.

Ganapen®

Page 28: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 28

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 1.641-DB • Reg. Ecuador 3A4-2006-SESA-U • Reg. Perú F.07.01.I.160

INYECTABLE • ASOCIACIÓNANTIBACTERIANA YPROTOZOARICIDA

COMPOSICIÓNCada mL contiene:Oxitetraciclina ........................................... 70 mg4.4 diaceturato dediazoaminodibenzamidina ......................... 35 mg

INDICACIONESSinergismo: Tetraciclina + GANASEG®, para am-plio espectro de acción contra anaplasma,babesia y trypanosoma.

Terapia combinada de amplio espectro contrababesiosis o piroplasmosis y tripanosomosis delos equinos y rumiantes y en anaplasmosis delos bovinos.

ACCIÓN FARMACOLÓGICALa oxitetraciclina es de las tetraciclinas la másactiva en el tratamiento de la anaplasmosis y el4,4 diaceturato de diazoaminodibenzamidina esel quimioterapéutico más efectivo para el trata-miento de babesiosis y de la tripanosomosis enlos animales domésticos. La absorción delGANAPLUS® es completa y rápida por víaintramuscular, los niveles sanguíneos se alcan-zan en pocos minutos.

GANAPLUS® es un excelente sinergismo depotenciación que actúa contra los gérmenes cau-santes de la anaplasmosis, babesiosis ytripanosomosis, cuando su diagnóstico diferen-cial no es posible en el campo. Esto le propor-ciona al técnico amplio espectro de acción y se-guridad terapéutica mientras se logra el diagnós-tico definitivo.

EMPLEO Y DOSISI.M. profunda: 1 mL por 10 kg de peso. Una solaadministración es generalmente suficiente, perosi la fiebre persiste a las 24 horas, repetir la do-sis inicial.

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 22 días después de fi-nalizado el tratamiento.La leche producida durante el tratamiento y 96horas después no debe suministrarse para el con-sumo humano.

PRESENTACIÓNFrascos por 30, 50 y 100 mL.

Ganaplus®

Page 29: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 29

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 042-DB • Reg. Ecuador 3A4-0116-SESA-U • Reg. Perú F.03.01.I.159

ANTIPROTOZOARIOINYECTABLE

COMPOSICIÓN4,4 Diaceturato dediazoaminodibenzamidina ......................... 1 g.

DESCRIPCIÓNEs una diamidina aromática con acción sobreprotozoarios como babesia, tripanosoma ytricomona. Además es efectiva en el control depapilomas de origen viral en el ganado bovino.

INDICACIONESPara la fiebre de garrapatas o ranilla roja, trasmi-tida por garrapatas. Babesiosis y tripanosomosisen vacunos y equinos. Tricomoniasis de los to-ros y papilomatosis.

DOSISBabesiosis y tripanosomiasis: 3 mg por kg (1frasco por 1 g por 330 kg).

En papilomatosis: 3,5 mg por kg (1 frasco por300 kg) cada 8 días en bovinos. De 3 - 7 aplica-ciones pueden necesitarse de acuerdo con la se-veridad de la infección.

En tricomoniasis: realizar lavado prepucial du-rante 15 minutos por 5 días, disolviendo un fras-co por 1 g en 100 mL de agua; emplear 100 - 150mL por lavado.

La solución preparada de GANASEG® debeemplearse en las 48 horas siguientes a supreparación.

En caballos se debe dividir la dosis y aplicarla aintervalos de horas hasta completar la dosis to-tal para evitar los síntomas de cólico.

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 3 días después de fina-lizado el tratamiento. La leche no tiene y puededestinarse para consumo humano.

PRESENTACIÓNFrasco por 1 g con 20 mL de diluyente 5%.

Ganaseg®

Page 30: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 30

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 4.397-DB • Reg. Ecuador 3A5-8541-SESA-U• Reg. Perú F.08.1.241.I • Reg. Venezuela M.I-1.979

ANTIPROTOZOARIO INYECTABLE

COMPOSICIÓNCada 100 mL contiene:Diaceturato de 4,4'Diazoaminodibenzamidina ........................ 7 g

INDICACIONESGANASEG® 7%, es altamente efectivo en bovi-nos, equinos y caninos para el tratamiento de in-fecciones causadas por varios tipos de Babesia,Tripanosoma e infecciones por Tricomonas enlos toros. GANASEG® 7% actúa directamentesobre los organismos susceptibles causantes dela enfermedad.

ADMINISTRACIÓNEn el tratamiento de infecciones producidas porbabesias y tripanosomas se administraintramuscularmente. El tratamiento para latricomoniasis en toros es por infusión prepucial.Use jeringas y agujas esterilizadas. Adminístre-se la dosis apropiada (ver dosificación). Admi-nistrarse vía intramuscular profunda.

El sitio recomendado para la inyección es:Ganado vacuno y caballar: Músculos gruesosdel cuello o glúteos.

DOSIFICACIÓNLa dosificación recomendada de GANASEG® 7%es 3.0 mg/kg de peso vivo del animal, excepto enla Tricomoniasis de los toros (1 g/100 mL deagua). En la mayoría de los casos detripanosomosis, babesiosis, una sola inyecciónde 3.0 mg/kg de peso, es suficiente para efec-tuar una curación clínica del animal. Si se hacenecesario, se pueden administrar tratamientosrepetidos a intervalos de 24 horas, alternando elsitio de la inyección de un lado a otro.

TABLA DE DOSIFICACIÓNPeso vivo GANASEG® al 7% Cantidaddel ganado de solución

kg mg mL100 300 4.3200 600 8.5300 900 13.0400 1.200 17.0500 1.500 21.5

PRECAUCIONESGANASEG® 7% solución, es estable durante5 años a las temperaturas del medio ambien-te, aún en áreas tropicales. El éxito de estemedicamento depende de la exactitud deldiagnóstico.

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 3 días después de fina-lizado el tratamiento. La leche proveniente de ani-males tratados no tiene y puede destinarse paraconsumo humano.

PRESENTACIÓNGANASEG® 7% es una solución amarilla enva-sada en frascos por 100 mL.

Ganaseg 7%®

Page 31: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 31

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

ANTIMICÓTICO

COMPOSICIÓNCada 100 mL contienen:Enilconazol .............................................. 10 g

DESCRIPCIÓNAntimicótico de amplio espectro para uso en bo-vinos, equinos y caninos. Solución para asper-sión y baño externo.

INDICACIONESIndicado para la dermatomicosis de los anima-les domésticos producida por los hongospatógenos; Trichophytum verrucosum, T.mentagrophytes, Microsporum canis yMicrosporum gypseum.

DOSIFICACIÓNDiluir usando parte de la solución en 50 partes(20 mL: 1.000 mL) de agua tibia y aplicar exter-namente a bovinos, equinos y caninos 3 a 4 ve-ces a intervalos de 3 a 4 días.

PRECAUCIONESEl éxito de este medicamento depende de la exac-titud del diagnóstico.

TRADEMARK

• Reg. ICA No. 2.080-DB

TIEMPO DE RETIRONo se absorbe a través de la piel y por lo tanto nodeja residuos en la carne y leche de los bovinostratados.No es corrosivo.

PRESENTACIÓNFrasco por 100 mL.

