3 nuestras comunas agosto

8
1 Periódico del Corredor de Desarrollo del Norte de Ibagué Comunas 6, 7 y 8 y corregimientos 12 y 13 Edición No. 4 - Agosto 2014 Espacio de Coordinación Intercomunal - ECI EL CORREDOR DE DESARROLLO DEL NORTE SE VINCULA A LA SEMANA POR LA PAZ “Del 6 al 14 de septiembre se celebra en Ibagué la SEMANA POR LA PAZ, evento organizado por un conjunto de organizacio- nes que se reúnen en la MESA POR LA PAZ y que este año propone la reflexión “Por la PAZ de qué soy caPAZ?” y que busca promover los valores, actitudes y prácticas que nos permitan alcanzar la convivencia pacífica y la tan anhelada paz. Las comunas 6, 7 y 8 han participado tradicionalmente en esta semana y este año no será la excepción y por ello están pro- moviendo los siguientes eventos: Fecha Actividad Lugar Hora 8 de septiembre Acto inaugural Plazoleta Darío Echandía 8:00 a.m. 10 de septiembre Caminata por la Paz y la Convivencia Comuna 6 Inicia en las Delicias II sector, baja por la avenida principal, pasa por la Inst. Ed. Luis Carlos Galán, gira hacia la Inst. ed. Santiago Vila, sale a la calle 64, avanza hasta Fuente de los Rosales y cruza al Polideportivo del barrio San Antonio 7:30 a.m. 10 de septiembre Caminata por la Paz y la Convivencia- Comuna 7 Inicia en la Mz 125 de Modelia II, baja por la calle principal, pasa por el barrio Protecho y continua hasta llegar a la Inst. Ed. Antonio Nariño, ubicada en el barrio Nazareth II 8:30 a.m. 12 de septiembre Caminata por la Paz y la Convivencia- Comuna 8 Inicia en el Centro Integral la Cima, pasa por el barrio Vasconia, continúa por la calle principal del barrio Protecho, sigue hasta Nueva Castilla parte alta y termina en el Polideportivo al lado del terminal de buses de este barrio. 7:30 a.m. 12 de septiembre II Encuentro Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo Salón los Ocobos – Universidad del Tolima sede centro. Cra 5 Calle 10 8:00 a.m. DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Upload: corredor-norte-ibague

Post on 06-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

http://www.corredornorteibague.org/images/periodicos/3._Nuestras_Comunas_AGOSTO.pdf

TRANSCRIPT

1

Periódico del Corredor de Desarrollo del Norte de Ibagué Comunas 6, 7 y 8 y corregimientos 12 y 13 Edición No. 4 - Agosto 2014 Espacio de Coordinación Intercomunal - ECI

EL CORREDOR DE DESARROLLO DEL NORTE SE VINCULA A LA SEMANA POR LA PAZ

“Del 6 al 14 de septiembre se celebra en Ibagué la SEMANA POR LA PAZ, evento organizado por un conjunto de organizacio-nes que se reúnen en la MESA POR LA PAZ y que este año propone la reflexión “Por la PAZ de qué soy caPAZ?” y que busca promover los valores, actitudes y prácticas que nos permitan alcanzar la convivencia pacífica y la tan anhelada paz.

Las comunas 6, 7 y 8 han participado tradicionalmente en esta semana y este año no será la excepción y por ello están pro-moviendo los siguientes eventos:

Fecha Actividad Lugar Hora

8 de septiembre Acto inaugural Plazoleta Darío Echandía 8:00 a.m.

10 de septiembre

Caminata por la Paz y la Convivencia Comuna 6

Inicia en las Delicias II sector, baja por la avenida principal, pasa por la Inst. Ed. Luis Carlos Galán, gira hacia la Inst. ed. Santiago Vila, sale a la calle 64, avanza hasta Fuente de los Rosales y cruza al Polideportivo del barrio San Antonio

7:30 a.m.

