31octubre2013

16
DIARIO La Axarquía www.diarioaxarquia.com Director: Francisco Gálvez AÑO X Nº 1.901 JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2013 Mermelada de mango artesanal Comercializan la primera mermelada de mango de España artesanal Calcinada una vivienda tras un incendio Al parecer, un niño de tres años causó el incendio al jugar con un mechero IV Certamen de Teatro Aficionado en Almáchar La localidad acoge este concurso al que se han presentado 38 obras El alcalde de Sedella , José Antonio Gutiérrez, es el nuevo secretario ge- neral del PSOE en la localidad. Según ha señalado, “se abre un nuevo rumbo para nuestro pueblo con el mismo compromiso por los vecinos con el que hemos gober- nado la Alcaldía en estos dos últi- mos años”. La principal prioridad de la ac- ción de la formación socialista está encaminada a la creación de em- pleo, “como así se está ejecutando desde el Ayuntamiento con la bolsa de trabajo local”, ha indicado el nuevo secretario general. Entre los nuevos proyectos que Gutiérrez ha destacado este sábado, se encuentran la puesta en marcha de un museo de artes y costumbres, una biblioteca y la sala de reuniones para Protección Civil, así como me- joras en la red de abastecimiento de agua, asfaltado, telecomunicaciones y un nuevo ayuntamiento para fina- les de este año. Página 6 El PSOE elige a José Antonio Gutiérrez como secretario general en Sedella El grupo municipal de IU ha presentado una serie de alegaciones a la ordenanza de transporte de purines y abonos que el Partido Popular pretende aplicar en Vélez-Málaga. La coalición considera que el docu- mento es “arbitrario y disparatado, ya que no tiene en cuenta que en el muni- cipio existen muchos núcleos donde su economía se basa fundamentamente en la producción agrícola”. Página 7 IU presenta alegaciones a la ordenanza contra los malos olores Clínicas Rincón repite en casa ante el Oviedo Página 9 El PA reivindica una biblioteca municipal para los vecinos de Cajiz El PSOE denuncia la “dejadez” en la limpieza del municipio. Página 7 Los andalucistas defienden que todos los núcleos deben contar con los mismos servicios, ya que todos pagan los mismos impuestos. 1 0 A Ñ O S Siempre imaginé que el Para- íso sería algún tipo de biblio- teca”. Jorge Luis Borges Deportes El secretario de Implantación del PA, José Pino, ha decla- rado que “Cajiz se merece una biblioteca municipal, al igual que la tienen otro nú- cleos como Triana o Alma- yate. Además, el PA denuncia que los niños de este núcleo no tienen un lugar donde poder jugar al fútbol. Página 6 Imagen de la calle Barrenderos, en Vélez-Málaga.

Upload: diario-la-axarquia

Post on 15-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Información, opinión, análisis, entrevistas, reportajes... Toda la actualidad de la comarca de la Axarquía (Málaga).

TRANSCRIPT

Page 1: 31octubre2013

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

Director: Francisco GálvezAÑO X Nº 1.901 JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2013

Mermelada de mango artesanalComercializan la primera

mermelada de mango de

España artesanal

Calcinada una viviendatras un incendioAl parecer, un niño de tres

años causó el incendio al

jugar con un mechero

IV Certamen de TeatroAficionado en AlmácharLa localidad acoge este

concurso al que se han

presentado 38 obras

El alcalde de Sedella , José Antonio

Gutiérrez, es el nuevo secretario ge-

neral del PSOE en la localidad.

Según ha señalado, “se abre un

nuevo rumbo para nuestro pueblo

con el mismo compromiso por los

vecinos con el que hemos gober-

nado la Alcaldía en estos dos últi-

mos años”.

La principal prioridad de la ac-

ción de la formación socialista está

encaminada a la creación de em-

pleo, “como así se está ejecutando

desde el Ayuntamiento con la bolsa

de trabajo local”, ha indicado el

nuevo secretario general.

Entre los nuevos proyectos que

Gutiérrez ha destacado este sábado,

se encuentran la puesta en marcha

de un museo de artes y costumbres,

una biblioteca y la sala de reuniones

para Protección Civil, así como me-

joras en la red de abastecimiento de

agua, asfaltado, telecomunicaciones

y un nuevo ayuntamiento para fina-

les de este año.

Página 6

El PSOE elige aJosé AntonioGutiérrez comosecretario general en Sedella

El grupo municipal de IU ha presentado

una serie de alegaciones a la ordenanza

de transporte de purines y abonos que el

Partido Popular pretende aplicar en

Vélez-Málaga.

La coalición considera que el docu-

mento es “arbitrario y disparatado, ya

que no tiene en cuenta que en el muni-

cipio existen muchos núcleos donde su

economía se basa fundamentamente en

la producción agrícola”.

Página 7

IU presentaalegaciones ala ordenanzacontra losmalos olores

Clínicas Rincón repite encasa ante elOviedo

Página 9

El PA reivindica una biblioteca municipal

para los vecinos de Cajiz

● El PSOE denuncia la “dejadez” en la limpieza del municipio.

Página 7

● Los andalucistas defienden que todos los núcleos deben contar con los mismos servicios, ya que todos pagan los mismos impuestos.

10A

ÑO

SSiempre imaginé que el Para-íso sería algún tipo de biblio-teca”.

Jorge Luis Borges

Deportes

El secretario de Implantación

del PA, José Pino, ha decla-

rado que “Cajiz se merece

una biblioteca municipal, al

igual que la tienen otro nú-

cleos como Triana o Alma-

yate.

Además, el PA denuncia

que los niños de este núcleo

no tienen un lugar donde

poder jugar al fútbol.

Página 6

Imagen de la calle Barrenderos, en Vélez-Málaga.

Page 2: 31octubre2013

2 / DIARIO LA AXARQUÍA 31 de octubre de 2013OPINIÓN

La semana pasada, con las palabras

del Sr. Alcalde en un acto público de

índole cultural, puedo dar por con-

cluida la problemática relacionada

con el trencadís de “La Casa de la

Pintora”, que se inició al generarse

varias interpretaciones del art. 95 del

PEPRI; palabras del Alcalde que

desde aquí quiero agradecer.

Por mi parte, ya estoy tranquila y

esperanzada. Debido a ello, volveré a

mi actividad diaria en el Barrio de la

Villa, tras haber mantenido cerrado

mi estudio, dos meses.

Es mi deseo, mi principal deseo,

que en mi primera manifestación pú-

blica relacionada con el Mural de “La

Casa de la Pintora”, sirva para agra-

decer a cuántas personas me han apo-

yado durante estos dos meses, con su

sonrisa, con su llamada, con sus es-

critos… y sobre todo, a aquellas per-

sonas que han roto el anonimato sin

temores, para hacer público su alegato

a favor de la fachada de mi estudio.

Estas personas han hecho, sin saberlo

casi, que me levante cada vez que

caía, y os prometo que

he caído muchas veces,

porque aunque desde

mi fe como creyente,

con Dios todo lo puedo,

como ser humano soy

una calamidad y me

siento nada. Gracias de

todo corazón. Ha sido

vuestra valentía y cons-

tancia las que han hecho levantarme

y seguir creyendo lo que el mural es

y representa para el Barrio de la Villa,

un comienzo de lo que con buena vo-

luntad y poco más, podría ser un re-

surgir de sus cenizas a esa barrio un

tanto olvidado. Este barrio, como

otros de Vélez, tiene en sus gentes ca-

lidad humana, y en su entorno una be-

lleza impresionante, Yo comprendo,

que el turismo de sol y playa, atrae

muchísimo al forastero y se necesita

invertir en él, pero nuestra historia

está en sus raíces y a ellas hay que for-

talecerlas porque si no terminarían

muriéndose. Entro todos podríamos

conseguir algo hermoso, pero insisto

que hace falta buena voluntad, acer-

camiento entre políticos y veleños,

hacer más cómodo y fácil los pasos

para conseguir revitalizar el barrio. Yo

escuché un día que en política todo es

posible, solo hace falta voluntad de

querer hacerlo.

Corre un rumor en Vélez que quiero

callar; y es que debido a la cantidad de

personas que están subiendo hasta el

Real de la Villa 12 (mi estudio), para

ver el mural de mi fachada, yo le he

pedido al Ayuntamiento que me pague

los gastos y el trabajo, y que parece

mentira con los tiempos que corren

cómo se me ocurre pedir eso. ¡Pobres

personas que al no conocerme piensan

únicamente lo que ellos

harían!. Por supuesto

que esta obra de cerá-

mica la he creado sim-

ple y sencillamente

porque he querido y

para gloria de Dios, de

mi Vélez y de mi Ba-

rrio de la Villa. Abriré

nuevamente “La Casa

de la Pintora”. Seguirán las puertas

abiertas a todos y repito a todos, que

nadie se sienta excluido. Sobre todo a

las personas sencillas y amantes del

arte a la que yo modestamente pueda

atender. Seguiré con el juego didáctico

del trencadís de la fachada que tanto

agrada a los niños, inculcándoles el

amor hacia nuestro pasado en la his-

toria de nuestra cultura y de nuestros

seres queridos, y a la vez abriéndoles

los ojos a registros bellos como pueda

ser la inclinación al arte, la imagina-

ción el color, etc. A mi fachada la ha-

béis señalado como obra de arte,

trencadís tipo Gaudí, cerámica artís-

tica, mosaico de trabajo laborioso, etc.

