72318_abu_unidad_1

7
1 La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje, sobre un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base del conocimiento. Información podemos encontrar en muchas partes, sobre todo en internet, pero hay que tener cuidado, ya que cualquier persona puede escribir o publicar en Internet. No se necesita tener grandes conocimientos de programación, el sólo hecho de crear un blog en un servicio de hospedaje gratuito permite publicar contenidos sin ningún tipo de control o validación. No por estar en Internet significa que la información es confiable. Tema 1: ¿Qué es la información y cómo conseguirla? (¿Por qué Google no es la respuesta a todo?) UNiDAD I “Acercamiento a la Biblioteca Universitaria” Introducción al mundo de la información y la biblioteca universitaria (SIBUT EM) RECUERDE QUE: La información debe ser lo suficientemente confiable y oportuna como para tomar decisiones basándonos en ella.

Upload: lauh-franca

Post on 17-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muy beno

TRANSCRIPT

Page 1: 72318_ABU_Unidad_1

1

La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje, sobre un cier to fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base del conocimiento.

Información podemos encontrar en muchas par tes, sobre todo en internet, pero hay que tener cuidado, ya que cualquier persona puede escribir o publicar en Internet. No se necesita tener grandes conocimientos de programación, el sólo hecho de crear un blog en un servicio de hospedaje gratuito permite publicar contenidos sin ningún tipo de control o validación. No por estar en Internet significa que la información es confiable.

Tema 1: ¿Qué es la información y cómo conseguirla? (¿Por qué Google no es la respuesta a todo?)

UNiDAD I

“Acercamiento a la Biblioteca Universitaria”

Introducción al mundo de la información y la bibliotecauniversitaria (SIBUT EM)

RECUERDE QUE:La información debe ser lo suficientemente

confiable y opor tuna como para tomar decisiones basándonos en ella.

Page 2: 72318_ABU_Unidad_1

2

Tema 2: Lugares donde conseguir información confiable

Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.

Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es par te del proceso de investigación, y le ayudará en sus estudios y en la elaboración de sus trabajos académicos. Estas fuentes de información las puede encontrar tanto en la biblioteca como en Internet, y al momento de usarlas, debe tener en cuenta lo siguiente:

Biblioteca Internet

Fidelidad de la información

Actualización

Autoría

Facilidad de acceso

Siempre la información es fidedigna

Hay información confiable e información no confiable

La información de una fuente impresa está actualizada a la fecha de publicación de ésta.

La información de Internet puede actualizarse con mayor rapidez. Para verificar su actualización hay que revisar la última fecha del sitio.

En un libro o revista científica siempre está explicitado el o los autores de la publicación.

Muchas veces no se sabe la autoría de la información, por lo tanto, debes considerar que una información sin autoría no puede demostrar su validez.

Se debe acudir a la biblioteca, recuperar la información y luego solicitarla.

Se puede acceder a Internet desde un computador ubicado en cualquier lugar.

En este cua

dro se tomó en

consideració

n los libros

y revistas

científicas c

on editorial

reconocida.

Este materia

l lo encuentr

a en

las bibliotec

as, en cambio en

los

libros de edi

toriales desc

onocidas

o editados

por el prop

io

autor, al igu

al que las r

evistas

sensacionali

stas, la info

rmación que

contiene no s

iempre es confi

able.

NOTA

Page 3: 72318_ABU_Unidad_1

3

En la biblioteca, encontrará libros, revistas científicas y bases de datos, que son fuentes de información fidedigna, pero si sabe buscar, en Internet puede encontrar sitios confiables, si se tiene en consideración lo siguiente:

• Averigüequiénrespaldaelsitio.¿Esconfiable?¿Esobjetiva?Concéntreseensitiosque terminan en .gov, .org o .edu como punto de par tida.

• Encuentrelafechaenqueseactualizóporúltimavez.¿Eslainformaciónactual?

• Esidentificableelautor,existendatosbiográficoscomosuprofesiónygradoacadémico que nos compruebe que tiene probados conocimientos del tema, lo ideal es que aparezca el e-mail u otros datos para contactarlo.

RECUERDE QUE.Internet es una herramienta poderosa, pero hay que usarla de manera inteligente.

