5755488

22
7/24/2019 5755488 http://slidepdf.com/reader/full/5755488 1/22

Upload: guaro1957

Post on 20-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 1/22

Page 2: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 2/22

La Taxonomía de Bloom

Lo que los educadores quieren que aprendan

los alumnos puede ser organizado en una

 jerarquía en niveles cognoscitivos desde lo

mas simple hasta lo mas complejo.

La Taxonomía Cognoscitiva contiene seis

niveles, con subniveles identificado dentro decada nivel.

Page 3: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 3/22

La Taxonomía de Bloomrevisada por AndersonNiveles originales de

loom!

Conocimiento

Comprensi"n #plicaci"n

 #n$lisis

%íntesis

&valuaci"n

Niveles revisados por

 Anderson (2001): Memorizar Comprender  Aplicar  Analizar Evalar Crear

Page 4: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 4/22

La Taxonomía de dominios

co!nosci"ivos Bloom#Anderson 

Bajo nivel

Alto nivel

Page 5: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 5/22

E$emplos de o%$e"ivos sando la"axonomía de Bloom #Anderson

Conocimiento

'(emoria)

Comprensi"n

 #plicaci"n

El almno de&nir' losseis niveles de la"axonomía del dominio

co!ni"ivo de Bloom

El almno explicar' elpropsi"o de laTaxonomía del ominio

Co!ni"ivo de Bloom*

El almno escri%ir' no%$e"ivo de ins"rccin

para cada nivel de laTaxonomía de Bloom*

Page 6: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 6/22

E$emplos de o%$e"ivos sando la"axonomía de Bloom #Anderson

 #n$lisis

&valuaci"n

Creaci"n

El almno comparar' +con"ras"ar' los dominiosa,ec"ivo + co!ni"ivo*

El almno $z!ar' la

e,ec"ividad de escri%ir loso%$e"ivos "ilizando laTaxonomía de Bloom

El almno dise-ar' n

es.ema de clasi&cacinpara escri%ir o%$e"ivosedca"ivos .e com%inalos dominios co!ni"ivo/a,ec"ivo + psicomo"or*

Page 7: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 7/22

sos de la "axonomía de Bloom#Anderson Cuando el*la maestro*a redacta los objetivos en su

plan, toma en consideraci"n estos nivelescognoscitivos para asegurarse variedad en los tiposde niveles cognoscitivos a los que pone a trabajar asus estudiantes.

 &l estudiante, por medio de las actividades, logra lasdestrezas y conocimiento del nivel que se especificaen los objetivos.

Los objetivos permiten enfocar la evaluaci"n de losestudiantes

Page 8: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 8/22

Dimensiónde procesoscognitivos

Dimensión de Conocimiento

Factual Procedimental Conceptual Metacognitivo

Memorizar 

Comprender 

Aplicar 

Analizar 

Evaluar 

Crear 

imensiones Co!nosci"ivas Bloom# Anderson

Page 9: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 9/22

imensiones Co!nosci"ivas Bloom# Anderson

Memorizar 

Recordar, reconocer inormación espec!ica tales

como" #ec#os, sucesos, ec#as, nom$res, s!m$olos,teor!as, deiniciones y otros%

Comprender 

Entender el material &ue se #a aprendido% Esto sedemuestra cuando se presenta la inormación de otraorma, se transorma, se $uscan relaciones, se asocia,

se interpreta'e(plica o resume)* o se presentanposi$les eectos o consecuencias%

Aplicar  +sar el conocimiento y destrezas ad&uiridas ennuevas situaciones%

Analizar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan

pro$lemas a la luz del conocimiento ad&uirido yrazonar%

Evaluar  Enjuiciar 'selecciona, critica, justiica) so$re la $asede criterios esta$lecidos%