Yo me quedaría sencillamente con una

fachada que se destaca como ele-

mento singular, si vosotros queréis

darle el apelativo de artístico, es cosa

vuestra que yo desde luego os agra-

dezco. Comienzo mi actividad con va-

rios Colegios de Vélez, con centros de

madres y con el Instituto Salvador

Rueda. Visitas que ya he venido reci-

biendo en anteriores cursos con Cen-

tros educativos locales, de la Axarquía

y provinciales, tratando desde mis hu-

mildes conocimientos de acercar el

arte a quien le guste oír de él.

Reitero mi agradecimiento a

todos, Alcalde, Concejala de Urba-

nismo, técnico y pueblo, que os ha-

béis acercado a mí, con deseos de un

entendimiento o con afecto. Sobre

todo y repito, dar las gracias a cuan-

tos habéis confiado en mi, aun sin

pronunciarme, y que valientemente

habéis roto el anonimato para estar

a mi lado y apoyarme. Gracias sobre

todo por confiar (como decíais algu-

nos) “en la elegancia de mi silen-

cio”. GRACIAS AMIGOS.

LA PLAZA PÚBLICA

La mejor máquina del mundo

Antonio Jiménez

Máquinas fantásticas, haberlas haylas, muchas

y de todo tipo: Las máquinas de resonancia mag-

nética MRI, que se utilizan en todo el mundo y

son de enorme importancia para los problemas

circulatorios o el maldito cáncer. El telescopio

espacial Hubble, un artefacto que en el exterior

de la atmósfera orbita alrededor de la Tierra y

que está logrando que los científicos se replan-

teen la edad del Universo, desde aquel Big-

Bang: de los 14 mil millones de años consabidos

a sólo 8 mil. El bello y brutal Bugatti Veyron,

un coche de calle capaz de pasearnos a 430 ki-

lómetros por hora. O, en fin, el Gran Colisiona-

dor de Hadrones, LHC, el instrumento científico

más grande jamás construido, situado en las cer-

canías de Ginebra —con un túnel de

27 km de circunferencia y más de 2000 físicos

de 34 países y cientos de universidades y labo-

ratorios del mundo—, que el 4 de julio de 2012

confirmaba la existencia del ‘bosón de Higgs’,

a veces eufemísticamente llamado ‘la partícula

de Dios. Cuyo promotor intelectual, el físico

Peter Higgs, acaba de recibir el Premio Príncipe

de Asturias, y pronto el Nobel.

Bueno, pues todas estas máquinas producidas

por la genialidad humana, aunque parezca para-

dójico, son poca cosa comparadas con esa otra

que cualquier persona, usted que habita en mis

antípodas o yo que vivo en Vélez-Málaga, po-

demos llevar displicentemente en el rascado bol-

sillo: el hoy experimentado, consolidado y

aceptado móvil (antes chocaba por grandote)

Note 3 de Samsung, recién salidito del horno co-

reano. Aquellas son fruto, sin duda, de la exce-

lencia del conocimiento de los hombres,

construidas para acrecentarlo: escudriñar el uni-

verso, sentir el vértigo embriagador de la velo-

cidad, salvar vidas o resolver los cálculos

matemáticos más abstractos y ocultos. Pero, en

sí, son torpes mastodontes que no responden más

que a unos exclusivos fines y sólo pueden ser

manejadas por expertos de élite.

Planteado así el asunto, obligado estoy con el

paciente lector a explicar cómo he podido, desde

mi experiencia, llegar a tan temerario barrunto.

Siempre (desde aquel pionero Macintosh de

Apple) me he manejado con ordenadores de

mesa para la edición de mis axarqueños perió-

dicos, y algo después también con el milagro (sin

comillas) de Internet. En los que tempranamente

publiqué tantos escritos sobre las grandes posi-

bilidades que se le abrían a la comarca mala-

gueña de La Axarquía (y a su movimiento

ciudadano por su comarcalización & moderni-

zación, el CEA), en el supuesto caso de que no

desfalleciésemos, gente e instituciones, en la

atención a los avances tecnológicos (la interac-

ción ‘local y global’, y viceversa) aplicados a la

computación personal y universal. Que por en-

tonces empezaban a hacernos soñar con la posi-

bilidad real de interactuar con la “aldea más

remota” (McLuhan) y acceder, desde tu mesa,

al tesoro de los conocimientos acumulados du-

rante la larga marcha de la Civilización. Todo

esto llegó, y hasta ha dado tiempo de que los más

nuevos crean que siempre estuvo. Otro tema,

que no viene al caso hoy, es cómo se digiere po-

sitivamente todo esto.

La verdad es que yo andaba sobrado con mi

Nokia, que tiene todo lo que necesito de un

móvil, teléfono y alarma. Para más ya tenía el

ordenador. El móvil aún no había alcanzado el

grado de excelencia, ni yo esperaba que pudiera

llegarle tan pronto. Está claro que la adelantada

revolución de los Note de 5.5 pulgadas, de ape-

nas dos años, me pasó desapercibida en cuanto

fenómeno: tal vez por su ‘extravagante’ gran

pantalla que, por primera vez, rompía la tenden-

cia de achicar los móviles, desde aquellos origi-

narios bloques de más de dos kilos de peso.

Hasta que hará un par de meses, me llamaron de

Orange para ofertarme una nueva tarifa tipo pack

más económica.

Y como suele pasar en estos casos, ya apro-

vecharon para ofrecerme también la modalidad

de poder adquirir un móvil de última generación

(los smarphones) con sólo un módico pago de

entre 9 y 13 euros, durante 24 meses. En fin, la

consabida política de mantenernos a los urbani-

tas de a pie endeudados ad infinitum: “Incluso

para un humilde pensionista como yo, pensé,

¿qué son quince o veinte euros al mes?”.

No acepté la oferta online, pero me quedé to-

cado por eso de los smarphones y la posibilidad

de su compra ‘tan asequible’. Así que, a través

de Internet pude comprobar que por mi nula

atención a la vertiginosa evolución de los móvi-

les, en efecto, me había quedado atrás, sin ente-

rarme de que las condiciones y características

que yo esperaba que algún día trajesen, ya esta-

ban aquí: con pantallas full HD de más de 5 pul-

gadas para poder manejar como Dios manda

Internet, formidables cámaras fotográficas y de

video, ...y !con teléfono! Pero justamente en sep-

tiembre pasado, cuando mi interés por estas má-

quinas se calentaba, las marcas Sony, LG y

Samsung presentaban a nivel mundial sus ‘pha-

blet’ (de phone y tablet: ph-ablet): una nueva ca-

tegoría de teléfonos entre el móvil y la tableta,

como los Z1 y Ultra, LG-G2 o el Note 3.

Ya estaban aquí, y yo sin enterarme, las má-

quinas que con un tic te ponían a tu disposición,

estuvieses en Vélez o en Nueva Zelanda, todo el

Planeta visto a pie de calles y paisajes, todos los

conocimientos (y, por supuesto, todas las frusle-

rías imaginables), una gran cámara para fijar mo-

mentos y personas y un video con el inmortalizar

lo más querido o lo más odiado, … al instante y

a la vista en una formidable pantalla, ni grande

ni pequeña, la justa. Admitámoslo, pues, a pesar

de la crisis, a un tiro de piedra del más humilde

de los hombres, de la China o la Argentina, y no

sólo de las instituciones o los más ricos.

¿Las claves que hacen a estos smarphones las

mejores y más ‘democráticas’ máquinas del

mundo hasta la fecha?: el que por la necesidad

de llevar permanentemente el teléfono en el bol-

sillo, tienes a lamano todo lo conocido y todo lo

pensado por la humanidad, sin que, por ello, un

aficionado al ‘mundo’ y la fotografía, como yo,

tenga que cargar con el pesado fardo del portátil,

la cámara y el video...

Quería finalizar haciendo broma del peligro

que corre Apple de que el gusto burgués del

nuevo rico por el lujo de lo ‘costoso & inútil’

(el iPhone 5, por tan pequeño, sólo sirve

como teléfono), que especialmente lo sos-

tiene, lo devore cuando el mercado espabile

y ya sea demasiado tarde. Por lo que me pre-

gunto, ¿para cuándo un phablet de Apple?

Hasta tanto, prefiero terminar exaltando la

virtud conciliadora del Note 3, en cuya espec-

tacular ‘plaza’ cabemos todos: artistas, curas,

peloteros, viejos y jóvenes, sabios e imbéci-

les, y, por qué no, también el nuevo rico ‘ya’

reciclado.

TRIBUNA LIBREMari Carmen Fernández Rivera

Agradecimientos

Page 3: 31octubre2013

31 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 3OPINIÓN

Ella se llevó el paisaje de su pueblo

a la fachada blanca de su casa, aña-

diendo un sueño más a esa fábrica

de sueños que es la casa de un ar-

tista. La pintora de la sonrisa ama-

ble y el pelo gris guarda en ella,

lienzo a lienzo, momentos únicos

que su pincel suave convirtió en

eternos. Traspasar el umbral de La

Casa de la Pintora es acercarse a su

alma. Cada instante plasmado,

cada rostro, cada flor, nos habla de

ella. Pude comprobarlo la primera

vez que subí la empinada calle de

la Villa para visitarla. Aquella vez,

Mari Carmen Fernández Rivera me

enseñó sus pinceles, esos que si-

guen obedientes el impulso de su

mano creativa; de su mente soña-

dora. Cuadro a cuadro me explicó

su obra, y me habló de un sueño

que estaba gestando en la intimidad

de su casa, a la sombra del árbol

que verdea los veranos de su patio.

