a152wfa4_comunicacionesmoviles

4
1 SÍLABO WFA4 COMUNICACIONES MÓVILES 2015-2 1. DATOS GENERALES Facultad: Ingeniería de Sistemas y Electrónica Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones Ingeniería de Redes y Comunicaciones Número de créditos: 4 Coordinador: Ramiro Hernández Naveda Requisitos: Para la carrera de Ing. de Telecomunicaciones WFA3 Comunicaciones Inalámbricas Para la carrera de Ing. de Redes y Comunicaciones WFA1 Antenas y Propagación 2. FUNDAMENTACIÓN La asignatura presenta los conocimientos fundamentales para un adecuado entendimiento de los sistemas de comunicación móvil y las tendencias de su evolución hasta la actualidad brindando al estudiante los conocimientos básicos, lo que brinda la formación requerida para su carrera profesional. 3. SUMILLA En éste curso se estudian las nociones básicas de los sistemas y servicios de comunicaciones móviles con énfasis en su dimensionamiento, arquitectura y operación, técnicas de modulación, codificación de canal y estructuras de canal. Asimismo, se estudiarán los sistemas celulares actuales y futuros. 4. LOGROS DE APRENDIZAJE El alumno será capaz de: a) Reconocer los sistemas y servicios de comunicación móvil. b) Dimensionar sistemas celulares. c) Describir las características de propagación de ondas de radio. d) Diferenciar y describir los principios de los métodos de transmisión utilizados en los sistemas móviles. 5. CONTENIDOS Evolución de los sistemas de comunicaciones móviles Semana 1 Conceptos de los sistemas de comunicación móvil Semanas 2 y 3 Bases para el dimensionamiento de los sistemas de comunicaciones móviles. Semana 4 Bases para el dimensionamiento de los sistemas de comunicaciones móviles. Semana 5 Propagación de ondas de radio y modelamiento de sistemas celulares. Semana 6 Técnicas de los sistemas de radio móvil. Modulación, codificación de canal, diversidad, acceso múltiple. Semana 7 Técnicas de los sistemas de radio móvil. Modulación, codificación de Semana 8

