2011-12-31 - cronologÍa conga

Upload: maanid

Post on 06-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 2011-12-31 - CRONOLOGA CONGA

    1/7

    Conga: Cronologa de un conflictoVotacin:

    Uno

    Dos

    Tres

    Cuatro

    Cinco

    18 votos

    ComentariosImprimir

    Escribe: Juan Arribasplata * | Poltica - 17 dic 2011

    En 1991 la Compaa de Exploraciones, Desarrollo e Inversiones Mineras

    CEDIMIN S.A.C. descubri los yacimientos de oro Chailhuagn y Perol. Entre

    1994 y 2000 realiz investigaciones en ambos depsitos. En el 2001 el

    proyecto Conga se uni a las operaciones de Minera Yanacocha que desde

    entonces desarroll los estudios de geotecnia e hidrogeologa, as como la

    adquisicin de tierras y permisos para el inicio de actividades de exploracin.

    EXPLORACIN DE CONGA

    Las actividades de exploracin del Proyecto Conga se iniciaron en el 2004 en

    los depsitos de Chailhuagn y Perol. En base a dichos resultados, del 2005 al

    2007 se iniciaron los estudios de lnea base ambiental y a partir de 2008 se

    actualizaron para empezar a desarrollarse la ingeniera del proyecto, mientrasse continuaba con actividades de perforacin durante el 2009.

    En el 2008 se aprob mediante Resolucin Directoral N 243-2008-MEM/AAM,

    el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) del Proyecto de

    Exploracin Conga. Posteriormente, en abril de 2009, mediante Resolucin

    Directoral N 081-2009-MEM/AAM, se aprob la Primera Modificacin del

    EIAsd del Proyecto de Exploracin Conga y luego se present una segunda

    modificacin.

    El 31 de marzo del 2010 se realiz una Audiencia Pblica en el casero

    Chailhuagn para presentar el EIA de Conga. Hoy la poblacin indica que la

    aprobacin del EIA estuvo plagada de irregularidades por lo que se pide su

    revisin. Asimismo, se denunci que este proyecto afectara a 4 lagunas: Azul,

    Perol, Mala, Chica que abastece al ro Jadibamba. Yanacocha respondi que

    construira 4 reservorios para reemplazar el agua de las lagunas, y que

    adems, abarcaran 3 veces ms su capacidad, a favor del consumo humano y

    las actividades agrcolas. La poblacin no le cree. Entonces empez elconflicto.

    http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=1http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=2http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=3http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=4http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=5http://www.losandes.com.pe/Politica/20111217/59111.html#comentarios%23comentarioshttp://www.losandes.com.pe/Politica/20111217/59111.html#comentarios%23comentarioshttp://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=1http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=2http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=3http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=4http://www.losandes.com.pe/?c=noticia-votar&id=59111&p=5http://www.losandes.com.pe/Politica/20111217/59111.html#comentarios%23comentarios
  • 8/3/2019 2011-12-31 - CRONOLOGA CONGA

    2/7

    CONFLICTOS POR CONGA

    27 de julio de 2011: La compaa Newmont Mining Coorporation hizo pblica la

    aprobacin de la financiacin total del Proyecto Conga, con un monto de US$

    4,800 millones. El inicio de la produccin se dispuso para fines del ao 2014 e

    inicios del 2015, con una vida til de 19 aos. Este anuncio hizo que el

    presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos; el presidente del Frente de

    Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, y otras organizaciones

    sociales dieran a conocer sus crticas a la viabilidad de este proyecto

    denunciando los graves impactos que ocasionara en la zona, sobre todo en las

    cabeceras de cuenca.

    18 y 19 de agosto: En la provincia de Bambamarca se realiz el III Encuentro

    Regional de Frentes de Defensa, Comisiones Ambientales Municipales,Rondas Campesinas y Organizaciones Sociales de la regin Cajamarca,

    donde se discuti la problemtica generada por el Proyecto Conga. All se

    acord pedir la suspensin del mismo. Semanas despus, en Cajamarca, el

    Frente de Defensa Ambiental convoc a diversas reuniones. As, el 21 de

    setiembre ms de mil pobladores convocados por el SUTE-Cajamarca

    marcharon por las principales calles de la ciudad en contra del referido

    proyecto. Gregorio Santos pidi conversar con los entonces Primer ministro,

    Salomn Lerner, y Ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, para pedir la

    nulidad de Conga.

    PRIMER BLOQUEO DE CARRETERA

    14 de octubre: La poblacin del distrito de La Encaada liderada por su alcalde

    Jorge Vsquez, bloquea los kilmetros 28 y 29 de la carretera a Bambamarca

    como medida de protesta contra minera Yanacocha por incumplir diversos

    acuerdos sociales. Exigen que no se haga explotacin minera en las cabeceras

    de cuenca.

