789j6

Upload: gisfernandez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 789j6

    1/26

    PROYECTO:

    SOLICITUD DE LA CONCESIÓN DE BENEFICIO

    “ARASQUI”

    “Ingeniería Detallaa e O!ra" Ci#ile"”

    8.1.7

    $ANUAL DE ASE%URA$IENTO DE LA CALIDAD DELA CONSTRUCCIÓN&CQA'(

    NO)IE$BRE*+,-.

    -( $ANUAL DE ASE%URA$IENTO DE CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN&CQA'

    +( PROPÓSITO

  • 8/17/2019 789j6

    2/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 2 de 26

    Proveer una metodología para la realización del proceso de Aseguramientode la Calidad en la fase de construcción con el n de garantizar que lasobras y las actividades de la ejecución del proyecto sean implementadas deacuerdo a los procedimientos, a las especicaciones y a la documentación

    técnica aprobados por la Compaía !inera "#$#!#% las &ravas '() de *ca#

    4( ALCANCE

    +ste manual es aplicable a las actividades, funciones y responsabilidadesdel equipo de trabajo que desempear la función de -Aseguramiento de laCalidad.#

    +ste documento est basado en las buenas prcticas y en la e/perienciaobtenida en las actividades de aseguramiento de la calidad en la

    construcción en diferentes proyectos ejecutados por A$A"01*#

    +s necesario precisar que2 la aplicación de este manual deber estaralineada con los planos, con las especicaciones técnicas, con losestndares, con los códigos y con la documentación técnica aplicableemitida por el 3iseador y por el 4abricante autorizados por A$A"01*#

    +l aseguramiento de la calidad se llevar a cabo en las siguientesactividades2

    C"a: !ovimiento de tierrasPreparación y vaciado del concreto

    !ontaje de las +structuras#

    $e05ni0a

    !ontaje de C5ancadoras

    !ontaje de los !olinos

    !ontaje de las Celdas de 4lotación

    T1!ería"

    !ontaje de bombas, tuberías, vlvulas y accesorios#

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    3/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 3 de 26

    El60tri0/

     7endido de bandejas y cables

     7ableros eléctricos y de Control+nergización#

    7( ROLES Y RESPONSABILIDADES

    +l Contratista de Construcción es responsable de ejecutar el proyectoutilizando materiales y equipos que cumplan con la documentación técnicadel Proyecto de -*ngeniería de 3etalle de la Planta de &enecio Arasqui. a899 tn:día#

    +l equipo de Control de Calidad es responsable e/clusivo de laimplementación y ejecución del Plan de Control de Calidad de laConstrucción, emitido para el proyecto, previa aprobación de A$A"01* y delequipo de Aseguramiento de Calidad#

    +l equipo de Aseguramiento de Calidad de la Construcción es responsablepor la implementación y ejecución del Plan de Aseguramiento de Calidad dela Construcción, emitido para el proyecto, previa aprobación de A$A"01*preparado en base al Plan de Control de Calidad de la Construcción delproyecto emitido por el equipo de Control de Calidad del Contratista#

    +l "upervisor de la Construcción; como representante de A$A"01*, tiene laresponsabilidad de aceptar el producto terminado, basndoseespecícamente en las aceptaciones previas de las etapas de construccióndel Proyecto# "ustentando su aceptación en2

    a< %a aprobación de las etapas previas de construcción por Control deCalidad seg=n el Plan respectivo ya implementado#

    b< %os resultados de las auditorias por Aseguramiento de Calidad seg=n

    el Plan de Aseguramiento de Calidad ya implementado; y adems,vericando personalmente el cumplimiento de la documentación técnicay:o el cumplimiento de la modicación aprobada por el *ngeniero de 3iseoy:o Cliente, en cada una de las etapas de la construcción a ser aceptadas#

    +l representante de A$A"01* es el responsable de emitir la documentacióntécnica y sus modicaciones, debidamente aprobadas, para su ejecución en

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    4/26

  • 8/17/2019 789j6

    5/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 5 de 26

    - Atender y:o liderar reuniones periódicas de Construcción y deAseguramiento y Control de Calidad#

