203748_img_20151003_0001

2
ORMINITA(;IONES PEI )/1( ;()(;I( IARA I 1 FORMACION DOcEATTEir ORIENTACI ONES PEPAGOGRAS PARA. LA FORMACION DOCENTE Las actitudes son formas de actuar, demostraciones del sentir y pensar, tienen elementos cognitivos, afectivos y conductuales. Las sugeridas son: 1.Respeto a las normas de convivencia. 2.Perseverancia en Ia tarea. 3.bisposiciOn emprendedora. 4.Disposician cooperativa y democrcitica. 5.Sentido de organization E.SECUENCIACION Y ORGANIZACION DEL TIEMPO: ZCucindo enseiriar o aprender? La InstituciOn Educative, teniendo en cuenta su Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) organizarci el tiempo destinado a coda una de as areas curriculares, teniendo en cuenta tas necesidades, intereses y aspiraciones de tos estudiantes. F. LA METODOLOGiA: e.Como ensefiar o aprender? Privilegia la participacicin activa y cooperativa de los estudiantes, en este sentido el trabajo en el aula se caracterizard por: ‘L.) La creation de un clime afectivo, que fomente una relaciOn de empatia, respeto mutuo y reflexiOn. IL activation permanente de las La ref lexian permanente de los estudiantes acerca de sus aprendizajes. El desarrollo articulado de las capacidades de las areas. El empleo de estrategias activas diddcticas. G. LOS RECUR505 DIDACTICO5: ZCon que aprender? De acuerdo al nuevo enfoque el use de materiales debe permitir Ia actividad mental de los estudiantes, asi como Ia interaction con sus compaileros y docentes, dentro de Ia construction de aprendizajes significativos que les sirvan pare toda Ia vida. H. LA EVALUACION: .Se estan logrando l o s aprendizajes? Es permanente y responden a la naturaleza particular de coda area. Es participativa e inherente los aprendizajes. Se caracteriza por ser integral, continua, sistemdtica, flexible, y participative. Emplea Ia escala vigesimal. Cumple dos grandes funciones: 1. FunciOn pedagogica. 2. Funcion social acreditativa. Los instrumentos de evaluaciOn responden a la naturaleza de coda area: ensayos, guias de prdctica, portafolio, guia de observation, etc. DIVER5IFICACIoN CURRICULAR

Upload: jorgechavez

Post on 06-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El documento nos orienta sobre la diversificación curricular.

TRANSCRIPT

Page 1: 203748_IMG_20151003_0001

ORMINITA(;IONES PEI )/1( ;()(;I( IARA I 1 FORMACION DOcEATTEir ORIENTACI ONES PEPAGOGRAS PARA. LA FORMACION

Las actitudes son formas de actuar, demostraciones del sentir y p e n s a r , t i e n e n e l e m e n t o s

c o g n i t i v o s , a f e c t i v o s y conductuales. Las sugeridas son:

1.Respeto a las normas de convivencia.

2.Perseverancia en Ia tarea.

3.bisposiciOn emprendedora .

4.Disposician cooperativa y democrcitica.

5.Sent ido de organ izat ion

E.SECUENCIACION Y ORGANIZACION DEL TIEMPO: ZCucindo enseiriar o

aprender?

L a I n s t i t u c i O n E d u c a t i v e , t e n i e n d o e n

c u e n t a s u Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.)

organizarci el tiempo destinado a coda una de as

areas curriculares, teniendo en cuenta tas

necesidades, intereses y aspiraciones de tos

estudiantes.

F.LA METODOLOGiA: e.Como ensefiar o aprender?

Pr iv i legia la part ic ipacic in act iva y cooperat iva de los es tud iantes , en es te sent ido e l t raba jo en e l au la se caracterizard por:

‘L.) La creation de un clime afectivo, que fomente una relaciOn de empatia, respeto mutuo y reflexiOn.

IL a c t i v a t i o n p e r m a n e n t e d e l a s e x p e r i e n c i a s y

c o n o c i m i e n t o s p r e v i o s c o m o p u n t o s d e p a r t i d a , propiciando un aprendizaje significativo.

IL) ParticipociOn activa de los estudiantes en el proceso de su aprendizaje.

so

La

ref lexian permanente de los estudiantes acerca de sus

aprendizajes.

El desarrollo articulado de las capacidades de

las areas.

El empleo de estrategias activas diddcticas.

G. LOS RECUR505 DIDACTICO5: ZCon que aprender?

De acuerdo al nuevo enfoque el use de materiales

debe permitir Ia actividad mental de los estudiantes, asi

como Ia interaction con sus compaileros y docentes,

dentro de Ia construction de aprendizajes

significativos que les sirvan pare toda Ia vida.

H. LA EVALUACION: .Se estan logrando

los aprendizajes?

Es permanente y responden a la naturaleza particular de

coda area. Es part ic ipat iva e inherente los

aprendizajes. Se caracteriza por ser integral, continua,

sistemdtica, flexible, y participative. Emplea Ia escala

vigesimal. Cumple dos grandes funciones:

1. FunciOn pedagogica.

2. Funcion social acreditativa.

Los instrumentos de evaluaciOn responden a la

naturaleza de coda area: ensayos, guias de prdctica,

portafolio, guia de observation, etc.

DIVER5IFICACIoN CURRICULAR

Es una de Ia etapas de la planificacicin curricular mediante la

cual el biserio Curricular Nacional, en funcion de los

lineamientos de la politica educativa regional, se adect_la a

las condiciones reales de las instituciones educativas y a las

necesidades de aprendizaje de los alumnae. Asi el D.C.N

se enriquece con el aporte de la comunidad educativa.

. 51