36v78n05a13080758pdf001

Upload: benjamin-rabanales

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 36v78n05a13080758pdf001

    1/3

    328 Cir Esp. 2005;78(5):328-30   70

    Introducción

    El hematoma retroperitoneal (HR) es una afecciónpoco frecuente cuyo diagnóstico ha aumentado en los úl-timos años como consecuencia del incremento de estu-dios radiológicos realizados y del mayor poder resolutivo

    de éstos1. Se produce como consecuencia de traumatis-mos, alteraciones de la coagulación, rotura de aneuris-mas aórticos, tumores benignos y malignos, etc.2. La re-percusión clínica depende, fundamentalmente, de lavelocidad y la cuantía de la hemorragia3. Presentamos 3casos clínicos de HR que precisaron intervención quirúr-gica urgente.

    Caso 1

    Varón de 69 años, con antecedentes de adenocarcinoma de prósta-ta tratado con análogos de la hormona liberadora de gonadotropinas

    Notas clínicas

    Etiología y diagnóstico del hematomaretroperitoneal complicado, actitud e indicaciónquirúrgicaGonzalo Suárez, Zoraida Valera, Miguel Ángel Gómez, Fernando Docobo y José María ÁlamoServicio Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. España.

    Resumen

    El hematoma retroperitoneal es una entidad poco

    frecuente cuya repercusión clínica varía en funciónde la velocidad y la cuantía de la hemorragia: desdeasintomático, que suele diagnosticarse casualmenteen pruebas de imágenes, hasta complicado, cuyosíntomas característicos son el dolor y el shock hipo-volémico. Presentamos 3 casos clínicos de hemato-ma retroperitoneal complicado. Si bien la bibliografíadescribe múltiples causas, en nuestros pacientes elorigen fue siempre tumoral: 1 mielolipoma suprarre-nal, 1 adenocarcinoma renal y 1 metástasis suprarrenalde adenocarcinoma broncogénico. La tomografíacomputarizada fue la prueba de imagen utilizada, nosólo para definir la naturaleza del proceso (hemato-ma, absceso, tumor), sino también para valorar la

    compresión de estructuras adyacentes y la existen-cia de hemorragia activa. Aunque se intentó el trata-miento conservador mediante reposición de la vole-mia y corrección de la coagulación, en todos loscasos fue necesaria intervención quirúrgica urgente,2 por inestabilidad hemodinámica y 1 por compre-sión de la vena cava.

    Palabras clave: Hematoma. Retroperitoneo. Shock hipo- volémico. Suprarrenal. Renal.

    ETIOLOGY AND DIAGNOSIS OF SEVERERETROPERITONEAL HEMATOMA:THERAPEUTICOPTIONS AND SURGICAL INDICATION

    Retroperitoneal hematoma is a rare entity with cli-nical consequences that vary according to the speedand amount of bleeding. Thus, it may be asymptoma-tic, in which case it is usually diagnosed incidentallythrough imaging tests, or severe, in which case themost common symptoms are pain and hypovolemicshock. We report three cases of severe retroperitone-al hematoma. Although the literature on the subjectdescribes a wide variety of causes, in all three pa-tients the etiology was tumoral, consisting of one su-prarenal myelolipoma, one renal adenocarcinomaand one suprarenal metastasis from bronchogenicadenocarcinoma. Computed tomography was the

    imaging test employed not only to determine the na-ture of the process (hematoma, abscess, tumor) butalso to assess compression of adjacent structuresand the occurrence of active bleeding. Conservativetreatment consisting of volemic replacement and co-rrection of coagulation was initially attempted. Howe-ver, all three patients required emergency surgerydue to hemodynamic instability in two patients andcompression of the vena cava in the other.

    Key words: Hematoma. Retroperitoneum. Hypovolemic shock. Suprarenal. Renal.

    Correspondencia:Dr. G. Suárez.Virgen de la Cinta, 21, edificio Presidente, portal B-2, 3. o C.41011 Sevilla. España.Correo electrónico: [email protected]

    Manuscrito recibido el 1-2-2005 y aceptado 23-2-2005.

    89.395

  • 8/15/2019 36v78n05a13080758pdf001

    2/3

  • 8/15/2019 36v78n05a13080758pdf001

    3/3