363n de los residuos.doc) - entrerios.gov.ar · estudio de calidad de rsu de colón ... -...

29
1 Relevamiento de las Condiciones Actuales de Gestión de los Residuos, de cada Municipio. Contenidos 9 Relevamiento de las condiciones actuales de gestión de los residuos sólidos, de cada Municipio .............................................................................................................. 2 9.1 Información relacionada con los sistemas de gestión de RSU en cada una de las jurisdicciones ....................................................................................................... 2 9.2 Flujo de circulación de los residuos ............................................................... 2 9.3 Composición de la generación .................................................................... 17 9.4 Listado de grandes generadores, generación diaria, mensual y anual ........ 21 9.5 Fases de la GIRSU que se realizan............................................................. 22 9.5.1 Características del servicio ...................................................................... 22 9.5.2 Fases de la GIRSU que se realizan tercerizadas, controles efectuados .. 24 9.5.3 Información técnico-operativa de los servicios prestados ........................ 24 9.5.4 Nivel de cobertura del servicio prestado, usuarios y viviendas atendidas 26 9.5.5 Principales reclamos presentados por los usuarios de los servicios ........ 26 9.6 Estructura organizacional GIRSU, equipos de trabajo que la integran, interrelaciones e interdependencias existentes ....................................................... 27 9.7 Identificación y análisis de actores relevantes y sus interrelaciones. Informantes clave. Relevamiento de documentación e información disponible........ 29 Índices de Tablas Tabla 1. Generación de RSU por Municipio ................................................................ 17 Tabla 2 – Composición de los Residuos Municipio de San José................................. 20 Tabla 3 – Composición de los Residuos Municipio de Victoria.................................... 20 Tabla 4 – Composición de los Residuos Municipio de La Paz .................................... 21 Tabla 5 – Composición de los Residuos Municipio de Gualeguaychú......................... 21 Tabla 6 – Composición de los Residuos Municipio de Concordia ............................... 21 Tabla 7 -Toneladas del servicio de recolección de grandes generadores ................... 22 Tabla 8 - Etapas y componentes principales GIRSU................................................... 23 Tabla 9 - Organización municipal para la GIRSU ........................................................ 28 Índice de Ilustraciones Ilustración 1 .Toneladas generadas por día por Municipio .......................................... 18 Ilustración 2. Estudio de Calidad de RSU de Colón .................................................... 19 Ilustración 3. Composición física promedio de los RSU de la CABA ........................... 20 Ilustración 4. Disposición Final Diferenciada ............................................................... 25 Ilustración 5. Cobertura de servicio de recolección convencional ............................... 25 Ilustración 6. Planta de Separación............................................................................. 25 Ilustración 7. Disposición final ..................................................................................... 26

Upload: tranphuc

Post on 26-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

1

Relevamiento de las Condiciones Actuales de Gestión de los Residuos, de cada Municipio. Contenidos 9 Relevamiento de las condiciones actuales de gestión de los residuos sólidos, de cada Municipio.............................................................................................................. 2

9.1 Información relacionada con los sistemas de gestión de RSU en cada una de las jurisdicciones ....................................................................................................... 2 9.2 Flujo de circulación de los residuos ............................................................... 2 9.3 Composición de la generación .................................................................... 17 9.4 Listado de grandes generadores, generación diaria, mensual y anual ........ 21 9.5 Fases de la GIRSU que se realizan............................................................. 22

9.5.1 Características del servicio...................................................................... 22 9.5.2 Fases de la GIRSU que se realizan tercerizadas, controles efectuados .. 24 9.5.3 Información técnico-operativa de los servicios prestados ........................ 24 9.5.4 Nivel de cobertura del servicio prestado, usuarios y viviendas atendidas 26 9.5.5 Principales reclamos presentados por los usuarios de los servicios ........ 26

9.6 Estructura organizacional GIRSU, equipos de trabajo que la integran, interrelaciones e interdependencias existentes ....................................................... 27 9.7 Identificación y análisis de actores relevantes y sus interrelaciones. Informantes clave. Relevamiento de documentación e información disponible........ 29