    - $esponder consultas técnicas relacionadas con el Proyecto# A nivel de

    encontrar una solución a los problemas, coordinando con el 3iseadordel Proyecto#

    7(+ In"8e0t/r e A"eg1ra9ient/ e Calia

    - $evisar, leer y aplicar todo el manual de Aseguramiento de Calidad,realizar las noticaciones que correspondan, tomando en cuenta loscriterios del 3iseador, alcanzar pleno entendimiento del sistema, de suaplicabilidad y de la vigencia de las actividades del grupo deAseguramiento de Calidad; cuando aplique, proponer la mejora de los

    procedimientos#

    - Proponer las mejoras y los cambios en el !anual de Procedimientosde Calidad, 5acerlas conocer al "upervisor de Aseguramiento de Calidad,y a los dems "upervisores; de manera que, se analice oportunamentela propuesta y su implementación#

    - Auditar al menos una vez al mes los procedimientos de ensayo de lasempresas constructoras#

    -

    $evisión de Planos As &uilt, al nal del proyecto#- Presentación de *nformes, los que sean requeridos por A$A"01*#

    - Atender y:o %iderar reuniones periódicas de Construcción y deAseguramiento y Control de Calidad#

    .( OBLI%ACIONES Y CALIFICACIÓN DEL PERSONAL

    .(- O!liga0i/ne" el Per"/nal e CQA

    +l Consultor de C0A tiene como obligación y responsabilidad implementarlos elementos de este Plan de C0C:C0A para garantizar que la construcciónde las instalaciones del "istema de "eparación de 3esmonte por !edios3ensos, se realice de conformidad con los Planos y las +specicaciones de

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    6/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 6 de 26

    Construcción# +l *ngeniero 5ar todo esfuerzo necesario para lograr unacomunicación eciente y efectiva con los representantes de C!"? enasuntos relacionados con procedimientos de prueba, observación yresultados de los materiales o de las pruebas realizadas in@situ#

    +l *ngeniero no est en posición de dirigir las actividades de construcción,sin embargo, éste podr asesorar a C!"? y al *nstalador en aspectos quepuedan mejorar la calidad o el rpido progreso de la obra# +l *ngeniero y susrepresentantes 5arn todo esfuerzo necesario para suministrar de manerarpida los resultados de las pruebas a C!"?# %os representantes del*ngeniero informarn a la +mpresa sobre cualquier aspecto no conformeque no pueda resolverse imediatamente#

    .(+ Cali0a0i2n el Per"/nal e CQC;CQA

    +l *ngeniero contar con una preparación académica formal en ingenieríacivil o en una disciplina estrec5amente relacionada# +l *ngeniero tendre/periencia en construcción con movimiento de tierras, diseo yconstrucción de terraplenes# +l *ngeniero tendr e/periencia técnica,prctica y administrativa, lo cual permitir una adecuada implementacióndel Plan de C0C:C0A# +l *ngeniero debe ser capaz de comunicarse demanera efectiva con C0C:C0A y:o el Constructor de modo que 5aya unclaro entendimiento con respecto a las actividades de construcción y el Plande C0C:C0A#

    %os Asistentes del *ngeniero contarn con una capacitación formal ydebern tener e/periencia prctica en la inspección de construcciones conmovimiento de tierras, incluyendo la conducción y el registro de actividadesde inspección, preparación de informes diarios, y desarrollo de pruebas decampo# Adems, se requerir que tengan conocimientos sobre prcticasespecícas de campo y técnicas de construcción para construir elrevestimiento del terraplén, así como todos los códigos yregulaciones# relacionados con el manejo de material, la observación de

    procedimientos de prueba, equipo y procedimientos de información#.(4 Re1ni/ne"

    +s de suma importancia mantener una comunicación estrec5a entre todaslas partes involucradas en el proyecto durante toda la construcción einstalación del sistema# Con el n de coordinar las actividades entre C!"?,el *ngeniero y el Constructor, así como establecer los canales adecuados