10 de septiembre

Caminata por la Paz y la Convivencia- Comuna 7

Inicia en la Mz 125 de Modelia II, baja por la calle principal, pasa por el barrio Protecho y continua hasta llegar a la Inst. Ed. Antonio Nariño, ubicada en el barrio Nazareth II

8:30 a.m.

12 de septiembre

Caminata por la Paz y la Convivencia- Comuna 8

Inicia en el Centro Integral la Cima, pasa por el barrio Vasconia, continúa por la calle principal del barrio Protecho, sigue hasta Nueva Castilla parte alta y termina en el Polideportivo al lado del terminal de buses de este barrio.

7:30 a.m.

12 de septiembre

II Encuentro Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo

Salón los Ocobos – Universidad del Tolima sede centro. Cra 5 Calle 10 8:00 a.m.

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

2

LAS COMISIONES DEL ECI NORTE, TRABAJAN POR EL DESARROLLO

PeriódicoNUESTRAS COMUNAS

Comité de Comunicaciones del corre-dor de desarrollo del norte de Ibagué

Espacio de CoordinaciónIntercomunal – ECI

Ana Deyssi MenesesUnidad de Gestión Comuna 6

Miryam Sierra ForeroUnidad de Gestión Comuna 7

Luz Marina MartínezUnidad de Gestión Comuna 8

Nidia Bustos RojasComuna 6

Marco Tulio MoralesComuna 6

Red Intercomunal Juvenil “Jóvenes Arquitectos del Desarrollo”

RIJAD

Gabriela CastroPAJ Comuna 6

Natalia FandiñoLos Chachos de la 7

Katherine GonzálezTalent 8

Círculos de ConvivenciaComunas 6, 7 y 8

Bertilda MurilloComuna 7

Martha Lucía MendezComuna 8

CORPOSALADO

Sandra EcheverryCorposalado

Luz Marina Martinez – Comuna 8

Reunión del ECI en Boarding House

Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las comunas 6, 7 y 8 y los corregimientos 12 y 13 de Ibagué, se formuló la Agenda de Desarrollo del denominado Corredor de Desarrollo del Norte de la ciudad. Para ello se han establecido cuatro grandes objetivos relacionados con la Gobernabilidad, Competitividad, Solidaridad y la Sostenibilidad, en torno a los cuales se articula el trabajo del Espacio de Coordinación Interterritorial ECI.

La gobernabilidad está relacionada con la capacidad de las comunidades de participar con iniciativa y poder en la toma de decisiones, la competitividad hace referencia a la capacidad de un territorio de competir en un mercado, la solidaridad como valor permite que se construyan imaginarios y propuestas colectivas para beneficio de todos los habitantes de un territorio y la sostenibilidad se debe entender como el uso racional de los recursos naturales que garanticen la satisfacción de necesidades de las generaciones futuras.

Para la gestión de los 4 grandes objetivos de la Agenda se han conformado igual número de comisiones en las que

los integrantes del ECI, han venido trabajando ardua y específicamente con el objetivo de concretar los proyectos allí priorizados.

Comisión de Gobernabilidad: Trabaja en el ajuste del acuerdo 003 de 2014 en el tema de Planeación y Presupuesto Participativo.

Comisión de Competitividad: Avanza en el estudio de las potencialidades económicas de las comunas 6, 7 y 8, corregimientos 12 y 13 de Ibagué

Comisión de Solidaridad: Trabaja en la propuesta del Ecoparque de la Familia.

Comisión de Sostenibilidad: Avanza en el proceso de declaratoria de un área protegida en los Cerros del Norte.