Índices de Tablas Tabla 1. Generación de RSU por Municipio ................................................................ 17 Tabla 2 – Composición de los Residuos Municipio de San José................................. 20 Tabla 3 – Composición de los Residuos Municipio de Victoria.................................... 20 Tabla 4 – Composición de los Residuos Municipio de La Paz .................................... 21 Tabla 5 – Composición de los Residuos Municipio de Gualeguaychú......................... 21 Tabla 6 – Composición de los Residuos Municipio de Concordia ............................... 21 Tabla 7 -Toneladas del servicio de recolección de grandes generadores ................... 22 Tabla 8 - Etapas y componentes principales GIRSU................................................... 23 Tabla 9 - Organización municipal para la GIRSU........................................................ 28 Índice de Ilustraciones Ilustración 1 .Toneladas generadas por día por Municipio .......................................... 18 Ilustración 2. Estudio de Calidad de RSU de Colón .................................................... 19 Ilustración 3. Composición física promedio de los RSU de la CABA........................... 20 Ilustración 4. Disposición Final Diferenciada............................................................... 25 Ilustración 5. Cobertura de servicio de recolección convencional ............................... 25 Ilustración 6. Planta de Separación............................................................................. 25 Ilustración 7. Disposición final..................................................................................... 26

Page 2: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

2

9 Relevamiento de las condiciones actuales de gestión de los residuos sólidos, de cada Municipio

9.1 Información relacionada con los sistemas de gestión de RSU en cada una de las jurisdicciones

La información relacionada con los sistemas de gestión de RSU de cada municipio se obtuvo de la siguiente manera. Durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2013 se realizó el relevamiento in situ en cada una de los municipios que forman parte de la etapa de diagnóstico. La modalidad utilizada para el relevamiento fue dividir en equipos de Consultores que actuaran simultáneamente en distintos lugares. Cada equipo visitó una serie de municipios durante las semanas de trabajo, con el objetivo de completar el Formulario Guía que se preparó especialmente en un todo de acuerdo con los términos de referencia, siguiendo cada una de las actividades del DIAGNÓSTICO. El Formulario en Excel se compone de dos partes – AREA DE ESTUDIO y GESTION ACTUAL DE LOS RESIDUOS, los formularios se adjuntan en formato digital. Se entrevistaron funcionarios municipales vinculados con la gestión de RSU para conocer la gestión municipal actual de los RSU, se realizaron visitas a los predios de disposición final de los residuos sólidos y basurales a cielo abierto. Se tomarón muestras fotográficas en cada una de las jurisdicciones. A modo de síntesis se realizó una ficha técnica por municipio, en la misma se resume los principales aspectos relevados, las fotografías y las fichas técnicas se encuentran en el Anexo 9 adjunto.

9.2 Flujo de circulación de los residuos

Se ha relevado en cada uno de los municipios visitados, los diferentes flujos de circulación de los RSU, encontrándose variadas características en base a los diferentes niveles de gestión desarrollados por jurisdicción, las principales diferencias se presentan en las siguientes fases y tipos de gestión: - Recolección de los RSU Recolección convencional Recolección diferenciada - Separación y Tratamiento de los RSU Con o sin Planta de Tratamiento y Separación de los RSU - Disposición final y Tratamiento de los residuos patológicos Disposición de residuos patológicos en el sitio de disposición final

Page 3: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

3

Entrega de residuos patológicos en Plantas de Tratamiento

- Disposición final de los RSU Los municipios relevados en general los podemos clasificar en tres tipos de predios para la disposición final de Residuos. En Basural En Vertedero controlado En Celda impermeabilizada Se considera “en Basural” para este documento al predio que en general tiene las siguientes características:

- Disposición de residuos a cielo abierto sin un orden especifico - Sin control de acceso - Sin cobertura de los residuos - Sin barrera forestal - Sin cerco perimetral - Distintos sectores de disposición en el predio - Quema habitual de residuos

Se considera “en Vertedero Controlado” al predio con parte de las siguientes características:

- Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso - Cobertura de los residuos - Barrera forestal - Cerco perimetral - Disposición de residuos en un sector determinado del predio - Sin quema de residuos

Se considera “en Celda Impermeabilizada” al predio con las siguientes características:

- Cumple con las características de vertedero controlado y además posee geomembrana en la celda de disposición lo que le da carácter de recinto estanco.

Page 4: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

4

En los siguientes diagramas se puede observar el circuito de los RSU de los 33 municipios que se encuentran dentro de la etapa de diagnóstico. - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Chajarí

