2actividadintegradoraparaevaluacion

4
EJEMPLO DE UNA A CTIVIDAD INTEGRADORA Objetivo: Producir textos informativos, como noticias y cartas, tomando en cuenta su estructura particular y su división en párrafos; utilizando además, de manera correcta, los tiempos simples del modo Indicativo y aplicando la regla de los verbos que hacen el pretrito utilizando la terminación !aba"# Indicadores de loro: $#%& Escribe cartas co!erciales teniendo en c"enta el #ro#$sito % todos los ele!entos &"e intervienen en s" estr"ct"ra $#' (ombra verbos y los agrupa seg)n las terminaciones !ar, er, ir"# $#* Conj"a correcta!ente l os verbos en los tie!#os si!#les del !odo indicativo % en las di'erentes #ersonas ra!aticales, en te(tos in'or!ativos &"e escribe) $#+ tiliza correctamente !b" en la terminación !aba" del pretrito de los verbos terminadas en !ar" al escribir  palabras o textos# $#%' Identi'ica la idea #rinci#al de cada #*rra'o de "n te(to in'or!ativo $#%* tiliza conectores textuales para dar coherencia a los párrafos de textos que escribe# Contenidos: Conceptuales: -a carta comercial: propósito y estructura# .l verbo# -a con/ugación verbal en los tiempos simples del modo Indicativo 0presente, pretrito, copretrito, futuro y condicional1 1 Asinat"ra+ Len"aje Tri!estre+ tercero Unidad+ , Tie!#o+ - .oras) Rec"rsos+ /ojas de #a#e l bond0 ta!a1o cart a) Proble!a #lanteado 23o#orte4) Nivel Ed"cativo+ Ed"caci$n 5*sica Ciclo+ II Grado+ C"arto Ponderaci$n+ 678 T9cnica+ Trabajo individ"al) Prod"cci$n escrita Instr"!ento de eval"aci$n+ R:brica o Matri; de valoraci$n

Upload: samuel-aramis-aramis-mancia-trinidad

Post on 17-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2actividadintegradoraparaevaluacion

7/23/2019 2actividadintegradoraparaevaluacion

http://slidepdf.com/reader/full/2actividadintegradoraparaevaluacion 1/4

EJEMPLO DE UNA ACTIVIDAD INTEGRADORA

Objetivo:

Producir textos informativos, como noticias y cartas, tomando en cuenta su estructuraparticular y su división en párrafos; utilizando además, de manera correcta, los tiempossimples del modo Indicativo y aplicando la regla de los verbos que hacen el pretritoutilizando la terminación !aba"#

Indicadores de loro:

$#%& Escribe cartas co!erciales teniendo en c"enta el #ro#$sito %  todos losele!entos &"e intervienen en s" estr"ct"ra$#' (ombra verbos y los agrupa seg)n las terminaciones !ar, er, ir"#$#* Conj"a correcta!ente los verbos en los tie!#os si!#les del !odoindicativo % en las di'erentes #ersonas ra!aticales, en te(tos in'or!ativos &"eescribe)$#+ tiliza correctamente !b" en la terminación !aba" del pretrito de los verbosterminadas en !ar" al escribir  palabras o textos#$#%' Identi'ica la idea #rinci#al de cada #*rra'o de "n te(to in'or!ativo$#%* tiliza conectores textuales para dar coherencia a los párrafos de textos queescribe#

Contenidos:

Conceptuales:• -a carta comercial: propósito y estructura#• .l verbo#

• -a con/ugación verbal en los tiempos simples del modo Indicativo 0presente, pretrito,

copretrito, futuro y condicional1

1

Asinat"ra+ Len"aje Tri!estre+ tercero

Unidad+ , Tie!#o+ - .oras)

Rec"rsos+ /ojas de #a#el bond0 ta!a1o carta) Proble!a#lanteado 23o#orte4)

Nivel Ed"cativo+ Ed"caci$n 5*sica Ciclo+ II

Grado+ C"arto Ponderaci$n+ 678

T9cnica+ Trabajo individ"al) Prod"cci$n escrita

Instr"!ento de eval"aci$n+ R:brica o Matri; de valoraci$n

Page 2: 2actividadintegradoraparaevaluacion

7/23/2019 2actividadintegradoraparaevaluacion

http://slidepdf.com/reader/full/2actividadintegradoraparaevaluacion 2/4

• so de !b" en la terminación !aba" del pretrito de los verbos terminados en !ar"# 02altaba,

compraba, /ugaba, paseaba1#• 3ivisión del texto en párrafos# Ideas principales#

• 4onectores textuales entre párrafos: 0despus de, entonces, tambin, para finalizar, en

resumen1

Procedimentales:• .laboración de cartas comerciales que expresan diferentes situaciones, teniendo en

cuenta su propósito y estructura#• 5econocimiento del verbo como palabras que indican acción y agrupación de los mismos

por sus terminaciones en ! ar, er, ir"#• tilización de los tiempos verbales simples del 6odo Indicativo de los verbos terminados en

