205_lavozchiapaneca

20
Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 205 Noviembre de 2010 Ejemplar $ 4:00 ¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com Página 14 Rafa Guillén cumple con más obras para las comunidades Más apoyos para la gente productora en Ocozocoautla :: SISTEMA DE SEGURIDAD CÍCLOPE… San Cristóbal a la vanguardia Página 11 Capacitación a jóvenes en el Washington Center ‐Participan en instituciones públicas y privadas ubicadas en la capital de los Estados Unidos ‐También a servidores públicos En la capital de los Estados Unidos, jóvenes profesionistas, estudiantes y servidores públicos reciben actualmente capacitación en el prestigiado Washington Center, donde fue recibido el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, por Michael Smith, Presidente de esa institución. Carranza convertido en un basurero OMAR COUTIÑO, ALCALDE COCHINO Que pase a pagar la factura que tienen el ayuntamiento de Carranza, aquí no se trabaja de regalado Más obras para Las Rosas Recibe una mujer Medalla de Honor Ángel Albino Corzo Ocosingo va por más seguridad :: AFIRMA MEMO TOLEDO… Prioridad a la educación Página 14 Página 16 Página 13 Página 13 Página 15 Página 3 Página 16 Página 14

Upload: la-voz-chiapaneca-semanario

Post on 12-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

lavozchiapaneca

TRANSCRIPT

Page 1: 205_lavozchiapaneca

Director General: Miguel Zebadúa Palacios         Año 5     No. 205  Noviembre de 2010      Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí!      www.lavozchiapaneca.com

Página 14

Rafa Guillén cumple con más obras para las comunidades

Más apoyos para la gente productora en Ocozocoautla

:: SISTEMA DE SEGURIDAD CÍCLOPE…

San Cristóbal a la vanguardia

Página 11

Capacitación a jóvenes en el Washington Center‐Participan en instituciones públicas y privadas ubicadas 

en la capital de los Estados Unidos

‐También a servidores públicos

En la capital de los Estados Unidos, jóvenes profesionistas, estudiantes y servidores 

públicos reciben actualmente capacitación en el prestigiado Washington Center, 

donde fue recibido el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, por Michael 

Smith, Presidente de esa institución.

Carranza convertido

en un basurero

OMAR COUTIÑO, ALCALDE COCHINO

Que pase a pagar la factura 

que tienen el ayuntamiento de 

Carranza, aquí no se trabaja de 

regalado

Más obras para Las Rosas

Recibe una mujer Medalla de Honor Ángel Albino Corzo

Ocosingo va por más seguridad

:: AFIRMA MEMO TOLEDO…

Prioridad a la educación

Página 14

Página 16

Página 13Página 13

Página 15

Página 3

Página 16

Página 14

Page 2: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

E d i t o r i a l

CARTUM

La lucha por el PANLa candidatura de Roberto 

Gil a la presidencia del CEN 

panista dominó y polarizó la 

sesión del Consejo Nacional 

del blanquiazul. Por momen‐

tos, César Nava tuvo que nave‐

gar por aguas muy turbulen‐

tas. Los también aspirantes 

a dirigir al panismo a partir 

de diciembre, los senadores 

Gustavo Madero y Judith Díaz, 

el diputado federal Francisco 

Ramírez Acuña y la ex titular 

de Migración, Cecilia Rome‐

ro, sostuvieron una suerte 

de encerrona con Nava para 

expresarle con toda claridad 

que la contienda no era “legal” 

por la candidatura de Gil, nos 

aseguran, le exigieron que in‐

terviniera para frenar el acoso 

sobre los consejeros, que ejer‐

cen Jorge Manzanera, Patricia 

Flores y Fernando Larrazabal, 

quienes presionan para com‐

prometer votos en favor del ex 

subsecretario de Gobernación. 

Pero no todo fue hiel para Nava Váz‐quez y mucho menos para Roberto Gil, 

ya que, por ejemplo, el ex gobernador de Nuevo León Fernando Canales Clariond llamó desde  tribuna  a  los  202  conseje‐ros nacionales asistentes para que no se dejaran  presionar  y  votaran  a  favor  de Gil, pues “seremos juzgados por nuestra congruencia”.  Los  enterados  dicen  que lo sucedido ayer es apenas  la punta del iceberg. Veremos hasta dónde escala  la lucha por el control del partido. 

El  IFE  cojeará durante  un  rato.  Con la salida de Virgilio Andrade, Marco An‐tonio Gómez y Arturo Sánchez, oficinas clave del organismo ciudadano sufrirán modificaciones  y  temporalmente  serán atendidas por otros consejeros mientras la Cámara de Diputados aprueba los re‐levos. El asunto no es menor, ya que se trata de las Comisiones de Prerrogativas y Partidos Políticos, el Comité de Radio y Televisión, así como la Comisión de Or‐ganización  Electoral.  Este  domingo  en sesión  extraordinaria,  ante  la  tardanza de los diputados, se nombrará a quienes temporalmente se harán cargo de estos despachos. 

La  intensa campaña a  favor de “pro‐puesta  19”, con  la que se pretende  lega‐lizar la portación de hasta 28 gramos de mariguana  y  su  consumo  en  el  estado más  poblado  y  económicamente  pode‐roso de Estados Unidos, California, tie‐ne  preocupada  a  la  administración  de Barack Obama. Por lo pronto, para con‐trarrestar  las arengas de  famosos como 

el rapero Snoop Dogg, quien llama a vo‐tar por el sí mientras consume la droga, el Departamento de  Justicia ya advirtió que aun cuando el próximo martes 2 de noviembre  se  dé  la  aprobación  de  esa ley estatal, tendrá serias dificultades en su implementación, ya que a nivel fede‐ral se prohíbe. En la parte medular de la campaña  contra  el  “furor  californiano” se afirma que la medida no servirá para atacar  a  los  cárteles  mexicanos,  dado que con la legalización de la mariguana sólo  le quitarían 4% de  las ganancias a los grupos del crimen organizado. Por lo pronto, habrá que esperar hasta el mar‐tes. 

Apunte final: El médico cirujano José Arturo  Valenzuela  Zorrilla,  integrante del Comité Médico Ciudadano y coordi‐nador de  la Mesa de Seguridad en Ciu‐dad Juárez, dice que el joven estudiante de sociología José Darío Álvarez Orran‐tia, de tan sólo 19 años, necesitará al me‐nos otras cuatro operaciones para repa‐rar el daño que sufrió en los intestinos y las vías urinarias. Al joven le dispararon por la espalda agentes de la Policía Fede‐ral que hoy están sujetos a investigación. Dice  el  parte  oficial  que  los  elementos comenzaron  a  disparar  al  encontrarse con  los manifestantes que participaban en la marcha “Kaminata contra la violen‐cia en  Juárez”,  porque algunos de éstos llevaban cubiertos sus rostros... 

Page 3: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

ESTADO

La Voz ChiapanecaWashington.‐ En la capital de los Esta‐

dos Unidos, jóvenes profesionistas, estu‐diantes y servidores públicos reciben ac‐tualmente capacitación en el prestigiado Washington  Center,  donde  fue  recibido el  gobernador  de  Chiapas,  Juan  Sabines 

Guerrero, por Michael Smith, Presidente de esa institución. 

En  ese  marco  el  mandatario  chiapa‐neco  conversó  con  los  27  participantes del programa desarrollado por The Was‐hington Center, que permite ampliar sus conocimientos mediante la participación 

en instituciones públicas o privadas ubi‐cadas en la capital de los Estados Unidos, y así poder adquirir experiencia académi‐ca y profesional en un contexto  interna‐cional. 

“La  capacitación  que  están  teniendo estos jóvenes en el Programa Académicos y  Profesional  “Gobernadores”  del  Was‐hington Center, permitirá que cuando re‐gresen a su tierra natal puedan aplicar sus conocimientos  y  proyectos  en  beneficio de su estado”, enfatizó Michael Smith. 

El  Gobierno  del  Estado  de  Chiapas ha convocado a  los participantes en este programa para que presenten propuestas de  mejora  a  proyectos  gubernamentales existentes  o  bien,  proyectos  novedosos tendientes  a  fomentar  el desarrollo  eco‐nómico, social y a mejorar la gestión pú‐blica en sus diversas ramas de la Adminis‐tración del estado de Chiapas.

Por  su  parte  el  gobernador  Juan  Sa‐bines,  en  este  encuentro  y  tras  externar un  amplio  reconocimiento  a  la  labor  de Michael  Smith  y  de  los  miembros  del Washington Center, exhortó a los partici‐pantes en el programa a dar lo mejor por Chiapas  y  aprovechar  esta  capacitación que  están  recibiendo,  “y  contarán  con todo el respaldo para poner en práctica en nuestro estado sus conocimientos y pro‐yectos”. 

Asimismo Michael  Smith  se  refirió  a la  importancia de que en esa  institución 

recibieron capacitación, por una semana, siete funcionarios estatales,   en distintos rubros  específicos  sobre  administración pública. 

De esta forma el Procurador de Justi‐cia, Raciel López Salazar, el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo; el secretario del Campo, José del Valle; la secretaria de la Frontera Sur, An‐drea Hernández; José Alonso López Pérez, subsecretario de Planeación y Evaluación; Pedro Cancino, Secretario Particular Ad‐junto  y  Mónica  Martínez  Cuahonte  Se‐cretaria Privada, ambos de  la Oficina de Gubernatura.

Capacitación a jóvenes en el Washington Center

La Voz Chiapaneco En  septiembre  de  2009  fue 

fundada la primera Ciudad Rural Sustentable  del  mundo  ‘Nuevo 

Juan  del  Grijava’,  la  cual  tenía como  objetivo  fundamental combatir  la  pobreza,  erradicar la  dispersión  poblacional,  con‐

centrar  los servicios básicos a  la gente, lo que significaba el inicio de un mejor calidad de vida para cientos de familias chiapanecas, y que además se mostraba como la estrategia a seguir para erradi‐car la pobreza.

Una  de  las  acciones  que  se encaminó a  fortalecer  la econo‐mía de las familias de la primera CRS del mundo  fue  la  creación de  micro  empresas,  generando empleos  e  ingresos  dignos  para los habitantes. Con la puesta en marcha de los negocios se gene‐raron  88  autoempleos  y  cuatro empleos. 

De  octubre  de  2009  a  sep‐tiembre  de  2010  se  generaron ingresos por 3 millones 659 mil pesos. En conjunto con la funda‐ción de la Ciudad Rural se esta‐blecieron  29    negocios:  17 en el Corredor  Comercial,  tres  en  la Unidad   Micro  Industrial, cinco Superchiapas, dos en el área In‐

dustrial de Alimentos, una posa‐da y una refresquería; se trabajó junto  con  los  88  beneficiarios desde  la  determinación  del  lo‐cal, sus adecuaciones así como la distribución y entrega de mobi‐liario, equipo e insumos.  

Para  fortalecer  los micro ne‐gocios  Banchiapas  destinó  re‐cursos  del  fondo  de  “empresas sociales” a estos grupos con capi‐tal de  trabajo para  las empresas sociales,  destinados  a  generar empleos de calidad, oportunida‐des de negocio y canales de co‐mercialización de productos. 

Con esto se apoyaron a 27 gru‐pos de trabajo con diversos giros económico:  abarrotes,  venta  de zapatos,  papelería,  molino  de nixtamal,  librería,  herrería,  ali‐mentos  y  refresquería,  estética, posada,  panadería,  peluquería, taquería, pescadería, lavandería, cocina  económica,  veterinaria, artículos  para  el  hogar,  ado‐

blokera, pollos asados, venta de ropa, frutas y verduras, ferretería y mercería y bonetería.  

Para  fortalecer  estas  accio‐nes  se  realizaron  procesos  de capacitación  encaminando  los esfuerzos  a  identificar  las  áreas de oportunidad para alcanzar el desarrollo e impulso empresarial que  requieren  para  consolidar  sus    empresas,  para  lo  cual  se realizaron 19 talleres sobre: plan estratégico de negocios, respon‐sabilidad contable y fiscal, aten‐ción y servicio al cliente, calidad en los procesos de trabajo, valor de  la mujer  en  el  trabajo,    pro‐moción  y  estrategias  de  ventas, empowerment  y  funciones  del puesto,  creación  de  organigra‐mas, administración del tiempo, sensibilización  al  cambio,  cos‐teo,  formación  de  microempre‐sarias, seguridad e higiene en el trabajo. 

:: FAMILIAS DE LA CIUDAD RURAL SUSTENTABLE SE BENEFICIAN CON ESTE ESQUEMA ECONÓMICO

Micro negocios de Nuevo Juan del Grijalva generan ingresos por 3 millones 659 mil pesos

‐Participan en instituciones públicas y privadas ubicadas en la capital de los Estados Unidos

‐También a servidores públicos

Page 4: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz ChiapanecaWashington, D.C.‐ El go‐

bernador  de  Chiapas,  Juan Sabines  Guerrero  se  reunió con  Andrew  Selee,  director del Instituto México del Wo‐odrow Wilson Center.

En ese marco, el goberna‐dor  Juan  Sabines expuso  las reformas  a  la  Constitución local chiapaneca en su Artí‐culo  4º  que  incluye  el  tema de  la  Declaración  Universal de  Derechos  Humanos  y  el Artículo 48º que crea el Con‐sejo Estatal de Derechos Hu‐manos. 

En  este  encuentro,  que se  desarrolló  en  las  instala‐ciones del Centro Woodrow Wilson en Washington D.C., se  destacó  la  presencia  del Ministro  Alejandro  Negrín, director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Ex‐teriores.

Durante  este  encuen‐tro,  el  director  del  Instituto México del Woodrow Wilson Center  y  el  mandatario  es‐tatal  coincidieron  en  la  im‐portancia de  la protección y promoción  de  los  derechos humanos donde Chiapas ha 

registrado avances  significa‐tivos en estos cuatro años. 

Cabe  señalar  que  el  Ins‐tituto  México  del  Centro Woodrow Wilson es una im‐portante  organización  a  la vanguardia en lo relativo a la promoción  de  conversacio‐nes,  investigación  y  nuevas ideas  para  enriquecer  la  re‐lación bilateral, mediante  la participación de quienes to‐man las decisiones clave y de líderes  de  opinión  a  ambos lados de la frontera.

:: EN LAS INSTALACIONES DEL WOODROW WILSON CENTER

Se reúne el gobernador Juan Sabines con Andrew Selee

La Voz ChiapanecaCon  el  proyecto  “Corriendo 

por la Salud” de la Nascar Corona Series,  alrededor  de  200  chiapa‐necos se beneficiarán con cirugías de alta especialidad, y 15 con sillas de ruedas.

Desde hace  11 años, este pro‐yecto  ha  beneficiado  a  la  pobla‐ción mexicana que no cuenta con recursos  para  pagar  una  cirugía de  labio  y  paladar  hendido,  de cataratas  y  trasplantes  de  algún órgano vital.

Por ello,  la directora del DIF‐Chiapas,  Elizabeth  Astorga  Ma‐cías,  en  representación  de  la presidenta  Isabel  Aguilera  de Sabines,  agradeció  al  líder  del proyecto  “Corriendo  por  la  Sa‐lud”, Israel Jaitovich, su voluntad y disponibilidad para apoyar a los chiapanecos  con cirugías de  alta especialidad  y  donación  de  ayu‐das técnicas.

El líder del proyecto “Corrien‐do  por  la  Salud”,  Israel  Jaitovich y  la  directora  general  del  DIF‐ 

Chiapas  recorrieron  las  instala‐ciones  del  sistema  estatal,  para conocer  las  labores que  se  reali‐zan  en  beneficio  de  los  sectores vulnerables.

En  ese  marco,  Astorga  Ma‐cías  señaló  que  Isabel  Aguilera de  Sabines  está  constantemente haciendo el  llamado para que  la población chiapaneca adquiera la cultura de donación de órganos, acción con la que se salvarían mu‐chas vidas.

Por  su  parte,  el  piloto  de  la Nascar reconoció  la  labor que se realiza en  la dependencia estatal para garantizar el desarrollo  hu‐mano de la población que vive en condiciones de pobreza y margi‐nación, y sobre todo por las accio‐nes que se realizan por las perso‐nas con discapacidad. 

Destacó que “Corriendo por la Salud” es un proyecto en el cual se utiliza el deporte para ayudar a quien más lo necesita.