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Depósito transitorio

en la P.T.R.S.U

Traslado a Planta

de Tratamiento -

Concordia

Orgánicos

Residuos

Electrónicos

Compostaje

Reutilización

Rechazo a

Disposición Final

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos –

Aluminio – Latas

Envases de

Agroquímicos,

Gomas y Chatarra

Acopio

Venta -

Comercialización

Aceites Planta procesadora

de Biodiesel

Pilas Almacenaje en

Contenedores

Cementados

Plásticos Molienda -

Reutilización

Nylon y Pañales Disposición Final

Disposición Final en

Celda Impermeable

Page 5: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

5

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Federal

Disposición Final

en Basural

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta

de Tratamiento

Orgánicos Compostaje

Rechazo a

Disposición Final

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos –

Aluminio – Latas

Venta -

Comercialización

Nylon y Pañales Disposición Final

Page 6: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

6

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Crespo

Envases de

Agroquímicos,

Gomas y Chatarra

Acopio

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos –

Aluminio – Latas

Venta -

Comercialización

Residuos

Electrónicos

Traslado a Chajarí

por convenio

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta

de Tratamiento

Orgánicos Compostaje Rechazo a

Disposición Final

Aceites Proceso en Planta de

Gualeguay

Pilas Almacenaje en

Contenedores

Cementados

Nylon y Pañales Disposición Final

Disposición Final en

Celda Impermeable

Page 7: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

7

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de Federación, Gral. Campos, Colonia Avellaneda, Santa Elena, San Benito - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de Concordia, San José, Basavilbaso

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Tratamiento en

Planta

Venta -

Comercialización

Disposición Final

en Basural

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos –

Aluminio – Latas

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Disposición Final

en Basural Recolección

de Residuos

Patológicos

Page 8: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

8

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Villa Paranacito - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de Paraná, Nogoya Gral. Ramirez e Ibicuy

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Tratamiento en el

Hospital local

Venta -

Comercialización

Disposición Final

en Basural

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos –

Aluminio – Latas

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Tratamiento en

Planta

Disposición Final

en Basural

Page 9: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

9

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de La Paz - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de Victoria, San Salvador

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Venta -

Comercialización

Disposición Final

en Basural

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta

de Tratamiento

Orgánicos Compostaje

Rechazo a

Disposición Final en

Vertedero

Controlado

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos –

Chatarra

Venta -

Comercialización

Page 10: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

10

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Gualeguay - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Villaguay

Residuos Sólidos

Urbanos Recolección

de Residuos

Patológicos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Disposición Final

en Basural

Venta -

Comercialización

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos

Chatarra

Son incinerados en

el predio del

Basural

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta de

Tratamiento

Venta -

Comercialización

Disposición Final en

Celda Impermeable

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos –

Aluminio – Latas

Page 11: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

11

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Viale - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Gualeguaychú

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Venta -

Comercialización

Disposición Final

en Basural

pet, pead, tapitas,

nylon, cartón,

tergopol, chatarra,

bazar, vidrio

Dispuestos

separadamente en el

predio del Basural

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta

de Tratamiento

Planta de

Separación de R.S.U

Orgánicos Compostaje

Rechazo a

Disposición Final en

Basural Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos

Venta -

Comercialización

Page 12: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

12

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Diamante - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de San José Feliciano

Residuos Sólidos

Urbanos Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta de

Tratamiento

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Venta -

Comercialización

Rechazo Disposición

Final en Celda

Impermeable

Recuperación de 17

materiales, incluye

compostaje

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Venta -

Comercialización

Disposición Final

en Basural

Papel y Plásticos

Page 13: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

13

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Rosario del Tala - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Villa Elisa

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta

de Tratamiento

Planta de

Separación de R.S.U

Orgánicos Compostaje

Rechazo a

Disposición Final en

Basural Papel – Cartón

Plásticos

Venta -

Comercialización

Residuos Sólidos

Urbanos Recolección

de Residuos

Patológicos

Tratamiento con cal

en el Vertedero

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Venta -

Comercialización

Rechazo a Disposición

Final en Vertedero

Controlado

Plástico, Vidrio,

Aluminio y Cartón

Page 14: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

14

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Oro Verde - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Ubajay

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta

de Tratamiento

Orgánicos Biodigestor de

RSU

Biogas

Planta de

Separación de R.S.U

Rechazo a

Disposición Final en

Vertedero

Controlado

Residuos

Recuperables

Venta -

Comercialización

Inorgánicos

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Tratamiento en

Planta

Disposición Final

en Vertedero

Controlado

Page 15: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

15

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Villa del Rosario - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Ceibas

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Dispuestos en

pequeño relleno de

seguridad en el

Vertedero

Planta de

Separación de R.S.U

Orgánicos Compostaje

Rechazo a

Disposición Final en

Vertedero

Controlado

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos

Venta -

Comercialización

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Traslado a Planta de

Tratamiento

Venta -

Comercialización

Disposición Final en

Vertedero Controlado

Papel – Cartón –

Vidrio – Plásticos

Page 16: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

16

- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Concepción del Uruguay - Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Colón Fuente: elaboración propia en base al relevamiento realizado durante los meses de noviembre - diciembre 2013