Page 32: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 32

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

Clasificación Toxicológica I (Extremadamente Tóxico)Reg. ICA No. 1.851 (Parafinado) • Reg. ICA No. 1.852 (Pellets)

RODENTICIDA ANTICOAGULANTELISTO PARA SU USO

COMPOSICIÓNKLERAT® es un poderoso rodenticida a base delanticoagulante Brodifacouma, conteniendo 50p.p.m. de ingrediente activo, presentado en formade pellets y en bloques parafinados, listo para usar.

DESCRIPCIÓNKLERAT®, rodenticida de una sola aplicación, esun anticoagulante de segunda generación indi-cado para el control de roedores - plaga (rata deNoruega, rata de los tejados y ratón doméstico),en ambientes pecuario, doméstico e industrial.

MODO DE EMPLEOKLERAT®, viene listo para colocar en pequeñosmontones de 20 g/madriguera y demás sitios quemuestren señales de la presencia de la plaga(heces, material roído, sendas, roeduras), des-ratización que se debe iniciar por las áreas másinfestadas. En potreros utilizar a la dosis de 1 a 3kg de bloque parafinado de KLERAT® por hectá-rea, sin aumentar el tamaño de los cebos.

Por lo regular una sola aplicación es suficien-te. La muerte se presenta entre 3 - 6 días des-pués del consumo. En infestaciones severas, re-pítase el tratamiento cada 7 días hasta que ceseel consumo.

OBSERVACIONES• KLERAT® debe protegerse de la acción de las

aguas lluvias (pellets).• La acción anticoagulante la ejerce el producto

paulatinamente, causando la muerte del roe-

dor entre 3 a 6 días después del consumo, locual NO alerta al resto de la población.

PRECAUCIONES• Lea bien la etiqueta antes de usar el producto.• Evítese todo contacto por vía oral.• Lávese la piel expuesta.• KLERAT® es extremadamente tóxico (catego-

ría toxicológica I).• No se emplee donde pueda contaminar algún

alimento.• Antídoto: Vitamina K1, aplicable bajo supervisión

médica.• Manténgase fuera del alcance de los niños y

animales domésticos.• En caso de intoxicación de animales consúltese

al Médico Veterinario.• En caso de ingestión provóquese vómito y lla-

me al médico o al teléfono de emergencia ATMI01 8000 916818 ó 257 6818 en Bogotá, D.C.

• En caso de intoxicación llamar al teléfono 018000 916012.

PRESENTACIÓNPellets:• Sobres por 20 y 50 gr.• Caja por 10 sobres por 50 gr.• Envase plástico por 20 y 50 gr. y por 2.5 kg.Bloque parafinado (medio ambiente):• Envase por 2.5 kg y caneca por 10 kg.

®

Page 33: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 33

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

Clasificación Toxicológica IV (Ligeramente Tóxico)Reg. ICA No. 5.964-DB • Reg. Ecuador 3B3-8437-SESA-U

• Reg. Perú F. 07.10.I.0213 • Reg. Venezuela P.I. 10.304

CONTROL DE MOSCAS EN AVESDE POSTURA EN JAULA

COMPOSICIÓNCada 100 gramos contienen: 10 gramos deCyromazina (N-ciclopropil-1,3,5, -triazina - 2,4,6triamina).

INDICACIONESControla las larvas de las moscas del estiércolde gallinas ponedoras comerciales de las si-guientes especies de moscas: Musca domesti-ca, Stomoxys calcitrans, Lyperosia irritans,Chrysomia sp.

MODO DE EMPLEOLARVADEX® 10% se adiciona al alimento balan-ceado de las ponedoras, durante su elaboración.Las gallinas lo ingieren con ración diaria, siendoeliminado con las heces, donde actúa sobre laslarvas de las moscas que se desarrollan en lagallinaza, logrando controlar así los graves pro-blemas que significan las moscas. Administrarel LARVADEX® 10% a través del alimento duran-te cuatro a seis (4-6) semanas seguidas. Sus-pender por el mismo lapso (4-6 semanas), y asísucesivamente.

DOSIFICACIÓNLARVADEX®10% se utiliza mezclándolo con elalimento balanceado, durante su preparación, adosis de 500 g de LARVADEX® 10% por cadatonelada que se prepare (5 ppm).

PRECAUCIONESNo comer, fumar, ni beber durante la prepara-ción de la mezcla, evitando contaminar las fuen-tes de agua con los residuos del lavado y/o lim-pieza. Almacénese en lugar fresco, seco y fueradel alcance de los niños, personas irresponsa-bles y animales. No ingerirlo. Evitar al máximola entrada de agua sobre la gallinaza para no di-luir demasiado el LARVADEX® 10% por debajo

de la concentración mínima de efectividad (efectolarvicida).

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 3 días después de fina-lizado el tratamiento.

ANTÍDOTONo se conoce antídoto específico. En caso deINTOXICACION, llámese inmediatamente alMédico.

OBSERVACIONESLa acción larvicida de LARVADEX® comienza amanifestarse entre 3-5 días.LARVADEX® no afecta a los predadores natura-les presentes en la gallinaza.El fabricante garantiza la calidad del producto,siempre que el usuario lo adquiera en el envaseoriginal cerrado. El fabricante no asume respon-sabilidad alguna por daños que se originen enuna mala utilización del producto, porque el ma-nejo está fuera de su control.

PRESENTACIÓNBolsa por 5 kg.

Larvadex 10%®

Page 34: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 34

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 1.800-DB • Reg. Ecuador 3A1-1892-SESA-U• Reg. Perú F.08.4.232-I • Reg. Venezuela M.I 6.929

ANTIHELMÍNTICO ORAL DE AMPLIOESPECTRO PARA PERROS

PEQUEÑOS

COMPOSICIÓNCada comprimido de LOPATOL® 100 contiene100 mg de Nitroscanate micronizado finamentedisperso, con lo cual se logra un grado óptimode actividad antihelmíntica.

PROPIEDADESLOPATOL® 100 Está indicado para el control delos parásitos internos de importancia en caninos:

Ascaris (Toxocara canis, Toxascaris leonina)Ancylostomas (A. caninum, A. brasilense,Uncinaria stenocephala.); tenias (Dipylidiumcaninum, Echinococcus granulosus, Spirometraerinacei, Taenia pisciformis, Taenia ovis y Taeniahydatigena); Strongyloides stercolaris.

DOSISAdministrar por vía oral 1 comprimido por 2 kgde peso (50 mg de Nitroscanate por kg de peso),después de un cuarto de la ración diaria. Antes ydespués del tratamiento con LOPATOL® 100, ladieta de los cachorros será normal. Mantengaagua a voluntad para beber.

MODO DE EMPLEOCalcule la dosis correcta. Oculte la tableta deLOPATOL® 100 en una porción de alimento yofrézcale este bocado a su perro, él lo atraparácon agrado.

LOPATOL® 100 carece de efectos secundarios,por lo cual no tiene contraindicaciones. Una solaadministración controla eficazmente losendoparásitos del perro.

OBSERVACIÓNEn razón al riesgo permanente de reinfestación,se recomienda tratar los cachorros, a la edad de1 mes, repitiendo a los 2 y 3 meses.

PRESENTACIÓNCaja por 6 comprimidos por 100 mg.