!ar, er, ir" en las diferentes personas gramaticales al escribir textos informativos#• Identificación y uso de la !b" en la terminación !aba" del pretrito de los verbos terminados

en !ar", al escribir palabras y textos#• Identificación del n)mero de párrafos de los diferentes textos informativos#

• tilización de los conectores textuales entre párrafos para guardar la coherencia del texto#

 Actitudinales:• .smero en la elaboración de cartas comerciales#• Inters en el conocimiento de los verbos, como una clase de palabras que indican acciones#

• .mpe7o por utilizar !b" en la terminación !aba" del pretrito de los verbos#

• .smero al escribir textos utilizando los tiempos verbales simples del 6odo Indicativo#

• Inters por identificar los párrafos de un texto#

• .mpe7o en utilizar los conectores textuales y su utilidad#

Actividad interadora:

.stimado0a1 alumno0a1:

La tienda escolar atendida por la Señora Adelaida Cienfuegos (C. E. El Calvario, deJiquilisco), necesita hacer un pedido por escrito de bebidas gaseosas a la epresaCoca Cola, S. A. porque se le han agotado las e!istencias. El pedido en detalle es el siguiente"

#$$ unidades de gaseosa en envase de lata.%$$ unidades de gaseosa en envase de % litro.%$$ unidades de gaseosa en envase de & litros.

 Ade's, le solicita a la epresa la colocacin de & carteles con anuncios de la bebidaen las paredes de la tienda.

La carta del pedido se la enva al gerente *ictor +aldonado.

2e te pide ayudar a la 2ra# 8delaida 4ienfuegos en la redacción de la carta#

Para este traba/o haz lo siguiente:

2

Page 3: 2actividadintegradoraparaevaluacion

7/23/2019 2actividadintegradoraparaevaluacion

http://slidepdf.com/reader/full/2actividadintegradoraparaevaluacion 3/4

%# tiliza el papel adecuado#9# en en cuenta la estructura de una carta comercial## 4uida la coherencia de los párrafos#<# tiliza adecuadamente los conectores entre párrafos#

'# tiliza adecuadamente los verbos y cuida su escritura#

PRUE5A3:

 AUTOEVALUACIÓN (10%!

Indicaci$n+ Marca con "na <=>0 si a t" j"icio c"!#liste la #arte actit"dinal deltrabajo 2Indicadores de loro+ ,)?@0 ,)70 ,)0 ,)B0 ,)?70 ,)?4)

No) Indicadores de loro 3i No

% 6e esmero en la elaboración de la carta comercial#

96e intereso por conocer los verbos como una clase de palabrasque indican acciones#

6e empe7o en escribir correctamente el pretrito de los verbosterminados en !ar"#

<6e esmero al escribir la carta utilizando los tiempos verbalessimples del 6odo Indicativo#

' 6e intereso por escribir correctamente los párrafos de la carta#

*6e empe7o en utilizar los conectores textuales al escribir lospárrafos de la carta#

3

Page 4: 2actividadintegradoraparaevaluacion

7/23/2019 2actividadintegradoraparaevaluacion

http://slidepdf.com/reader/full/2actividadintegradoraparaevaluacion 4/4

R5RICA PARA O5TENER LA CALIICACIN DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA26784

2Indicadores ,)70 ,)0 ,)B0 ,)?@0 ,)?70 ,)?4

Criterios Do!inio bajo Do!inio !edio Do!inio alto Cali'icaci$n? - 6 F 7

Estr"ct"rate(t"al26684

tiliza entre % y elementos#

tiliza entre < y 'elementos#

tiliza entre * y =elementos#

 

Correcci$nverbal2B84

4omete más de9 errores en el

uso del verbo enmodo indicativo#

4omete entre % y 9errores en el uso del

verbo en modoindicativo#

(o comete erroresen el uso del verboen modo indicativo

 

Correcci$n

ortor*'ica2B84

4omete más de

erroresortográficos#

4omete hasta errores

ortográficos#

(o comete errores

ortográficos#  

Co.erencia2?,84

-as ideas noestán

relacionadas niordenadas

-as ideas sólo estánrelacionadas o sólo

ordenadas#

-as ideas estánrelacionadas y

ordenadas# 

Co.esi$n2-?84

(o utilizaconectores entre

párrafos

tiliza conectores pararelacionar algunos

párrafos, o los utilizainadecuadamente#

odos los párrafosestán relacionadosadecuadamente por 

conectores#

 

Total

A"toeval"aci$n 2?@84  

Cali'icaci$n total  

Para obtener la calificación de un criterio, dividir el porcenta/e del criterio entre los dominios, y luego sumar, seg)n el aprendiza/e del alumno se ubique en los dominios#./emplo:  Co.esi$n  tiene -?8, entonces 9% entre > =?# 8 3ominio ba/o le

corresponde =?; a 3ominio medio, %<?; y a 3ominio alto, 9%?#

Para obtener la nota final, basta con sumar la calificación de los criterios y laautoevaluación y luego convertir a la base de %&# ./emplo: si el alumno % obtiene ==?,entonces su nota final es de )

4