acuerdos de mutua colaboración - cosefa web.pdf · estos acuerdos tienen por objeto mejorar los...

12

Upload: truongtuyen

Post on 20-Aug-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Acuerdos de mutua co laborac ión

El 14 de septiembre, Cosefa celebró sus primeros 29 años yen ese contexto, en la tarde del martes 23 de septiembre,firmó tres convenios de colaboración mutua con las empre-sas Austral Salud, Peluquerías Staff Modern y Pilar GPS, Guíade productos y Servicios de Pilar con la finalidad de brin-darles más beneficios a sus socios y usuarios.

Estos acuerdos tienen por objeto mejorar los servicios quebrindan cada una de las partes; por un lado, para “CO.SE.FA.LTDA” significa brindarle a sus asociados, usuarios y perso-nal un nuevo beneficio. Por otro lado, para AUSTRAL SALUD;PELUQUERIAS STAFF MODERN Y PILAR GPS; significa au-mentar su universo de potenciales clientes.

De esta manera, lo socios y usuarios gozarán de un des-cuento del 25% en los servicios de Peluquerías Staff Mo-dern cuya sucursal más cercana está en Vía Manzanares.Este beneficio, también alcanza a las sucursales ubicadasen la Ciudad de Pilar en Champagnat 870, Local 1 y Uru-guay 382. Leonardo Andrés López, propietario de la pe-luquería, firmó el convenio que ya está en vigencia.

Luego de más de un año de trabajar juntos, la Coopera-tiva firmó el convenio de colaboración mutua y amplió sualcance con Pilar GPS, guía de productos y servicios dePilar por el cual se le otorga a todos los socios y usuariosde COSEFA un aviso sin cargo por tres meses en la mo-derna guía digital con geolocalización. El acuerdo fue fir-mado por Hugo Aguilera, gerente comercial de Pilar GPS.

Por otra parte, rubricaron un convenio marco con AustralSalud para que todos los socios y usuarios tengan undescuento preferencial del 10% en la cuota médica ade-más de coordinar en conjunto un calendario de activida-des para 2014 y 2015 donde se brindarán charlasabiertas a la comunidad. La Lic. Maria Belén Maíz, Res-ponsable comercial, fue la encargada de la firma.

2 - C u e n t a s C l a r a s Cooperativa de Servicios Fátima Ltda.

Ins

tit

uc

ion

al

29 º Aniversario COSEFASorteos de abonos y cargos fijos, llamadas gra-tuitas, festejos, beneficios

Bonificación de llamadas y sorteos

En el día de su cumpleaños, 14 de septiembre, CO-

SEFA bonificó el 100% de las llamadas nacionales

realizadas desde líneas fijas de la Cooperativa durante

las 24 hs. y sorteó 29 abonos telefónicos y 29 cargos

fijos de gas, resultando ganadores los abonados que

se detallan a continuación:

Gas Telefonía

José Cortés Henriquez José Bringas

Rodolfo Sánchez Ernesto Camps

Martín García Santillán Elsa Boggio

Roberto Guarrochena Daniel de Andrade

Fernando Landaburo Carlos Sicouly

Julio Ayala Luciana Alaniz

Juan Jose Peralta Hugo Daniel Bruschi

Rodolfo Rossi Gustavo Zanchetti

Federico Crespo Lyonel Boiero

Emilio Alvarez Cañedo Ricardo Ambroggio

Alberto Flores Orlando Ledesma

Noemí Bustamante María Ester Cuello

Jorge Miranda Antonio Dorsch

Emilio Nager Pedro Aguilar

Atilio Bodini Maria C. Blanco

Carlos Raffinetti Héctor Aouada

Irene Arellano Fernando Martínez Nespral

Santiago Comparini Armando Canosa

Ernesto Acuña Miguel Angel Reca

Alberto Tarazaga Juan Jorge Sestúa

Juan Laborde Adolfo Casabal Elia

Evaristo Fagúndez Alejandro Biaus

Esteban Pérez Monti Gustavo García Argibay

Estela Bosso Juan Carlos Giorgetti

Ana Peralta de Mammi Roberto Caruso

Carolina Barnetche Martín Arriola

José Richeri Omar Peña

Graciela Dietrich Oscar Cuello

Rodolfo Martín Felicia Barreto

Noviembre de 2014 C u e n t a s C l a r a s - 3

Ins

tit

uc

ion

al

El Consejo de Administración celebró junto al personal, asesores y colabora-dores, un nuevo cumpleaños de CO.SE.FA. LTDA. donde hubo varias distin-ciones a los miembros del personal. En ese marco, se destacó al empleadoLuis Orlando Gil, por sus bodas de platas en la institución y se entregó la men-ción “Empleado del Año” a Damián Broggi, del área de Internet, quien luegode la nominación recibida, fue votado para tal distinción por la mayoría desus compañeros.

En los festejos también se entregaron menciones especiales a Karina Cámera delárea de tesorería, a Adriana Mazzoletti, Facundo Domínguez y Ezequiel Maranode administración, a Ana Monzón, de maestranza, a Ana Ponce de León de se-cretaria y a Lucas Julián y Santiago Viera de las áreas de telefonía y gas respec-tivamente, quienes fueron destacados por sus respectivos jefes de área.

Festejos de Aniversario...Distinciones a los miembros del personal

Damián Broggi y Luis Ramos Ana Monzón (centro) Facundo Domínguez

Adriana Mazzoletti

Karina Cámera Ezequiel Marano Lucas Julián Santiago Viera

4 - C u e n t a s C l a r a s Cooperativa de Servicios Fátima Ltda.

25º Aniversariode la Cooperativade Abasto

Luis Ramos y Francisco Amura,

presidente y secretario, respectiva-

mente, representaron a la Coope-

rativa en la celebración del 25º

Aniversario de la Cooperativa Te-

lefónica de Abasto llevada a cabo

el sábado 11 de octubre. La Cena

Show se realizó en las instalacio-

nes del Círculo Marchigiano de la

Ciudad de la Plata, festejo del que

también participaron directivos de

la Coop. De Tres Límites.

La Cooperativa agradece al

presidente Rubén Perazo y al

Consejo de Administracion de

la Entidad, por la deferencia de

compartir esta fecha tan espe-

cial con nuestra cooperativa.

Participación en las

Jornadas de

actualización

empresaria 2014

Por cortesía de PILAR GPS y de Quasar Comunicación, la Cooperativa fue

invitada a participar de las Jornadas de Actualización Empresaria 2014

desarrolladas el 29 y 30 de septiembre en la Sede de la Universidad Ca-

tólica Argentina en Puerto Madero. En esta oportunidad, Ana Ponce de

León, de la secretaría de COSEFA, participó de esta capacitación organi-

zada por Info Empresario.com y Centro de Capacitación & Empresa SA.

y auspiciadas por ICBC y Adecco.

El encuentro reunió a disertantes de primer nivel provenientes de diversos

países de América y Europeos. Durante la primera jornada presentaron

sus ponencias sobre Gestión del Talento (Andrés Freudenberg, Chile),

Marketing On Line (Eugenia Denari, Argentina), Competencias Directivas

(Jonatan Loidi, Argentina), Diferenciación

(Rodrigo Saá, Chile) e Innovación (Jorge

Cuevas, México). El segundo día, los temas

desarrollados fueron Ventas (Mónica Men-

doza, España), Calidad de Vida (Dr. Fa-

cundo Manes, Argentina), Negociación

(Francisco Ingouville, Argentina) y Desarro-

llo Empresarial (Gonzalo Le Blanc & Daniel

West, Uruguay).

El Consejo de Administración agradece a

Hugo Aguilera, Gerente Comercial de Pilar

GPS, y a la Lic. María Fernanda Ipata toda

la colaboración brindada que hicieron po-

sible participar de esta capacitación.

Ins

tit

uc

ion

al

Ana Ponce de León, secretaria de COSEFA

Reunión con UTN

El 2 de octubre miembros del Consejo de Administración junto a repre-sentantes de las áreas de gas y telefonía, recibieron la visita del Ing. Ser-gio Prego, representante de la UTN- Facultad Regional Delta y de la Sra.Olga de Felis, Secretaria de la Sede ubicada en el Centro Cívico del Par-que Industrial Pilar. El encuentro tuvo como finalidad estrechar lazos ins-titucionales, donde además se conversó sobre la provisión de los serviciosde telecomunicaciones y gas natural por redes para dicha sede.