    15 de octubre: Mientras continan las protestas de La Encaada, en el distrito

    de Huasmn, provincia de Celendn, autoridades del gobierno regional y

    congresistas conversan sobre el Proyecto Conga. Todos rechazan su

    instalacin. Por su parte, Jorge Balczar, gerente de responsabilidad social de

    Minera Yanacocha, explica que trasvasar las aguas de las lagunas a distintos

    reservorios significar contar con ms recurso hdrico incluso en las pocas de

    sequa.

  • 8/3/2019 2011-12-31 - CRONOLOGA CONGA

    3/7

    24 de octubre: Ms de 2 mil pobladores de diferentes caseros del distrito de

    Huasmn visitan las lagunas que seran afectadas por Conga. Luego de ello,

    dan un ultimtum de 8 das para que Yanacocha retire su maquinaria.

    Representantes de la empresa denuncian que la visita se hace con violencia y

    rechazan todo tipo de imposiciones.

    2 de noviembre: Los ex ministros del Ambiente, Ricardo Giescke; de

    Agricultura, Miguel Caillaux y Energa y Minas, Carlos Herrera llegan a las

    lagunas Azul y Perol del proyecto Conga. Ese mismo da el ex ministro Herrera

    regresa a la ciudad de Lima en un avin privado de minera Yanacocha lo que

    ocasiona desconfianza y crticas por parte de la poblacin.

    INICIOS DEL PARO

    9 de noviembre: Se desarrolla un paro contundente en la ciudad de Cajamarca

    contra el proyecto Conga convocado por el presidente regional. Luego Minera

    Yanacocha suspende sus actividades de manera preventiva. El 11 de

    noviembre, los congresistas Jorge Rimarachn, Luis Llatas y Mesas Guevara

    en la sede de la municipalidad provincial de Cajamarca realizan una audiencia

    pblica para conocer las demandas de la poblacin en cuanto al tema del

    medio ambiente. La consigna de los pedidos es clara: Que se declare inviable

    el Proyecto Conga.

    El Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, anuncia para el da 24 de

    noviembre un paro indefinido. Un da antes, el ex ministro del Interior, Oscar

    Valds, ahora Premier, realiza una visita a Cajamarca para negociar la

    declinacin de la medida de protesta, pero no se llega a ningn acuerdo. Las

    autoridades cajamarquinas piden la presencia del Presidente de la Repblica,

    Ollanta Humala.

    PARO INDEFINIDO

    24 de noviembre: Empieza el paro indefinido. Miles de personas de distintas

    provincias y distritos de la regin Cajamarca salen a marchar a las calles en

    contra del proyecto Conga. Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de

    Defensa Ambiental, seala: Es imposible la viabilidad de Conga se mire por

    donde se mire. El presidente regional tambin participa en los mtines. Lo

    nico que se quiere es que el gobierno central emita un documento declarando

    al proyecto Conga inviable, afirma.

  • 8/3/2019 2011-12-31 - CRONOLOGA CONGA

    4/7

    Se producen bloqueos de carreteras en distintas zonas, principalmente en la

    carretera de salida a las ciudades de la costa y a Bambamarca y Baos del

    Inca. La movilizacin y protesta es masiva.

    En los siguientes das el paro se intensifica. Los bloqueos continan y seproducen enfrentamientos en las inmediaciones del proyecto Conga y en las

    lagunas Mishacocha, prxima a la laguna Totorococha, entre comuneros y

    policas. Resultan heridos comuneros y policas. Tambin se registran

    detenidos.

    YANACOCHA SUSPENDE SUS ACTIVIDADES

    29 de noviembre: En el sexto da de paro, Minera Yanacocha hace conocer un

    comunicado pblico anunciando la suspensin de las actividades del Proyecto

    Conga a exigencia del gobierno nacional. Carlos Santa Cruz, Vicepresidente de

    Operaciones Newmont Sud Amrica, aparece por la noche junto al ex Premier,

    Salomn Lerner, en una conferencia de prensa, donde argumenta que con esta

    medida se busca el reestablecimiento de la paz y el dilogo en Cajamarca. Las

    reacciones de los dirigentes y autoridades regionales no se hacen esperar.

    Gregorio Santos dice: Lamentablemente Yanacocha ha emitido un

    comunicado sin mayor contenido. No hay nada nuevo. Nosotros queremos que

    se declare la inviabilidad del proyecto Conga.

