21febrero2014

16
DIARIO La Axarquía www.diarioaxarquia.com AÑO X Nº 1.917 VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 El torroxeño Isaías R. Jiménez presenta en La Térmica ‘La Visita’ Actor, director y guionista ha compartido experiencia profesional con la actriz Concha Velasco Los lectores explican cómo vivieron el 23-F DIARIO no ha querido pasar por alto una fecha tan señalada en su 33 aniversario Los empresarios han vuelto a contac- tar con DIARIO para informar que "bastó que sacárais nuestras protestas en el periódico para que Emilio Martin viniera con dos técnicos a visitar las instalaciones". Tras mos- trar su satisfacción por este hecho nos han contado que la visita les sor- prendió por la rapidez con la que se produjo. Página 6 Los empresarios del Mercado de Torre del Mar se reúnen con el teniente alcalde La Escuela Francisco Castejón piensa ya en su próxima Junta Directiva Clínicas Rincón buscará el playoff en Coruña Vélez, salida de la 60ª Vuelta Ciclista a Andalucía Más deportes en diarioaxarquia.com Los vecinos afectados por la antena de Benajarafe denuncian el caso ante la Fiscalía Vecinos de la zona de Torre Moya contactan con DIARIO para comunicar que ya será la Fiscalía la que “tome cartas en el asunto”. “Ante la pasividad del alcalde, no hemos tenido más remedio que tomar esta dura decisión” . Todos los detalles, Página 6 1 0 A Ñ O S "Concurren indicios suficientes para la investigación" -Pablo Ruz, juez de la Audiencia Nacional, ha imputado al Fútbol Club Barcelona- Deportes A la venta un cd para recaudar fondos para el comedor solidario ATIS de Vélez-Málaga ‘La Bodeguita del medio’, de Santi Martín es el título del disco solidario cuyos beneficios se destinarán al comedor solidario de la Asociación de Trabajadores por la Integración Social (ATIS). Su precio, 6 euros. Ya puede adquirirse en el propio come- dor, sito en antiguo Bar Frías de Vélez (calle Pilar de San Roque nº 14). Página 6 Sigue informado en diarioaxarquia.com El Colegio de Abogados de Málaga cierra un acuerdo con el Ayuntamiento para la formación de profesionales Benamocarra Razón Social: Senén Bueno.

Upload: diario-la-axarquia

Post on 12-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Información, opinión, análisis, entrevistas, reportajes... Toda la actualidad de la comarca de la Axarquía (Málaga).

TRANSCRIPT

Page 1: 21febrero2014

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

AÑO X Nº 1.917 VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

El torroxeño Isaías R. Jiménez presentaen La Térmica ‘La Visita’

Actor, director y guionista ha compartido

experiencia profesional con la actriz Concha Velasco

Los lectores explican cómovivieron el 23-F

DIARIO no ha querido pasarpor alto una fecha tan señalada en su

33 aniversario

Los empresarios han vuelto a contac-

tar con DIARIO para informar que

"bastó que sacárais nuestras protestas

en el periódico para que Emilio

Martin viniera con dos técnicos a

visitar las instalaciones". Tras mos-

trar su satisfacción por este hecho

nos han contado que la visita les sor-

prendió por la rapidez con la que se

produjo.

Página 6

Los empresariosdel Mercado deTorre del Mar sereúnen con elteniente alcalde

La EscuelaFranciscoCastejón piensaya en su próximaJunta Directiva

Clínicas Rincónbuscará el playoffen Coruña

Vélez, salida dela 60ª VueltaCiclista aAndalucía

Más deportes endiarioaxarquia.com

Los vecinos afectadospor la antena de

Benajarafe denuncianel caso ante la Fiscalía

● Vecinos de la zona de Torre Moya contactan con DIARIO

para comunicar que ya será la Fiscalía la que “tome cartas

en el asunto”. “Ante la pasividad del alcalde, no hemostenido más remedio que tomar esta dura decisión”.

Todos los detalles, Página 6

10A

ÑO

S"Concurren indicios

suficientes para la investigación"

-Pablo Ruz, juez de la Audiencia Nacional, ha

imputado al Fútbol Club Barcelona-

Deportes

A la venta un cd pararecaudar fondos parael comedor solidarioATIS de Vélez-Málaga

‘La Bodeguita del medio’, de Santi

Martín es el título del disco solidario

cuyos beneficios se destinarán al

comedor solidario de la Asociación

de Trabajadores por la Integración

Social (ATIS). Su precio, 6 euros. Ya

puede adquirirse en el propio come-

dor, sito en antiguo Bar Frías de

Vélez (calle Pilar de San Roque nº

14).

Página 6Sigue informado en

diarioaxarquia.com

El Colegio de Abogados de Málaga cierraun acuerdo con el Ayuntamiento para

la formación de profesionales

Benamocarra

Razón Social: Senén Bueno.

Page 2: 21febrero2014

2 / DIARIO LA AXARQUÍA 21 de febrero de 2014

“España ha dejado atrás la cri-sis”; “Ya vemos la luz al final deltúnel”; “Los sacrificios de los es-pañoles están dando sus frutos”;“Todos los indicadores económi-cos nos hacen ver que estamos ini-ciando la senda del crecimiento”;“2014 será el año de la creación deempleo”…, son algunas de lasmuchas afirmaciones realizadaspor miembros del Gobierno y delPartido Popular. Pero, ¿son ciertas,o representan un nuevo engaño deun Gobierno que nos miente demanera sistemática? Estoy segurode que todos intuirán mi respuesta,pero como nunca me ha gustadoguiarme por la vehemencia no ar-gumentada, les voy a ofrecer algu-nos datos –oficiales ycontrastados, por supuesto- paraque sean ustedes mismos los querespondan a esas preguntas y ob-tengan sus propias conclusiones.

Más de 6 millones de desem-pleados, con un aumento de113.000 en el último mes deenero, perdiéndose 184.000 afilia-dos a la Seguridad Social en losúltimos 31 días, colocándose Es-paña en un índice de poblaciónocupada similar al del año 2002,habiendo perdido más de 4 millo-nes de ocupados en los últimosaños de crisis, es la radiografía ac-tual de la que partimos y que nos

muestra que segui-mos destruyendoempleo y que laluz al final deltúnel, ni siquiera lave el ministroSoria, con sus rei-teradas subidas delrecibo eléctrico yque, por supuesto, muy lejosquedó eso que decían los líderesdel PP en campaña electoral depertenecer al “Partido del Em-pleo”.

Lo peor de todo es que no ha-blamos simplemente de números,sino de personas; de familias quesufren y que cada día se empobre-cen más, porque va aumentandoel desempleo. Aunque –lo que espeor- cada día más, lo hace la des-protección social impulsada porun Gobierno sin alma. Basta consaber que el 40 por ciento de losdesempleados ya no perciben nin-gún tipo de ingreso; que el 53 porciento de los que todavía tienencobertura son beneficiarios de los426 euros de subsidio –insuficien-

tes para podervivir dignamente-y que sólo un 47por ciento todavíaperciben su pres-tación por desem-pleo.

Todo ello estádando lugar a un

país que cada día tiene más bre-chas y desigualdades sociales,rompiéndose el verdadero Estadode Bienestar, garante de la igual-dad de oportunidades, fomen-tando despropósitos como el quelos 20 españoles más ricos, acu-mulen la misma renta que los 9millones de españoles más pobres.

De toda Europa, sólo Letonianos supera –por unas simples dé-cimas- en índices de pobreza ydesigualdad, posición que hemosconseguido en poco más de dosaños de políticas regresivas, en losque hemos dejado en la cuneta amás de 3 millones de españoles,que en la actualidad sobrevivencon menos de 307 euros al mes;todo, unido a que un 30 por ciento

de los ciudadanos se encuentra alborde de la indigencia.

Pero estos datos tan dramáticosindignan mucho más cuando teenteras de que las grandes fortunasde nuestro país siguen haciendocaja durante la crisis, aumentadosu volumen o que el número depersonas en España con un patri-monio valorado en al menos unmillón de dólares -740.000 euros-ha experimentado un incrementodel 13,2 por ciento durante el úl-timo año, circunstancias favoreci-das por un Gobierno insolidarioque ampara a los que más tienen,dándoles una reforma de la legis-lación laboral que permite despe-dir a los trabajadores con un costemínimo; reducir salarios, provo-cando que en la actualidad, el 13por ciento de las personas que tie-nen un empleo esté en riesgo depobreza, tirándose por tierra losderechos obtenidos; no persi-guiendo el fraude fiscal que gene-ran o permitiendo tener unafiscalidad desproporcionada en laque no prima la progresividad,dando como resultado que los másricos paguen sólo el 27 por cientode sus rentas en el IRPF.

Por consiguiente, señores delPartido Popular: ¡Recuperacióneconómica! ¿Dónde?, ¿paraquién?

OPINIÓNDE UN VISTAZO

“África, el dormidocontinente que comienza a rugir re-clamando su sitio en la gran fiestaplanetaria del siglo XXI”. Así merefería al futuro de nuestro vecinocontinente en un escrito de 1985.¡Bingo!, si no fuese porque quiensuscribe quería ver en el horizontemundial una revolución científico-técnica equilibrada y humanista.Bueno, tampoco iba tan descami-nado, la gran fiesta, en efecto, ahíestá: de la depauperada China deMao a la galopante potencia capita-lista que hoy es, de la Sudáfrica delapartheid a la de Mandela, del ne-grero Brasil al de Lula da Silva, olas emergentes economías del exTercer Mundo que no cesan. Los re-cursos están en marcha, menos dauna piedra, aunque para el justo re-parto tengamos que esperar.

