adapatacioÏn ceÏlular

Upload: andreina-rouvier

Post on 22-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ADAPATACION CELULAR

    1/6

    ADAPATACIN CLULAR

    La clula como previamente habamos mencionao puee ser

    lesionaa por iversos a!entes e manera reversible "cuanoel a!ente lesivo cesa la clula vuelve a su #orma normal$ eirreversible " cuano el a!ente lesiona a la clula mas alla esu punto e retorno causa la muerte e la clula$% Antes e&ue la clula muera ella emplea unos mecanismos e e#ensapara conservar la homeostasis en el te'io &ue #ue lesionaoestos son sus mecanismos e aaptaci(n en los cuales laclula tiene cambios mor#ol(!ico ) #uncional para mantener la

    #uncionalia% " la pro#esora menciono &ue la clula aaptaaes como una posici(n meia entre la clula normal ) lamuerta$% La mas comunes son las metaplasias* hiperplasias*hipertro+as ) atro+as* esas aaptaciones a veces son emanera +siol(!ica como en la ,U-.R .,/ARA0ADA%

    ,.TAPLA1IA2 1ustituci(n e una clula normal en un te'io poruna clula i#erente* estas metaplasias ocurren por procesosirritativos cr(nicos e lar!a ata% 1e puee ar e i#erentes

    #ormas2

    3,etaplasia Cilnrica2 en la cual las clulas cilnricas sonsustuias por clulas cilnricas pero &ue son i#erentesmor#ol(!icamente ) bio&umicamente% ".pitelio cilnrico est4presente en enocervi5* mucosa nasal* mucosa respiratoria*parte el es(#a!o* tracto i!estivo$% La m4s #recuentes son enlas ,.TAPLA1IA1 INT.1TINAL.1 las cuales se an en

    .1T6,A76 se les enomina asi por&ue se encuentran clulasen estoma!o seme'antes a la e intestino &ue son uninicativo e 7A1TRITI1 CRNICA "entonces se inica en elreporte !astritis cr(nica con metaplasia intestinal$% .sta esuna aaptaci(n peli!rosa )a &ue posteriormente se puee!enerar un c4ncer )a &ue en la metaplasia se pueen

  • 7/24/2019 ADAPATACION CELULAR

    2/6

    establecer cambios isplasicos "clulas cambian su tama8o )#orma$% Tambin se encuentra metaplasia intestinal en lasULC.RA1 P.PTICA1* si se ia!nostican con tiempo se pueencurar pero como son metaplasias intestinales por eso es &ue

    icen &ue posteriormente puee terminar en c4ncer%

    3,etaplasia ,ucinosa2 .s la &ue se eviencia en elenometrio* es cuano el enometrio sustitu)e las clulas porunas seme'antes a la el enocervi5 " epitelio cilnrico $%

    3 ,etaplasia e epitelio escamoso"o plano estrati+cao$ acilnrico2 1e a mas &ue too en es(#a!o* !eneralmente seeviencia en los iniviuos &ue tienen re9u'o !astroeso#a!ico

    )a &ue estos someten a su es(#a!o a una irritaci(npersistente cr(nica e tipo &umica% .l epitelio el tercioin#erior el es(#a!o &ue histol(!icamente es e tipo escamososer4 sustituio por uno cilnrico% .sta Patolo!a es la &ue seenomina .16:A76 D. /ARR.TT%

    3,etaplasia e epitelio cilnrico a escamoso2 .ste se a enlas C.R;ICITI1 CR6NICA1 "la pro#esora aclara &ue elenocervi5 tiene epitelio cilnrico ) el e5ocervi5 plano

    estrati+cao ) la uni(n e estos os #orma epitelio etransici(n$% 1e a cuano en el enocervi5 ha) presencia ecluas escamosa" mu'eres &ue cr(nicamente presentan 9u'o*prurito* un poco e sa!ramiento etc$ son procesos irritativoscr(nicos e lar!a ata ) pueen ser micoticos* virales obacterianos &ue causano la irritaci(n cr(nica en la mu'erhar4 &ue su epitelio se aapte ) se cambie por un epiteliomas resistente ah es cuano aparece la metaplasia escamosa

    " .s importante &ue la mu'er acua al !inec(lo!o ) le pueaia!nosticar esto )a &ue posteriormente estas clulasmetaplasicas pueen su#rir cambios isplasicos en los cualeslos nucleos e las clulas cambian e tama8o ) #orma )pueen evolucionar a un c4ncer e cuello uterino* esto se vemas &ue too en cervicitis provocaas por ;P

  • 7/24/2019 ADAPATACION CELULAR

    3/6

    metaplasia es reversible )a &ue tiene una #ase inicial &ue sellama ,.TAPLA1IA IN,ADURA pero si )a se establece no sepuee reversar ,.TAPLA1IA ,ADURA %La metaplasiaescamosa tambin se puee presentar en la ,UC61A