Crear  Crear, mejorar, optimizar o se #ace algo original%

Page 10: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 10/22

Ejemplos dePala$rasndicadoras

+ define+ lista+ rotula+ nombra+ identifica+ repite+ quién

+ qué + cuándo

+ dónde+ cuenta+ describe+ recoge

+ examina+ tabula+ cita

+ predice+ asocia+ estima+ diferencia+ extiende+ resume+ describe

+ interpreta+ discute+ extiende+ contrasta+ distingue+ explica

+ parafrasea+ ilustra+ compara

+ aplica+ completa+ ilustra+ muestra+ examina+ modifica+ relata

+ cambia+ clasifica+ experimenta+ descubre+ usa+ computa

+ resuelve+ construe+ calcula 

Ejemplos de-areas

CA-E./R0AMEM/R1AR

Recogernormación

C/MPRE2DERConirmacióne(plicación

AP3CAR4acer uso delconocimiento

Page 11: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 11/22

Ejemplos de

Pala$rasndicadoras

+ separa

+ ordena+ explica+ conecta+ divide+ compara+ selecciona+ explica+ infiere+ arregla+ clasifica+ analiza+ categoriza+ compara

+ contrasta

+ decide

+ establece gradación+ prueba+ mide+ juzga+ explica+ valora+ critica+ justifica+ apoa+ convence+ conclue+ selecciona+ predice

+ argumenta

+combina

+ integra+ reordena+ planea+ inventa+ que pasa si-+ prepara+ generaliza+ compone+ modifica+ diseña

+ plantea hipótesis+ inventa+ desarrolla

+ reescribe 

Ejemplos de-areas

CA-E./R0AA2A31AR

'orden superior)Dividir, Desglosar 

E5A3+AR'orden superior)

6uzgar el resultado

CREAR'orden superior)

Reunir, ncorporar 

Í

Page 12: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 12/22

TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO

CATEGORÍA

CONOCIMIENTO

Recogerinformación

COMPRENSIÓN

ConrmaciónAplicación

APLICACIÓN

Hacer !o "elConocimien#o

AN$LISIS

%Or"en Sperior&'i(i"ir) 'e!glo!ar

E*AL+AR

%Or"enSperior& ,-gar

el re!l#a"o

CREAR

%Or"en!perior&Renir)

Incorporar

'e!crip.ción/Lashabilidades que sedebendemostrar en este 

nivelson:

Observación yrecordación deinformación;conocimien

to defechas,eventos,lugares;conocimiento de lasideasrinciales;dominio dela materia

!ntender lainformación; catar elsigni"cado;trasladar elconocimiento a

nuevosconte#tos;interretarhechos;comarar,contrastar;ordenar,agruar;inferir lascausasredecirlasconsecuencias

$acer uso delainformación;utili%armétodos,concetos,teor&as, en

situacionesnuevas;solucionarroblemasusandohabilidadesoconocimientos

!ncontraratrones;organi%ar lasartes;reconocersigni"cadosocultos;

identi"carcomonentes

'omarar ydiscriminarentre ideas;dar valor alaresentación de

teor&as;escogerbasándoseenargumentosra%onados;veri"car elvalor de la

(tili%arideasvie)as aracrear otrasnuevas;generali%ara artir de

datossuministrados;relacionarconocimiento deáreasdiversas;redecirconclusionesderivadas

Page 13: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 13/22

CATEGORÍA

CONOCIMIENTO

Recogerinformación

COMPRENSIÓN

ConrmaciónAplicación

APLICACIÓN

Hacer !o "elConocimien#o

AN$LISIS

%Or"enSperior&'i(i"ir)

'e!glo!ar

E*AL+AR

%Or"enSperior& ,-gar el

re!l#a"o

CREAR

%Or"en!perior&Renir)

Incorporar

0e 1aceelE!#"ian#e

recuerda yreconoceinformación e ideasademás de

rinciiosaro#imadamente enmismaforma enque losarendió

esclarece,comrende,o interretainformaciónen base a

conocimiento revio

selecciona,trans"ere,y utili%adatos y

rinciiosaracomletaruna tareaosolucionarun

roblema

diferencia,clasi"ca, yrelacionalascon)eturas

, hiótesis,evidencias, oestructuras de unaregunta oaseveració

n

valora,eval*a ocritica enbase aestándare

s ycriteriosesec&"cos+

genera,integra ycombinaideas en unroducto,

lan orouestanuevos araél o ella+

Page 14: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 14/22

¿Cómo se relacionan, entonces,

el estándar de contenido y el deejecución

Page 15: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 15/22

elacin en"re es"'ndar decon"enido + e$eccin

Como maestros, debemos alinear el contenido que debe

aprender el estudiante el nivel de pensamiento en que

queremos que demuestre lo que ha aprendido.