Los colores imaginados dormían

inquietos, esperando despertar.

Soñar es la actividad estética más

antigua, decía Borges. Cinco mil

seiscientas cuarenta y ocho teselas,

todo un mundo de color, bullían en

el corazón de la pintora en un duer-

mevela expectante, deseosas de

salir al aire juntas, abrazadas, con-

vertidas en paisaje.

Y el paisaje apareció resplande-

ciente, para asombro de propios y

extraños, llenando de luz y color el

pasear curioso de vecinos y aman-

tes del arte. La calle de la Villa fue

de repente otra calle. Allí estaba

todo: la Fortaleza, emergiendo or-

gullosa entre verdes; la quietud

mudéjar de Santa María; el Cerro,

con su ermita y su inseparable ar-

bolito… Un sueño brillando en

cada tesela, en cada trocito de color

trabajado con paciencia, lijado con

mimo; coloreando sensibilidades,

jirones del sentir veleño que lleva

en el alma la pintora. Nada sucede

a menos que primero sea un sueño,

decía un poeta. El sueño de ella fue

el sueño de todos. Miles de ojos lo

han recorrido, tesela a tesela, agra-

deciendo tan hermosa vista, que

alegra el vivir sencillo de los vele-

ños del barrio, tan acostumbrados

al colorista mural como a subir y

bajar las cuestas.

No puedo entender que algo tan

bello esté en el punto de mira de

protocolos adversos, de normas de

obligado cumplimiento y de PE-

PRIS que no comprendo bien. Por

encima de esos párrafos escritos,

entre antiestéticos tejados grises y

fachadas horrendas que son una au-

téntica agresión a la vista, el mural

de la pintora es una bocanada de

aire fresco, un regalo para los sen-

tidos. Salvemos el sueño. Dejemos

vivir algo hermoso que no hace

más que embellecer la vida. Deje-

mos el sueño donde está, que siga

latiendo en él la vida veleña que

duerme en la mullida alfombra de

sus colores.

Volveré a sentarme en el escalón

de la casa de enfrente, volveré a la

Fortaleza, a Santa María, al Cerro,

a las calles, a las plazas; pasearé la

mirada por todos y cada uno de

esos pedacitos “rotos” soñados,

que se hicieron realidad sumando

colores a un paisaje luminoso que

sigo frecuentando, que me sigue

cautivando. Que me llena los ojos

y el alma de esa paz que solo dejan

los sueños que acaban bien.

Por un final feliz sabemos que

trabajan las distintas entidades res-

ponsables, que encontrarán, se-

guro, la manera de que el sueño

siga con nosotros, a merced de

nuestros ojos, adornando nuestras

miradas y todas las miradas, en esa

fachada sencilla que dejó de ser

blanca para ser un paisaje.

Un sueño que sueñas solo, es

sólo un sueño; un sueño que sueñas

con alguien, es una realidad, decía

John Lennon. El sueño de Fernán-

dez Rivera no estuvo nunca solo.

Se convirtió en un anhelo común,

y por tanto, en una realidad tangi-

ble.

Y porque yo, como Pessoa,

nunca hice otra cosa que soñar, qui-

siera seguir soñando. Que no se

rompa el sueño. Que no se rompa.

MIRADA EN COLOR Margarita García-Galán

Que no se rompa el sueño

Acudes al supermercado para hacer la

compra semanal, vas a la cafetería a to-

marte un café con leche, esperas en la cola

del banco (de los bancos mejor no habla-

mos) o simplemente paseas por alguna

calle de nuestro municipio y es bastante

raro, por no decir imposible, que no se en-

cuentre a alguien hablando de política, de

los injustos recortes, de la situación gene-

ral de desempleo o sacando como conclu-

sión -y esto sí que es habitual- que todos

los políticos son iguales.

Es evidente que la política gusta en todas

sus vertientes, y mucho; otra cosa es que

guste o no la forma de hacerla. Pero vol-

viendo a la conclusión que tanto se escu-

cha, y que tanto ha cundido, la de que

todos somos iguales y que da igual quién

gobierne en nuestra democracia, es donde

hay que poner matices. Y de los grandes.

Quiero citar un ejemplo clarificador: los

estudiantes universitarios. Estamos viendo

cómo un alumno en la Comunidad de Ma-

drid y, debido a que su Gobierno regional

ha decidido subir las tasas universitarias

hasta el máximo, paga junto con la ayuda

de su familia 1.700 € por una matrícula

que en Andalucía cuesta 700€. ¿Por qué?

Pues porque la Junta de Andalucía decidió

que las tasas universitarias sólo subieran

el mínimo permitido por el Gobierno de

Mariano Rajoy. Y por no irnos a Madrid,

que la gasolina no está para bromas, que-

démonos en Vélez-Málaga. Año 2005,

Gobierno socialista en nuestro municipio,

se decide por parte del equipo de gobierno

instaurar la gratuidad en el transporte uni-

versitario. Llega el Partido Popular en

2011 y adiós a esta gratuidad para cerca de

1.000 alumnos del municipio, que hoy

pagan alrededor de 45 € mensuales por

este servicio.

¿Hablamos de Sanidad Pública? Y

dirán ustedes: “Ya no sigo leyendo, que

éste nos va a hablar de recortes... Pues no,

sólo quiero hacer una reflexión. ¿Si en el

año 1986 la Sanidad Pública era viable y

se podía hacer frente a la inversión en la

misma con un país con una renta per cápita

menor que la de hoy, por qué la derecha

pretende hacernos creer que en 2013 esta

Sanidad no es viable y nos despacha con

copagos?

No hablo de recortes, ajustes, externali-

zaciones u otras denominaciones, hablo de

ideología y de no creer en lo público.

Pero no me quiero olvidar de uno de los

aspectos que más está enturbiando y por

supuesto molestando y con razón a la ciu-

dadanía, este no es otro que la corrupción.

Vemos diariamente casos de malversación

de fondos, cohecho, tráfico de influencias,

blanqueo de capitales y otros muchos tér-

minos que ya son tan familiares como la

famosa prima, no la de Cuenca o Ponfe-

rrada, sino la de riesgo.

No voy a justificar, defender, o hacer jui-

cios paralelos de ninguno de los casos de

corrupción, se llamen EREs, Gürtel, Nóos,

Palma Arena, Arcos, Troya, Bárcenas, Ma-

laya u otros muchos, pero sí quiero decir

que es injusto que todos paguemos las

malas artes aprovechándose de la política

que hacen algunos para beneficiarse ellos

mismos o un grupo de personas.

Cuando un ladrón entra en un banco a

las 12 de la mañana a robar, la culpa del

robo evidentemente es del asaltante no de

los clientes y trabajadores de dicha sucur-

sal; por tanto, meterlos a todos en el

mismo saco y acusarlos sería de lo más

cruel y ruin. Hay alcaldes, concejales y tra-

bajadores en los diferentes partidos que

hacen un trabajo por y para la ciudadanía,

y en muchos casos de forma gratuita, que

no merecen ser incluidos en el negro y as-

queroso saco de la corrupción.

Sólo decir, y por terminar con esta in-

trusa que es la corrupción, que el que la

haga que la pague, sea del color político

que sea y se llame como se llame, pero eso

sí, los juicios en los juzgados.

Y volviendo al terreno político y sus di-

ferencias, no quería dejar pasar otro de los

mayores atropellos hechos en nombre de

la crisis económica: el recorte en la histó-

rica y pionera Ley de dependencia. Corría

el año 2006 y el Gobierno del hoy innom-

brable Rodríguez Zapatero -el tiempo,

estoy seguro, sabrá reconocer sus muchí-

simos aciertos- ponía en marcha la popu-

larmente conocida como Ley de la

dependencia.

Esta ley venía a hacer justicia en un sec-

tor de la población que se lo merece todo:

nuestros mayores y las personas depen-

dientes; pues bien, esta ley va a sufrir en

el año 2014 la mayor reducción desde que

se puso en marcha, concretamente un 46.6

por ciento, lo que traducido a euros supone

1.000 millones de euros contantes y so-

nantes. Ahora que la derecha se ponga ga-

lones y explique que son los mayores

defensores de lo público.

¿Os acordáis de esa famosa frase en

campaña electoral del señor Rajoy: “No

recortaré ni en Sanidad, ni en Educación,

ni en Pensiones”? Nos acordamos todos

los días de ella, porque ha hecho todo lo

contrario a lo que predicaba. Y como decía

un ex concejal del municipio, “menos pre-

dicar y más dar trigo”; pues eso, más trigo.

Por todas estas cosas, no somos lo

mismo, ni somos los mismos dentro de

nuestros partidos políticos, porque soy el

primero, al igual que muchos compañeros,

en repudiar las cosas mal hechas y no

somos lo mismo ni defendemos lo mismo

unos partidos que otros. Culpar en general

resulta muy fácil y en un contexto en el

que muchos lo estamos pasando realmente

mal, mucho más, pero creo que hay que

diferenciar, aunque las noticias no inviten

a ello.