Y es que losdesequi l ibr iossociales siguensiendo hoy tanbrutales comopara que, treintaaños después, sepuedan leer au-gurios tan negroscomo el titular de portada con elque El País nos despertaba la ma-ñana del pasado lunes 17: “30.000subsaharianos preparan el salto aEuropa por Ceuta y Melilla”. Unseria amenaza que se cierne sobre lainexcusable responsabilidad de Es-paña de guarecer sus fronteras y,por ende, las de la Unión Europea;por la que, si no nos andamos finos,se pueden colar las más dantescassituaciones de desesperación y tra-gedia. Un espelugnante anuncio,que me hace recordar aquella ‘mar-cha verde’ que durante la larga ago-nía de Franco acabó con laocupación del Sahara por parte deMarruecos, con el fin de forzar aEspaña a negociar la administracióndel hasta entonces protectorado es-pañol. En esos días, recuerdo, losmás burros franquistas (que eranmuchos) alardeaban de que unFranco joven hubiese acabado en unsantiamén con la mascarada deHassan II. Por tanto, algo ya sabe-mos por adelantado: lo de los ‘cojo-nes’ tendremos que descartarlo. Sípuede valer, por contra, lo que haceun par de días proponía el Go-bierno: ‘la devolución en calientede inmigrantes’.

Menudo papelón internacional (elde contener la avalancha) le esperaa esta frágil España.Al fin

Tenía que venir de él, de ese “pa-triarca” que lo sabe todo de la fa-milia. De nuestra familia.Leyendo la página donde escribedatos, anécdotas, curiosidades…, cualquier cosa que nos pueda in-teresar a los que la formamos, enuna tarde tranquila donde una zar-zuela me pasea por un recuerdofeliz me entero de algo que meemociona, como casi todo lo quemi primo escribe con esa sabidu-ría que le imprimieron los años,que mezcla con la exquisita sen-sibilidad de un corazón que no lecabe en el pecho. Y porque todolo que él cuenta me interesa, leodespacio la curiosa noticia que leha llegado a través de alguien conquien se cartea. En la pantalla demi ordenador aparece una parti-tura antigua, una música parapiano: es una mazurca, perfecta-mente registrada a nombre de suautor, que tiene un título sugerentey precioso: “¡Era un sueño!” Lanoticia es, al menos para mí,mucho más que una curiosidad atener en cuenta; hay algo en ellaque le confiere un interés especial,una dedicatoria con letra pequeñay nítida: “A mi discípula, Srta.

Carmen Carabias Méndez”… Miabuela. La mazurca está dedicadaa mi abuela, una mujer amableque yo recuerdo anciana y vestidade oscuro, que solía entretener sutiempo arrancando notas a unviejo piano familiar que reinaba,como ella, en el salón de una casagrande. Una casa que sigue en piecobijando otras vidas, pero con-servando aún unas letras entrela-zadas en las barandas de susbalcones. Y entre sus paredes an-tiguas, vagando en el tiempo, laaureola omnipresente de su sem-blante apacible.

Miro la partitura con deteni-miento. Era un sueño, dice el tí-tulo; es un sueño, pienso yo. Unsueño poder contemplar las notasque cuelgan en el pentagrama deotras vidas, sonando “a tempo”,“pesante”, “andante”, “lento ex-presivo”… No entiendo lo queleo, pero pulso la tecla del orde-nador y oigo una música que in-unda de pronto y por primera vezmi habitación. Cierro los ojos yveo otra habitación con mecedo-ras de rejilla y fotografías anti-guas, y unos balcones abiertos alas tardes de veranos que re-

cuerdo. Y veo a mi abuela tocar,quizá la misma música que ahoradespierta mi memoria de eseduermevela entrañable que lapasea por el tiempo.

La imagen de una abuela jovense me aparece entre las notas deotra época, con su vestido largo,sus ondas en el pelo y una coquetasombrilla para esconderse del sol,como una damisela de “LuisaFernanda”; la veo pasar son-riendo, oyendo, tal vez, el requie-bro de algún “pollo” galante quele dice, quitándose el sombrero:“Abra usted el quitasol, para queno se muera de celos el sol”.

La mazurca se me hizo familiaroyendo precisamente “Luisa Fer-nanda”, donde damiselas y “po-llos” cantan y bailan juntos la“Mazurca de las sombrillas”.Ellos, trajeados y con chistera;ellas, bajo los encajes de coquetassombrillas. Fue precisamente enel pueblo que viera vivir a miabuela donde esa mazurca meemocionó más que nunca, en unade esas noches de verano quesiempre recuerdo, en el patio dearmas del castillo medieval de uncondestable al que echaba de

m e n o suna con-desa triste.

Bajo laluz de uncielo es-trelladode agosto y las llamas de las an-torchas que coronaban las torres,el escenario era un espacio má-gico donde se mezclaban la his-toria y la leyenda mientras unamazurca sonaba en las voces deuna coral. Saboreando un heladode piñones que lleva el nombredel pueblo, sentada en aquel anfi-teatro de piedra me sentí afortu-nada por estar allí, entre gentesencilla, en un lugar querido,oyendo tan hermosa música.

No podía imaginar entoncesque, dormida en un cajón cual-quiera, otra mazurca guardaba unsueño dedicado a mi abuela. Eraun sueño. Es un sueño que, tantosaños después de que alguien loescribiera, llegara a mis manosalgo tan especial. Un regalo en-vuelto en música, que habrá emo-cionado a mi primo como ahorame emociona a mí. Una mazurcapara mi abuela.

Antonio Jiménez

Al asaltode Europa

MIRADA EN COLOR Margarita García-Galán

Mazurca para mi abuela

TRIBUNA LIBRE

Victor GonzálezSecretario de Política Municipal PSOE Vélez

¡Recuperación económica! “Lo peor de todo es que

no hablamos

simplemente de

números, sino de

personas; de familias que

sufren y que cada día se

empobrecen más”

Page 3: 21febrero2014

21 de febrero de 2014 DIARIO LA AXARQUÍA / 3OPINIÓN

Me he enterado que van a cambiar otra vez las

líneas del autobús. Según me cuentan, van a des-

aparecer las líneas 2 y 3. Además la 1 se va a pa-

sear por todo el centro de Torre del Mar y por la

playa como si se tratara de un bus turístico. Cu-

riosamente, también desaparecen algunas paradas

porque ahora dicen que son peligrosas para el trá-

fico y para los que nos subimos, como es el caso

de la de la calle Cristo. Después de haber pinto-

rreado las calles con las líneas amarillas ahora se

ponen a quitar paradas. ¿Esto qué? ¿Es normal?

¿No se hicieron estudios antes? Lo peor es que

ahora que algunos ya nos habíamos medio acos-

tumbrado a las rutas va el que sea y nos la quita

o las cambia otra vez. Una locura. Hoy, el autobús

de las 7 de la noche ha llegado a 8 a la estación

de Torre del Mar. Si el que cambia todas estas

cosas se viniera un día con los que las utilizamos

para ir al hospital o para trabajar se iba a enterar

de lo que es el subir y bajarse a un autobús.

Rafael J. Guerrero Mata

Envía tu carta a

CARTAS DEL LECTOR

Sabemos que el uso de la violencia es

inaceptable. Ya, en su tiempo, el pe-

renne político y pensador indio Ma-

hatma Gandhi, llegó a decir que

"quisiera sufrir todas las humillaciones,

todas las torturas, el ostracismo absoluto

y hasta la muerte, para impedir la vio-

lencia". Desde luego, debiéramos hacer

algo para que los desafíos sangrientos

nos abandonasen. La humanidad ha de

propiciar otros cultivos más armónicos,

otras atmósferas más pacíficas, otros

diálogos más verdaderos.

Por otra parte, las leyes humanitarias in-

ternacionales están

para ser cumplidas.

No se pueden impo-

ner cercos, como su-

cedió en Siria, que

pongan en peligro

vidas humanas. La es-

piral de violencia des-

atada en Ucrania

tampoco tiene justifi-

cación.

No cabe duda que vivimos tiempos

de conflictos entre personas, grupos ét-

nicos y religiosos, gobiernos y nacio-

nes, intereses económicos y políticos,

pero jamás se pueden solventar si res-

pondemos con más fanatismo.

Verdaderamente, la violencia es sui-

cida. La respuesta no es el enfrenta-

miento, sino la persuasión y el diálogo.

La discordia asume formas nuevas y

espantosas que debe estimularnos a otro

tipo de réplicas. Hay que pedir calma a

las fuerzas económicas y políticas de

los países, pero también activar otros

estímulos combativos de justicia uni-

versal.

Desde luego, sembrar en la mente de

las personas la nefasta semilla ideoló-

gica del odio, injerta una serie de luchas

absurdas e innecesarias. Está visto que

la lucha armada como vía para cambiar

la sociedad es una tremenda necedad,

que lo único que hace es acrecentar la

agresividad, el resentimiento y la irra-

cionalidad permanente. Los líderes

deben ser conscientes de la relación di-

recta que hay entre sus palabras y las

acciones de sus seguidores, y deben en-

tender que se les pedirá responsabilida-

des por las violencias avivadas que

hayan ordenado, inducido o solicitado.

El pueblo, también debe ser sensato, y

pensar que la intimidación crea más

problemas sociales que los que re-

suelve.

Grave es la responsabilidad de aque-

llas políticas que propician el rencor y

el resentimiento como motores de

lucha. Al igual que es peligrosa la ac-

tuación de aquellos poderes que redu-

cen al ser humano a dimensiones

puramente de mercado, contrarias a su

dignidad.

