7dejuniode2013

24
DIARIO La Axarquía www.diarioaxarquia.com Director: Francisco Gálvez AÑO X Nº 1.881 VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013 Juan Breva, a escena en la bienal de flamenco Expertos analizarán la influencia del cantaor veleño Paseo de sal y brea Contemplamos el atardecer en la costa de Benajarafe y hacemos un recorrido en bicicleta Con José Carlos, el ‘Michelín’ de Málaga Antonio Jiménez degusta la cocina de una Estrella Michelín El municipio de Benamocarra da un paso más y se convierte en el foco de encuentro cultural de la comarca de cara al verano. El ayuntamiento está perfilando una agenda repleta de actividades que comen- zará los días 15 y 16 de junio con la se- gunda edición de la Fiesta Campera. En el mes de julio se celebrará el primer Festival Benamocarra Pop que contará con la colaboración de Turismo Andaluz y el que tendrá lugar un concierto vera- niego con un grupo de prestigio, según ha adelantado el alcalde de la localidad, Ab- deslam Lucena. La agenda se completa con zarzuela y boxeo. Página 9 Benamocarra se convierte en el foco cultural de la Axarquía Eva Fernández: “El PP tiene que dejar de perseguir a los ciudadanos” Página 6 El coordinador local de Izquierda Unida en Vélez-Málaga, Miguel Ángel Sánchez denuncia la situación de dete- rioro en el que se encuentran los acce- sos de la playa del núcleo de Lagos tras dos años de gobierno del Partido Popu- lar, en las que las personas con movili- dad reducida no pueden pasar. Sánchez opina que “parece que no ha pasado el tiempo en estas playas que contrastan en demasía con las Banderas Azules de las que presume el alcalde muy a menudo”. Página 10 IU advierte del estado de los accesos a la playa de Lagos Clínicas Rincón cede a Pepe Pozas a un equipo de la ACB Página 19 El PSOE critica la falta de transparencia en la compra del Teatro Lope de Vega Márquez acusa al alcalde de llevar el asunto al pleno por la “puerta de atrás y sin facilitar información a la oposición”. 1 0 A Ñ O S "El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros 364 días del año." Mark Twain Deportes El viceportavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan Carlos Márquez, dice no entender “cómo se van a in- vertir dos millones de euros en la compra y re- modelación del Teatro Lope de Vega, en vez de destinar esa cantidad a la puesta en marcha de un plan de empleo ambicioso que acabe con las altas cifras de paro que azota al muni- cipio”. Márquez afirma que la forma en la que el acalde está adquiriendo el inmueble se ase- meja más a un “negocio particular, en vez de municipal, ya que no se ha dado información clara y transparente a la oposición” Página 7

Upload: diario-la-axarquia

Post on 11-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Información, opinión, análisis, reportajes, entrevistas, actualidad de la comarca de la Axarquía.

TRANSCRIPT

Page 1: 7dejuniode2013

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

Director: Francisco GálvezAÑO X Nº 1.881 VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

Juan Breva, a escena enla bienal de flamencoExpertos analizarán la

influencia del cantaor

veleño

Paseo de sal y breaContemplamos el

atardecer en la costa de

Benajarafe y hacemos un

recorrido en bicicleta

Con José Carlos, el ‘Michelín’ de MálagaAntonio Jiménez degusta

la cocina de una Estrella

Michelín

El municipio de Benamocarra da un pasomás y se convierte en el foco de encuentrocultural de la comarca de cara al verano.El ayuntamiento está perfilando unaagenda repleta de actividades que comen-zará los días 15 y 16 de junio con la se-gunda edición de la Fiesta Campera.

En el mes de julio se celebrará el primerFestival Benamocarra Pop que contarácon la colaboración de Turismo Andaluzy el que tendrá lugar un concierto vera-niego con un grupo de prestigio, según haadelantado el alcalde de la localidad, Ab-deslam Lucena. La agenda se completacon zarzuela y boxeo.

Página 9

Benamocarrase convierte enel foco culturalde la Axarquía

Eva Fernández:“El PP tiene que dejar de perseguir a los ciudadanos”

Página 6

El coordinador local de IzquierdaUnida en Vélez-Málaga, Miguel ÁngelSánchez denuncia la situación de dete-rioro en el que se encuentran los acce-sos de la playa del núcleo de Lagos trasdos años de gobierno del Partido Popu-lar, en las que las personas con movili-dad reducida no pueden pasar.

Sánchez opina que “parece que no hapasado el tiempo en estas playas quecontrastan en demasía con las BanderasAzules de las que presume el alcaldemuy a menudo”.

Página 10

IU advierte del estado delos accesos a la playa de Lagos

ClínicasRincón cede aPepe Pozas aun equipo dela ACB

Página 19

El PSOE critica la falta detransparencia en la compra

del Teatro Lope de Vega

● Márquez acusa al alcalde de llevar el asunto al pleno por la“puerta de atrás y sin facilitar información a la oposición”.

10A

ÑO

S"El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros 364 díasdel año."

Mark Twain

Deportes

El viceportavoz del grupo socialista en elAyuntamiento de Vélez-Málaga, Juan CarlosMárquez, dice no entender “cómo se van a in-vertir dos millones de euros en la compra y re-modelación del Teatro Lope de Vega, en vezde destinar esa cantidad a la puesta en marchade un plan de empleo ambicioso que acabe

con las altas cifras de paro que azota al muni-cipio”. Márquez afirma que la forma en la queel acalde está adquiriendo el inmueble se ase-meja más a un “negocio particular, en vez demunicipal, ya que no se ha dado informaciónclara y transparente a la oposición”

Página 7

Page 2: 7dejuniode2013

2 / DIARIO LA AXARQUÍA 7 de junio de 2013

Reputado como experto mecánico, templadoy prudente de carácter, afable al tiempo queformal en el trato, allá por los años finalesde la década de los 50, Alfonso ÁlvarezMoncayo alcanzó tal grado de popularidaden Vélez que ya la hubiesen querido paraellos los crack deportivos del momento, losLuchana, Montosilla, Benitez, Arandillao el Zocato. Todo fue porque se inventó, yconstruyó, un brazo mecánico con el que elvenerado Cristo de la cofradía del Pobre y laEsperanza, los Jueves Santo, en la Plaza deLas Carmelitas, ya podía bendecir solemne-mente al pueblo, como Dios manda. Un in-genioso mecanismo, que ahí sigue más demedio siglo después funcionando como elprimer día, y que a aquel Vélez tan constre-ñido en la religiosidad semanasantera, se lerepresentó como un hecho milagrero, dignode todas las alabanzas que nadie, ni pobresni ricos, a Alfonso le escatimó. Aunque élfuese de la cofradía del Sepulcro.

Hijo de José Álvarez Riera, natural deCartagena, mecánico de los astilleros en losque tuvo la fortuna de colaborar, sería en1987-88, en la construcción del primer sub-

marino de la historia, el de su paisano IsaacPeral y Caballero. Posteriormente vino aMálaga contratado para montar las verjasque hasta hace unos años separaban el paseode los Curas del puerto. Finalmente aterrizóen Vélez para trabajar en la fábrica de aceitedel Francés (bisabuelo que fue de los actua-les Lupiáñez de la Torre), donde todavía dis-puso de tiempo para tener a su único hijovarón Alfonso Álvarez Moncayo, nuestropersonaje, cuyas hermanas, Adela, Julia,Lola y Carmen, habían nacido en Carta-gena.

Alfonso nació en Vélez en 1898 y empezóa trabajar en el taller-fragua de Ramón, si-tuado en el barrio de Capuchinos, del que pa-saría a la fábrica de cemento de La Araña.Librado a la antigua usanza del servicio mi-litar, por sorteo, pasaría, siempre de mecá-nico, a los talleres malagueños RupertoHeaton S.A., donde después de un par deaños obtuvo la cualificación para montar yreparar fábricas de aceite. Sería por estos lo-gros profesionales, que en 1924 (en plenadictadura de Primo de Rivera) Alfonso secasa con la veleña Lola González Ortega,hija de Adolfo González Vicario y DoloresOrtega Ortega, cuya familia era muy cono-cida, amén de por las tres hijas (Lola, Reme-dios y Piedad), por su popular ‘estanco deLas Carmelitas’. El único hijo del matrimo-nio, Alfonso Álvarez González, se hizo derogar para venir a este mundo, no llegó hasta1939.

Ya entrada la II República, y coincidiendocon el triunfo de las derechas de 1933 (el‘Bienio negro’), uno de los beneficiados porsu buen hacer de montador, D. AntonioLuque, lo fichaba para mantener su fábricade Archidona. Ocupación que alternó con unpequeño taller que montó en la misma loca-lidad. Y en estas que, estando el matrimoniode visita familiar en Vélez, explota el ‘mo-vimiento’ del 18 de Julio de 1936, por lo quedeciden quedarse con los padres de Lola, ala espera de que el violento chapetónamaine. Tomada prontamente Archidona porlas tropas golpistas del general Varela, el 15

de agosto, y con-tinuando Vélez en‘zona roja’, lascomunicacionescon Archidona secortaron; por loque el matrimonio se tuvo que quedar en Vé -lez hasta el 8 de febrero del 37. No más caerVélez-Málaga en manos de los sublevados,Lola y Alfonso pronto cogen el camino deArchidona, …para encontrarse con la casa yel taller saqueados. Ante tamaño infortunio,Piedad González y su madre acogieron almatrimonio en el ‘estanco’, donde seguiríande por vida; el padre había muerto y Reme-dios ya estaba casada con el ‘cosario’ Anto-nio Jiménez Bermúdez, viviendo en unchalecito de Cristino Pareja en Capuchinos.

Terminada la guerra, Alfonso estuvo pocoen los Talleres Díaz, antes de que intentaraun taller en una cochera de la antigua plazade toros, hasta que montó el que sería su de-finitivo taller en el Molino viento (justodonde hoy está el Electrovídeo de Manolo),que para los jóvenes aprendices de la mecá-nica vino a significar algo así como unaavanzadilla de la formación profesional. Detantos nombres que allí estuvieron, recorde-mos: Antonio Labao (‘Casilda’), Pepe Pe-láez (que luego en el taller del Rubio perdióuna pierna poniendo la correa de unabomba), Luciano Gómez, Pepe Franco(que ahí sigue tan pinturero), Antonio yPaco García (los ‘Carrucha’) Rafael Gor-dillo (que de la Torre venía todos los días enbicicleta y más tarde, en los veranos, hizo deplayero con hamacas y toldillas), PepeGómez, o Manolo García, quien terminó defotógrafo con Pedrín Aljama.

Alfonso Álvarez murió silenciosamentetemprano, en el 69, pero ahí sigue imperté-rrito el ‘bendito brazo’ para, año tras año, re-cordárselo a los nuevos veleños que no parande llegar. — — —Últimos publicados: A. ANGLADA / SALVA

VALDÉS / M. BERENGUER / BUSTILLO / DEL

PINO /A. ZORRILLA / MARISA JUDAS

OPINIÓNA BORDO DEL GALVEZTOWN

En Una historia del Bronx, el sistemanada ofrece al joven Calogero más quela certeza absoluta de que todo se haido al carajo. Sólo hay una luz en la os-curidad: Sonny, el mafioso. Cuandotoda esperanza se ha perdido, cuandoel sistema se ha traicionado a sí mis -mo, la gente se tira de un balcón o seprende fuego a la vista de todos, paravergüenza de todos. O se hace ma-fioso, como el joven Calogero.

Es su padre el que le dice que es muyfácil empuñar una pistola para hacerseel valiente y adentrarse en sórdidos la-berintos, pero la verdadera dificultadde la vida, la que determina la pasta dela que estamos hechos, es echar a an -dar cada mañana, con las primeras lu -ces del alba, en busca de un trozo depan y regresartarde, cansado yhambriento, conla única satis-facción de ver alos hijos moverlas mandíbulas.Y, a veces, des-pués de un día de eternos sufrimientos,ni eso. Es su padre, claro, no el sis-tema: éste lleva años replegándose so -bre sí mismo, apuntalando un edificioruinoso que, a la vista está, sólo se sos-tiene con el sudor y la sangre de los desiempre: los de abajo.

¿Cómo se puede denominar a unasociedad que debe garantizar por de-creto gubernamental que los niñospuedan comer? Una sociedad que sedice a sí misma moderna, occidental ytodo eso. ¿Se puede defender un siste -ma en el que se ha hundido todo menoslos políticos y sus instituciones? Elmis mo sistema que indujo a los deabajo a llenar sus casas de trastos deúltima generación, a criar a sus hijosen el concepto de que todo se consiguesin esfuerzo ni sacrificio; un sistemaque, curiosamente, nunca ve llegar unacrisis y a las burbujas económicas lallaman “entrar en la Champions Lea-gue de las economías”; un sistema, endefinitiva, que para perpetuarse eterna-mente emplea todos sus altavoces me-diáticos para volver a culpar a los deabajo por “vivir por encima de sus po-sibilidades” y cerrar así el círculo.

Como en el Yoknapatawpha de Faul - kner, los años de la burbuja nos trajeronel ruido y la furia: eran más importan-tes las tetas nuevas de tal fulana televi-siva que la trampa económica que noshabían tendido. Nos en tretenían con elcirco a cambio de hacer aeropuertosfan tasma y recalificar terrenos. Eso erael culmen del progreso.

Progreso, hoy, en Yoknapatawpha,tras décadas prometiendo ser Sham -bhala, es dedicar todos los esfuerzos arecomponer el mismo sistema que se hademostrado fallido, cuyo máximo expo-nente es la foto terrible del niño co-miendo por ley.