Nos pueden servir para

hacer los objetivos

para tcnicas

 de assessment

Estándares

 

s competencias que el estudiante debe desarrollar

e Ejecución y Assessment

os ofrece ejemplos concretos de lo que el estudiante debe ser capaz de hac

Page 16: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 16/22

/arte del plan 0ecurso a usarse enla preparaci"n del plan

/ara que sirve

&st$ndar de contenido &st$ndar específico

Libro de &st$ndares del 1& 2uías de (aestro

1a direcci"n foco a lalecci"n

/rocesos 'Conceptos, destrezas valores) 

(arco Curricular '(C)Libro de &st$ndares del 1&

3oco en el desarrolloholístico del estudiante

(odelos estrategias deense4anza, materiales

&xperiencia einvestigaciones, 5nternet

6ariar usar las masefectivas

 #ssessment C#T7s, 5nternet,experiencia, &st$ndaresde assessment '(C)

(onitorear elaprendizaje en

todo momento

8bjetivos (arco Curricular,taxonomías, 2uías del

maestro, Libro de&st$ndares del 1&

(etas evaluaci"n

/rocedimiento Libro de texto, 2uías,5nternet

9Libreto:

5nstrucci"n diferenciada 2uías, 5nternet Llegar a todos

Page 17: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 17/22

elacin en"re es"'ndar decon"enido + e$eccin

El nivel destreza depensamiento # .e .eremos .e

evidencie .e es capaz de lo!rar/depender' de las des"rezas .e3emos promovido en nes"ro

proceso de ense-anzaa/ no pedes pedir en la evaluaci .e no 3as provocado .e ocrra

en el salón de clases

Page 18: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 18/22

4%$e"ivos ins"rccionales 1emuestran la intenci"n del maestro sobre lo que los

estudiantes deben aprender 

%on como un mapa + audan al maestro a los

estudiantes a saber para donde van si llegaron a su

destino

;a sido motivo de controversia cuan específicos o

generales deben ser los objetivos instruccionales

;a varios te"ricos tcnicas de escribir objetivosinstruccionales! 3ormato de (ager de 8bjetivos Conductuales

3ormatos mas generales de 2rounlound

Page 19: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 19/22

4%$e"ivos ins"rccionales#5orma"o de Ma!er de 4%$e"ivos

Condc"ales 0equiren < partes!

7% Conducta del estudiante! lo que el

estudiante estar$ haciendo o el tipo de

evidencia de que el objetivo se ha cumplido

8% 9ituación de prue$a" La condici"n bajo la

cual la conducta ser$ observada o se

espera que ocurra:% Criterio de ejecución" &l est$ndar o el

nivel de ejecuci"n definido como aceptable

Page 20: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 20/22

4%$e"ivos ins"rccionales#5orma"o de Ma!er de 4%$e"ivos

Condc"ales: E$emplos &l estudiante identificar$ correctamente al

menos = criterios de pobreza aplicados a

/0 en una lista luego de leer los criterios

establecidos en el informe del Censo >??? . Nivel cognoscitivo loom @#nderson-

A. Conducta del estudiante-

>.

%ituaci"n de prueba-<. Criterio de ejecuci"n-

Page 21: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 21/22

4%$e"ivos ins"rccionales#5orma"o de Ma!er de 4%$e"ivos

Condc"ales: E$emplos &l estudiante identificar$ correctamente al

menos = criterios de pobreza aplicados a

/0 en una lista luego de leer los criterios 

establecidos en el informe del Censo >??? . Nivel cognoscitivo loom @#nderson-

A. Conducta del estudiante-

>.

%ituaci"n de prueba-<. Criterio de ejecuci"n-

Page 22: 5755488

7/24/2019 5755488

http://slidepdf.com/reader/full/5755488 22/22

.RACA9 P/R 9+A-E2C;2