Sin negar la gravedad de muchas

contrariedades impuestas y la injusticia

de muchas situaciones, es imprescindi-

ble en estos momentos proclamar una

defensa tajante de los derechos huma-

nos con los medios necesarios y los mé-

todos posibles. Una especie que

retrocede en los valores del comporta-

miento de la persona, difícilmente va a

progresar humanamente. El progreso

de la vida moral es tan fundamental, si

cabe aún más, que el progreso de la

ciencia y de la técnica. No olvidemos

que el género hu-

mano vive en socie-

dad y avanza

socialmente a través

de su trabajo colec-

tivo y de su inteli-

gencia. Gobiernos y

Estados del mundo

entero deben com-

prender que, si no

quieren enfrentarse

y destruirse mutuamente, deben unirse

en el cumplimiento de las leyes huma-

nitarias internacionales.

No hay otra solución, el camino de la

violencia no conduce nada más que a

un mar de crímenes innecesarios. El

diálogo nunca está demás, sobre todo

para que cesen las hostilidades a nivel

mundial. Consecuentemente, hemos de

apostar por sociedades pacíficas que,

abrazadas a la diversidad, se comple-

menten en una apuesta decidida por la

justicia. Precisamente, la violación de

dicho orden de justicia, es lo que genera

todo tipo de brutalidad y barbarie. Evi-

dentemente, Naciones Unidas es una

acertada vía de negociación para con-

seguir que la cooperación entre nacio-

nes sea posible.

Por desgracia, los hechos violentos

han tomado posiciones en diversos es-

cenarios. Ahí está su abecedario de

muerte y su lenguaje de dolor. Por eso,

deseo vivamente que este espíritu cese

y cada vez se adoctrine menos y se res-

pete más al ser humano. Tenemos que

ser artífices del cambio. Y lo primero es

apelar al sentido de responsabilidad de

los pueblos y de sus líderes.

A renglón seguido, hemos de requerir

también a un cambio interior de cada

ciudadano, donde la sed de dominio y

la prepotencia motivada en parte por el

egoísmo, se convierta en agua pasada

que no mueve molino. Obviamente,

nos merecemos un espacio más conci-

liador y menos salvaje. Para ello, tene-

mos que abrazar otros horizontes más

auténticos y tomar otros caminos,

donde tengamos asegurado más que el

pan, el genuino amor de cada día.

Dicho queda.

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba

Ante el incumplimientode las leyes humanitarias internacionales

“Por desgracia, los

hechos violentos han

tomado posiciones en

diversos escenarios.

Ahí está su abecedario de

muerte y su lenguaje de

dolor”

LA BUENA NOTICIA Manolo Montes

Este puñetero eneroUn año más, hemos celebrado el día de los en-

amorados. Un invento comercial, sin una base te-

ológica aceptable. En su día, el recordado

Valentín, oficiante de matrimonios, fue defenes-

trado del santoral, dada la dudosa documentación

en que se basaba su veneración. De todas formas,

el Papa Francisco, con su talento y perspicacia ha-

bitual, le ha vuelto a dar sentido a esta celebración,

en una simpática ceremonia en la que nos ha ex-

hortado a mantener nuestro vínculo o promesa a

los casados, o a aquellos que están en camino de

serlo. Por cierto, no ha olvidado ni a las suegras.

Estamos acostumbrados a celebrar lo que sea

con el motivo que sea. En este caso está bastante

justificado. Los seres humanos necesitamos que-

rernos. La relación amatoria se manifiesta en una

realidad muy palpable: comunicarnos nuestro

amor y publicarlo a los cuatro vientos.

Uno que anda en la tercera fase de la vida amo-

rosa (la primera es el “atontamiento visceral”, la

segunda es la genitalidad y la tercera es la de “en-

vejecer juntos”), valora mucho la frase de aquél

amigo mayor que decía siempre

a su mujer: “pido a Dios que vi-

vamos muchos años juntos y, que

cuando falte uno de los dos, poco tiempo separa-

dos”.

La realidad es que la perseverancia en el

amor tiene muy mala prensa. -ya se ha inventado

el anti-día de los enamorados (el 13 de febrero)

con gran éxito de prensa y público-. Los que no

han descubierto nunca el verdadero amor, porque

lo comparan con el capricho o la coyunda, hablan

del “compromiso” a 30, 60 o 90 días. Como si

fuera la compra de una lavadora. El amor –de ver-

dad- es renunciar, compartir y llegar a aceptar los

defectos del otro. Que siempre los tiene.

La buena noticia de hoy es que, aunque solo

sea por un día, hemos mirado al cónyuge con una

actitud amorosa y sincera. Por lo menos así lo es-

pero. Una vez al año no hace daño. Sería mucho

mejor que todos los días fueran así. Estar enamo-

rados es “vivir en amor”. Difícil, pero no imposi-

ble.

Tenía que ser un tío tan flamenco, como Paco Olea, el que le

regalara a la Peña Flamenca ‘Niño de Vélez’ el excelente ró-

tulo que de un tiempo a esta parte enluce su puerta. Y, natu-

ralmente, tenía que ser un pedazo de artista labrando

artesanalmente el hierro, como el Paco. Ya sabemos que tú

no necesitas de cumplidos, pero al menos que sepas pública-

mente que los socios te estamos muy requeteagradecidos.

De Paco Olea a la Peña ‘Niño de Vélez’

Page 4: 21febrero2014

4 / DIARIO LA AXARQUÍA 21 de febrero de 2014OPINIÓN

EL TERMÓMETRO

El responsable de laorganización provin-cial de IU en Málaga,Miguel Ángel Sán-chez, ha manifestadoque el 28 F es una

cita con carácter festivo y reivindica-tivo. Ha hecho un llamamiento a todala provincia malagueña para la parti-cipación en la capital hispalense conel fin de defenderse de las políticasdestructivas del PP en Andalucía.

MIGUEL A. SÁNCHEZ

Bundesbank (no estácontento con la rebajadel 7% que han tenidolos salarios de los traba-jadores españoles en

cuatro años y presiona al Gobierno espa-ñol para que se aumente esta reducción.Según este banco, la manera de aumentarla competitividad de la economía espa-ñola pasa por esta reducción, es decir porcargar la crisis en las clases populares.

BANCO CENTRALALEMANIA

DIM

ESY

DIR

ETES

Según el portavoz del Grupo Independiente Pro Municipio de Torredel Mar los vecinos de de las calles Las Pitas, Pericana y Garita adiario tienen que hacer frente a sanciones por mal aparcamiento enunas vías que no están señalizadas. “Los vecinos no pueden estar

a expensas de la auténtica lotería que seha convertido aparcar en esta zona cén-trica de Torre del Mar, en la que unos díasse denuncia y en otros no". Ha pedido queseñalice la zona en la que se puede y nose puede aparcar y que se estudie la posi-bilidad de ofrecer a los vecinos una tarjetaresidente para los que vivan en la zona.

Jesús Pérez AtenciaPortavoz GIPMTM

“Hay vecinos que a diario tienen que hacer frente a sanciones por mal aparcamiento en unas vías

que no están señalizadas”

La concejala de IU Eva Fernández realizó unas decla-raciones manifestando que la concejala de Educación,Aurora Díaz, mentía al decir que el Ayuntamiento haactuado con celeridad para arreglar el muro del CEIP

El Romeral, ya que la direccióndel centro, el Consejo Escolar yel AMPA llevaban quejándosedesde noviembre de 2013 por larotura del mismo. Para que elAyuntamiento tome cartas en elasunto ha sido necesaria una de-nuncia de IU.

Eva FernándezConcejala IU Vélez

“Hay que tener la cara muy dura para decir que el Ayuntamiento ha actuado de forma rápida en

el colegio Romeral”

EL PERSONAJEBOGDANA

“No quiero seguircompi t i endocuando hay gentede mi país que

está muriendo”. Bogdana Matsotska haabandonado Sochi para unirse a los jóve-nes que protestan en Kiev. No puedo cen-trarme, mi alma está en la Plaza de laIndependencia, debo ir allí", explicaba,compungida.

LA ESTAMPA

OPINIÓNFrancisco Pineda Zamorano.

Asesor en Relaciones Internacionales y Cooperación

Sin pena ni GloriaDesde que Griñán saliera hu-

yendo para refugiarse en el Se-nado y dejara en herencia laPresidencia de la Junta a SusanaDíaz, hemos visto pasar seis lar-gos meses sin pena ni gloria parala política andaluza. Lo heredi-tario, que es como una cosa ge-nética en el PSOE y en el PP, noha abordado con seriedad ni unosolo de los graves problemas quetenemos en Andalucía y se hadedicado a consolidarse dentrode sus propias filas en el territo-rio español.

Susana Díaz está apostandofuerte a nivel federal del PSOE.Se mete hasta en los charcos

para obtener visibilidad española(que lleva implícita la andaluza)y tener peso decisorio en el apa-rato de Ferraz. Sin embargo, sos-tiene Pereira, son varios altoscargos del PSOE los que estánindicando a la heredera que si re-almente quiere tener poder en elseno del partido tiene que ganarunas elecciones en Andalucía.No se puede ir dando leccionesa las huestes socialistas, blan-diendo la bata de cola del pode-río andaluz, sin revalidar en lasurnas el gobierno más impor-tante que mantiene el partido.