Por ello, reiteró que tienen el firme compromiso y  responsabi‐

lidad  de  mover  voluntades  para que apoyen financiando estas ci‐rugías, y agradecer al sistema que encabeza  la  esposa del  goberna‐dor,  Juan  Sabines  Guerrero,  por realizar  todos  los  trámites  nece‐sarios para beneficiar a  la ciuda‐danía en Chiapas.

Así  también,  Rocío  de  San‐tiago, coordinadora general de la Fundación Nacional de Trasplan‐tes,  reconoció el compromiso de Isabel  Aguilera  de  Sabines  para promover la cultura de donación de órganos vitales, aunque desta‐có que es necesaria la sensibiliza‐ción de la población mexicana en general.

En  la  conferencia  de  prensa también  estuvieron  presentes Rocío de  Santiago,  coordinadora general  de  la  Fundación  Nacio‐nal de Transplantes, María Elena Navarro  Pérez,  coordinadora  del programa de cirugías extramuros del  estado,  Jairo Trejo  Pérez, di‐rector de Atención a Grupos Vul‐nerables del DIF‐Chiapas. 

:: ISRAEL JAITOVICH RECONOCE LABOR DE DIF- CHIAPAS

El proyecto “Corriendo por la Salud” de la Nascar beneficiará a 200 chiapanecos con cirugías de alta especialidad

Page 5: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz ChiapanecaWashington,  DC.‐  El 

director ejecutivo de la Di‐visión  Americana  de  Hu‐man  Rights  Watch,  José Miguel  Vivanco,  recibió en las instalaciones de esa organización  internacio‐nal de derechos humanos al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero.

En  este  encuentro,  el mandatario expuso los de‐sarrollos  recientes del  es‐tado de Chiapas en mate‐ria de Derechos Humanos y en un marco de respeto se  realizó un  intercambio de ideas sobre la situación de  los derechos humanos en la frontera sur de Méxi‐co,  donde  se  destacó  la participación del Ministro Alejandro Negrín, director general  de  Derechos  Hu‐manos y Democracia de la Secretaría  de  Relaciones Exteriores.

En  la  sede  en  Was‐hington de Human Rights Watch,  una  de  las  prin‐cipales  organizaciones internacionales  indepen‐dientes dedicadas a la de‐fensa  y  la  protección  de los derechos  humanos,  el 

gobernador  Juan  Sabines expuso  las reformas reali‐zadas  a  los Artículos  4º  y 48º de  la Constitución de Chiapas. 

Con  las  reformas  al Artículo  4º  se  plasmó  la Declaración  Universal  de los  Derechos  Humanos  y otros  derechos  a  favor  de las mujeres, los migrantes y  los  niños,  en  la  que  se destaca –entre otros pun‐tos‐ el haber  incorporado el derecho para que  a  los indígenas  que  no  hablan suficientemente  el  espa‐ñol  se  les  designe  un de‐fensor que hable su misma lengua y conozca su cultu‐

ra; mientras que con la re‐forma al Artículo 48 de la Constitución  chiapaneca, se crea el Consejo Estatal de  Derechos  Humanos, organismo  ciudadaniza‐do,  de  integración  plural, público  y  autónomo,  que actuará  de  manera  cole‐giada e independiente.

Así  mismo,  José  Mi‐guel Vivanco y  Juan Sabi‐nes  intercambiaron  pun‐tos  de  vista  en  relación  a diversos temas en materia de  derechos  humanos, destacando,  entre  otros, lo relativo al sistema penal adversarial,  el  Protoco‐lo de  Estambul  y  el  tema 

de  los  defensores  de  De‐rechos  Humanos,  donde Chiapas  cuenta  con  una Fiscalía  Especializada  en la materia. 

En este encuentro con el  secretario  Ejecutivo  de Human  Rights  Watch, acompañó  al  gobernador Juan Sabines, el fiscal para la  Atención  de  los  Orga‐nismos  no  Gubernamen‐tales  para  la  Defensa  de los Derechos Humanos de Chiapas,  instancia  única en su tipo a nivel nacional, Pedro  Raúl  López  Her‐nández.

DIRECTOR DEL ORGANISMO, J. MIGUEL VIVANCO, RECIBIÓ AL MANDATARIO

Expone JSG avances en derechos humanos en sede de Human Rights Watch

La Voz ChiapanecaAl poner en marcha el festival de 

la  Tortuga  Marina  (Tortufest),  que se desarrolla los días 28, 29 y 30 de octubre en las playas de Puerto Aris‐ta, la secretaria de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural Lourdes López Moreno, dio a conocer que en 20 años de trabajo de rescate y con‐servación de esta especie, en Chia‐pas se han  liberado 3 millones 800 mil crías de tortuga marina.

En lo que va del sexenio, dijo, se han  liberado alrededor de  1 millón 300  mil  crías  de  estas  especies  en peligro de extinción. 

Tal  como  hace  dos  décadas, Chiapas  continúa  sumándose a ese 

esfuerzo  nacional  de  promover  el cuidado y la conservación de la tor‐tuga marina, a través del programa “Tortufest”, y este año no podía ser la excepción, por lo que fueron libe‐radas un  total mil crías de  tortuga golfina.

“El  motivo  de  este  festival  de tortuga  marina  no  es  solamente presentar  el  trabajo  que  se  realiza en coordinación con el gobierno fe‐deral, sino también todo el esfuer‐zo para quienes nos dedicamos a la labor  ambiental.  Hoy  hacemos  20 años desde que se empezó el trabajo en Puerto Arista y Boca del Cielo, y tenemos  cuatro  campamentos  tor‐tugueros que cubren el 70 por cien‐to del litoral chiapaneco”, aseveró.

En ese marco, el comisionado de Áreas Naturales Protegidas de la Co‐misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mc Donald, y la secretaria de Medio Ambiente, Vi‐vienda  e Historia Natural,  Lourdes López Moreno, firmaron un acuer‐do de colaboración para absorber las facultades del manejo, protección y conservación de la tortuga marina.

Al  respecto,  Fueyo  Mc  Donald señaló que México  inició hace más de  40 años con  la  labor de protec‐ción a la tortuga marina.

“México  tiene  el  privilegio  de contar  con  siete  de  las  ocho  espe‐

cies  que  existen  en  el  mundo;  no obstante, el compromiso que Méxi‐co ha adquirido ha sido reconocido y  la población de estas especies  las hemos  perdido de manera  acelera‐da,  pero  gracias  a  los  esfuerzos  de protección  las  hemos  recuperado, otras nos costará más tiempo, pero el caso de la tortuga golfina que ani‐da en estas playas es una especie que hemos podido recuperar de manera sensible”, agregó.

Durante la inauguración del Tor‐tufest se hizo entrega de un recono‐cimiento a Carlos Alonso  Espinoza por  20  años  de  labor  y  servicio  en pro de  la conservación de  la  tortu‐ga  Marina,  así  mismo  estuvieron presentes  pobladores  de  la  región, quienes expusieron diversos proyec‐tos productivos.

En esta ocasión se liberaron mil crías  de  tortuga  golfina  de  las  200 mil crías que se prevén liberar a final de año. 

Debido  a  los  depredadores  na‐turales,  entre  estos:  peces,  aves, cangrejos y medusas, 1 de cada 1000 tortugas logra sobrevivir. 

En peligro crítico de extinción se encuentran las tortugas Carey, Laud y la Caguama. Y en peligro de extin‐ción se localizan: las tortugas Golfi‐na, Verde y Prieta.

En estos 4 años de administración se han liberado 1 millón 300 mil crías de Tortuga Marina

El director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Márquez, reveló que ocho estados del país no aportan recursos económicos para abatir el rezago educativo que afecta a 33 millones de mexicanos. 

En  conferencia de  prensa,  el  funcionario  precisó que  los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero, estado de México, Nuevo León y Quintana Roo no aportan recurso algu‐no para la labor del INEA. 

En  contraparte,  los  gobiernos  estatales  que  más recursos aportan a la alfabetización de personas ma‐yores y atención del rezago educativo son Chiapas, Ja‐lisco y Querétaro.

Por ejemplo, precisó, Chiapas aporta hasta 40 mi‐llones de pesos para  las  labores del  INEA, mientras que Jalisco proporcionó el año pasado 30 millones de pesos,  Querétaro  dirigió  dos  millones  y  Michoacán una cifra similar. 

‘Hay  estados  que  aportan  mucho  y  hay  estados que aportan poco, y un estado que aporta mucho, por ejemplo Chiapas que pone de 35 a 40 millones de pe‐sos para educación para adultos aparte del presupues‐to federal, o como el Estado de México que no pone nada”, refirió. 

Explicó que si bien no está normado que las enti‐dades otorguen recursos para que el instituto atienda a las personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir, no han concluido su primaria o secundaria, la mayoría de los gobiernos estatales dirigen recursos para ese propósito. 

Dijo que en total suman unos 180 millones de pe‐sos los recursos de los gobiernos estatales que aportan apoyos adicionales a los del presupuesto federal para la educación de los adultos. 

Por  ello,  recordó que  en México  5.9 millones  de personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, 10 millones no tienen o no concluyeron su primaria, y  17 millones no  tienen o no concluyeron su secun‐daria. 

El funcionario explicó que el INEA sólo puede aten‐der anualmente a 2.4 millones de adultos conforme al presupuesto que se le otorga, el cual este año tuvo un recorte y se espera que no se repita para 2011.

Chiapas, el que más aporta a la 

alfabetización: INEA

Page 6: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz ChiapanecaWashington, D.C.‐ El gober‐

nador  del  Estado  de  Chiapas, Juan  Sabines  Guerrero,  fue  in‐vitado  a  participar  en  la  sesión plenaria de  la Comisión  Intera‐mericana  de  Derechos  Huma‐nos  (CIDH)  donde  expuso  los resultados y acciones en materia de  promoción  y  defensa  de  los derechos  humanos  que  se  han registrado en la entidad en estos cuatro años.

Se trata de la segunda vez que participa  Juan  Sabines  Guerre‐ro ante el pleno de  la Comisión Interamericana  de  Derechos Humanos,  siendo  el  primer  y único Gobernador de un estado que acude sin que se le haya re‐querido y que tiene  la  iniciativa para abordar casos específicos a los que les ha dado seguimiento y  se analizan  los avances de  los mismos para  su  solución por  la vía amistosa, expuso Felipe Gon‐zález,  Presidente  de  la  CIDH, entidad del sistema  Interameri‐cano de Protección y Promoción de los Derechos Humanos en las Américas.

Se refirió también a la impor‐tancia que conlleva para la Comi‐sión Interamericana de Derechos Humanos  el  hecho  de  que  una autoridad local atienda temas en materia  de  derechos  humanos a  favor de  todos  los  sectores de la  población  y  como  el  caso  de Chiapas que le ha dado un segui‐miento específico al tema de los 

migrantes y sus derechos.A su vez, el Presidente de ese 

órgano principal y autónomo de la  Organización  de  los  Estados Americanos  (OEA) con sede en Washington  DC.,  se  refirió  a  la disposición del gobernador Juan Sabines  para  atender  asuntos ocurridos,  previo  a  su  adminis‐tración, por la vía de soluciones amistosas. 

Al exponer la Estrategia Inte‐gral para la Promoción, Defensa, Estudios  y  Divulgación  de  los Derechos Humanos en Chiapas, el gobernador Juan Sabines des‐tacó el trabajo en unidad con el gobierno  federal, mismo que se ha realizado en congruencia con la política impulsada por el Pre‐sidente Felipe Calderón en nues‐tro país en este rubro.  

Asimismo,  se  destacó  en  la plenaria de la CIDH las reformas 

legales  para  promover  y  garan‐tizar los derechos humanos que ha  realizado  Chiapas,  mismos que  hoy  se  encuentran  en  la Constitución y que son a favor de los derechos humanos.

Cabe destacar que con la Re‐forma del Estado realizada por el gobernador  Juan Sabines, y que fue expuesta ante el pleno de  la CIDH incluyó la modificación al Artículo 4º  que incluye el tema de  la  Declaración  Universal  de Derechos Humanos y el  Artícu‐lo 48º que crea el Consejo Estatal de Derechos Humanos.

“La modificación al Artículo 4º de la Constitución de Chiapas es un claro ejemplo de las accio‐nes para la promoción y defensa de los derechos humanos en esa entidad,  que  ponen  a  Chiapas como un ejemplo de avanzada a nivel nacional y sienta un prece‐

dente de derecho comparado en materia de Derechos Humanos”, destacó  Rodrigo  Escobar  Gil, Relator para Costa Rica, México y  República  Dominicana  de  la CIDH.

El también Relator sobre  los Derechos de las Personas Priva‐das de Libertad de ese organismo internacional destacó la creación en Chiapas de un Consejo Estatal de Derechos Humanos  “porque incorpora a las minorías”, mismo que calificó como una novedosa forma  institucional  para  la  de‐fensa y  promoción de los Dere‐chos Humanos.

Cabe  mencionar  que  en  el marco  de  la  Reforma  del  Esta‐do propuesta por el Gobernador Juan Sabines, en Chiapas se mo‐dificó en su  totalidad el Artícu‐lo 48 de  la Constitucional  local para crear el Consejo Estatal de 

los Derechos Humanos, estable‐ciendo un organismo colegiado, con  plena  autonomía,  bajo  los ejes  de  ciudadanización  e  inte‐gración  plural,  conformado  por 5  Consejeros,  en  cuyo  nombra‐miento  no  participa  el  titular del Ejecutivo, toda vez que con‐forme al voto mayoritario de los integrantes  del  propio  organis‐mo serán ellos quienes elegirán quién  desempeñará  el  cargo  de Presidente  del  Consejo  y  cuya función será ejercida de manera rotativa.  

Destaca a su vez que el Con‐sejo  Estatal  de  los  Derechos Humanos  en  Chiapas  goza  de facultades  propias    y  sin  la  in‐tervención del Ejecutivo para el combate a toda forma de discri‐minación y exclusión, el respeto a la cultura, costumbres y tradi‐ciones de las comunidades indí‐genas; la defensa y promoción de los derechos humanos de los mi‐grantes y sus  familias; así como de las mujeres. 

Cabe señalar que en el mar‐co  de  la  plenaria  se  destacó  la presencia  de  miembros  de  la cancillería mexicana, entre ellos el  representante  de  la  Misión Diplomática  de  México  ante  la OEA, el embajador Gustavo Al‐bin  Santos, a quien el goberna‐dor  Juan Sabines Guerrero hizo un  amplio  reconocimiento  por su labor.

:: EL GOBERNADOR FUE INVITADO A PARTICIPAR EN LA SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA EN WASHINGTON

Presenta Juan Sabines ante CIDH Reforma del estado realizada en Chiapas

 ‐  Expone Sabines hechos para promover y defender Derechos Humanos en Chiapas

 ‐  Destacan modificaciones a los artículos 4º y 48 de la Constitucional Local

La Voz ChiapanecaLuego de sobrevolar el Cañón del Su‐

midero,  Lagos de Montebello y  la  reser‐va de  la Biosfera de Montes Azules en el marco de  la  gira de  trabajo  en el  estado de Chiapas, Luis Fueyo Mac Donald, co‐misionado  nacional  de  Áreas  Naturales Protegidas,  destacó  que  la  conservación no es una tarea exclusiva de las instancias gubernamentales.

El titular de  la Comisión Nacional de Áreas  Naturales  Protegidas  (Conanp), señaló que la tierra mejor conservada en nuestro  país,  está  en manos  de  los  pro‐ductores  rurales,  “son  los  campesinos, ejidatarios,  comuneros  o  pequeños  pro‐pietarios, los depositarios de la propiedad y es ahí el mejor lugar para desarrollar las tareas de conservación”.

Destacó que  la  labor del  gobierno  es propiciar  que  la  sociedad  civil  interesa‐da en  la conservación y  los dueños de  la tierra construyan esquemas diferentes de uso de los recursos naturales, revirtiendo las  tendencias del deterioro que  tiene  la biodiversidad.

Posteriormente,  acompañado  de  Lo‐urdes López Moreno, secretaria de Medio Ambiente,  Vivienda  e  Historia  Natural (Semavihn), se trasladaron a la Quinta “El Higo” ubicada en la capital Tuxtla Gutié‐rrez, para atestiguar  la  liberación de 300 iguanas  jóvenes  que  repoblarán  un  área de más de 20 hectáreas.

