77645809 03 aba procedimiento cambio de neumaticos cam ion etas y camiones

Upload: victor-javier-santibanez-barrales

Post on 29-Oct-2015

157 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    INSTRUCTIVO PARA CAMBIO DE NEUMATICOS DE CAMIONETAS Y CAMIONES

    Revisin Prepar Revis Aprob

    00Firma/ Cargo: A.P.R. Firma/ Cargo: A.P.R. Firma / Cargo: Adm. ContratoFecha: 28-12-2011 Fecha: 28-12-2011 Fecha: 28-12-2011

    Patricio Balboa L. Patricio balboa L.

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    Tabla de contenidos

    1. Propsito y Alcance.

    2. Campos de Aplicacin.

    3. Objetivos.

    4. Responsabilidad.

    5. coordinaciones

    6. Recursos humanos, equipos y herramientas.

    6.1 Recurso humano6.2 Equipos6.3 Herramientas

    7. Equipo De Proteccin Personal

    8. Descripcin Del Trabajo.

    8.1Cambio de rueda de camin

    8.1.1 Desmontar la rueda del camin8.1.2 Montar la rueda del camin.

    8.2. Cambio de rueda de camioneta o vehiculo liviano

    8.2.1 Desmontar la rueda del vehculo8.2.2 Montar la rueda del vehculo.

    9. Procedimiento de Emergencia.

    10.Anexos.

    1. Propsito y Alcance

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    Es definir y establecer un estndar de desempeo para asegurar la integridad de las personas y equipos, permitiendo que la ejecucin de la tarea se realice en forma segura y planificada, controlando los riesgos asociados a dicha actividad, de tal manera que se asegure la continuidad de marcha de los procesos.

    2. Campo de Aplicacin

    Este procedimiento de trabajo debe ser aplicado a los trabajos de CAMBIO DE RUEDA CAMIONES Y CAMIONETAS En Codelco Norte Divisin Chuquicamata.

    3. Objetivos

    Definir y establecer que el estndar de desempeo sea capaz de asegurar la integridad de las personas y equipos, para la ejecucin de la tarea en forma segura y planificada, controlando los riesgos asociados a dicha actividad.

    4. Responsabilidades

    El Administrador de Contrato, Ser el responsable ejecutivo de los trabajos a realizar, de la coordinacin ejecutiva de estos y de la entrega de los recursos necesarios para la realizacin de ellos, adems de la aprobacin del presente documento y podr determinar la paralizacin de los trabajos si estos no cumplen los requerimientos necesarios y bsicos para la proteccin del sistema.

    El Coordinador, Ser responsable de todos los trabajos en terreno, de dar fiel cumplimiento a lo establecido en el presente procedimiento, de la evaluacin de los riesgos, de la capacitacin del personal en el Procedimiento de Trabajo CAMBIO DE NEUMATICOS DE CAMIONETAS Y CAMIONES, del buen funcionamiento de los equipos. El Coordinador, podr determinar la detencin de los trabajos, si estos no cumplen con el presente documento o considera que no existen las condiciones necesarias para la realizacin de est, en materias de seguridad.

    El Asesor en Prevencin de Riesgos. Es responsable de asesorar al Coordinador en la realizacin de la evaluacin de los riesgos del trabajo, apoyar la capacitacin y mantener registros de est, y podr determinar la detencin de los trabajos, si estos no cumplen con la presente evaluacin o considera que no existen las condiciones necesarias para la realizacin de est, en materias de seguridad.

    El Conductor: debe tener vigente y portar la respectiva Autorizacin Interna para Conducir y Licencia Municipal. Debe preocuparse de que el mvil tenga la respectiva revisin tcnica vigente. En caso de no contar con su documentacin para conducir al da o extraviada, no podr seguir conduciendo. Asimismo, deber tener conocimiento de las normas y reglamentos aplicables a su actividad.

    El conductor debe mantener el control de su vehculo durante la circulacin y conducirlo de acuerdo a las normas de trnsito y de seguridad operacionales establecidas en el R-034 y NEO-53, sin que motivo alguno justifique el desconocimiento o incumplimiento de ellas. Asimismo, los conductores estarn obligados a mantenerse atentos a las condiciones del trnsito del momento. Respetara toda sealetica vial y toda norma de seguridad que el rea exija a quienes conducen. Ya sea dentro como fuera de los recintos de Codelco Norte Divisin chuquicamata.