Con sus socios de gobierno(izquierda unida) Susana Díaz

mantiene una relación calculaday el “vamos a llevarnos bien” setraduce en una falta absoluta deideas y propuestas para abordarel problema del paro, los recor-tes en sanidad y educación, la ju-ventud sin salida y los problemasderivados de la PAC. La acciónde gobierno se limita a prepararconcienzudamente las próximaselecciones anticipadas que Su-sana tiene que ganar. El resto, losacuerdos del Consejo de Go-bierno, son simplemente una ex-cusa para ir ganando tiempo,cuando todos sabemos quedesde septiembre nuestra comu-nidad está en encefalograma

plano.El PP parece que va aclarando

su candidato y ya se oyen ruidosen el Hospital de las Cinco Lla-gas de convocatoria electoral. Esmuy posible que coincidan conlas europeas del 25 de mayo(con lo cual Moreno Bonilla nise habrá peinado todavía) o quepiensen en el 28 de septiembrecomo última fecha, después deun verano que nos deja a todosmás pendientes de los espetos yel chiringuito que de los vaive-nes políticos.

Sea como fuere, lo que ha de-mostrado Susana en estos seismeses es que los problemas an-

daluces ni si-quiera los haabordado enprofundidad. Algunos retoquespor aquí, algún empresario porallá y mucho discurso y presen-cia dentro y fuera de Andalucía.Lo que está claro es que denuevo las elecciones andaluzasno responderán a una necesidadde los propios andaluces sino alos intereses del partido en Ma-drid. Y hemos perdido unos va-liosos meses para poner enmarcha políticas públicas seriaspara impulsar el empleo. Debe-ríamos tomar nota y no dejarnosengañar de nuevo.

IU anima a la Axarquía a participar en

la manifestación del 28 F

IU de la Axarquía ha animado a sus militantes ysimpatizantes a participar en la manifestación del28 F que tendrá lugar en Sevilla el próximo Día deAndalucía a partir de las 12 de la mañana. La cita,ha destacado el responsable de la organización pro-vincial de IU en Málaga, Miguel Ángel Sánchez,carácter festivo y reivindicativo. El coordinadorcomarcal de IU en la Axarquía, Juan Peñas, ha ex-plicado que se han preparado varias AsambleasAbiertas en la Axarquía para participar. Hasta elmomento, hay previsto autocares con salida desdeNerja, Arenas, Vélez-Málaga, Almáchar, El Borgey Periana. Según Peñas, ya hay inscritas más de300 personas para participar en la movilización.

En la imagen, Sánchez y Peñas esta semana enla presentación de la “la movilización de IU” parael 28F junto a otros responsables de la Asambleasde IU de Nerja, Almáchar, Rincón y Vélez; AnabelIranzo, José Gámez, Pedro Fernández y EvaFernández, entre otros.

Por Antonio Fortes

Page 5: 21febrero2014

21 de febrero de 2014 DIARIO LA AXARQUÍA / 5

LOS ABUELOS PORRETAS

LA FRASE

OPINIÓN

Don Venancio: Los socialistas veleños están muy animados con sus primarias.

Don Prudencio: Bueno, por lo que me han dicho van a ser "secundarias".

Don Venancio: ¿Si, por qué?

Don Prudencio: Pues porque se van a presentar dos candidatos: Ferrer yMárquez.

Don Venancio: Ah! pues entonces van a ser "terciarias" porque cada vez son

más los que piden que repita Salomé.Don Prudencio: ¡Ojú! Pues como ‘La Diva’ de el paso...

Don Venancio: Se acabaron las primarias y las secundarias.

TOP10diarioaxarquia.com

LO MÁS VISTO EN

1 La Marujita y el triste

2IU anima a la Axarquía a participar en la manifestación del 28 F

3El Vélez no falla ante Los Villares (1-0)

4

El PA pide al alcalde de Vélez que no utilice a losTribunales para ocultar el desastre de su políticade transporte

5El PSOE destaca la labor del gobierno andaluzpara la recuperación en Málaga de la MemoriaHistórica por las víctimas del franquismo

6 El GIPMTM asegura que el Gobierno del PP gastamás en estudios técnicos de Urbanismo que en in-versiones en Torre del Mar

7 El Centro Cultural Generación del 27 rinde home-naje a Joaquín Lobato con la presentación de suobra inédita ‘Portafolio de Roma’

8¿Qué pensamos de San Valentín?

9 José Narváez presentará el sábado su úl-timo cartel de Carnaval de Torre del Mar

10 La edición de hoy, hoja a hoja

La Infanta Cristina declaró

ante el juez José Castro que

desconoce por completo la ac-

tividad del Instituto Nóos y de su empresa Aizoon, a la

que se desviaron fondos públicos, porque "no habla de

negocios con su marido en casa", según la transcripción

literal de su declaración a la que ha tenido acceso EL-

MUNDO.es. Además, La hija del Rey admitió, eso sí,

que entró en Aizoon porque "se lo pidió su marido", pero

también porque le "pareció bien" y confesó haber depo-

sitado el capital necesario para su constitución.

“Entré en Aizoon porque me lo pidió mi

marido”

LA ESTAMPA

LA VIÑETA

TERRITORIO EN EL QUE ESTÁN LOS QUE MUEREN POR ENTRAR..

TERRITORIO EN EL QUE ESTÁN LOS LOCOS POR SALIR

MAPA DE ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD

Por J. Díaz.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha convocado la XXII edición del Premio de Poesía in me-

moriam Salvador Rueda. El galardón está dotado con 3.000 euros de premio, la publicación del poemario

por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (Cedma), y una escultura del artista Jaime Pi-mentel. Los interesados podrán entregar sus poemarios hasta el 16 de mayo. Como en la pasada edición,

el jurado está presidido por el catedrático de Lengua y Literatura Españolas, Antonio Garrido Moraga,

y personalidades del mundo de las letras. Garrido Moraga presentó la edición esta semana junto al regi-

dor, Francisco Salado, el concejal de Cultura, Antonio José Martín, el consejero delegado de Añoreta

Golf, José Luis Acha, y el responsable de Premios y Certámenes de la Fundación Unicaja, FranciscoCañadas.

MÁS EN DIARIOAXARQUÍA.COM

Page 6: 21febrero2014

6 / DIARIO LA AXARQUÍA 21 de febrero de 2014AXARQUÍA

Redacción / G.M-T.- En el día deayer se puso en contacto con nosotrosAntonia Delgado, representante delos afectados en el caso de la antenade telefonía móvil conocida porTorre Moya (Benajarafe) para infor-mar que habían denunciado su casoante la Fiscalía "para que ésta tomecartas en el asunto".

Según Delgado, el Ayuntamientono nos hace ningún caso y “el alcaldelo único que hace es decirnos quevamos a ir los dos a ver al Juez paraque nos de permiso para entrar en lavivienda”. La afectada, además haremarcado que "aquello no es una vi-vienda sino una finca". Según la re-presentante vecinal, está acudiendo alos últimos Plenos -concretamente alos dos últimos- para pedir que el al-calde Delgado Bonilla “nos ayude”,

sin éxito alguno.“No hemos tenido otra opción”, ha

asegurado la denunciante, ya que alalcalde no parece interesarle la saludde los vecinos ni la defensa del patri-monio que hay cerca de estas insta-laciones”. La afectada

Antonia Delgado ha manifestadoasimismo que tiene la compresión yel apoyo de muchos vecinos no solode la zona, también del municipio deVélez-Málaga que están sensibiliza-dos con la causa.

“No queremos que nuestros hijospasen por lo que nosotros estamospasando con nuestros familiares,¿qué vamos a destrozarlo todo?, hafinalizado la afectada.

Más en diarioaxarquia.com

El presidente de la Mancomunidad,Óscar Medina, ha anunciado que elpasado año desde el ente mancomu-nado se han realizado 389 expedien-tes, casi 50 más que en el ejercicioanterior. Estos expedientes, funda-

mentalmente de proyectos de obras, han sido rea-lizados a los Ayuntamientos más pequeños de lacomarca que son los que más dificultades técnicasy económicas tienen. Además, Medina ha desta-cado el enorme ahorro que ha supuestos para losConsistorios beneficiados, pues no solo se les re-dacta los proyectos sino que además se presta asis-tencia técnica para la realización de los mismos.Precisamente, esta semana Medina y el gerente dela institución, Juan Ortiz, han entregado al alcaldede Riogordo, Antonio Alés, consistente en la me-jora de las condiciones de desagüe del arroyo delas Morenas. Más en diarioaxarquia.com

Los vecinos de la antena de Torre Moyadenuncian su caso ante la Fiscalía

AXARQUÍA

El portavoz del Grupo Indepen-diente Pro Municipio de Torredel Mar (GIPMTM), Jesús PérezAtencia, ha asegurado que elGobierno del PP gasta más enestudios técnicos de urbanismo

que en inversiones para Torre del Mar. En elaño 2013 hubo una partida presupuestaria de519.000 euros para la realización por partede empresas externas y este año la cifra seeleva a 500.000 euros, ha dicho.

Más en diarioaxarquia.com

URBANISMO

El secretario de organización delPSOE de Málaga, Cristóbal Fer-nández, ha anunciado que los 12ayuntamientos de la comarca dela Axarquía gobernados por lossocialistas formalizarán antes definal de mes un recurso ante el

Tribunal Constitucional en defensa de la au-tonomía local y en contra del Proyecto de Leyde Reforma de la Administración Local querecientemente ha sido aprobada en el Con-greso con los votos a favor del PP. Fernándezha presentado la medida esta semana junto alportavoz socialista veleño, Juan Carlos Már-quez, y el diputado provincial, Adolfo Mo-reno. Más en diarioaxarquia.com

Redacción.- Hace unos días nos lla-maron los empresarios del MercadoMinorista de Torre del Mar paraagradecernos que sacáramos a la luzpública la problemática que tienenen esta instalación municipal.