Directivos de Cosefa y presidentes

de las Cooperativas de Abasto y de

Tres Límites.

Noviembre de 2014 C u e n t a s C l a r a s - 5

Ins

tit

uc

ion

al

Centro de operaciones Municipal

El 18 de septiembre, por invitación del Intendente Municipal, el presidente de la Cooperativa,Luis Ramos, estuvo presente en el acto de reinauguración del nuevo Centro de OperacionesMunicipal.

Se suman a este centro tecnologías con video vigilancia, sistema de reconocimiento facial, yde chapas patente, seguridad vehicular por GPS y botones antipánico.

Asimismo se relató el incremento de móviles y se aumentó la cantidad de operadores para cum-plir con las tareas de prevención y seguridad.

3er encuentro de Cooperativas

telefónicas

El 17 de octubre se realizó el tercer encuentro de Cooperativas en Villa del Dique, Pcia. de Córdoba, al que se

sumaron alrededor de 10 cooperativas más. En esta reunión se trabajó sobre tres problemáticas que viven

las cooperativas telefónicas:

1) Porcentaje de CPP: las cooperativas presentes desconocen por unanimidad el memorando que han suscripto

las federaciones Fecotel y Fecosur. Por el momento se resolvió continuar las acciones iniciadas y gestionar

distintas reuniones con las autoridades de control de la Secom y la CNC para lograr un mayor porcentaje de

participación, debido a que la mayoría está atravesando una difícil situación económica.

2) Fortalecer la idea de firmar con las prestadoras de Telefonía Móvil acuerdos de interconexión.

3) Los cooperativistas reunidos acordaron continuar trabajando y trasmitir estas acciones a las demás coope-

rativas, que, como operadores independientes prestadoras del servicio de telecomunicaciones, estén dentro

del régimen del servicio universal brindado en el territorio argentino.

Demás esta decir que las cooperativas son las únicas entidades que prestan los servicios en pueblos del interior

del país, en condiciones des-

favorables económicamente

y manteniendo fuentes labo-

rales.

Las entidades que confor-

man este grupo suman al-

rededor de 45, lo que

representa un gran porcen-

taje de las cooperativas te-

lefónicas.

Cosefa participó de este en-

cuentro, al cual concurrió el

presidente Luis Ramos.

6 - C u e n t a s C l a r a s Cooperativa de Servicios Fátima Ltda.

ArquitectoSantiagoBonfantiC

om

un

ida

d

El Arquitecto Bonfanti nos recibe en su estudio, en

donde se puede apreciar, la tranquilidad, la solvencia

y la acumulación de datos y de historias de alguien

que sabe lo que hace y de lo que habla.

En varios momentos de la charla sale sobre la mesa

la cercanía con la etapa de la jubilación profesional,

pero esto está permanentemente contrapuesto por

nuevas ideas, muchos aprendizajes y ganas de re-

pensar muchas cosas hacia un futuro.

A pesar de que insistimos con los valiosos datos de

la historia todas las ganas fluyen hacia el futuro, “Lo

más importante para mi ahora es imaginar los pró-

ximos diez años del Parque” atravesado por nuevos

conceptos.

Pero igual insistimos con el pasado y las historias de

vida, las que nos llevan a un largo recorrido en la es-

pecialidad. El arquitecto nos relata que ya siendo

profesional, el camino de la especialización en par-

ques industriales (a los que ahora les da en llamar

“Parques de Negocios Industriales) comienza por el

año 1969 en Olavarría. En ese momento la historia

no estaba escrita y era poco lo que se sabía sobre el

rubro, entusiasta como ahora, se propone organizar

un encuentro de especialistas en área.

Esto le permite estrechar vínculos con muchos cole-

gas, pero especialmente con alguien que le marcaría

otro destino, el Ingeniero Oks, a quién había invitado

especialmente por ser el único desarrollador que in-

vertía en los proyectos con fondos propios, a diferen-

cia de los pares que representaban a entidades

estatales.