Por suerte o por desgracia, hoyme llegan un poco más esas inun-daciones, normalmente tan leja-nas, que están costando vidas enAlemania. Miles de personas sincasa, ríos que han crecido hasta12 metros -con lo que es aquelloy la costumbre que tienen los ger-manos a la lluvia-, y hasta en lazo na norte se esperan crecidasim portantes sólo con lo que hallo vido en el este. Especialmentedramático ver barrios enteros deDresde con los tejados y las vele-tas de las casas asomando tímida-mente sobre el nivel del agua, quedebería ser seis metros más bajo.

Y me llegan más porque proba-blemente no sean casuales. Nos lollevan advirtiendo muchísimotiempo, pero en este país -y entoda Europa- hace cinco años que

no lanzamos la mirada más alláde crisis, rescates, primas deriesgo, recesión, inflación, paro ybancos que se salvan de la quema.Que es normal, con la que está ca-yendo, que sea el tema central denuestras vidas hasta el punto deque ya nadie se acuerda de quéhablaba en 2007, cuando todoséramos ricos, El Pocero era elídolo nacional y los estudiantes demedicina eran unos capullos.

Sin embargo, el problema sigueahí. Silenciado, pero ahí. Y no esotro que ese cambio climático quellevamos tiempo provocando. Enuna investigación en la que esteque firma se encuentra trabajando,he podido ver cómo desde que en1992 se diera la voz de alerta enRío de Janeiro (Brasil), no se hahecho prácticamente nada. Bueno,

sí. Hablar. Palabras y malas artesque alimentaron un debate inexis-tente. Ya hace una década los cien-tíficos nos dijeron que el clima ibaa cambiar y no nos iba a hacermucha gracia. Inundaciones, des-estabilización de las estaciones,temperaturas cada vez más extre-mas, desertización, incendios porsequía… y así hasta completarcon la crecida de los mares y des-aparición de las costas actuales.Todo muy apocalíptico, muy decine. Pero, por desgracia, cierto.

Desde muchos sitios nos van adecir que no, que esto ha sidouna tormenta pasajera con muymala lechecilla, pero no es cierto.Como hizo el presidente Bush enEEUU, que se pasó ocho añosnegando la evidencia aconsejadopor la industria petrolera. Porque

todo el mundo sabe que los mag-nates del oro negro son más im-parciales que los científicos, ¿aque sí? El cambio climático yaestá aquí y la crisis sólo ha hechoaumentarlo. En vez de gastar eldinero existente en tecnología einvestigación para obtener ener-gía de una forma limpia y efi-ciente hemos decidido recortaren eso. Porque, oigan, los sobre-sueldos y los EREs no se estafansolos. Y para todo no hay. Mien-tras tanto, aunque no nos demoscuenta, el corazón del planetasigue latiendo y las constantesvitales cada vez están más alte-radas. Llegará un día, cada vezmenos lejano, en el que no seasuficiente con sonreír y decir“este tiempo se ha vuelto loco”.Y ya será tarde.

Francisco Gálvez

Una historiade España

LA MANTA AL HOMBRO Víctor Martín Molina

El penúltimo aviso

ALFONSO ÁLVAREZMONCAYO

Vélez-Málaga, 1898 - 1969

VELEÑOS DEL SIGLO XX GALERÍA DE PERSONAJES Por Antonio Jiménez

Page 3: 7dejuniode2013

7 de junio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 3

Decir que estamos pasando una despiadada cri-

sis económica es una obviedad que puede lle-

gar hasta a molestar a quien lo lea. Decir que

esta crisis lleva instalada en nuestro país desde

2008 -es decir, cinco años- es algo que todos

estamos viviendo, sufriendo, soportando…

Qui zás, con toda seguridad, unos más que

otros. Los funcionarios y pen-

sionistas, por aquello de tener

el “ingreso seguro”, debieran

de estar cruzando el túnel crí-

tico de un modo más fácil que

los demás colectivos de la so-

ciedad. Pero la verdad es que

no es así. A los funcionarios se

les ha bajado el sueldo, quitado

la paga extra de navidad... A

los pensionistas se les ha congelado sus pen-

siones, se les ha disminuido el poder adquisi-

tivo...

Los pensionistas, como cosa especial, están

padeciendo más que los demás. Todos sabemos

que millones de españoles que han perdido su

trabajo, y agotado sus ahorros, acuden, cada

mes, a sus mayores, que, con sus modestas pen-

siones, están paliando a sus descendientes de

las necesidades más perentorias. Incluso en los

‘centros de día’ -los llamados ‘Hogar del pen-

sionista’- hay menos alegría, y se ha instalado

el desencanto y la tristeza que la recesión eco-

nómica está repartiendo por los rincones de la

piel de toro.

La bandera española, ese símbolo de nuestro

país que, con orgullo, enarbolan los españolitos

de bien, ondea al viento como testigo de nues-

tras penas, en los lugares de siempre. En los

centros oficiales, en las avenidas patrióticas, en

los actos de conciencia pública… Pero, con

me nos alegría que en otros tiempos, como si el

desencanto general que afecta a las familias, a

las instituciones públicas, a los sindicatos, a la

patronal, al gobierno, a la Corona..., fuese un

mal general epidémico. Y, aunque algunas vi-

siones nos indican que la crisis es coyuntural,

se ha instalado en grandes masas de opinión, el

convencimiento de que será imposible volver

al pasado y que estamos en-

trando en un mundo nuevo.

Decía Philips Chesterfield

que “…Fortuna perdida,

nada perdido; honor perdido,

mucho perdido; ánimo per-

dido, todo perdido…” Y es

que, para el famoso estadista

británico, y hom bre de le-

tras, lo último era rendirse.

Rendirse es despedirse de la lucha, de la pelea,

del intento de lograr los objetivos, de abando-

nar las cosas y las personas a su suerte, sin más

amparo que el del Cielo.

Me dice un amigo, experto en temas milita-

res, que la rendición se exterioriza volcando la

bandera, poniéndola boca abajo. Y cuando eso

ocurre, todo observador sabe que ya nada se

puede hacer, que hay una renuncia expresa a

continuar la batalla.

Pues bien, queridos amigos, en Vélez-Má-

laga, en el centro de día de calle de las Tiendas,

en el Hogar del Pensionista, desde hace, al

menos cinco años, ondea ‘rendida’, boca abajo,

la bandera española. Nadie la cambia, nadie la

endereza, nadie se ocupa o preocupa… Y creo

-me dice mi amigo, que es de fiar- que lo ha

avisado en varias ocasiones. Cuesta creerlo,

pero es verdad. Cualquier veleño o visitante

que pase por allí, podrá comprobar que es

cierto lo que decimos. ¡Los pensionistas de

Vélez se han rendido! ¡Menuda Historia!

Desde que asomó por la vida pú blica

me cayó bien y puse muchas espe-

ranzas en su labor como defensor del

pueblo andaluz. Siempre he admi-

rado y reconocido a los curas de esta

zona de Andalucía, tan castigada por

el abandono, la injus-

ticia y la lucha por la

supervivencia; que in-

tentan dar esperanza y

sentido evangélico a

ese espacio vital ubi-

cado al sur del sur,

lleno de hombres que

se enfrentan cada día

al paro y la falta de recursos con la

caña de pescar y el trapicheo, con la

inventiva y la gracia natural que

jamás les falta. Los curas gaditanos

-y por extensión, los del campo de

Gibraltar- se mueven en una tierra

dura, llena de promesas y esperanzas

en un futuro que nunca acaba de lle-

gar. Los he conocido trabajando co -

mo los curas obreros que se in te-

graron en las grandes empresas na-

vales del Puerto de Santa María, en

los sindicatos ilegales de gran parte

del siglo XX, en el submundo de la

drogodependencia donde se convir-

tieron en referencia en la lucha con-

tra esa plaga y en la búsqueda de un

mundo mejor.

José Chamizo es un cura formado

en los libros -es licenciado en Histo-

ria de la Iglesia por la Universidad

Gregoriana de Roma, en Historia

Contemporánea por la Universidad

de Granada y diplomado en Biblio-

teconomía por la Ciudad del Vati-

cano-, en la brega diaria -cura de San

Roque implicado en los problemas

subyacentes de la zona, margina-

ción, pobreza y droga-, y en la polí-

tica -ha sido defensor del pueblo an -

daluz desde 1996 hasta mayo de

2013, cuando ha sido defenestrado.

Para mí, el cura Chamizo es un

profeta: el que anun-

cia y denuncia. Y co -

mo tantos otros es

perseguido por ello.

Su tumba la cavó el

día que pronunció un

discurso en el Parla-

mento andaluz en el

que dijo: “Los ciuda-

danos están hasta el gorro de las pe-

leítas de los políticos”. Lo triste es

tener unos políticos que son capaces

de ponerse de acuerdo por una vez

en destruir la voz de quien considera

que debe elevar la voz por los más

vul nerables y no se ponen de

acuerdo, por ejemplo, para la televi-

sión, lo que no deja de ser muy sos-

pechoso. Conociendo cómo va todo

esto, me parece que cada uno pone

en su partido a los que les sirven a

ellos y no a los que sirven al pueblo.

Efectivamente, en lo único que han

llegado a un rápido acuerdo PSOE,

PP e IU, ha sido en darle la ‘papela’

de despido a José Chamizo.

El cura Chamizo ha manifestado

su ostensible cabreo culpando del

acuerdo unánime del para relevarle

a “la chica que está ahora en Presi-

dencia”, en referencia a la consejera

Susana Díaz, y un “psicópata” del

PP, los cuales decidieron que él tenía

que irse cuando denunció la deses-

peración de los ciudadanos con sus

políticos.

OPINIÓN

Se iba la tarde y la noche ocupaba, solemne,

el espacio que duerme entre arcos mudéjares,

magnolios e historia. A las puertas del verano,

los amantes de la música y la poesía se reunían

de nuevo alrededor de unas Damas de Noche

que lucían sus mejores galas para recibir a un

poeta. El hermoso patio del veleño Convento

de San Francisco abría sus brazos y su corazón

para dar la bienvenida a Manuel Alcántara.

Entre los arcos y los magnolios, hasta la

fuente callaba, expectante. En el suelo, dos

violines; en el aire, mil vencejos. Violines y

vencejos: dos músicas arropando unos versos.

Los violines hablaban regalando la música ele-

gante de su voz; los vencejos volaban, piaban

y bailaban frenéticos, distrayendo las miradas,

que se iban sin querer hacia los arabescos os-

curos de su aleteo. Don Manuel también los

miraba. Desde su aeropuerto singular de los

tejados, los ‘aviones’ despegaban y cruzaban

el cielo una y otra vez, y se acercaban al poeta

hasta casi rozar su cara. Quizá saben que ellos

son también protagonistas de esos versos su -

yos, tan hermosos, que cantan a los atardece-

res, al mar, al verano… Entre el vuelo rasante

de unos pájaros que se atrevían a romper el si-

lencio de todos, el poeta recitaba para nos-

otros, que le oíamos, ensimismados, hablar de

sus recuerdos, de la vida, de la muerte, del mar

de ayer y de hoy, del amor de siempre…

“Desde que sé que tu aliento / se ha quedado

por el aire / estoy bebiendo los vientos”. Ven-

cejos, violines y versos, configurando una sin-

fonía única, serena y azul como

ese mar que mira cada día “sin

pensar en nada”.

Manuel Alcántara es un escri-

tor con mucha vida que canta a

la vida. Uno de los placeres de

mis mañanas es leer su columna

de Sur. Con buen café, pan de

pueblo, aceite de oliva y tomate,

aderezado con la sal y la pimienta de su filo-

sofía, mi desayuno no podría tener un sabor

más mediterráneo. De Alcántara me admira su

sabiduría, su humor finísimo y esa lucidez

suya que no envejece. “Tengo bastantes mo-

tivos / para no querer morirme y / para no se-

guir vivo”. De él dijo Mesa Toré, que tiene

todos los adjetivos que definen a los buenos

escritores. Para él recitaron, también, las pár-

vulas voces de unos escolares esos versos

suyos que huelen a mar, a pan de pueblo y a

jazmines.

La voz que presentaba el acto,

acorde con la cadencia dulce de

los versos, hablaba del Faro de

Alejandría, una maravilla que ilu-

minó una parte del mundo hasta

que desapareció, y hablaba tam-

bién de esas otras luces que si-

guen alumbrando la vida… Entre

arcos, magnolios, violines y ven-

cejos, los versos de Alcántara llenaron de má-

gica luz otra noche de música y poesía. Las

Damas de Noche, prendidas en las ramas del

tibio verano que se asoma, brillaban con la in-

tensa luz de este otro ‘faro’, de Málaga, que

sigue iluminando la vida con los adjetivos de

su filosofía.

Que sea por mucho tiempo, que siga Don

Manuel mirando al mar sin pensar en nada,

que le quedan, aún, hermosos motivos para se-

guir viviendo: los jazmines, las ventanas, los

libros de madrugada y esa mar chica del

puerto que guarda las llaves de sus recuerdos.

El Paseo marítimo de Torre del Mar se

quedó huérfano sin sus versos. Nos alegra

saber que volverán a emocionarnos adornando

la orilla del mar que paseamos. Que volverán

al sol, y a la brisa, y a las olas, y a las gaviotas,

y a ese aliento tuyo que se quedó por el aire.

Volverán a mirar al mar. Y a llenar de belleza

azul el caminar de muchas nostalgias.