A una familia con todos sus miembros

en paro y con una casa al borde del des-

ahucio le repugna, como a casi todos, que

el listo de turno aparezca con muchos mi-

llones de euros robados o con cuentas mi-

llonarias en Suiza, pero no todos tenemos

esas cuentas, y también repugna que a

una persona dependiente, a la que cuida

su hija con todo el amor y cariño del

mundo, vea cómo le quitan parte de la

asignación económica para el cuidado del

mismo.

Por eso, y me vuelvo a repetir, ni somos

los mismos, ni somos lo mismo.

TRIBUNA LIBRE

Carlos Barranquero. Secretario General deJuventudes Socialistas de Vélez-Málaga

¿Somos lo mismo o los mismos?

No somos lo mismo, ni somos los mismos dentro de nuestrospartidos políticos, porque soy el primero, al igual que muchoscompañeros, en repudiar las cosas mal hechas y no somos lo

mismo ni defendemos lo mismo unos partidos que otros.5656565656

Page 4: 31octubre2013

4 / DIARIO LA AXARQUÍA 31 de octubre de 2013OPINIÓNEL TERMÓMETRO

El secretario

de Implanta-

ción del Par-

tido An da lu-

cis ta, José Pi -

no, ha dado

muestras, una

vez más, de un gran compromiso

con los núcleos del municipio ve-

leño. En esta ocasión, reclamando

una biblioteca para Cajiz, que, sor-

prendentemente, no tiene.

JOSÉ PINO

La Fiscalía de

Málaga ha so-

licitado una

pe na de dos

años y dos

meses de pri-

sión para un

portero de fútbol al que acusa de

un delito de lesiones por la su-

puesta agresión a un árbitro con el

que mantuvo una discusión en un

partido en Nerja. Lamentable.

VIOLENCIA EN EL FÚTBOL

LA ESTAMPA

DIM

ESY

DIR

ETES

La concejala de IU dice no salir de su asombro con

la “decisión unilateral” del PP de Vélez-Málaga de

reconocer la labor del IES Reyes

Católicos “siendo un instituto pú-

blico, con lo que están haciendo

con la enseñanza pública”. “Para

mí”, -dijo en Cadena Axarquía

FM- “es un orgullo, estudié allí y

conozco la calidad de su enseñanza y de sus profeso-

res. Yo sí defiendo la enseñanza pública, no el PP que

sólo entiende de recortes”.

Eva FernándezViceportavoz IU en Vélez-Málaga

Me sorprende que el PP reconozca la labor delIES Reyes Católicos siendo un instituto deenseñanza pública.

De acuerdo con el fondo, pero no con las formas. Así ha

resumido la socialista el “malestar” que en el PSOE tienen

con los galardones que el Gobierno

ha concedido al Padre Paco y al IES

Reyes Católicos. “No compartimos

las formas del alcalde ni del PP”.

“Nos enteramos por la prensa de estos

merecidos reconocimientos; lo nor-

mal hubiese sido llegar a un consenso entre todos los gru-

pos, pero eso es democracia, y de eso el PP parece que

no entiende...”, dijo en Cadena Axarquía FM.

Cynthia PérezConcejala del PSOE en Vélez-Málaga

El PP ha deslucido el reconocimiento a losgalardonados en los Escudos de Oro por lasformas al concederlos.

María Luisa Piédrola nos envía esta fotogra-

fía de la veleña María Hermalinda Man-

zano, que se casó en Sevilla el día 19 de

octubre. Desde su ciudad natal se desplazó

un grupo de paisanos que no quisieron per-

derse el evento. Desde DIARIO felicitamos

a los novios y les deseamos una feliz y fruc-

tífera relación.

De boda

Esta tarde me muevo entre la sorpresa de descubrir cómo se

puede jugar con las leyes y la cantidad de ‘guena gente’ que hay

por el mundo. En primer lugar, observo cómo una serie de se-

ñores muy empingorotados, ataviados con cubrecabezas inve-

rosímiles, ponen en la calle a lo ‘mejor’ de la clientela de los

penales españoles: asesinos, violadores, criminales y ladrones

de todo tipo, condenados a cientos de años de privación de li-

bertad por sentencias firmes, acogiéndose al sentido menos

común de la justicia. Pienso que ésta lo que debía de intentar es

apartar a las manzanas podridas del resto de la humanidad y no

mantenerlas, darles estudios y a la calle. Y lo que más me sor-

prende: la celeridad en aceptar el tema por la justicia española.

Cosas veredes… Por otra parte me asomo a un programa de la

primera de TVE y me encuentro con un programa que hemos

exportado desde Andalucía a la cadena pública. En principio no

me gusta que se aireen las penalidades de ninguna familia y se

apele a una especie de caridad o solidaridad popular. Pero en

este caso, en mi modesta opinión, el fin justifica los medios. Sin

perjuicio de lo excesivo de la parafernalia reinante, la presenta-

dora consigue hacer conectar a los maltratados por la economía

y por la vida con las personas de buena voluntad. Los resultados

son espectaculares, en el caso que he visto hoy han ofrecido

hasta cuatro empleos fijos por un año para ambos cónyuges,

una casa gratis durante cinco años, el pago del alquiler de un

piso por valor de 8.400 euros y un montón de ayudas que, a ojo

de mal cubero, han superado los diez mil euros. Naturalmente

el caso se ha solucionado; una familia sin problemas, es para

que todos nos sintamos contentos. Este hecho viene a reforzar

mi idea de que esta situación la podemos mejorar entre todos,

poniendo ese poquito de buena voluntad y compartiendo lo que

somos y lo que tenemos, sin esperar que lo hagan las institucio-

nes. Cuando se rasca en el corazón de la persona más dura del

mundo, aparece por detrás lo divino que tenemos cada uno, ese

sentimiento que nos hace amar al prójimo como a ti mismo. Me

suena no sé qué historia de panes y de peces.

LA BUENA NOTICIA

Se puede

Manolo Montes

Page 5: 31octubre2013

31 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 5

LOS ABUELOS PORRETAS

Ay, Cristiano, que todavía a estas alturas, después

de ver el trato que la FIFA, la UEFA y la Federa-

ción Española dan al Real Madrid en compara-

ción con el Barcelona, te sorprendan estas

cosas... Que sí, que vale, que Qatar está ahí para

lo que haga falta y que Ovrebo, Stark, Kuipers,

Undiano y el que sea sueltan el pito pronto para

salvar el tiki-taka. Al menos, Giuseppe Blatter

podía ser un poco más discreto, por salvar la ho-

norabilidad de la famiglia...

LA FRASE

FOTONOTICIA

“Deseo al señor Blatter que siga siendo testigode los éxitos de sus equipos favoritos y juga-

dores. Mucho se explica ahora”.Cristiano Ronaldo sobre las burlas del

presidente de la FIFA a su persona

OPINIÓN

Don Venancio: Oye, que el PA pide ahora una biblioteca en Cajiz...

Don Prudencio: Pues no pide na esta gente... Digo, ¡ahora una biblioteca!

Don Venancio: Eso digo yo. Será que el PA quiere que lea todo el mundo, vamos.

Don Prudencio: Y capaz es el Ayuntamiento de ponérsela y to.

Don Venancio: No creas, que ya sabes que un pueblo leído es más difícil de engañar

Don Prudencio: Eso sí.

TOP10diarioaxarquia.com

LO MÁS VISTO EN

1 La Ejecutiva provincial arropa a Márquezcomo nuevo portavoz del PSOE

2 Los andalucistas denuncian “la tropelía”en el cobro del canon autonómico

3 Una hora da para mucho

4La parlamentaria Ruiz Oliva muestra suapoyo a los alcaldes del PP encerrados

5El Clínicas Rincón vence al Planasa Navarra y suma su segunda victoria

6 Maíllo: “La reforma de la AdministraciónLocal supondrá la muerte de los Ayuntamientos

7 Ni falta que hace

8 Comunicado respecto a la convocatoria deHuelga de Enseñanza de 24 de octubre

9Pepe Pozas comparte experiencias con losalumnos del Colegio Sagrado Corazón

10 Medio Ambiente inicia la construcción de lospuntos limpios de recogida de residuos

LA V

IÑET

A

Antonio Maíllo: “La reforma de laAdministración Local del PP es la

muerte de los Ayuntamientos”El coordinador general

de IULV-CA, Antonio

Maíllo, ha participado

en Vélez-Málaga en

unas jornadas contra la

reforma de la Adminis-

tración Local. Maíllo,

dijo que los recortes

previstos en la reforma

de la Administración

Local planteada por el

Gobierno supondrán

“la muerte de los ayun-

tamientos democráti-

cos”, y apostó por un aumento en los ingresos del

Estado con el fin de mantener los servicios públicos.

“Estamos hablando de una posibilidad de éxodo

rural, como consecuencia de que en los municipios

de menos de 5.000 habitantes la principal empresa

se llama ayuntamiento”, ha explicado el líder anda-

luz de IU, para quien defender a los ayuntamientos

no es sólo defender la democracia local, que es “fun-

damental” para mejorar la gestión de servicios bá-

sicos, “sino también el propio dinamismo econó -

mico de los pueblos y ciudades andaluzas”.

