academia (materia): Ética y valores ii ......etica y tecnología impacto de la ciencia y...

8
PLANEACION DIDACTICA 2020 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA CIERRE DE SEMESTRE Semestre AGOSTO-DICIEMBRE 2020 ACADEMIA (MATERIA): ÉTICA Y VALORES II COMPETENCIAS GENÉRICAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 2. Propone soluciones a problemas del entorno social y natural mediante procesos argumentativos, de diálogo, deliberación y consenso. 9. Valora las repercusiones de diversas corrientes de pensamiento en los sujetos, la sociedad y la cultura. PERÍODO DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Producto o Actividad Características Fecha Entrega o Aplicación Maestro Aplicador (Examen) Competencia Instrumento de Evaluación Ponderación EXTRAORDINARIO ACTIVIDAD INTEGRADORA De manera individual el alumno Identificará un problema ambiental de su comunidad cuya solución sea urgente, en el cual su intervención pueda ser efectiva. Diseñará una solución para los problemas ecológicos ambientales de su comunidad considerando el contexto social, cultural y económico, donde se considere la participación de todos por igual: mujeres, niños, MAT. Cada maestro aplica en su hora y día MAT. Cada maestro aplica en su hora y día G 8, 5 D. 2, 9 Lista de Cotejo 40 % VESP. Cada maestro aplica en su hora y día VESP. Cada maestro aplica en su hora y día

Upload: others

Post on 03-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PLANEACION DIDACTICA 2020 1

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA

    COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA CIERRE DE SEMESTRE

    Semestre AGOSTO-DICIEMBRE 2020

    ACADEMIA (MATERIA): ÉTICA Y VALORES II

    COMPETENCIAS GENÉRICAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR

    5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

    8.1. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

    2. Propone soluciones a problemas del entorno social y natural mediante procesos

    argumentativos, de diálogo, deliberación y consenso.

    9. Valora las repercusiones de diversas corrientes de pensamiento en los sujetos, la sociedad y la cultura.

    PERÍODO DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    Producto o Actividad

    Características Fecha Entrega o

    Aplicación Maestro Aplicador

    (Examen) Competencia

    Instrumento de Evaluación

    Ponderación

    EXTRAORDINARIO ACTIVIDAD INTEGRADORA

    De manera individual el alumno Identificará un problema ambiental de su comunidad cuya solución sea urgente, en el cual su intervención pueda ser efectiva. Diseñará una solución para los problemas ecológicos ambientales de su comunidad considerando el contexto social, cultural y económico, donde se considere la participación de todos por igual: mujeres, niños,

    MAT.

    Cada maestro aplica en su hora y día

    MAT.

    Cada maestro aplica en su hora y día

    G 8, 5 D. 2, 9

    Lista de Cotejo 40 %

    VESP.

    Cada maestro aplica en su hora y día

    VESP.

    Cada maestro aplica en su hora y día

  • PLANEACION DIDACTICA 2020 2

    hombres, jóvenes y autoridades locales. Redacta la solución al problema que se detectó, tomando en cuenta el contexto social, cultural y económico de su comunidad. Se tomará en cuenta lo siguiente: Problema Detectado Propuesta de Intervención Aplicación de la Propuesta Todo será redactado a mano en hojas blancas para portafolio y subirá a Tarea en Teams mediante fotos de la actividad. Se pondrán en contacto con cada Docente Responsable de su Grupo mediante Chat de Teams.

    CUESTIONARIO DE LOS TEMAS INVESTIGADOS

    Se investiga los siguientes temas: Etica y ciencia Etica y tecnología Impacto de la ciencia y tecnología en la economía, as grandes ciudades, el campo, los negocios, las guerras, el hogar y la sociedad en general. Presentarán un cuestionario de los temas investigados. Dicho cuestionario se asignará en plataforma Teams para presentarse en el día y hora del examen.

    Cada maestro aplica en su hora y día

    Cada maestro aplica en su hora y día

    G 8, 5 D. 2, 9

    40 %

  • PLANEACION DIDACTICA 2020 3

    TÍTULO DE SUFICIENCIA

    INVESTIGACIÓN Y EXPOSIÓN DE LOS SIGUIENTES

    TEMAS

    Los alumnos realizan una investigación y exposición sobre los siguientes temas: Etica y desarrollo tecnológico en la práctica médica Avances médicos: reproducción asistida, eugenesia y trasplante de órganos. Implicación de la práctica médica: suicidio asistido, eutanasia, embarazo interrumpido, ingeniería genética. Manipulación genética y efectos en la biodiversidad: clonación humana y animal, transgénicos. Derechos de los animales. Relación hombre naturaleza en distintos contextos culturales Comportamientos humanos que han incidido en el cambio climático Crisis ecológica global Códigos éticos ambientales Ecología y medio ambiente Desarrollo sostenible política de educación ambiental y ciudadanía ambiental Problema ambiental nacional. Individuo y sociedad Elementos que conforman la comunidad Actitudes del ser humano ante los demás Conciencia moral El bien y la vida buena Etica y practicas sociales.

    Cada maestro aplica en su hora y día

    Cada maestro aplica en su hora y día

    G 8, 5 D. 2, 9

    Lista de Cotejo 40 %

  • PLANEACION DIDACTICA 2020 4

    La investigación será a computadora y entregarán un reporte de ello. Expondrán según indicaciones del docente el día del examen.