“Esta liberación de iguanas representa un acto de cooperación hacia la recupera‐ción de una especie que ha estado amena‐zada, en un marco que preocupa a todos los que vivimos en este planeta respecto a la pérdida acelerada de la biodiversidad”, aseguró Fueyo MacDonald.

Con esta acción, suman más de 5 mil ejemplares  reintroducidos  a  espacios  de diferentes municipios de la entidad, don‐de antes existían de manera natural y que por  la  depredación  del  hombre  habían desaparecido.

“Estamos  perdiendo  a  pasos  acelera‐dos nuestra riqueza natural y rompiendo equilibrios básicos que de continuar con estos procesos,  impedirán que el planeta tenga un equilibrio adecuado”, dijo.

El  Consejo  Estatal  para  el  Desarrollo Sustentable,  el  Consejo  Estatal  Forestal, los Consejos Asesores de las Áreas Natu‐rales Protegidas y el Programa de Vigilan‐cia Ambiental Participativa de la Procura‐duría  Federal de Protección al Ambiente (Profepa), son espacios para que sociedad y  gobierno  acuerden  como  alinear  estas acciones,  de  manera  que  a  través  de  la correcta  implementación de  los recursos federales, estatales y de las comunidades construyamos un mejor futuro.

Fueyo MacDonald expresó su recono‐cimiento hacia el Ejecutivo estatal por en‐causar los esfuerzos hacia la conservación de  las  áreas  naturales  protegidas  en  el estado, “encuentro en Chiapas, un ejem‐plo a seguir en el sector ambiental y sobre todo en una labor que no se ve en muchos estados, que es la voluntad de trabajar de manera coordinada”.

Más de 5 mil ejemplares de iguanas reintroducidos a espacios naturales

Page 7: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapaneca“La  declaración  de  los  derechos 

humanos  y  los  Objetivos  de  Desa‐rrollo  del Milenio,  plasmados  en  la Constitución del Estado de Chiapas han pasado de las palabras a los he‐chos”,  expresó  el  gobernador  Juan Sabines Guerrero, luego de recibir el galardón  “Más  Naciones  Unidas  en México”  de  manos  del  coordinador residente  del  Sistema  de  Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán.

De esta  forma, señaló el manda‐tario estatal, en  los municipios más marginados  y  olvidados,  en  esos  28 donde la dispersión, la falta de ingre‐so, de servicios de salud y educación es  el  común  denominador,  “hoy  se focaliza  la  tercera  parte  del  recurso estatal, diez veces más de  lo que  se invirtió en el último año del sexenio anterior”.

El  gobernador  del  estado,  quien fue galardonado por  las diversas ac‐ciones  realizadas  en  cumplimiento de  los  Objetivos  del  Desarrollo  del Milenio  en  Chiapas,  destacó  el  tra‐bajo  en  unidad  que  se  ha  realizado con la ONU, a fin de “sumarse a esa 

política de Estado desde lo local, que cada quién haga su parte en el terri‐torio que le corresponde ante el pue‐blo que se debe”.

“Los  resultados  de  esta  alianza posiblemente  se verán  reflejados en los próximos años,  los  chiapanecos, en unidad, hemos aprendido a escu‐char, en especial la voz de los exper‐tos  que  nos  llevan  sabios  consejos, recomendaciones,  políticas,  meca‐nismos y estrategias”.

Por ello, reconoció que gracias al liderazgo  y  respaldo  del  Presiden‐te Felipe Calderón, el año pasado se elevó a rango constitucional  la obli‐gación  gubernamental  tanto  estatal como municipal de cumplir  los Ob‐jetivos de Desarrollo del Milenio,  lo cual permitió realizar el presupuesto estatal 2010, el primero en el estado, con enfoque de pobreza, para favore‐cer en especial en los municipios de menor índice de desarrollo humano.

“Gracias a la voluntad política y al compromiso  con  la  institución más respetable del planeta,  las Naciones Unidas, Magdy Martínez  ha  encon‐trado  tierra  fértil en Chiapas y cada agencia sabe que sus propuestas son 

atendidas en plena coincidencia con todo  el  respaldo  gubernamental”, aseveró.

En  ese  sentido, Magdy Martínez Solimán  hizo  un  amplio  recono‐cimiento  a  todos  los  logros  que  se han  alcanzado  en  Chiapas,  gracias al  compromiso  del  gobierno  estatal reflejado en la incursión de los Obje‐tivos del Desarrollo del Milenio en la Constitución  del  Estado  “hecho  sin precedente a nivel mundial”.

Dijo que en el tercer informe so‐bre  los Objetivos del Desarrollo del Milenio en México, elaborado por el Gobierno Federal con el apoyo de las agencias,  consta  que  Chiapas  es  el tercer estado de la República en ma‐triculación de niños y niñas en edu‐cación preescolar, así como el prime‐ro en México en el avance de la tasa de matriculación de niñas sobre la de niños en  la primaria, es decir, en el avance de la equidad de género en la primera educación.

Martínez  Solimán  destacó  que el gobernador Sabines y  la senadora María del Rosario Gloria Green Ma‐cías, quien también fue galardonada, “tienen en común algo diferente a la actividad  política,  que  es  crear  algo que nos sobreviva, es una preocupa‐ción por dejar una huella, una señal, un grabado en la máquina del tiem‐po”. 

El  gobernador  Sabines  anunció que en breve se realizará, en el muni‐cipio de Las Margaritas, con Magdy Martínez,  el  Informe  para  Pueblos Indígenas y con el apoyo del senador Manlio  Fabio  Beltrones  se  llevará  a cabo  en  Chiapas  la  Reunión  Inter‐parlamentaria.

“La creatividad del gobierno no se refleja en el reinventar a Chiapas sino en  alinearse  y  poner  en marcha  las iniciativas  y  recomendaciones  de  la ONU que nos convocan a todos, que reconocemos todos, a las que nos de‐bemos sumar todos”, concluyó.

:: DE LA MANO CON LA ONU, MÁS SALUD, EDUCACIÓN BÁSICA, PROYECTOS PRODUCTIVOS, Y DESARROLLO PARA LAS COMUNIDADES MÁS MARGINADAS

En Chiapas, los ODM han pasado de las palabras a los hechos: Juan Sabines

La Voz ChiapanecaMás de un millón de 

personas  fueron  con‐quistadas  por  México, representado  por  Chia‐pas, en la Eurochocolate 2010,  el  evento más  im‐portante de esta natura‐leza,  realizado  en  Peru‐gia, Italia. 

En este sentido y lue‐go  de  entregar  el  Oscar de  chocolate  a  México, el  presidente  del  Euro‐chocolate,  Eugenio Guarducci,  señaló  que en  colaboración  con  el gobierno  de  Chiapas, “esperamos  realizar  un evento, no en Italia sino ahora en Chiapas”.

Además  de  ilustrar el  origen  del  cacao,  la presencia  de  Chiapas en  este  festival  interna‐cional  produjo  varios frutos, como la firma de convenios  de  intención para  la  transferencia  de tecnologías,  asistencia técnica  y  utilización  de biomasas  entre  Chiapas y  la  Universidad  de  Pe‐rugia.

En este sentido, el se‐cretario del Campo, José Ángel Del Valle Molina, se  congratuló  por  los logros  alcanzados,  pues son parte del trabajo que impulsa  el  gobierno  de Juan  Sabines  Guerrero, en apoyo a este sector.

“Venimos para infor‐mar,  con  documentos técnico‐científicos,  que el  origen,  la  historia,  la tradición,  la  parte  arte‐sanal del cacao, nacen en la cuna de Chiapas y que la primera semilla que se siembra de cacao para su cultivo,  desde  el  inicio hasta  nuestros  días,  se da en Chiapas”, manifes‐tó Del Valle Molina. 

El  gobernador  Juan Sabines,  destacó,  está 

apostando  con  una  es‐tructura que  le dejemos a Chiapas a través de un proceso  trans‐sexenal para  que  los  productos de  nuestro  estado  ten‐gan en su poder un plan rector de desarrollo agro‐industrial del cacao.

“Se  están  firmando convenios  de  intención de negocios para la ven‐ta de pastas chiapanecas y  también  trabajando en  la  transferencia  de tecnología con esta gran Universidad que es la de Perugia”,  detalló  el  fun‐cionario chiapaneco.

Asimismo,  los  pro‐ductores  chiapanecos de  cacao  establecieron acuerdos con sus simila‐res italianos para la ven‐ta de este producto en el viejo  continente,  pues por  primera  vez  pudie‐ron mostrar aquí con or‐gullo su producto.

El productor chiapa‐neco, Rubier Velázquez, se dijo gustoso de expo‐ner lo que se cultiva con tanta calidad en esta en‐tidad “con mucho gusto traemos  la  semilla  para que  les  guste  a  medio mundo  sin  ningún  pro‐blema,  sanos  completa‐mente, al cien por ciento y es  lo que está Chiapas promoviendo  hoy  en día”, expresó.

Los visitantes a la Fe‐ria, que se realizó del  15 al 24 de este mes, pudie‐ron  apreciar  y  comprar, no  sólo  chocolate,  sino rebozos y ámbar del es‐tado de Chiapas, ya que la Eurochocolate organi‐zó  eventos,  seminarios, visitas a las fábricas cho‐colateras y sobre todo di‐fundió el origen, la histo‐ria y  el  ciclo productivo del cacao en México.

Eurochocolate evento internacional 

en Chiapas

La Voz ChiapanecaAnte  la  presencia  de 

empresarios  de  todo  el mundo,  autoridades  con‐sulares,  directivos  de  Pro‐México y los integrantes de la  delegación  de  Chiapas, conformada  por  funcio‐narios  de  la  Secretaría  de Economía,  Secretaría  de Turismo  y  Secretaría  para el Desarrollo de la Frontera Sur,  se  inauguró  con  gran éxito la Semana de Chiapas en  la Expo Shanghai 2010, en  el  Centro  de  Negocios del Pabellón Mexicano.

La expo  Shanghai  2010 es  una  oportunidad  única para dar a conocer a Chia‐pas como un destino segu‐ro y lleno de oportunidades 

para el turismo y la conso‐lidación de inversiones.

Chiapas  es  el  séptimo estado  mexicano  en  par‐ticipar  dentro  del  marco de  la  Expo  mundial,  con una  presencia  de  stands temáticos  del  25  al  29  de octubre, donde se presen‐tan muestras de los textiles chiapanecos y trajes típicos procedentes de municipios de  Zinacantán,  Ocosingo, Venustiano  Carranza,  así como imágenes del estado, productos  marca  Chiapas como: mermeladas,  café y chocolate, y diversas pren‐das de vestir de los diseña‐dores Paco Mayorga y Jan‐nete Castón.

El  subsecretario de  In‐dustrialización  y  Promo‐

ción  de  Inversiones  de  la Secretaría  de  Economía, Javier Moran Aramoni, dijo que a través de la presencia en  Shanghai,  el  gobierno chiapaneco  manifiesta  la disposición  de  impulsar el  comercio  y  la  inversión con empresarios de todo el mundo y realizar una me‐jor vinculación que impul‐se a  tener una mayor pre‐sencia económica, cultural y  turística con  la potencia mundial que es hoy China.

“Expo  Shanghai  2010 es para el estado de Chia‐pas una oportunidad única para dar a conocer al mun‐do,  las ventajas competiti‐vas y de inversión de la enti‐dad”, afirmó el funcionario 

estatal,  quien  encabeza  la delegación Chiapas.

El  estado  de  Chiapas tiene  el  honor  de  clausu‐rar  el  pabellón  mexicano, en  su  última  semana  de actividades, la cual tuvo su inicio desde el primero de mayo teniendo el  tema en específico  de  Mejor  Ciu‐dad, Mejor Vida, y expresar el  deseo  común  de  todas las  sociedades  de  contar con núcleos urbanos acor‐des con una vida moderna, cabe  mencionar  que  La expo Shanghai  recibe más de un millón de visitantes por día, siendo el pabellón Mexicano  uno  de  los más visitados.

Inauguran la Semana de Chiapas  en Expo Shanghai 2010

Page 8: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

El Sistema de Naciones Uni‐das entregó el premio “Más Na‐ciones  Unidas  en  México”  al gobernador  Juan  Sabines  por los avances en las acciones enca‐minadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Mi‐lenio que se aplican en Chiapas.

En el marco de la celebración del  65  aniversario  de  Nacio‐nes  Unidas,  donde  la  Senadora María  del  Rosario  Gloria  Green Macías,  también  fue  acreedora a este galardón, se escuchó la vi‐deoconferencia de Ban Ki‐moon, secretario  General  de  la  ONU; evento al que asistió Manlio Fa‐bio  Beltrones,  presidente  de  la mesa directiva del  Senado de  la República.

El  Coordinador  Residente del  Sistema  de  Naciones  Uni‐das en México, Magdy Martínez Solimán, destacó que uno de los claros  ejemplos  del  trabajo  que impulsa la ONU se encuentra en Chiapas, al ser una de las entida‐des  con  el  índice  de  desarrollo más bajo del país, pero “también el estado con  los mayores avan‐ces  en  desarrollo  humano  de México”.

“Chiapas es  hoy en  suma un lugar mejor para vivir  y  la  polí‐tica  pública  ha  tenido  mucho que ver con este avance  incues‐tionable, es más, ha demostrado que  gobernar  bien  si  importa, que  le  importa a  la gente y que sí  se pueden cambiar  las cosas”, expresó  el  representante  de  la ONU en México.

Dijo que el compromiso y  la voluntad  política  del  gobierno que encabeza Juan Sabines se de‐muestran  al  haber  alineado  sus políticas públicas a los ocho Ob‐jetivos de Desarrollo del Milenio de  la  ONU  y  haberlos  incluido en  la  Constitución  Política  del Estado, “hecho sin precedentes a nivel mundial”.

Subrayó  el  trabajo  conjunto entre  la entidad, el gobierno fe‐deral  y  las  agencias  de  esta  or‐ganización, lo cual ha llevado el impulso  de  la  agenda  Chiapas‐ONU y a  la  implementación de tres  programas  conjuntos  en‐focados  en  temas  de  cultura  de paz, de agua y saneamiento y de combate a la violencia de género en comunidades indígenas.

En el marco de esta celebra‐ción,  realizada  en  la  ciudad  de México,  Martínez  Solimán  vali‐dó los  logros de Chiapas, no de los más  importantes,  dijo,  es  la reducción de muertes maternas, “es el estado que más ha crecido en  esperanza  de  vida  y  más  ha avanzado en índice de desarrollo humano”. 

“Chiapas  ocupa  el  primer lugar  del  país  en  la  reducción de mortalidad en menores de  5 años y también es el primero en reducción  de mortalidad  infan‐

til, señor Gobernador están mu‐riendo menos niños en Chiapas gracias a su esfuerzo y a su traba‐jo”, expresó.

Y  es  que  la  entidad  bajó  de ocupar el primer lugar en muer‐te materna  hasta el octavo  sitio a nivel nacional. Por ello, el Go‐bernador Juan Sabines Guerrero indicó que lejos de intereses per‐sonales hoy en la entidad el pre‐supuesto se prioriza para comba‐tir  la pobreza en  28 municipios con menor  índice  de  desarrollo humano.

“Hoy  se  focaliza  la  tercera parte del presupuesto del estado, 10 veces más de lo que se invirtió el  sexenio  anterior,  eso  signifi‐ca  dar  sacrificios  posiblemente hasta compromisos de campaña, hay que dejar a un lado carreteras para atender los ODMs de mane‐ra concreta, por eso se focaliza la inversión  en  los  28  municipios más pobres de Chiapas y de  los más pobres de México”

Juan  Sabines  compartió  con el gobierno federal, con los pre‐sidentes  municipales  de  estos 28  municipios  y  con  el  pueblo de Chiapas este reconocimiento, que por primera vez se otorga a la entidad, y que es fruto del traba‐jo en unidad con los tres niveles de gobierno.

“Al  pueblo  de  Chiapas  se  lo ofrezco  no  como una  conquista personal, sino como una estafeta para que sean los niños y los jó‐venes  los que exijan  resultados, los que exijan más Naciones Uni‐das en Chiapas”, aseveró.

Otro  de  los  logros  que  la ONU observa en la entidad, dijo Magdy  Martínez,  es  la  equidad de  género  en  escuelas  del  nivel básico  y  el  acceso  a  educación primaria.

“Chiapas es el primer estado en México en el avance de la tasa de matriculación de niñas sobre la de niños en la primaria, es de‐cir en el avance de la equidad de género en la primera educación, en  esta  misma  meta  en  educa‐

ción  secundaria  Chiapas  ocupa el segundo lugar”, detalló.