MENUDA HISTORIA Francisco Montoro

Los pensionistas se rinden

LA BUENA NOTICIA Manolo Montes

El cura Chamizo

MIRADA EN COLOR Margarita García-Galán

Vencejos, violines y versos

Page 4: 7dejuniode2013

4 / DIARIO LA AXARQUÍA 7 de junio de 2013OPINIÓN

DIM

ESY

DIR

ETES

LA VIÑETA

La parlamentaria andaluza y vicesecretaria de Ac-ción Política del PP de Málaga, Antonia RuizOliva, ha visitado estos días las instalaciones de la

Asociación de Familiares de En-fermos de Alzheimer y Demen-cia Senil de la Axarquía(Afadax), donde le han trasla-dado los serios problemas econó-micos por los que está atra -

vesando esta asociación axárquica. Según RuizOliva, la Junta de Andalucía lleva años sin apoyar-les y estos le han trasladado “la parálisis absoluta”en los trámites de las ayudas a la dependencia.

Antonia Ruiz OlivaParlamentaria andaluza del PP

Afadax lleva años sin recibir ningún tipo deapoyos por parte de la Junta de Andalucía.

Ni es la primera vez ni será la última que lleguena las Carmelitas las voces de los pueblos del mu-nicipio reclamando mayor atención. En los micró-

fonos de Cadena Axarquía, elsocialista Carlos Barranquero es-tuvo explicando las impresionesrecogidas por su partido en laronda de visitas que están reali-zando a los diferentes pueblos de

Vélez-Málaga. Según el secretario de las juventu-des socialistas, hace falta acometer desde el Ayun-tamiento los numerosos problemas que tienenestos núcleos de población.

Desde el seis de junio de 2013, hasta el ocho de julioexpone en la Sala Cipriano Maldonado (Torre delMar), SEBASTÍAN MOLINA MARTÍN, nacido en Al-garrobo (Málaga) abril, 1951. Transcurre su vida pic-tórica entre Barcelona, Granada, Córdoba, Málaga yTorre del Mar, adquiriendo conocimientos sobre Artesaplicadas y cursos de paisajes y coloridos. Actual-mente reside en Málaga, pero mantiene un estrechopuente con su pueblo natal deAlgarrobo, estando siempreunido a ese paisaje rural quele inspira. En la costa, cercadel puerto de la Caleta, tienesu estudio.

Cuando el poeta mira alpaisaje lo transforma, le dejaesa melancolía, esa huellaque despierta la memoria delrecuerdo. Queda en la catarsisde lo soñado. Pinceladas quesuavizan la luz, de maneratenue aparece la penumbra

envuelta y atrapada, en ese instante del “tiempo hechi-zado”.

Sebastián Molina se queda en ese dintel de la enso-ñación, recreándose, y tiene la necesidad vital de re-memorar, yendo a la búsqueda del encuentro, de esacomunión con su paisaje interior, nos muestra las callesde su infancia, del paisaje rural que se ha quedado ensoledad, dormido, y él lo contempla, a veces, con ese

cristalino cubierto de niebla.O nos deja atrapado en la luzde la luna, de una noche so-ñada. O camina a luz del díay, son los seres humanos losque ambulan sonámbulos.

Sin pretensión alguna, se lenota que él se divierte, quejuega con sus pinceladas, lohace con sinceridad, lo másimportante es que acierta.

Porque consigue despertarlos recuerdos para que la rea-lidad se sueñe.

Carlos BarranqueroSecretario juventudes PSOE Vélez-Málaga

Los vecinos de Chilches y Cajiz se sientenabandonados por el Ayuntamiento.

Álvaro Hormigos nos en -vía esta fotografía en laque se ve un coche ar-diendo en la urbanizaciónEl Tomillar.

Coche ardiendo

Paisajes y ensoñaciones de Sebastián Molina Martín

José Marcelo

RINCÓN CULTURAL

EL TERMÓMETRO

Casi cuatro-cientos mileu ros ha in-vertido la Jun - ta de An da lu-cía en la me-jora de las in-

fraestructuras educativas de Pe ria-na y La Viñuela que se suman a laslas más de veinte actuaciones, porvalor de ocho millones de euros,que la Junta realiza en la Axarquía.

LA JUNTA INVIERTEEN EDUCACIÓN

El diario Sur deMálaga ha pu -blicado una lis -ta con las 250empresas pun -teras de la pro-vincia en la que

hay ocho empresas veleñas, sien do laprimera del municipio una del sectoragrícola y ocupa un lejano puesto 32,que en un municipio de gran pobla-ción como ya es Vélez-Málaga, sabea poco.

SÓLO 8 ENTRE 250EMPRESAS

LAES

TAM

PA

Al vientoViento de plata que

por los paramosperdidos canta sunana a los niñosdormidos que se

levantan.Cuna de nácar

agitando el sueñomuy de mañana.Viento del norteque del silencio

traes vanaspalabras y el calor

de la noche se torna calma.

Viento del surque del silencio

vienes trayéndomenostalgia de tu luz.

Rocío Hernández

J. JesúsDíaz

Page 5: 7dejuniode2013

7 de junio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 5

LOS ABUELOS PORRETAS

El Palacio de Congresos y Exposi-

ciones de Torremolinos acoge desde

ayer el Salón Internacional de Tu-

rismo, Arte y Cultura de América

Latina y Europa 'Euroal 2013'. La

cita, con entrada libre, se prolongará

hasta el próximo sábado. DIARIO

estuvo ayer allí y encontró a varios

empresarios de la comarca de la

Axarquía. Fue el caso de las conoci-

das Bodegas Medina y Toro (To-

rrox, 952 53 80 24), que ofrecieron

degustaciones de una amplia varie-

dad de vino tinto dulce, moscatel

dulce o rosado, entre otros. Los nu-

merosos visitantes quedaron asom-

brados del buen sabor y de la amplia

gama de vino.

La empresa veleña ‘Lujo del Pa-

ladar’ cuenta también con estand

propio donde ofrece su ya conocido

y popular ajobacalao envasado.

Entre los pueblos, destaca Sedella

donde el propio alcalde, José Anto-

nio Gutiérrez, explica a los visitantes

los encantos de la localidad con todo

tipo de detalles, guías y folletos.

TOP10diarioaxarquia.com

LO MÁS VISTO EN

1Entra en vigor la ordenanza deCivismo y Convivencia

2“Debemos preocuparnosmucho más de los ciudadanos”

3Salomé Arroyo, nueva parlamentaria andaluza

4180 euros de multa por pegar ala novia de su amante en Vélez

5Fallece el anciano agredidopor su nieto en Benamocarra

6Ocho empresas veleñas entrelas 250 más grandes de Málaga

7“En el Consejo de Emvipsahubo insultos de chorizos”

8Clínicas Rincón, en el proyecto'Raras pero no invisibles'

9El Pleno de Vélez ... por Pajares y Esteso

10El torreño Javi Fernández asciende a Segunda B

El que fuera llamado por la prensa catalana “mo-

hicano macarra de imagen estrafalaria”, “bomba

de relojería de vida complicada y perversa” o ju-

gador “más efectista que efectivo, ya saben, tipo

Robinho”, y tras las declaraciones del presidente

del Barça, en que aseguraba a un grupo de niños

que “hablar catalán es la gran demostración de

que se siente el Barça”, el jugador brasileño ha

puesto en evidencia en su presentación que ya

sabe por dónde van los tiros. Tiene un gran futuro

por delante, sin duda.

La Axarquía en Euroal

LA FRASE

“Hablo mejor en catalán que en castellano”.Neymar, jugador brasileño

del FC Barcelona

OPINIÓN

Don Venancio: Oye, que están diciendo que ya llueven las multas por las nuevas orde-

nanzas municipales de civismo o no sé qué en Vélez.

Don Prudencio: ¡Anda ya, hombre! Con la que está cayendo, cómo se va a entretener

Bonilla en inventar estas cosas...

Don Venancio: Eso digo yo, pero tú por si acaso pregunta si tu bastón y la boina son re-

glamentarios..., y el perro mejor lo regalas. Y no se te ocurra hacer deporte, que con tu

pensión, lo mismo tienes que pedir un crédito para pagarlo.

Don Prudencio: Pues vaya cómo está la cosa...

Don Venancio: ¡Y tanto!

FOTONOTICIA

FOTONOTICIA

Nos envían esta imagen

del equipo de fútbol Col-

chonería Vélez-Cerámicas

Zayas Nerja, que ha ga-

nado la liga de segunda di-

visión del campeonato de

fútbol aficionado de la

Axarquía. Desde DIARIO

os damos la enhorabuena,

campeones.

Campeones de

la liga de fútbol

aficionado

Page 6: 7dejuniode2013

CARMEN DEL PINO

Pregunta.- ¿Qué balance haceus ted de los dos años de gobiernodel PP en Vélez?

Respuesta.- Para mí, estos dosaños han sido de desgobierno, ba-sados en la paralización de todolo an terior y en la poca gestión.Vi mos cómo se presentaban co -mo el ‘par tido del empleo’ y no lohan he cho. Bueno, han creado al-gunos puestos de trabajo paraciertas personas afines y allega-dos al PP, y además, han ayudadoal incremento del desempleo rea-lizando despidos improcedentesde la empresa municipal EM-VIPSA, despidos que nos van acostar mucho dinero esas indem-nizaciones y que son un caprichode Bonilla.

P.- Esta semana ha entrado envigor la ordenanza de civismo. Supartido ha sido muy crítico conesa normativa.

R.- En estos tiempos de crisis, elPP tiene que dejar de perseguir alos ciudadanos con el único fin derecaudar dinero. Encontramos bar-baridades y contradicciones: se gúnel artículo 25, dice que no se pue-den pasear a animales domésticos,se prohíbe pa sear a los perros, puesen el artículo 2 de la ordenanza de

tenencia de animales, clasifica alos perros como animales domés-ticos, de compañía.

P.- ¿Cómo ve la situación deldeporte en el municipio?

R.-Tenemos una ordenanza enla que suben los precios una bar-baridad y, en muchos casos, noestán al alcance de los usuarios.

Por ejemplo, en la escuela de es-palda, han pasado de pagar 17 a48 euros. ¡Es un robo! Pido, quese cambie el eslogan de la Conce-jalía ‘El deporte lo hacemostodos’ por ‘El deporte lo hacen losque pueden pagarlo’. Estamosante la antesala de privatizaciónde los servicios municipales queestá realizando el PP.

P.- Todo parece indicar que lasbicicletas van a seguir encerradasalgún tiempo más.

R.- No la van a poner en uso por-que no creen en el medio ambiente,en el transporte sostenible, en el de-porte ni en la salud. ¡Ellos tienensus coches oficiales con chófer!

P.- El consejo de administra-ción de Emvipsa ha aprobado lacreación de una bolsa de trabajo¿Le parece positivo?

R.- Sí, pues es una propuestaque nuestro grupo planteó en lasalegaciones al Plan de Empleo delPP para sustituir vacaciones, bajaspor enfermedad, etc., y que llevá-bamos esperando algún tiempo.Eso sí, es peramos que se garanti-cen los principios de igualdad,mérito y capacidad, porque ahoramismo el único mérito que bus-can es que estés afiliado al PP.

Más en diarioaxarquia.com

“El PP tiene que dejar de perseguir a los ciudadanos con el fin de recaudar dinero”

Eva María Fernández, concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga

● Fernández afirma que el aumento de las tasas deportivas “es la antesala de la privatización de servicios”.

-EN CORTO-

“IU en Vélez está enestos momentos más

unida que nunca”

6 / DIARIO LA AXARQUÍA 7 de junio de 2013AXARQUÍA

Pregunta.- Su partido está in-merso en un proceso de renova-ción. ¿Cómo lo está viviendo?

Respuesta.- Con mucha ilu-sión. Considero que Miguel Án -gel Sánchez va a hacer un buentrabajo y está apoyado por ungrupo de personas, entre los quenos encontramos los dos conce-jales, Salvador Marín y yo mis -ma. En estos momentos IU deVélez está más unida que nuncay en esta nueva etapa todos tene-mos mucho que aportar.

P.- ¿Estaría usted dispuesta aser la próxima candidata a laAl caldía?

R.- Sinceramente, no creoque sea el momento de preocu-parse por eso. Ahora me preo-cupa más hacer bien mi trabajocomo concejala de Vélez-Má-laga.

De lunes a sábado abrimos de 8.30h. a 0.00 h

107.0 FM

Page 7: 7dejuniode2013

7 de junio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 7AXARQUÍA

Redacción.- La portavoz del PSOE en el

Ayuntamiento de Vélez-Málaga y exalcal-

desa del municipio, María Salomé Arroyo,

se convierte en parlamentaria andaluza, tras

el nombramiento de Paulino Plata como pre-

sidente de la Autoridad Portuaria. La edil

afirma que no va a dejar su acta como con-

cejal, pues considera que “es perfectamente

compatible con su cargo como parlamenta-

ria”.

Arroyo se ha mostrado muy ilusionada

con el papel que va a desempeñar en los

próximos meses y admite que es algo que

“me ha cogido por sorpresa”, pero “tengo

mucha ilusión” porque “es una forma más

de trabajar por Vélez, por la Axarquía y por

toda la provincia”.

La edil socialista, que se convirtió en la

primera alcaldesa del municipio axárquico

tras la presentación en 2008 de una moción

de censura contra el Gobierno del PP, ade-

más de diputada provincial, ha precisado

que su entrada como parlamentaria anda-

luza no conllevará grandes cambios en la

estructura del grupo municipal, únicamente

la adaptación a su nueva labor.