    ESTADO DE EMERGENCIA

    4 de diciembre: El paro contina. Un sector del empresariado cajamarquino se

    queja de las prdidas econmicas que viene produciendo el paro. Las prdidas

    ascienden a aproximadamente un milln de dlares por da, segn afirma Jorge

    Vergara, presidente de la Cmara de Comercio de Cajamarca.

    El mismo da se lleva a cabo una reunin en Cajamarca entre el ex Premier

    Salomn Lerner, varios ministros y las autoridades y dirigentes regionales.Luego de ms de 8 horas de dilogo no se llega a ningn acuerdo pese a

    haberse instalado dos mesas de trabajo para debatir la viabilidad del proyecto

    Conga y el Plan de Desarrollo Regional. El tema sensible es la suspensin del

    paro. Santos y Saavedra informan haber solicitado un plazo de 24 horas para

    decidir este punto con las bases. Afirman que el pedido ha sido rechazado por

    los miembros del Ejecutivo.

    En horas de la noche el Presidente de la Repblica, Ollanta Humala, decreta el

    Estado de Emergencia por 60 das en las provincias de Cajamarca, Hualgayoc,

    Celendn y Comtumaz. Santos y Saavedra critican duramente esta medida e

  • 8/3/2019 2011-12-31 - CRONOLOGA CONGA

    5/7

    invocan a la poblacin a mantener la calma y suspender las actividades de

    protesta.

    CUENTAS BLOQUEADAS Y DETENCIN DE DIRIGENTES

    5 de diciembre: El gobierno regional de Cajamarca informa que a travs deloficio N 47-2011-EF/52.03, se ha dispuesto por disposicin del Ministerio de

    Economa y Finanzas, el bloqueo de sus cuentas bancarias para evitar un

    eventual uso indebido de los recursos pblicos. Se habla tambin de una

    probable intervencin de Controlara de la Republica.

    6 de diciembre: Luego de participar en una reunin organizada por la Comisin

    de Pueblos Indgenas del Congreso de la Repblica, los dirigentes Wilfredo

    Saavedra y Milton Snchez, este ltimo, presidente de la Plataforma

    Interinstitucional de Celendn, son detenidos y trasladados a la DIRCOTE junto

    a otros 4 dirigentes cajamarquinos. Son puestos en libertad despus de ms de

    8 horas. La razn de la detencin no queda clara. Inmediatamente se suscitan

    crticas al gobierno por este accionar.

    A este punto, la ciudad de Cajamarca se encuentra bajo la vigilancia de las

    Fuerzas Armadas y efectivos de la DINOES, no obstante las actividades

    comerciales se han reactivado. El dilogo y las negociaciones para solucionar

    el conflicto se pierden de vista.

    CAMBIO DE GABINETE

    11 de diciembre: El presidente Ollanta Humala juramenta a su nuevo Gabinete

    ministerial tras la renuncia irrevocable, el da anterior, del premier Salomn

    Lerner. Al parecer el conflicto Conga y las desavenencias al interior del

    gobierno en el tema de la resolucin de conflictos conducen a tomar esta

    decisin al ex premier.

    En horas de la noche, en sus primeras declaraciones, el flamante Premier

    Oscar Valds, indica que el gobierno convocar a un peritaje internacional del

    Estudio de Impacto Ambiental de Conga para evaluar la viabilidad del proyecto.

    Luego de los resultados se sabr si ste sigue adelante o no.

    NEGOCIACIONES EN MARCHA

    El gobierno designa al Ministro de Vivienda, Ren Cornejo, para que coordine

    las negociaciones y acciones del Estado con la finalidad de encontrar solucin

    al conflicto.

  • 8/3/2019 2011-12-31 - CRONOLOGA CONGA

    6/7

    13 de diciembre: El presidente regional Gregorio Santos enva una carta a la

    PCM para pedir el levantamiento del Estado de Emergencia en las cuatro

    provincias. El mismo da se realiza una reunin en Cajamarca entre los

    Ministros Cornejo, Carlos Paredes de Transportes y Comunicaciones y

    Carolina Trivelli de Inclusin y Desarrollo Social, con los alcaldes provinciales y

    distritales y el gobernador. Se llegan a algunos acuerdos para promover obras

    sociales en la regin. Los dirigentes dicen que no han sido invitados.

    Finalmente, Gregorio Santos invita a una mesa de dilogo para el 19 de

    diciembre a los ministros mencionados para revisar el tema del proyecto

    Conga.

    http://www.losandes.com.pe/Politica/20111217/59111.html

    http://www.losandes.com.pe/Politica/20111217/59111.htmlhttp://www.losandes.com.pe/Politica/20111217/59111.html
  • 8/3/2019 2011-12-31 - CRONOLOGA CONGA

    7/7