Lopatol

Page 35: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 35

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 1.801-DB • Reg. Ecuador 3A1-1893-SA• Reg. Perú F.08.4.230-I • Reg. Venezuela M.I 1.563

ANTIHELMÍNTICO ORAL DE AMPLIOESPECTRO PARA PERROS

COMPOSICIÓNLOPATOL® 500 se presenta en forma de com-primidos barnizados que contienen 500 mg deNitroscanate micronizado finamente disperso,con lo cual se logra un grado óptimo de actividadantihelmíntica.

INDICACIONESLOPATOL® 500 se indica para el control de to-dos los vermes redondos (nemátodos) ycéstodos (tenias) que parasitan el intestino delos perros, efecto antihelmíntico óptimo que sesostiene mediante 3 tratamientos al año o segúninstrucciones del Médico Veterinario.

DOSIS Y MODO DE EMPLEOLOPATOL® 500 se administra fácilmente por víaoral, a la dosis de 50 mg de Nitroscanate por kgde peso, con aproximadamente un cuarto de laración del día. Proporcionar suficiente agua debebida.

Peso (kg) LOPATOL 500comprimidos

10 120 230 3

LOPATOL® 500 carece de efectos secundarios.Todos los perros de un criadero se debenvermifugar 4 a 6 veces anuales y simultáneamen-te, debido al alto riesgo de reinfestación.

En perras de cría, es conveniente establecer unplan de tratamiento que incluya: después del apa-reamiento, antes del parto y al mes después delparto.

PRESENTACIÓNCaja por 4 comprimidos por 500 mg.

Lopatol500500

Page 36: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 36

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

ENDECTOCIDAIVERMECTINA INYECTABLE L.A.

COMPOSICIÓNIvermectina ........................................... 3,50 gExcipientes c.s.p ................................. 100 mL

INDICACIONESMEGAMECTIN 3.5 está indicado para BOVINOS,en el tratamiento y control de las principales endoy ectoparasitosis de importancia económica.En las endoparasitosis, una preparación de AC-CION PROLONGADA, además de su efecto te-rapéutico, controla las reinfestaciones, de lasprincipales verminosis gastrointestinales, duranteun período que puede llegar hasta 75 días.

USOS• Tratamientos de parásitos gastrointestinales ypulmonares (formas adultas y cuarto estadiolarvario): Ostertagia ostertagi (incluso formasinhibidas), Ostertagia lyrata, Haemonchus placei,Trichostrongylus spp., Cooperia spp,Oesophagostomum radiatum, Nematodirus spp(adultos), Strongyloides papillosus (adultos),Bunostomum phlebotomum, Toxocara vitulorum(adultos), Trichuris spp, Dictyocaulus viviparus(incluso formas inhibidas).

MEGAMECTIN 3.5 tiene acción prolongada con-tra Haemonchus sp., Cooperia sp.,Trichostrongylus sp., Oesophagostomum sp.,Trichuris sp., durante 49 a 56 días.

• Tratamiento de ectoparásitos: nódulos subcu-táneos causados por larvas de Dermatobia

hominis. Las reinfestaciones son controladas porperíodos hasta de 140 días. Infestaciones por pio-jos (Linognathus spp, Haematopinus spp,Solenopotes spp y Damalinia spp), y ácaros dela sarna (Psoroptes ovis var. bovis, Chorioptesbovis) cuando se utiliza como parte de un pro-grama continuo.

• Ayuda al control de Boophilus microplus. De-pendiendo de factores como raza de los anima-les, época del año, temperatura, humedad, rota-ción de potreros, entre otros, MEGAMECTIN 3.5es eficaz en el control de reinfestaciones porperíodos hasta de 75 días.

MODO DE EMPLEO Y DOSIFICACIÓNSe recomienda 0.70 mg de Ivermectina por cadakilo de peso; en la práctica 1 mL de MEGAMECTIN3.5 por cada 50 kg de peso.

Administre mediante inyección subcutánea, bajola piel suelta en la parte frontal o posterior de lapaleta, utilizando aguja de calibre 16, de 15 a 20mm de larga. El tratamiento consiste en una soladosis. El intervalo para la repetición del tratamien-to varía dependiendo de la aparición de lareinfestación y quedará a criterio exclusivo delMédico Veterinario.

Page 37: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 37

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

TIEMPO DE RETIRO• No se use en vacas en producción de lechepara consumo humano.• No administrar en vacas durante 122 días pre-vios al parto.• Los animales tratados no deben sacrificarsepara consumo humano hasta 122 días despuésde finalizado el tratamiento.

PRECAUCIONES• Administrar el producto siempre por vía subcu-tánea, nunca por vía intramuscular o intravenosa.• Puede producirse tumefacción pasajera en lostejidos blandos del área de inyección.• Utilizar solamente jeringas y agujas esteriliza-das en agua hirviendo durante 10 minutos o más.No se deben utilizar productos químicos (desin-fectantes o detergentes) para limpiar jeringas yagujas.• Desinfectar con alcohol el sitio de la inyección.• No fumar ni comer durante el uso del producto.

• Lavarse las manos después de manipular elproducto.• Mantener el producto en su envase original,cerrado, en un lugar fresco y seco y fuera delalcance de los niños.• El producto no debe ser expuesto a la luz ni atemperatura mayor de 30°C.• Los empaques vacíos y los sobrantes del pro-ducto deben ser enterrados o quemados, evitan-do contaminar el agua. El producto puede afec-tar los peces y algunos organismos acuáticos.• Cuando es suministrado según las recomen-daciones, el producto es seguro y se considerade toxicidad prácticamente nula. Los signos desobredosificación en animales son:incoordinación motora, parálisis, coma y muerteinminente. El tratamiento es sintomático.

PRESENTACIÓNFrascos por 50 y 500 mL.

• Reg. ICA No. 6.647-MV

Page 38: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 38

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

ANTIPARASITARIO DE AMPLIOESPECTRO PARA EQUINOS QUE

CONTROLA LOS PARÁSITOSREDONDOS, TENIAS

Y FASES MIGRATORIAS

COMPOSICIÓNCada 1 g contiene:Ivermectina ........................................ 12,0 mgPraziquantel ..................................... 150,0 mgExcipiente c.s.p ...................................... 1,0 g.

INDICACIONESMilhorse pasta antiparasitaria de amplio es-pectro para equinos está indicada para el con-trol de parasitosis internas de los equinos cau-sadas por:

GRANDES ESTRONGILOSStrongylus vulgaris (adulto y estadío arterial)Strongylus edentatus (adulto y larva enquistada)Strongylus equinus (adulto)Triodontophorus spp. (adulto)

PEQUEÑOS ESTRONGILOSCyatostomum spp. (adulto y larvas del 4º estadío)Cylicocylus spp. (adulto y larvas del 4º estadío)Cylicostephanus spp. (adulto y larvas del 4ºestadío)Cylicodontophorus spp. (adulto y larvas del 4ºestadío)Gyalocephalus spp. (adulto y larvas del 4º estadío)

OTROS NEMATODOSParascaris equorum (adulto y larvas de 3º y 4ºestadío)Oxyuris equi (adulto y larvas de 3º y 4º estadío)Trichostrongylus axei (adulto)Strongyloides westeri (adulto)Draschia spp. (larvas de 3º estadío)Habronema muscae (adulto)Onchocerca spp. (microfilaria)Dictyocaulus arnfieldi (adulto y larvas del 4ºestadío)

CESTODOSAnoplocephala magnaAnoplocephala perfoliataParanoplocephala mamillana

LARVASGasterophillus spp. (estadío oral y gástrico)Milhorse pasta antiparasitaria de amplio es-pectro para equinos está indicada también parael control de larvas de Habronema spp., Draschiaspp. y microfilarias cutáneas de Onchocerca spp.

