actividades de la cartilla

Upload: guevara-stiven

Post on 05-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades de La Cartilla

TRANSCRIPT

Actividades de la cartilla

1. ELABORACION DE MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TORNO PARALELO DEL TALLER MECANICA #1

STIVEN GUEVARA GARCIA

INSTITUCIN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVOFACULTAD DE PRODUCCIN Y DISEOINGENIERIA INDUSTRIALMEDELLN 2015

2. Introduccin

La labor del departamento de mantenimiento est muy relacionada a la prevencin de accidentes y lesiones del trabajador, ya que es obligacin de mantener en ptimas condiciones la maquinaria, herramientas y equipos de trabajo. Obteniendo seguridad y evitando riesgos en el rea laboral, se debe organizar el servicio de mantenimiento a travs de programas de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad del torno paralelo.

3. Tabla identificacin del problema

Posibles causas: -no se encontr manual de mantenimiento preventivo paso a paso del torno paralelo

Situacin actual-solo cuanta con un manual de mantenimiento peridico, el cual se enfoca en cuando se hace el mantenimiento y no en cmo se hace.

Efectos-Cada operario tiene su mtodo de mantenimiento y a la hora de hacerlo se contradicen u ocurren altercados por el mtodo que se utiliza.

Preguntas-se podr cambiar o mejorar mtodo de mantenimiento actual?-Se necesitara un manual de mantenimiento preventivo?-Es posible hacer un manual paso a paso del mantenimiento para el torno?

Objetivos -Proporcionar informacin de mantenimiento preventivo y funcionamiento para el torno paralelo polaco y velar por la seguridad de la maquinaria, equipos y herramientas del taller mecnica 4L.

4. Valorar el problema

Es este un problema realmente importante desde el aspecto terico y prctico?-en cuanto a la informacin que se encuentra en el taller sobre el mantenimiento preventivo paso a paso no se tienen registros, y en cuanto a la practico se debe considerar que cada operario haga el mantenimiento de igual manera con la suspicacia del operario.

Supondra la solucin del problema un trabajo de suficiente amplitud y profundidad?-es necesario elementos para investigar y asesoras para obtener informacin referente para encontrar una solucin pertinente para la elaboracin del manual de mantenimiento preventivo.

Qu beneficios se tendrn con los resultados del trabajo? -se obtendrn resultados que se podrn utilizar en el campo laboral para mantener los equipos en buen estado y velando por la seguridad para el mantenimiento preventivo.

EVALUAR DELIMITACION Qu puntos son los que ms inters tiene para m como investigador?-puedo identificar la falta de un manual de mantenimiento para la maquinaria encontrada en el taller mecnica 4L

Dnde desarrollare mi investigacin?-Mi investigacin se desarrollara en el Instituto Tecnolgico Pascual Bravo en el taller de mecnica 4L

Desde y hasta cuando abordare la problemtica descrita? -La problemtica se vienes desarrollando desde el 20 de agosto de 2015 hasta el 25 de noviembre del mismo ao.

Qu resultados traer mi investigacin y donde se aplicaran?-esta investigacin se podr utilizar en el campo industrial aplicndolo a los tornos paralelos el cual hay una amplia industria que cuenta con este tipo de tornos y repercutira en informacin de mantenimiento preventivo en tornos paralelos

5. Documentar el problema - En el Instituto Tecnolgico Pascual Bravo ubicado en Medelln encontramos el taller de mecnica 4L, torno paralelo Polaco, el cual Cuenta con un mantenimiento peridico y ficha tcnica, pero no cuenta con un mantenimiento preventivo secuencial.

6. Formulacin del problema

Es posible realizar un manual de mantenimiento para el torno paralelo de mecnica 4L?

7. Objetivo general La idea de este manual es proporcionar informacin que pueda aplicarse como gua para dar un buen mantenimiento y as poder extender la vida til de las maquinas (torno paralelo) y conocimientos bsicos a la hora de personal nuevo.

8. Redactar 3 objetivos especficos Conocer el funcionamiento de torno paralelo Realizar en forma de secuencial metodolgica el mantenimiento preventivo Identificar informacin tecnolgica y operativa del torno del equipo

9. Autoevaluacin

El objetivo general busca responder la pregunta o resolver el problema planteado?SiLos objetivos especficos dan cuenta de lo que se pretende realizar en cada una de las etapas del proyecto para lograr el objetivo general?Si

10. IDENTIFICAR Las necesidades que vendra a satisfacer la ejecucin del proyecto -Se obtendra un registro del mantenimiento preventivo y podra utilizarse para la enseanza y complacera la idea de tener un paso a paso del mantenimiento preventivo Quines van a obtener los beneficios.-lo obtendran quienes vallan a aplicar el mantenimiento preventivo para el torno y tambin lo recibira el taller de mecnica 4L

Cmo se van a beneficiar -Se beneficiaran de manera que abra una secuencia para realizar el mantenimiento preventivo el cual solo es seguirlo paso a paso. Elementos que hacen que el tema propuesto sea relevante para su rea de estudio-Es relevante para m porque se pueden implementar mejoras de mtodos de mantenimiento y seguridad en los equipos y herramientas Qu aporte hace al campo de accin profesional o al conocimiento -es un aporte para el taller y tambin aplicable a las industrias que cuentas con torno semejantes y a lo largo de la investigacin se identificara nueva informacin que puede ayudar comprender de una manera ms adecuada el mantenimiento de diferentes maquinas. Otros aspectos que lo hacen importante:-la obtencin de conocimiento aplicable a las empresas industrializadas con igual maquinaria.