Según José Antonio Martin Mo-lina, "bastó que lo sacarais en el pe-riódico para que Emilio Martinviniera con dos técnicos a visitar lasinstalaciones". Tras mostrar su satis-facción por este hecho nos relató quela visita les sorprendió por la rapidezcon la que se produjo.

Como recordaran, los empresariosdenunciaban que a pesar de que hay

más de 50 personas interesadas eninstalarse en el mercado no les danla autorización y "todo eso se pro-duce con más del 90% de los pues-tos cerrados desde hace más de tresaños que se hizo la reforma de lasinstalaciones".

Los empresarios nos denunciaron,

asimismo, que hay puestos que estánocupados por asociaciones que notienen relación alguna con las acti-vidades propias del mercado.

Según Molina y sus compañeros,la visita fue muy cordial y produc-tiva y tras una conversación en laque relataron toda la problemática,Emilio Martin se comprometió conellos a mejorar y adecentar las ins-talaciones del Mercado, a estudiarlas solicitudes presentadas para optara las cuarteladas y a la reapertura delas mismas con la máxima celeridad.

Más en diarioaxarquia.com

Los empresarios del Mercado de Torre delMar se reúnen con el teniente alcalde

RECURSO“Ante la pasividad del

alcalde, Delgado Bonilla,hemos tenido que

irnos a la Fiscalía”

“No soy yo quien tieneque convecer

de nada al juez, los políticos están

para gestionar”

“No les importa ni nuestra salud ni el

patrimonio del municipio”

El municipio de Riogordo volverá a ce-lebrar por tercer año la fiesta popular de ‘La Molienda’, a través de la cualpretende acerca la cultura y tradición en torno a la elaboración del aceite deoliva virgen verdial, tipología que domina los campos de la localidad axár-quica. Se desarrollará los días, es decir, del 21 al 23 de febrero en el MuseoEtnográfico de Riogordo. La cita fue presentada por el vicepresidente y res-ponsable de Gobierno Abierto de la Diputación, Francisco Oblaré, el alcaldede Riogordo, Antonio Alés, y el presidente de la Asociación Olearum, Fran-cisco Lorenzo, entre otros. Más en diarioaxarquia.com

RIOGORDO

BREVESmás en diarioaxarquia.com

Page 7: 21febrero2014

AXARQUÍA

Redacción.- El decano delColegio de Abogados de Má-laga, Francisco Javier LaraPeláez, y el alcalde de Bena-mocarra, Abdeslam Jesús Lu-cena, han suscrito unconvenio de colaboraciónentre ambas entidades quepermitirá a los alumnos de laEscuela de Práctica Jurídica ydel Máster en Abogacía y alos abogados con menos detres años desde su incorpora-ción realizar prácticas en elAyuntamiento.

El acuerdo tiene como obje-tivo ofrecerles la posibilidadde acceder al conocimiento detécnicas y metodologías diver-sas para su formación práctica,desarrollando tareas propias dela profesión dentro del ámbitode la administración municipal.

Aprendizaje

El convenio busca profundizaren el aprendizaje de los colegia-dos más recientes, un proyectoen el que el Colegio de Aboga-dos de Málaga y el Ayunta-miento de Benamocarratrabajarán conjuntamente parafomentar el conocimiento di-recto de las tareas desarrolladaspor los empleados públicos den-tro de los servicios jurídicos delmunicipio.

Francisco Javier Lara Peláez,decano del Colegio de Aboga-dos de Málaga, ha destacadoque “es importante para la abo-gacía el poder ofertar formacióna los abogados que están empe-zando, pues contribuye a formary preparar a los abogados tam-bién en el área del derecho ad-ministrativo”. Ha agradecido ladisposición del alcalde de Bena-mocarra para suscribir el

acuerdo, “desde que se planteóla posibilidad, todo han sido fa-cilidades”.

Pionero

“Es el primer municipio de laAxarquía que firma un conve-nio de estas características conel Colegio de Abogados de Má-laga. Espero que sean muchoslos letrados que se beneficien deesta iniciativa, que se incluyedentro del plan formativo quelleva a cabo el Ayuntamiento yque se complementa con la beca‘Eduardo Ocón’ que premiará alos mejores alumnos universita-rios de la localidad”, ha expli-cado el alcalde quien haagradecido la buena predisposi-ción y acogida que ha tenidoeste proyecto en el Colegio de

Abogados de Málaga, así comola rapidez por parte del DecanoFrancisco Javier Lara, en des-plazarse a Benamocarra para lafirma y puesta en marcha delConvenio.

El Colegio de Abogados deMálaga será el encargado de laselección de los candidatos queparticiparán en este programaformativo. Una vez conocido elcurrículo de cada aspirante ypresentado al Ayuntamiento,que será el encargado de enviarla aprobación al interesado.

Las prácticas tendrán una du-ración fija de seis meses y sedesarrollarán en la forma esta-blecida por el Consistorio y bajolas directrices de los responsa-bles municipales. Una vez fina-lizada la fase práctica, losalumnos de formación recibiránun certificado acreditativo de suparticipación en el programa.

Este convenio tiene una vi-gencia de un año, tras el cual seprorrogará de manera automá-tica si no existen modificacio-nes por parte de alguna de lasinstituciones implicadas.

21 de febrero de 2014 DIARIO LA AXARQUÍA / 7

Redacción.- Dos han sido lasalegaciones que han presentadolos andalucistas a los presu-puestos del Ayuntamiento deVélez-Málaga.

La primera de ellasreferente a las inver-siones, y la segunda ala dotación de las pla-zas necesarias en ladenominación deVélez como ‘Munici-pio de Gran Pobla-ción’.

Según el portavozdel PA, MarcelinoMéndez-Trelles, queha visitado esta se-mana CADENAAXARQUÍA FM para partici-par en el programa de José LuisCastro, el presupuesto se haaprobado inicialmente con uninforme de los servicios jurídi-cos en el que se dice que "loscréditos con los que se piensanfinanciar determinadas actua-ciones deben ser indisponiblehasta que no se emitan los in-formes correspondientes en losque se diga si los dineros pro-venientes de la supuesta ventade la Finca Monterrey se pue-den utilizar para este tipo de in-versiones".

Para Méndez-Trelles es im-portante tener estos informespues buena parte de las inver-siones previstas (el desdobla-miento del camino de Torrox ycalle Princesa de Torre del Mar)se van a financiar de estaforma.

Gran Población

La segunda alegación hacemención a otra advertencia que

aparece en los informes de losservicios económicos acerca dela necesidad de dotar económi-camente en los presupuestos lasplazas necesarias y obligatorias

que conlleva el ser‘Municipio deGran Población’.Cuando el PartidoPopular, detallaMéndez-Trelles,aprobó solicitarque Vélez ‘Muni-cipio de Gran Po-blación’ ya dijimosnosotros que estosupondría un ele-vado coste y nin-gún beneficio, es

más dijimos que por lo menos500.000 euros “y ya se estáviendo que llevábamos razón.

“Estas estructuras hace queVélez-Málaga tenga que tenerdos secretarios y dos interven-tores entre otros altos cargos”.

Según el portavoz del PA, yase han nombrado tres altos car-gos y faltan muchos más. En elPleno de agosto del pasado añole preguntamos al alcalde porestos puestos que faltan por cu-brir y nos dijo "que no lo hacíapor razones de economía" conlo que vino a darnos la razóncuando le avisamos de los enor-mes gastos que supone estenombramiento Municipio deGran Población’.

El andalucista ha terminadoseñalando que está convencidoque se atenderán estas alegacio-nes "pues está claro que así serecoge en los informes econó-micos".

Más en diarioaxarquia.com

El Partido Andalucista presentaalegaciones a los presupuestosmunicipales de Vélez-MálagaEl portavoz del PA, Marcelino Méndez-Trelles Ramos,

explica en Cadena Axarquía FM las alegaciones

presentadas por la formación andalucista.

“Estoy convencido de

que se atenderánestas

alegaciones, está claro que así se recoge

en los informeseconómicos”

El portavoz del PA, en CADENA AXARQUÍA FM.

El Colegio de Abogados de Málaga cierra unacuerdo con el Ayuntamiento de Benamocarra

Lucena: “Espero que sean

muchos los letrados que se

beneficien de esta iniciativa,

que se incluye dentro del plan

formativo que lleva a cabo el

Ayuntamiento y que se

complementa con la beca

Eduardo Ocón”

Lucena Peláez se han mostra satiofechos por la fimra del convenio.

CD Solidario por ATIS

El responsable del comedor so-lidario de la Asociación de Tra-bajadores por la IntegraciónSocial (ATIS), Salvador Marínha presentado el cd ‘La Bode-guita del medio’ de Santi Mar-tín. En el disco colabora elguitarrista Rubén Portillo. Losfondos recaudados irán destina-das íntegramente al comedor. El precio es de 6 euros y puedeadquirirse en el propio come-dor, sito en antiguo Bar Fríasde Vélez (calle Pilar de SanRoque nº 14).

FOTONOTICIA

Page 8: 21febrero2014

21 de febrero de 2014

El torroxeño Isaías R. Jiménez presenta enLa Térmica ‘La Visita’

AXARQUÍA

Este joven axárquico de El Morche (Torrox) presenta este fin de semana en La Térmica de Málaga

una obra de microteatro titulada ‘La visita’. Actor, director y guionista ha compartido experiencia

profesional con la actriz Concha Velasco.