POSOLOGÍA1 g para cada 60 kg de peso proporciona 200mcg de ivermectina y 2,5 mg de praziquantel porkg de peso. Cada graduación de la jeringa per-mite tratar 100 kg de peso.

MODO DE EMPLEOAdministrar por vía oral la dosis recomendada.Graduando la jeringa a la dosis escogida,posiciónela en el espacio existente entre los dien-tes de delante y detrás de la boca del animal,verificando que ésta no contenga alimento.El émbolo de la jeringa debe de ser empujadopara administrar la dosis elegida, depositando elmedicamento sobre la parte posterior de la len-gua del animal. Inmediatamente levante la cabe-za del animal por unos segundos después dehaber administrado el producto para garantizarque la dosis indicada sea deglutida. Cada jeringade 10 g trata 600 kg de peso. Cada jeringa de 30g trata 1800 kg de peso.

Page 39: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 39

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

EFECTOS SECUNDARIOSMuestra una excelente tolerancia.

MODO DE ACCIÓNLa ivermectina y praziquantel, principios activosde MILHORSE®, constituyen una asociaciónantiparasitaria única que actúa sobre todos losparásitos internos que afectan a los equinos.La ivermectina pertenece al grupo de lasavermectinas, un grupo de drogas quepotencializa la liberación del GABA (ácido gamaaminobutírico) de las terminales nerviosas pro-moviendo su fijación a receptores localizados enlas respectivas uniones, interrumpiendo los im-pulsos nerviosos y provocando la parálisis de losparásitos y consecutivamente su muerte.El praziquantel es una droga con acción contracestodos que pertenece al grupo de lasisoquinolinas-pirazinas. Esta es la droga de elec-ción disponible en el mercado para combatir coneficacia los céstodos o parásitos planos. Estadroga bloquea la síntesis de trifosfato deadenosina modificando el tegumento del parási-to y ocasionando con esto la vacuolización loca-lizada e irreversible.

SEGURIDADEl producto puede ser administrado con totalseguridad a potros a partir de las 6 semanas deedad, yeguas en cualquier estadío de la preñez ygarañones.

• Reg. ICA No. 5.907-DB

PRECAUCIONESNo debe ser usado en equinos destinados paraconsumo humano.

Los organismos acuáticos son altamente sensi-bles a la toxicidad de la ivermectina por lo cuallos recipientes vacíos y cualquier contenido resi-dual deben ser desechados de forma seguraenterrándolos o incinerándolos.

Conservar en el embalaje original en un lugarseco, fresco y protegido de la luz solar.

PRESENTACIÓNJeringa graduada con 10 y 30 g.

Page 40: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 40

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

Panolog®

ANTIMICROBIANOUNGÜENTO USO TÓPICO

COMPOSICIÓNCada mL contiene:Nistatina .............................. 100.000 UnidadesNeomicina sulfato equivalentea (Neomicina base) ............................. 2,5 mgTioestrepton ............................ 2.500 UnidadesAcetonida de triamcinolona ...................... 1 mg

DESCRIPCIÓNPANOLOG® UNGÜENTO asocia nistatina,sulfato de neomicina, tioestrepton y acetonida detriamcinolona en un vehículo protector, no irritan-te (Plastibase), un polietileno y aceite mineral enforma de gel.

INDICACIONESLa preparación está indicada para la terapia lo-cal de enfermedades cutáneas en perros y engatos producidas por bacterias Gram +, Gram -y hongos (Candida albicans o moniliasis).

Es particularmente útil para el tratamiento de oti-tis agudas y crónicas causadas por bacteriasGram (+) y Gram (-) (Staphilococcus spp,Streptococcus spp, Proteus spp, Pseudomonasspp); en intertrigo interdigital en felinos y caninosy por Candida en infecciones de la glándulaparanal en caninos, por Gram (+) y Gram (-)(Staphilococcus fecalis, E.coli, Proteus vulgaris),indicado en el tratamiento de enfermedadesdermatológicas caracterizadas por inflamacionesy dermatitis exudativas, particularmente aquellasque son adecuadas o amenazadas por infeccio-nes bacterianas o producidas por Candidaalbicans.

Es de utilidad en dermatitis eczematosas, der-matitis por contacto y dermatitis seborreica ycomo coadyudante en el tratamiento de dermati-tis secundaria a parasitismo externo (reaccionesalérgicas a Ctenocephalides canis).

MECANISMO DE ACCIÓNEn virtud de sus ingredientes activos,PANOLOG® UNGÜENTO proporciona cuatroefectos terapéuticos básicos:

• Antiinflamatorio• Antiprurítico• Antifúngico• Antibacterial

La acetonida de triamcinolona es un potentecorticoesteroide sintético que da alivio sintomáti-co, rápido y prolongado cuando se administratópicamente. La inflamación, el edema y el pruri-to ceden rápidamente permitiendo la resoluciónde la lesión.

La nistatina es el antibiótico antifúngico mejor to-lerado. De eficacia segura en el tratamiento deinfecciones cutáneas causadas por Candidaalbicans (monilia). La nistatina es fungistática invitro contra una variedad de levaduras y hongospatógenos para los animales.

El tioestrepton, presenta un alto poder de activi-dad contra gérmenes Gram (+), resistentes aotros antibióticos.

La neomicina ejerce una acción antimicrobianacontra bacterias Gram (-).

La asociación de éstos principios activos propor-ciona una excelente terapia contramicroorganismos responsables de la mayoría delas infecciones superficiales.

FORMA DE APLICACIÓNLa frecuencia de la administración depende dela severidad de la lesión que se está tratando.

Page 41: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 41

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 4.575-DB • Reg. Ecuador 2C2-7172-SESA-U• Reg. Perú F.03.18.I.0633 • Reg. Venezuela M.I 7.318

Panolog®

Para inflamaciones moderadas, la aplicaciónpuede variar desde una sola vez diariamente auna vez por semana; para condiciones severasdebe ser aplicado 2 - 3 veces diarias, si es nece-sario. La frecuencia del tratamiento puede dis-minuirse a medida que se aprecie la mejoría.

Otitis: Limpiar el canal auricular del cerúmen acu-mulado con agua oxigenada. Inspeccione el ca-nal y remueva los cuerpos extraños tales comola grasa, garrapatas, etc. Suministre 3 - 5 gotasde PANOLOG® UNGÜENTO.

Glándula paranal infectada o áreas enquistadas:Drene la glándula o el quiste y llene conPANOLOG® UNGÜENTO.

PRECAUCIONESNo indicado en el tratamiento de abscesos o in-fecciones profundas tales como inflamación delos vasos linfáticos. La terapia con antibióticoses la indicada en estos casos.

PANOLOG® UNGÜENTO es muy bien tolerado.Las reacciones cutáneas que se pueden atribuira su uso son muy escasas. Algunas pruebas hanpodido demostrar que los corticosteroides pue-den ser absorbidos después de la aplicación tó-pica y causar efectos sistémicos. El porcentajede efectos de ese tipo es mínimo en la aplica-ción tópica.

No se recomienda para el tratamiento de absce-sos profundos o aquellos que han sido perfora-dos, ni tampoco para el tratamiento de quema-duras graves.