Este artículo pretende reconocer el trabajo de hombres y mujeres líderes del Corredor de Desarrollo del Norte, que le apuestan a diario a la Planeación y Gestión Participativa del Desarrollo para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

3

LOGROS Y ACCIONES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE LA COMUNA 8 PRIMER SEMESTRE 2014

Gregorio Mejía - Unidad de Gestión de la Comuna 8

La Unidad de Gestión de la comuna 8, durante el primer semestre de este año, ha participado en espacios de decisión como el Concejo Municipal de Ibagué, argumentando la importancia de las pro-puestas presentadas desde la comuna con respecto al ajuste del Plan de Orde-namiento Territorial (POT), que abordan aspectos como:

1. Mejoramiento y proyección de la malla vial de la comuna 8

2. Construcción de la calle 103 3. Construcción de un nuevo colegio

en la zona de Protecho4. Universidad del Norte.5. Construcción del Hospital del norte.6. Recuperación de la Quebrada Hato

Virgen, rio Chípalo y quebrada Aguas sucias.

7. Construcción parque temático arte-sanal

8. Generación de espacio público.

Cabe aclarar que todo lo que tiene que ver con esta gestión, está sujeto a la aprobación del POT.

En el marco de las actividades de la Uni-dad de Gestión, se realizó la presentación y socialización del Plan de Desarrollo de la comuna 8, a diversos actores políticos activos de la región y representantes na-cionales, al Alcalde Luis H. Rodriguez, a los Secretarios de despacho, al Concejo Municipal y al Gobernador Luis Carlos Delgado Peñón.

También, se ha realizado seguimiento a la gestión solicitando información sobre la inversión realizada por las diferentes dependencias de la administración local y recorridos para verificar las obras e in-versiones, con el acompañamiento de la Personería y la Contraloría Municipal.

Por otro lado, se inició la construcción del Plan Educativo Comunal (PEC) para la comuna, con el acompañamiento de la Universidad del Tolima, estableciendo como punto de partida la creación de las Escuelas Artísticas Culturales y De-portivas, que se encuentran en la etapa de conformación.

En lo relacionado con capacitación, los in-tegrantes de la Unidad participaron en el diplomado de Formulación de proyectos, con la Universidad de Ibagué y la Fun-dación Social, así como en el diplomado de Gestión Ambiental con la Universidad del Tolima y una ONG internacional.

4

RED JUVENIL: TEATRO, JUEGOS Y JUGUETESHamerson García y Alejandra Rodríguez

Comité coordinador RIJAD

El pasado viernes 15 de agosto, la Red Intercomunal Jóvenes Arquitectos del Desarrollo –RIJAD- junto con la Red Ibagué Imagina joven, realizaron la feria teatro juegos y juguetes para la convivencia, un evento que contó con una asistencia de 200 personas entre estudiantes, docentes y padres de familia. Este evento, mostró los resultados del diplomado “Comunicación, ciudadanía y Juventud: de la carreta a la acción”.

Juegos y juguetes fue un módulo de este proceso formativo, que permitió el diseñó de siete juegos y dos juguetes

orientados a abordar temas de convivencia y participación ciudadana juvenil. Es importante destacar que la RIJAD realizo 5 ejercicios de réplica, vinculando alrededor de 145 personas, entre ellos niños y adultos. Otro resultado del diplomado fue el montaje escénico de dos obras de teatro para sensibilizar a los jóvenes y adolescentes sobre los embarazos no deseados, la información y desinformación en temas de sexualidad.

Durante el desarrollo de la feria, los estudiantes de diferentes instituciones educativas de las comunas 6, 7 y 8, tuvieron

la oportunidad de jugar y observar estas herramientas diseñadas con objetivos claros para impactar a la población participante y sensibilizarla alrededor de diferentes temas. En conclusión el evento de cierre y certificación de los graduados del diplomado fue un éxito, además se cuenta con la cualificación de líderes juveniles como multiplicadores en teatro juegos y juguetes para la participación y convivencia, al igual que en el diseño de los mismos.