Maíllo ha instado a la movilización ciudadana contra

la reforma y en defensa de los ayuntamiento andaluces,

que equivale, a su juicio, a defender “los servicios so-

ciales, el manteni-

miento de los servicios

públicos de los cole-

gios o que los ayunta-

mientos puedan seguir

promoviendo vivien-

das de protección pú-

blica para que puedan

seguir accediendo a

ellas las familias que

no tenga recursos para

la renta libre”.

“Basta ya de que se-

amos los trabajadores

de este país los que lo sostengamos con nuestras apor-

taciones, principalmente a través del IRPF o de los im-

puestos al consumo, basta ya de esa absorción de

ingresos del Estado y vamos a apostar de verdad por

una reforma fiscal que haga que los ricos paguen de

una vez lo que tienen que pagar para que los ingresos

del Estado permitan que se puedan mantener los ser-

vicios”, ha añadido.

A la cita, celebrada el Centro de Estudios Sobre El

Exilio, acudieron el coordinador provincial de IU y

portavoz en el Parlamento andaluz, José Antonio Cas-

tro, y la diputada provincial de, Toni Morillas. Acudió

también una nutrida representación de ediles y militan-

tes de la comarca de la Axarquía.

Page 6: 31octubre2013

6 / DIARIO LA AXARQUÍA 31 de octubre de 2013AXARQUÍA

Redacción.- El Partido Andalu-

cista ha solicitado una biblioteca

municipal para los vecinos de

Cajiz, ya que “sorprendente-

mente, no disponen de una para

que mayores y, por supuesto, los

jóvenes, tengan un sitio donde

poder estudiar, buscar informa-

ción, disponer de libros o tener

acceso a internet de manera gra-

tuita”.

El secretario de Implantación

del PA, José Pino, ha declarado

que “Cajiz se merece una biblio-

teca municipal, al igual que la

tienen otro núcleos como Triana

o Almayate. Pensamos que la

educación es la parte más im-

portante de nuestro futuro, y

ayudar a los jóvenes a formarse

habilitándole un sitio donde po -

der, mejorar debería ser una de

las prioridades principales de

cualquier gobierno, sea del color

que sea. Además, por supuesto,

el Partido Andalucista es y será

un firme defensor de la educa-

ción y de los jóvenes, que son el

futuro de nuestro municipio”.

También ha declarado que

“los niños de Cajiz tienen un

problema, no pueden jugar al

fútbol, ya que el campo de fút-

bol existente no está habilitado

y tampoco pueden disponer de

un sitio para que puedan evolu-

cionar intelectualmente, hay que

pelear para fomentar la educa-

ción en todas las facetas de la

vida, y entrelazarla con el de-

porte. Educación y deporte son

las armas esenciales para que

haya una vida mejor en el fu-

turo”.

Más en diarioaxarquia.com

Un incendio ha calcinado una vi-

vienda en el municipio de Vélez-

Málaga, al parecer después de que

un niño de tres años estuviera ju-

gando con un mechero y prendiera

por accidente el sofá, según han in-

dicado desde la Policía Local al

sistema Emergencias 112 Andalucía.

En el inmueble, además del niño, que al pare-

cer no ha sufrido daños, estaban el padre y la

madre, que han sido trasladados al hospital para

ser atendidos por sendas crisis de ansiedad. Ade-

más, el progenitor ha sufrido quemaduras en una

mano. El bloque de pisos fue desalojado por

completo para proceder a la extinción del fuego.

El Partido Andalucistasolicita una bibliotecapara el núcleo de Cajiz

Incendio en una vivienda

El alcalde de Almáchar, José

Gámez, ha anunciado la cuarta

edición del Certamen de Teatro

Aficionado de Almáchar que dará

comienzo el próximo sábado día

2 de noviembre y se prolongará

durante todos los viernes del mes.

Los espectáculos, en los que participarán

compañías de teatro aficionado procedentes de

Madrid, Sevilla, Granada y Málaga, tendrán

lugar a partir de las 21.30 horas en la Casa de

la Cultura del pueblo, y la entrada tendrá un

coste de 3 euros. Como novedad, este año por

primera vez habrá un festival de teatro en la

calle. Además, la obra ganadora tendrá como

premio 800 euros.

Teatro en Almáchar

El Real Aeroclub de Málaga, con

sede en el aeródromo Leoni Be-

nabú de El Trapiche, en Vélez-

Málaga, ha acordado, en una

asamblea extraordinaria, una serie

de medidas de seguridad para re-

ducir los riesgos de nuevos acci-

dentes, tras los dos siniestros mortales

ocurridos en un intervalo de apenas 16 meses,

que se saldaron con cuatro víctimas. La princi-

pal novedad es que las avionetas no podrán so-

brevolar los grandes núcleos urbanos de la

zona, a pesar de que Aviación Civil sí lo per-

mite siempre y cuando lo hagan a una altura mí-

nima de 1.000 pies, lo que equivale a 300

metros sobre el suelo.

Medidas de seguridad

Redacción.- La empresa Mer-

melada Mango Málaga (Mmm)

ha lanzado al mercado la primera

mermelada de este producto to-

talmente artesanal, que se elabora

sin conservantes ni colorantes y

que quiere distribuirse nacional e

internacionalmente a través de

tiendas gourmet y los canales de

venta de fruta fresca.

La mermelada emplea única-

mente mango de la variedad os-teen de las plantaciones de la

comarca de la Axarquía, donde

se concentra la mayor parte de la

producción de este fruto subtro-

pical en España.

Una de las responsables de la

empresa, Rosa Martín, ha expli-

cado que el objetivo de la firma es

ofrecer un producto que posibilite

disfrutar del mango durante todo el

año, y en este sentido, ha precisado

que, a través de la mermelada, se

acentúa su sabor “y gusta mucho,

especialmente a los niños”.

La mermelada se prepara de

forma artesanal y sus ingredientes

son un 75 por ciento de pulpa de

mango, un 22 por ciento de azúcar

y un 3 por ciento de jugo de limón,

como único conservante natural.

La empresa ha firmado un con-

trato con la Facultad de Farmacia

de la Universidad de Granada,

que está realizando un estudio

sobre el valor nutricional de esta

mermelada, de la que se distri-

buirán 20.000 tarros al año, en

dos formatos.

Los responsables de la em-

presa han destacado las propie-

dades del mango, su jugosidad y

sus condiciones como antioxi-

dante, y han precisado que para

desarrollar la producción que tie-

nen prevista necesitan hasta

10.000 kilos al año de este fruto.

Más en diarioaxarquia.com

Comercializan la primera mermeladaartesanal de mango de España

El secretario de Implantación del PA, José Pino, en el despacho municipal.

OCTUBRE

C/ Cristo, 34. Conjunto. Axarquía

Vélez-Málaga

Page 7: 31octubre2013

Redacción.- El grupo municipal de IU

ha presentado una serie de alegaciones

a la ordenanza de transporte de purines

y abonos que el Partido Popular pre-

tende aplicar en Vélez-Málaga.

Elisabeth Lebrument ha sido la en-

cargada de estudiar y analizar la orde-

nanza, y, según asegura, esta ordenan-

za trata de regular una materia que no

es competencia de los ayuntamientos,

sino de las comunidades autónomicas.

Igualmente, Lebrument señala que se

incurre en confundir conceptos, ade-

más consideran que el documento es

“arbitrario y disparatado, ya que no

tiene en cuenta que en el municipio

existen muchos núcleos donde su eco-

nomía se basa fundamentamente en la

producción agrícola”.

Al mismo tiempo, Lebrument ha ex-

plicado que, en definitiva, la ordenanza

va a suponer un impacto muy negativo

sobre la economía del municipio. Se -

gún IU, el equipo de Gobierno no tiene

en cuenta que con la crisis del ladrillo,

ha sido la agricultura el único sector

que ha conseguido crecer.

Por otra parte, la coalición ha presen-

tado una moción a favor de adelantar

la edad de jubilación de los policías lo-

cales y equipararlos a la edad de los

policías nacionales o los bomberos.

“De esta forma, apoyamos la iniciativa

que presentará el grupo parlamentario

de IU para realizar una propuesta no de

Ley para que los policías locales de

todos los municipios se jubilen antes,

ha apuntado Eva María Fernández.

Más en diarioaxarquia.com

Redacción.- El alcalde de Sedella, José

An tonio Gutiérrez, es el nuevo secreta-

rio general del PSOE en la localidad.

Se gún ha señalado, “se abre un nuevo

rum bo para nuestro pueblo con el mis -

mo compromiso por los vecinos con el

que hemos gobernado desde la Alcaldía

en es tos dos últimos años”.

La principal prioridad de la acción de la

formación socialista está encaminada a la

creación de empleo, “como así se está eje-

cutando desde el Ayuntamiento con la

bol sa de trabajo local”, ha indicado el

nuevo secretario general.

Entre los nuevos proyectos que Gu-

tiérrez ha destacado, se encuentran la

puesta en marcha de un museo de artes

y costumbres, una biblioteca y la sala

de reuniones para Protección Civil, así

como mejoras en la red de abasteci-

miento de agua, asfaltado, telecomuni-

caciones y un nuevo ayuntamiento para

finales de este año.