Puede presentarse sensibilidad a la neomicina.

Cuando aparezcan síntomas de enrojecimiento,irritación o persista o aumente la inflamación,debe descontinuarse su uso.

No se debe usar cuando hay pus en la lesión,pues el fármaco puede contribuir a difundir la in-fección.

PRESENTACIÓNUngüento por 15 mL.

Page 42: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 42

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

Reg. ICA No. 3.351-DB • PROGRAM 204 Reg. Perú F.07.04.I.056• PROGRAM 409 Reg. Perú F.07.04.I.057

ANTIPULGAS NO INSECTICIDA PARAUSO ORAL EN LOS PERROS

COMPOSICIÓNCada 100 g contienen:Lufenurón ................................................. 30 gExcipientes c.s.p. ................................... 100 g

DESCRIPCIÓNTabletas para administración oral en los perros,con lufenurón como activo, novedoso reguladordel crecimiento de las pulgas que rompe su ciclobiológico, dando como resultado el control de laspulgas en las mascotas y su ambiente. Despuésde administrar PROGRAM®, el lufenurón se ab-sorbe y 6 horas después está circulando en lasangre a niveles terapéuticos efectivos duranteun mes, dado que su rata de excreción es lenta.Al picar, las pulgas ingieren el ingrediente activocon la sangre y lo transfieren a sus huevos, endonde posteriormente impide el endurecimientodel cuerno cefálico de la larva, por ausencia dequitina, sin el cual no le es posible romper sucascarón para salir al exterior a continuar el ciclode vida.

INDICACIONESPara la prevención y control de pulgas(Ctenocephalides canis y felis) en los perros ygatos y su entorno.

DOSIS Y MODO DE EMPLEOPerros: 10 mg/kg por mes.Gatos: 30 mg/kg por mes.

PESO kg GRIS 205 mg BLANCA 410 mg7 a 20 •20 a 40 •

• En la administración oral después de una co-mida, ocultar las tabletas dentro de una por-ción de alimento y arrojarle el bocado al perro.

• Administrar la dosis cada mes.• Si al comienzo del tratamiento es alta la pobla-ción de pulgas, se recomienda administrar unadulticida (CAPSTAR®).

• Todas las mascotas que viven en una casadeben recibir tratamiento simultáneo conPROGRAM®.

CONTRAINDICACIONESPROGRAM no tiene contraindicaciones, puedeusarse en cualquier estado fisiológico y es com-patible con cualquier otra terapia.

PRESENTACIÓNPROGRAM 205:Blister por 3 tabletas por 205 mg de lufenurón.PROGRAM 410:Blister por 3 tabletas por 410 mg de lufenurón.

®

Program 205Reg. Ecuador 3B2-7761-SESA-U

Reg. Perú F.07.4.056.I Reg. Venezuela P.I 4.767

Program 410Reg. Ecuador 3B2-7892-SESA-U

Reg. Perú F.07.4.057.I Reg. Venezuela P.I 4.766

Page 43: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 43

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

PROMOTOR DE CRECIMIENTO

COMPOSICIÓNCada 100 gramos contienen:Halquinol ..................................................... 12 gIngredientes inertes .................................... 88 g

INDICACIONESPromotor de crecimiento y mejorador de la eficienciaalimenticia en aves. El producto puede ser incluídoen las fases de inicio y finalización en pollo de engor-de. De igual forma en las fases de cría y produc-ción en ponedoras comerciales y reproductoras.En cerdos en todas las etapas de crecimiento yproducción. Almacénese en lugar fresco.

MODO DE EMPLEOQUIXALUD® 12% es un aditivo para ser incluídoen el alimento de aves y cerdos con el objetivode mejorar la eficiencia alimenticia. Debe hacerparte de la premezcla para facilitar suvehiculización dentro de la mezcla final y así obte-ner una distribución uniforme.

PREPARACIÓNQUIXALUD® 12% se utiliza mezclándolo con elalimento a razón de:Pollo de engorde:250 a 500 g de QUIXALUD® 12% por toneladaen las fases de iniciación y 250 g en engorde.Ponedoras comerciales:250 a 500 g de QUIXALUD® 12% por toneladadurante el inicio y en la fase de producción 250 g.Reproductoras:250 g de QUIXALUD® 12% por tonelada duranteel crecimiento (inicio y desarrollo) y en la fase deproducción de huevos incubables.Bajo estados de tensión y/o problemas sanitarios ladosis puede ser incrementada a 500 g por tonelada.

TOXICIDAD• QUIXALUD® 12% no presenta síntomas de toxi-cidad por sus características como promotor delcrecimiento.

• No se absorbe a través del tracto intestinal, ha-ciéndolo altamente seguro.• No requiere período de retiro.• No existe ningún riesgo para los operadores, con-sumidores o fauna silvestre.

ALMACENAMIENTOAlmacénese en un lugar fresco.

ESTABILIDADLuego de mezclar QUIXALUD® 12% con el alimen-to balanceado, este es estable en alimentos harino-sos ó granulosos hasta por 90 días. Soporta tempe-raturas de pelletizado y estrudizado sin perder supotencia.

ADVERTENCIAEl fabricante garantiza la calidad del producto siem-pre que el usuario lo adquiera en el envase originalcerrado. El usuario asume los riesgos de los dañosocasionados por factores que escapan al control delfabricante. El fabricante declina toda responsabili-dad por los daños que derivan del almacenamientoo uso inadecuado del producto.

PRESENTACIÓNBolsa por 25 kg.

• Reg. ICA No. 5.158-SL • Reg. Ecuador 1F-6005-SESA-U• Reg. Perú F.26.04.I.025 • Reg. Venezuela M.I 7.559

Quixalud 12%®

Page 44: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 44

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 1.246-DB • Reg. Ecuador 10A-1581-SESA-U

VITAMINA AINYECTABLE

COMPOSICIÓNVitamina A .................................... 500.000 U.I.Vitamina E (antioxidante) ....................... 50 mg

DESCRIPCIÓNSOLADEC-A® es una solución inyectable parala administración concentrada de vitamina A enganado bovino, porcino y ovino.

INDICACIONESAvitaminosis por carencia y /o deprivación de vi-tamina A. En deficiencias por secuelas de enfer-medades.

Se recomienda como factor de producción deleche y carne, empleándolo cada 2 ó 3 mesesen animales en crecimiento, hembras de cría ylactancia.

En estados de lento crecimiento y pobre de-sarrollo corporal, coadyuvante en el tratamientode enfermedades infecciosas y parasitarias;en veranos intensos donde el suministro decarotenos es escaso; en cebas intensivas don-de se suministra heno y/o ensilaje; en proble-mas de fertilidad en hembras de cría donde sepresume hay escaso desarrollo o disfunciónovárica, debido a bajos niveles de vitamina A;en retención de placenta y trastornos de lac-tancia por deficiente suministro de vitamina A;en machos, en la disminución de la actividadsexual, atrofia de los testículos debido a la ca-rencia parcial o total de vitamina A en la ración.

En casos definidos de avitaminosis A, como enla ceguera nocturna y en otras afecciones don-de el Médico Veterinario considere convenientesu administración.

