7e4437_73bf755d31e547cb8d618eb1f43963b1

2
A falta de una normatividad específica en México para el diseño estructural de naves industriales de acero, en este curso se repasarán los criterios generales de estructuración de edificios industriales, los sistemas estructurales típicos, el diseño de sus elementos constitutivos, las acciones del viento y sismo en este tipo de estructura y los conceptos y artificios generales de modelación estructural . Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil (CRDIC) M. I. Héctor Soto Rodríguez Arq. Ma. Elena Maldonado Porras Tel/Fax: 01(443) 3 19 89 37 E-mail: [email protected] [email protected] [email protected] Comité Organizador Inscripciones Las inscripciones podrán efectuarse mediante transferencia electrónica ó cheque en las cuentas: BANCO SANTANDER SERFIN Cuenta No.92-00015701-3 A nombre de CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO EN INGENIERÍA CIVIL, o por Internet con la “CLABE” bancaria estandarizada 014470920001570138 BANCO BBVA BANCOMER Cuenta No.0156147526 A nombre de CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO EN INGENIERÍA CIVIL, o por Internet con la “CLABE” bancaria estandarizada 012470001561475267 Favor de enviar su comprobante de depósito vía fax o por correo electrónico con los datos completos para facturación y los nombres de las personas que se inscriben al curso. Cuota de Inscripción El Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil (CRDIC), tiene el agrado de invitarlo a participar en el Seminario Práctico de Naves Industriales de acero, que se realizará los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto de 2015 en el Hotel la Estancia, Salón de Lis 3, en La ciudad de León Guanajuato. Ingenieros estructuristas, arquitectos, fabricantes, montadores y supervisores de estructuras de acero. Dependencias estatales de obras públicas, Colegios de Ingenieros Civiles estatales, profesores de estructuras de acero y alumnos de nivel de maestría y de licenciatura. www.crdic.org Incluye la asistencia al curso, memoria en disco compacto , constancia de asistencia y servicio de café. 1. Miembros de cualquier parte de la República Mexicana. 2. Profesores y estudiantes de licenciatura y maestría deberán mostrar credencial vigente o carta de la institución Miembros Colegios ingenieros civiles estatales Profesionistas Profesores Estudiantes de licenciatura 1 2 $ 3500.00+IVA $ 4000.00+IVA $ 3000.00+IVA $ 2000.00+IVA Profesores y estudiantes de maestria Notas: 1. Los asistentes provenientes de otras entidades deberán confirmar su asistencia al curso por correo electrónico o teléfono antes de su traslado a la ciudad de León, Guanajuato. 2. Las reservaciones de las habitaciones serán garantizadas exclusivamente por los asistentes. 3. No se aceptan cancelaciones o devoluciones una vez realizada la inscripción. En todo caso, la cuota se abonará para otro curso que elija el asistente de acuerdo con su preferencia. Invitación Objetivo Hospedaje 2 2 Dirigido a Hotel La Estancia 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2015 Dr. Ulises Mena Hernández Diseño por sismo IIE Dr. Alberto López López Diseño por viento IIE M.I. Fernando Monroy Miranda Modelación estructual asistida con programas de computadora FI U N A M Ing. Jesús Saavedra Bernal Diseño estructural Habilitado César Méndez Franco Ing. Ernesto Guzmán Vega Manufacturas Metálicas Ajax Boulevard Adolfo López Mateos 1311 Ote. Col Españita Salón Lis 3 León, Guanajuato Expositores: Duración 25 h TARIFA ESPECIAL Sección estándar Sencilla ó doble $ 840 neto Sección ejecutiva $944 neto. La habitación están sujetas al 16 % IVA y 2 % ISH. No incluye propinas Nota: Los asistentes que se hospeden en el Hotel La Estancia, deberán indicar la clave “Seminario ingenieros” para que le apliquen la tarifa preferencial. Blvd. Adolfo López Mateos 1311 Ote León Guanajuato Tel/Fax: 01 477 716.39.39 Fax 716.39.40 Lada sin costo 01800-8498.134 E- mail: [email protected] www.estancia.com.mx SEMINARIO PRÁCTICO DE NAVES INDUSTRIALES DE ACERO TEMAS FUNDAMENTALES: Diseño por viento Diseño por sismo Modelación estructural Diseño estructural Habilitado

Upload: juandearam

Post on 15-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fd

TRANSCRIPT

Page 1: 7e4437_73bf755d31e547cb8d618eb1f43963b1

A falta de una normatividad específica en México para el diseño estructural de naves industriales de acero, en este curso se repasarán los criterios generales de estructuración de edificios industriales, los sistemas estructurales típicos, el diseño de sus elementos constitutivos, las acciones del viento y sismo en este tipo de estructura y los conceptos y artificios generales de modelación estructural .

Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil (CRDIC)M. I. Héctor Soto RodríguezArq. Ma. Elena Maldonado PorrasTel/Fax: 01(443) 3 19 89 37 E-mail:

[email protected] [email protected]@prodigy.net.mx

Comité Organizador

mil ito ap du o

C

InscripcionesLas inscripciones podrán efectuarse mediante transferencia electrónica ó cheque en las cuentas:BANCO SANTANDER SERFINCuenta No.92-00015701-3A nombre de CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO EN INGENIERÍA CIVIL, o por Internet con la “CLABE” bancaria estandarizada 014470920001570138 BANCO BBVA BANCOMERCuenta No.0156147526A nombre de CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO EN INGENIERÍA CIVIL, o por Internet con la “CLABE” bancaria estandarizada 012470001561475267Favor de enviar su comprobante de depósito vía fax o por correo electrónico con los datos completos para facturación y los nombres de las personas que se inscriben al curso.

Cuota de Inscripción

El Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil (CRDIC), tiene el agrado de invitarlo a participar en el Seminario Práctico de Naves Industriales de acero, que se realizará los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto de 2015 en el Hotel la Estancia, Salón de Lis 3, en La ciudad de León Guanajuato.

Ingenieros estructuristas, arquitectos, fabricantes, montadores y supervisores de estructuras de acero.Dependencias estatales de obras públicas, Colegios de Ingenieros Civiles estatales, profesores de estructuras de acero y alumnos de nivel de maestría y de licenciatura.

www.crdic.org

Incluye la asistencia al curso, memoria en disco compacto , constancia de asistencia y servicio de café.1. Miembros de cualquier parte de la República Mexicana.2. Profesores y estudiantes de licenciatura y maestría deberán mostrar credencial vigente o carta de la institución

Miembros Colegios ingenieros civilesestatales

Profesionistas

Profesores

Estudiantesde licenciatura

1

2

$ 3500.00+IVA

$ 4000.00+IVA

$ 3000.00+IVA

$ 2000.00+IVA

Profesores y estudiantes demaestria

Notas:1. Los asistentes provenientes de otras entidades deberán confirmar su asistencia al curso por correo electrónico o teléfono antes de su traslado a la ciudad de León, Guanajuato.2. Las reservaciones de las habitaciones serán garantizadas exclusivamente por los asistentes. 3. No se aceptan cancelaciones o devoluciones una vez realizada la inscripción. En todo caso, la cuota se abonará para otro curso que elija el asistente de acuerdo con su preferencia.

Invitación

Objetivo

Hospedaje 2

2

Dirigido a

Hotel La Estancia 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2015

Dr. Ulises Mena Hernández Diseño por sismo IIE

Dr. Alberto López López Diseño por viento IIE

M.I. Fernando Monroy Miranda Modelación estructual asistida con programas de computadora

FI U N A M

Ing. Jesús Saavedra Bernal Diseño estructural

Habilitado

César Méndez Franco

Ing. Ernesto Guzmán Vega Manufacturas Metálicas Ajax

Boulevard Adolfo López Mateos 1311 Ote. Col EspañitaSalón Lis 3

León, Guanajuato

Expositores:

Duración 25 h

TARIFA ESPECIAL Sección estándar Sencilla ó doble $ 840 neto Sección ejecutiva $944 neto. La habitación están sujetas al 16 % IVA y 2 % ISH. No incluye propinas

Nota:Los asistentes que se hospeden en el Hotel La Estancia, deberán indicar la clave “Seminario ingenieros” para que le apliquen la tarifa preferencial.