Ha recordado que, dentro del pacto que

mantiene el PSOE con IU en el munici-

pio, se han obtenido “logros” como la

apertura de una nueva oficina de turismo,

un gimnasio municipal, el parque de ma-

yores y otro infantil. Además, se ha puesto

en marcha el servicio de reparto de correo

para las casas diseminadas.

“Sedella sigue avanzando con el PSOE

y con esa misma ilusión hemos consti-

tuido una nueva Ejecutiva; los habitantes

del municipio saben que somos un equipo

de gobierno y así lo seguiremos demos-

trando en el día a día de nuestra actividad

política”, ha declarado Gutiérrez tras la

asamblea extraordinaria local del partido.

Más en diarioaxarquia.com

IU critica la ordenanza detransporte depurines y abonos

José Gutiérrez,nuevo secretario general delPSOE en Sedella

El PSOE insta al PP a realizarla ampliación en limpieza

Redacción.- El Partido So-

cialista ha denunciado la

falta de limpieza que sufre

el municipio de Vélez-Má-

laga, de un tiempo a esta

parte.

El concejal Sergio Hijano

ha asegurado que son mun-

chas las quejas que recibe su

grupo cada día por parte de

vecinos, por ello recuerda

que “el PP anunció que se

iba a llevar a cabo una am-

pliación del servicio de lim-

pieza, que tras la elimina -

ción de las entidades urba-

nísticas de conservación,

son más los distritos y zonas

que tienen que limpiarse por

parte de la empresa conce-

sionaria; sin embargo, esa

ampliación a día de hoy no

se ha realizado”.

Según el edil, los vecinos

de la calle Barrendero y

todo su entorno les han co-

municado que “la falta de

limpieza ya es inaceptable,

hemos visto cómo dicha

calle y su entorno se en-

cuentran extremadamente

sucias, siendo además una

zona de barrido de distrito”.

Y añade que otra de las

problemáticas que existen

en que “la limpieza de con-

tenedores brilla por su au-

sencia, donde pasar al lado

de ellos provoca que auto-

máticamente haya que ta-

parse la nariz del mal olor

que desprenden dichos con-

tenedores, y eso es debido a

que los contenedores no se

limpian”.

Desde el PSOE reivindi-

can una ciudad limpia y le

exigen al Partido Popular

que la ampliación del servi-

cio de limpieza sea una re-

alidad de inmediato.

“Les quiero recordar que

tener limpia nuestra ciudad

no es solo limpiar Las Car-

melitas, el paseo de Anda-

lucía o la calle del Mar y el

paseo de Larios, ya que to -

dos los vecinos que pagan

sus impuestos y no viven en

el centro del pueblo, quie-

ren para sus calles una lim-

pieza digna de un muni -

cipio de gran población”,

finaliza Hijano.

Más en diarioaxarquia.com

31 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 7AXARQUÍA

Sergio Hijano, concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento

de Vélez-Málaga.

¿Y tú qué opinas?

www.diarioaxarquia.com

● Sergio Hijano recuerda que, a día de hoy y tras el anuncio del equipo

Gobierno, el servicio sigue igual en Vélez-Málaga.

Abrimos todos los días

“En la calle

Barrendero la falta

de limpieza es

inaceptable”

Page 8: 31octubre2013

PUBLICIDAD8 / DIARIO LA AXARQUÍA 31 de octubre de 2013

Page 9: 31octubre2013

31 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 9DEPORTES

Clínicas Rincón repite en casa ante OviedoEl equipo de Francis Tomé jugará por segunda jornada consecutiva en el Pabellón de Carranque ante un duro rival

BALONCESTO | ADECCO ORO

Juan Morales / Baloncesto

Instituto de Fertilidad Clínicas

Rincón repite este viernes en

Carranque. Lo hace tras dos se-

manas consecutivas ganando y

ante un rival conocido, Unión

Financiera Oviedo, equipo que

la pasada campaña, en Plata, dio

un repaso en Los Guindos a los

pupilos de Francis Tomé. Ahora,

en Oro, el potencial asturiano

sigue siendo de los más impor-

tantes, por lo que nadie se fía de

lo que pueda pasar. Enfrente, un

Clínicas Rincón que podría per-

der, a falta de confirmación a su

estrella, Ricardo Guillén, quien

no tiene segura su presencia en

el choque tras la doble fractura

del tabique nasal producida en el

entrenamiento del pasado do-

mingo.

El rival

Unión Financiera Oviedo vive la

que debe ser su campaña de

asentamiento en la Adecco Oro,

aunque tal y como van las cosas,

no descartan ninguna opción. La

clave del éxito fue sin duda el

impacto de Will Hanley, no sólo

en la capital del Principado, sino

en la competición Adecco Plata

donde fue MVP de la liga, má-

ximo anotador, máximo rebote-

ador y destacado en varios apar-

tados estadísticos más que le

llevaron a terminar la campaña

en Liga Endesa de la mano de

Valencia, una vez asegurado el

ascenso del Oviedo. Otros pila-

res del ascenso continuarán esta

temporada a las órdenes de Gui-

llermo Arenas, y son sus refe-

rentes nacionales: el veterano

gijonés Diego Sánchez (1975,

198 cms) que cumplirá a final de

2013 los 38 y el tirador Víctor

Pérez (1982, 198 cms). También

mantienen a uno de los mejores

pasadores de la liga el año pa-

sado, el base onubense Fran

Cárdenas, y los incombustibles

hermanos Macía, Héctor y

Adrián (1977, 198 cms y 1976,

196 cms, respectivamente), que

han vuelto a renovar, al igual

que el hispano-argentino Agus-

tín Prieto (1985, 193 cms).

Partido difícil para la noche de

este viernes en el que se espera

una buena entrada en las insta-

laciones malagueñas de Carran-

que a partir de las 21:00 horas.

Horarios del

fin de semana

POLIDEPORTIVO

Maratón con olor a liguillaEl Vélez jugará en tres días dos partidos de liga en el Grupo IX anteAtarfe y Huétor Tájar

TERCERA DIVISIÓN | VÉLEZ CLUB DE FÚTBOL

Juan Morales / Fútbol

El Vélez Club de Fútbol se prepara para

lo que será un fin de semana complicado.

Y es que en apenas tres días jugará dos

partidos. Caprichos del calendario, los de

Carlos Tello reciben mañana al Atarfe In-

dustrial y el domingo visitan Huétor Tájar.

Así, el primero de los envites tendrá lugar

el domingo a las 12:00 horas en el Vivar

Téllez. El segundo en cuestión, será el do-

mingo a las 17:00 horas. Dos choques en

los que el conjunto de la capital de la

Axarquía podría dejar sentenciada la zona

de ascenso o, al menos, posicionarse en un

área privilegiada. A los partidos se llega

bien, con las ganas intactas y con la moral

por las nubes tras la victoria del pasado fin

de semana. Lo que ocurra será otra histo-

ria. Mucho más a sabiendas que acecha un

hueso, el Malagueño, que se ha quedado

fuera de la zona de premio. Arriba Martos,

Atlético Mancha Real y Marbella ya ocu-

pan con autoridad las tres primeras posi-

ciones. El cuarto es el Vélez, que aún

necesita el asiento.

Fecha: Viernes 1 de noviembre

Horario: 21:00 horas

Lugar: Pabellón Carranque (Málaga)

Retransmisión: En directo a través del

107.1 FM -

FO

TO

: S

erg

io H

ijan

o

BALONCESTOCategoría: LEB Oro

Horario: Viernes 21:00 h.

I.F. Clínicas RincónU.F. Oviedo

FÚTBOLCategoría: Tercera G.IX

Horario: Viernes 12:00 h.

Vélez C.F.Atarfe Industrial.

Categoría: Tercera G. IX

Horario: Domingo 17:00 h.

Huétor TájarVélez C.F.

Categoría: Andaluza

Horario: Domingo 12:00 h.

CD RincónAth. Fuengirola

Categoría: Preferente

Horario: Domingo 12:30 h.

CarlindaC.D. Nerja

Horario: Sábado 19:00 h.

C.D. Barrio N.S.R.Malaka

Horario: Sábado 16:30 h.

Teba AtléticoC.D. La Cala

Categoría: Regional

C.D. Torrox - C.D. Nerja

R. Nerja - FBT Libertad

Cdad. Jardin-Algarrobo

C.D. Periana-Romeral

Vélez F.C. -Benagalbón

Totalán-R. Almachar

Descansa: Olímpica Victoriana

Categoría: Div. Honor

Horario: Sábado 18:00 h.

Clínicas Rincón Amivel

ACE Gran Canaria

Page 10: 31octubre2013

10 / DIARIO LA AXARQUÍA 31 de octubre de 2013DEPORTES

A LA GRAN FAMILIADEL FÚTBOL TORREÑO

Hoy ocupa puesto de honor en nuestra 'pole' el fútbol

de Torre del Mar, en general. Y lo hace porque el pasado

domingo supo estar a la altura para despedir como me-

recía a Daniel Romero. Sentido homenaje a él y su fa-

milia en la que fue su casa, el Municipal Juan Azuaga.

Queda su legado y una Escuela de Fútbol con casi tres-

cientos niños. Ahora, los que se quedan, piden fuerzas

para trabajar y mantener viva la llama de Daniel.