Gloria Méndez-Trelles

Es actor, director y guionista.Su nombre, Isaías R. Jiménez.Natural de El Morche (Torrox)donde pasa “largas temporadas”siempre “que puedo”, noscuenta desde su segunda resi-dencia, Madrid, a la que llegóen el año 2000.Este joven axárquico puede pre-sumir de tener su propia pro-ductora, Pulmonías Films. Además, ha compartido expe-riencia profesional con ConchaVelasco, que colaboró de ma-nera especial en el cortometrajemusical 'El Festival' (2007),que dirigió él mismo. Despuésde más de diez años de silenciosin escribir ni dirigir teatro,Isaías R. Jiménez llega hoy aMálaga con ‘La visita’, unaobra de microteatro interpre-tada por Diego Falcón y Car-men Jiménez. Se trata de una propuesta senci-lla, inquietante y poética. Para el autor y director Isaías R.Jiménez esta obra ha sido tera-péutica. Ha supuesto volver alorigen de todo. Ha sido comocontar un trozo de su vida perodesde dentro, desde las propiasentrañas. “Para mí esta obra es muy sig-nificativa, es muy personal”,dice el director a DIARIO. Pre-guntado si es autobiográficaresponde con un sí rotundo aun-que matiza que está cargado de“aires poéticos” aunque perfec-

tamente entendible.La obra ha sido escrita especial-mente para los dos actores ma-lagueños que la interpretan:Carmen Jiménez (la otra “Pul-monías”) y Diego Falcón. Dosbuenos intérpretes que se comu-nicarán con el público de la ma-nera más directa…

Más en diarioaxarquia.com

“Para mí, esta

obra es muy

significativa,

muy personal, ha sido

terapéutica”

“Disfruto comodirector y actor pero

ser autor de mi propia

obra es un trozode mi alma”

LA VISITA

La Térmica de Málaga Avenida de los Guindos, 48,

Malaga)

Hoy y mañana

Con pases a partir de las20 horas

La duración de la obra esde 10-15 min.

Precio: 3euros

8 / DIARIO LA AXARQUÍA

Recogida de alimentosLa concejalía de Servicios Sociales delAyuntamiento de Rincón de la Victoriajunto a la Asociación Benéfico Social Rin-cón del Moral llevarán a cabo una nuevarecogida de alimentos destinada al Econo-mato Social. La campaña, que se desarro-llará durante los días 20, 21 y 22 de febreroen el Centro Comercial Carrefour de Rin-cón de la Victoria, pretende llegar a los10.000 kilos de alimentos.

RINCÓN

TORROX

Programa didáctico en la CuevaCueva de Nerja ha puesto en marcha unprograma didáctico en el interior de lagruta, organizado por la Fundación en co-laboración con la concejalía de Educacióny Cultura del Ayuntamiento nerjeño, diri-gido a escolares de educación primaria. El13 de marzo participarán los colegiosNueva Nerja y Joaquín Herrera de Nerja, yel Enrique Ginés de Frigiliana, para un díadespués, el 14 demarzo, acoger al JoséGil López de Algarrobo y el Tierno Gal-ván, de Rincón de la Victoria.

NERJA

MÁS EN diarioaxarquia.com

Taller para mujeresLas Asociaciones de Mujeres de Torroxhan iniciado un Taller de Empodera-miento 'Deconstruir el Amor', impar-tido por la experta en Igualdad deGénero Ana Isabel Santos Castro. Sedesarrolla en el Edificio de El Con-vento en siete sesiones, un jueves a lasemana, con tres horas de duración, de17:00 a 20:00 horas.

PINTURAHidalgo y Valdés, en BruselasLos artistas veleños Antonio Hidalgo y An-tonio Valdés exponen en la sala Mechelses-traat 8 de Vilvoorde (Bruselas). La muestrapermanece hasta el próximo 27 de febrero.La muestra se titula ‘pintura veleña’ y se ex-hibe C.A.C.D. PEÑARROYA.

Page 9: 21febrero2014

LA ENCUESTA

¿Cómo vivió el 23-F?

Se cumplen 33 años del histórico Golpe de Estado del 23 Febrero de 1981. DIARIO pregunta a suslectores cómo vivieron aquel acontecimiento histórico. / Antonio Fortes.

José EstebanTejero estaba tocado dela cabeza, pero bien to-cado. El Rey salvó la si-

tuación. Yo estaba enMadrid pero no tuvimos

miedo.

Ángela GómezEstaba en Madrid, me

anunciaron que había ungolpe de Estado y me

asusté mucho. Llamamos ala familia hasta que escu-chando la radio el Rey nostranquilizó. La manifesta-ción pacífica posterior fue

muy emocionante.

José Manuel MartínFue una noche estupenda.Yo tenía 12 años y no eraconsciente de lo que pa-saba, fue novedoso. Nosreímos mucho de aquellafrase: “Todo el mundo alsuelo” y de lo que vino

después… Las sevillanas,tanguillos…

Matilde RuizEstábamos com-

prando en una tiendade telas los disfracesde carnaval. Al prin-cipio hubo cachondeopero luego vimos que

la cosa era seria ynos asustamos.

Ana y ConchiMuy mal, estábamos en Madrid muy

asustadas. Vivíamos en Alcalá deHenares. Allí hay muchos cuartelesmilitares y estaban todos muy agita-dos, muchos de ellos en la calle pre-parados. Cerramos los negocios y

estuvimos muy pendientes de la tele.Vivimos la Marcha Verde en Marrue-

cos y el 23 F en Madrid.

José GómezEstábamos viendo la televi-sión y nos asustamos. Los

más pequeños no sabían nadapero vimos por la tv imágenespegando tiros y pensamos queíbamos a tener otros 40 años

de dictadura.

Fran AparicioEstaba en la escuela, los

maestros de izquierda y losde derecha daban vueltaspor los pasillos. Lo únicobueno es que nos fuimos

para casa y vimos latelevisión.

Juan SantosYo estaba pescando en un

barco en la costa de Marrue-cos y los oímos por la radio.Teníamos el temor porque

nuestras mujeres y niños esta-ban en tierra. Nací en el año

38 y pensé que volvía a laguerra de nuevo.

Pablo SerranoYo antes era militar. Tejeroera una gran persona, lohizo muy bien. Tenía quehaber otro Tejero ahoramismo que montara una

Escuela Militar.

José CosanoMiedo no tuve pero se veíaque Tejero estaba mandadopor otros, pero estoy orgu-lloso de que ese que dio elpaso era un malagueño.

DIARIO LA AXARQUÍA / 921 de febrero de 2014

MaríaEstaba en el trabajo, en

clase, y una vez que salimosvivimos con expectación ytemor ante la solución del

problema.

ManuelaEstábamos las dos veci-nas solas en casa con

los niños muy pequeñosy pasamos mucho

miedo, no quiero niacordarme.

PuriPasé mucho miedo, en Madrid mi familia estabaen la Escolta Real. No quiero ni acordarme de

aquellos días. Fue muy angustioso y terrible. Tuve que cerrar la tienda y pasé mucho

sufrimiento

Y tú

¿cómo lo

viviste?

Cuenta tu

vivencia

en

diarioaxarquia.com

Page 10: 21febrero2014

21 de febrero de 2014DEPORTES

Clínicas Rincón buscará el playoff en CoruñaEl equipo entrenado por Francis Tomé necesita la victoria para asentarse en la zona alta de la Adecco Oro

BALONCESTO | ADECCO ORO

Juan Morales / Baloncesto

Instituto de Fertilidad Clíni-

cas viaja este fin de semana

hasta tierras gallegas para

medirse a uno de los mejores

equipos de la Adecco Oro. La

victoria del pasado fin de se-

mana ante el Fútbol Club

Barcelona ha hecho que los

pupilos de Francis Tomé

afronten lo que resta de cam-

paña con unas miras distintas

a lo que ocurrió en la primera

vuelta, donde la derrota ante

los catalanes supuso un ver-

dadero punto de inflexión

que hizo a los axárquico des-

cender hasta las últimas pla-

zas de la tabla. Pero todo eso

ha cambiado. El equipo, que

ha retocado su plantel de cara

a la segunda vuelta, se mide

a un Básquet Coruña que ha

ido de menos a más. Doce

victorias avalan un conjunto

que no se parece mucho al de

la primera vuelta y que sin

duda pondrá las cosas muy

complicadas a los de Clínicas

Rincón.

A tener en cuenta

El equipo de la Axarquía

debe tener muy en cuenta a

Jesús Castro, escolta gallego

y jugador con una amplia ex-

periencia en LEB. A comien-

zos de temporada regresó a

su tierra tras muchos años en

otros equipos. Pero ojo,

puesto que si importante es

Castro, no hay que obviar a

Sean Ogirri, otro gran juga-

dor. En definitiva, el equipo

de Coruña cuenta con un

plantel muy compensado que

esta campaña ha sido capaz

de lo mejor y de lo peor, pero

las victorias le avalan y es

uno de los rivales a tener muy

en cuenta.

El Libertad recibe al NerjaEl conjunto de Torre del Mar busca seguir poniendo tierra de por medio en su liderato

FÚTBOL | PRIMERA REGIONAL

Juan Morales / Fútbol

El Fútbol Base Torreño Li-

bertad sigue buscando el as-

censo jornada a jornada.

Cuanto antes llegue, mejor.

Esa es la consigna. Este pró-

ximo fin de semana tendrá

que defender los puntos ante

el Recreativo de Nerja,

equipo de la zona baja de la

tabla que no está pasando por

su mejor momento. Los to-

rreños, por su parte, vienen

de empatar a dos con el Club

Deportivo Torrox y esperan

poder volver a la senda del

triunfo en el choque del do-

mingo. El partido se dispu-

tará a las 12:15 horas mel

mediodía en las instalaciones

del Estadio Municipal Juan

Azuaga.