EMPLEO Y DOSISVía I.M. mL

Terneros lactantes 0.5Terneros al destete, 1 a 2vaquillas y novillosVacas y toros 2 a 6Ovinos 0.25 a 2Lechones 0.25 a 0.5Cerdos en crecimiento 0.5 a 1Adultos 1 a 3

PRECAUCIONES• Este tipo de compuestos pueden desencade-nar reacciones indeseables en vacashipersensibles.• Manéjese con cuidado en animales con ante-cedentes.

TIEMPO DE RETIRONo tiene.

PRESENTACIÓNFrascos por 50, 250 y 2 por 500 mL.

Soladec-A®

Page 45: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 45

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

TRANQUILIZANTE INYECTABLE DEUSO GENERAL EN PORCINOS

COMPOSICIÓNCada mL contiene:Azaperona ............................................ 40 mg

INDICACIONESManejo de la agresividad durante o después delreagrupamiento, realojamiento. Tratamiento decondiciones relacionadas con estrés, transpor-te, sobrecarga cardíaca. Obstetricia,premedicación anestésica.

EMPLEO Y DOSISEstrictamente intramuscular (la absorción su-cede rápida y regularmente en el músculo).Intravenoso produce vasodilatación y violentaexcitación inicial. Después de la administraciónse recomienda mantener a los cerdos en unmedio tranquilo. Para el tratamiento de agresi-vidad, reagrupamiento de lechones, transpor-te en engorde, obstetricia y como pre-medica-ción anestésica 1 mL por cada 20 kg (2mg/kg). Para el tratamiento de la sobrecarga car-díaca, transporte de engorde 1 mL por cada100 kg de peso. Para el transporte de berracos0.5 mL por cada 20 kg. Administrar rigurosa-

• Reg. ICA No. 1.911-DB

mente por vía IM profunda con el cuidado deatravesar la capa de grasa.

ADVERTENCIAConsérvese a temperatura ambiente.

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 72 horas después definalizado el tratamiento.

PRESENTACIÓNFrasco por 100 mL.

Page 46: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 46

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

®

Neumonía enzoótica porcina, pleuroneumoníaporcina, pasteurelosis, rinitis atrófica 30-50 p.p.mtiamulina +90-150 p.p.m CTC = dosis práctica1-1.5 k/ton de TETRAMUTIN® durante la etapade riesgo o en medicación estratégica 1 (una)semana de cada mes.Cerdas en gestación dosis práctica de 2 k/ton deTETRAMUTIN® 5-10 días antes del parto.Disentería porcina, ileitis, colitis 30 p.p.m tiamutin+90 p.p.m de CTC =1 k/ton de TETRAMUTIN®.

Tratamiento: Neumonía enzoótica porcina,pleuroneumonía porcina, pasteurelosis, rinitisatrófica 200 p.p.m tiamulina+600p.p.m CTC=dosis práctica 6k/ton de TETRAMUTIN®.Disentería porcina, ileitis, colitis 100-120 p.p.mtiamutin +300-360 p.p.m de CTC =3-3.5 k/ton deTETRAMUTIN®.

Dosis en pollos: Control durante períodos deriesgo:ECR, ERCC, Coriza infecciosa, pasteurelosis :1,5k/ton de TETRAMUTIN® por 7-10 días.

Tratamiento: ECR, ECRC, Coriza infecciosa,pasteurelosis: 3-4.5k/ton de TETRAMUTIN® por7-10 días y repetir cada mes por dos veces con-secutivas en el caso de pasteurelosis.

TIAMULINA RECUBIERTAPREMEZCLA ANTIMICROBIANA PARA

SER ADMINISTRADA ENCERDOS Y AVES

COMPOSICIÓNCada 1 kg contiene:Fumarato Hidrogenado de Tiamulina........ 33,3 gClortetraciclina HCL (complejocálcico) .................................................. 100 gExcipientes c.s.p. ..................................... 1 kg

INDICACIONESTETRAMUTIN® es una premezcla antimicrobianapara ser administrada en el alimento de cerdos ypollos. Esta combinación, Tiamulina yClortetraciclina, asegura su acción y controla lasenfermedades debido a la sinergia de sus com-ponentes y su amplio espectro.TETRAMUTIN® está indicado en cerdos para eltratamiento de infecciones del aparato respirato-rio y el tracto digestivo producidas por:Mycoplasma hyopneumoniae, Pasteurellamultocida, Actinobacillus pleuropneumoniae,Bordetella bronchiseptica, Escherichia coli,Brachispira hyodisenteriae y pilosicoli, Lawsoniaintracelularis, correspondientes al tratamiento deileitis, disentería porcina, colitis, pasteurelosis,rinitis atrófica, neumonía enzoótica porcina ypleuroneumonía porcina.

En pollos está indicado para el tratamiento deenfermedades causadas por gérmenes comoMycoplasma spp, Pasteurella multocida,Haemophilus paragallinarum, Escherichia coli,correspondientes al tratamiento de ERC y ERCC,coriza infecciosa y cólera aviar.

VÍA DE ADMINISTRACIÓNPremezcla alimenticia.

Dosis en cerdos: Control durante períodos deriesgo:

Page 47: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 47

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 4.437-DB• Reg. Perú F.03.4.254-N • Reg. Venezuela M.I.5.977

PRECAUCIONESNo se debe administrar simultáneamente a do-sis de tratamiento con TETRAMUTIN® alimentoque contenga anticoccidiales ionóforos comomonensina, salinomicina y narasina, para evitarefectos tóxicos severos.

Los cerdos tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 10 días después de fi-nalizado el tratamiento. Los pollos tratados nodeben sacrificarse para consumo humano has-ta 21 días después de finalizado el tratamiento.

El contacto directo con la piel o membra-nas mucosas durante la mezcla puede cau-sar irritación.

Almacénese en lugares frescos, protéjase delcalor excesivo.

®

OBSERVACIÓNEl fabricante garantiza la calidad del producto,siempre que el usuario lo adquiera en el envaseoriginal cerrado. El fabricante no asume respon-sabilidad alguna por daños que se originen enuna mala utilización del producto, porque el ma-nejo está fuera de su control.

PRESENTACIÓNBolsa por 25 kg.

Page 48: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 48

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

TABLA DE DOSIFICACIÓNPeso animal 1 mL/20 kg. de

en pie peso vivo40 kg 2 mL

100 kg 5 mL200 kg 10 mL400 kg 20 mL600 kg 30 mL

PRECAUCIONESMantener el envase de VALBOVINO-SR® bien ta-pado, en un lugar fresco y seco.

TIEMPO DE RETIRONo tiene tiempo de retiro para ganado de le-che, cuyo producto vaya al consumo humano.Los animales tratados no deben sacrificarsepara consumo humano hasta 8 días despuésde finalizado el tratamiento.

PRESENTACIÓNGarrafa por 2 lts.

Reg. ICA No. 5.360-DB • Reg. Ecuador 3A1-7303-SESA-U

ANTIHELMÍNTICO EN SUSPENSIÓNORAL DE FENBENDAZOLE, PARA ELTRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS

PARASITOSIS INTERNAS.

COMPOSICIÓNFenbendazole micronizado .......... 100 mg/mL

INDICACIONESVALBOVINO-SR® está recomendado para eltratamiento y control de las parasitosis inter-nas del ganado bovino y ovino, causadas pornemátodos gastrointestinales, pulmonares ytenias (cabezas, segmentos).