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    5. Coordinaciones

    El Coordinador iniciara el trabajo una vez que el equipo a intervenir ya sea camioneta o camin se encuentre fuera de caminos o en su defecto en la instalacin de faena. El vehiculo deber contar al momento del cambio de neumtico sus herramientas para realizar esta operacin las cuales deben estar informadas en el check list del equipo que se debe realizar todos los das. Antes de ejecutar todo trabajo, el Coordinador debe realizar lo siguiente:

    1. Revisar formulario Ingreso al rea de planta P.T.M.P., llenando los siguientes datos:

    Nombre y apellido de los trabajadores Numero de Rut del trabajador Numero de Pase del trabajador Revisar fecha y firmas del ingreso

    2. Impartir la Charla de 5 Minutos. Esta actividad debe ser impartida a los trabajadores a cargo y debe enfocarse al contexto operacional del trabajo a ejecutar. Se describirn las etapas del trabajo, los riesgos asociados y sus respectivas medidas de control.

    Los trabajadores ya instruidos registraran su RUT, nombre y firma para acreditar su capacitacin. Posteriormente el Coordinador registrara su nombre y RUT en el documento.

    3. Se proceder a llenar en conjunto con los trabajadores el Anlisis Relmpago del Riesgo en Actividades y Tareas Criticas, todos los das para registrar nuevos riesgos que por razones operacionales no estn presentes en el procedimiento de trabajo. En este formato se llenaran con una X los recuadros de los tems que contiene el documento y que son los siguientes:

    Riesgos Presentes Equipos de proteccin personal que deben utilizarse Equipos de apoyo mnimo que deben utilizarse

    Todas estas actividades son diarias y de cumplimiento obligatorio para el coordinador. Ningn trabajo debe ejecutarse si no se realizan todas las actividades ya descritas.

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    6.- Recurso Humano, Equipos y Herramientas

    6.1 Recurso Humano

    Administrador de Contrato Asesor en Prevencin de Riesgos Coordinador Operador conductor

    6.2 Equipos

    Camioneta Camin

    6.3 Herramientas

    Gata hidrulica Llave de rueda Barrotes y manivelas Neumtico de repuesto Conos Delimitadores Cuas Tringulos

    7. Equipo De Proteccin Personal

    Es obligatorio el uso y en todo momento dentro de las instalaciones de Codelco Norte Divisin Chuquicamata; de los equipos de proteccin personal desde el primer da de trabajo, no cumplir esta disposicin ser causa de amonestacin o despido de los trabajadores. La totalidad del personal que participara en las tareas de Cambio de neumticos de camionetas y camiones.

    Debern usar permanentemente los siguientes E.P.P.

    Casco de Seguridad. Zapatos de Seguridad. Tenida Slack. Chaleco Gelogo. Lentes de Seguridad. Buzo Piloto, Buzo de papel Guantes de seguridad cabritilla. Proteccin Auditiva. Proteccin Respiratoria. Barboquejo.

    8. Descripcin Del Trabajo

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    8.1Cambio de rueda Camiones

    8.1.1 Desmontar la rueda del Camin.

    Al ocurrir una situacin que amerite el cambio de la rueda, ya sea en el taller como en la instalacin de faena o en algn camino, se deber elegir un lugar plano y firme para la instalacin del correspondiente equipo de levante, se detendr el motor, y quedara enganchado en primera marcha y parqueado luego deber acuar la mquina para evitar su desplazamiento.

    Se procede a revisar el estado de las tuercas de sujecin de las ruedas (caras de apoyo) y posteriormente a soltarlas, para ello se utilizar una llave a la medida y de caras hexagonales, NUNCA desmontarlas de sus pernos, a objeto de evitar la proyeccin de la pieza de apoyo (cua o perro).

    Al realizar la fuerza, sta deber ser pareja, sin tirones y lineal, y se podr utilizar como apoyo una palanca para disminuir el esfuerzo.

    Se realizar una prueba de compactacin del terreno y se utilizar una base de madera para evitar el hundimiento del gato hidrulico, el que tendr un poder de levante mayor que la Tara, ms la carga del eje dividido en dos.

    Se procede a realizar el levantamiento, y se instalan trozos de madera (chocos) de bajo el eje del vehculo, y posteriormente se retirara la rueda.

    8.1.2 Montar la rueda del Camin.

    Ubique la rueda frente a la posicin de los pernos e instale las cuas y las tuercas con el cono hacia la llanta y realizar un apriete en forma cruzada.

    Luego retire los calzos de seguridad y manipule el gato hidrulico para bajar el vehculo.

    Dar el apriete final con la llave correspondiente, y realizar un reapriete despus de alguno kilmetros recorridos.

    Guarde el neumtico averiado en el lugar que corresponde luego realice lo mismo con cada una de las herramientas utilizadas para dicha operacin.

    Nota: una vez cambiado el neumtico bajar para su reparacin o el cambio por uno que se encuentre en buenas condiciones.