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    7/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 7 de 26

    de autoridad y conducción de información, las reuniones se deberndesarrollar antes y durante la construcción, por lo que el representante delpropietario de la C!"? y: o gerente de construcción programar y dirigir lasreuniones, así mismo jar el lugar y 5ora de las mismas# +n esta "ección,

    se describen el tipo de reuniones que 5abr mantener y sus propósitos enrelación con este

    .(7 Re1ni2n Pre#ia a la C/n"tr100i2n

    "e deber celebrar una reunión previa a la construcción antes de comenzarel proyecto, a la que tendrn que asistir C!"?, el *ngeniero y elConstructorr, y cuyo propósito ser2

    − $evisión de las especicaciones y planos de construcción del

    proyecto;

    − $evisión de las tareas y responsabilidades del proyecto;

    − $evisión de la programación del proyecto;

    − 3enición de canales de comunicación y autoridad;

    − +stablecer los procedimientos de información y documentación;

    − $evisión del equipo de ensayo y métodos de ensayo;

    − +stablecer el protocolo para la emisión de 5ojas con los resultados delos ensayos; y

    − Conducir una inspección de campo para revisar reas de trabajo,

    reas de apilamiento, caminos de acceso y documentos emitidosrelacionados con el proyecto#

    .(. Re1ni/ne" e a#an0e iaria" / "e9anale"

    "e deber llevar a cabo una reunión informal diariamente para ver elprogreso de las actividades, antes de iniciar el día de trabajo, y una formaluna vez por semana, de acuerdo con lo que determine el *ngeniero# +lpropósito de estas reuniones ser2

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    8/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 8 de 26

    − $evisión de las actividades propuestas que programaron C!"? y

    el Constructor para su ejecución diaria o semanal;

    − 3iscusión de cualquier problema o deciencia que 5aya surgido

    durante la construcción;

    − $evisión de los resultados de cualquier ensayo;

    − 3iscusión de la disposición tanto del personal como del equipamientoC!"? y del Constructor; y

    − $evisión de las actividades correspondientes al día o semanaprevios, incluyendo la efectividad de los procedimientos utilizadospara mejorar cualquier deciencia#

    +l *ngeniero deber documentar todas las reuniones acerca del progreso delas actividades en su informe diario de inspección de construcción encampo#

    .(< Re1ni/ne" 8/r De0ien0ia en el Tra!a=/

    "eg=n sea necesario, se llevarn a cabo reuniones para tratar problemasespecícos o deciencias que surjan durante la construcción y que no sepuedan resolver fcilmente# Asistirn a estas reuniones por deciencia en el

    trabajo C!"?, el *ngeniero, el Asistente del *ngeniero y la +mpresa# +stasreuniones tienen por objeto2

    − *denticar la naturaleza y el alcance del problema;

    − Analizar los medios necesarios para corregir la deciencia o elproblema; y &rindar una solución al problema y determinar cómose implementar la medida correctiva#

    +l *ngeniero documentar esta reunión en una 5oja de información sobre

    soluciones y problemas en la construcción y se distribuirn copias delmismo a todas las Aspectos de "eguridad

    Para los aspectos de seguridad relacionados con la construcción del"istema de "eparación de 3esmonte por !edios 3ensos, se debern seguirla reglamentación de2

    Códigos peruanos aplicables de salud y seguridad

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    9/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 9 de 26

    .(> C/ntr/l ? A"eg1ra9ient/ e la Calia en Tra!a=/" De$/#i9ient/ De Tierra"

    +n esta sección se esbozan los requerimientos de los trabajos de

    preparación del terreno para construir el "istema de "eparación de3esmonte por !edios 3ensos# C!"? e/cavar las zonas altas y rellenarlas zonas bajas del terreno y preparar la subrasante en la medidanecesaria para lograr los niveles establecidos en los Planos y+specicaciones# %os trabajos de preparación del terreno incluyen, pero nose limitan sólo a ello, >8< e/cavación y nivelación de materiales nativos o derelleno; >)< apilamiento de materiales e/cavados; >< preparación de lasubrasante; >B< construcción del camino de acceso temporal al depósito yberma de contingencia etc#