Fecha: Viernes 21 de febrero

Horario: 21:00 horas

Lugar: Palacio de los deportes

Retransmisión: En directo a través del

107.1 FM -www.cadenaaxarquiafm.com

Fecha: Domingo 23 de febrero

Horario: 12:15 horas

Lugar: Estadio Juan Azuaga

Retransmisión: En directo a través del

107.1 FM - ww.cadenaaxarquiafm.com

Clínicas Rincón Amivel disputa

este fin de semana la tercera jor-

nada de la fase de permanencia en

División de Honor. Enfrente tendrá

al Caja Vital Zuzenak, ‘cenicienta’

del grupo que podría quedar des-

cartada para todo si no logra vencer

a los de la Axarquía. El choque se

disputará a las 19:30 horas en el

Polideportivo Ariznabarra y será

clave para las aspiraciones de los

pupilos de Paco Aguilar tras la de-

rrota ante CAI Zaragoza.

Clínicas RincónAmivel viaja al País Vasco

BALONCESTO

La Primera Nacional de baloncesto

celebra este fin de semana la jor-

nada decimosexta de su liga regular

con un encuentro complicado para

el Club Baloncesto Vélez. Los de

Javi Florido visitan la cancha del

Almería Básket, un encuentro com-

plicado, puesto que los almerienses

son segundos en la tabla con un total

de once victorias y dos derrotas.

Almería, próximaparada liguera

para el CB Vélez

BALONCESTO

10 / DIARIO LA AXARQUÍA

Page 11: 21febrero2014

21 de febrero de 2014 DIARIO LA AXARQUÍA / 11DEPORTES

Vélez-Málaga, salida de la 60ª Vuelta Ciclista a Andalucía

Antonio Fortes / Redacción

Vélez-Málaga se convirtió ayer en el

punto de salida de la 1ª etapa de la 60ª

vuelta ciclista a Andalucía. Esta edi-

ción se celebra desde el día 19 hasta

el 23 de este mes. El miércoles, dio

comienzo el prólogo en Almería capi-

tal con una contrarreloj de 7,3 kms

que se adjudicó con autoridad el ci-

clista murciano Alejandro Valverde.

En esta edición, un total de 19 equipos

con 133 corredores forman el pelotón,

con ciclistas de la talla de Ernesto

Valverde, Javi Moreno o Ion Izagui-

rre, ya que la prueba está considerada

por los equipos del panorama interna-

cional como muy buena debido al

clima, las fechas o el recorrido.

La 60ª Ruta del Sol pasará por las 8

provincias andaluzas a través de 733,7

kilómetros de recorridos, distribuidos

en sus 5 etapas. Estas cinco etapas son

la contrarreloj del prólogo, tres etapas

de montaña y una especialmente dedi-

cada a los rodadores.

Salida

La salida se tomó en el Parque Anda-

lucía de Vélez-Málaga sobre las 11 de

la mañana y el destino era Jaén. Un

total de 186 km con cinco puertos y

final en cuesta en el castillo de Santa

Catalina de la capital jiennense.

Numerosos escolares acudieron a la cita deportiva con el ciclismo y vieron la salida desde el Paseo Andalucía y otros puntos de la ciudad.

Page 12: 21febrero2014

PUBLICIDAD12 / DIARIO LA AXARQUÍA 21 de febrero de 2014

¿QUIERES SABER HASTA CUÁNDO PUEDES ESPERAR?CUÁNDO PUEDE

¿QUIECUÁNDO PUEDE

RE¿QUIECUÁNDO PUEDE

S SABERESPES ECUÁNDO PUEDE

R HAS SABERAR?SPE

ATTASR HARAR?

A CUÁNDO PUEDECUÁNDO PUEDECUÁNDO PUEDE SPES ECUÁNDO PUEDE RAR?SPERAR?

Page 13: 21febrero2014

Juan Morales / Surfcasting

La playa de Benajarafe aco-

gerá el próximo domingo 9 de

marzo el I Gran Concurso

Pescamar ‘La marea azul’, una

competición piscícola de la

modalidad de Mar Costa o

‘surfcasting’ organizada por

Pescamar, que entregará como

premios en metálico un total

de 4.500 euros, 3.000 para el

primero, 1.000 para el se-

gundo y 500 para el tercer cla-

sificado, respectivamente.

Además, se entregarán trofeos

a los 50 primeros clasificados.

Madrugadores

La prueba se presentará a las 7

de la mañana con el sorteo de

puestos, dando comienzo una

hora después, para finalizar a

las dos de la tarde de la misma

jornada. Posteriormente, a las

14.30 horas, la organización

celebrará un almuerzo con

todos los participantes, entre-

gándose los premios a los ven-

cedores. Será a partir de las

cuatro y media de la tarde.

Inscripciones

La organización mantiene

abierto el periodo de inscrip-

ción en el teléfono

644369018, marchando a muy

buen ritmo el número de ins-

critos, que se ha fijado en un

tope de 200 pescadores.

Benajarafe

La playa donde se llevará a

cabo la prueba tiene una exten-

sión de 1.600 metros por 30 de

ancho, es semiurbana, sin

paseo marítimo, y fue galardo-

nada con bandera azul, estando

compuesta principalmente por

arena oscura. El estado habi-

tual de la mar es oleaje mode-

rado, ideal para este tipo de

prueba deportiva. Un atractivo

más que de muy seguro supon-

drá una buena jornada de

pesca en la comarca.

21 de febrero de 2014 DIARIO LA AXARQUÍA / 13DEPORTES

PESCA

Benajarafe acogerá en marzo el primergran concurso se pesca de la comarca

La modalidad elegida será el ‘surfcasting’ y contará con varios miles de euros en premios

Niki Wimmersch y Javier Alférez, segundos en Marbella

Siguen llegando buenas noticias para

los triatletas axárquicos. En los últimos

días hay que dstacar el buen hacer de

los atletas Niki Wimmersch y Javier Al-

férez en el Duatlón Cross de Marbella,

una prueba que contó con 5 kilómetros

a pie, 20 de bicicleta y otros 3 a pie.

Ambos corredores cerraron la prueba

como segundos de sus respectivas cate-

gorías.

Los atletas pertenecen al equipo

axárquico de Bicitecnia Busch

La Escuela Castejón piensa yaen su próxima Junta Directiva

Se acerca el fin de temporada y

los clubs ya empiezan a pensar en

el futuro. Concretamente, en la

Escuela de Fútbol Francisco Cas-

tejón con este final de temporada

finaliza también el mandato de la

actual Junta Directiva por lo que

se tendrán que convocar eleccio-

nes. Este hecho no ha pasado des-

apercibido y son ya varios los

grupos que han mostrado su inte-

rés por dirigir la escuela e iniciar

así una nueva etapa.

Cuando se convoquen las eleccio-

nes les informaremos de las can-

didaturas.

Pronto acabará la temporada y el mandado de la actual Junta

Directiva. Ya hay interesados en afrontar la nueva andadura.

Albolote, sede de laúltima prueba conpresencia del ClubAxarlón

Continúa la participación de los axár-

quicos del Club Axarlón en distintas

pruebas del panorama regional. El pa-

sado fin de semana fueron los atletas

María del Mar, Manu, Jimmy y Fran los

que tomaron salida en Albolote entre un

total de 1.500 corredores que se dieron

cita. El objetivo para todos ellos se

cumplió, batiendo al cronómetro y ha-

ciendo un buen papel.

Los atletas pertenecen al equipo

axárquico de Bicitecnia Busch

El padel femenino de Vélez organiza su primero torneo

La Asociación de Pádel Femenino

de Vélez-Málaga celebrará del 3 al

9 de marzo su primer torneo feme-

nino de pádel. Una cita que contará

con regalo de bienvenida, sólo por

la inscripción, que comprende pre-

cios de 15 euros para socios en una

primera inscripción y 20 para la se-

gunda; para los no socios, el precio

será de 20 euros en primera inscrip-

ción y de 30 en segunda. Los en-

cuentros se celebrarán en las pistas

polideportivas del municipio y las

categorías serán de segunda, ter-

cera, cuarta y quinta masculina; ter-

cera, cuarta y quinta femenina;

mixtos A y B. Una gran ocasión

para los amantes de este deporte.

La cita tendrá lugar durante la primera semana de marzo

Page 14: 21febrero2014

14 / DIARIO LA AXARQUÍA 21 de febrero de 2014

La vida soñada del Capitán Salgari

Excelente acercamiento biográfico al popularnovelista Emilio Salgari. Sus obras de aven-turas, sobre todo las de Sandokán, maravilla-ron a jóvenes y adultos por igual. Pero esosviajes por el mar y tierras exóticas eran, paraSalgari , una forma de alejarse de la dura vidareal.

Guión:Paolo Bacilieri

Dibujos: Paolo Bacilieri

172 paginas, b/n, cartoné

Norma Editorial, 20 euros

Hora de Aventuras presenta: Marceliney las Divas del Terror

Empieza la gira que llevará la banda de lareina de los vampiros a las ciudades másimportantes de Ooo. Pero como todas lasestrellas de rock, los miembros de la bandason un poco desastre. ¡Menos mal que laPrincesa Chicle se ha ofrecido para hacerde mánager!

Guión: Meredith Gran

Dibujos: Meredith Gran

176 paginas, color, rústica

Norma Editorial, 12,50 euros

It´s Dark in London. Una antologíaunderground británica

Publicada originalmente en 1996, estaantología es una carta de amor a la ciu-dad de Londres. Un amor que los princi-pales autores alternativos de la Inglaterrade los 90 identificaron con la suciedad,el sexo, la crueldad, la muerte y la oscu-ridad.