En  materia  de  combate  al analfabetismo, dijo que Chiapas ocupa el segundo lugar nacional y logró elevar su competitividad social, convirtiéndose en un me‐jor lugar para vivir.

“Chiapas es el primer estado de México en el  índice de com‐petitividad social también entre 2006 y 2008, es decir, es el estado que ha sido capaz de generar ma‐yor  bienestar para  las personas, la medición de la competitividad social se compone del  índice de trabajo infantil, del índice de in‐tensidad  de  la  jornada  laboral, del  índice de accesos a servicios de  salud,  del  índice de  pobreza salarial  y  del  índice de  formali‐dad del empleo”.

Por  ello,  Martínez  Solimán explicó que además de eliminar el  trabajo  infantil  en  las  fincas cafetaleras, Chiapas también au‐mentó la esperanza de vida de los indígenas en 3.1 años, rebasando la media nacional.

En  este  tenor,  el  Ejecutivo Estatal  se  pronunció  para  que las  próximas  administraciones estatales se apropien también de esta política emitida por la ONU, ya que no se trata de un asunto sexenal sino de buscar el bienes‐tar de las familias más pobres.

“La  creatividad  del  gobierno no  se  refleja  en  experimentar  a Chiapas cada 6 años, sino de te‐ner  la  capacidad  de  alinearse  y poner  en marcha  las  iniciativas y  recomendaciones  de  la  ONU, porque  nos  convocan  a  todos, porque nos reconocemos todos y a las que nos debemos sumar to‐dos, en Chiapas esto ya no es un asunto sexenal”, subrayó.

“A veces las iniciativas de Na‐ciones Unidas en algunas partes no se asumen con toda seriedad por los gobiernos locales, tal vez se  deba  a  desconocimiento,  a que no convienen o contraviene el formato gubernamental, a que son poco atractivas para el elec‐

torado,  habrá  quien  considere que  los  postulados  de  un  par‐tido  polìtico  o  de  determinada corriente  ideológica  le  son más convenientes,  o  simplemente se  teme  a  renunciar  a  la  propia creatividad”. 

Además  del  reconocimiento entregado a Sabines Guerrero, la ONU también entregó un  reco‐nocimiento similar a la senadora Rosario Green, por su trabajo con la ONU en el multilateralismo y trabajo  a  favor  de  los  derechos humanos.

“Quiero también felicitar por recibir el galardón que me honro en compartir con el Gobernador de  Chiapas  Juan  Sabines  siem‐pre preocupado por el bienestar de su estado; la organización no 

solamente ha hecho este esfuer‐zo, en Chiapas me alegra que se haya resaltado ese estado porque hasta unos años era considerado como el estado con   más atraso en  la República Mexicana y hoy ha  sido  rescatado  en  sus  cifras, pero no solo en sus cifras,  tam‐bién en la gente”, señaló.

Cabe  destacar  que  la  ONU  inició el trabajo formal con Chia‐pas  en materia de  combate a  la pobreza a partir de la firma de la Agenda Chiapas‐ONU iniciando la  labor  en  tres  ejes  principales como cultura de paz, agua y sa‐neamiento y combate a la violen‐cia  de  género  en  comunidades indígenas,  a  la  fecha  existen  16 convenios  signados  con  las  di‐versas  agencias  de  la  ONU,  los que le dan rumbo a la entidad.

Juan  Sabines  relató  que  un presidente municipal, de origen orgullosamente  indígena,  en  su discurso de  inauguración de un vivero  forestal  le exigió:  “quere‐mos más Objetivos del Milenio”. Ahí  entendí  que  la  tarea  había comenzado,  pues  no  solamente se trata de obras, sino de que el pueblo asimile y asuma como so‐lución los Objetivos de Desarro‐llo del Milenio de la ONU.

Finalmente  el  gobernador Juan Sabines agradeció a la ONU “por hacer junto a nosotros sur‐co,  por  sembrar  con  paciencia este desarrollo que  sin duda al‐canzará  aquellos  que  viven,  co‐rren,  trabajan,  anhelan y aman, a los hijos presentes y futuros de nuestro Chiapas”.

:: CHIAPAS, ESTADO QUE MÁS HA AVANZADO EN DESARROLLO HUMANO EN MÉXICO: MAGDY MARTÍNEZ

Entregan premio “Más Naciones Unidas en México” a Juan Sabines y Rosario Green

Page 9: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcozocoautla,  Chiapas.  Nov 

de 2010.‐ Los trabajos de la obra de pavimentación de un kilóme‐tro y medio del tramo, Las Deli‐cias‐Hermenegildo Galeana, han 

comenzado provocando un fuer‐te  impacto  en  beneficio de    los pobladores de la Zona Sur.

Y es que después de una se‐mana de que la mandataria mu‐nicipal  de  Ocozocoautla,  Pro‐fesora  María  de  Lourdes  López 

López,  diera  el  banderazo  de inicio de esta extraordinaria obra que tiene un costo de siete millo‐nes de pesos con recurso del Go‐bierno Federal, acompañada del Secretario de  Infraestructura de Chiapas;  ingeniero Cuauhtémoc 

Ordaz  Gordillo,  del  ingeniero Romeo España Espinosa;  repre‐sentante  del  ingeniero  Ernesto Jáuregui Asomoza; Director Ge‐neral de  la Secretaría de Comu‐nicaciones  y  Transportes  (SCT) en Chiapas, de los  Diputados Fe‐derales; Ovidio Cortazar Ramos y Amadeo Espinoza Ramos, del Diputado  Local;  Víctor  Urbina Zenteno y del actual presidente electo,  Silver  Eroy  Corzo  León, los habitantes de  las comunida‐des  de  esa  Zona,  expresaron  su total  satisfacción y  reiteraron el  agradecimiento  a  la  munícipe, ya  que  gracias  a  la  incansable gestión realizada, hoy se cumple con  los  compromisos  pactados desde el 2008.

Esta obra  ya dio inicio y con ella  se    impulsa  el  bienestar  de las comunidades puesto que be‐

neficiará  también  a  las  nuevas generaciones,  permitiendo  un gran desarrollo económico y so‐cial, logrando agilizar el paso de las comunidades.

En  el  marco  del  evento  del banderazo de inicio, la mandata‐ria municipal  pidió a los diputa‐dos Federales que continúen con el apoyo que han brindado desde la Cámara, para que las obras de pavimentación  que  ahora  co‐mienzan,  se  culminen  exitosa‐mente en su totalidad. 

Al  tiempo  agradeció  al  Go‐bernador del Estado, Licenciado Juan Sabines Guerrero por el in‐condicional  apoyo que  ha  brin‐dado a través de la Secretaría de Infraestructura, por el préstamo de maquinaria pesada, para rea‐lizar  los  trabajos  rehabilitación de caminos  en toda la Zona Sur, que fueron afectados  por las llu‐vias.

:: SCT INVIERTE EN OBRAS…

Millones de pesos para Ocozocoautla

Lorena Ponce/La Voz ChiapanecaOcozocoautla,  Chiapas.  Nov 

de  2010.‐El  Honorable  Ayun‐tamiento  de  Ocozocoautla  que dirige  María  de  Lourdes  López López,  en  coordinación  con  la dirección  de  gabinete  agrope‐cuario  de  esta  administración; recientemente  hizo  entrega  de paquetes de pollas para crianza a 282 familias de este municipio.

Y es que en lo que se lleva de este  trienio  de  gobierno  muni‐cipal,  se  han  brindado  diversos apoyos a  través de  las gestiones y aportaciones que se realizan en beneficio de  los habitantes Coi‐tecos.  Tal  es  el  ejemplo  de  este esfuerzo  que  hace  el  honorable ayuntamiento;  brindando  dos mil  820  pollitas  a  las  personas que  lo  solicitaron para  su  labor como productores de  estos  ani‐males.

“A través del Fondo de Apor‐tación Municipal venimos a ha‐

cer  la entrega de estos paquetes a todas las familias reunidas aquí 

en la casa ejidal de Ocozocoaut‐la;  esperamos  que  con  esto  se 

generen muy buenos resultados en la crianza de pollitas y que los ciudadanos  obtengan  muchos beneficios en pro de sus familias. En este beneficio se registra una aportación  municipal  de  11  mil 280 pesos” afirmó la alcaldesa de esta localidad.

La presidenta dijo en el evento que está muy gustosa de ver que todos  han  salido  beneficiados con esta donación, ya que no es la primera vez que se hace; cons‐tantemente a través del departa‐mento de gabinete se ha estado entregando este y otros  apoyos a todo aquel que lo requiera.

En  la  reunión,  los beneficia‐dos  manifestaron  su  agradeci‐miento  con  la  munícipe  López López  y  dijeron  que  darán  un buen aprovechamiento a este re‐curso que les ha llegado porque es muy importante y de gran be‐neficio para todos ellos.

Más apoyos para la gente productora en Ocozocoautla

Page 10: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónSan  Cristóbal  de  Las  Casas, 

Chiapas. Nov de 2010.‐ Gracias a la buena voluntad del Goberna‐dor del  Estado de Chiapas  Juan Sabines Guerrero, San Cristóbal de Las Casas se viste por Octava vez consecutiva de colores mági‐cos y culturales al recibir a cien‐tos  de  artistas  internacionales, nacionales,  estatales  y  locales, afirmó  el  Presidente  Municipal Mariano Díaz Ochoa.

Durante  la  inauguración oficial del VIII  Festival  Interna‐cional Cervantino Barroco, ante cientos  de  espectadores  y  con la presencia de  la Directora Ge‐neral  de  CONECULTA  Marvin Lorena Arriaga  Córdova  y  de  la Doctora  Blanca  Ruth  Esponda Espinosa  en  representación  del Mandatario  Chiapaneco,  Fun‐cionarios de Primer Nivel, el Al‐calde  Sancristobalense  mostró 

su emoción porque nuevamente San Cristóbal es reconocida a ni‐vel mundial con espectáculos de gran calidad.

“Los  Sancristobalenses  nos sentimos altamente distinguidos y contentos porque nuevamente se  lleva  a  cabo  en  nuestra  Ciu‐dad el VIII Festival Internacional Cervantino Barroco con el patro‐cinio, especialmente notable, del Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes”, enfatizó.

  “Es  un  orgullo  saber  que  el sentimiento de  las vivencias, en otros  lugares,  tiempos  y  espa‐cios, son presentados en la Cuna de la Cultura, con una tradición e historia, por artistas de diferen‐tes partes del Mundo que quie‐ren  compartir  sus  experiencias con todos los Sancristobalenses”, señaló.

Por último, el Munícipe Cole‐to invitó a toda la sociedad San‐cristobalense,  a  los  turistas,  así como habitantes de los poblados aledaños, a disfrutar de estos seis días de riqueza cultural, compar‐tiendo magia y tradición con las culturas de otros países y nacio‐nes.

Cabe  mencionar  que  el  VIII Festival  Internacional  Cervan‐tino Barroco tendrá un costo de más de 4 millones y medio de pe‐sos, aportación realizada entre el Gobierno del Estado y el Muni‐cipal y donde estarán participan‐do  135 artistas Chiapanecos,  138 

artistas Nacionales y 42 Interna‐cionales.

Los  Estados  que  partici‐pan  son:  Tabasco,  Veracruz, Guanajuato,  Distrito  Federal  y Chiapas así  como  los países de: España,  Francia,  Rusia, África y México.

Las  actividades  culturales  se realizarán  en  escenarios,  tanto al  aire  libre  como  cerrados,  en‐tre  éstos:  Plazuelas  de  diversos barrios, Teatros, Plazas y Parque Central,  así  como  Plaza  de  la Paz.

Dentro de las actividades cul‐turales y recreativas destacan las exposiciones  gráficas  como: Di‐bujos,  Acuarelas,  Fotográficas, Oleos; Expo ventas Artesanales, Recitales  de  Guitarra,  Poesía, Canto  y  Coros;  Conferencias, Presentación de  Libros,  Foros  y Talleres Infantiles, entre otros.

Para el miércoles 27 de Octu‐bre se presentará en  la Plaza de la  Paz:  Latin Groove Orchestra, con  integrantes  provenientes de Cuba, Colombia y México; el jueves  28,  Abdoulayé  Diabaté de África; para el viernes 29 del presente mes,  Eugenia  León  de México.

El  sábado  30  de  Octubre  se espera  el  Espectáculo  Jarocho, espectáculo  folklórico  interna‐cional  de  México;  y  para  cerrar con broche de oro este Festival, el día 31 de Octubre se presenta‐rá, en el principal escenario, Die‐go “El Cigala” de España.

La Voz Chiapaneca/RedacciónH. Ciudad de Chiapa de Cor‐

zo, Chiapas. Nov de 2010.‐ Es el año del Bicentenario de la Inde‐pendencia y el Centenario de  la Revolución en México. En Chia‐pa de Corzo,  es  también el  año del  147 aniversario de  la Batalla del 21 de Octubre de 1863 y, como no se había visto en esta Heroi‐ca Ciudad, el Ejercito Mexicano desplegó un  impecable batallón para  encabezar  el  desfile  cívico militar  junto  a  las  autoridades locales  que  presidente  Mariano Aguilar Díaz.

Los  tambores militares mar‐caron  la  pauta.  Desde  la  Plaza de Armas, siguiendo por la calle que evoca  la memoria de  Julián Grajales, pasar por el Mandrique donde Pedro Torres fue muerto, hasta  llegar  y  posicionarse  del Fuerte La Libertad en el atrio de la Iglesia El Calvario.

El alcalde Mariano Aguilar y su cuerpo edilicio, e  integrantes de  esta  administración  munici‐pal  les  siguieron  enarbolando 

el  lábaro  patrio.  Detrás,  miles de alumnos de todas y cada una de  las  instituciones  educativas de  nivel  primaria,  secundaria  y preparatoria, estimulados por la gallardía,  respeto  y  autoridades de  la  institución militar que  los encabezaba.

Este es un acto de solidaridad –apuntó  categórico  Rigoberto Nuricumbo  Aguilar  Secretario Ejecutivo y orador oficial del H. Ayuntamiento  en  la  ceremonia cívica‐ es un acto de unidad en 

donde  nos  encontramos  con otros pueblos, con las familias e instituciones  civiles  y militares, un acto que nos muestra la uni‐dad en los hechos, la unidad que enarbola  el  señor  Gobernador y  que  permiten  que  Chiapa  sea una Tierra de los Grande.

Y este ha sido uno de los com‐promiso de  esta  administración –señaló‐  mantener  vigente  en el  sentir  de  los  chiapacorceños nuestros  hechos  históricos…como patrimonio del pueblo de 

Chiapa de Corzo.Se reconoció entonces la par‐

ticipación  distinguida  del  Ejér‐cito  Mexicano,  esa  unidad  con la que sumaron con orgullo para rememorar aquella Batalla del 21 de  Octubre  “y  exaltar  los  valo‐res de esta  tierra que, gracias al arrojo de sus pobladores fue de‐fendida de las pretensiones con‐servadoras  para  salvaguardar  la soberanía de la patria mexicana”. 

Antes, con la distinguida pre‐sencia del Secretario General de Gobierno Noé Castañón León en representación personal del go‐bernador  del  Estado  Juan  Sabi‐nes Guerrero, y bajo la batuta de la banda de guerra y escolta del Ejército Mexicano, el pueblo de Chiapa rindió honores al  lábaro patrio  y  cantó  el  himno  nacio‐nal. 

Un grupo de niños y niñas de las  escuelas  Primarias  Salvador Urbina  y  Ángel  Albino  Corzo, alzaron  sus  voces  con  el  himno a la Batalla del 21 de octubre. Fi‐nalmente,  un  himno  de  paz,  el himno a Chiapas. 

Destacó en el  evento  la  pre‐sencia  de  Límbano  Domínguez Román,  presidente  electo  de Chiapa  de  Corzo,  Genaro  Ca‐macho  Pérez,  orador  oficial  de la  Logia  Mosónica  Victorico  R. Grajales  No.  10  y  de  la  Delega‐ción  de  Integrantes  del  Comité de  Cuitzeo  Pueblo Mágico, Mi‐choacán.

