acta nº2 - org. salud - skype

3

Click here to load reader

Upload: fariufro

Post on 30-Jun-2015

743 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta nº2 - Org. Salud - Skype

Acta Reunión Organizaciones de Estudiantes de la Salud Nº2

Fecha: 25 de abril de 2012 a las 21 hrs.

Lugar: Skype

Asistentes:

- Andrés Fariña FENETEM - Gonzalo Ortiz FENEECH - Nicolás Rodríguez ASEMECH - Mariela Barriga FENUD (se incorpora casi terminando la reunión)

Excusas:

- Cristián Barruteto ANEQyF - Luis Paredes ASETOCH

Tabla

1- Actualización breve de las actividades de cada organización 2- Pre- análisis Mesa Social y Plebiscito (Pensando que va a ser un gran tema en la reu de mayo) 3- Confección de la tabla para la reunión de mayo 4- Carta a MINSAL sobre inclusión de representantes de las carreras de la salud a la CONDAS. 5- Varios

Síntesis de la Reunión

La reunión programada para el 12 de mayo en la Universidad de

Concepción se realizará desde las 9:00 a las 17:00 hrs en dependencias de la

Facultad de Salud.

Queda pendiente definir como nos vamos a financiar el almuerzo y como

pagamos las horas extras, ya que la Universidad cierra a las 12:30 hrs, si

queremos extensión horaria hay que cubrir los gastos del auxiliar que se queda

en la tarde. Se baraja la idea de que cada organización pueda costear los

gastos de sus representantes y las horas extras pagar en forma equitativa entre

todas las organizaciones asistentes. Esto se definirá finalmente en una próxima

reunión que se agendará para la próxima o subsiguiente semana vía skype en

fecha y horario a definir en el grupo de facebook, así como la distribución

exacta de los tiempos de la tabla para dicha instancia.

Page 2: Acta nº2 - Org. Salud - Skype

Tabla para la reunión de mayo en UdeC

Inicio 9:00 hrs.

Término: 17: 00 horas

Bloque de la mañana

1) Introducción: Bienvenida

2) ¿Quiénes somos?. Cada organización se presentará y manfestará en

que ha estado trabajando.

3) Organización interna: ¿Quiénes queremos ser en conjunto?. Se

desarrollará el tema de que pretendemos con organizarnos, la forma, los

objetivos y temas a abordar (Educación y Salud Pública, etc) y de que

manera podemos proyectar un trabajo en conjunto bajo el marco y

convicción de que seremos los futuros miembros de un equipo de salud.

Se discutirá el sistema de democracia y representación de esta instancia

y nuestra relación con las instituciones nacionales gubernamentales,

gremiales y otras organizaciones estudiantiles, ya sea CONFECH,

Consejos de Estudiantes de la Salud, etc.

4) Proyección de la discusión en Salud dentro del sector estudiantil a

nuestro alcance y eventual vínculo con otros sectores.

5) Mesa Social por la Salud: Se analizará en profundidad en el acontecer

y proyección de esta instancia y de que manera como organizaciones de

estudiantes de la salud participamos en ella. Se discutirá sobre la

concepción, desarrollo y desenlace del Plebiscito Nacional por la Salud.

6) Almuerzo

7) Campos Clínicos: Se analizará el proceso de reforma de la Norma 18 y

como abordar los temas pendientes de la misma a desarrollarse en la

CONDAS. Se desarrollará la propuesta de solicitar al MINSAL la

inclusión de representantes de los estudiantes de la salud al trabajo de

la Comisión Nacional Docente Asistencial. Para lo anterior cada

organización debe llevar planteamientos sobre como direccionar la

iniciativa tanto en su contenido y forma.

8) Educación en Salud: Se analizará el escenario actual de la apertura

indiscriminada de carreras profesionales y técnicas de la salud y de que

manera se puede afrontar esta temática nacional.

9) Proyección del trabajo en Junio.

Page 3: Acta nº2 - Org. Salud - Skype

10)Síntesis Final de la Jornada

Nicolás Rodríguez O

ASEMECH