Blvd. Adolfo López Mateos 1311 Ote León GuanajuatoTel/Fax: 01 477 716.39.39 Fax 716.39.40Lada sin costo 01800-8498.134 E- mail: [email protected]

SEMINARIO PRÁCTICO DE NAVES INDUSTRIALES

DE ACERO

TEMAS FUNDAMENTALES:

Diseño por vientoDiseño por sismo

Modelación estructuralDiseño estructural

Habilitado

Page 2: 7e4437_73bf755d31e547cb8d618eb1f43963b1

Peligro Sísmico, Efectos de Sitio y Construcción de Espectro de Diseño

Peligro Sísmico, Efectos de Sitio y Construcción de Espectro de Diseño

Peligro Sísmico, Efectos de Sitio y Construcción de Espectro de Diseño

Peligro Sísmico, Efectos de Sitio y Construcción de Espectro de Diseño

Peligro Sísmico, Efectos de Sitio y Construcción de Espectro de Diseño

Peligro Sísmico, Efectos de Sitio y Construcción de Espectro de Diseño

Presentación de Casos de DiseñoSísmico conforme al MOC-2008

1. Criterios de análisis

2. Sistemas estructurales

3. Elección del tipo de análisis

4. Factores de modificación para los espectros de

diseño.

5. Análisis estático

6. Análisis dinámico

7. Estados límite de servicio

4. Normatividad para el diseño por viento en México: MDOC-VIENTO-20085. Clasificación de las estructuras según su importancia

y respuesta6. Velocidades máximas para diseño por viento en

México7. Análisis estático de presiones por viento8. Ejemplo caso de estudio: Edificio industrial con marcos rígidos: Columnas de acero y cubierta a dos aguas

1. Introducción2. Tipos de edificios industriales de acero3. Requisitos estructurales4. Optimización del diseño estructural 4. Partes constitutivas de una nave industrial5. MaterialesCubiertaFachadas6.Criterios de estructuración de naves industriales7. Evaluación de las cargasCargas verticalesVientoSismo8. Diseño de los elementos estructurales Marcos rígidos Columnas Armaduras principales Cabezales o trabes Largueros de cubierta y de fachada Contraventeos en el plano de la cubierta Contraventeos verticales Contraflambeos (sag rods) entre largueros de cubierta Placas base columnas Conexiones diversas atornilladas y soldadas8. Diseño estructural. Presentación de casos de estudio

1. Introducción2. Conceptos fundamentales de peligro y riesgo

eólico3. Efectos del viento y evaluación de acciones en

estructuras industriales

Habilitado de ensambles con máquinas multiproceso para naves industriales.

Nota: La visita no tiene costo e incluye los traslados León-Juventino Rosas- León y comida en la Planta de ESJ, por lo que le recomendamos atentamente registrarse para incluirlo en esta actividad complementaria del seminario práctico de naves industriales.

1. Características de las estructuras industriales de acero para fines de modelación

2. Modelación de las partes constitutivas de una estructura industrial

Columnas Vigas Armaduras Largueros Contraventeos en el plano de la cubierta Contraventeos verticales Placas base para columnas Conexiones diversas 3. Análisis estructural, caso de estudio4. Diseño estructural, parámetros de diseño5. Conclusiones y recomendaciones

Se utilizará el programa STAAD PRO v8i

SECCIÓN TIPO 6. ESTRUCTURAS INDUSTRIALES

Jueves 30 de julioRegistro : 8:30-9:00 h

Inauguración: 9:00-9:15 h Continuación Diseño por viento

16:00-20:00 h

Comida libre 14:30-16:00 h

Comida libre 14:00-15:30 h

15:30-20:00 h

14:00 -16:00 Horario de com libre ida

9:15-14:30 h

9:00-14:00 h

12:00-13:00 h

13:30-15:00 h Traslado León, Juventino Rosas,Gto.

15:00-15:45 h Comida, Cortesía ESJ

11:30-12:00 h Receso

9:00-11:30 h

Viernes 31 de julio Sábado 1 de agosto

Dr. Ulises Mena Hernández

Ing. Adrián Rivera CárdenasGerente Ingeniería y Diseño ESJ

Diseño por sismo

Conferencia invitada:

Diseño y fabricación de armaduras

Dr. Alberto López López

Dr. Alberto López López

Ing. Jesús Saavedra Bernal

M.I. Fernando Monroy MirandaIng. Ernesto Guzmán Vega

Diseño por viento

Diseño Estructural

Diseño por viento

Criterios generales para la

modelación estructural

Programa Técnico Detallado

www.crdic.org

CRDIC_

www.facebook.com/crdic

15:45-16:15

16:15-17:45 h Recorrido guiado a la planta ESJ en grupos de 15 personas17:45-19:30 h Regreso al Hotel La Estancia, León, Gto.