    E@0a#a0i2n

    +l *ngeniero observar la e/cavación en el rea de construcción del "istemade depósito, para garantizar que las formaciones geológicas subyacentessean similares a las anticipadas y adecuadas para la construcción del"istema de "eparación de 3esmonte por !edios 3ensos# +l *ngeniero estarpresente durante la e/cavación para observar la estabilidad de lostaludes, realizar todas las mediciones de campo necesarias paragarantizar que los taludes cumplan con las especicaciones del proyecto, yguiar a C!"? en cuanto a la separación y apilamiento de los materiales dellugar e/cavados a utilizarse en la capa de suelo de baja permeabilidad ypreparación de la subrasante#

    +l *ngeniero decidir en cuanto a la estabilidad general de los taludes decorte para garantizar que permanezcan estables durante la construcción ylas operaciones# +n caso de ser necesario, el *ngeniero tomar muestras delos taludes laterales de la zona de e/cavación para realizar ensayosadicionales y anlisis geotécnicos detallados#

    S1!ra"ante

    1na vez terminada la e/cavación y antes de iniciar la colocación de losmateriales de revestimiento >relleno estructural y:o suelo de bajapermeabilidad

  • 8/17/2019 789j6

    10/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 10 de 26

    inspeccionar la obra# %as supercies e/cavadas no sern cubiertas conmaterial alguno 5asta que el *ngeniero 5aya aprobado la supercie y se5ayan terminado los levantamientos topogrcos requeridos por C!"?#

    Previo a la colocación del relleno, C!"? deber completar todas lasactividades de limpieza, desbroce, desencapado, remoción de turba y dearcilla, las que debern ser aprobadas por el *ngeniero# C!"? descubrir,por cuenta propia, cualquier supercie e/cavada que 5aya sido cubierta sinla previa inspección y aprobación del *ngeniero#

    +l *ngeniero y C!"? inspeccionarn la subrasante preparada >reae/cavada

  • 8/17/2019 789j6

    11/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 11 de 26

    ejecución física del proyecto dentro del conte/to jado por el contrato y ladocumentación técnica emitida 5asta el término del proyecto#

    S18er#i"/r e C/n"tr100i2n:

    "e dene como representante  autorizado del Cliente durante laconstrucción del proyecto# +n este documento se denominar -"upervisor.#

    D/019enta0i2n T60ni0a:

    "e dene como2 planos, especicaciones, estndares y códigos en sus=ltimas revisiones aplicables al proyecto; emitidos por el *ngenieroencargado del diseo o por el fabricante y:o proveedor de los materiales,equipos o instrumentos >incluye sus modicaciones aprobadas< para la

    construcción en terreno del proyecto por el contratista#En"a?/ E"tanaria/:

    "e dene como un método de evaluación, con el uso de materiales yequipos especicados, se utiliza en laboratorio y:o en campo para evaluarel cumplimiento de materiales, equipos, instrumentos o producto terminadocon la documentación técnica del proyecto# +stos métodos estnnormalizados por instituciones nacionales o internacionales en lo referenteal procedimiento, material de prueba, equipos y reportes; estn

    especicados en la documentación técnica de cada disciplina que participaen el proyecto# %os resultados de los ensayos sirven de base para aprobar orec5azar por Control de Calidad y para vericar la aprobación o rec5azo porAseguramiento de Calidad# +n este documento se denominar -+nsayo.#

    Pr/0ei9ient/ e In"8e00i2n:

    "e dene como un conjunto de puntos especícos de control, en campo y:oen laboratorio, que se establecen para controlar, inspeccionar, aprobar orec5azar por Control de Calidad y para vericar la aprobación o rec5azo por

    Aseguramiento de Calidad de materiales, equipos, instrumentos o productoterminado# Cada punto especíco de control debe incluir2 responsables,materiales, equipos, ensayos estandarizados, frecuencias y formatos deregistro que se utilizarn durante el proceso de control e inspección y quese desarrollarn en la implementación de los Planes de Control de Calidad yAseguramiento de Calidad en la Construcción durante el proyecto# +n estedocumento se denominar -*nspección.#