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    8.2. Cambio de rueda de camioneta o vehiculo liviano

    8.2.1 Desmontar la rueda del vehculo

    Al ocurrir una situacin que amerite el cambio de la rueda, ya sea en el taller como en la instalacin de faena o en algn camino, se deber elegir un lugar plano y firme para la instalacin del correspondiente equipo de levante, se detendr el motor, y quedara enganchado en primera marcha y parqueado, luego deber acuar la mquina para evitar su desplazamiento.

    Se procede a revisar el estado de las tuercas de sujecin de las ruedas y posteriormente a soltarlas, para ello se utilizar una llave a la medida y de caras hexagonales, NUNCA desmontarlas de sus pernos.

    Al realizar la fuerza, sta deber ser pareja, sin tirones y lineal, y se podr utilizar como apoyo una palanca para disminuir el esfuerzo.

    Se realizar una prueba de compactacin del terreno y se utilizar una base de madera para evitar el hundimiento del gato hidrulico, el que tendr un poder de levante mayor que la Tara. Se proceder a realizar el levantamiento, y se instalan trozos de madera (chocos) de bajo el eje del vehculo, y posteriormente se retirara la rueda.

    8.2.2 Montar la rueda del vehculo

    Ubique la rueda frente a la posicin de los pernos e instale las cuas y las tuercas con el cono hacia la llanta y realizar un apriete en forma cruzada.

    Luego retire los trozos de madera (chocos) y manipule el gato hidrulico para bajar el vehculo.

    Dar el apriete final con la llave correspondiente, y realizar un reapriete despus de alguno kilmetros recorridos.

    Guarde el neumtico averiado en el lugar que corresponde luego realice lo mismo con cada una de las herramientas utilizadas para dicha operacin.

    Nota: una vez cambiado el neumtico bajar para su reparacin o el cambio por uno que se encuentre en buenas condiciones.

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    9.- PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA

    N de Telfonos de emergenciaPlan de Emergencia Divisin Chuquicamata: 327 327. Este nmero solo ser activado por una emergencia Fuera de Control. Sala de control o consola P.T.M.P.

    Tipos de emergencias:- Accidentes individuales o colectivos.- Incendios (amagos, incendios, siniestros).- Derrames de sustancias peligrosas.- Terremotos o temblores.- Condiciones climticas adversas (tormentas elctricas, vientos, lluvias).2.- Modo de proceder ante la emergencia:Cualquier persona que detecte la emergencia deber comunicarlo inmediatamente por telfono a: 1.- Consola P.T.M.P. Fono:2.- Coordinador: Fono:3.- A.P.R: Patricio Balboa. Fono: 764242904.-Administrador Fono:

    Respuesta a emergencia con Daos o Lesiones

    El conductor y ayudante, involucrado en un accidente, debe proceder de la siguiente manera:

    Solicitar ayuda. Analizar los peligros o riesgos alrededor del lugar del accidente. Si sus medios lo permiten dirigirse a un lugar seguro y demarque el rea del

    accidente. En caso de haber otras personas en peligro o con Lesiones brindar ayuda. Solo

    si las condiciones existen, pero jams exponerse a un peligro inminente. Comunicar el hecho de inmediato al coordinador directo, para que estos

    dispongan en conjunto las acciones correspondientes. De ser posible, no alterar el sitio del suceso. La investigacin del accidente de parte de ICS Valle de la Luna a cargo del

    Dpto. De prevencin de riesgo y posterior a esta investigacin en conjunto con la jefatura y si el caso lo amerita se tomaran las medidas de correccin y administrativas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir.

  • SERVICIO DE APOYO DE MANTENIMIENTO EN PLANTA

    TRATAMIENTO DE MINERALES EN PILA (P.T.M.P.) GELS

    FECHA28-12-2011

    ABA-PRO- 002

    CTTO4501232020

    10.-Anexos

    RECEPCIN DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

    Acuso recepcin conforme del presente instructivo Sobre CAMBIO DE NEUMATICOS CAMIONES Y VEHICULOS LIVIANOS dicho procedimiento, manifiesto haber recibido la instruccin adecuada de parte de mi Coordinador directo, respecto de las materias incluidas en l, as como reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la realizacin de los trabajos encomendados.

    N NombreC. I. Firma Fecha

    010203040506070809101112131415161718192021222324252627282930

    Tabla de contenidosEs definir y establecer un estndar de desempeo para asegurar la integridad de las personas y equipos, permitiendo que la ejecucin de la tarea se realice en forma segura y planificada, controlando los riesgos asociados a dicha actividad, de tal manera que se asegure la continuidad de marcha de los procesos.Este procedimiento de trabajo debe ser aplicado a los trabajos de CAMBIO DE RUEDA CAMIONES Y CAMIONETAS En Codelco Norte Divisin Chuquicamata.

    NNombre