VÉLEZ C.F.MENCIONES

El segundo escalón es para el Vélez Club de Fútbol.

Antes de entrar en materia, recordar con un fuerte

abrazo a su encargado de material, David Postigo y

su familia, que sufrió la irreparable pérdida de su

padre durante esta semana. Por otro lado, en lo de-

portivo, el equipo sigue creciendo. Volvió a ganar y

este fin de semana tiene la oportunidad, con dos par-

tidos en tres días, de asentarse en la zona de ascenso.

DÉCADAS SIN PÁDELTORRE DEL MAR

Pasan los años igual que pasan los concejales de De-

portes, los alcaldes que hacen de concejal de Depor-

tes y el deporte en sí, cada vez más castigado. En el

transcurrir del tiempo y entre todos siguen olvi-

dando, a cosa hecha o sin hacer, la construcción de

una triste pista de pádel en Torre del Mar. ¿Mala

suerte? La misma que la mayoría de ustedes con la

lotería. Pero no desesperen, alguna vez podríamos

cantar el premio.

DE LA SEMANAla ‘pole’

Lo ha vuelto a hacer. Rubén Ruzafa ha cruzado la meta en primer

lugar en Hawaii. Lo logró en 2008 y el domingo repitió. Su logro

se basó en una genial carrera en bicicleta, que se convierte en

una prolongación de su cuerpo. Además es axárquico.

LA FRASERubén Ruzafa: “Cuando crucé la meta

en Hawaii me acordé de mi padre y de Iñaki Lejarreta”

Termina el clásico por excelencia

del fútbol mundial y España, a día

jueves, sigue debatiéndose por el

penalti no señalado a CR7 y su

posterior no sanción. Las dos Es-

pañas sacan los dientes y hacen

fuego de un partido de fútbol, ni

más ni menos, que tenía tres pun-

tos en juego, como todos. Ese

afán por vender periódicos, alen-

tado, dicen, por magnates de la

construcción a los que les gusta

estar en el candelero y justificar el

banquillazo de Bale con neveras

arbitrales, termina dando sus

amargos frutos.

En uno de los tantos videos que

los Manolos, los Pepes y compa-

ñía dieron por televisión, se veía

un padre que junto a su hijo insul-

taba sin pudor a los jugadores del

Real Madrid. Lo hacía en caste-

llano, alto y claro, sin la repulsa

de los que le rodeaban por no ha-

cerlo en la lengua catalana. Sin

duda alguna, hubiera sonado

mejor a todos, incluidos los oídos

de Sergio Ramos, que ni se hu-

biera enterado de las veces que le

calificaron de inculto y otras tro-

pelías. Junto a este defensor de su

asiento en el coliseo barcelonista,

que no entró en el cupo de ultras

expulsados por Laporta en su mo-

mento, un colega de insultos, que

incluso llegó a caerse encima de

otro menor que atónito contem-

plaba a estos dos, reía la tan des-

afortunada gracia del primero.

Dentro de este cúmulo de despro-

póstitos hay que incluir, sin lugar

a dudas, a la televisión que le dio

su minuto de gloria. Tal y como

está el panorama, este personaje

podría convertirse en próximo co-

mentarista de Gran Hermano o de

los debates de la noche televisiva,

y así los niños puedan seguir re-

gocijándose sin rascarse los ojos.

Se dice que Vélez-

Málaga sigue te-

niendo cifras que

ha blan de una caída

importante en cuan -

to a usuarios de las

instalaciones depor-

tivas. Nú meros que

se filtran y que son

escandalosos. Pron-

to, dicen, podrían

ver la luz.

Se oye que hay un

grupo de usuarios

de las pistas del

Paseo Marítimo de

Torre del Mar que

protestan por el ce-

rrojazo de estas pis-

tas mientras que sus

hijos tienen que

jugar en la calle. Es

lo que nos quedaba

por presenciar.

Se comenta que los

trabajadores de las

instalaciones se limi-

tan a recibir órdenes.

Entonces, ¿quién les

manda a poner el

candado y dejar a los

niños jugar al balón

alrededor de unos re-

cintos que sus padres

pagan con sus im-

puestos?

‘Tweets’ para no perderse

@LosMigaitos: Y esta semana jugamos dos

veces...Viernes: VelezCF - Atarfe Industria (12:00)

Domingo: CD Huétor Tájar - VelezCF (17:00).

@fer_gonzlaez78: El #MalagaCF ya puso fin en

Cornellá a una racha de tres derrotas seguidas hace

dos temporadas.

LA IMAGEN DE LA SEMANA

SE DICE, SE OYE, SE COMENTA

a bote pronto OPINIÓN

Juan Morales

FÚTBOL EN DIRECTO ESTE VIERNES - DESDE LAS 11:30

VÉLEZ C.F. - ATARFE

Y DESDE LAS 20:45 HORASI.F. CLÍNICAS RINCÓN - OVIEDO

Page 11: 31octubre2013

DIARIO LA AXARQUÍA / 1131 de octubre de 2013

El asombroso Spiderman: ¡Por fin desenmascarado!Recopilatorio de la época dorada del Hombre Araña,

plagado de historias inolvidables: el debut de El Me-

rodeador, la llegada de El Maquinador, el choque de

Spidey con La Viuda Negra, el regreso del Doctor Oc-

topus, ‘La saga de las drogas’... ¡Y mucho más!

Guión: Stan Lee

Dibujos: John Romita/ John Buscema/ Gil Kane

480 páginas, color, cartoné

Panini Cómics, 34,95 euros

Marvel Deluxe. Thor, 3, “Exiliado”Llega el espectacular Thor nº 600 USA, cuyos cata-

clísmicos acontecimientos cambiarán las reglas del

mundo del Dios del Trueno. ¿Thor ha dado la espalda

a Asgard o ha sido al revés? De una forma u otra, la

existencia del Hijo de Odín se ha visto alterada.

Guión: Joe Michael Straczynski

Dibujos: Coipel / Djurdjevic / Aja

164 páginas, color, cartoné

Panini Comics, 16 euros

Bloodshot, 1, “Incendiar la Tierra”Eres Bloodshot. Representas las zonas grises necesa-

rias para mantener la libertad. La confluencia perfecta

de armamento y tecnología. Un Wikileaks andante. Un

pozo de sucios secretos que podrían hacer que el

mundo ardiera. ¡Y acaban de capturarte!

Guión: Duane Swiercynski

Dibujos: Manuel García

112 páginas, color, rústica

Panini Comics, 10 euros

RECOMENDACIONES

Para los amantes de Los Beatles y

el Pop, Panini nos ofrece algo im-

prescindible, El Quinto Beatle. Lahis toria de Brian Epstein, la his-

toria jamás contada del visionario

representante que descubrió y

guió a los Beatles desde sus con-

ciertos en un pequeño local de Li-

verpool hasta el estrellato internacional. Sin embargo,

es te libro es algo más que ‘La historia del hombre que

creó a los Beatles’. El quinto Beatle es una historia

trá gica, inspiradora y humana acerca de la lucha por

su perar obstáculos aparentemente insuperables. El

propio Brian Epstein murió en soledad, cuando ape-

nas tenía 32 años, tras haber ayudado a los Beatles a

de mostrar que la música pop podía ser una forma de

ar te. Con guión de Vivek K. Tiwary y dibujos de An-

drew C. Robinson y Kyle Barker, además, esta edi-

ción de coleccionista ofrece una amplia sección de

ex tras que incluye material nunca antes visto, bocetos,

cu biertas alternativas y un recorrido exhaustivo por

la intrahistoria detrás de la creación de este cómic

único. La familia de Epstein poseía una tienda de

muebles en Liverpool y el joven Brian acabó como

responsable de la sección de musi-

cal del negocio familiar. Cuentan

que Epstein contactó con los Bea-

tles por que los clientes le solicita-

ban el single que habían grabado

en Alemania y que no tenía en la

tienda. Acudió a una de sus actua-

ciones en ‘The Cavern’ y, curiosa-

mente, al verlos, Epstein los reco-

noció de inmediato, dado que eran

clientes habituales de su negocio,

donde ojeaban discos en ratos per-

didos. Otra versión cuenta que

Len non y Epstein fueron presen-

tados por el editor de la revista

musical Mersey Beat, en la que Epstein colaboraba.

El caso es que, impresionado por la música de The

Beatles, y, dado que estaba ‘metido en el mundillo’,

se decidió que fuese el mánager del grupo. A partir

de este momento, enero de 1962, Epstein se volcó con

la banda, ‘moldeándolos’, les convenció para que me-

joraran su imagen y actitud, desde desordenados jol-

gorios de rock and roll a que llevaran traje sobre el

escenario y suavizaran sus gestos. Les pidió que no

fumaran ni comieran sobre el escenario, y alentó que

ejecutaran su famosa inclinación sincronizada al fi-

nalizar sus conciertos. Tras ardua lucha, consiguió

que firmaran con un pequeño sello dependiente de

EMI, incluyendo la expulsión del batería original y

su sustitución por Ringo Starr. En 1967, Epstein

moría por una intoxicación gradual de barbitúricos.

Tras su muerte, las cosas cambia-

ron y los asuntos de negocios de la

banda empezaron a desmoronarse.