:: ORGULLO PARA LA CIUDAD…

Inicia el Cervantino en SCEl sentimiento de las vivencias, en otros lugares, tiempos y espacios, son 

presentados en la Cuna de la Cultura con una tradición e historia

En Chiapa, es el año del 147 aniversario de una gesta gloriosa

Page 11: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónSan  Cristóbal  de  Las  Casas, 

Chiapas.  Nov  de  2010.‐  Con  la finalidad  de  brindar  más  segu‐ridad y reforzar el cuidado de la sociedad y de su patrimonio así como de las personas que visitan la Ciudad, desde hace unos días San  Cristóbal  de  Las  Casas  ya cuenta  con  el  Sistema de  Segu‐ridad  Urbano  denominado  “CI‐CLOPE” que consta de 11 cámaras de alta definición en tiempo real, las cuales se encuentran situadas en  lugares estratégicos del Cen‐tro  Histórico  de  la  Ciudad,  in‐formó el Regidor y Presidente de la Comisión de Seguridad Eligio 

Francisco Cordero Moreno.Después  de  una  demostra‐

ción  del  funcionamiento  de  di‐cho  equipo  presentada  a  repre‐sentantes de diversos Medios de Comunicación, en las Instalacio‐nes de la Policía Municipal, Cor‐dero Moreno manifestó que hoy en día San Cristóbal de Las Casas requiere más seguridad y nuevas estrategias para combatir de ma‐nera frontal la delincuencia, por ello se pone en marcha este gran proyecto  que  vendrá  a  redoblar las acciones de seguridad.

Mencionó  que  el  reforza‐miento  policiaco  y  la  logística que  se  lleva  en  este  momento por  parte  de  la  Policía  Munici‐

pal,  ha  arrojado  buenos  resul‐tados,  sin  embargo,  se  necesita reforzar más el monitoreo de  la Ciudad para  evitar  robos  a  casa habitación,  asaltos a  comercios, a transeúntes, tráfico de drogas, abusos de Autoridad, entre otros casos donde se ha visto perjudi‐cada la ciudadanía.

“Con la profesionalización de nuestros  Elementos  Policíacos, la coadyuvancia entre las demás Dependencias  de  seguridad  y una  buena  tecnología  hará  que San Cristóbal esté más  resguar‐dada y más segura para nuestros niños, jóvenes y adultos”, comen‐tó.

Por ello, se completó la adqui‐sición con una inversión de más de  3 millones y medio de pesos de un sistema de monitoreo que consta de 11 cámaras de cámaras de alta definición que se encuen‐tran situadas en lugares estraté‐gicos de la Ciudad, con el fin de monitorear  las  24  horas del  día las  actividades  cotidianas  de  la población en tiempo real.

“Con  esto  evitaremos mucho los delitos en la vía pública, ya que son cámaras sofisticadas de largo alcance que han sido  instaladas; lo  que  significa  un  buen  avance en  la  actualización de  la  seguri‐dad en la Ciudad”, comentó.

Se planea que para  próximas fechas  se  puedan  adquirir  más cámaras para abarcar más calles y avenidas y más zonas de la Ciu‐dad, ya que el equipo con que se cuenta  para  el  monitoreo  tiene una capacidad hasta para 200 cá‐maras de alta definición.

“Esta  es  una  primera  etapa que  se  ha  logrado  concretar  al 100 por ciento, ya que son equi‐pos muy costosos que requieren de  una  gran  inversión  por  ello, estaremos analizando  la posible adquisición de más unidades de monitoreo para ampliar nuestro radio de seguridad por medio de videocámaras”, dijo.

La Voz Chiapaneca/RedacciónSan  Cristóbal  de  Las  Casas, 

Chiapas. Nov de 2010.‐  El Presi‐dente Municipal  de  San  Cristó‐bal de  Las Casas, Mariano Díaz Ochoa,  presidió,  la  mañana  de este  miércoles,  en  las  Instala‐ciones de la Sala de Bellas Artes “Alberto  Domínguez  Borraz”  el Programa de Entrega de 48 Actas de Nacimiento Extemporáneas a igual número de personas de di‐versas Comunidades Rurales que la solicitaron.

Con  la  presencia  de  Autori‐dades Estatales y Municipales, el Alcalde  Sancristobalense  agra‐deció el apoyo del Registro Civil Estatal y del Gobierno del Estado que encabeza Don Juan Sabines Guerrero, para que personas que no contaban con este Documen‐to  de  Identidad,  indispensable para cualquier trámite, ya lo ten‐gan.

“Estamos  agradecidos  por  el gran apoyo que nos ha brindado el Registro Civil del Estado para que, conjuntamente con la Aso‐ciación  Civil  Hueyzacatlán  del Sur  se  realizara  una  de  las más importantes Campañas como  la de la obtención de esta  identifi‐cación que es indispensable para cualquier trámite”, comentó.

Reconoció  la  labor  altruista que realizaron representantes de la Asociación Civil Hueyzacatlán del Sur para  iniciar  la captación de  personas,  los  trámites  ante Instancias  Estatales  y  el  segui‐miento de las 48 Actas de Naci‐miento que este 27 de Octubre se entregan en manos de las perso‐nas beneficiadas.

Señaló  que  el  Ayuntamiento de  San  Cristóbal  de  Las  Casas gestionará ante Autoridades del Registro  Civil  Estatal  más  Pro‐gramas  de  este  tipo  para  todas aquellas  personas,  tanto  de  la 

Zona  Urbana  como  Rural,  pue‐dan ser beneficiadas con este do‐cumento de origen.

“Estamos  seguros  que  ten‐dremos  una  población  bastante considerable  reclutada  para  es‐tas  Campañas,  ya  que  son  mu‐chas las personas que por una u otra  razón  no  cuentan  con  uno de  los primeros documentos de identificación que se necesita en la vida cotidiana”, abundó.

Cabe mencionar que  las Co‐munidades  que  fueron  benefi‐ciadas en esta tercera entrega del Programa  de  Actas  Extemporá‐neas son: Ranchería La Florecilla, Comunidad San Luis Chupactic, Ranchería  Guadalupe  El  Túnel, Ejido San José Yashtinin, San Fe‐lipe Ecatepec, Ejido Cuxtitali El Pinar,  Ranchería  Huitepec  Los Alcanfores, Ejido La Candelaria, Ranchería Buena Vista, San Cris‐tóbal de Las Casas.

:: SISTEMA DE SEGURIDAD CÍCLOPE…

San Cristóbal a la vanguardiaCámaras de alta definición que están situadas en lugares estratégicos; monitorearán las 24 horas

MDO preside entrega de actas de nacimiento

Page 12: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Nov de 

2010.‐  A  escasos  días  de  que lleguen  las  festividades de  los fieles difuntos, el ayuntamien‐to de Cintalapa a través del de‐partamento de limpia se dio a la tarea de realizar los trabajos de limpieza en el interior y ex‐terior del campo santo.

Con la finalidad de que los dolientes,  encuentren  un  lu‐gar digno para  todos aquellos que visiten a sus familiares que se adelantaron en el camino de la  vida,  se  implementó  desde semanas atrás una brigada de limpieza.

Rafael    Cruz  Escobar  di‐rector  de  servicios  públicos municipales indico que dichos trabajos se realizan de manera consecuente  en  el  perímetro del panteón pero en estas  fe‐chas  de  las  celebraciones  de Todos  Santos  y  Fieles  Difun‐

tos, se intensifican las labores.“Por  instrucciones  del  al‐

calde Alexander Trinidad Váz‐quez  congregamos  a  nuestro personal de  limpia para reali‐zar el desmonte, levantamien‐to  de  basura,  recolección  de piedras,  pintura  en  general  a las  áreas  de  entrada  y  bardas del panteón y la instalación de alumbrado para que las perso‐nas que se queden en el pan‐teón despues de las 6 de la tar‐de tengan iluminación”, dijo.

Referente a  la  función que la  administración  desempeña en estos días 1 y 2 de noviembre se encuentran las áreas muni‐cipales  como  los  fiscales  de tesorería,  servicios  públicos, policía  municipal,  protección civil, comunicación social, ofi‐cialía mayor, control sanitario entre otras.

Por la seguridad de los visi‐tantes que se congregan a este lugar   se contara con un ope‐

rativo para resguardar la inte‐gridad física y anímica dentro y fuera, coadyuvando corpora‐ciones policiacas como estatal preventiva, municipal,  transi‐to del estado, ministerial, po‐licía federal, policía solidarios de  barrios,  protección  civil  y cruz roja.

El  funcionario  municipal indico que para evitar el desa‐basto de agua y encharcamien‐tos,  el  lavado de  tumbas  será desde antes del 30 de octubre y en los días de las festividades habrán a disposición de la gen‐te arena húmeda para que sea eso lo que coloquen en los bo‐tes  y  recipientes  que  utilizan como  floreros,  evitando  que las  aguas  que  quedan  luego de marchitarse  las flores sean nidos y vertederos de moscos transmisores  de  enfermeda‐des.

La Voz Chiapaneca/RedacciónVillaflores  Chiapas.  Nov  de 

2010.‐ El pueblo de Ángel Albi‐no  Corzo  agradece  la  benevo‐lencia, solidaridad, humanismo  y  capacidad  de  respuesta  que tuvieron  las  instituciones  del gobierno del estado en la región de  la  frailesca que a  instruccio‐nes del gobernador Juan Sabines evitaron una tragedia en el ejido Nueva Colombia, afirmo el edil Rito Meza Zúñiga.

Lo  anterior  derivado  de  las fuertes  lluvias  que  ocasionaron que  ríos  y  arroyos  se  salieran de sus cauces, que  los cerros se desgajaran,  y  dejaran  incomu‐nicados a diversos poblados del municipio;  salvaguardando  la vida  de  las  familias  que  fueron evacuadas  de  forma  admirable, por tierra y aire.

El  alcalde  Meza  Zúñiga  re‐conoció que el gobierno de Juan Sabines no escatimo los recursos para poner a salvo a mas de mil 700 personas   que   hasta ahora se encuentran a  salvo en alber‐gues y casas de familiares; y que de acuerdo a  la  recomendación de los expertos ya no podrán ha‐bitar  la  comunidad  Nueva  Co‐lombia.

Lo anterior al llevarse a cabo una reunión con representantes de protección civil y dependen‐

cias  del  gobierno  estatal  en  la frailesca,  quienes  se  reunieron en  las  oficinas  de  la  Secretaria del campo de Villaflores.

El delegado de protección ci‐vil regional Gerardo Zepeda Or‐tiz dijo que la comunidad nueva Colombia tendrá que ser reubi‐cada, porque vivir ahí es estar al filo de  la muerte ya que  la  falta de vegetación provoco un daño muy  serio  de  tal  forma  que  el agua deslavo los cerros y esto es un peligro para habitar, e incluso cultivar, ya que la sola humedad o  pequeñas  lluvias  ocasionaría derrumbes y aludes que podrían cobrar vidas.

Revelaron que una comisión interinstitucional  acudirá  hoy martes  al  municipio  de  Ángel Albino Corzo para comunicarles a  los pobladores sobre  la situa‐ción; para que en su momento se tomen acuerdos, y se inicien los trámites para la reubicación que será hacia la ciudad rural que ya se construye en la cabecera mu‐nicipal.

Cabe  recordar  que  hay  in‐quietud  ya  que  están  en  plena cosecha, y los productores quie‐ren  regresar  a  sus  actividades en la cafeticultura, que es la ac‐tividad  es  la  mas  importante  y redundante para  las  familias de esa zona.

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Nov de 2010.‐  Os‐

car  Velásquez  Nataren  secretario  muni‐cipal  de  Cintalapa  en  representación de Alexander  Trinidad  Vázquez  alcalde  de este  lugar,  clausuro  los  cursos  básicos para  combatientes de  incendios  foresta‐les,  acompañado  por  autoridades  de  la COFOSECH Y CONAFOR.

En  el  acto,  el  secretario  municipal a  nombre  de  los  cintalapanecos,  indico que a estas acciones de prevención toma‐das por el ejecutivo estatal  Juan Sabines Guerrero en miras al rescate de las áreas verdes,  hay  que  ponerles  empeño  como habitantes  de  esas  zonas  afectadas  para aportar  algo  al  medio  ambiente  ya  que lo  bueno o malo  que dejemos  será  para nuestros hijos en el futuro.

“A nombre del ayuntamiento munici‐pal agradecemos y reconocemos el empe‐ño dado en estos tres días de cursos y ca‐pacitaciones  con  el  esfuerzo  coordinado entre la COFOSECH y CONAFOR”.

Tras  este  emotivo  evento  los  35  bri‐gadistas que tomaron  los conocimientos básicos  para  los  combates  de  incendios pertenecientes  a  los municipios de  Cin‐talapa, Jiquipilas y Ocozocoautla, recibie‐ron reconocimientos al cursar de manera satisfactoria  las  clases  prácticas  y  teóri‐cas.

“Luego de  la  practica  teórica, de  hoy en adelante viene la etapa mas importan‐te de construcción de conciencias en sus comunidades para efecto de que podamos prevenir los incendios forestales y en todo caso de no prevenirlo vendría la etapa de 

combatirlos”, asevero Velázquez Nataren.Por su parte Yucundo Coutiño Estra‐

da  director  de  protección  forestal  de  la COFOSECH, manifestó que con una gran satisfacción  culminaba  el  primer  evento de nueve que  se  tienen programados en el estado, los 35 alumnos que participaron fueron  aprobados  porque  era  gente  con experiencia en el tema.

“Esta región de la selva zoque es de im‐portancia en esta región por eso era básico empezar aquí y tendremos que informar a nuestros superiores de la calidad que tie‐nen en conocimientos los habitantes de la zona”.

Como  parte  del  gobierno  del  estado agradeció  las  facilidades  que  el  ayunta‐miento de Cintalapa proporciono para la realización de estos cursos.

Ayuntamiento clausura cursos básicos contra incendios forestales

Reubicaran poblado Nueva Colombia de Jaltenango

:: BRIGADAS EN CINTALAPA…

Limpieza a los panteones Pintura en general a las áreas de entrada y bardas del panteón

 y la instalación de alumbrado

Page 13: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcosingo,  Chiapas.  Nov  de 

2010.‐  El  Presidente  Municipal Sustituto de Ocosingo, Ing. Luis Beltrán Arguello Trejo, la maña‐na de esta  lunes  25 de octubre, realizo  la  entrega  de  tres  radio patrullas  FORD  Focus,  para  la Dirección  de  Seguridad  Públi‐ca Municipal,  las  cuales  fueron otorgadas de parte del Gobierno Federal,  a  través  del  programa  Subsidio  para  la  Seguridad  Pú‐blica  Municipal  (SUBSEMUN), unidades  que  tuvieron  un  cos‐to de 898 mil 570. 80 pesos, así también la dotación de vestuario de Protección Policial y un kit de accesorios para elementos de  la Policía y vialidad municipal. 

 Durante este evento celebra‐do en la explana del Palacio Mu‐nicipal de esta cabecera munici‐pal, el Ing. Luis Beltrán Arguello Trejo acompañado del Secretario Municipal,  C.  Francisco  Argue‐llo Martínez, del Oficial Mayor, MVZ. Guillermo Montecinos Fa‐rrera,    del  Contralor  Interno C. Antonio Méndez Urbina, el Di‐rector de Seguridad Pública Mu‐nicipal  Lic.  Jorge  Cesar  Hubert 

Gómez, y de la Ing. Karina Pérez Espinoza encargada del Proyecto SUBSEMUN y Plataforma Méxi‐co, expresó: 

“Agradezco  la  presencia  de todos  ustedes  en  la  entrega  de estas  tres  radio  patrullas,  pues el    soberano  Gobernador  del Estado de Chiapas Lic.  Juan Sa‐bines  Guerrero  y  el  Presidente de  la  Republica  Lic.  Felipe Cal‐derón  Hinojosa  consideraron  a nuestro municipio ser parte del Programa Federal Subsidio para la  Seguridad  Pública Municipal (SUBSEMUN),  y  estos  son  los grandes  resultados  de  trabajar de manera conjunta con los tres niveles  de  gobierno:  Federal, Estatal  y  Municipal,  por  ello  a nuestras autoridades estatales y federales  les  enviamos un grato agradecimiento  de  parte  de  los habitantes  de  este  importante municipio de Ocosingo”. 

Además  el  Mandatario  Mu‐nicipal informo  a los guardianes del orden  que en un corto plazo se  realizara  el  pago  de  mejoras salariales para los elementos que integran la Dirección de la Poli‐cía Municipal, y con ello  la Ad‐ministración 2008‐ 2010, Por un Ocosingo Mejor, está cumplien‐do con los ocosinguenses en ma‐teria de seguridad. 