    /R6N=UIAL en la cual ocurre lo mismo* su epitelio cilnricoes sustituio por uno plano estrati+cao ) esta metaplasiaest4 irectamente relacionaa con el habito tab4&uico ) lacontaminaci(n ambiental% "Recorar &ue el epitelio bron&uiales un epitelio cilnrico ciliao e protecci(n$ % .n L61C6NDUCT61 /ILIAR.1 tambin se puee presentar ) esto sea por los c4lculos "roces mec4nicos$ i!ual &ue en losC6NDUCT61 PANCR.ATIC61% Tambin se an en la mucosa

    enometrial ) est4 relacionao con el uso e ispositivosintrauterinos%

    3" La pro#esora lue!o e5plica &ue en la parte pro#una elepitelio se encuentran un tipo e clulas &ue son las clulastotipotenciales o pluripotenciales &ue tienen la capacia etrans#ormarse en otro tipo e clula ) urante ese estimulopersistente ellas se activan$%

    3Las metaplasias no tienen cambios mor#ol(!icosmacrosc(picos

    aas )a &ue su?tero su#re una hiperplasia ) tambin hipertro+a% Tambin en

  • 7/24/2019 ADAPATACION CELULAR

    4/6

    las mu'eres espus e la menarca su#ren hiperplasia+siol(!ica en los senos%

    3Compensaora2 1e ve mas &ue too en el h!ao )a &ue

    tiene una capacia e re!eneraci(n tremena% .stahiperplasia esta li!aa con #actores e crecimiento ) lainsulina%

    3 Patol(!ica2 1e eviencia en enometrio* !an!lios lin#4ticos*hiperplasia lin#oie* !l4nula tiroies* pr(stata* )micro!lanular el enocervi5% .n el enometrio est4nrelacionaas #uertemente con los estr(!enos &ue pueen serproucios por la misma mu'er o por terapias sustitutivas en

    mu'eres menop4usicas% .n !an!lios lin#4ticos est4nrelacionaas estas hiperplasias patol(!icas con procesos etipo inmunol(!ico "sia* mononucleosis* to5oplasmosis ein#ecciones comunes$ microsc(picamente se eviencia &ue los#olculos lin#oies se ensanchan* se tiene &ue hacer elia!nostico i#erencial con lin#omas% La hiperplasia lin#oie seve mas &ue too en intestino el!ao* en la tiroies seeviencia un crecimiento bo>eoso &ue se ve mas en mu'eres

    e Los Anes% .n pr(stata se relaciona con altos niveleshormonales ) toos los hombres eventualmente hacen unahiperplasia e pr(stata% Las hiperplasias se an en (r!anos&ue tienen clulas l4biles las cuales tienen !ran capacia emitosis%

    3 aa ) sea!rupan con poco estroma e separaci(n entre ellas "bac@ tobac@$% Tambin en estas hiperplasias se pueen establecercambios isplasicos ) evolucionar a c4ncer%

  • 7/24/2019 ADAPATACION CELULAR

    5/6

    3 a a multiplicarse ) a #ormar nuevas clulas% 1e

    mani+esta clnicamente en las etapas e la senectu* los#en(menos obstructivos se an por&ue la proli#eraci(n se am4s &ue too en la re!i(n periuretral causano #en(menos etipo obstructivo en el paciente* esto puee llevar al paciente auna cistitis ) una in#ecci(n e vas urinarias altas hacieno&ue presente olor abominal* olor lumbar* oli!uria* +ebreetc% Tambin pueen haber procesos in#ecciosos a nivel epr(stata "prostatitis$

    3 ATR6:IA2 Disminuci(n el tama8o e la clula por peria ela sustancia celular% Puee ser +siol(!ica* patol(!ica )mec4nica

    :isiol(!ica2 Involuci(n el timo* ocurre tambin en elenve'ecimiento one los (r!anos vas isminu)eno por e' enla mu'er los ovarios est4n pe&uenos en el hombre lostestculos* esta atro+a &ue se a en los ancianos es por #alta

    e estimulo enocrino ) e irri!aci(n san!unea%Patol(!ica2 Pro!eria3en#ermea en la cual una personapresenta enve'ecimiento prematuro en la cual un 'ovenpresenta caractersticas #sicas ) +siol(!icas e una personaanciana% La esnutrici(n tambin es causa patol(!ica eatro+a* ha) una isminuci(n importante e los te'io* tambinha) atro+a e la mucosa intestinal hacieno &ue el pacienteno puea absorber los nutrientes%

    ,ec4nica2 llamaa atro+a por compresi(n%

  • 7/24/2019 ADAPATACION CELULAR

    6/6