Sabía usted que…

Para encontrar un término exacto en Internet, debe escribirlo “entre comillas”.

Para encontrar información de una materia en específico en Internet, debe escribir la materia principal, el signo más y la especificación solicitada.

Ej. Pablo Neruda + biografía

Page 4: 72318_ABU_Unidad_1

4

Cuando se piensa en bibliotecas, lo primero que se viene a la mente es la Biblioteca Nacional o la del colegio en que se estudió, la verdad es que existen distintos tipos de bibliotecas, cada una con su misión específica y destinada a un público en par ticular; en este curso estudiaremos específicamente las Bibliotecas Universitarias, pero el compor tamiento al visitar cualquier biblioteca debe ser de respeto a las normas y reglamentos, los cuales siempre hacen hincapié en:

Tema 3: Las Bibliotecas y el compor tamiento en ellas.

Recuerde hablar en tono bajo y poner su celular en silencio.Con esto se beneficiara usted y el resto de los estudiantes, al obtener mayor concentración en sus estudios y trabajos.

Como en todo recinto público cerrado, está prohibido fumar.

2.- No fumar

3.- No consumir alimentos Para no desvir tuar el lugar, evitar accidentes y deterioro del material bibliográfico de las bibliotecas, no se puede consumir alimentos ni líquidos. Siempre hay cerca de las bibliotecas casinos o kioscos donde puede comer o beber algo. Hacer una pausa en su estudio y cambiar de ambiente, mejorará su concentración y rendimiento.

1.- Silencio

Page 5: 72318_ABU_Unidad_1

5

Tenga presente que cada biblioteca que visite puede tener distintas disposiciones internas en cuanto a horarios y días de atención, plazos de préstamo o multas por los atrasos, etc. Infórmese de esto antes de visitar las bibliotecas.

Para conocer el reglamento del SIBUT EM descargue el documento adjunto de la Unidad 1 en la plataforma Reko.

Al momento de recibir prestados libros, revistas, tesis, mapas, o cualquier otro material que solicite en la biblioteca, usted se hace responsable de ellos,por lo tanto no puede recor tar, arrancarle páginas, desarmarlos, ni extraviarlos. Le recomendamos revisar el material al momento de recibirlo e informar al funcionario de SIBUT EM cualquier deterioro que observe en éste, de esta forma también se cerciorará haber recibido efectivamente lo que solicitó.

4.- Respetar los plazos y disposiciones internas

5.- Cuide el material que recibe en préstamo

6.- Cuide sus per tenencias

Mantenga siempre sus per tenencias vigiladas, los bolsos o mochilas cerrados, con los objetos de valor adentro, siempre al alcance de su vista, y al momento de marcharse revise bien y llévese todas sus cosas.

Page 6: 72318_ABU_Unidad_1

6

IMPORTANT E:Le sorprendería la cantidad de objetos que se quedan olvidados todos los días en las bibliotecas.

7.- No bloquee las vías de acceso

No se ubique ni ponga sus per tenencias en un lugar donde bloquee la circulación de las personas, recuerde que estamos en un país sísmico y se deben mantener despejadas las vías de evacuación..

Siguiendo estas indicaciones, usted y sus compañeros tendrán un lugar más grato y seguro donde poder estudiar y realizar sus trabajos académicos.

Page 7: 72318_ABU_Unidad_1

7

Créditos

El curso: “Acercamiento a la Biblioteca Universitaria” ha sido creado a través de una alianza estratégica entre el Sistema de Bibliotecas (SIBUT EM) y Utemvir tual de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Director de Proyecto: Carlos Mallea Garrido

Director de Vir tualización Miguel Sanhueza Olave

Autoras: Jacqueline Figueroa Fuentes Claudia Muñoz Sagaceta

Asesor Metodológico yDiseño Instruccional : Patricio Iriar te Palma

Diseño y Diagramación: Marisol Robles Gallardo Carolina Vidal Alcalde

Fotografía: Ramón Torres Herrera

Dirección Audiovisual: Felipe Silva Montellanos

Cámara y Edición: Jaime Varas Arancibia

Animación Digital: Tomas Basaure Retamal

Asesor Tecnológico: Ricardo Barría Berrios