4.-métodos de explotación cut and fill (1)

7
Miguel Muñoz Farías Ingeniero Civil en Minas 2014 Métodos de explotación Cut and Fill (CAF) Universidad Andrés Bello Departamento de Ingeniería Ingeniería Civil en Minas

Upload: soladox

Post on 03-May-2017

225 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4.-Métodos de Explotación Cut and Fill (1)

Miguel Muñoz Farías Ingeniero Civil en Minas 2014

Métodos de explotación Cut and Fill (CAF)

Universidad Andrés Bello Departamento de Ingeniería Ingeniería Civil en Minas

Page 2: 4.-Métodos de Explotación Cut and Fill (1)

Cut and Fill Es un método ascendente (por

realce); el mineral arrancado en este caso se evacua totalmente y se remplaza por un material estéril (relleno) que sirve de piso de trabajo a los equipos y personal de operaciones y al mismo tiempo permite sostener las paredes del caserón y en algunos casos especiales el techo.

Page 3: 4.-Métodos de Explotación Cut and Fill (1)

Aplicaciones del método CAF Cuerpos mineralizados de fuerte

buzamiento.

En estratos con buena a moderada estabilidad.

Mineralización de alta ley.

Mejor selectividad que el SLS.

CAF es preferido para cuerpos mineralizados donde las cajas son irregulares y se encuentran varias vetas mineralizadas dispersas.

Permite explotación selectiva, con alta recuperación de mineral.

Page 4: 4.-Métodos de Explotación Cut and Fill (1)

Descripción del Cut and Fill

Excava el mineral en capas horizontales, comenzando el corte en fondo y avanzando hacia arriba.

El mineral es perforado, tronado y excavado con scoop desde las áreas de operación y trasladado a puntos de transferencia de mineral con carga a camiones o vaciados en puntos de traspaso de mineral con dirección a niveles de transporte.

Cuando el mineral de una capa ha sido completamente retirado se rellena con roca de labores en desarrollo, estériles de superficie, etc.

Page 5: 4.-Métodos de Explotación Cut and Fill (1)

Desarrollos Los desarrollos actuales del Cut and Fill incluyen:

Vía de transporte paralela y a lo largo de la zona mineralizada y también en el nivel principal.

Corte inicial en la base de inicio del caserón, con sistema de drenaje para el agua en caso de relleno con relave.

Rampa en espiral con conexión a las galerías de acceso a los caserones.

Chimenea conectada al nivel superior para ventilación e ingreso del material estéril.

Page 6: 4.-Métodos de Explotación Cut and Fill (1)

Campo de Aplicación Se aplica preferentemente a

vetas de poca a mediana potencia.

En mantos muy potentes, dividiéndolos en caserones verticales, separados por pilares

En vetas muy potentes colocando los caserones de modo que su eje sea perpendicular a la corrida de la veta.

UN CASERON

Page 7: 4.-Métodos de Explotación Cut and Fill (1)

Ventajas y desventajas del CAF

Ventajas.

La recuperación es cercana al 100%.

Es altamente selectivo, lo que significa que se pueden trabajar secciones de alta ley y dejar aquellas zonas de baja ley sin explotar.

Es un método seguro.

Puede alcanzar un alto grado de mecanización .

Se adecua a yacimientos con propiedades físicos – mecánicas incompetentes.

Desventajas:

Costo de explotación elevado.

Bajo rendimiento por la paralización de la producción como consecuencia del relleno.

Consumo elevado de materiales de fortificación .