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Tratamiento en

Planta

Venta -

Comercialización

Disposición Final en

Celda Impermeable

Separación de

materiales

recuperables

Residuos Sólidos

Urbanos

Recolección

de R.S.U

Planta de

Separación de R.S.U

Recolección

de Residuos

Patológicos

Tratamiento en

Planta

Venta -

Comercialización

Disposición Final en

Basural

Separación de

materiales

recuperables

Page 17: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

17

9.3 Composición de la generación La generación de los RSU en cada municipio fue relevada por el equipo consultor, en cada municipio destacando que ninguno posee balanza para la pesada de residuos ni cuentan un sistema estadístico con el cual obtener toneladas diarias generadas de residuos sólidos urbanos. Sin embargo de acuerdo a los volúmenes y cantidad de camiones diarios que ingresan a los predios cada municipio ha indicado un valor de toneladas generadas. Los datos relevados en cuanto a los tonelajes de residuos generados son:

Tabla 1. Generación de RSU por Municipio

Municipio TN Generadas

(día)

Paraná 250 Concordia 130 Gualeguaychu 115,29 Concepción Del Uruguay 90 Gualeguay 50 Chajarí 40 La Paz 37 Villaguay 35 Victoria 30 Crespo 26 Nogoya 25 Diamante 24 Colón 22,2 Federal 19 Santa Elena 17,5 San José 17 San Benito 16,3 Federación 15 Villa Elisa 15 San José De Feliciano 14 San Salvador 14 Viale 13,8 General Ramirez 13,1 Rosario Del Tala 9 Ibicuy 7 Basavilbaso 6 Colonia Avellaneda 5,95

Oro Verde 5 Ubajay 3,5 Villa Paranacito 3 Ceibas 3 General Campos 2 Villa del Rosario 1,7

TOTALES 1075,34

Fuente: elaboración propia en base al relevamiento realizado durante los meses de noviembre - diciembre 2013

Page 18: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

18

Ilustración 1 – Toneladas generadas por día por Municipio

TN Generadas (día)

250

130115,29

90

5040 37 35 30 26 25 24 22,2 19 17,5 17 16,3 15 15 14 14 13,8 13,1 9 7 6 5,95 5 3,5 3 3 2 1,7

0

50

100

150

200

250

300

Para

náCo

ncor

dia

Gua

legu

aych

u

Conc

epci

ón D

el U

rugu

ay

Gua

legu

ay

Chaj

arí

La P

az

Vill

agua

y

Vic

toria

Cres

po

Nog

oya

Dia

man

te

Coló

n

Fede

ral

Sant

a El

ena

San

José

San

Beni

to

Fede

raci

ón

Vill

a El

isa

San

José

De

Felic

iano

San

Salv

ador

Via

le

Gen

eral

Ram

irez

Rosa

rio

Del

Tal

a

Ibic

uy

Basa

vilb

aso

Colo

nia

Ave

llane

da

Oro

Ver

de

Uba

jay

Vill

a Pa

rana

cito

Ceib

as

Gen

eral

Cam

pos

Vill

a de

l Ros

ario

Fuente: Elaboración propia

El gráfico ilustra cómo está compuesta la generación de residuos en los municipios de la muestra, claramente indica que la mayor parte de los residuos generados son aportados por los municipios de Paraná, Concordia y Gualeguaychú, el porcentaje que alcanza su aporte es del 45,63%, llegando así a formar parte de casi la mitad del total de los residuos generados.

Page 19: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

19

Composición En cuanto a la composición de los Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Entre Ríos y en especial de los municipios que forman parte del diagnóstico, se obtuvo información detallada en aquellas jurisdicciones donde han avanzado en el estudio de este parámetro. Composición de los RSU de la ciudad de Colón: Respecto a la composición de los residuos domiciliarios se ilustra el estudio de calidad de los RSU de la ciudad de Colon realizado por la Consultora IATASA en el año 2012. Ilustración 2. Estudio de Calidad de RSU de Colón

Fuente ETAPA 1: ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GIRSU Y ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IATASA INGENIERÍA – AÑO 2012 Comparada la composición con el trabajo similar realizado en la CABA en el año 2011 se puede observar que la fracción de desechos alimenticios difiere en menos de un 3%. Observando pequeños cambios en papeles, plásticos y materiales reciclables.

