20121iwn270v3_certamen_n°_1_1_2009_y_pauta_de

8
Universidad Técnica Federico Santa María – Departamento de Industrias PRIMER CERTAMEN PRIMER SEMESTRE 2009 Santiago - Valparaíso, 18 de Abril de 2009 ASIGNATURA : INFORMACIÓN Y CONTROL FINANCIERO. PROFESORES: Sra. Y. Reyes. - Srta. F. Hidalgo. - Sr. R. Alvarez. – Sr. Francisco De la Fuente - Sr. V. Figueroa. - Sr. P. Steffens. – Sr. I. Zurita. NOMBRE ALUMNO : PARALELO PROFESOR: Puntaje Hoja 1.-) Para la siguiente nómina de términos, asócielo con los enunciados indicados más abajo. Todos los enunciados tienen SOLO un término asociado. (20%) 1. Función de las cuentas del Libro Mayor 2. Pasivos Circulantes 3. Moneda 4. Balance de Comprobación y Saldos 5. Asientos contables. 6. Función de la Contabilidad Básica 7. Activos Circulantes 8. Relación Fundamental de los Estados Financieros 9. Pasivos 10. Contabilidad Básica 11. Balance General 12. Estado de Resultados 13. Función de las cuentas del Libro Diario 14. Patrimonio 15. Activos 6 Registro sistemático de los hechos económicos que ocurren en una empresa. 10 Técnica de la administración de empresas que entrega información financiero- económica. 8 El Balance General y el Estado de Resultados son necesariamente complementarios entre sí. 1 Clasificar y agrupar las operaciones mediante el uso de cuentas contables. 7 Es todo lo que tiene la empresa y es liquidable en menos de un año. 3 La contabilidad se mide en términos monetarios, utilizando un común denominador. 9 Deudas de la empresa con terceros. 11 Estado que muestra la situación económica financiera de la empresa en un momento dado (Foto de la empresa).

Upload: carrie-rodriquez

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Certamen de ICOFI USM

TRANSCRIPT

Universidad Tcnica Federico Santa Mara Departamento de IndustriasPRIMER CERTAMEN PRIMER SEMESTRE 2009Santiago - Valparaso, 18 d A!ril d 2009ASI"NAT#RA $ INFORMACIN Y CONTROL FINANCIERO.PR%&ES%RES$ Sra. Y. Reyes. - Srta. F. Hidalgo. - Sr. R. Alvarez.Sr. Fra!"is"o #e la F$e!te- Sr. %. Fig$eroa. - Sr. &. Ste'e!s.Sr. I. ($rita.N%M'RE A(#MN%$PARA(E(% PR%&ES%R$P)nta* +o*a1,-- Para la sig)int n./ina d t0r/inos, as.1ilo 1onlos n)n1iadosindi1ados /2s a!a*o, Todos los n)n1iados tinn S%(% )n t0r/ino aso1iado,3204- ). F$!"i*! de las "$e!tas del Li+ro Mayor,. &asivos Cir"$la!tes-. Mo!eda.. /ala!"e de Co01ro+a"i*! y Saldos2. Asie!tos "o!ta+les. 3. F$!"i*! de la Co!ta+ilidad /4si"a5. A"tivos Cir"$la!tes6. Rela"i*! F$!da0e!tal de los Estados Fi!a!"ieros7. &asivos)8. Co!ta+ilidad /4si"a)). /ala!"e 9e!eral),. Estado de Res$ltados)-. F$!"i*! de las "$e!tas del Li+ro #iario).. &atri0o!io)2. A"tivos5Registro siste04ti"o de los :e":os e"o!*0i"os ;$e o"$rre! e! $!ae01resa.10T!a!"iero- e"o!*0i"a.8El /ala!"e 9e!eral y el Estado de Res$ltados so! !e"esaria0e!te"o01le0e!tarios e!tre s?.1Clasi>"ar y agr$1ar las o1era"io!es 0edia!te el $so de "$e!tas"o!ta+les.6Es todo lo ;$e tie!e la e01resa y es li;$ida+le e! 0e!os de $! [email protected]"o!ta+ilidadse0idee!t!a!"iera de la e01resa e!$! 0o0e!to dado CFoto de la e01resaD.2#e$das eEigi+les de $!a e01resa e! $! 1er?odo de $! a@o o 0e!os.8Res$0e! de todas las "$e!tas del Li+ro 0ayor "o! s$s d p)ntos DH K#E E( PATRIM%NI% ESTA &%RMA=% P%R E( CAPITA( M RES#(TA=%S,H K#E +#'% RETIR%S A C#ENTAS =E T#RAS #TI(I=A=ES, (A =I&ERENCIA ENTRE E(PATRIM%NI%&INA(ME(CAPITA(INICIA(ESTAC%NSTIT#I=AP%R(A#TI(I=A=RETENI=A =E( AN% 2008,#TI(I=A= =E( E;ERCICI% $8,>00,000MEN%S RETIR%S $ 7,>00,000#TI(I=A= RETENI=A$ >,000,000(#E"% E( RES#(TA=% =E( AN% 2008ES #TI(I=A= P%R D 8,>00,000 3 > p)ntos-2,- =ETERMINAR E( T%TA( =E PASIV%S =E (A EMPRESAA( &INA( =E( AN% 2008, 3104-Planta/into d la 1)a1i.n 1onta!l $ > p)ntosA( &INA( =E( AN% 2008ACTIV%S E PASIV%S EOI"I'(ES P PATRIM%NI%7>,>00,000E20,>00,000 P1>,000,000 (#E"% E( T%TA( =E PASIV%S EOI"I'(ES ES ED20,>00,000 3 > p)ntos-