Ese encuentro se continúo en una devolución de la

invitación por parte del ingeniero para ir a conocer

los parques industriales del norte brasilero, y sólo

quedaban pocos pasos para que se los encuentre

juntos planificando y desarrollando el Parque Indus-

trial Pilar.

Estaba por nacer un monstruo de los Parques Indus-

triales, el más grade del país y uno de los más gran-

des de América.

Es casualmente la escala del emprendimiento lo que

hace a la diferencia, mil hectáreas cuando el están-

dar de los otros parques son de cuarenta, sesenta

hectáreas. Otras realidades y muchas experiencias.

26.000 personas ingresando y saliendo diariamente

habla de montones de previsiones y otras realidades.

En la época que se construyó éste, el trabajo se limi-

taba al loteo y la previsión de servicios básicos, hoy

las demandas son muy diferentes.

Eso lo que lo motiva a revisar todas las prácticas y a

delinear otras soluciones a nuevos problemas, y es

así que nos comenta que hoy los parques deben pen-

sarse desde otro lugar, no dejar de lado otras varia-

bles como la logística, acercar a su interior polos de

educación y desarrollo tecnológico y tener preparada

una flexibilidad que les permita adaptarse a la cam-

biante demanda.

Todo un desafío para repensar un futuro que

cambia a pasos agigantados.

Junio de 2014 C u e n t a s C l a r a s - 7Noviembre de 2014 C u e n t a s C l a r a s - 7

Se

rv

icio

s

14º Aniversario

Guardia de los

Cerrillos

Allá por el año 2000 se fundaba el centro tra-

dicionalista Guardia de los Cerrillos, de la

mano de un grupo de paisanos de Fátima, ha-

ciendo sus primeros pasos sobre la ruta 8,

grupo que acompañó durante años a la pere-

grinación de nuestra Virgen de Fátima y repre-

sentando en varias localidades a nuestro

querido pueblo.

Con el pasar de los años y con mucho sacrificio

logramos tener nuestro predio, el cual nos fue

cedido por el Municipio y por el cual luchamos

día a día para poder tener nuestras instalacio-

nes, y así poder devolverle a nuestros vecinos,

la confianza que depositan en nosotros, creando

un espacio para que todos podamos disfrutar.

El Centro cumplió su 14 aniversario el día 25

de Octubre, que festejamos con una gran cena

Show, a total beneficio de un gran sueño: tener

nuestra propia sede.

La nueva Comisión Directiva agradece la cola-

boración de nuestros vecinos, que en forma in-

condicional apoya a cada uno de nuestros

proyectos, a nuestra familia que nos acompaña

incansablemente para lograr nuestras metas y

al Municipio de Pilar que confía en nuestro cen-

tro como representantes de las agrupaciones

tradicionalistas de nuestra localidad.

Guardia de los Cerrillos.

Presidente Wolf Fabián.

Mapa de la zona

Desde COSEFA nos encontramos con un nuevoproyecto para la zona, la elaboración de un mapacon un recorte local.

En el mismo además de los barrios y zonas se en-contrará información comercial e industrial.

Si usted tiene un emprendimiento de esas carac-terísticas en la zona y le interesa ser parte dedicho mapa, no dude en contactarse con nosotros.

Disponible en las sedes de la Cooperativa

8 - C u e n t a s C l a r a s Cooperativa de Servicios Fátima Ltda.

Ins

tit

uc

ion

al

En el mes en curso se realizó una obra de infraes-tructura para refuerzo del plantel telefónico en elBarrio Luchetti de la Localidad de Manzanares,cuyo tendido fue de 1500 mts. de cable de 100pares. De esta manera, se podrá brindar unamejor respuesta a la demanda de servicio telefó-nico en dicha zona.

En la Ruta 6 se ejecutó una obra de infraestructuraproyectada hace vario tiempo para mejorar la calidadde los servicios de telecomunicaciones de la zona.

La misma consistió en un túnel de 65 mts. reali-zado con tunelera inteligente que une Pavón conla empresa Refrescos del Norte.