Arroyo está a la espera de que se deter-

mine cuándo se llevará a cabo su toma de

posesión, teniendo en cuenta que el nom-

bramiento de Plata como presidente de la

Autoridad Portuaria de Málaga aún tiene

que ser ratificado por el Ministerio de Fo-

mento.

El nombramiento de Plata en el Consejo

de Gobierno de la Junta de este pasado mar-

tes le obliga a dejar su escaño en la Cámara

andaluza, que será ocupado por Arroyo, que

iba como número ocho en la lista del PSOE

en los pasados comicios andaluces.

Más en diarioaxarquia.com

Arroyo: de alcaldesaa parlamentaria

El PSOE critica lacompra del TeatroLope de Vega

CARMEN DEL PINO

El viceportavoz del grupo socia-

lista en el Ayuntamiento de

Vélez-Málaga, Juan Carlos Már-

quez, ha puesto de manifiesto el

desacuerdo del principal partido

de la oposición con la compra

del Teatro Lope de Vega por

parte del consistorio: “Estamos

totalmente en contra de la opera-

ción de la adquisición del Teatro

Lope de Vega, ya que el alcalde,

Francisco Delgado Bonilla, ha

llevado al pleno la aprobación de

un suplemento de crédito de

100.000 euros para este fin por

la puerta de atrás, por asuntos ur-

gentes, como si se tratase de un

negocio particular”.

El edil se cuestiona la forma

en la que se está llevando a cabo

la operación y le pregunta al al-

calde que “por qué no le ha faci-

litado a la oposición toda la

información de forma clara y

transparente donde se refleje el

megaproyecto”.

Igualmente, los socialistas

consideran que “no es de recibo

que se inviertan dos millones de

euros en la adquisión y renova-

ción del inmueble en un munici-

pio con 15.000 desempleados”.

Márquez ha indicado que lo que

tendría que hacer el equipo de

Gobierno del PP es “destinar esa

cantidad a un plan de empleo

ambicioso que mejore la situa-

ción de las familias del munici-

pio”.

“El único argumento que uti-

liza Bonilla para defender este

proyecto es su sentimiento de

nostalgia, pero éste no puede

estar en consonancia con las ne-

cesidades reales de los ciudada-

nos”.

Por otro lado, el PSOE consi-

dera que la inversión carecería

de éxito ya que si ahora mismo

el Ayuntamiento “no consigue

ocupar las 300 butacas del Tea-

tro del Carmen, cómo van a

hacer un auditorio de 900 sillas,

como mínimo”.

Asimismo, Márquez asegura

que “el área de Cultura carece de

una programación cultural ex-

tensa y de calidad que complete

el aforo”. Además, recuerda que

“hay paralizados más de cinco

museos, como el Centro de Arte

Contemporáneo, el edificio de

los Pósitos, el museo de la Pie-

dra, el de la Caña de Azúcar de

Torre del Mar o el de la Ciudad;

todos ellos proyectos que inició

el tripartito y que ahora Bonilla

ha olvidado”, detalla el edil.

También, ha detallado que “el

Barrio de la Villa necesita más

actuaciones para ponerlo en

valor”.

Más en diarioaxarquia.com

Puerta lateral del antiguo Teatro Lope de Vega, en el casco

histórico de Vélez-Málaga.

● Márquez denuncia que “Bonilla ha aprobado en el último pleno un

suplemento de crédito para la adquisición del edificio por la puerta de atrás”.

Page 8: 7dejuniode2013

AXARQUÍA

Redacción.- Un total de 99 personas han

conseguido trabajo durante el mes de mayo

en Vélez-Málaga, según se desprende de la

estadística del Servicio Andaluz de Empleo.

El número de desempleados de Vélez-Má-

laga ha pasado de 10.971 en abril a 10.872 a

fecha del 31 de mayo.

En el resto de la comarca la tendencia tam-

bién ha sido la misma: en Torrox ha descen-

dido el paro en 53 personas pasando de los

1.855 a 1.802 y en 119 el número de personas

que demandan empleo. En Rincón de la Vic-

toria son 112 las personas que han recupe-

rado su puesto de trabajo. El número de

demandantes de empleo en la localidad rin-

conera también ha disminuido en 129 perso-

nas. Nerja lidera la recuperación del empleo

en la comarca de la Axarquía y 193 personas

han vuelto a trabajar en la localidad del Bal-

cón de Europa en este mes de mayo (3.035 a

2.842). Un total de 239 han dejado la lista de

demandantes de empleo (3.603 a 3.364).

La llegada de la temporada estival ha in-

fluido en la reactivación del sector servicio,

según los expertos.

Más en diarioaxarquia.com

Vélez consiguebajar el paroen mayo

Redacción.- La parlamentaria andaluza

por el Partido Popular en Málaga, Anto-

nia Ruiz Oliva, ha denunciado que la

Asociación de Familiares de Enfermos

de Alzheimer y Demencia Senil de la

Axarquía (Afadax) “lleva años sin recibir

ningún tipo de apoyos por parte del Go-

bierno andaluz”, y ha anunciado que ex-

pondrá la situación de este colectivo ante

la Cámara andaluza.

Según apunta Ruiz Oliva, trabajadores

de la asociación advierten de la “paráli-

sis absoluta” en los trámites de las ayu-

das a la dependencia y asegura que existe

lista de espera de usuarios de distintos

puntos de la comarca de la Axarquía.

La también vicesecretaria de Acción

Política del PP de Málaga, ha visitado la

Asociación de Familiares de Enfermos

de Alzheimer y Demencia Senil de la

Axarquía (Afadax), en Vélez-Málaga

donde ha subrayado que este colectivo

está "realmente implicado" en estos en-

fermos.

Más en diarioaxarquia.com

El PP lamentaque Afadax“lleve años” sinrecibir ayudas

Redacción/Agencias.- Un

técnico municipal de Frigi-

liana ha sido acusado de un

presunto delito de prevarica-

ción al emitir informes favora-

bles a la concesión de tres

licencias que pretendían justi-

ficar una vivienda ilegal.

El fiscal pide que sea conde-

nado a un año de cárcel, una

multa de 18 meses con una

cuota diaria de diez euros y

ocho años de inhabilitación,

según el escrito acusatorio.En

el banquillo de los acusados

también se sentarán el vecino

que hizo la casa y un arqui-

tecto para los que el ministerio

público solicita, por un delito

contra la ordenación del terri-

torio, un año de cárcel, multa

e inhabilitación -solo para el

técnico- por un año para ejer-

cer su profesión.

El dueño de la vivienda ile-

gal adquirió en primer lugar la

finca rústica de 3.679 metros

cuadrados en el paraje Loma

de la Cruz en Frigiliana con la

intención de construir una casa

para pasar los fines de semana

con la familia, según mantiene

el fiscal.

Para llevarla a cabo contrató

los servicios del arquitecto téc-

nico que redactó el proyecto

para la construcción de una

casa con piscina en suelo no

urbanizable y diseñó una edi-

ficación de cuarenta metros

cuadrados, presentando dos

proyectos separados para la

construcción de un almacén de

aperos y una alberca.

El fiscal mantiene que el téc-

nico municipal era conocedor

de la finalidad recreativa de la

edificación pero que informó

favorablemente la concesión

de licencia de obras en base a

la documentación presentada.

Más en diarioaxarquia.com

Acusan a un técnico de Frigiliana por justificar una vivienda ilegal

8 / DIARIO LA AXARQUÍA 7 de junio de 2013

Page 9: 7dejuniode2013

Redacción.- El diputado de Medio Am-

biente y Sostenibilidad y presidente del

Consorcio Provincial de Residuos Sóli-

dos Urbanos (RSU), Juan Jesús Bernal,

ha rubricado hoy el convenio de conce-

sión del servicio de recogida de envases

ligeros y tratamiento a la Unión tempo-

ral de Empresas (UTE) FCC-Urbaser.

La UTE asumirá el servicio por un pe-

riodo de 15 años por un importe de 76

millones de euros y la inversión de 7 mi-

llones de euros en mejorar y modernizar

las instalaciones de la planta del Centro

Medioambiental de Valsequillo.

Con estas obras en la planta, cuyo

plazo de ejecución es de 7 meses, la au-

tomatización de todo el proceso permi-

tirá duplicar la producción anual de

reciclado pasando así de las 7.000 tone-

ladas actuales a las 15.000 toneladas.

Más en diarioaxarquia.com

El Consorciode Residuosduplicará laproducciónde reciclado

Redacción.- El portavoz del Grupo

Independiente Pro-Municipio Torre

del Mar, Jesús Pérez Atencia, ha de-

nunciado esta semana que “el nuevo

centro de día de Torre del Mar, pro-

metido por el Partido Popular, no se

va a ver reflejado en los presupues-

tos de 2013”.

Según el edil, esa no es la única

promesa incumplida por la corpora-

ción popular en el Ayuntamiento de

Vélez-Málaga. Atencia critica que el

PP pretenda “comprar en estos mo-

mentos el antiguo edificio de Co-

rreos, mientras el teniente de alcalde

de Torre del Mar, Emilio Martín, no

se atreve a decir nada sobre la pro-

mesa de que Villa Mercedes se con-

vierta en la nueva tenencia de

alcaldía del núcleo torreño”.

Más en diarioaxarquia.com

El GIPMTM recuerda que el PPprometió uncentro de día

Benamocarra se convierte en el foco cultural de la comarca de la AxarquíaCARMEN DEL PINO

El municipio de Benamoca-

rra da un paso más y se con-

vierte en el foco de

encuentro cultural de la co-

marca de cara al verano. El

ayuntamiento está perfi-

lando una agenda repleta de

actividades que

dará el pistole-

tazo de salida los

días 15 y 16 de

junio con se-

gunda edición de

la Fiesta Cam-

pera que rendirá

homenaje al des-

aparecido ‘Paco

Rom pe’ (opera-

dor de Velevisa

Televisión).

En el mes de

julio se celebrará el primer

Festival Benamocarra Pop

que contará con la presencia

de importantes grupos mu-

sicales a nivel nacional, tal

y como ha adelantado el al-

calde, Abdeslam Lucena

(PP): “Estamos trabajando

con Turismo Andaluz para

que la comarca tenga un

concierto veraniego con un

grupo de prestigio”. El con-

sistorio también prevé una

zarzuela en la que actuarán

varios tenores y una velada

de boxeo; todo ello dará un

impulso al municipio y

ofrecer una alternativa turís-

tica.

Lucena ha indicado que lo

que se pretende es que se

complemente el turismo de

sol y playa con

una amplia oferta

cultural de di-

versa índole de la

que carece la co-

marca actual-

mente.

Estas activida-

des veraniegas,

que se celebrarán

al aire libre en la

Pla za de Toros

de Benamocarra,

tendrán co mo

colofón en sep tiembre la ve-

lada de bo xeo.

Más en diarioaxarquia.com

7 de junio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 9AXARQUÍA

Page 10: 7dejuniode2013

10 / DIARIO LA AXARQUÍA 7 de junio de 2013AXARQUÍA

CARMEN DEL PINO

El coordinador local de Iz-quierda Unida en Vélez-Málaga,Miguel Ángel Sánchez, ha de-nunciado el estado de abandono“tercermundista” en el que seencuentran algunas playas delmunicipio. Concretamente, Sán-chez afirma que ha recibido“quejas de los vecinos de Lagosporque los accesos a la playa nose han adecentado ni limpiadoen los dos años de gobierno delPartido Popular”

En opinión del líder de la coa-lición de izquierdas, “es escan-daloso que Delgado Bonilla sejacte de la obtención de Bande-ras Azules de las playas del mu-nicipio cuando la mayoría de losnúcleos cuentan con playasdonde no existen ni los serviciosmínimos”.

“En dos años de gobierno elPartido Popular no ha realizadoni una sola actuación en las deLagos, ni tampoco en Mezqui-tilla, que se ha quedado sin arenay tras diferentes mociones apro-badas en el pleno, tanto presen-tadas por la oposición, como porel propio Partido Popular, no seha hecho lo más mínimo”.

Proyecto Playas del Siglo XXI

Miguel Ángel Sánchez recuerdaque “en 2007 el alcalde de

Vélez-Málaga ya hablaba de suproyecto estrella; ‘Playas delSiglo XXI’ en el que, con su in-fluencia en el Ministerio deMedio Ambiente, Rural y Ma-rino reconstruirían las playas delmunicipio, y el que también es-tarían integrados todos los servi-cios, incluido los chiringuitos,sin embargo tras cinco años pa-rece que el tiempo no ha pasadoy Delgado Bonilla ha olvidadosu proyecto estrella”.

Izquierda Unida ha aseguradoque “en la anterior legislatura,desde la tenencia de alcaldía seconstruyó una rampa adaptadacon barandilla en Lagos, junto ala Venta el Molino, para poderfacilitar el acceso a las personascon movilidad reducidad y queel PP ha dejado morir”.

Más en diarioaxarquia.com

El AMPA Ad Libitum del Con-servatorio Elemental de MúsicaJosé Hidalgo de Torre del Marreivindica a la Junta de Andalu-cía la creación de un grado pro-fesional en dicho centro, paraevitar que los alumnos que

superen sus estudios básicos tengan que des-plazarse a Málaga para continuar con su for-mación.

Este sábado organizarán, por segundo añoconsecutivo, un recorrido musical y reivindi-cativo por las calles del municipio, partiendodesde la tenencia de alcaldía torreña y lle-gando hasta el paseo de Larios.

