4.el graffiti

5
El graffiti El término graffiti es de procedencia italiana graffiare o garabatear. Se tienen conocimientos que desde hace mucho tiempo los romanos escribían en las paredes y sitios públicos profecías y protestas que deseaban compartir. Aunque esto no es solo de la cultura romana pues también se tienen conocimientos de que otras culturas ocupaban este método como son los macedonios, los griegos o los antiguas egipcios, pero los dibujos sobre paredes mas antiguos de los cuales se tienen conocimiento son las pinturas rupestres el cual no tenia otro objetivo que comunicar como es el caso ahora del graffiti. Hasta el siglo XIV se consideraron a las paredes como un soporte para las producciones artísticas, sin embargo ahora es considerado un acto de vandalismo. El graffiti se comenzó a expandir a los finales de los años sesentas en la cuidad de Nueva York, donde se comenzó a escribir en las paredes los nombres o mejor dicho los pseudónimos con lo que los jóvenes creaban una identidad en las calles.

Upload: 1995oskar

Post on 29-Jul-2015

166 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4.el graffiti

El graffiti

El término graffiti es de procedencia italiana graffiare o garabatear. 

Se tienen conocimientos que desde hace mucho tiempo los

romanos escribían en las paredes y sitios públicos profecías y

protestas que deseaban compartir. Aunque esto no es solo de la

cultura romana pues también se tienen conocimientos de que otras

culturas ocupaban este método como son los macedonios, los

griegos o los antiguas egipcios, pero los dibujos sobre paredes mas

antiguos de los cuales se tienen conocimiento son las pinturas

rupestres el cual no tenia otro objetivo que comunicar como es el

caso ahora del graffiti. Hasta el siglo XIV se consideraron a las

paredes como un soporte para las producciones artísticas, sin

embargo ahora es considerado un acto de vandalismo.

El graffiti se comenzó a expandir a los finales de los años sesentas

en la cuidad de Nueva York, donde se comenzó a escribir en las

paredes los nombres o mejor dicho los pseudónimos con lo que los

jóvenes creaban una identidad en las calles.

Esto se inicia por un joven el cual solo ponía un diminutivo de su

nombre junto con el numero de su calle solo por que sentía la

necesidad de hacerlo y no afectaba a nadie, esto inspiro a mas

jóvenes que siguieron su ejemplo y esto dio origen a que los

jóvenes buscaran un estilo del cual nació el boom, por ejemplo un

joven se dedico a escribir su nombre a la mitad de los edificios, esto

le daba la imagen de que ya que era inalcanzable para otras

personas, parecía que el podía volar.

Así como se dio este tipo de graffiti se dieron algunos otros como

son el bubble letters en cual a las letras se les dan una forma mas

Page 2: 4.el graffiti

gordas perfiladas y coloreadas, el throw up o vomitados en el cual

sus piezas son espontaneas y de realización rápida.

A finales de los sesentas el graffiti alcanza su mayor nivel con la

incorporación de imágenes, dibujos animados, retratos o

autorretratos en forma de caricatura. Con esto nacen los graffiti

denominados master pieces en el cual como su nombre lo dice son

graffiti de mayor tamaño y que además distinguen a los grandes

maestros de los principiantes.

Con el crecimiento de los jóvenes en el arte del graffiti se crea una

gran competitividad que se conoce mas como guerras de estilo o

Style Wars que no son para nada violentas. Con estas

competencias nacen las crews (pandillas o grupos) con el objetivo

de hacerse más fuertes y conseguir el respeto de los demás.

El graffiti paso, como ya se menciono antes, por tres periodos

importantes:

1. Etapa de gestación: en el cual es graffiti se comenzó a

originar en las calles y metros de Nueva York a principios de

los 60´s

2. Etapa de guerra de estilos: a mediados de los 70´s y 80´s

momento en el cual el graffiti alcanza sus cotas mas altas

produciendo obras de gran calidad dando origen a un tipo de

competencia por el respeto de los demás

3. Etapa de supervivencia: en el cual el graffiti se comienza a

considerar un acto de vandalismo y se comienzan a tomar

represiones. Se da a finales del los 80´s

Page 3: 4.el graffiti

El graffiti se caracteriza por:

-Expresar y dan un estilo a la persona que los dibujo

-Pueden ser solo letras o ir acompañados de un dibujo

-Expresan el medio en el que vive la persona que lo dibujo

-Se utilizan latas de aerosol o crayones para dibujar

El graffiti se clasifica en:

-Exhibitoria fija: Situado en un lugar de alta visibilidad

 -Exhibitoria en movimiento: Concebida para ser observada

mientras ésta se mueve. Principalmente en vagones del metro de

New York. (Estas obras eran eliminadas por los servicios de

limpieza a los pocos días de realizarse).

-Exhibitoria en movimiento rápido: La obra se sitúa en lugares de

tránsito rápido. El lapso de tiempo para su observación suele

reducirse a unos pocos segundos.

-De exposición o museística: Se encuentran en lugares cerrados

como galerías de arte, museos, interior de edificios, etc.

En mi punto de vista el graffiti es una forma de expresión de los

jóvenes por lo cual este se debe considerar por la sociedad un

tipo de arte mas que un acto de vandalismo como se ha tomado

actualmente. Claro que existen tipos de graffiti como es en el

cual se plasma el área el que el dibujante vive o el como el

observa a la sociedad y quiere dar una critica al tipo de graffiti

que solo son rayones que tratan de pasar por arte.