Más ancho de banda para la Cooperativa.

Continuando con la proyección de crecimientodel servicio de Internet, la Cooperativa realizóuna nueva ampliación de 20 megas en su anchode banda, a través del prestador Telefónica deArgentina SA.

Obras telefonía

Cosefa y la Comunidad

Acompañando las actividades que desarrollan las entidades de la zona, la Cooperativa, representada por

miembros del Consejo de Administración participó de los festejos Patronales del Barrio Río Luján. La cele-

bración, organizada por la Sociedad de Fomento del Barrio Río Luján, se realizó el 18 de octubre, en honor

al día de la Santa Patrona de la Capilla Santa Teresa.

Por otra parte, COSEFA también estuvo presente en los festejos patronales 2014 en honor al Patrono San

Francisco de Asís, llevados a cabo el sábado 4 de octubre en el Barrio San Jorge/Carabassa.

COSEFA y la Universidad del Salvador

nuevos proyectos educativos.Durante el mes de septiembre se generaron espacios de encuentros con autoridades de la Universidad del

Salvador con la finalidad de continuar trabajando en proyectos educativos a desarrollar conjuntamente en

el marco del acuerdo suscripto en el año 2010 entre ambas entidades.

En ese contexto, miembros del Consejo de Administración recibieron la visita del Esc. Juan Carlos Lucero

Schmidt y el Lic. Paul Nielsen, Decano de la Facultad de Historia, Geografía y Turismo de citada entidad.

Servicios para Centro de Salud Manantiales

Más entidades comunitarias del área de influencia de la Cooperativa, hoy cuentan con servicios de CO.SE.FA.LTDA, que redundarán en el bien de la comunidad. En ese sentido, desde el mes de septiembre, la Coo-perativa brinda los servicios de telefonía e Internet al Centro de Salud de Manantiales, ubicado en la CalleCórdoba al 100 del Barrio El Manantial.

Noviembre de 2014 C u e n t a s C l a r a s - 9

Co

mu

nid

ad

Nos encontramos con Omar Torrano en la sede de laCooperativa y comenzamos a remontar su historia,que en buena parte es la historia de Cosefa.Nos cuenta que llega a la zona en 1987, ya dedicadoal zanjeo y las perforaciones, se encuentra con la con-vocatoria de un proyecto incipiente y lleno de futuro,la instalación de la telefonía en una zona en la cualaún no se había desarrollado.

En principio el requerimiento era puntual, una deter-minada cantidad de metros de cables para instalarbajo tierra, unos tres meses de trabajo aproximado.

Para esa época a la Cooperativa aún no había llegadoni la central telefónica, ni las instalaciones, un par deempleados comenzaban a armar lo que hoy ya es his-toria para todos nosotros.

Para fines de ese año, en medio de la crisis de la hipe-rinflación, y sin la entrega de materiales por parte delos proveedores, se paró el trabajo hasta marzo del

año 88’ pero de allí en adelante, por 18 años conse-cutivos el trabajo nunca se detuvo.

Ni los desafíos de terreno pudieron detener a la fuerzadel trabajo y el Río Luján fue uno de ellos. Nos cuentacomo se hizo el primer tendido bajo el mismo, con má-quinas que se metían dentro del agua y con jornadasque comenzaban a las siete de la mañana de un díapara terminar a las tres de la mañana del siguiente, esosí, asado y confraternidad mediante, muy necesariaspara llevar adelante esos retos en esas condiciones.

El tendido hacia Cardales también les representó cru-zar otro curso de agua, y por los avatares del destinoen la parte más ancha del Arroyo Larena.

“No se paraba nunca” dice con válido orgullo. El esce-nario era otro, había mucho por hacer pero también es-taba la ventaja de que los accesos eran más sencillos.

Palmo a palmo se fue tendiendo metros y metros decable y cañerías para el gas, en una cuenta rápida re-cuerda haber hecho más de dos millones de metrospara el primero y doscientos mil para el segundo.

Sin lugar a dudas se trasluce en la mirada y en los re-latos la alegría del pionero que ha desarrollado todoun desafío, cuando estaba todo por hacerse.