    Se pondrán en contacto con cada Docente Responsable de su Grupo mediante Chat de Teams.

    CUESTIONARIO DE LOS TEMAS INVESTIGADOS

    Presentarán un cuestionario de los temas investigados. Dicho cuestionario se asignará en plataforma Teams para presentarse en el día y hora del examen.

    Cada maestro aplica en su hora y día

    Cada maestro aplica en su hora y día

    G 8, 5 D. 2, 9

    40 %

    REGULARIZACIÓN INVESTIGACIÓN Y EXPOSIÓN DE LOS SIGUIENTES

    TEMAS

    Los alumnos realizan una investigación y exposición sobre los siguientes temas: Etica y desarrollo tecnológico en la práctica médica Avances médicos: reproducción asistida, eugenesia y trasplante de órganos. Implicación de la práctica médica: suicidio asistido, eutanasia, embarazo interrumpido, ingeniería genética. Manipulación genética y efectos en la biodiversidad: clonación humana y animal, transgénicos. Derechos de los animales. Relación hombre naturaleza en distintos contextos culturales Comportamientos humanos que han incidido en el cambio climático

    Cada maestro aplica en su hora y día G 8, 5 D. 2, 9

    Lista de Cotejo 40%

  • PLANEACION DIDACTICA 2020 5

    Crisis ecológica global Códigos éticos ambientales Ecología y medio ambiente Desarrollo sostenible política de educación ambiental y ciudadanía ambiental Problema ambiental nacional. Individuo y sociedad Elementos que conforman la comunidad Actitudes del ser humano ante los demás Conciencia moral El bien y la vida buena Etica y practicas sociales. La investigación será a computadora y entregarán un reporte de ello. Expondrán según indicaciones del docente el día del examen.

    Se pondrán en contacto con cada Docente Responsable de su Grupo mediante Chat de Teams.

    CUESTIONARIO DE LOS TEMAS INVESTIGADOS

    Presentarán un cuestionario de los temas investigados. Dicho cuestionario se asignará en plataforma Teams para presentarse en el día y hora del examen.

    Cada maestro aplica en su hora y día Cada maestro aplica en su hora y día

    G 8, 5 D. 2, 9

    40 %

    MIEMBROS DE LA ACADEMIA NOMBRE FIRMA

    REPRESENTANTE: LIC. MARÍA DEL SOCORRO MORENO LÓPEZ

    SECRETARIO: LIC. MARIO MATA ONTIVEROS

  • PLANEACION DIDACTICA 2020 6

    INTEGRANTES:

    LIC. CECILIO JASSO TORRES

    LIC. FRANCISCO MARTÍN MORALES BRAVO

    LIC. JUAN FRANCISCO RANGEL TOVIAS

    Matehuala, San Luis Potosí a 09 de DICIEMBRE de 2020

  • PLANEACION DIDACTICA 2020 7

    ACADEMIA____________________________________________________ PERÍODO________________ FECHA____________________

    I. Desempeño a evaluar: Actividad de Investigación EXTRAPRDINARIO ACTIVIDAD SOBRE PROBLEMA AMBIENTAL

    II. Instrucciones para el docente: considere los indicadores siguientes para evaluar el escrito.

    Indicadores Cumplimiento Ejecución

    Observaciones Si No Ponderación Calif.

    1. El escrito presenta la identificación del problema ambiental en la comunidad.

    0.8

    2. El escrito presento de manera clara la descripción del problema planteado.

    0.8

    3. El trabajo presenta información en donde se aplicó lo planteado. 0.8

    4. El escrito presenta soluciones a los problemas ecológicos ambientales de su comunidad en su contexto social, cultural y económico.

    0.8

    5. Se presenta el reporte solicitado con portada, competencias, conclusión del tema y a mano.

    0.8

    Calificación: 4.0

    Evaluador:

    Tabla de ponderación

    0.8= Si cumplió 0= No cumplió

    Ejecución: multiplicación del cumplimiento por la ponderación

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA

    SEMESTRE AGOSTO/DICIEMBRE 2020 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACADEMIA: ÉTICA Y VALORES II

    PERIODO: EXTRAORDINARIO ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN

    VALOR: 4.0

  • PLANEACION DIDACTICA 2020 8

    ACADEMIA____________________________________________________ PERÍODO________________ FECHA____________________

    I. Desempeño a evaluar: ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN Y EXPOSICION DE TEMAS SOLICITADOS.

    II. Instrucciones para el docente: considere los indicadores siguientes para evaluar el escrito.

    Indicadores Cumplimiento Ejecución

    Observaciones Si No Ponderación Calif.

    1. El trabajo cuenta con los temas de la Investigación Solicitada 1.5

    6. El trabajo se expone de manera entendible, sin leer, sin errores técnicos y de manera virtual con cámaras encendidas, micrófonos encendidos.

    1.5

    7. El trabajo es presentado en tareas el día solicitado (presentación de Power Point, Investigación y Reporte de lo Investigado), con portada, competencias y Conclusión de manera individual.

    1

    Calificación: 4.0

    Evaluador:

    Tabla de ponderación

    1.5, 1.0= Si cumplió 0= No cumplió

    Ejecución: multiplicación del cumplimiento por la ponderación

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA

    SEMESTRE AGOSTO/DICIEMBRE 2020 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACADEMIA: ÉTICA Y VALORES II

    PERIODO: TÍTULO Y REGULARIZACIÓN ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

    VALOR: 4.0