John Lennon resumió el impacto

de la muerte unos años después:

“Cuando Brian murió, supe que

ahí se acababa todo...”.

EL QUINTO BEATLE

www.jungladepapel.blogspot.com.es/RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ

Page 12: 31octubre2013

12 / DIARIO LA AXARQUÍA 31 de octubre de 2013

Page 13: 31octubre2013

31 de octubre de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 13

¿Cómo vive la festividad del 1 de noviembre?

Vanesa Muñoz

Nos disfrazamos todos. Salimosa la disctoteca y a comer con losamigos. Por la mañana llevo flo-res con mi suegra al cementerioy después comemos en familia.

José Carlos Durán

La fiesta de los Santos es tradi-cional, pero Halloween es másocioso. ¿Quién no se ha disfra-zado? Pero son fiestas america-

nas compatibles

José Antonio Bravo

Me gusta lo nuestro; Halloweenes algo importado, comercial.

Respeto mucho lo de llevar flo-res al cementerio. Debemos

acordarnos más de los que tene-mos allí descansando.

Rosi Martín

Halloween es una fiesta muy di-vertida, sobre todo para losniños que se se lo pasan en

grande pegando en la puerta, pi-diendo caramelos. Me da miedo

ir al cementerio de noche.

Lidia Zayas

Llevar velas al cementerio no megusta nada. Es mejor Halloweenpor el tema de los difraces. La

fiesta en el colegio es enorme, sedivierten mucho en todas las ce-

lebraciones.

Noelia Suárez

Para mí, lo mejor es Halloween.Se echa un rato con los amigos.El truco o trato es una gran di-versión para los niños, que se lo

pasan muy bien.

Victoria García

La noche de los difuntos es mejor.Lo de Halloween no es para mí,pero a mis niños les gusta más.Me gusta la noche de los difun-tos, recordar a los que se han

ido, llevar flores al cementerio...

Jesús Martín

Halloween es mejor que el Díade los Santos. Salgo con los

amigos, nos disfrazamos, vamosa la discoteca, bebemos... Diver-

sión, en general.

LA ENCUESTA

Antonio Fortes

Page 14: 31octubre2013

14 / DIARIO LA AXARQUÍA 31 de octubre de 2013RECOMENDACIONES

Nela es un centro de estética y peluquería innovador, con un am-

biente acogedor que te hace sentir como en casa.

Tiene para sus clientes grandes des-

cuentos y ofertas permanentemente, ya

que los jueves dispone de un 20% o un

30% si presenta el carnet joven; este

descuento en valido para todo lo que se

haga. Además, los miércoles tiene un

2x1 en peinados. Y también las jornadas

que hacen cada 3 meses, que descuentan

el 50% por cierto en todo. Esta oferta ya

estuvo el pasado 22 y 23 de octubre.

Nela también imparte cursos de auto

maquillaje y asesoramiento de imagen.

En Nela tiene cera, tratamiento facial,

higiene facial, manicura, pedicura, láser

diodo, esmalte de uñas semipermanente,

uña de gel con decoración tinte en cejas

y pestaña, tinte de queratina...

Y por supuesto, maquillaje de novias/os madrinas, acompañantes,

recogidos, pack para novias, etc.

Para tu cabello tratamiento de quera-

tina, tinte, corte, mechas, mechas cali-

fornianas, extensiones de pelo natural,

rayos de sol. Y también ofrece la venta

de productos capilares

Si usted es clienta y viene con un

niño de menos de 3 años, le regalamos

su corte de pelo.

Horario de lunes a viernes de 10:00 a

14:00 y de 16:30 a 20:30 martes y vier-

nes no cierra al mediodía. Lunes cerrado

por descanso

Sabados de 10:00 a 16:00

Dirección Calle Cristo en el centro

Axarquia en Vélez-Málaga.

O buscanos en Facebook y Twitter

con el nombre de Lorena Díaz Morales.

Centro de estética y peluquería NelaRafael Rodríguez

951 237 104

666 622 109

www.miguarde.com

Abierto de

7:30-21:00 h.

MATRÍCULAGRATUITA

C/ Rioja 94, Frente estación del bus

Page 15: 31octubre2013

DIARIO LA AXARQUÍA / 1531 de octubre de 2013

Salomé Arroyo................................1Cindindi...........................................1Anne Axarquía................................1Comedor Solidario.........................1Antonio Jesús Ruiz........................1Jesús Lupiáñez...............................1Abdeslam Lucena...........................5

Francisco Natera............................1Lourdes Piña..................................1Manuel Gutiérrez............................1Emilio Martín...................................2Jesús Lupiáñez............................. 2Parque Tecnoalimentario..............1Delgado Bonilla..............................4

AGUACATÓMETRO

EL AGUACATE

CHUMBÓMETRO

Antonio Maíllo, coordinador general de IU

EL CHUMBO

La limpieza en elmunicipio deVélez-Málaga

Aguacate con sabor a defender a los

ayuntamientos. La reforma de la Admins-

tración Local planteada por el Gobierno ge-

nera la lógica preocupación en diversos

sectores sociales, entre ellos IU, cuyo coor-

dinador general advierte de la “muerte de los

ayuntamientos democráticos”, así como

prevé el “éxodo del mundo rural”.

Chumbo con espinas de un municipio que

por una cosa u otra, no termina de estar

limpio. El PSOE dice al PP que realice la

ampliación del servicio de limpieza, algo que

se va a hacer, pero es cierto que el problema

de la limpieza en el municipio parece la his-

toria de nunca acabar.

PUBLIDIARIO

LA TELEVISIÓN DE LA AXARQUÍA

[email protected]

Page 16: 31octubre2013

Conjunto Centro Axarquía, C/ Cristo 34-36 Local 2C

Telf. : 952 50 75 05- 67315940729700 Vélez-Málaga (Málaga)

[email protected]

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2013DirectorFrancisco Gálvez

Redacción:Carmen del Pino

Colaboradores:Juan José Morales, Enrique Jiménez, Pedro Salinas,

Ramón Pérez, J.Jesús Díaz, Manuel Montes, Mariló

González, Antonio Fortes, Rafael Rodríguez, Santiago

Domínguez, Luis Ramírez, José Arroyo, José Salgue-

ro, Alejandro Hidalgo, Francisco Montoro, Margarita

García-Galán, Salvador Pérez y Antonio Jiménez.

Departamento comercial:

952507505

[email protected]

Imprime:

Corporación Gráfica Penibética S.L

Depósito legal: MA509-2010

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

El gorjeo de las golondrinasENRIQUE JIMÉNEZ

Han pasado unos cuantos años desde aquel 2006, en el

que la ilusión de unos padres que se negaban a que sus

hijos colgaran los instrumentos de música tras cursar los

cuatro años de grado elemental, condujo al nacimiento

de una agrupación musical que se ha ganado el respeto y

la admiración de todos los amantes de la música.

No fue un camino fácil, tal y como recuerda el presi-

dente de la Banda de ‘Las Golondrinas’, Manuel Travé:

“Nadie apostaba por esta idea; todos pensaban que era un

capricho”. Pero sí hubo una per-

sona que los tomó en serio: el her-

mano mayor de la popularmente

conocida Cofradía de la Polli-

nica y el Rocío de Vélez-Má-

laga, don Adolfo Porras Alés,

quien no dudó en apoyarlos en

lo que necesitaran.

El director de la banda, José

David Laguna, recuerda los pri-

meros “pasos difíciles”, ya que “se componía casi en su

totalidad de niños y tenían poco nivel de música, pero los

comienzos son así”.

Y llegó el 26 de julio de 2007, fecha en la que la banda

hizo su aparición por primera vez, durante la procesión

de la Virgen del Carmen de Torre del Mar, día que José

David recuerda estar “muy tenso, como un flan, llevába-

mos muy poco tiempo y de manera muy repentina hemos

salido a la calle a tocar y lo que uno quiere es que la

banda dé la cara y toque bien”.

El siguiente paso lógico fue la contratación en agosto de

2007 para la feria de Salto del Negro del municipio de

Cútar, donde “la responsabilidad se multiplica por el hecho

de tener un contrato de por medio”, apunta el director de la

banda. Pero continuaban los retos para ‘Las Golondrinas’,

porque el 4 de enero de 2008 se presentó la banda de mú-

sica en el salón de actos de la Tenencia de Alcadía de Torre

del Mar y el 9 de febrero del mismo año, en el Teatro del

Carmen de Vélez-Málaga que recuerda emocionado porque

“¡era un teatro! y había muchos niños pequeños que no ha-

bían tocado nunca delante de público, con un recinto lleno”.

“Nadie es profeta en su tierra, y hemos tenido que salir

fuera para que se nos escuchara” señala el presidente Ma-

nuel Travé. Pero la banda avanza con paso firme: Sevilla,

Granada, Puerto de Santa María y, por supuesto, la co-

marca de la Axarquía, son testigos del buen hacer de ‘Las

Golondrinas’, que no sólo se centra en música de Semana

Santa, ya que disponen de un amplio abanico de compo-

siciones musicales que abarcan otros estilos.

Y, para finalizar el año, el próximo 10 de noviembre la

banda de música acompañará a la patrona de Vélez-Má-

laga, la Virgen de los Remedios, y el 22 de diciembre en

la iglesia de San Andrés de Torre del Mar actuarán en el

Concierto de Navidad.