Page 20: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

20

Ilustración 3. Composición física promedio de los RSU de la CABA

Fuente: Estudio de calidad de los Residuos Sólidos verano 2010/2011. CEAMSE Un dato importante dentro del relevamiento tiene que ver con la composición de los Residuos, clasificándolos en materiales recuperables o compostables, que fue informada por parte de los municipios en su matriz GIRSU elaborada en los talleres realizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en el año 2012. Municipalidad de San José

Tabla 2 – Composición de los Residuos Municipio de San José

Composición de los Residuos %

Materiales Recuperables 27,0%

Materiales Compostables 48,0%

Resto 25,0%

Fuente: elaboración propia en base a la información descripta por los municipios en su matriz GIRSU

Municipalidad de Victoria

Tabla 3 – Composición de los Residuos Municipio de Victoria

Composición de los Residuos %

Materiales Recuperables 30,0%

Materiales Compostables 50,0%

Resto 20,0%

Fuente: elaboración propia en base a la información descripta por los municipios en su matriz GIRSU

Page 21: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

21

Municipalidad de La Paz

Tabla 4 – Composición de los Residuos Municipio de La Paz

Composición de los Residuos %

Materiales Recuperables 20,0%

Materiales Compostables 40,0%

Resto 40,0%

Fuente: elaboración propia en base a la información descripta por los municipios en su matriz GIRSU

Municipalidad de Gualeguaychú

Tabla 5 – Composición de los Residuos Municipio de Gualeguaychú

Composición de los Residuos %

Materiales Recuperables 30,0%

Materiales Compostables 50,0%

Resto 20,0%

Fuente: elaboración propia en base a la información descripta por los municipios en su matriz GIRSU

Municipalidad de Concordia

Tabla 6 – Composición de los Residuos Municipio de Concordia

Composición de los Residuos %

Materiales Recuperables 30,0%

Materiales Compostables 50,0%

Resto 20,0%

Fuente: elaboración propia en base a la información descripta por los municipios en su matriz GIRSU

De los cuadros comparativos se observa que la fracción de materiales recuperables es del orden del 30% en los municipios relevados.

9.4 Listado de grandes generadores, generación diaria, mensual y anual Los municipios que han sido relevados dentro de esta etapa de diagnóstico, describieron su método para la recolección de los residuos producidos por los grandes generadores definiendo las siguientes características. El método de recolección de este tipo de generadores varía según cada municipio, en gran parte de ellos la recolección se realiza de forma conjunta con los residuos domiciliarios y en menor medida se efectúa de manera diferenciada. Los valores de generación diaria pudieron identificarse exclusivamente en aquellos municipios que tienen completa su matriz GIRSU. En el Anexo 9 se adjuntan los listados de grandes generadores recopilados.

Page 22: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

22

Valores informados por parte de los municipios en su matriz GIRSU de generación de este tipo de residuos:

Tabla 7 -Toneladas del servicio de recolección de grandes generadores

San José Grandes Generadores Tn x Día

Comercios (Tns.) 0,80 Hoteles (Tns.) 0,50 Restaurantes y Bares (Tns.) 2,00 Industrias (Tns.) 4,90

Victoria Grandes Generadores Tn x Día

Comercios (Tns.) 3 Hoteles (Tns.) 2 Restaurantes y Bares (Tns.) 3 Industrias (Tns.) 0

La Paz Grandes Generadores Tn x Día

Comercios (Tns.) 2,0 Hoteles (Tns.) 1,0 Restaurantes y Bares (Tns.) 0,5 Industrias (Tns.) 1,0

Gualeguaychú Grandes Generadores Tn x Día

Comercios (Tns.) 10 Hoteles (Tns.) 5 Restaurantes y Bares (Tns.) 5 Industrias (Tns.) 5

Concordia Grandes Generadores Tn x Día

Comercios (Tns.) 6 Hoteles (Tns.) 2 Restaurantes y Bares (Tns.) 2 Industrias (Tns.) 13

Fuente: elaboración propia en base a la información descripta por los municipios en su matriz GIRSU

9.5 Fases de la GIRSU que se realizan

9.5.1 Características del servicio Efectuado el relevamiento de las condiciones actuales de los sistemas de gestión de RSU llevados a cabo en cada jurisdicción, se observó que las actividades que integran cada uno de los sistemas en actividad varían por municipio. Hay municipios que mantienen un avanzado sistema de gestión de los RSU cumpliendo con un gran número de aspectos que integran el óptimo desempeño de las tareas, y otros donde se evidencian falencias.