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    12/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 12 de 26

    C/ntr/l e Calia en la C/n"tr100i2n:

    "e dene como el sistema de ensayos estandarizados y procedimientos deinspección que se implementan en materiales, equipos, instrumentos  y

    producto terminado, en campo y en laboratorio, para controlar,inspeccionar, aprobar y registrar las etapas de construcción del proyecto encumplimiento con la documentación técnica aplicable# +ste sistema debeser implementado por un grupo de profesionales y técnicos con e/perienciacomprobada en la ejecución de ensayos e inspecciones de control decalidad de la construcción y en el tipo de proyecto a desarrollar, previaaprobación del Plan y !anual de Control de Calidad de la Construcción porAseguramiento de Calidad y por *ngeniería#

    C/ntrati"ta e C/ntr/l e Calia e la C/n"tr100i2n:

    "e dene como la>s< empresa>s< responsable>s< de implementar el Plan y!anual de Control de Calidad en la Construcción, aprobados durante eldesarrollo del proyecto, en cumplimiento del contrato y de ladocumentación técnica emitida 5asta su término# +n este documento sedenominar -Control de Calidad.#

    A"eg1ra9ient/ e Calia e la C/n"tr100i2n:

    "e dene como un sistema planicado de ensayos estandarizados y

    procedimientos de inspección que se implementan durante la construcción,en materiales, equipos, instrumentos y producto terminado; en campo y enlaboratorio, para vericar que el Plan y !anual de Control de Calidadaprobados, est implementndose adecuadamente en sus etapas decontrol, inspección, aprobación y registro, reejando las condiciones deterreno y los ensayos e/istentes; audita la efectividad del Plan y !anual deControl de Calidad de la Construcción, e informa al Cliente los resultados delas auditorias, para que se ejecuten las correcciones necesarias y paraobtener un nivel de calidad que asegure el cumplimiento de los objetivosdel proyecto# +ste sistema debe ser implementado por un grupo deprofesionales y técnicos con e/periencia comprobada2 en la ejecución deensayos e inspecciones de aseguramiento de calidad en la construcción, yen el tipo de proyecto a desarrollar; previa aprobación del Plan deAseguramiento de Calidad en la construcción por el Cliente#

    C/ntrati"ta e A"eg1ra9ient/ e Calia e la C/n"tr100i2n:

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    13/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 13 de 26

    "e dene como la>s< empresa>s< responsable>s< de implementar el Plan deAseguramiento de Calidad de la Construcción, aprobado durante eldesarrollo del proyecto, en cumplimiento del contrato y de ladocumentación técnica emitida 5asta su término# +n este documento se

    denominar -Aseguramiento de Calidad.#

    Ingeniería:

    "e dene como la empresa >o su representante< encargada del diseo delproyecto y de la emisión de la documentación técnica con susmodicaciones que sern implementadas por el contratista en el desarrollodel proyecto#

    A1it/ria e A"eg1ra9ient/ e Calia:

    "e dene como la inspección aleatoria que realiza Aseguramiento deCalidad en terreno y laboratorio antes, durante y después de la ejecuciónde los ensayos o inspecciones realizados por Control de Calidad paravericar que los procedimientos y equipos de prueba utilizados cumplencon la documentación técnica y estndares aplicables; y que los resultadosy condiciones de aprobación se reejen en los formatos de registroaprobados# Adicionalmente se realizan inspecciones en los documentos decontrol de calidad generados a lo largo del proyecto, vericando elcumplimiento de la frecuencia y la adecuada elaboración de los -3ossier de

    Calidad. y el sustento nal del proyecto# %os resultados de estasinspecciones se comunicarn al Cliente oportunamente para indicar el nivelde efectividad del Plan de control de calidad en construcción y recomendarlas medidas correctivas necesarias para obtener el nivel de calidadrequerido para el proyecto#

    rea e Tra!a=/:

    "e dene como el emplazamiento donde se desarrolla el proyecto deacuerdo a la documentación técnica y el lugar donde se realizan los

    ensayos e inspecciones de control de calidad >rea de campo y laboratorio

  • 8/17/2019 789j6

    14/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 14 de 26

    registros y certicados de calibraciones de equipos, certicados de calidadde los materiales, entre otros#

    >( REFERENCIA NOR$ATI)A

    +l Plan de Destión de la Calidad sigue los lineamientos y las políticasestablecidas en los siguientes documentos2

    a< Política de la Calidad de la planta de &enecio Arasqui#

    b< 'orma *nternacional *"E F998#

    ( DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

     Re1ni2n e Pre*C/n"tr100i2n ; Arran1e

    a< +n esta reunión se tratarn aspectos fundamentales relacionados concada una de las reas involucradas en la construcción#

    b< +l "upervisor de Aseguramiento de Calidad participa en la reunión dearranque de la construcción del proyecto, con el n de establecer losaspectos fundamentales para el adecuado aseguramiento de la calidaddel proyecto#

    c< +l "upervisor de Aseguramiento de Calidad deber abordar como

    mínimo los siguientes temas2

    d< Asignar la responsabilidad del control de calidad al contratista# 0uiendeber contar con personal calicado para el tipo de proyecto a ejecutar#

    e< +stablecer la fec5a de entrega del Plan y !anual de Control de Calidadde la Construcción#

    f< Coordinar la implementación y aprobación del Plan y !anual de Controlde Calidad, así como el procedimiento para inspeccionar, auditar y

    registrar los resultados#g< +/plicar el Plan de Aseguramiento de Calidad y la estrategia para

    implementarlo antes, durante y después que el control de calidad realicelos ensayos e inspecciones para la aprobación respectiva de las etapasde la construcción#

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    15/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 15 de 26

    5< +stablecer el -Gndice de Protocolos !ínimos., ensayos estandarizados einspecciones de acuerdo a cada rea de construcción, que ser undocumento dinmico denominado -3ossier de la Calidad.

    i< +stablecer la estrategia para documentar el 3ossier de la Calidad#

     j< Procedimiento de cierre de actividades de Control y Aseguramiento deCalidad, antes de la rma del $eporte de Aceptación que dar porconcluido la parte técnica y de control de calidad del proyecto#

    Re#i"i2n ; A8r/!a0i2n el Plan e C/ntr/l e la Calia

    +l "upervisor de Aseguramiento de Calidad revisa y aprueba el Plan deControl de la Calidad del Proyecto, y comunica la aceptación ocial del

    documento a las reas involucradas#A1it/ria" e la Calia en la C/n"tr100i2n

    a< %as auditorias son realizadas por los "upervisores de Aseguramiento deCalidad, de acuerdo al Plan de Aseguramiento de Calidad aprobado, y seejecutarn sobre lo siguiente2

    - !ateriales, equipos e instrumentos en terreno#

    - +jecución de ensayos estandarizados e inspecciones#

    - Producto terminado#

    - 3ocumentación#

    - 3ocumentación técnica y de control de calidad#

    - 3ossier de la Calidad#

    b< +n el caso que se requiera la aceptación del trabajo realizado, elresponsable del Control de Calidad comunicar al rea deAseguramiento de Calidad para realizar las inspecciones de acuerdo alPlan de Control de Calidad#

    c< +n el caso que el trabajo no sea aceptado, el "upervisor deAseguramiento de calidad emitir un $eporte de 'o Conformidad# +lContratista deber establecer e implementar el plan de accionescorrectivas para levantar la 'o Conformidad#