IU denuncia el estado “tercermundista” de los accesos a la playa de Lagos

Éste es el estado en el que se encuentra uno de los accesos a la playa de Lagos.

Conservatorio profesional

Clínicas Rincón, en su trabajodiario por la investigación y eldesarrollo médico se ha involu-crado en el proyecto ‘Raras perono invisibles’, un documentalcentrado en aumentar la visibili-dad de los pacientes y la investi-

gación realizada en nuestro país sobreenfermedades raras. Su creador es la empresaSombradoble, una empresa joven formada porinvestigadores de distintas ramas que nace conel objetivo de facilitar y ayudar a llevar el co-nocimiento y los avances científicos a la socie-dad general. el documental estará disponible amediados del mes de septiembre en:www.rarasperonoinvisibles.com

‘Raras pero no invisibles’

Las partes más deterioradas de‘La Dorada’, el popular barco delpersonaje ‘Chanquete’ de la serietelevisiva ‘Verano azul’, van a serrestauradas por el Ayuntamientode Nerja , municipio de rodaje dela ficción, que ha pedido a RTVE

que colabore con los gastos de esta actuación.La concejala de Parques y Jardines, NievesAtencia (PP), ha explicado que se va a poneren contacto con RTVE para solicitarle que su-frague parte de la restauración del barco de-Chanquete, al tratarse este elemento "de todoun símbolo de la cadena pública y la míticaserie ‘Verano azul’.

Barco de Chanquete

“Es escandaloso que Bonilla presuma de

Banderas Azules cuandoel PP abandona playas”

Page 11: 7dejuniode2013

AXARQUÍA

Redacción.- El portavoz del Gabinete de

Estudios de la Naturaleza de la Axarquía,

Rafael Yus, ha publicado el libro ‘Territo-

rio, turismo y paisaje en Nerja. Los efectos

de la burbuja inmobiliaria’ que nació tras

participar en el Consejo Asesor del Museo

de Nerja. Entre las funciones encomenda-

das a este autor figuraba la dimensión am-

biental, el patrimonio natural de Nerja y,

es pecíficamente, el último tramo de la his-

toria de Nerja, desde el descubrimiento de

la Cueva, y posterior boom turístico, hasta

la actualidad.

Este libro constituye precisamente el re-

sultado de una serie de investigaciones lle-

vadas a cabo sobre este segmento histórico

de Nerja, a partir del cual se elaboró una

propuesta museográfica para que algunos

contenidos claves de interés histórico apa-

recieran entre los contenidos futuros del ci-

tado museo.

Este libro, de 151 páginas e ilustrado a

todo color, ha sido el fruto de una investi-

gación realizada a partir de los datos esta-

dísticos disponibles en el Instituto Andaluz

de Estadística y una serie de investigacio-

nes llevadas a cabo por diversos autores

sobre el turismo en Nerja. Algunos capítu-

los se han escrito con datos suministrados

por algunos colaboradores, como Miguel

Angel Torres, sobre la evolución de núcleo

urbano de Nerja y datos estadísticos sobre

la evolución inmobiliaria.

La obra, que se pondrá a la venta en las

librerías de Nerja, consta de 12 capítulos,

empezando por un análisis de la situación

socio-económica de partida de la Nerja de

los años 1960s, fecha en que se puede decir

que, como otras ciudades de la Costa del

Sol, este municipio inicia un proceso rápido

y creciente de desmantelamiento de una

economía basada en actividades del sector

primario y secundario para sustituirla por

una economía del sector terciario.

Más en diarioaxarquia.com

Yus analizaen un librolos efectos dela burbuja inmobiliariaen Nerja

Redacción.- La Consejería de

Educación de la Junta de Anda-

lucía ha anunciado la mejora de

los colegios San Isidro y Al-

calde Juan García, ubicados en

los municipios de Periana y La

Viñuela, donde se va a invertir

388.697,87 euros respectiva-

mente, con cargo al Plan de

Oportunidades Laborales

(OLA) de Andalucía.

En concreto, en la sede de Los

Romanes del Colegio Público

Rural Alcalde Juan García se ha

sustituido la cubierta del gimna-

sio, así como mejorado la im-

permeabilización del mismo, y

en los espacios exteriores del

centro se han suprimido barreras

arquitectónicas y mejorado el

cerramiento de la parcela. Estas

actuaciones han contado con un

presupuesto de 43.862,26 euros.

Por su parte, en el colegio de

Educación Infantil y Primaria

San Isidro, se han realizado re-

formas en el gimnasio, concre-

tamente en los aseos, la

cubierta, la junta de dilatación y

el suelo. Asimismo se ha mejo-

rado la pista deportiva, dotán-

dola de una nueva pavimenta-

ción. La intervención ha tenido

un presupuesto de 137.231,53

euros.

Además, con cargo a la se-

gunda fase del Plan OLA, la

Consejería de Educación va a

realizar obras de acondiciona-

miento en la sede de La Viñuela

del CPR Alcalde Juan García

por un importe de 100.000 euros

y en el CEIP San Isidro de Pe-

riana va a reparar la cubierta del

edificio, además de renovar las

ventanas y acondicionar la fa-

chada, unas intervenciones pre-

supuestadas en otros 103.000

euros.

La ejecución de estas actua-

ciones, que cuentan con cofi-

nanciación europea a través del

Fondo Europeo de Desarrollo

Regional (Feder) y el Fondo So-

cial Europeo (FSE), se lleva a

cabo por la Consejería de Edu-

cación a través del Ente Público

Andaluz de Infraestructuras y

Servicios Educativos.

Más en diarioaxarquia.com

La Junta invierte 390.000 euros en la mejorade los colegios de Periana y La Viñuela

7 de junio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 11

Page 12: 7dejuniode2013

12 / DIARIO LA AXARQUÍA 7 de junio de 2013

ÁLBUM DE FOTOS

El arranque de la segunda edición del certa-

men de poesía y música en la calle ‘Damas

de Noche’, contó con un invitado de enver-

gadura: el gran poeta y articulista Manuel

Alcántara.

● En esta imagen, con José Antonio

Fortes y el poeta José Marcelo.

● Salvador Gutiérrez con

María del Mar Benavente.

● Alcántara con Manuel Rincón y

Evartisto Guerra.

● Aquí acompañado del también

poeta Enrique Zattara.

● Alcántara tuvo un gran poder de convocatoria, y muchos veleños pudieron

disfrutar de un concierto de música.

Manuel Alcántaracon las ‘Damas de noche’

● El poeta conversa con el periodista

José Luis Castro.

Page 13: 7dejuniode2013

SUPLEMENTO DE OCIO Y CULTURA

7 de junio de 2013

Atardecer desal y brea

Page 14: 7dejuniode2013

14 / BITÁCORA 7 de junio de 2013

CARMEN DEL PINO

19.00 horas. Sentada frente al

mar en la playa de Benajarafe,

contemplo cómo el cielo se va

pintando de azul intenso. El

horizonte se torna rojizo y el sol

se oculta detrás de la silueta de

las cumbres de la costa mala-

gueña.

Lentamente.

La arena comienza a humede-

cerse conforme sube la marea y

el mar va lamiendo la playa con

su lengua de espuma y sal. Las

gaviotas revolotean en la orilla,

disputándose un trozo de tierra

donde pasar la noche, como si la

playa no fuese lo suficientemen-

te grande para acoger la bandada

y se posicionan alineadas a

escuadra, como en una forma-

ción castrense.

Sube la marea. Doblo toalla,

pliego la sombrilla y recojo mis

cosas. Huele a puro Me -

diterráneo primordial, la puerta

por donde llegaron las civiliza-

ciones del Creciente Fértil a

traer la civilización a los anti-

guos moradores de estas playas.

Me vienen en tonces a la

mente imágenes del pasado, de

los años de mi niñez qué viví

aquí, junto a este mar que me

mostraba mi padre en cada atar-

decer y al que amé profunda-

mente. Me invade la melancolía

y recuerdo, una vez más, los ver-

sos de Hölderlin:

Serenas y ansiadas brisas llegan al plácido mar, y

al sol asomando del abismoel delfín, luz nueva inunda su

dorso.

Me monto en la bicicleta y pe -

da leo en dirección este por la an -

ti gua N-340. El viento hace que

se vaya desprendiendo los restos

de arena de mi piel.

Descubro cerca de la Torre

Moya un abejaruco que entra en

su nido para darle de comer sus

crías. Paro de pedalear, freno y,

en silencio, los contemplo. Pien -

so que en pocas semanas los po -

lluelos volarán solos y enrique-

cerán los cielos axárquicos con

sus los mil colores de sus alas.

Miro al horizonte y veo que el

sol ya está a punto de desapare-

cer. El cielo se oscurece.

A lo lejos distingo la figura de

tres niños corriendo en la playa.

Sonríen y saltan espantando a

las gaviotas. No puedo evitar

sacar la cámara de fotos de la

mochila y empezar a disparar.

La imagen no puede ser más idí-

lica. Vuelvo a sentarme en la

arena para cambiar el plano y

encuentro una estrella de mar

que la marea ha arrastrado fuera

del agua y se desvanece. Trago

saliva y la lanzo al mar. Quién

sabe. Quizás cualquier día vuel-

va a encontrarme a esa misma

estrella, cual botella de náufra-

go, cuando me siente otro atar-

decer en la playa a ver morir el

sol tras las montañas.

Escucho el eco de las sonrisas

de unos chiquillos que juegan en

la arena, y caigo en la cuenta de

que la vida sigue. Ellos están ahí,

y solapan el murmullo de las

olas con su griterío y sus risas.

-¡Mire señora, mire cómo

hago la voltereta! -exclama a lo

lejos un niño, botando acrobáti-

camente sobre un enorme neu-

mático de camión.

Una niña, de unos seis años,

se acerca tímidamente y me

dice:

-Hola. Me llamo Inés. ¿Es

tuya esa bisi?Sonrío y la monto en mi bici.

Le digo que se agarre bien al

manillar. La niña, que no llega a

los pedales, no para de reír al

sentir cómo el viento la despeina

y no deja de interrogarme sobre

todo lo que se le pasa por la

cabeza. La paseo un rato en la

bicicleta y, al bajarla, me suplica

que no me vaya.

La brisa es tibia y mi piel se

eriza levemente. El mar parece

reconocer la llegada del cres-

púsculo y se calma. Se encien-

den las farolas del coqueto

paseo marítimo de Benajarafe

por el que pasean parejas cogi-

das de la mano y algún chico

haciendo deporte. Suenan, leja-

nas y sinceras, las risas de los

afortunados parroquianos que

apuran sus copas en alguna

terraza frente al mar.

En la playa, observo los rayos

metálicos de la luna cayendo

sobre el mar y reflejándose en

las barcas de los pescadores que

huelen a brea y a sal. Todo está

en calma y yo pienso en retirar-

me, empujando mi bicicleta por

la orilla. Ahora comprendo por

qué cada verano estas costas

bullen de turistas. Es un lugar

único, hermoso y tranquilo. Y lo

tenemos aquí, tan cerca, como

regalo de un dios generoso.

En la playa de Benajarafe

Page 15: 7dejuniode2013

BITÁCORA / 157 de junio de 2013

*Chiringuito Pedro

Carretera Almería, km 262

Benajarafe.Tlf.: 952 51 37 25

*Restaurante El Rinconcillo

Carretera Almería, km 262

Benajarafe.Tlf.: 952 51 30 61

*Puerto Niza

Carretera Almería, km 263,7

Valleniza. Tlf.: 952 51 40 22

PARA COMER

*Casa rural Finca Las Posturas

Cortijo Las Posturas, s/n

Valleniza .Tlf.: 630 63 53 82

*Hotel Mainake

Calle Los Fenicios, 1

Torre del Mar. Tlf.:952 54 72 46

*Apartamentos Terrasol

Avda Andalucía, 65f

Torre del Mar. Tlf.:952 54 09 39

DÓNDE DORMIR

Si viajamos hasta Benajarafe

no podemos irnos sin visitar la er-

mita de Nuestra Señora del Rosa-

rio, en la zona alta de pueblo, hasta

donde llega todos los octubres la

romería que conduce a su titular

desde la iglesia situada en Benaja-

rafe Costa a lomos de bueyes. Esta

iglesia fue restaurada entre los

años 1996 y 1999 por la asociación

de vecinos, ayudados por la Tenen-

cia de Alcaldía.

QUÉ VER

En la época musulmana fue

construido uno de los monumentos

más significativos de Benajarafe: la

Torre Moya (torre gorda), la cual re-

cibe el nombre por ser la mayor de

toda la costa malagueña. El fin de

esta torre era alertar a los pobladores

de la llegada de los piratas que los

asediaron durante siglos desde dife-

rentes lugares. Para esto se hacían

fogatas, utilizando humo de día y

fuego de noche.

CURIOSIDADES

El Castillo del Marqués es uno

de los lugares más emblemáti-

cos, situado en Valleniza, y data

de 1513. Es una fuente o batería

costera, típica de la época, de

tipo frente defensivo. Se trata de

una construcción de planta poli-

gonal irregular de ocho lados,

presenta su ingreso protegido

por un reducto esquinado con

adarve y troneras, situándose el

ingreso en la parte nordeste. Un

pasadizo cubierto por bóveda

de medio cañón conduce al

patio que da acceso a las distin-

tas dependencias y cuarteles,

así como a la escalera que con-

duce a la planta alta que primiti-

vamente era sólo azotea con

parapeto aspillado. El lado me-

ridional es un hornabeque for-

mado por dos medios baluartes

que baten flancos y se hallan

trabados por una gola o cortina.