Page 23: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

23

Estas diferencias advertidas durante los relevamientos in situ de cada área creemos y aseguramos que se atribuyen a diversos tipos de necesidades o deficiencias propias de cada sitio, estas tienen que ver principalmente con la falta de presupuesto, negligencia, intereses políticos, capacitación, desinterés, disponibilidad de recursos humanos, entre otros. El análisis que se puede realizar parte de identificar las diferencias observadas de los principales parámetros de las etapas GIRSU y sus componentes, las etapas incluyen la Disposición Inicial, Separación en Origen, Recolección Convencional, Diferenciada o Contenerizada, Plantas de Tratamiento y/o Separación de los RSU y la Disposición Final de los RSU. El estado de situación puede observarse en la siguiente tabla:

Tabla 8 - Etapas y componentes principales GIRSU

Separación

en Origen

con

Recolección

diferenciada

Plantas de

Separación

de RSU

Equipamiento

exclusivo

para el sitio

de Disp. Final

Personal

disponible en

el sitio de

Disp. Final Municipio

Si No Si No

Sistema de

Disposición final

Si No Si No

Paraná X X Basural X X

Concordia X X Basural X X

Gualeguaychu X X Basural X X

Concepción Del Uruguay X X Celda Impermeable X X

Gualeguay X X Basural X X

Chajarí X X Celda Impermeable X X

Villaguay X X Celda Impermeable X X

Victoria X X Vertedero Cont. X X

La Paz X X Basural X X

Colón X X Basural

Nogoya X X Basural X X

Crespo X X Celda Impermeable X X

Diamante X X Celda Impermeable X X

San José X X Basural X X

Federal X X Basural X X

Santa Elena X X Basural X X

Federación X X Basural X X

Rosario Del Tala X X Basural X X

San Salvador X X Vertedero Cont. X X

San José De Feliciano X X Basural X X

Villa Elisa X X Vertedero Cont. X X

Basavilbaso X X Basural X X

Viale X X Basural X X

San Benito X X Basural X X

General Ramirez X X Basural X X

Ibicuy X X Basural X X

Oro Verde X X Vertedero Cont. X X

Villa Paranacito X X Basural X X

Page 24: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

24

Ubajay X X Vertedero Cont. X X

General Campos X X Basural X X

Colonia Avellaneda X X Basural X X

Ceibas X X Vertedero Cont. X X

Villa del Rosario X X Vertedero Cont. X X

Fuente: elaboración propia en base al relevamiento realizado durante los meses de noviembre - diciembre 2013

En el punto 9.5.3 hace referencia a la Información técnico-operativa de los servicios prestados, en el mismo se realiza una evaluación de los componentes de cada una de las fases GIRSU relevadas.

9.5.2 Fases de la GIRSU que se realizan tercerizadas, controles efectuados La mayor parte de las fases desarrolladas en relación a la GIRSU son gestionadas de forma directa por el municipio, se presentan servicios tercerizados en solo 4 municipios del total relevados, las ciudades que presentan esta característica son: Concepción del Uruguay, que mantiene contrato con un privado para la fase de Planta de Tratamiento de RSU y Disposición Final de los RSU, el control efectuado por parte del municipio es de documental y de inspecciones periódicas. Ceibas, que mantiene contrato con un privado para la fase de Planta de Tratamiento de RSU y Disposición Final de los RSU, la ciudad se encuentra instrumentando una Ordenanza para realizar un control efectivo del desarrollo de las tareas. Concordia, mantiene una porción de sus equipos de recolección contratados con dos empresas privadas, al contratarse solo los equipos y no el personal, solo se mantiene un control de los equipos por parte de los choferes de cada unidad, que verifican su adecuado funcionamiento. Villa Elisa, tiene bajo contrato todo el servicio de recolección y transporte de residuos a disposición final, los controles realizados a la operación es de forma directa del Área de Ambiente del Municipio.

9.5.3 Información técnico-operativa de los servicios prestados Se presentan diferentes estados de desarrollo a nivel técnico – operativo dentro de las fases de la GIRSU de cada Municipio relevado. Esta información puede verse resumida en cada una de las fichas técnicas presentadas en el cuerpo de este diagnóstico. A nivel de análisis se describe a continuación el estado de las principales fases GIRSU ponderadas bajo los siguientes criterios:

Aspectos / Criterios deficiente regular bueno muy bueno

Disposición Inicial No hay

puntos verdes o escuelas o

clubes baja cobertura mas de 50%

Recolección menor 80% 80 a 89% 90% hasta 100%

Planta de Separación No hay Galpón manual Con equipos básicos Bien

instalada

Disposición Final Basural Vertedero

contr. Celda

Impermeabilizada Relleno

Page 25: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

25

Los resultados fueron los siguientes:

Ilustración 4. Disposición Final Diferenciada

Disposición Inicial Diferenciada

7

4

6

16

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Muy Bueno Bueno Regular Deficiente

Fuente: Elaboración propia.