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    16/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 16 de 26

    d< +l "upervisor de Aseguramiento de Calidad realizar el seguimiento alas acciones correctivas implementadas por el Contratista y revisar lasolicitud de cierre de la acción correctiva emitida por el rea de Controlde Calidad, en el caso que esta sea conforme, aceptar la acción

    correctiva#

    Pr/0ei9ient/ e A1it/ria

    a< +l "upervisor de Aseguramiento de Calidad coordina con el Contratistalas correcciones necesarias y los nuevos ensayos o inspecciones, 5astaque se cumpla con la documentación técnica y se apruebe cada etapade la construcción para continuar con el desarrollo del proyecto#

    b< +n el caso que se detecten observaciones en forma reiterativa o se

    detecte una situación no conforme que afectar la calidad del productonal, se comunicar por escrito al "upervisor las no conformidadesencontradas mediante el $eporte de 'o Conformidad#

    c< +l "upervisor comunicar al contratista las acciones correctivasnecesarias para evitar que el ensayo o inspección se vuelva a efectuarfuera de la documentación técnica# *mplementadas las accionescorrectivas, se volvern a ejecutar ensayos e inspecciones 5asta lograrla aprobación de cada etapa constructiva y proceder al cierre deldocumento#

    d< 3entro del proceso de construcción, el *nspector desempea una funciónmuy importante, es la de aceptar o rec5azar el producto terminado,ejecutado por el contratista y aprobado por el Control de Calidad,basando su veredicto en las observaciones técnicas dadas porAseguramiento de Calidad#

    e< +n el caso que el *nspector de Aseguramiento de Calidad rec5ace elproducto terminado o corregido, el contratista volver a ejecutar eltrabajo y solicitar la aprobación por Control de Calidad 5asta que se

    apruebe el producto terminado, cumpliendo con toda la documentacióntécnica# +n el caso que se apruebe el producto terminado, el proceso decalidad en la construcción 5a concluido y se contin=a con la siguienteetapa de la construcción 5asta la conclusión del proyecto#

    Fre01en0ia e la" a1it/ria"

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    17/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 17 de 26

    a< Aseguramiento de Calidad dene la frecuencia de las auditorias que serealizarn en el Plan de Aseguramiento de Calidad aprobado# %a lista defrecuencias ser elaborada por Aseguramiento de Calidad y aprobadapor el Cliente#

    b< %a frecuencia ser jada en base al Plan de Control de Calidad enConstrucción aprobado para el proyecto >frecuencia mínima del 89H

  • 8/17/2019 789j6

    18/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 18 de 26

    - $evisar la documentación técnica del proyecto y los procedimientos delos ensayos e inspecciones aprobados por *ngeniería y Aseguramientode Calidad# Adems revisar la programación de los ensayos einspecciones propuesta por Control de Calidad#

    - Iericar el desarrollo del ensayo de campo o de laboratorio y constatarsi los métodos utilizados cumplen con los procedimientos aprobados yestndares aplicables# 7ambién vericar si los equipos y materialesutilizados cuentan con la certicación de fabricación y:o de calibración,se 5ace referencia a la capacidad de medición y precisión de losresultados de acuerdo a la documentación técnica#

    - $evisar el registro de Control de Calidad, vericando que todos loscampos sean llenados adecuadamente y tengan la rma del personal

    involucrado; para aprobar o rec5azar el ensayo o inspección y surepetición 5asta lograr la aprobación respectiva#

    A1it/ria e 8r/10t/ ter9ina/

    a< Consiste en vericar el producto terminado y aprobado por Control de

    Calidad y:o aceptado por el "upervisor de Aseguramiento de Calidad; deacuerdo a la documentación técnica, en el caso que se detectensituaciones no conformes, se comunica al Cliente# 3urante la auditoria;deben cumplirse como mínimo con las siguientes actividades2

    - $evisar la documentación técnica aplicable y coordinar con Control deCalidad para realizar la auditoria del producto terminado#

    - Iericar que el producto terminado cumpla con lo estipulado en elregistro de ensayo y:o inspección y con la documentación técnica

    aplicable#b< +l *nspector de Aseguramiento de Calidad vericar el total

    cumplimiento de la documentación técnica aplicable y de losprocedimientos aprobados, certicar la adecuada implementación yecacia del Plan de Control de Calidad, en el caso que se detectensituaciones no conformes con la documentación sustento de la