Actualmente éste monumento

Bien de Interés Cultural acoge la

escuela de hostelería y turismo

del municipio.

EEll CCaassttiillllooddeell

MMaarrqquuééss

Page 16: 7dejuniode2013

CUADERNO

AGENDA y SOLUCIONES

LCaminos cruzados

Paul Young

Anthony Spencer es un ser egoísta y despiadado. Una

hemorragia cerebral lo deja en coma y pronto experi-

menta un “despertar” a un mundo surrealista, un paisaje

aterrador que refleja la desolación de su alma y las te-

rribles dimensiones de su vida terrenal. En este lugar se

comunica vívidamente con Jesús, cuyas instrucciones

sigue para poder llegar a la redención. ¿Provocará esto

que Tony examine su vida? ¿Tendrá el valor de tomar

una decisión que pueda resarcir la grave injusticia que

puso en marcha antes de entrar en coma?

CEl mensajero

Dir.: Ric Roman WaughInterp.: Dwayne Johnson, Susan

Sarandon, Jon BernthalThriller de acción con Dwayne Johnson y Susan Sa-

randon. Ric Roman Waugh dirigirá el filme a partir

de un guión que él mismo ha escrito con Justin Hay-

the (por cierto, su historia se basa en un documental).

En la película, un padre (Johnson) recibe un duro

golpe cuando condenan a su hijo adolescente a per-

manecer varios años en la cárcel por un asunto rela-

cionado con las drogas. Para intentar que se reduzca

su condena, el hombre intenta dar con el paradero de

un importante traficante.

MWings over America

Wings

Relanzamiento con abundante material extra del mítico

álbum en vivo “Wings over America” de Paul McCart-

ney & Wings publicado en Diciembre de 1976 y que

recogía la impactante gira de ese mismo año por Usa y

Canadá. Todo el proyecto ha sido supervisado por el

propio Paul y la remasterización ha sido llevada a cabo

en los estudios Abbey Road. Este doble cd recoge es-

pectaculares interpretaciones de éxitos como ‘Band on

the run’, ‘Lady madonna’, ‘Maybe I'm amazed’, ‘Yes-

terday’ y ‘Live and let die’.

VResident Evil: Revelations

PlayStation 3, Xbox 360, PC, 3DS, Wii UEsta versión ofrecerá contenidos adicionales, entre los

que se incluye un terrorífico enemigo nuevo, un modo

de dificultad extra y mejoras para el Modo Asalto. La

acción comienza a bordo de un crucero supuestamente

abandonado, el Queen Zenobia, donde los horrores ace-

chan por doquier, antes de que los jugadores se dirijan

a tierra firme hacia la devastada ciudad de Terragrigia.

16 / BITÁCORA 7 de junio de 2013

Tema: Verano AzulCRUCIGRAMAS

Concierto de la Banda

Municipal de Música

en Benajarafe

Para este sábado 8 de junio la

Banda municipal de música de

Vélez-Málaga, ofrecerá un

con cierto en el paseo marítimo

de Benajarafe que comenzará a

las 20:30 horas.

El paseo marítimo de Rincón

de la Victoria será el escenario

de XV edición de la Feria de la

Tapa que se celebrará hasta el

próximo domingo 9 de junio.

Organizado por la ACERV y

patrocinado por el Excmo.

Ayuntamiento de Rin cón de la

Victoria, es una oportunidad

in mejorable para degustar la

gastronomía de nuestra tierra.

XV Feria de la Tapa en

Rincón de la Victoria

hasta el 9 de junio

Page 17: 7dejuniode2013

BITÁCORA / 177 de junio de 2013

‘ACUARELAS’MARÍA PÉREZ PACHECO

Sala Mare Nostrum, La Caladel MoralPodemos visitar esta exposición

de acuarelas de María Pérez

hasta el 21 de junio.

‘ÓLEOS’Mª DEL CARMEN VIGUERA

Sala de exposiciones, Casa delApero, FrigilianaHasta el 30 de junio disfrutare-

mos de la obra detallista y mi-

nuciosa de esta artista riojana

afincada en Vélez-Málaga

‘LAS SIMPLES COSAS’CAYETANO ROMERO

Casa Fuerte Bezmiliana, Rin-cón de la VictoriaHasta el 14 de junio estarán ex-

puestas las esculturas de Caye-

tano Romero.

Juan Breva, a escena enla bienal de flamenco

ENRIQUE JIMÉNEZDentro de los actos de la III

bienal de arte flamenco de

Má laga se encuentra previsto,

para este viernes 7 de ju -

nio, el acto ‘Sesión de

es tudios flamencos: La

es cuela malague ña. Nom-

bres, formas y esté tica’.

Du rante tres sesiones, los

ex pertos flamencólogos

Gon zalo Rojo, José Luque

y Pablo Franco analizarán

la influencia de Málaga en

el flamenco. Se partirá del

veleño Juan Bre va y otros

cantaores que han hecho

historia, se continuará

con la guitarra y el baile,

y se concluirá con un

estudio sobre la es-

cuela malagueña y el

recital de dos intérpre-

tes: la cantaora Paqui

Corpas y el guitarrista

Gabriel Cabrera.

Este acto tendrá lugar

en la peña Juan Breva a

las 21.30 horas, sien-

do la entrada gra-

tuita.

El sábado día 8

de junio, nos tras-

ladaremos a la

Costa del

S o l

oc cidental, con cretamente a El

pa tio de Estepona, donde dis-

frutaremos del espectáculo

‘Can te flamenco Miguel de

Tena’. A la guitarra estará Paco

Javier Jimeno. La hora de co-

mienzo serán las 21.00 ho ras y

la entrada será de 15 euros.

Finalizamos el domingo 9

de junio, con el espectáculo

flamenco, ‘Quiero decirte bai-

lando’, de la compañía de Car -

men González. Parte de la

tradición y la cultura popular

del arte flamenco profundi-

zando en la belleza y sentir na-

tural de los palos que con -

forman este espectáculo. La

pretensión es transmitir ese

particular men saje que cada

música trae, que cada cante

mece y que envuelven al fla-

menco.

Al baile estarán Carmen

González y Adrián Santana; a

la guitarra, Miguel Pérez; al

cante, Jeromo Segura y Moi

de Morón; en la percusión,

Juan Heredia; al piano, Toni

Romero; y como artista invi-

tada, tendremos a Encarna

Anillo.

El acto tendrá lugar

en el Auditorio Ed gar

Neville, en Málaga,

a las 21:30 horas. La

entrada se rá de 10

euros.

RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ

SPIROU: 75AÑOS DEAVENTURAS

El aliento del WendigoEn una trinchera en la 1ª Guerra Mundial, ambos bandos

se esfuerzan en desentrañar misteriosos sucesos. Un sol-

dado indio americano ha atravesado el océano para enfren-

tarse a una criatura que solo él puede nombrar: el Wendigo.

Guión: Mathieu MissoffeDibujos: Charlie Adlard56 páginas, color, cartonéNorma Editorial, 14 euros

Cuento de arenaEntre 1967 y 1974, Jim Henson, creador de Barrio Sé-

samo y Los Teleñecos, y Jerry Juhl prepararon tres ver-

siones de un guión para un largometraje titulado Cuentode arena, que nunca llegó a rodar, ahora llega en cómic.

Guión: Jim Henson/Jerry HuhlDibujos: Ramón K. Pérez208 páginas, color, cartonéNorma Editorial, 24,95 euros

El Garaje HerméticoEn los 70 y 80, Moebius revolucionó el mundo del cómic

con historias de ciencia ficción surrealistas y carismáticos

personajes. Este tomo contiene todas las historias de El Ga-raje Hermético publicadas en la revista Métal Hurlant.

Guión: MoebiusDibujos: Moebius120 páginas, color, cartonéNorma Editorial, 20 euros

Spirou fue creado por el di bujante

belga Rob-Vel en 1938 para la revista,

también belga, Journal de Spirou. Ori-

ginalmente, Spirou era un botones de

hotel que ha mantenido durante déca-

das su uniforme rojo, aunque haya

cambiado de profesión. El nombre

Spirou viene de una palabra valona

que significa ardilla o, meta fó- rica-

mente, niño avispado. Con estos ini-

cios, era casi obligado que su mascota

original fuese la ardilla Spip, que, a

pesar de no hablar, sí que nos hace reír

con sus divertidos y agudos pensa-

mientos. Completará el trío protago-

nista Fantasio, un fanfarrón y char-

latán periodista, a veces cascarrabias,

que aporta el contrapunto cómico a las

historias, que sería creado en 1944 por

el dibujante Jije, que había pasado a

ocuparse del personaje. Con Jije, Spi-

rou pasa a ser un aventurero puro. A

fines de los años 50, el dibujante belga

André Franquin se hace cargo de los

personajes, después de un periodo de

colaboración con su maestro Jije.

Franquin da el golpe maestro a la

serie: de las tradicionales 6-8 páginas,

pasa a historias más extensas, llenas de

soprendentes desenlaces, divertidos

gags, resoluciones inesperadas y

mucha fantasía; además, sus héroes

viajan por todo el mundo, ampliando

el ámbito geográfico de la serie origi-

nal, durante años circunscrita a Eu-

ropa. Franquin nos ofreció el Spirou

definitivo, responsabilizándose de sus

andanzas durante 15 años, y aportando

im pa gables personajes que forman ya

parte del ideario comunitario del có -

mic europeo, como el famoso Marsu-

pilami, un fantástico y divertido

animal con piel de leopardo y largui-

sima cola multifuncional, el conde de

Champignac, o el villano Zantafio,

amén de impagables secundarios ha-

bituales, como el borrachín Sr. Duplu-

mier o el prepotente alcalde, extras con

mínima participación, pero que ofre-

cían una sensación de familiaridad y

cercanía. Además, llevó a nuestros hé-

roes a los más recónditos lugares del

planeta. Tras Franquin vendrían las

aportaciones de Fournier en los 70 con

historias exóticas y controvertidas,

Tome y Janry en los ochenta, a los que

seguirían en los últimos años Morvan

y el español Munuera. Actualmente, la

serie está a cargo del guionista Yoanny

y el dibujante Vehlmann.

RECOMENDACIONES

www.jungladepapel.blogspot.com.es/

Colmenarflamenca

En la bella localidad axárqui -

ca de Colmenar se está cele-

brando la fase previa del

XXIII concurso de cante fla-

menco ‘Arrierito de Colme-

nar’.

Este sábado 8 de junio tie-

nen prevista su actuación ar-

tistas llegados de distintas

lo calides andaluzas, tales co -

mo Paco Moya que viene

desde Osuna; Nazaret Cala y

Aroa Cala desde el Puer to de

Santa María. El siguiente ar-

tista, José Chamizo viene des -

de Antequera y para finalizar

actuarán Antonio de Tolox y

Antonio Porcuna, El Veneno.

Este concurso está organi-

zado por la Peña Flamenca El

Canario de Colmenar con la

colaboración del Ayunta-

miento de Colmenar.

Las actuaciones de la fase

previa comenzarán a las

22:30 horas en la piscina mu-

nicipal y tendrán lugar todos

los sábados del mes de junio

hasta la gran final prevista

para el sábado 3 de agosto.

ENRIQUE JIMÉNEZ

EXPOSICIONESColmenarflamenca

Page 18: 7dejuniode2013

Viernes 7 de junio de 2013

Sería en el verano de 2007, cuando, a -

compañado de dos artistas, AntonioBelda (pintor) y Paco Cachele (al can-

te), tu ve la excepcional oportunidad de degus-

tar la tan cantada cocina del restaurante Café

de París, sito en la malagueña calle de Vélez-

Málaga, ¡mire usted por dónde! Durante la

que, para el recuerdo, pudimos componer,

modestia aparte, una espectacular instantánea

con tres veleños y tres estrellas Mi chelin: JoséGar cía Cortés (aquellas dos pioneras de la

Costa del Sol), un servidor, José Carlos Gar-cía Ortiz (la primera de la capital), Antonio y

Paco, ¡ahí es nada! De aquel sabroso paseo

por la vanguardia gastronómica malagueña,

nunca ol vidaré la sorpresa con la que nos re-

galó el laureado co cinero del establecimiento,

cuando todavía entre aperitivos nos presentó

—a nosotros y a todos los comensales de ese

día (según nos comentó el propio José Car-

los)— uno consistente en ‘melón y queso Ro-

quefort’, ¡que yo, atrevidamente, le había

propuesto días antes como una combinación

“infinitamente superior al tan alabado melón

con jamón”! Axarqueño de Rincón de la Vic-

toria, José Carlos es nuestro cocinero de pos-

tín, sobremanera desde que la biblia de las

guías gastronómicas que por el mundo pulu-

lan, la todopoderosa Michelin, le concedía en

el año 2001 la estrella que rutilante brilla en

el firmamento del yantar malagueño, en la

Málaga capitalina, y, por mor del paisanaje

comarcano, en el de La Axarquía.

El retratoYa en el 2002, Rafael García Santos, el gurú

de las guías personales de esta ciencia del pa-

ladar, hoy en la crema de los fenómenos me-

diáticos, en su selección de los mejores co ci-

neros del año nos iniciaba en el conocimiento

de nuestro compañero de viaje: “José Carlos

sigue su paulatina e inquebrantable marcha

hacia el estrellato. Tiene cualidades para ello,

propias de un joven modélico: trabajador in-

agotable, idealista pragmático, apasionado

por el oficio, de extrema sencillez, infi-

nita capacidad de diálogo y reflexión,

y dones innatos, entre los que sobre-

salen el equilibrio de las articulacio-

nes y el refinamiento en los sabores.