Ilustración 5. Cobertura de servicio de recolección convencional

Cobertura del servicio de recolección convencional

26

2

5

00

5

10

15

20

25

30

Muy Bueno Bueno Regular Deficiente

Fuente: Elaboración propia.

Ilustración 6. Planta de Separación

Planta de Separación

9

5

8

11

0

2

4

6

8

10

12

Muy Bueno Bueno Regular Deficiente

Fuente: Elaboración propia.

Page 26: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

26

Ilustración 7. Disposición final

Disposición final

0

4

7

22

0

5

10

15

20

25

Muy Bueno Bueno Regular Deficiente

Fuente: Elaboración propia.

9.5.4 Nivel de cobertura del servicio prestado, usuarios y viviendas atendidas El detalle en cuanto a los niveles de cobertura, cantidad de usuarios y las viviendas atendidas de cada municipio se encuentra descripto en cada ficha técnica, los datos relevados demuestran un alto nivel de cobertura de los servicios de gestión de los residuos, principalmente del servicio de Recolección de los RSU así sea de forma diferenciada o conjunta. En los municipios donde el porcentaje de cobertura no es del 100 % se advierte que el remanente sin cobertura corresponde por lo general a áreas rurales, zonas de difícil acceso o de trayectos largos para las unidades de recolección. El caso puntual para el municipio de Villa Paranacito denota que no se llega a cubrir el 100% de la recolección de RSU en la zona de Islas debido a la falta de una barcaza tipo Pontón adicional. En la actualidad la ciudad cuenta con una sola barcaza para este servicio no pudiendo cubrir toda la extensión del área de prestación de los servicios correspondientes. La dificultad de la ciudad para adquirir este equipo es presupuestaria, el porcentaje actual de cobertura del servicio de recolección del área de Islas es de aproximadamente un 80%, cabe aclarar que dentro del presupuesto para cubrir con el servicio se deberá tener en cuenta el personal adicional para nuevas rutas de recolección fluvial (un mínimo de 2 personas).

9.5.5 Principales reclamos presentados por los usuarios de los servicios Durante los relevamientos efectuados se consultó sobre la existencia de reclamos sobre las actividades desarrolladas en las fases del sistema de la GIRSU implementado, se constataron los siguientes reclamos puntuales: - Municipalidad de Ceibas: Han recibido reclamos por olores provenientes del sitio de disposición final, el municipio se encuentra trabajando sobre una ordenanza que les permita regular las tareas de disposición final para fiscalizar el manejo adecuado de los residuos dentro del predio, ya que el manejo del sitio es de carácter privado.

Page 27: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

27

- Municipalidad de Basavilbaso: Los reclamos recibidos están relacionados con el servicio de recolección diferenciada y el pedido del cierre del basural actual. - Municipalidad de Paraná: Las quejas recibidas se atribuyen a falta de recolección, acumulación de residuos en esquinas de los barrios y canteros centrales de avenidas. - Municipalidad de Colonia Avellaneda: Reciben un promedio de dos reclamos semanales por pedido de recolección de residuos en vía pública, también se reciben quejas de los vecinos por el humo (cuando se produce quema de residuos en el sitio de disposición final) y de olores provenientes del Basural. - Municipalidad de Concordia: Se registran quejas por los Microbasurales presentes en el Barrio Subeldía y reclamos al servicio de recolección en el Barrio Duarte. - Municipalidad de Diamante: Se registran quejas puntuales por la falta de recolección domiciliaria que en su mayoría se atribuyen al retiro de residuos por parte de los contribuyentes luego del horario que pasa la unidad de recolección. - Municipalidad de Gral. Ramirez: Reciben solo solicitudes de recolección de residuos. - Municipalidad de Oro Verde: Al inicio del programa de recolección selectiva que tiene una antigüedad de dos años se recibían de 2 a 3 solicitudes o reclamos diarios, actualmente se reciben por mesa de entradas uno al mes. - Municipalidad de San Benito: Se reciben quejas cuando los días de lluvia se presenta una recolección de residuos deficiente. - Municipalidad de Viale: Se registran quejas puntuales por la falta de recolección domiciliaria que en su mayoría se atribuyen al retiro de residuos por parte de los contribuyentes sin la correcta separación en origen, los equipos de recolección no realizan la recolección de los residuos no separados correctamente. - Municipalidad de Villaguay: Los únicas quejas recibidas tienen que ver con deficiencias en el servicio de recolección, unidades que no cumplen con su recorrido. De acuerdo a los datos observados en materia de reclamos se concluye que se deberá tener especial cuidado y atención sobre las quejas relacionadas con el sitio de disposición final, queja o reclamo que ocupa el primer nivel de importancia, a raíz del mayor impacto que puede traer aparejado un deficiente manejo de esta actividad. También es importante advertir que hay diferencias en cuanto a la cantidad de reclamos de los servicios de higiene urbana entre los municipios pequeños, medianos y grandes, esta diferencia es directamente proporcional ha la cantidad de habitantes, cuanto mayor población se incrementa la cantidad de quejas, de la misma manera cuanto menor es la población las quejas se reducen o bien no se reciben.