5

“FESTIVAL VIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN” Y CLAUSURA “JUGANDO APRENDO A CONVIVIR”

Vientos para la integraciónfamiliar

El Círculo de Convivencia de la Comuna 6, promovió un Festival de Cometas orientado a incentivar la integración familiar y comunitaria en los habitantes de los barrios Las Delicias, El Triunfo, Bellavista, Los Ciruelos y Mirador de Ambalá. Las familias del sector y la comunidad en general, aceptaron la invitación a compartir una tarde de cometas y juegos familiares, caracterizada por la unión familiar, la tolerancia, la risa y la alegría, logrando una asistencia de más de 400 personas que disfrutaron y agradecieron esta iniciativa.

Clausura campeonato jugando aprendo a convivir

Con éxito finalizó el campeonato de microfútbol JUGANDO APRENDO A CONVIVIR, organizado por el Círculo de Convivencia de la Comuna 7. La clausura se llevó a cabo en el polideportivo del barrio Chicó y gracias a las gestiones realizadas se logró entregar reconocimientos a los diferentes equipos participantes en las categorías infantil mixto, masculino juvenil y femenino libre. Esta experiencia permitió evidenciar la necesidad de seguir promoviendo este tipo de iniciativas que le enseñen a chicos y grandes la importancia de trabajar en equipo, respetar a los demás y aprender a convivir.

6

DIA MUNIDAL DEL TURISMO: RECONOCIMIENTO A CORPOSALADO

Sandra Echeverry Castañeda - Boarding House “El Paraíso”CORPOSALADO

En el marco de la semana del turismo, comprendida entre el 22 y el 28 de sep-tiembre del presente año, se celebrará el día mundial del turismo, el 23 de sep-tiembre la “Corporación Agroecoturísti-ca de la comuna 7 y los corregimientos 12 y 13 de Ibagué” será anfitriona del evento “Corposalado: Experiencia de Tu-rismo Comunitario”. El evento pretende resaltar la labor organizada y planificada que ha desarrollado la Corporación en torno e esta actividad económica.

Este año, el tema central de la celebra-ción del día del turismo será el turismo comunitario y el hecho de que el acto

central de este día visibilice la labor de Corposalado, es un importante recono-cimiento al trabajo colectivo que han de-sarrollado las comunidades del Corrdeor de Desarrollo del Norte de Ibagué (Co-muna 7, corregimientos 12 y 13).

Se pretende que este evento cumpla con el próposito de mostrar también el potencial Agroecoturístico del Corredor de Desarrollo y la labor que ha desem-peñado Corposalado para organizar la oferta turística de la zona, así como en el sector gastronómico, artesanal, grupos culturales, etc

El evento se ha planificado con el apoyo de instituciones como 2014 Fundación Social, CORPOSALADO, Secretarias De Turismo Municipal Y Departamental, Cámara De Comercio Ibagué, El Bureau de Ibagué, junto con la academia repre-sentada en la Universidad del Tolima y el Sena. La cita es el próximo 23 de no-viembre en el auditorio de la Cámara de Comercio, donde los asistentes podrán conocer las rutas turísticas trazadas para el Corredor del Norte y asistirán al lan-zamiento del portal web www.turistsa-lado.com.

Evento: “Corposalado: Experiencia de Turismo Comunitario”

Fecha: 23 de sptiembre

Lugar: Auditiorio Cámara deComercio de Ibagué

Hora: 8.00 a.m.

Entrada Libre

“Reunión del comité organizador del evento”

7

II ENCUENTRO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

El próximo 12 de septiembre se realizará el II Encuentro Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo, un evento organizado por la Alianza ParticipArte y la SECRETARÍA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN, que tiene por objetivo propiciar discusiones en torno a las oportunidades que brinda el Acuerdo 003 de 2014 a las organizaciones sociales de Ibagué y las tareas que plantea a la Administración Municipal.