Es uno de los más reales y prometedo-

res chefs de nueva generación del país,

al que únicamente le falta capitalizar co -

nocimientos, lo que es una cuestión de

edad”. A lo que José Carlos Capel, el

prestigioso crítico de El País, agregaba:

“José Carlos García es, sin duda, uno

de los protagonistas de la revolución si-

lenciosa que desde Málaga se ha pro-

yectado en los últimos años sobre la

imagen de la cocina andaluza. Un co-

cinero excepcionalmente técnico y

creativo que emplea sabiamente

ambas virtudes en potenciar productos

y sabores finamente ligados a la con -

ciencia culinaria de su tierra”.

Y no exagera aquí la crítica: en

efecto, pocos como el axarqueño José

Carlos han sabido plantar en la élite

gastronómica las sencillas recetas de

una comarca. Del ‘Ajoblanco grani-

zado de vino tinto’, em blema de la

casa —fruto inspirado de su ince-

sante búsqueda, en este caso concre-

tamente en Almáchar, patria ori gina-

ria de la popular sopa fría—, hasta el ‘Chivo

de La Axarquía’, de sus visitas a la Canillas

de Aceituno del Bodegón de Juan María o La

So ciedad. Dos platos de extracción genuina-

mente axarqueña que, junto a su ‘Fritura de

cigala’ y el ‘Helado de piel de limón con arroz

con leche’, fueron ‘la almendra’ del menú que

en octubre de 2007 José Carlos presentaba en

Montreux (centro neu rálgico de la hostelería

suiza) ante 150 touroperadores suizos.

Su eminente profesor, Rafael de la Fuente,

director de la escuela de hostelería de Málaga,

‘La Cónsula’, remata nuestro retrato de urgen-

cia: “El nombre de José Carlos suena ya como

uno de los grandes chefs europeos y, por ello,

a petición de instituciones como la Junta de

Andalucía, el Patronato Pro-

vincial de Turismo

de Málaga o

la Cá -

ma ra de Comercio, se lleva la cocina de este

jo ven maestro a París, a Bruselas, a Nueva

York, a Roma, a Torino, a Canadá, etc. Luga-

res donde las creaciones de José Carlos des-

lumbran a todo el mundo. Esta historia de

continuos triunfos en Málaga y más allá de

nuestras fronteras, se complementa con sus in-

tervenciones en encuentros con expertos gas-

tronómicos del más alto nivel, conferencias,

mesas redondas”.

Rinconeño De casta le viene al galgo. De EncarnaciónOrtiz Ruiz, su madre, rinconeña de abuelos

veleños, que aún ejerce de mandona en los fo-

gones de José Carlos, tal como toda la vida en

los del granadino José GarcíaCortés, el padre. Un

genial coci -

ne ro al

que

pa ra navegar en solitario no se le antojó otra

cosa que cambiar las dos primeras estrellas

Michelin que había conseguido con La Ha-

cienda de Marbella para la costa, por una chu-

rrería en Rincón de la Victoria. Así, como

suena. Allí, entre los tejeringos (soberbios, por

demás) y los especiales platos que José le pre-

paraba a los amigos y avisados que sabían de

sus pasadas excelencias, no sólo se crió José

Carlos (nacido el 25 de Abril de 1974, ¡justo

el día en el que brotaban los claveles de la re-

volución en Lisboa!), sino también, en 1979,

el primer ‘Café de París’. El rinconeño, el del

exitazo, el que hace 29 años entró en la Miche-

lin como ‘recomendado’; el que al poco, por

exigencias del guión comercial, era trasladado

a Vélez-Málaga, la capitalina calle de La Ma-

lagueta, y del pintor veleño Antonio Belda.

En medio de todo esto, a José Carlos se le

iba levantando la vocación, primeramente tra-

bajando du ro en el negocio familiar, y en 1995

estudiando en La Cónsula —entre muchos,

con su actual colega Dani García, el del ron-

deño Tragabuches, el del Calima... —, hasta

acabar en 1997 con unos resultados, según

consta, “especialmente brillantes”. Honores

académicos que, arriesgando, convencen a su

padre de que ha llegado la hora de la alterna-

tiva, empresarial y culinaria. Tras varias sali-

das para practicar estudios, con Martín Be ra-sategui, Joan Roca, Manolo de la Osa...,

José Carlos consigue para su ya prestigioso

Café de París, en la navidad 2001 (guía 2002),

la primera estrella Michelin de la historia de

la ciudad de Málaga. ¡Tres escasas tempora-

das le bastaron al joven de 26 años para abrir

la puerta grande del planeta gastronómico de

la capital. En marzo de 2003, su tierra se lo

reconocía en el Teatro del Carmen de Vélez-

Málaga, donde personalmente recibía la Men-

ción de Honor Comarcal de La Axarquía.

Muelle Uno Pero los ‘genios’ difícilmente se mantienen en

la rutina, por lo que José Carlos se embar-

caba en un nuevo proyecto que le signi-

ficó cerrar el Café de París y abrir en

el tan estupendamente remozado

puer to de Málaga, el restaurante que

lleva su nombre, ‘el José Carlos Gar-

cía del Muelle Uno’. Lo que le signi-

ficó perder la Michelin, a él y a Málaga.

Pero le ha bastado un año y pico para

que José Carlos haya vuelto por sus lau-

reles: la noticia más importante, para él,

para Málaga y para nosotros, de la pre-

sentación en Madrid de la Guía Miche-lin España y Portugal 2013, recién sa -

lidita del horno era la primera estrella

asignada al nuevo restaurante del Mue-

lle Uno, el ‘José Carlos García’.

AndadasNaturalmente, para explicar toda

esta creatividad está su innata curio-

sidad. Con la que a José Carlos lo

podemos ver rastreando La Axar-

quía, lo mismo ca tando los jarel de

Pepe Ávila (Cóm peta) que de tapeo

en el Oasis de Antonio Molina.

Una comarca por la que José Carlos

barrunta volver, y no precisamente

con aquellos churros paternos. Es-

peremos con qué, en tan venturoso

caso, nos sorprende.

Los viajes deTÇàÉÇ|É ]|Å°Çxé

con josé carlos, el ‘michelín’ de málaga

Page 19: 7dejuniode2013

7 de junio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 19DEPORTES

Clínicas Rincón pierde a Pepe Pozas para la OroEl jugador de 21 años se irá cedido las próximas dos temporadas al conjunto gallego deACB del BluSens Mombus

Juan Morales / Baloncesto

Ha sido sin duda uno de loshéroes del playoff de ascen-so a LEB Oro con ClínicasRincón. Su importancia den-tro del equipo y sus galonesen una entidad como Unicajaha hecho de Pepe Pozas unjugador fundamental para elorganigrama deportivo delcuadro malagueño en unatemporada complicada parael primer equipo y dulcepara el filial, que ha logradometerse como tercer clasifi-cado en Plata en la segundacategoría por importanciadel baloncesto español. PeroPozas es algo más.

Jugador de mandoHablar de Pepe Pozas eshablar de un 'maestro' delbaloncesto dentro de la can-cha. Bajo su mando estuvouna de las grandes esperan-zas de nuestro básket,Abrines, que marchó alFútbol Club Barcelona paraencontrar más oportunidadesde lucimiento. Antes quesubirse a la nube, Abrinesera el subordinado de Pozasdentro de la cancha. Ambosformaban buen tándem sobre

la pista y eran habituales lascorreciones, los gritos y laspalabras de ánimo de Pepesobre Abrines, lo que le hizocrecer, saber y conocer a éstemucho de lo que se ha lleva-do a uno de los mejores deEuropa. Hablamos de unjoven de 21 años, malagueñoy de Clínicas Rincón que demomento no lucirá más lablanca axárquica.

Destino: GaliciaSu destino será Galicia. Allíle espera la mejor afición deEspaña, el Blusens y el pre-mio de la ACB. Esa liga queaunque no es desconocidapara Pepe, sí que fue injustaen Málaga para un jovensobradamente preparado quetuvo que 'chupar' banquillopara poder gozar de escasosminutos en un equipo quesiempre le ha necesitado.Por suerte, Unicaja no lo hahecho del todo mal con estejoven de 21 años. La entidadmalagueña se ha guardado lacarta de la cesión, puestoque tras renovar al jugadorlo ha cedido por dos años, loque significa que en dos

campañas, o antes, Pozaspodría estar de vuelta.

Problema para ToméDe cara a la próxima campa-ña y tras la marcha de Pozasle surge un problema, demomento salvable, al técnicode Clínicas Rincón. Y es quela ausencia de un base degarantías y la previsiblepuesta en escena de Díaz enUnicaja, obliga al club afichar en esta posición. Mássi cabe teniendo en cuenta lacategoría de Oro.

BALONCESTO | LEB ORO

Abrines y Pozas en una imagen juntos.

Torre del Mar, capital ‘Puleva’del baloncesto

Juan Morales / Baloncesto

Torre del Mar acogió, trasLinares y Roquetas, la terce-ra parte de la Copa PulevaCalcio 2013 con un total decasi medio millar de partici-pantes divididos en 112 equi-pos de 4 jugadores cada uno.En más de 200 partidos y losimpresionantes concursos detriples y habilidades, el tor-neo, como viene siendo habi-tual, mantuvo la incertidum-

bre necesaria para la fasefinal de todas las categoríasque se celebraron por la tardedel domingo. Jugadores detodas las edades, de todas lascategorías, venidos de dife-rentes localidades, tanto dela provincia de Málaga comodel resto de Andalucía yEspaña, hicieron las deliciasde los aficionados al balon-cesto y pasaron un especta-cular día de verano junto alMar Mediterráneo practican-

do su deporte favorito y dis-frutando de los encantosturísticos de Torre del Mar,convirtiendo a este evento enun auténtico éxito de partici-pación y organización.

Córdoba, próxima paradaTras la celebración de la Co -pa en Torre del Mar, la próxi-ma parada será una capital deprovincia. Hablamos de Cór -doba, que alberga este fin desemana la cuarta etapa.

BALONCESTO | PERIODISMO

La organización, junto con los distintos ganadores de varias categorías.

Jóvenes de toda España participaron en esta prueba de 3x3

Page 20: 7dejuniode2013

20 / DIARIO LA AXARQUÍA 7 de junio de 2013DEPORTES

MemorialMateoBautistaenNerja

FÚTBOL / TORNEO EN NERJA

Juan Morales / Fútbol

La localidad de Nerja ha presen-

tado a través del responsable de la

Escuela Municipal de Fútbol,

Gustavo Pezzi, el torneo bené-

fico de fútbol 7 que se organiza

para ayudar a la celebración del

‘Memorial Mateo David Bau-

tista’ de Fútbol.

Este torneo benéfico tendrá

lugar el 29 de junio en el campo

de fútbol de césped artificial.

Habrá trofeos para el primer y el

segundo equipo clasificado y

para el mejor jugador. Las ins-

cripciones se puede realizar en

las oficinas del Patronato Muni-

cipal de Deportes.

El fútbol 7 será protagonista en la localidad del Balcón deEuropa

FÚTBOL / REGIONAL PREFERENTE

Juan Morales / Fútbol

La Unión Deportiva Torre del

Mar vive este próximo fin de

semana la penúltima jornada li-

guera. Lo hace a domicilio, sin

jugarse nada y en un desplaza-

miento como el de Archidona.

Todo un premio. Esta semana

hemos conocido diversas opi-

niones de un equipo que está

sufriendo el mal momento que

vive el deporte en nuestro mu-

nicipio. Con la obligación de

cerrar su sede social, La Torre

afronta en malas condiciones

económicas el cierre de año.

Además, su entrenador mostró

su descontento, hace unos días,

en las redes sociales. "Dar las

gracias a los pocos aficionados

que el domingo arroparon a su

equipo, a los medios de comu-

nicación que nos demostraron

que no estamos solos, aunque

algunos otros ya no le interesa;

aunque yo creo que nunca le in-

tereso La Torre". Duras palabras

de Juan Castro que continuaban

en tono irónico con sus jugado-

res: "A los jugadores, que son

muy malos, pero que han sa-

bido sufrir en todo momento

como los grandes (para mí los

mejores). Algunos inclusive po-

niendo en peligro su integridad

física. Este año a sido largo,

muy largo y con muchos sinsa-

bores". Así se expresaba el téc-

nico torreño en Facebook.

Juan Castro se despide de la campaña en Facebook

FÚTBOL

Domingo, 18:00 horas

Estadio La Pajarita (Archidona)Partido correspondiente a la

Jornada 37 de la Regional Preferente

Andalucía, con

la promoción de

donantes

Las selecciones profesionales de

Andalucía y Madrid promocio-

narán las donaciones de órganos

en el partido que le enfrentará

hoy viernes, 7 de junio, en el Es-

tadio de Vallecas con motivo del

centenario de la Federación de

Fútbol de Madrid. Ambos equi-

pos lucirán una pancarta en

favor de las donaciones de órga-

nos, bajo el título “Solidarios

con la vida. Hazte donante de ór-

ganos”. La iniciativa ha partido

de la Real Federación Andaluza

de Fútbol, que ya hace años rea-

lizó una campaña similar con la

Selección Andaluza profesional

en su tradicional partido de di-

ciembre, y ha sido aceptada por

la Federación de Fútbol de Ma-

drid para que sean ambos equi-

pos los que porten este lema.

El Fundación Cueva de

Nerja disputó en Alhaurín el

Grande la Final de la Copa

Delegación de Balonmano

de la categoría senior. El

equipo nerjeño supero en la

final al Club Balonmano

Torre del Mar por 24 - 20.