VALBOVINO-SR® controla huevos, larvas y adul-tos de la mayoría de nemátodosgastrointestinales (Strongyloides papillosus,Trichostrongylus axei, Trichostrongyluscolubriformis, Ostertagia ostertagi, Nematodirussp., Cooperia sp., Bunostomum sp.,Strongyloides sp., Oesophagostomum radiatum,Haemonchus contortus y placei) y pulmonares(Dictyocaulus viviparus).

VALBOVINO-SR® Fenbendazole controla tam-bién las cabezas scolex y segmentos de te-nias: Moniezia expanza.

DOSISBovinos: para el control de nemátodosgastrointestinales y pulmonares, 5 mg/kg depeso vivo. 5 mg/kg de peso, que equivalen a 5mL por cada 100 kilogramos de peso vivo.Ovinos: 5 mg/kg de peso vivo.

®

Page 49: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 49

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

ASOCIACIÓN ANTIBIÓTICA YESTOROIDAL - INYECTABLE

COMPOSICIÓNVETA-DICRYSTICINA® 2 MILLONESPenicilina G procaínica ............... 1´500000 U.I.Penicilina G sódica ........................ 500000 U.I.Estreptomicina sulfato ............................. 2,5 gAcetonida de triamcinolona ...................... 5 mgAmortiguador citrato de sodio

VETA-DICRYSTICINA® 4 MILLONESPenicilina G procaínica ............... 3´000000 U.I.Penicilina G sódica ..................... 1´000000 U.I.Estreptomicina sulfato ............................. 5,0 gAcetonida de triamcinolona .................... 10 mgAmortiguador citrato de sodio

VETA-DICRYSTICINA® 6 millonesPenicilina G procaínica ............... 4´500000 U.I.Penicilina G sódica ..................... 1´500000 U.I.Estreptomicina sulfato ............................. 7,5 gAcetonida de triamcinolona .................... 15 mgAmortiguador citrato de sodio

ACCIÓN FARMACOLÓGICALa penicilina es bactericida durante las fases demultiplicación activa de los organismos sensiblesa ella.

Actúa inhibiendo la biosíntesis de losmucopéptidos de la pared celular.

No es activa contra bacterias productoras depenicilinasa.

VETA-DICRYSTICINA® combina las acciones dela sal sódica de la penicilina para alcanzar unaconcentración rápida y elevada del antibiótico enla sangre y de la penicilina G procaínica de máslenta absorción, que da como resultado una ac-ción prolongada con una liberación gradual de elfármaco en la corriente sanguínea.

La estreptomicina es un antibiótico bactericida.Actúa inhibiendo la síntesis de las proteínas.

La acetonida de triamcinolona es unglucocorticoide que reduce la respuestainflamatoria de los tejidos e inhibe una eventualreacción alérgica.

Es 40 veces más activa que el acetato dehidrocortisona y 10 veces más activa que laprednisolona como agente antiinflamatorio.

Es 90 veces más activa que el acetato dehidrocortisona como agente glucogénico.

Además, aumenta temporalmente la eficienciamuscular, reduce la proliferación de tejido fibro-so, estimula la atrofia del tejido linfoide y dismi-nuye la permeabilidad de las membranas.

No tiene efectos sobre los electrolitos ni produceeuforia.

INDICACIONESCaballos, bovinos, cerdos, ovinos, caprinos y ca-ninos: Enfermedades bacteriales complicadaspor procesos inflamatorios, infecciones del tractorespiratorio (neumonías, bronquitis,traqueobronquitis), y estados de shock acompa-ñados de septicemia ocasionada por gérmenessensibles a la penicilina y estreptomicina. Infec-ciones que cursan con inflamaciones, heridasinflamadas, artritis, flemones, dermatitis ofotosensibilizaciones complicadas por gérmenesde asociación susceptibles a la penicilina-estreptomicina.

Inflamaciones del tracto reproductor (salpingitis,

Veta-Dicrysticina®

Page 50: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 50

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

Veta-Dicrysticina 2´000.000• Reg. ICA No. 1.530-DB

• Reg. Ecuador 2C2-4019-SESA-U• Reg. Perú F.03.01.I.039

Veta-Dicrysticina 4´000.000• Reg. ICA No. 1.530-DB

• Reg. Ecuador 2C1-7891-SESA-U• Reg. Perú 102180796.I

• Reg. Venezuela M.I 7.388

Veta-Dicrysticina 6´000.000• Reg. ICA No. 1.530-DB

• Reg. Ecuador 2C2-8542-SESA-U

Veta-Dicrysticina®

endometritis), infecciones del tracto urinario(pielonefritis) y meningitis causadas por gérme-nes susceptibles a la penicilina-estreptomicina.

Para efectos de las anteriores indicaciones seconsideran gérmenes susceptibles a la combi-nación de penicilina y estreptomicina a los si-guientes gérmenes: Streptococcus, Staphyloco-ccus, Neumococcus, Corynebacterium,Pasteurella, Haemophylus, E. coli, Leptospira,Erysipelothrix, Campilobacter (Vibrio),Fusobacterium necrophorum (Spherophorusnecrophorus).

ADVERTENCIALos productos con corticosteroides estáncontraindicados en hembras preñadas en el últi-mo tercio de la gestación por inducir el parto.

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 30 días después de fi-nalizado el tratamiento. La leche proveniente deanimales tratados no debe destinarse para con-sumo humano hasta después de 72 horas definalizado el mismo.

DOSIFICACIÓNLa dosis mínima de VETA-DICRYSTICINA® parabovinos, equinos, porcinos, caprinos y caninoses la de 1 mL por 20 kg de peso por víaintramuscular (un frasco de VETA-DICRYSTICINA® 2.000.000 para un animal de 200kg, un frasco de VETA-DICRYSTICINA®

4.000.000 para un animal de 400 kg, un frascode VETA-DICRYSTICINA® 6.000.000 para unanimal de más de 500 kg) cada 12 ó 24 horas.

Otras dosificaciones y la duración de la terapia,a criterio del Médico Veterinario.

El éxito de este medicamento depende de la exac-titud del diagnóstico.

PRESENTACIÓNFrasco por 2’000.000 UI de penicilina, 2.5 g deestreptomicina y 5 mg de acetonida detriamcinolona, con ampolla por 10 mL como di-luente.

Frasco por 4’000.000 de UI de penicilina, 5 g deestreptomicina y 10 mg de acetonida detriamcinolona por 2 ampollas de 10 mL como di-luente.

Frasco por 6’000.000 de UI de penicilina, 7.5 gde estreptomicina y 15 mg de acetonida detriamcinolona por 3 ampollas de 10 mL como di-luente.

Page 51: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 51

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDEINYECTABLE

COMPOSICIÓNCada mL contiene:Acetonida de triamcinolona ................... 10 mg

DESCRIPCIÓNSuspensión acuosa estéril de acetonida detriamcinolona, glucocorticoide antiinflamatorio,para el tratamiento parentenal de aquellas infec-ciones donde los corticoides están indicados.

INDICACIONESPotente glucocorticoide y antiinflamatorio. Paracombatir la cetosis bovina, tratamiento sintomá-tico de la artritis traumática, tenosinovitis, esta-dos de shock, afecciones de la piel como ecze-ma, prurito inespecífico de los perros y dermatosisalérgicas en gatos, perros y caballos. Ficomicosisequina.

Su actividad antiinflamatoria, antiprurítica yantialérgica es potente y de larga acción.