Guión: Varios autores

Dibujos: Varios autores

136 páginas, b/n, cartoné

Norma Editorial, 19 euros

RECOMENDACIONES

Un viaje al interior de la mente deuno de los directores más creativos deHollywood.

En los últimos 20 años, Guillermodel Toro ha logrado maravillar a millo-nes de espectadores gracias a sus pelí-culas llenas de fantasía, terror y unimaginario único y espectacular. Ahora,gracias a este libro ilustrado y comen-tado, tenemos la oportunidad de cono-cer el proceso creativo de este genio delcine.

Con Gabinete de Curiosidades, Miscuadernos, colecciones y otras obsesio-nes, nos adentraremos en su mansiónBleak House repleta de estatuas, cua-dros, curiosidades y objetos de colec-cionista; descubrirás sus hermososlibros de notas escritos a mano y reple-tos de ilustraciones; disfrutarás con lasanécdotas de la producción de sus películas, desde Cronos aPacific Rim, así como las de sus proyectos inacabados comoAt the mountains of madness. Si eres fan del cine fantásticono puedes dejar pasar este libro, que te dará a conocer los se-cretos de uno de los maestros del género. Además, como in-igualable complemento el tomo incluye artículos de JamesCameron, John Landis, Alfonso Cuarón, Ron Perlman, AdamSavage, Neil Gaiman, Cornelia Funke, Mike Mignola y TomCruise.

Guillermo del Toro Gómez, nació en Guadalajara (Jalisco-Méjico) el 9 de octubre de 1964. Acreditado director, guionistay novelista, galardonado con el Premio Goya y varias vecescon el premio Ariel. Su carrera cinematográfica comenzó yaen la adolescencia, con la realización de cortos, diseñando ma-quillajes cinematográficos y llegando a formar su propia com-

pañía, Necropía. Cofundador delFestival de Cine de Guadalajara,creó la productora Tequila Bang.Tras el secuestro de su padre en1998, decide mudarse a Los Án-geles, donde vive actualmente.Ha dirigido una amplia variedadde películas, gran parte funda-mentadas en la Fantasía, conapreciable éxito. Como adapta-ciones de cómic podemos rese-ñar, Hellboy y Blade II, y detemática fantástica/terrorífica,rodadas en España, El espinazodel Diablo y El laberinto delfauno, que lograría el Oscar2006 a la mejor película de hablano inglesa. Es de destacar sobre-manera la cuidada estética de sustrabajos, con ambientaciones es-

pectaculares y geniales recreaciones de ambientes tétricos yagobiantes o situaciones mágicas y fantásticas. Sus trabajosincluyen frecuentemente monstruos o seres fantásticos. Dehecho siempre ha afirmado estar enamorado de los monstruosy sentir una gran fascinación, incluso fetichismo, por los in-sectos, la relojería, la maquinaria y los engranajes, monstruos,lugares oscuros, cosas sin nacer, todo lo cual refleja en sus tra-bajos. Entre sus últimos éxitos podemos destacar la películaPacific Rim, y su acreditación como guionista en la exitosasaga El Hobbit. Proyecto de futuro a negociar con Warner Brosy DC Cómic, es la realización de una película sobre lo que po-dría llamarse Liga de la Justicia Oscura, reuniendo y adaptandoa los personajes mágicos superheróicos de la editorial DC,como Etrigan el Demonio, The Spectre, Deadman, Zatanna,John Constantine, Swamp Thing y otros.

www.jungladepapel.blogspot.com.es/RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ

Dentro de la mentede Guillermo

del Toro

Page 15: 21febrero2014

DIARIO LA AXARQUÍA / 1521 de febrero de 2014

Carlos Barranquero........................1Jesús Lupiáñez.............................-1Jesús Atencia.............................. 0Emilio Melgares.............................-0Estudiantes......................................0Lolo Rincón 0.........................................................0

Rocío Ruiz.......................................1Emilio Martín................................. 1Robos Benamocarcarra.............................-0Paro..................................................0

Prensa Málaga CF.............................. 0Lourdes Piña 0.........................................................0

AGUACATÓMETRO

EL AGUACATE

CHUMBÓMETRO

Abdeslan LucenaAlcalde

Benamocarra

EL CHUMBO

Miguel Ángel MolinaConcejal

Parques y JardinesVélez

Aguacate con sabor a buen convenio. El alcalde de Be-

namocarra y el presidente del colegio de abogados han firmado

un convenio de colaboración con el objeto de realizar unos cur-

sos formativos para nuevos letrados. Estos cursos tendrán una

duración de seis meses y se realizarán bajo la dirección de fun-

cionarios municipales. Al final del curso los seleccionados re-

cibirán un certificado acreditativo. Sin duda, una buena iniciativa

que contribuirá a la formación de muchos jóvenes.

Chumbo con espinas suciedad en los parques infantiles. Son

muchas las críticas que se están vertiendo por el estado de su-

ciedad de los parques infantiles. la falta de limpieza siempre es

criticable pero en el caso que nos ocupa dado el carácter infantil

de los usuarios es aún peor. Cinco días han tardado en limpiar el

vómito de un pequeño en el parque infantil junto a la iglesia san

Antonio de Padua.

PUBLIDIARIO

LA ESTAMPA

MANTILLA. Esta bella mantilla se

Cristina Calderón. La instantánea

forma parte de un grupo de fotografías

que José Arroyo ha tomado en la Casa

Hermandad de Los Estudiantes de Vélez-

Málaga a un grupo de bellas mujeres

mantillas. Todo un homenaje a la mujer

veleña que en Semana Santa luce la clá-

sica mantilla.

POR PEPE ARROYO

Page 16: 21febrero2014

Conjunto Centro Axarquía, C/ Cristo 34-36 Local 2C

Telf. : 952 50 75 05- 67315940729700 Vélez-Málaga (Málaga)

[email protected]

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014Colaboradores:Juan José Morales, Ramón Pérez, J.Jesús Díaz, Manuel Montes,

Mariló González, Antonio Fortes, Rafael Rodríguez, Santiago

Domínguez, Luis Ramírez, José Arroyo, José Salguero, Alejan-

dro Hidalgo, Francisco Montoro, Margarita García-Galán, Sal-

vador Pérez y Antonio Jiménez.

Departamento comercial:

952507505

[email protected]

Imprime:

Corporación Gráfica Penibética S.L

Depósito legal: MA509-2010

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

GLORIA MÉNDEZ-TRELLESDos jóvenes, Pablo de 15 años, perteneciente a una

familia burguesa de industriales y Manuel de 13, hijo

de un estibador del puerto y dirigente anarquista, se

conocen y entablan amistad.

A través de estos dos adolescentes y sus familias,

el autor nos emplaza hasta la Málaga de 1914 a 1921,

azotada por la Guerra Mundial y la Guerra de Ma-

rruecos. El autor nos detalla cómo era la vida social

de entonces, sus corralones, la industria, el bloqueo

naval de submarinos, el

movimiento anarquista

o social de UGT y CNT,

entre otros aspectos.

Esta es, la historia de ‘A

tres más un destello

cada veinte segundos’,

que ha sido presentada

esta semana en el Pala-

cio del Marqués de Beniel de Vélez-Málaga.

¿A qué público va dirigida su obra?Al ser una novela histórica pienso que no tiene pú-

blico muy definido. Por ahora lo está leyendo todo el

mundo, desde profesores de Universidad hasta agri-

cultores. En general, le interesa a la gente que le gusta

la a historia, la Guerra de Marruecos, el Desastre de

Anual, …

¿Qué aceptación está teniendo?Pues mira, la publiqué en noviembre y tengo que

reconocer que estoy ilusionado. Estoy muy sorpren-

dido porque está teniendo mucha aceptación, desde

amigos de la Marina Mercante hasta amas de casas

me transmiten muy buenas sensaciones.

¿Ha sido difícil realizar este libro?El libro es de fácil lectura pero sí me ha costado,

han sido cerca de tres años de investigación. Creo que

aporta bastante al conocimiento de un momento his-

tórico y de situaciones concretas. Ya veremos qué

ocurre con el futuro de la novela.

¿Su profesión le ha influido a la hora de escribireste libro?

Sin duda. Este libro no lo podría haber escrito con

20 años. Empecé mi vida en la Marina de Guerra pasé

a la Marina Mercante y de aquí al Consejo Superior

de Investigaciones Científicas. Además, soy diplo-

mado en Relaciones Laborales y conozco el mundo

sindical muy bien. Marina; y ahora en la agricul-

tura… ¡Esto me ha dado un bagaje! He podido reflejar

en el libro vivencias mías: el transporte marítimo,

bases submarinas, barcos de Málaga… Seguro, lo

podrá escribir otra persona y mejor que el mío, pero a

mí experiencia me ha dado para escribir este libro.

Por cierto ¿qué opina de los sindicatos de hoy en

día?Yo en mi libro hablo de sindicalistas de verdad. Esta

obra habla de un sindicalismo donde la gente moría

por luchar por comer. Ahora el sindicalismo es nece-

sario pero se ha desvirtuado, como también la política

y otras tantas cosas. El sindicalismo no ha sido ajeno

a esa mala gestión. Yo hablo en mi libro de verdade-

ros sindicalistas y anarquistas como Eloy de Sucre,

Ramón Díaz o Paulino Díaz, gente murió por la causa,

hoy no muere relativamente nadie.

“Han sido cercade tres años de

investigación”

‘A tres más un destello cada veinte segundos’,

una novela histórica de José Antonio García

Se trata de una novela ambientada en Málaga y provincia que transcurre

entre 1914 y 1921.

García es funcionario del Centro Superior de Investigaciones Científicas

y desarrolla su labor en la Estación Experimental ‘La Mayora’

de Algarrobo.