D ía y Hor ar io d e at ención de l a Sin d ica tu r a

El Síndico Titular, Hugo R. Raitano atiende a los señores asociados los días sábados de 10.30 a

12.30 hs. en la Sede Central de Cosefa Ltda.

Asimismo, quienes lo deseen, podrán presentar sus ideas o sugerencias mediante el buzón que se

encuentra en la Cooperativa o enviarlas vía correo electrónico a la dirección:

[email protected]

Omar TorranoA fuer za de

Trabajo

Condolencias:

Luisa Spengler

La Cooperativa expresa sus condolencias al em-

pleado Antonio Echavarria y toda su familia por

el fallecimiento de su esposa Luisa, acontecido

el 21 de octubre.

Gracias Luisa porque todos los días invitaste a

los chicos a comer. Las voluntarias y los chicos

nos nutrimos y compartimos el plato de comida

que nos diste con tanto amor. Fue una enorme

alegría para todos estar cerca de ti.

Comedor Nuestra Señora de Fátima.

Jesús AzarLa Cooperativa expresa su profundo pesar por el fallecimiento del socio Jesús Azar, vecino de Fá-

tima y quien fuera uno de los firmantes del acta fundacional de COSEFA, el 14 de septiembre de

1985. Nuestro acompañamiento a toda la familia.

Lorena Gómez

La Cooperativa expresa su profundo pesar

por el fallecimiento de Lorena Gómez, falle-

cida en un trágico accidente automovilís-

tico el pasado el 16 de octubre. Nuestro

acompañamiento a su esposo, hijos y a

todos sus seres queridos.

Cumpleaños de Noviembre:

13: Damián Broggi

13: Ing. Roberto

Fernández Pazos

30: Adriana Mazzoletti

Mantenimiento deParques,

Jardines y Piletas

César Mora

Tel. 0230 4499575

Cel.01115 6479 2036

Noviembre de 2014 C u e n t a s C l a r a s - 11

Ganadores de los abonos del sor teo mensual:

Abel Lavallén

Esteban Sojo

Eduardo Iriarte

Carlos del Rosario Zárate

Alberto Dodero

CUENTASCLARASPublicación Mensual de la

Cooperativa de Servicios Públicos de Fátima Ltda.Año XVII N°265 - Noviembre de 2014

DIRECCIÓNCONSEJO DE ADMINISTRACIÓNDE COSEFA LTDA.PRESIDENTEPROF. LUIS FRANCISCO RAMOSVICEPRESIDENTEING. WALTER NICOLÁS FITIPALDISECRETARIOFRANCISCO LUIS AMURAPROSECRETARIOJUAN ALBERTO RAINZ VILLALBATESOREROJUAN CARLOS BARBERENAPROTESORERONELSON FRANCISCO FONTÁN1° VOCAL TITULARJORGE RAÚL GOYA2° VOCAL TITULARJULIETA MARIELA CHÁVEZ3º VOCAL TITULARSEBASTIÁN GODOY1º VOCAL SUPLENTEALEJANDRA SUAREZ2º VOCAL SUPLENTEJULIO OMAR AGUIRRE3º VOCAL SUPLENTEOSCAR ANTONIO STRAZANECSÍNDICO TITULARHUGO ROBERTO RAITANOSÍNDICO SUPLENTEMÓNICA MARANO

ADMINISTRACIÓNISLA BELGRANO 596 - (1633) FÁTIMA - BUENOS AIRESTELÉFONO: 0230-4490900E-MAIL:[email protected]ÓNGERMÁN DELGADOREDACCIÓNFLAVIA CONDILIOARTE Y DISEÑODAYÍN HORNEARMADOGRACIELA FARESSECRETARIAANA PONCE DE LEÓN

REALIZACIÓNEL HUECO EDITORACEL. (011-15) 5332-5467Tel/Fax.: (011) [email protected] de la Propiedad IntelectualN° 269042 - ISSN 1669-7693Tirada de esta edición1.000 ejemplaresCuentas Claras es el perió-dico de la Cooperativa deServicios Públicos de FátimaLtda., de distribución gratuitaa sus socios y a las comunida-des donde presta servicio.

www.cosefa.com.ar