DOSIFICACIÓNCetosis bovina:• 1 - 5 mL como dosis total intramuscular. Repe-tir cada 48 horas si es necesario. Se recomien-da complementar el tratamiento, con aplicaciónde soluciones glucosadas.• Dermatosis: animales grandes 1 - 3 mL y ani-males pequeños 1 - 2 mL (dosis total).• Caninos, felinos: 0.02 mL por kg por peso; re-petir cada 3 - 4 días si es necesario.• Artritis y trastornos afines: vía intraarticular,intrasinovial. Bovinos, equinos: 1 - 2,2 mL.• Caninos, felinos: 0,01 - 0,3 mL por kg.• Ficomicosis equina: 5 - 10 mL, cada 10 días,por 3 ocasiones (0.2 mg/kg).

CONTRAINDICACIONESÚltimo tercio de la gestación.

TIEMPO DE RETIROLos animales tratados no deben sacrificarse paraconsumo humano hasta 5 días después de fina-lizado el tratamiento. La leche proveniente de ani-males tratados no tiene y puede destinarse paraconsumo humano.

PRESENTACIÓNFrasco por 10 mL.

• Reg. ICA No. 033-DB • Reg. Ecuador 12A-6007-SESA-U• Reg. Perú F.06.01.I.009 • Reg. Venezuela M.I 6.163

Vetalog®

Page 52: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 52

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VACUNA MUERTA PARA PREVENIRRINOTRAQUEITIS INFECCIOSABOVINA, PARAINFLUENZA 3 -

DIARREA VIRAL BOVINA,LEPTOSPIRA CANICOLA,

LEPTOSPIRA GRYPPOTYPHOSA,LEPTOSPIRA HARDJO, LEPTOSPIRA

ICTEROHAEMORRHAGIAE,LEPTOSPIRA POMONA

COMPOSICIÓNCada dosis de 5 mL antes de inactivar contiene:Fluidos virales Fluidos bacterianosinactivados inactivadosRinotraqueitis Leptospira canicolaInfecciosa Bovina (IBR) LeptospiraDiarrea Viral Bovina gryppotyphosatipo I (BVD Leptospira hardjoDiarrea Viral Bovina Leptospiratipo II (BVD) icterohaemorrhagiaeParainfluenza Leptospira pomonatipo III (PI3)Excipientes c.s.p 5 mL

DESCRIPCIÓNPara el productor normal o para el de pie de cría,las enfermedades reproductivas son mucho másconcernientes que los padecimientos respirato-rios. Además la IBR y BVD se complican muyfrecuentemente como casos de abortos en com-binación con casos respiratorios. Los producto-res solamente tienen que recurrir a VIRA SHIELD®

4 + L5 para lograr la mayor protección en los ca-sos de enfermedad respiratoria y reproductivacombinadas.

VIRA SHIELD® 4 + L5 está preparada de cepasaltamente antigénicas de los virus de IBR, BVD(citopático y no citopático), PI

3, producidos sobre

una línea celular bovina establecida, en combi-nación con células completas del antígeno deLeptospira. La vacuna es químicamente

inactivada y con el adyuvante Xtend. Contienegentamicina, anfotericina B y timerosal comopreservativos.

El Xtend III es un adyuvante de emulsión basadaen aceite que refuerza la respuesta inmune delanimal y retienen los antígenos vacunales en elsitio de una inyección liberándolos lentamente enel torrente sanguíneo y linfático para una mayor ymás larga inmunidad.

El Xtend III tiene como características importan-tes que estimula una potente memoria linfocítica,estimula la formación de títulos altos deanticuerpos protectores, estimula la inmunidadmediada por células y protege los antígenos dela vacuna contra los anticuerpos, permitiendo asíuna fuerte respuesta inmunitaria en presencia detítulos altos de anticuerpos.

INDICACIÓNPara la vacunación en bovinos sanos, como ayu-da en la prevención de enfermedades causadaspor la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Dia-rrea Viral Bovina (DVB) tipos I y II, ParainfluenzaIII (PI3), Leptospira canicola, Leptospiragryppotyphosa, Leptospira hardjo, Leptospiraicterohaemorrhagiae, Leptospira pomona.

Page 53: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 53

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 4.511-DB

DOSIFICACIÓNEsquema vacunal: Agitar bien antes de usar. Ad-ministrar una dosis de 5 mL intramuscular prefe-riblemente o subcutánea dentro de las 6 sema-nas antes de la fecundación en novillas pre-monta(plan pre-servicio). Revacunar en 4-5 semanas.En jóvenes a partir del cuarto mes conrevacunación en 4-5 semanas y anual.Revacunar anualmente para mantener altos ni-veles de inmunidad.

PRECAUCIONESManténgase en refrigeración entre 2 y 7°C, alabrigo de la luz. No congelar.Usar todo el contenido después de abierto el fras-co. Puede ocurrir una inflamación pasajera de 3-6 días, en las vacas lecheras, inmediatamentedespués de la inyección. Pueden ocurrir reac-ciones anafilácticas por el uso de este compuestobiológico.

TRATAMIENTO SINTOMÁTICOAdrenalina y/o antihistamínico acompañado deuna terapia de soporte apropiada.

TIEMPO DE RETIRONo vacunar dentro de los 60 días previos al sa-crificio.

PRESENTACIÓNEnvase plástico por 50 y 250 mL correspondien-tes a 10 y 50 dosis respectivamente.

Page 54: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

• Manténgase fuera del alcance de los niños • Consulte al Médico Veterinario 54

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>

• Reg. ICA No. 5.024-DB

MARCA REGISTRADA

GEL CICATRIZANTE PARACABALLOS, PERROS Y GATOS

COMPOSICIÓNCada gramo contiene:Tartrato de ketanserin 3.45 mg (equiva-lente a 2.5 mg de Ketanserin).

INDICACIONESCicatrizante de heridas de diferente ori-gen a través del desarrollo de tejido de granula-ción normal y la prevención de formación dequeloides.

MECANISMO DE ACCIÓNAl bloquear los efectos serotonínicos devasoconstricción, agregación plaquetaria, libera-ción de mediadores, aumento de la permeabili-dad vascular, se obtiene una mejormicrocirculación y aporte de oxígeno a la heridapermitiendo una cicatrización eficiente. Ademáspreviene la formación de excesivo tejido de granu-lación, presumiblemente a través de la preven-ción de la agregación plaquetaria y la consecuenteliberación de factores de crecimiento.

DOSIFICACIÓNPrevia limpieza cuidadosa, aplicar el gel 2 ve-ces al día sobre toda la superficie y bordes dela herida.

PRECAUCIONESEn razón de su efecto estimulante sobre lamicrocirculación, VULKETAN® no debería seraplicado sobre heridas recientes hasta que la he-morragia esté bajo control.

En heridas viejas, si ya existe formación dequeloide, debe debridarse el área antes de ins-taurar el tratamiento.

Se recomienda no usar vendajes.

Conservar a temperatura ambiente.

Observar la fecha de vencimiento en el envase.

PRESENTACIÓNTubo por 75 g.

Page 55: 2005Vade Vademécummécum - ecuanoticias.com.ec vademecum.pdf · AVES Y CERDOS • Clinacox 0.5% .....11 • Clinafarm smoke ..... 12 • Clinafarm spray..... 13 • Cosumix 75%

Sanidad AnimalRegión Andina

VOLVER CONTENIDO>>>>>>>>>>