11. Justificacin

-Toda falta de procesos de mantenimiento que se presenta en el taller representa prdidas econmicas que se reflejan en el costo y tiempo invertido de las piezas. Sin embargo, es importante considerar que la calidad sistmica del taller exige que todo plan que desarrolla sea parte de sus polticas integrales, al punto que la obtencin de los resultados en cualquiera de sus reas es la sumatorio de la respuesta de sus integrantes a todo nivel, por tal razn, el anlisis tecnolgico propuesto cubre consideraciones de orden productivo y de calidad.

12. Elaborar el marco contextual del proyecto a formular (describir el contexto, geogrfico, econmico, social, empresarial donde se desarrolla el proyecto)

La Institucin Universitaria Pascual Bravo es una institucin dedicada a Formar profesionales integrales, de acuerdo con las exigencias del desarrollo de la regin y del pas.

Preparar recurso humano, tcnico, tecnolgico y cientfico indispensable para el desarrollo socioeconmico del Municipio de Medelln, del Departamento de Antioquia, y del pas y propender por la integracin al proceso nacional de desarrollo preservando sus valores ambientales, culturales y sociales.

Ampliar las oportunidades de ingreso a la Educacin Superior, especialmente de las personas con mayores dificultades econmicas. Adelantar programas que propicien la integracin al sistema de Educacin Superior de aspirantes provenientes de las zonas urbanas deprimidas, rurales y de grupos indgenas o afro descendientes, marginados del desarrollo econmico y social.

Fomentar la investigacin cientfica y tecnolgica en el campo de las reas del conocimiento propias de su actividad acadmica, de los recursos y necesidades del Municipio de Medelln, del rea Metropolitana, del Departamento de Antioquia y del pas para identificar sus potencialidades y recursos y proponer medios cientficos de explotacin y conservacin que permitan articularlos al desarrollo del pas.

13. HAGA UN ESQUEMA EN EL QUE SE RELACIONAN TODAS LAS CATEGORAS DE ANLISIS DEFINIDAS, AS COMO LOS TEMAS QUE SE INVESTIGARN DENTRO DE CADA CATEGORA.

DEFINICION TORNO

MANTENIMIENTO

Normas de seguridad e el torneadoTipos de mantenimiento

Tipos de torno

Preventivo Estructura del tornoOperaciones del torno

Correctivo

Equipo auxiliar

Predictivo

PLAN DE MANTENIMIENTO

Tipos de mantenimiento que deben hacer a un tornoComo darle mantenimiento a un torno

14. REALICE LA ESTRUCTURA DE TTULOS Y SUBTTULOS DE CMO SER SU MARCO TERICO, TENIENDO EN CUENTA EL ESQUEMA ANTERIOR.

4. MARCO REFERENCIAL

4.1. MARCO CONTEXTUAL

4.2. MARCO TEORICO

4.2.1. Mantenimiento4.2.1.1. Tipos de mantenimiento Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo Mantenimiento predictivo 4.2.2. Definicin de torno4.2.2.1Tipos de torno Torno paralelo Torno copiador Torno revolver Torno automtico Torno vertical Torno CNC4.2.2.2 Estructura del torno Bancada Cabezal fijo Contrapunto Carro porttil Cabezal Giratorio o chuc puntos Contrapunta o cabezal mvil Carro longitudinal Carro transversal Carro Superior orientable 4.2.2.3. Operaciones del torno Cilindrado Refrentado Ranurado Roscado en el torno Moleteado Torneado de conos Torneado esfrico Segado o tronzado Chaflanado Mecanizado de excntricas Mecanizado de espirales Taladrado4.2.2.4. Normas de seguridad en el torneado

4.2.3. Manual de mantenimiento4.2.3.1. Generalidades4.2.3.2. Como debe ser

15 BIBLIOGRAFA

Steve F. Krar, Arthur R. Gill, Peter Smid. Tecnologa de las maquinas herramientas, Mxico. Alfa omega Grupo editorial S.A. de C.V. 2003

Walter Bartsch. Alrededor del torno. Barcelona-Bogot-Buenos aires. Editorial Reverte S.A. 1981

Juan Fco. Villar, Auxiliar del mecnico de mantenimiento industrial Torno, Bogota, SENA, 1963

Jose Benlloch Mara, Los lubricantes, Barcelona Espaa, Ediciones Ceac, 1991

Walter Bartch, Herramientas Maquinas trabajo, Barcelona Bogot, Editorial Reverte S.A 1978

German Cancha Reina, Maquinas herramientas 1, Medelln Colombia, Publicacin Eafit, 1992

Heinrich Gerling, Alrededor de las maquinas Herramientas, Barcelona Buenos aires Mxico, Editorial Reverte S.A, 1997

Herman W. Pollack, Maquinas Herramientas y Manejo de Materiales, Bogota Madrid, Editorial Prentice/Hall Internacional, 1982