Evento: Segundo Encuentro Municipal de Planea-

ción y Presupuesto Participativo

Fecha: 12 de sptiembreLugar: Salón Los Ocobos, Universidad

del Tolima sede centro

Hora: 8.00 am

Encuentro Ciudadano Junio 2014

Se busca que a través de este espacio, los participantes revisen y comprendan la estructura del Sistema Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo, identifiquen las oportunidades y propongan elementos para reglamentar el Acuerdo, por otro lado, se espera pactar con la Administración el desarrollo de varios ejercicios de rendición de cuentas sobre el avance en la ejecución de los Planes de Desarrollo Comunales y del Presupuesto Participativo Municipal.

El camino recorrido nos ha mostrado que si bien la gestión de los líderes es esencial, no da todos los resultados esperados; por eso es necesario copar los espacios de participación

Dicho acuerdo, reorganiza el Sistema Municipal de Planeación y Presupuesto Participativo SMPPP y fija los lineamientos para su funcionamiento, por tanto se espera la participación todos los actores que componen el sistema, responsables de que la norma no sea letra muerta sino un instrumento generador de progreso y organización, por eso se convoca a participar a:

• Consejeros Comunales y Corregimentales de Planeación• Consejeros de Planeación Municipal (Consejo Territorial de Planeación).• Ediles (Juntas Administradoras Locales).• ASOJUNTAS.• Alcalde Municipal.• Secretaría de Planeación Municipal• Secretaría de Hacienda Municipal.• Secretaría de Desarrollo Rural.• Secretaría de Bienestar Social.• Concejo Municipal

ciudadana, logrando incidencias marcadas en el desarrollo de las ejecutorias primando el bienestar común sobre el individual. Son estas herramientas como el acuerdo 003, las que nos permiten poder jalonar progreso para la comunidad sin mendigar, ni cambiar el derecho que nos pertenece por votos, la responsabilidad del ejercicio de buenas prácticas políticas está en cabeza de las diferentes organizaciones comunales y sociales de nuestro territorio, llamadas hoy, transitando en el camino del posconflicto, a liderar responsablemente a sus afiliados.

8

MOMENTOS DE LA GESTIÓN

Madrúguele a Nuestro Norte: Todos los jueves a las 5:20 Am, se transmitirá por la Emisora Cultural del Tolima 14.3 fm, el espacio radial del Espacio de Coordinación Intercomunal ECI del Co-rredor de Desarrollo del Norte.

Los invitamos a escuchar, a enterarse, comentar y hacernos saber sus opiniones sobre NUESTRO NORTE. TODOS los Jueves 5:20 am, 104.3 fm Emisora Cultural del Tolima

Video Jóvenes:Este video llama la atención sobre la importancia de aceptar las diferencias y dejar a un lado los prejuicios. Una campaña educativa y entretenida para aprender a tolerar y convivir sanamente.https://www.youtube.com/watch?v=P2sArpw8ncs

Video Espacio Público: Este video pretende generar una reflexión sobre la carencia de espacio público en las comunas 6, 7 y 8.

https://www.youtube.com/watch?v=JHoGWkhBDeg

Videos en Youtube: Jóvenes y Espacio Público

Los invitamos a compartir, dar “me gusta”, comentar y difundir, los videos de Eduentretenimiento realizados por la Red Intercomunal Juvenil Jóvenes Arquitectos del Desarrollo RIJAD, y por el ECI, sobre dos temáticas muy importantes: ser jóven en la ciudad de Ibagué y el Déficit de Espacio público en las Comunas 6, 7 y 8. Queremos que estos videos se vuelvan virales para que cada vez seamos más lo que podamos reflexionar sobre este tipo de problemáticas.

EMISORACULTURAL DEL TOLIMA

EL CORREDOR DE DESARROLLO DEL NORTEEN LAS REDES SOCIALES

ECI Ibagué

@ECI_NORTE

Espacio de Coordinación Intercomunal

[email protected]

Es muy importante para nosotros conocer su opinión

LLÁMENOS: 2621095ESCRÍBANOS:[email protected]

Queremos recibir sus comentarios, quejas, inquietudes y saludos.