9.6 Estructura organizacional GIRSU, equipos de trabajo que la integran, interrelaciones e interdependencias existentes

En la siguiente tabla se puede observar de qué manera se encuentra organizada la gestión de los residuos en cada jurisdicción. Se puede apreciar en la misma que la

Page 28: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

28

mayoría de los municipios no poseen una dependencia que se ocupe exclusivamente de los residuos.

Tabla 9 - Organización municipal para la GIRSU

Municipio Secretaria Dirección o Área que gestiona los RSU Ceibas Secretaria de Obras y Servicios Públicos No tiene

Villaguay Secretaria de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo

Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Residuos Sólidos

Federal Secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Planta de Separación

Basavilbaso Secretaria de Obras y Servicios Públicos Área de Medio Ambiente San José Feliciano

Secretaría de Desarrollo Social y Producción Área salud y medio ambiente

Villa Paranacito Secretaria de Obras y Servicios Públicos No tiene Ubajay Secretaria de Producción Dirección Federación Secretaria de Obras y Servicios Públicos Dirección de Servicios Públicos General Campos Secretaria de Obras y Servicios Públicos No tiene San Salvador Secretaria de Obras y Servicios Públicos Departamento de Servicios Sanitarios

Concordia Secretaria de Planeamiento, obras y servicios Públicos

Subsecretaria de Higiene Urbana, Cementerio y terminales de transporte

Chajarí Secretaria de Obras y Servicios Públicos Departamento de Ecología y Gestión de Residuos

Santa Elena Secretaria de Obras y Servicios Públicos No tiene La Paz Dirección de Medio Ambiente Área GIRSU Villa Elisa Área de Ambiente San Salvador Secretaría de Obras Públicas Departamento San José Secretaria de Servicios Públicos No Gualeguay Secretaría de Obras y Servicios Públicos No tiene

Nogoya Secretaría de Planeamiento, obras y servicios Públicos

Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos

Victoria Secretaría de Obras y Servicios Públicos Dirección de Servicios Públicos Gualeguaychu Secretaría de Obras y Servicios Públicos Área Higiene Urbana Paraná Secretaria de Medio Ambiente Área de Residuos Colon Secretaría de Obras y Servicios Públicos Dirección de Ambiente Ibicuy Secretaria de Obras y Servicios Públicos No Rosario del Tala Presidente Municipal Dirección de Medio Ambiente Oro Verde Área de Servicios Públicos. No Villa del Rosario Dirección de Producción No

General Ramírez Subsecretaria de Obras y Servicios Públicos

Área Recolección Residuos, Barrido y Limpieza

Diamante Secretaria de Obras y Servicios Públicos No Viale Dirección de Obras y Servicios Públicos No

Crespo Ejecutivo Municipal Secretaría de Servicios Públicos, Urbanos y Medio Ambiente.

Fuente: elaboración propia en base al relevamiento realizado durante los meses de noviembre - diciembre 2013

Page 29: 363n de los Residuos.doc) - entrerios.gov.ar · Estudio de Calidad de RSU de Colón ... - Disposición de residuos a cielo abierto con un orden especifico - Control de acceso

29

9.7 Identificación y análisis de actores relevantes y sus interrelaciones. Informantes clave. Relevamiento de documentación e información disponible.

Los informantes clave fueron descriptos en la primer parte de las fichas técnicas individuales realizadas para cada municipio los informantes clave fueron en primer medida los funcionarios municipales que tienen a su cargo el manejo de la gestión integral de los residuos o bien para los casos donde no existe un área determinada fueron funcionarios que tienen influencia directa. Luego a medida que se fue desarrollando el relevamiento, los informantes clave variaron según los componentes de la GIRSU en cuestión.