Dijo, “Con este pago nuestro ayuntamiento  está  cumpliendo con las mejora y re nivelación de salarios a los trabajadores de se‐guridad pública municipal, pues su arduo trabajo les amerita ob‐tener  un  sueldo  digno,  ya  que ellos cuidan la integridad y segu‐ridad de los ocosinguenses”.  

Es  importante  señalar  que durante  esta  última  entrega  de uniformes y dotación de protec‐ción a elementos de policía  y  de vialidad fue de parte del Gobier‐no  Municipal  a  través  del  Pro‐grama  Fondo  de  Aportaciones para  la  Infraestructura  Munici‐pal (FAFM).

Genaro Sarmiento/La Voz ChiapanecaOcozocoautla, Chiapas. Nov de 2010.‐ 

La generación de espacios públicos para beneficio de la educación y el progreso de las  comunidades de Ocozocoautla  sigue siendo una realidad y es que en pasados días  se  inauguraron  grandes  obras  que benefician  a  dos  comunidades  de  este municipio.

La  mandataria  municipal,  María  de Lourdes López López y Antonio Molina Corzo, representante de la Profesora Ma‐ría del Socorro  Zavaleta Cruz, Delegada de la SEDESOL Federal en Chiapas, cor‐taron el listón inaugural del nuevo Centro Comunitario de Aprendizaje (CCA), en la comunidad CNC y del Modulo Sanitario para alumnos de educación primaria en la  localidad  de  Armando  Zebadua,  con una  inversión de más de  762 mil pesos, por parte del Gobierno Federal.

En este marco  la  presidenta munici‐pal, no dejo pasar por alto el infinito agra‐decimiento al Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, por el apoyo que ha brindado al pueblo Coi‐

teco a través de la Delegada de SEDESOL; la profesora, María del  Socorro   Zavale‐ta Cruz, que siempre se ha caracterizado por su  intensa  labor, que beneficia a  los ciudadanos  de    Ocozocoautla  y    como ejemplo está el establecimiento de   este CCA,  que  consiste  en  la  instalación  y equipamiento de ocho computadoras de alto rendimiento, que incluye  todo lo ne‐cesario para que los niños, jóvenes y adul‐

tos, tengan la oportunidad de aprender y estudiar  a  distancia  en  instituciones  de prestigio ya que cuentan con Internet de alta velocidad, vía satelital.

La  alcaldesa  López  López,  coincidió con Antonio Molina, de que esta obra va a revolucionar  la educación de  los habi‐tantes de  la comunidad de CNC, ya que esta tecnología  los adentra al mundo de la informática y el internet, elevando las 

posibilidades de superación profesional.En esta misma gira de trabajo, la mu‐

nícipe Coiteca informó que en coordina‐ción con  la SEDESOL,   se  inauguró una obra más que beneficia a todos los estu‐diantes de la comunidad de Armando Ze‐badua, el cual consta en  la construcción de  baños  sanitarios    para  niños  y  niñas respectivamente,  mejorando    la  salud de los mismos ya que gracias a los filtros con  los que cuentan, mejoran  la calidad del agua  lo que evitará que  los alumnos contraigan    enfermedades  gastrointesti‐nales.

En estas inauguraciones Antonio Mo‐lina acotó, “que las obras que se realizan, son  el  resultado  de  las  gestiones  de  la Alcaldesa, María de Lourdes ante la  SE‐DESOL, y también del Presidente Felipe Calderón, que preocupado por el bienes‐tar de  las comunidades, ha creado estos programas”.

Molina Corzo agregó que el trabajo de la delegada de SEDESOL; María del  So‐corro  Zavaleta Cruz, mejora el bienestar de los chiapanecos en todos los ámbitos,  para vivir mejor.

Impulso a la educación en Ocozocoautla; inauguran obras

:: ENTREGAN RADIO PATRULLAS Y UNIFORMES…

Ocosingo va por más seguridad

Luis Beltrán Arguello, anuncia también el pago de mejoras salariales para 

los elementos que integran la Dirección de la Policía Municipal

Page 14: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Nov de 2010.‐ Tras 

haber realizado una visita a la escuela pri‐maria  Enrique  Conrado  Rebsamen  este inicio de semana, Guillermo Toledo Mo‐guel presidente electo de Cintalapa indicó que trabajar por su municipio es su com‐promiso al ser ya gobierno electo.

“Lo que queremos es estar en contacto con la gente para quitar la tención social que muchas veces ha provocado malesta‐res, manifestaciones y de rechazos hacia el gobierno que se encuentra en  funcio‐nes,  entonces  lo  que  queremos  es  tener una cercanía con la ellos y en este caso con los estudiantes con su preparación ya que 

son parte fundamental para el desarrollo de un pueblo”, dijo.

“Hoy  vemos  con  agrado  como  los alumnos de  la  escuela  Enrique  Conrado Rebsamen nos  reciben al visitar esta es‐cuela donde estudie durante mi  infancia allá por los años 70’s “.

Durante  estos  meses  como  gobierno electo han iniciado las gestiones en bene‐ficio de la sociedad pero en este caso y en materia de educación se han visto aulas, infraestructura  sanitaria,  equipamiento de  sillas, mesa  bancos,  pizarrones  hasta la  parte  de  computadoras  con  un  com‐promiso integral amplio con los planteles educativos del municipio tanto en las zo‐nas rurales y urbanas tocando mas de 25 puntos en cada escuela para apoyar.

Referente  a  una  entrevista  de  radio que alumnos de  la  escuela  Rebsamen  le realizaron,  como  parte  de  un  programa 

integral  de  estudios,  refirió  a  que  estos alumnos  están  levantando  una  carrera desde pequeños donde el día de mañana serán  buenos  locutores  y  periodistas  al perderle  el  miedo  al  micrófono  y  sobre todo  la  iniciativa  y  creatividad  de  reali‐zar la entrevista, por lo que los felicito al implementar la tecnología en medios con sonido y computadoras.

A  poco más  de  dos  meses  de  iniciar con  su  administración manifestó  que  se sigue trabajando y afinando detalles para que entren con ganas y deseos de que so‐bre salgan bien las cosas en la administra‐ción que encabezara, por lo que dijo que este  próximo  jueves  y  viernes  realizaran un  foro ambiental donde Cintalapa hará un  manifiesto  hacia  el  mundo  sobre  el cambio climático y la cuestión del calen‐tamiento de global de la tierra.

La Voz Chiapaneca/RedacciónLas Margaritas, Chiapas. Nov 

de 2010.‐ En gira de  trabajo por la microrregión frontera, el pre‐sidente Municipal de Las Marga‐ritas Rafael Guillén Domínguez entregó este fin de semana obras de  infraestructura  educativa 

como en salud en la localidad de ojo de Agua,  con  una  inversión de más de 1 millón de pesos.

Guillén  Domínguez  inició actividades en la localidad de ojo de  agua,  para  hacer  entrega  de dichas obras, para posteriormen‐te visitar la localidad de Amparo Agua tinta de la misma zona en donde  en  compañía  de  vecinos 

y autoridades del lugar   verifico los trabajos de apertura y revesti‐miento de calles de dicha locali‐dad, obra que beneficiará de ma‐nera directa a más 500 personas que mejorarán su calidad de vida con este servicio.

Posteriormente  al  inaugurar un  domo  y  la  rehabilitación  de la  casa  de  salud  de  la  comuni‐dad de ojo de agua, en presencia de alumnos, padres de familia y docentes  el  director  del  plantel elogió el trabajo y trayectoria po‐lítica del munícipe.

Señaló  que  en  los  últimos  años  la  escuela  ha  sido  benefi‐ciada con obras  importantes,  lo que pone en manifiesto que este gobierno municipal cumple con hechos y no solo con discursos.

Por  su  parte  el  Guillen  Do‐mínguez  dijo que como gobier‐no en estos pocos meses que  le faltan continuará apoyando a  la educación,  pues  es  importante 

que  los  niños  y  jóvenes  cuen‐ten  con  instalaciones  decorosas y  adquieran  el  compromiso  de prepararse para ser el futuro que requiere nuestro municipio.

Momentos  más  tarde,  en compañía  de  los  pobladores  de esta  zona  realizo  un  recorrido a dos   escuelas para verificar al‐gunas de las necesidades con las que cuentan las aulas, y así poder girar  instrucciones  al  área  co‐

rrespondiente para atender estas demandas.

En esta gira de trabajo el edil Margaritense estuvo acompaña‐do  de  su  distinguida  esposa  la Presidenta del DIF,  Profra. Ma‐ría  Elena  Villatoro  Culebro,  la Sindico  Municipal  Candelaria Hernández Gordillo y el Regidor de  la Microrregión  Lucas  Pérez Hernández.

Rafa Guillén cumple con más obras para las comunidades

:: AFIRMA MEMO TOLEDO…

Daré prioridad a la educaciónEstudiantes, parte fundamental para el desarrollo de Cintalapa, asegura alcalde electo

Page 15: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa,  Chiapas.  Nov 

de  2010.‐  Aproximadamente 85    familias  de  igual  número de hogares  de la colonia 10 de  Mayo en esta ciudad,  serán be‐neficiadas con la introducción  del  servicio  del  agua  potable en breve, ya   que este pasado viernes  se iniciaron los traba‐jos de  la  ampliación de la red  que llevara este vital liquido a este lugar.

El  presidente  Municipal Alexander  Trinidad  Vázquez supervisó  personalmente    el inicio de  las excavaciones   en la  que  participan    los  benefi‐ciarios y personal del  sistema de agua potable y alcantarilla‐do municipal, ante la algarabía  

de los beneficiados  el  alcalde  dijo que el trabajo que se está realizando  en este lugar es una muestra  que  la  coordinación    de  autoridades y    ciudadanos  da buenos resultados.

Indico que  a  pesar  de que esta colonia  es  irregular,   es importante    que  las  familias cuenten  con  estos  servicios esenciales  como  es  el  agua potable,  en cuanto  a la  regu‐larización informo  que ya  se iniciaron  los trámites ante  las instancias  correspondientes, por lo que se espera que en los próximos  meses    los  colonos cuenten  con  los  documentos  que    darán    certeza    jurídica   de sus terrenos.

Destacó que para esta obra los beneficiarios aportaran los 

recursos económicos del con‐trato  del  servicio,  con  lo  que se comprará el material de las tomas de agua.

Por su parte  la  señora Ro‐salba      Cervantes  una  de  las beneficiadas  agradeció    a  las autoridades,  el  apoyo  en  la introducción de  tan anhelado servicio,    ya que    esto vendrá  a beneficiar de gran  manera   a   los    hogares,    “durante varios años habíamos   estado solici‐tando  a  las  autoridades  este apoyo,    sin  embargo  por  ser una  colonia  irregular  nunca  nos  habían  hecho  caso,  pero gracias  a  dios    el  presidente Alexander    nos  escuchó  y    el agua pronto llegará  a nuestras casas” concluyo.

La Voz Chiapaneca/RedacciónHeroica  Chiapa  de  Corzo, 

Chiapas.  Nov  de  2010.‐  Intensa Semana  Cultural  se  vivió  en  la Heroica Chiapa de Corzo; orato‐ria, festivales, desfiles cívicos, los faroles y  la esperada sesión para la entrega de la Medalla de Honor Ángel  Albino  Corzo  Castillejos que este año marcó la diferencia al otorgarla a una “extraordinaria” mujer,  hija predilecta de Chiapa desde que eligió a esta emblemá‐tica Ciudad como su casa hace 25 años,  se  trata de María del  Car‐men Hernández Acevedo.

Su ejemplo  –señaló  categóri‐co  el  Secretario  General  de  Go‐bierno  , Noé Castañón León, en representación  personal  del  go‐bernador  de  Chiapas  ‐  pone  de manifiesto que Juan Sabines Gue‐rreró no está equivocado cuando lucha día a día por empoderar a la mujer,  especialmente a  la mujer chiapaneca.

“Es  un  acierto,  un  verdadero acierto del ayuntamiento de esta bella Ciudad y de  la comunidad cultural  que  enorgullece  a  esta singular y única tierra, de arqui‐tectura y tradiciones sin igual, el haber elegido a la profesora María del Carmen Hernández Acevedo como acreedora de la medalla de honor”, puntualizó.

La maestra Carmita, como  la llaman con cariño en Chiapa, su‐bió al estrado con el permiso del Cabildo  que  sesionaba  en  pleno en  la  Plaza de Armas, declarada reciento oficial para  tal  ceremo‐nia, ya con la máxima presea col‐gada al  cuello, orgullosa y firme defendió el papel de la mujer en la  historia de Chiapa y de Chia‐pas,  e  hizo  entonces  una  lista interminable  de  mujeres  que  se 

han distinguido por sus acciones, las  del  pasado,  las  del  presente y  aquellas  que  enorgullecerán  a este pueblo en el futuro.

Bien  lo  dijo  el  secretario  de Gobierno, honrar, reconocer y re‐cordar es el objetivo de esta con‐memoración, honrar la memoria del benemérito del Sureste, reco‐nocer la labor de una mujer como la  maestra  María  del  Carmen Hernández  Acevedo,  y  recordar lo  sucedido  aquel  21  de  octubre de 1863, cuando se define la voca‐ción republicana de México.

Mariano  Aguilar  Díaz,  en  su calidad de Presidente Municipal y en Sesión Solemne de Cabildo entregó a la galardonada la máxi‐ma  presea,  la medalla  de  honor Ángel  Albino  Corzo  Castillejos; por decisión unánime de la Comi‐sión de Postulaciones. El regidor Wirber Arturo Nuñez Camas dio lectura  a  la  proclama  histórica. Al final, las felicitaciones; el pue‐blo de Chiapa se puso de pie para aplaudir  la obra y  labor altruista de una excelente mujer.

La Voz Chiapaneca/RedacciónSan  Cristóbal  de  Las  Casas, 

Chiapas. Nov de 2010.‐ Todo listo para que miles de alumnos, de di‐ferentes  niveles  educativos,  des‐filen por calles y avenidas de San Cristóbal de  Las  Casas,  el  próxi‐mo 20 de noviembre, en el marco de  la conmemoración del Cente‐nario de la Revolución Mexicana, informó el Director de Educación, Cultura  y  Recreación  Municipal Eduardo Zapata Hernández.

Después de presidir  la última reunión  con  motivo  de  los  pre‐parativos  del  Desfile  Revolucio‐nario‐Deportivo  con  Presidentes de  las Ligas Deportivas así como con Autoridades Civiles y Milita‐res,  Zapata  Hernández  mencio‐nó que el desfile conmemorativo de  los 100 años de la Revolución Mexicana,  estará  presidido  por 

el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, Regidores del Ayun‐tamiento  Coleto  y  Autoridades Militares.

El  Funcionario  Municipal mencionó que para este acto que se celebra, año con año, en toda la República Mexicana, se tiene con‐templado el desfile de más de una decena de  ligas deportivas de  las diversas  disciplinas  que  se  unen al  festejo del aniversario número 100 de la Revolución Mexicana.

Señaló  que  a  diferencia  de otros años y con motivo del Cen‐tenario,  las 21 Instituciones Edu‐cativas  que  participarán  en  el Desfile no realizarán tablas rítmi‐cas, sino que estarán presentando cuadros  revolucionarios,  carros alegóricos, personajes célebres de esta época, entre otros actos alu‐sivos al acontecimiento.

“”Dentro  de  las  escuelas  par‐ticipantes,  estará  la  Escuela  de 

Educación  Especial,  así  como  el Club de Oro de la Tercera Edad, el Ballet  Folklórico  Chiapán,  Ligas Deportivas,  Pentatlón  Deportivo Militarizado, Cruz Roja, Bombe‐ros y Charros de San Cristóbal De Las Casas”, comentó.

Añadió  que  el  recorrido  del Desfile  será  partiendo de  la  Pla‐zuela  del  Templo  de  la  Merced, pasando por  la Calle Francisco I. Madero, Avenida Diego Dugelay, Andador  Guadalupano  y  la  Ca‐lle  Guadalupe Victoria,  llegando hasta  la  “Y”,  donde  llegará  a  su fin.

Invitó  a  la  ciudadanía  a  dar‐se cita en punto de las 9:45 de la mañana para que, conjuntamente con las Autoridades Municipales, se ice el lábaro patrio en la expla‐nada de Palacio Municipal y, pos‐teriormente, presenciar el desfile conmemorativo  de  los  100  años de la Revolución Mexicana.