LA IMAGEN

LaTorreviajahastaArchidona

ClínicasRincón,medallistaen laspruebasandaluzasATLETISMO

Juan Morales / Atletismo

La temporada de verano ha arran-

cado fuerte para los atletas del Clí-

nicas Rincón Vélez, que de buta-

ron en el Campeonato de Andalu-

cía en distintas categorías. Así, en

la última jornada el turno era para

los juveniles y las combinadas,

unas pruebas donde once atletas

representaban al atletismo axár-

quico con distintos resultados.

Algeciras

Cinco atletas viajaban hasta esta

ciudad gaditana. Manuela Díaz

Gámez conseguía la medalla de

bronce en el lanzamiento de mar-

tillo y el noveno puesto en el lan-

zamiento de disco. José Miguel

Cruz conseguía su mejor marca

personal, tanto en el 100 metros

lisos como en el 200 metros. Al

final, cuarto en el 200 y sexto en

el 100. Yamila Rosales conseguía

también MMP en 5 kilómetros

marcha, con una marca de 32,02 y

cuarta en el Campeonato de Anda-

lucía. Marina Espejel también

conseguía MMP en Jabalina, su-

perando los 29 metros y consi-

guiendo un buen quinto puesto.

Pablo González Pérez, en el 800

metros lisos acababa undécimo.

Por otra parte, Málaga albergaba

el Campeonato de Andalucía de

Combinadas, donde se cosecharon

tres medallas y muy buenas actua-

ciones. Lucía Torres, en categoría

Junior, conseguía la medalla de

oro in extremis, puesto que fue se-

gunda en todo momento y al final,

en la última prueba, lograba hacer

una carrera impresionante y ade-

lantar a su contrincante, consi-

guiendo una marca excelente de

4.073 puntos y la medalla de oro.

Andrea Domínguez, en categoría

promesa, lograba una amedalla de

plata. Irene Torres López, por su

parte, conseguía una meritoria me-

dalla de bronce en la categoría ju-

venil. En categoría infantil, José

Luis Vázquez Vera, en una com-

petición muy reñida hasta el final,

lograba el cuarto puesto. En cate-

goría cadete, Gloria Gámez Vigo

acabó en quinto lugar, mejorando

marca en casi todas sus pruebas.

Page 21: 7dejuniode2013

7 de junio 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 21

ADIÓS, ‘MOU’EL FÚTBOL DESCANSA

El fútbol español sube esta semana a lo más alto deeste podio al técnico José Mourinho. Logros a un lado,en Madrid le han deseado al portugués que lleve tantagloria como paz deje. Muchos han sido los que se hancansado de este buen hombre; hartos de un personajeque no merece entrenar a un equipo como el RealMadrid. En definitiva, el fútbol le ha demostrado a estebuen traductor que el buen gusto es otra cosa.

SE NOS VA UN GRANDEPEPE POZAS

El baloncesto malagueño pierde, para los próximosdos años como mínimo, a uno de sus alumnos aventa-jados. Hablamos de Pepe Pozas, quien se marcha ajugar en la ACB con el Blue Sens. Cansado de notener más que un par de minutos inolvidables con elprimer equipo de la provincia, Pozas se marcha alnorte para engrosar las final del conjunto con la mejorafición de España. No son tontos estos gallegos.

MUY POCO TIRÓNAC MILAN

En la comarca de la Axarquía ha quedado demostradoque el AC Milan ya no tiene el tirón de antaño. Eso hanrespondido, al parecer, todos los que han declinado laoferta de participar en un campus organizado por estamarca junto con el Ayuntamiento de Vélez Málaga.Vuelve a pinchar en hueso el equipo de gobierno con ini-ciativas que no andan muy acorde con los tiempos quecorren. Ningún bolsillo puede pagar 400 euros por unosdías de fútbol. ¿Quién le ha pagado al Milan?

DE LA SEMANAla ‘pole’

La semana deportiva ha dado mucho de sí en lo que respecta almundo del baloncesto. Los micrófonos han echado humo en losdistintos programas que Cadena Axarquía FM dedica al deportede la canasta. Y es que tanto Pasos de Salida como ÚltimoCuarto se han hecho eco de la invitación de la FederaciónEspañola de Baloncesto a Clínicas Rincón para que suba de cate-goría y se encarame hasta la LEB Oro. No es mala idea, aunqueparece que será como el chiste, una noticia buena y otra mala. Labuena es lo del Oro, la mala es que el equipo está más cerca dejugar en el Pabellón de Carranque que en Torre del Mar. Aunquetodavía es muy pronto para saberlo, parece que Unicaja ve másfactible que los axárquicos mantengan la sede de la capital mala-gueña. El mal momento que vive Unicaja podría quedar al cobi-jo del buen hacer de los jóvenes de Clínicas Rincón.

LA FRASEAlfredo Relaño: “Si ven por ahí a Florentino

no le pregunten por Del Bosque.

Se pone hecho un basilisco”.

Recién empieza el mes de junio yel Vélez ya trabaja en lo que serásu próxima temporada. Mueveficha y asienta una de las líneasbásicas de su vestuario, la porte-ría. Imanol y Checa siguen,renuevan y se vinculan al proyec-to 2013-2014. No se le puedepedir, de momento, más a un clubque quiere jugar liguilla sí o sí.Con Tello en el banquillo pareceque no hacerlo la próxima tempo-rada sería un fracaso. Habrá quever lo que viene, lo que se renue-va y lo que se queda por el cami-no. Entonces podremos pedir.Haciendo memoria, recuerdo elúltimo año que el Vélez se metióentre los grandes para intentar darel asalto a Segunda B. Visto lovisto entonces, que no distamucho con lo de ahora, hay queser campeón para tener un míni-mo de opciones reales. No ganarla liga supone perder un trenimportante, en primera clase; noes lo mismo jugarte el ascenso aun partido que en un playoff.Aquella vez jugamos ante elToledo y en las primeras de cam-bio nos fuimos a casa. El primerotiene ese colchón, ya que si pierdetiene una opción más. Hablamospor hablar, ya que por delantequeda mucho, queda todo. Perovisto lo visto en la segunda vueltaliguera tenemos que comenzar acreernos que en Tercera uno delos equipos a tener en cuenta es elde la capital de la Axarquía.Emilio Melgares, fiel a PacoMedina en sus tiempos, sabecómo se ha de trabajar para lograrel objetivo. Lo mamó junto alentonces 'presi' del conjunto blan-co y conoce los entresijos de unfútbol que no regala nada. Tardóen reaccionar, pero al final suporeconocer los errores que el equi-po arrastraba de antaño, se libróde la pesada losa de la herencia yahora es libre para trabajar por elascenso. A por ellos, 'presi'.

Se dice que elCampus del ACMilan que va a orga-nizarse en VélezMálaga podría noestar funcionandosegún lo previsto. Yahay muchas quejasacerca de los preciosy la hoja de inscrip-ción, de momento,es algo pobre.

Se oye que en elentorno del deporteveleño se estáhablando de quepodrían invitarse aalgunos, o muchos,jóvenes jugadorescon el único fin deque el campus no sequede desierto ocon un par de niñoscapaces de pagar.

Se comenta que ellío viene de formainminente porque alparecer el coste queeste campus tienepara el Ayuntamientono es del todo gratui-to. Instalaciones,conserje, luz y mate-rial diverso podríaser el principio de untodo amplio.

‘Tweets’ para no perderse

@malagaCF: Tras casi 4 horas, ha concluido la vista

oral del juicio del #MálagaCF ante el TAS, "Ha sido un

proceso duro, pero estamos satisfechos".

@Pabzam85:El Málaga C.F. trabaja con una agenda

de hasta ocho posibles entrenadores

DÍAS DE RADIO

SE DICE, SE OYE, SE COMENTA

a bote pronto OPINIÓNJuan Morales

VIVE LA CONFE CUP ENCadena Axarquía FM

En junio, te haremos vibrar con la SelecciónEspañola - Sólo en el 107.0 FM o

www.cadenaaxarquiafm.com

Page 22: 7dejuniode2013

22 / DIARIO LA AXARQUÍA 7 de junio de 2013

¡Cada 9 lavados,uno gratis!

* Centro especialista en* Sesión cada 2 ó 3 meses* Único en pieles morenas y bronceadas* Rápido, indoloro y ultrafino* Inmejorables resultados

C/ Alcalde Manuel Reina, 6º C (frente a Los Pakis) Vélez-Málaga

Tratamientos faciales y corporales, depilación tradicional, venta de cosmética,presoterapia, radiofrecuencia, masajes

TARIFA PLANA

40 € zona grande

25 € zona pequeña

Cerca del cinco por ciento de losniños padecen ambliopía u ‘ojovago’, que es la causa más frecuentede la pérdida de agudeza visual enniños y jóvenes, “aunque si son tra-tados durante la infancia, no perde-rán visión”, nos dice Senen Bueno.

El doctor ha incidido en la impor-tancia de la detección precoz del‘ojo vago’ en la infancia, ya que enlos adultos no tiene tratamiento.

De este modo, la detección de losdefectos de refracción en edadestempranas es de vital importancia.Ya la mayoría de ellos aparecen enla infancia, y las consecuencias deuna prescripción errónea o insufi-ciente serán para toda la vida. Ade-más, está comprobado que losdefectos de refracción no corregidosafectan tanto al desarrollo intelec-tual del niño como al rendimientoescolar.

En la consulta, “es importante ga-narse la confianza del niño, ya quecuanto más colabore, mejor se podráexplorar”, nos dice el doctor, que haresaltado que “el tiempo de coope-ración es oro y hay que intentar alar-garlo mediante pequeños trucos”.

Los antiangiogénicos son una op-

ción para frenar la pérdida visual dela Degeneración Macular Asociada ala Edad (DMAE) exudativa, “queaparece en el 30 por ciento de loscasos de esta enfermedad”, segúndestaca el coordinador del Departa-mento de Retina y Vitreo en Centrode Oftalmología Barraquer, el doctorJeroni Nadal, con motivo de la se-gunda edición sobre ‘Perlas Retina’,que tiene lugar este jueves en Madrid.

El tratamiento habitualmente esindividualizado. “Existen escuelasque dan tres inyecciones consecuti-vas” y, según la respuesta, “se indi-vidualiza su abordaje”, ha insistido.Y es que la enfermedad, hasta lafecha, carece de tratamiento quirúr-gico.

Además, nos comenta SenenBueno que tiene una amplia varie-dad de gafas de sol con las ultimastendencias para este verano.

Óptica Bueno se encuentra en lacalle Juan Breva, frente al Ayunta-miento de Vélez-Málaga, y atiendeen un horario, de lunes a viernes, de9.30 a 13.30 h. y de 5.30 a 8.30 h.;los sábados, de 10.00 a 13.30 h. Siprefiere contactar personalmente, suteléfono es el 952506897.

NUESTROS COMERCIOS

Rafael Rodríguez

PUBLIRREPORTAJE

ÓPTICA BUENO

Page 23: 7dejuniode2013

DIARIO LA AXARQUÍA / 237 de junio de 2013

Paco Aguilar...................................1Cindindi...........................................1Anne Axarquía................................1Comedor Solidario.........................1Antonio Jesús Ruiz........................1Jesús Lupiáñez...............................1Abdeslam Lucena...........................4

Cristóbal Montoro...........................1Lourdes Piña..................................1Manuel Gutiérrez............................1Emilio Martín...................................1Jesús Lupiáñez............................. 1Parque Tecnoalimentario..............1Delgado Bonilla..............................4

AGUACATÓMETRO

EL AGUACATE

CHUMBÓMETRO

99 paradosmenos en Vélez

EL CHUMBO

Jesús Lupiáñez,concejal de

Deportes veleño

Aguacate con sabor a esperanza. La

verdad es que el número no es muy elevado,

pero tras comprobar cómo, mes tras mes,

los índices de desempleo no dejaban de

subir, siempre es bueno un pequeño rayo de

esperanza, aunque lo cierto es que el paro

ha bajado en toda España. A ver si se ponen

en marcha planes de empleo serios y realis-

tas y la tendencia se invierte.

Chumbo con espinas de subida brutal

de las tasas deportivas. Tasas que pasan

de 17 a 48 euros, por recoger el ejemplo que

viene en páginas interiores, es, independien-

temente de la rumorología sobre la privati-

zación del deporte veleño, una muestra más

de la poca capacidad del Ayuntamiento para

generar recursos sin que estos sean a costa

de un ciudadano cada vez más presionado.

PUBLIDIARIO

Page 24: 7dejuniode2013

Conjunto Centro Axarquía, C/ Cristo 34-36 Local 2C

Telf. : 952 50 75 05- 673159407

29700 Vélez-Málaga (Málaga)

[email protected]

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013DirectorFrancisco Gálvez

Redacción:Carmen del Pino

Colaboradores:Juan José Morales, Enrique Jiménez, Pedro Salinas,

Ramón Pérez, J.Jesús Díaz, Manuel Montes, Mariló

González, Antonio Fortes, Rafael Rodríguez, Santiago

Domínguez, Luis Ramírez, José Arroyo, José Salgue-

ro, Alejandro Hidalgo, Francisco Montoro, Margarita

García-Galán, Salvador Pérez y Antonio Jiménez.

Departamento comercial:

952507505

[email protected]

Imprime:

Corporación Gráfica Penibética S.L

Depósito legal: MA509-2010

DIARIOLa Axarquía

www.diarioaxarquia.com