Upload: lugmaref

Post on 17-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

test

TRANSCRIPT

1 SLABO WFA4 COMUNICACIONES MVILES 2015-2 1.DATOS GENERALES Facultad:Ingeniera de Sistemas y Electrnica Carrera:Ingeniera de Telecomunicaciones Ingeniera de Redes y Comunicaciones Nmero de crditos:4 Coordinador:Ramiro Hernndez Naveda Requisitos:Para la carrera de Ing. de Telecomunicaciones WFA3 Comunicaciones InalmbricasPara la carrera de Ing. de Redes y Comunicaciones WFA1 Antenas y Propagacin 2.FUNDAMENTACIN La asignatura presenta los conocimientos fundamentales para un adecuado entendimiento de los sistemas de comunicacin mvil y las tendencias de su evolucin hasta la actualidad brindandoalestudiantelosconocimientosbsicos,loquebrindalaformacinrequerida para su carrera profesional. 3.SUMILLA Enstecursoseestudianlasnocionesbsicasdelossistemasyserviciosde comunicacionesmvilesconnfasisensudimensionamiento,arquitecturayoperacin, tcnicasdemodulacin,codificacindecanalyestructurasdecanal.Asimismo,se estudiarn los sistemas celulares actuales y futuros. 4.LOGROS DE APRENDIZAJE El alumno ser capaz de: a)Reconocer los sistemas y servicios de comunicacin mvil.b)Dimensionar sistemas celulares. c)Describir las caractersticas de propagacin de ondas de radio. d)Diferenciar y describir los principios de los mtodos de transmisin utilizados en los sistemas mviles. 5.CONTENIDOSEvolucin de los sistemas de comunicaciones mvilesSemana 1 Conceptos de los sistemas de comunicacin mvil Semanas 2 y 3 Bases para el dimensionamiento de los sistemas de comunicaciones mviles. Semana 4 Bases para el dimensionamiento de los sistemas de comunicaciones mviles. Semana 5 Propagacin de ondas de radio y modelamiento de sistemas celulares.Semana 6 Tcnicas de los sistemas de radio mvil. Modulacin, codificacin de canal, diversidad, acceso mltiple. Semana 7 Tcnicas de los sistemas de radio mvil. Modulacin, codificacin deSemana 8 2 canal, diversidad, acceso mltiple. Sistemas celulares 2g y 2.5g. Interfaces de radio GSM y GPRSSemanas 9 y 10 Sistemas celulares 3g y 3.5g. Interfaces de radio WCDMA y HSDPA Semanas 11 y 12 Evolucin a 4g: WIMAX, UTRA, LTESemana 13 Presentacin proyecto final de red mvil en Radio Mobile y ARCGISSemana 14 6.METODOLOGA Para el desarrollo del curso, se utilizarn materiales complementarios como lecturas, casos deestudioyactividadesenlaboratoriosespecializadosdirigidos,loscualesreforzarn temasquesonmateriadeevaluacinenelcursodeformaindividualyporequipos.Se mostrarnsituacionesprcticasyescenariosquesernresueltosaplicandotcnicasy herramientasespecializadasquepermitirnalestudiantevalidaryverificarsituaciones propuestas acorde a su carrera profesional. Las sesiones de clases sern complementadas con apoyo de recursos digitales publicados en la plataforma virtual. 7.SISTEMA DE EVALUACIN El promedio final del curso ser: 0.2PC1 + 0.2PC2 + 0.2PC3 + 0.4EF PC1, PC2 y PC3 son Prcticas Calificadas Individuales EF es Examen Final Nota: Slo se podr rezagar el Examen Final. El examen rezagado incluye los contenidos de todo el curso. No se elimina ninguna prctica calificada. La nota mnima aprobatoria es 12 (doce). 8.FUENTES DE INFORMACIN Bibliografa base: JOS MANUEL HUIDOBRO MOYA, RAFAEL CONESA PASTOR: Sistemas de telefona. Editorial Paraninfo Thomson. ORIOL SALLENT ROIG, JOS LUIS VALENZUELA GONZLEZ, RAMON AGUST COMES: Principios de comunicaciones mviles. Univ. Politc. de Catalunya. 2003 Bibliografa complementaria: VARIOS AUTORES: Telecomunicaciones mviles. Editorial Marcombo S.A. ANDRS ENRQUEZ, JESS HAMILTON ORTIZ, BAZIL TAHA AHMED: Banda ancha inalmbrica: wimax. http://books.google.com.pe/books?id=hqq3agaaqbaj&pg=pa18&dq=sistemas+celular++3g&hl=es&sa=x&ei=gu5su5tnosy2yas4iylodw&ved=0ceuq6aewaq#v=onepage&q=sistemas%20celular%20%203g&f=false FERNANDO PREZ FONTN, SIGFREDO PAGEL LINDOW: Introduccin a las comunicaciones mviles. Servizo de publicacins da Universidad de Vigo. 1997. JUAN LUIS GORRICHO MORENO, MNICA GORRICHO MORENO: Comunicaciones mviles. Universitat Politcnica de Catalunya. Iniciativa digital politcnica. 3 9.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SemanaContenidos o temasActividad Semana 1 Introduccin a las comunicaciones mviles Evolucin de los sistemas de comunicaciones mviles. Descripcin de los elementos de un sistema de comunicaciones: mvil bsico celular bsico Bandas de frecuencia. Recuperacin de ideas previas. Semana 2 Conceptos de los sistemas de comunicacin mvilRadiocomunicacin. Tipos y modos de explotacin. Tcnicas de multiacceso: -Fdma -Tdma -Cdma Debate Semana 3 Conceptos de los sistemas de comunicacin mvilTipos de modulacin utilizados: -En sistemas analgicos. -En sistemas digitales. Actividades de estructuracin. Semana 4 Bases para el dimensionamiento de los sistemas de comunicaciones mviles Mtodos para la asignacin de canales. Dimensionamiento -Sistemas de prdidas -Sistemas de espera Ejemplos de dimensionamiento. Actividades de exploracin Prctica Calificada 1: Semanas: 1, 2, 3 y 4 Semana 5 Bases para el dimensionamiento de los sistemas de comunicaciones mviles Sistemas celulares. Tipos de clulas. Clulas co-canal y agrupaciones. Divisin celular Propagacin de ondas de radio y modelamiento de sistemas celulares.Desvanecimiento por sombra. Desvanecimiento multitrayecto. Interferencia entre smbolos. Actividades de estructuracin. Semana 6 Propagacin de ondas de radio y modelamiento de sistemas celulares.Modelos de propagacin -De banda estrecha -De banda ancha Actividades de aprendizaje sistemtico Semana 7 Tcnicas de los sistemas de radio mvil. Modulacin, codificacin de canal, diversidad, acceso mltiple. -Modulacin uplink y downlink. -Cdigos de canalizacin. Actividades de exploracin. 4 -Entrelazado. Semana 8 Tcnicas de los sistemas de radio mvil. Modulacin, codificacin de canal, diversidad, acceso mltiple. -Tipos de diversidad-Duplexado -Salto de frecuencia -Acceso mltiple Estructuras de canal: fsico y lgico-Interfaz de radio. -Canales fsicos. -Canales lgicos. Multiacceso de radio. Casos prcticos Prctica Calificada 2: Semanas: 5, 6, 7 y 8 Semana 9 Sistemas celulares 2g y 2.5g. Interfaces de radio gsm y gprs. -Sistema gsm. Funciones bsicas. Arquitectura de la red gsm. -Unidades funcionales. -Tipos de antenas -Secuencia de llamada mvil a mvil Mapa conceptual sobre temas tratados en clases Semana 10 Sistemas celulares 2g y 2.5g. Interfaces de radio gsm y gprs. -Bandas de frecuencia. -Sistema gprs. Evolucin. Arquitectura. Elementos de red -Protocolos. -Servicios. Actividades de integracin de conocimientos Semana 11 Sistemas celulares 3g y 3.5g. Interfaces de radio wcdma y hsdpa. -Evolucin de gsm a umts. -Sistema wcdma. Arquitectura, fundamentos Ejercicios sencillos de aplicacin Semana 12 Sistemas celulares 3g y 3.5g. Interfaces de radio wcdma y hsdpa. -Bandas de frecuencia. -Protocolos. -Servicios. Caso prctico. Prctica Calificada 3: Semanas: 9, 10, 11 y 12 Semana 13 Evolucin a 4g: wimax, utra, lte -Redes wi-max. -Tecnologa e-utra. -Redes long term evolution (lte). -3gpp wlan. Debate sobre temas de desarrollo de clases Semana 14Radio Mobile y arcgis Ejercicios sencillos de aplicacin Semana 15Examen Final FECHA DE ACTUALIZACIN: 10/03/2015