Todo listo para el desfile del 20 de noviembre en San Cristóbal

Recibe una mujer Medalla de Honor Ángel Albino Corzo

:: DICEN HABITANTES DE CINTALAPA…

“El agua pronto llegará a nuestras casas”

Más familias beneficiadas con  la introducción del servicio de agua potable

Page 16: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

La Voz Chiapane-ca/Redacción

Carranza,  Chiapas. Nov de  2010.‐ A  la  ac‐tual  administración que encabeza el nefas‐to alcalde Omar Couti‐ño  Villanueva,  poco  o nada  le  ha  importado los  habitantes  de  este municipio, quienes han calificado  de  pésimos los servicios que ofrece el ayuntamiento.

A  escasos  día  de entregar  la  adminis‐tración Omar  Coutiño Villanueva nunca pudo resolver el problema de la basura en la cabecera municipal,  y  es  que  a decir  de  los  lugareños malos olores despide la basura  que  hay  en  las calles;  los  habitantes temen  que  se  desate una  epidemia  por  este problema  que  lo  han calificado de grave.

A decir de los colo‐nos, el carro recolector no  pasa  por  la  basura en las calles en los días y  horarios  acordados, lo  que  ha  ocasionado que  a  algunos  niños presenten  algunas  en‐fermedades;  los  habi‐tantes  ya  están  cansa‐dos  de  tanta  mentira por lo que exigen al ne‐fasto alcalde a quien ha calificado de cochino a 

que envíe los carros re‐colectores  de  basura  y se limpien las calles.

De  igual  manera, dijeron  que  Coutiño Villanueva no cumplió las promesas que hicie‐ra hace tres años cuan‐do  andaba  en  campa‐ña, quedando mucho a 

deber; y es que la delin‐cuencia  ha  gobernado el  municipio,  el  pan‐dillerismo se ha hecho presente  y  los  colonos temen  por  su  propia seguridad.

Ante  toda  esta  se‐rie de irregularidades y otras más, los habitan‐

tes  de  Carranza  hacen un llamado al goberna‐dor  Juan  Sabines  para que  investigue  a  este mequetrefe de alcalde, ya  que  a  decir  de mu‐chos, junto con el teso‐rero municipal Arriola están  saqueando  las arcas del municipio.

Karla Zebadúa/La Voz ChiapanecaTeopisca, Chiapas. Nov de 

2010.‐  A  escasos  días  de  que lleguen las festividades de los fieles difuntos, el ayuntamien‐to de Teopisca a través del de‐partamento de limpia, se dio a la tarea de realizar los trabajos de limpieza en el interior y ex‐terior de campo santo.

Con la finalidad de que los dolientes encuentren un lugar digno para  todo aquellos que visiten  a sus familiares que se adelantaron   en el camino de la  vida,  se  implemento desde semanas atrás una brigada de limpieza.

El  alcalde de  este munici‐pio  Luis  Alberto  Valdez  Díaz indicó  que  dichos  trabajos se  realizan  de  manera  con‐secuente  en  el  perímetro  del panteón, pero en estas  fechas de  las celebraciones de Todos Santos y Fieles Difuntos, se in‐tensifican las labores.

Por  introducciones  de  la primera  autoridad  se  ha  dis‐puesto  de  una  cuadrilla  de trabajadores  para  realizar  el desmonte,  levantamiento  de basura, recolección de piedras, pintura en general a  las áreas de  entrada  y  bardas  del  pan‐teón y la instalación de alum‐brado  para  que  las  personas que se queden en el panteón, después  de  las  6  de  la  tarde tengan iluminación, dijo.

Referente a  la  función que la  administración  desempeña en estos días 1 y 2 de noviem‐bre  se  encuentran  las  áreas municipales  como  la  fiscalía de  tesorería,  servicios  públi‐cos,  policía  municipal,  pro‐tección  civil,  comunicación social, oficialía mayor, control sanitario entre otras.

Por la seguridad de los visi‐tantes que se congregan a este lugar se contará con un opera‐tivo para resguardar la integri‐dad  física  y  anímica dentro y fuera,  coadyuvando  corpora‐ciones policiacas como estatal preventiva, municipal,  transi‐to del estado, ministerial, po‐lítica  federal,  policía  federal, policía  solidarios  de  barrios, protección civil y cruz roja.

El  presidente  municipal Luis Alberto Valdez Díaz indi‐có que para evitar el desabasto de agua y encharcamientos, el lavado  de  tumbas  será  desde antes  del  30  de  octubre  y  en los días de las festividades ha‐brán a disposición de la gente arena  humedad  para  que  sea eso lo que coloquen en los bo‐tes  y  recipientes  que  utilizan como  floreros,  evitando  que las  aguas  que  quedan  luego de marchitarse  las flores sean nidos y vertederos de moscos transmisores  de  enfermeda‐des.

La Voz Chiapaneca/RedacciónLas  Rosas,  Chiapas.  Noviem‐

bre de 2010.‐ Con el apoyo del go‐bierno federal encabezado por el Presidente  Felipe  Calderón y del gobernador Juan Sabines, el alcal‐de  José  Domingo  Arguello  Ruiz, cumplió  añeja  demanda  a  los habitantes al  inaugurar una obra más de pavimentación,  sienda  la avenida de Los Recuerdos .Acom‐pañado  de  funcionarios  muni‐cipales y de  la Reina de  la Tradi‐cional Feria del pueblo, Arguello Ruiz  cortó  el  listón  en  la  citada avenida.

En  su  mensaje  agradeció  el apoyo  recibido  del  gobierno  de Juan Sabines, de quien dijo siem‐pre se ha preocupado por el bien‐estar del pueblo chiapaneco y en 

especial  de  Las  Rosas;  las  nece‐sidades del pueblo se han hecho realidad, pasando de las palabras a los hechos dijo enfático a los ahí presentes.

Habitantes reconocieron la la‐bor de Arguello Ruiz al  frente de la  administración municipal  que se encuentra a escasos dos meses de entregarla; con hechos el presi‐dente municipal  fue cumpliendo sus promesas de campaña, dijeron algunos habitantes. Los apoyos a los  diversos  rubros  han  sido  en‐tregados en tiempo y  forma para el desarrollo de Las Rosas.

Con  la  pavimentación  de  la avenida  de  Los  Recuerdos  crece la  infraestructura  del  municipio, elevando la calidad de vida de los hasbitantes.

Más obras  para Las RosasHabitantes reconoce labor del alcalde Arguello Ruiz en materia de obra pública

Ayuntamiento de Teopisca, encabeza limpia y seguridad

OMAR COUTIÑO, ALCALDE COCHINO

Carranza convertido en un basurero

Que pase a pagar la factura que tienen el ayuntamiento 

de Carranza, aquí no se trabaja de regalado

Page 17: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

Capital

La  Voz  Chiapaneca/Re‐dacción

Tuxtla  Gutiérrez,  Chia‐pas. Nov de 2010.‐ Próximos a obtener la certificación de los procesos de fiscalización bajo la Norma de Calidad Interna‐cional ISO 9001:2008, el Ór‐gano  de  Fiscalización  Supe‐rior del Congreso del Estado, dio formación a 16 servidores públicos  como  instructores internos del miércoles 29 de septiembre  al  viernes  01  de octubre de 2010.

El equipo de  instructores formados tiene la encomien‐da de mantener  la  fuerza de trabajo con un enfoque de ca‐lidad en las auditorías que se realizan.  Entre  otros  impor‐

tantes temas, su preparación incluyó conocer cómo apren‐den los adultos, criterios para estructurar programas de ca‐pacitación y técnicas de  ins‐trucción.

La  dinámica  de  vida  ac‐tual demanda de  las  institu‐ciones una mejora continua, una  evolución  y  desarrollo que les permita dar respues‐tas  rápidas  y  efectivas,  pero las  instituciones  no  pueden mejorar  si  las  personas  que la  integran  no  mejoran,  va más allá de saber como hacer las cosas,  incluye convicción y voluntad,  incluye una me‐jor actitud ante  la vida mis‐ma, expresó el C. P. Antonio Ovando Ocaña,  Auditor  Es‐

pecial de Planeación e Infor‐mes en la ceremonia de clau‐sura y entrega de constancias de partición.

La  formación  de  los  ins‐tructores  estuvo  a  cargo  del Lic.  Roberto  Pinto  Villato‐ro,  Presidente  Fundador  del Grupo  de  Capacitación  y Consultoría Capinte.

Este programa forma par‐te de las estrategias de desa‐rrollo  interno que el OFSCE Chiapas  implementa de ma‐nera permanente para asegu‐rar que los procesos de audi‐toría sean ejecutados con un alto  sentido  de  responsabi‐lidad y efectividad por parte de los funcionarios de la Ins‐titución. 

Laura Matus   Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nov 

de 2010.‐ El  trabajo de campo que realizan académicos de la Universi‐dad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), como parte de diver‐sas  investigaciones,  es  la  temática sobre  la  que  se  montaron  las  ex‐posiciones  fotográficas  “Especies forestales nativas aprovechadas por las comunidades de la Selva Zoque” y  “Cruzando  Fronteras  en  Centro América”.

En  las  imágenes  captadas  por los  catedráticos  Carolina  Orantes García,  Adriana  Caballero  Roque, Rubén  Moreno  Moreno,  que  for‐man parte de la muestra “Especies forestales nativas aprovechadas por las  comunidades  de  la  Selva  Zo‐que”, se aprecia la forma en que los pobladores de esa región conviven con la naturaleza. 

Orantes García dijo que algunas de las especies de orquídeas capta‐das por su lente están amenazadas o en peligro de extinción. Caballero Roque explica a  través del recorri‐do  fotográfico  la  forma en que  los pobladores de la zona zoque reco‐lectan los frutos de la tierra, activi‐

dad en la que incluso participan los niños. 

El  docente  e  investigador  del Centro  de  Estudios  Superiores  de México y Centroamérica  (CESME‐CA),  Carlos  Uriel  del  Carpio  pre‐sentó  imágenes de  la cotidianidad en  países  centroamericanos,  las cuales fueron captadas durante un viaje de estudio con estudiantes de la escuela de Historia. 

Dijo que  la muestra fotográfica da  cuenta  también  de  la  integra‐ción  que  existe  entre  profesores  y estudiantes,  lo  cual  fortalece  los Cuerpos Académicos y a la univer‐sidad en su conjunto. 

Ambas  exposiciones,  que  per‐manecerán  abiertas  al  público durante esta semana en  la Galería Universitaria,  fueron  inauguradas por  el  director  de  Administración de  la  universidad,  Ricardo  Cruz González y el secretario general del Sindicato  de  Personal  Académico de  la  UNICACH  (SPAUNICACH), Oscar  Hernández  Arévalo,  y  con ello inicia una serie de actividades para  festejar el décimo aniversario de la constitución de esa organiza‐ción gremial. 

Silvano Bautista I.Tuxtla  Gutiérrez,  Chiapas.  Nov 

de  2010.‐  En el marco de  la  firma a nivel mundial del “Acuerdo de Cola‐boración y Acciones de  la  Sociedad Mexicana  Sobre  el  Cambio  Climá‐tico”, la Prepa 1 se sumo a esta firma de acuerdo de colaboración, al tener la fortuna la  institución con más de 600  alumnos  de  participar  en  este acuerdo de colaboración dijo Gilber‐to  Farrera  Gaytán,  director  de  este plantel, cuya firma se realizó en co‐ordinación con el ayuntamiento mu‐nicipal de Tuxtla, con la Croc Sección 32 y con la Red Juvenil Chiapas, “Te Late” A.C.

El director de la prepa uno , hizo un  llamado a  sus  alumnos a que  se sumen al  ataque de ese  cambio cli‐mático que está afectando a la natu‐

raleza, mientras tanto los cientos de alumnos que abarrotaron el domo de la prepa en el marco de esta firma de colaboración,  recibieron con alegría esta  información  y  aplaudieron  la firma de este acuerdo que se realizó con el ayuntamiento capitalino, sin‐dicatos  y  asociaciones  civiles,  com‐prometiéndose  a  colaborar  de  por el  cambio  climático  y  así  rescatar  a nuestra naturaleza.

Farrera  Gaytán  indicó,  que  todo ser  humano  que  habite  en  nuestro planeta,  tiene  que  sumarse  y  soli‐darizarse  con  este  trabajo,  con  esta actividad  tan  importante,  ya que  la naturaleza está cansada y se está mu‐riendo por actos del ser humano, por lo que llamó a la sociedad chiapane‐ca,  en  especial  a  todos  los  sectores que conforman este plantel educati‐

vo, a sumarse a esta digna labor para el bien de nuestra madre tierra y de nosotros mismo.

Recordó que este tipo de acciones forman  parte  de  la  responsabilidad de los 3 niveles de gobierno, quienes se preocupan por atacar esto, y poder tener un ciclo más de vida, que nues‐tra existencia sea más larga, donde la preocupación de  la  tercera edad,  es que le dejarán a hijos y nietos.

Cabe señalar, en México se están realizando algunos programas dirigi‐dos a atenuar los efectos del cambio climático, pero han sido hechos ais‐lados e insuficientes. También se han realizado acciones para reforestación y  rehabilitación de  suelos,  y  se  han aplicado esquemas de compensación en  zonas  forestales  destinadas  a  su conservación, también insuficientes.

Prepa 1 se compromete a colaborar por el cambio climático

Académicos de Unicach exponen trabajo de investigación

:: ENFOQUE DE CALIDAD EN AUDITORÍAS…

OFSCE capacita a auditores

La dinámica de vida actual demanda de las  instituciones 

una mejora continua

Page 18: 205_lavozchiapaneca

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

Laura Matus El presidente del Consejo 

Nacional  para  la  Enseñanza e  Investigación  en  Psicolo‐gía  (CNEIP), A. C., Arnoldo Telléz  López,  señaló  como algo positivo que  la Univer‐sidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) esté en proceso de acreditar la licen‐ciatura en Psicología, carrera cuya  demanda  en  aumento originó  la  proliferación  de programas  educativos  en esta área. 

Durante  la  inauguración del  Simposium  “El  Géne‐ro  en  Psicología;  debates  y perspectivas  contemporá‐neas”,  el  rector  de  la  UNI‐CACH, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que la para universidad es un honor ser sede del evento que reúne a expertos  de  la  Universidad Autónoma  de  Nuevo  León, de Aguascalientes y del Esta‐do de Morelos, y se da en el marco de  la LXXXVII asam‐blea nacional del CNEIP. 

Y por ello reconoció el es‐fuerzo de  los docentes de  la escuela de Psicología para la realización de esta actividad académica  que  se  enmarca dentro de la línea transversal 

de trabajo de la universidad, de  abrir  espacios  y  escena‐rios  en  los  cuales  confluyen connotados académicos, que aportan  sus  experiencias  al fortalecimiento de la forma‐ción de  los estudiantes uni‐cachenses. 

El  presidente  del  CNEIP afirmó  que  actualmente  se experimenta un boom en  la oferta y demanda de la carre‐ra de Psicología, licenciatura en  la que están  inscritos  115 mil estudiantes, de más de 3 millones  que  cursan  educa‐ción superior. 

Dijo  que  el  interés  cre‐ciente  por  el  estudio  en Psicología  ha  generado  la apertura  de  685  programas educativos  en  esta  área  en el país, de los cuales solo 63 están reconocidos por su ca‐lidad. 

Por  lo  anterior  lamentó que las autoridades educati‐vas otorguen  “a diestra y si‐niestra” Registros de Validez Oficial  de  Educación  Supe‐rior (REVOES), permitiendo que a la fecha se ofrezca está licenciatura en instituciones que no cuentan con la infra‐estructura adecuada. 

En  este  contexto,  Téllez López  expresó  “me  da  mu‐cho gusto que por  iniciativa del  rector  y  de  los  propios docentes  estén  preparándo‐se para que en  los primeros meses, en febrero está licen‐ciatura  (en  Psicología  de  la UNICACH) entre a  esa  lista de escuelas acreditadas”. 

En  su  intervención  el director  de  la  Facultad  de Ciencias  Humanas  de  la UNICACH,  Martín  de  Jesús Ovalle  Sosa  señaló  que  este simposium  coincide  con  el 28  aniversario  de  la  escuela de Psicología. 