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    19/26

  • 8/17/2019 789j6

    20/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 20 de 26

    las observaciones necesarias y Control de Calidad deber mantener unacopia del documento en terreno para uso o consulta#

    b< +ste ciclo de auditorías es repetitivo >en la frecuencia establecida y 5asta

    el término del proyecto

  • 8/17/2019 789j6

    21/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 21 de 26

    los equipos, de los instrumentos o del personal encargado; tal que,deviene en una falta al procedimiento aprobado o a la documentacióntécnica, y que por su reiteración afectar la calidad del productoterminado; o cuando el producto terminado aprobado por Control de

    Calidad y:o aceptado por el "upervisor no cumple con la documentacióntécnica ó cuando una etapa constructiva 5a dado inicio sin 5aberseaprobado y aceptado la etapa anterior >con la documentación de sustentoaprobada

  • 8/17/2019 789j6

    22/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 22 de 26

    proyecto o cuando 5aya alguna modicación del Plan o personal deAseguramiento de Calidad#

    - Aceptación técnica del término de trabajos de construcción, en este

    caso el originador ser el contratista y adicionar el -$eporte deIericación de Cierre de 3ocumentación. debidamente rmada por losrepresentantes de *ngeniería, Aseguramiento de Calidad y Pre@operaciones:Eperaciones, dando constancia de que el contratista noadeuda ning=n documento a estas reas y se da por concluido lostrabajos de construcción, desde el punto de vista técnico# +stedocumento se emitir al nalizar los trabajos de construcción, ellevantamiento de observaciones y la entrega de la documentacióntécnica y de control de calidad#

    - 3entro del procedimiento de manejo del reporte de aceptación se tiene2

    - +l originador completar la parte informativa, describir los ítems quese estn aceptando y los ítems que estn e/ceptuando en laaceptación; y marcar en el cuadro de distribución del reporte a laspersonas involucradas#

    - "e proceder con la rma del originador, del contratista, del gerente de*ngeniería y del gerente del rea para conformidad del reporte deaceptación#

    - +l originador entregar el reporte de aceptación a Control dedocumentos, donde se asignar una numeración correlativa, y seproceder a la distribución correspondiente; con lo que, se concluye eltrmite de este documento#

    b< $eporte de *nspección de *ngeniería#@ +ste documento es generado porel personal de %ogística de 7erreno, para registrar la recepción y lainspección técnica de conformidad >por parte de ingeniería de terreno

  • 8/17/2019 789j6

    23/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 23 de 26

    durante su etapa de construcción, marca el cuadro de distribución delreporte a las personas involucradas y comunica al encargado deingeniería de terreno para sus respectivas inspecciones >generalmenteAseguramiento de Calidad

  • 8/17/2019 789j6

    24/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 24 de 26

    particular con el n de auditar la implementación y efectividad del Plande control de calidad en la Construcción >aprobados< empresa>s< constructora>s< o de terceros contratadospor A$A"01* para la construcción del proyecto, el informe debeconsignar el listado de documentos vericados, los que incluyen pero nose limitan a2 3ossier de Calidad, ensayos de laboratorio, mediciones encampo, y otros# %os informes sern mensuales y uno =ltimo consolidadoal nalizar el proyecto#

    c< *nforme de $evisión de Planos As &uilt rmados, seg=n el requerimientoy al nalizar el proyecto#

    d< "e realizar la revisión y aprobación de los 3ossier de calidadpreparados por los contratistas seg=n las actividades que 5ayanrealizado#

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    25/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

    Página 25 de 26

    e< "e elaborar los reportes diarios e informes semanales y mensualescorrespondientes a solicitud de A$A"01*# Adems, se realizar uninforme nal de obra#

    -,( DOCU$ENTOS A %ENERAR Y USAR

    a< Plan de 0A#

    b< 'C$#

    c< "I$@*nspección Proceso

    d< "I$@*nspección !at@+q#

    e< %iberación#

    f< Aceptación L Cambio#

    g< Aceptación Cierre#

    5< %ED de 'C$s#

    i< %ED de "I$s#

    ACOMISA 6  Asesores y Consultores Mineros S.A

  • 8/17/2019 789j6

    26/26

    S/li0it1 e laC/n0e"i2n e !ene3e0i/

    Ingeniería e etalle e O!ra"

     //fn del documento