El  evento  en  el  que  se ofrecieron  las  conferencias: La  intervención  psicológica en secuelas de abuso sexual en mujeres,  La  violencia  de pareja y el empoderamiento de  la  mujer,  la  reeducación de la masculinidad, El traba‐jo con hombres agresores, La identidad  del  género  como ruta de análisis para abordar la salud mental y El diagnós‐tico de género, fue inaugura‐do por José Gabriel Esquinca González, director de Educa‐ción Superior de Chiapas.  

La Voz Chiapaneca/RedacciónTuxtla  Gutiérrez,  Chiapas. 

Nov de  2010.‐ Mediante  la  suma de esfuerzos entre la Secretaría de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria  Número  1  del  Estado, se  continúa  con  los  programas de prevención y control del den‐gue, mediante la erradicación del mosco Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

Por tal razón, el Ayuntamien‐to  capitalino  que  preside  Jaime Valls Esponda, lleva a cabo desde el pasado domingo 24 de octubre, la Tercera Fase de Eliminación de Criaderos,  mientras  que  el  Go‐bierno del Estado continúa con la nebulización de la ciudad, la cual inició a principios de este mes.

El  coordinador  del  Programa de Prevención y Control del Den‐gue, Argenio Cárdenas Pascacio, dijo que el operativo de descacha‐rramiento,  en  el  que  participan más de  120 brigadistas apoyados con 14 camionetas, máquinas ne‐bulizadoras y 28 moto mochilas, se desplegará a todas las colonias de  la  capital  de  Chiapas,  culmi‐nando el 21 de noviembre.

En  este  sentido,  invitó  a  las familias tuxtlecas a participar de manera  activa,  abriendo  puertas y ventanas al momento de  la  fu‐

migación, permitir a los brigadis‐tas el ingreso a las viviendas para aplicar el  larvicida en  los conte‐nedores de agua, además de man‐tener limpios patios y azoteas.

Comentó  que  en  las  últimas semanas  se  realizó  esta  tarea  en las colonias Jardines del Pedregal, Capulines,  Agripino  Gutiérrez, Altos  del  Norte,  Albania  Baja, Nueva  Estrella  y  Casitas,  entre otras; mientras que para este do‐mingo  31  octubre  se  recolecta‐rán  cacharros  en  la  Potinaspak, Shanká y el  barrio Niño de Ato‐cha.

Destacó  que  gracias  a  la  co‐rresponsabilidad  de  los  ciuda‐danos,  esta  tarea  preventiva  ha tenido buenos resultados, ya que no  se  ha  registrado  ningún  caso de dengue clásico o hemorrágico, por  lo que reiteró el exhorto a  la población a no bajar la guardia.

Por otra parte, el coordinador del  Programa  de  Prevención  y Control del Dengue, Argenio Cár‐denas Pascacio, dio a conocer que ante  la  próxima  celebración  del Día de Muertos, se prevé concluir en  esta  semana  el  descacharra‐miento,  abatización  y  nebuliza‐ción en los panteones Municipal, Jardín San Marcos, Terán, Plan de Ayala y de los ejidos El Jobo y Co‐poya.

La Voz ChiapanecaTuxtla  Gutiérrez, 

Chiapas.  Nov  de  2010.‐ El Instituto Estatal de la Juventud  (IEJ),  realizó con  éxito  pláticas  in‐formativas  en  derechos humanos  y  prevención de  adicciones  dirigidas a  alumnos  del  Colegio de  Bachilleres de Chia‐pas  (Cobach),  plantel 78 del municipio de Te‐najapa.

Lo anterior con la fi‐nalidad de que los estu‐

diantes conozcan cuáles son  sus  derechos,  sus valores,  además de que éstos se mantengan ale‐jados de las adicciones y de la violencia que éstas generan.

Los  encargados  de las  ponencias  indica‐ron que en esta ocasión más de 300 alumnos de este  plantel  recibieron estas  pláticas,  que  la Dirección de Desarrollo Integral  Juvenil  del  IEJ está  llevando a cabo en 

diversas  instituciones educativas del nivel bá‐sico en  la entidad chia‐paneca.

A los estudiantes del Colegio  de  Bachilleres de Chiapas, se les ejem‐plificó a través de videos los derechos  individua‐les que cada joven posee como  individuo  en  la sociedad,  para  respe‐tar  a  los  demás  en  sus creencias  políticas,  re‐ligiosas  y  sexuales;  asi‐mismo,  se  les dio a co‐

nocer las consecuencias que  genera  el  consumo de drogas y el alcohol en una  edad muy  tempra‐na, con el fin de que no caigan en estos vicios.

Finalmente,  indi‐caron  que  el  Instituto Estatal de la Juventud a través de esta dirección continuará  trabajando con  esta  campaña  pre‐ventiva  e  informativa dirigida  a  jóvenes  en más  instituciones  edu‐cativas del estado.

Estudiantes conocen importancia de alejarse de las drogas y el alcohol

Aquí inicia fase de descacharramiento

:: SE SUMA A PROGRAMAS DE CALIDAD…

Unicach sede de asamblea del CNEIP  Reconocen el esfuerzo de los docentes de la escuela de Psicología

Page 19: 205_lavozchiapaneca

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Octubre del 2010

opinión

Van contra un nido de hara‐ganes…. Las denuncias de pa‐dres de familia en varios muni‐cipios de  la  Costa  Soconusco, se  concentraron  en  contra  de catedráticos del Colegio de Ba‐chilleres de Chiapas, que  han descuidado sus labores, por el hecho de ser  “muy cochis”, en el  sentido  de  querer  acaparar todo y  agandayarse  las  plazas en otras escuelas que ya esta‐ban asignadas a  jóvenes cate‐dráticos desempleados. 

Ese  acto  indiscriminado  y mala fé, generó desde un prin‐cipio malestar por los Comités de padres de familia en contra de la directora general del CO‐BACH HILL 90210  “Margarita Martínez Paniagua”, quien su‐puestamente funge como fun‐cionaria pero es tachada de lo peor,  por  permitir  tal  aberra‐ción, como la serie de desorde‐nes provocados por sus maes‐tros en algunos municipios. 

Tal  parece,  que  “le  están comiendo el mandado” y mu‐chos de sus achichicles, están haciendo negociazos por otros lados.

Uno de estos casos se detec‐tó en la Coordinación regional del COBACH en el Soconusco representada de la ¡PEOR! Ma‐nera por  Jorge Antonio More‐no Liy. 

Y es que los padres de fami‐lia exigen a la “FUNCIÓN PÚ‐BLICA” que indague a fondo el problema  de  impuntualidad, desorganización,  abuso,  des‐orden  y  hasta  presunto  acoso sexual  de maestros  en  contra de menores de edad.  

Ante  la  serie  de  incon‐formidades,  recientemente los  medios  de  comunicación quisieron cuestionar a    la Di‐rectora  Académica  “Ana  Ma‐ría  Ruíz  Flores”;  sin  embargo, ¡TAPARON  SUS  BOCAS!...  y no  abundaron  sobre  el  tema de  las denuncias en contra de catedráticos que han cometido cada jalada en sus recintos la‐borales!... 

¿Quién  los  alcahuetea?... Según  los  padres  de  fami‐lia,  las  irregularidades  flotan como  ¡despampanantes  dre‐najes!... Muchas veces porque los maestros están bien pedos, 

y prefieren  faltar a  sus clases, otros que  tratan de  recomen‐dar gente, dejando entrever el infestado  ¡TRÁFICO  DE  IN‐FLUENCIAS!.. 

Todo salió a colación, por‐que muchos  alumnos  no  rin‐den  académicamente  y  apar‐te,  se  la pasan de pinta y con  fiestas por doquier, gracias a la anuencia de los profesores que “Fabulosamente”…  participan en las fiestas y hasta se quedan ¡patas para arriba de tanta bo‐lera!...

Han  sido  varios  catedrá‐ticos  los  señalados  por  “des‐organización  y  haraganería” ¿Sodoma  y  Gomorra  esco‐lar?....  ¿Qué está pasando con estos fulanos?... Ya sin gracia y ni la burlan perdonan. 

Si bien es cierto, las plazas de  catedráticos  fueron  enfo‐cadas para  impulsar el apren‐dizaje y el reforzamiento cog‐noscitivo de muchos alumnos, quienes en la necesidad de lo‐grar un sano rendimiento aca‐démico y  trascender, ahora se ven bloqueados por  la  INEFI‐CIENCIA de estos recomenda‐dos e impulsores de NINIS.

Mandó gente que ni sabe ni conoce

Dónde está Margarita Mar‐tínez Paniagua?... La directora general del COBACH brilla por su ausencia y le vale máuser la situación  de  la  región  Soco‐nusco. 

Lo  que  mucha  sorpresa  y coraje ha generado, es la impo‐sición  de  un  coordinador  re‐gional que  ni  siquiera  conoce la  región  Costera,  y  al menos sigue extrañando la comida de su pueblo en Comitán. 

Descaradamente  el  coor‐dinador  (enviado  por  Marga‐rita)… señaló no importarle la situación de  la Costa  “Que ni gasolina ni carro tiene, cuanto más  tenga  interés  en  traba‐jar”…  ¡Un  nido  de  pránganas bien hechos! 

Ante  los  hechos  lamen‐tables,  los  padres  de  familia amenazaron con ir a plantarse afuera de la Contraloría Social y la Función Pública en la Ciu‐dad de Tuxtla Gutiérrez, dado que  señalan  como  injusticia 

las atrocidades de estos maes‐tros huevones. 

Por  otra  parte,  también hubieron  inconformidades en contra de otros planteles edu‐cativos donde les hace falta el techo  del  salón  de  clases;  es decir, están carentes de  insta‐laciones. 

Aún no saben ¿Donde está el  DINERO?,  etiquetado  para varias obras del COBACH en la entidad  y  aquellos  asignados para la región Costa‐ Soconus‐co.

La educación está peligran‐do, o más bien  la carencia de preparación  académica,  pro‐voca  que  muchos  jóvenes  no tengan  donde  desempeñarse e  incursionen  en  actividades delictivas. 

Y es también lamentan que los  catedráticos  y  directivos permitan los vicios como el fu‐mar tabaco cerca y casi adentro de  las  instalaciones, así como sean  alcahuetes  para  trabarse grandes  borracheras  en  casas particulares,  y  hasta  centros botaneros… ¡Qué desmadre!...  

Aguas con la AFILa Procuraduría General de 

la República en Chiapas, regis‐tró un fuerte susto, cuando el abogado  José Hernández,  de‐nunció a un grupo táctico de la Agencia  Federal  de  Investiga‐ción  ‐AFI‐,  le  había  realizado una revisión cerca del Hueya‐te, pero a la vez, lo chingaron; robándole  su  cartera  con  10 mil pesotes!... 

Por la situación el abogado acudió  a denunciar  el  robo,  y más tarde le salieron que esos agentes que portaban chalecos antibalas con emblemas de  la AFI, no son elementos activos de la corporación; más bien se trataba de un grupo de fulanos que trabajan en el Aeropuerto ¿Usted lo CREE?... 

A esta denuncia se sumaron otras ante la PGR y la UMAN, para que indaguen quienes son realmente las personas que es‐tán desvalijando de pertenen‐cias  a  muchos  automovilis‐tas;  especialmente  en  tramos carreteros  Tapachula‐  Tuxtla Gutiérrez. 

Según  los  denunciantes, los  elementos  ¡FALSOS!,  por‐tan  armas  de  grueso  calibre, son altos, delgados y se visten igualito… 

Por lo que la SEDENA, ya le llegó el rumor y de volada em‐pezó a buscar entre sus patro‐nes.. También adelantaron ex‐traoficialmente  que  iniciarán un operativo interinstitucional a fin de dar con el paradero de los  presuntos  usurpadores  de funciones. 

Tan dura está la crisis, o no se dan abasto con los sueldos y los peines… Y la otra… que por‐centaje de corrupción prevale‐ce  en  las  corporaciones  poli‐ciacas y cuáles son las acciones que debe  implementar el Go‐bierno para minimizarlas. 

Se recuerda que la SEDENA está siendo muy bien vigilada por  casos  diversos  de  abuso de  autoridad  y  los  culpables, serán  juzgados de forma civil, conforme  la  información  ca‐nalizada desde el Senado de la República. 

ASTILESHoy rinde su III informe de 

actividades  la  Presidenta  del DIF Alejandra Cruz Toledo, en el Teatro de la Ciudad de Tapa‐chula. En el evento que se pre‐vé sea por la mañana, se espera la participación de actores po‐líticos  importantes del estado de  Chiapas,  así  como  líderes empresariales,  comerciales  y representantes  de  importan‐tes Organizaciones  no guber‐namentales,  por  el  tema  que manejan en el DIF; es decir, la atención  a  sectores  vulnera‐bles y  la eficiencia para avan‐zar con el apoyo del Gobierno de Chiapas y la Presidenta del DIF Estatal Isabel Aguilera de Sabines…

POR ÚLTIMO… Dicen que vieron  al  Chupacabras  en  co‐nocido  rancho de Tuxtla  Chi‐co… Horas más tarde, policías municipales  agarraron en  fla‐grancia a tremendo rata de ga‐llinas y borregos…  

Cualquier acotación

[email protected] 

Detectan nido de pránganas en el COBACH Estatal

Todos los santos, todos los muertos

Los dos primeros días de noviem‐bre,  año  tras  año,  mezclan  de  her‐mosa  manera  tradiciones  populares y  elaboraciones  eclesiales  muy  anti‐guas, la fiesta de todos los santos y el día de muertos. Para los cristianos de vieja cepa, o forjados a la antigua, en el buen sentido de la palabra, los que viven en Cristo e intentan vivir según Cristo,  no  hay  dudas  en  cuanto  a  la vida  eterna.  Recuerdo  ese  admirable ranchero  de  Michoacán,  cristero  in‐domable, reconocido en su grado por el general Cárdenas, quien le encargó mantener  el  orden  en  buena  parte de  la  sierra  de  Coalcomán.  Por  cier‐to,  ¡cuánta falta nos hace ese tipo de gente para combatir a los criminales! Lo recuerdo porque cuando murió el general Cárdenas, don Ezequiel —así se llamaba nuestro cristero— hizo un largo viaje para pasar la noche rezan‐do al  lado del  féretro del  ilustre don Lázaro. Tan seguro era en su fe, en su esperanza de la vida eterna, que cuan‐do  le  tocó  su  turno, cuando  se acer‐có  la muerte, me dijo,  levantando  la mano hacia el cielo: “Allá nos vemos, les preparo un lugar”.

Los  cristianos  orientales  dicen que el difunto “nació al cielo”, que  la muerte es el tercer nacimiento, el pri‐mero siendo el parto de la madre y el segundo el bautizo en Cristo. Al cató‐lico Gustave Thibon, en su “Confesión de un anciano”,  le cuesta  trabajo en‐tender la comparación cristiana de la muerte con un nacimiento. El niño al nacer está maduro por  la vida, pero, dice G.T., “el moribundo no está listo para la muerte. La vida es una serie de abortos y escasos son los nacimientos. Morimos  todos antes de  llegar a  tér‐mino, es decir, antes de ser maduros para la eternidad. Por eso creo en esa incubadora que  se  llama el  Purgato‐rio”.

Tales costumbres se mantienen en ciertos  sectores de nuestra  sociedad, pero  la  sociedad  “moderna”  nuestra sigue el nuevo modelo occidental que encierra  la muerte  en  un  cajón  para no verla, según lo profetizaron en los años  1950‐1960  algunos  historiado‐res  franceses,  en  particular  Michel Vovelle con su Historia de la muerte. Además  de  haberse  vuelto  un  nego‐cio para  los  tanatorios,  la muerte ha engendrado una serie de profesiones para ayudarnos a afrontar  la pérdida de  “nuestros  seres  queridos”.  El  luto ha desaparecido: vestir de negro poco o  mucho  tiempo,  lucir  un  modesto moño  negro,  como  antaño  lo  hicie‐ron mis compañeros de escuela,  son recuerdos del pasado. Hoy se trata de hacer como si nada hubiese pasado, de liquidar cuanto antes el dolor como si nada… para  fortuna de  los sicólogos, sicoterapeutas  y  sicoanalistas.  Toda una literatura de manuales ha floreci‐do y se vende muy bien.

Page 20: 205_lavozchiapaneca

Director General: Miguel Zebadúa Palacios         Año 5     No. 205  Noviembre de 2010      Ejemplar $ 4:00