agenda semanal del inba del 24 al 30 de septiembre · las últimas funciones de la obra escrita y...

12
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa "2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón" Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086 Correo electrónico:[email protected] México, D. F., a 24 de septiembre de 2015 Boletín Núm. 1290 Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre La cultura a-pantalla En la pantalla gigante y de alta definición, ubicada en el corredor Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes, se siguen proyectando gratuitamente los mejores espectáculos. El domingo 27 a las 12:15 horas, el público podrá apreciar la transmisión en vivo del concierto que brindará la Orquesta Sinfónica Nacional en la Sala Principal del recinto de mármol, y en el que debutarán con la agrupación los pianistas Diego Mallén y Rodolfo Henkel. Quienes no puedan asistir, podrán disfrutarlo vía streaming en https://goo.gl/odbfZz La cultura a-pantalla

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

México, D. F., a 24 de septiembre de 2015

Boletín Núm. 1290

Agenda semanal del INBA

Del 24 al 30 de septiembre

La cultura a-pantalla

En la pantalla gigante y de alta definición, ubicada en el corredor Ángela Peralta,

a un costado del Palacio de Bellas Artes, se siguen proyectando gratuitamente los

mejores espectáculos. El domingo 27 a las 12:15 horas, el público podrá apreciar

la transmisión en vivo del concierto que brindará la Orquesta Sinfónica Nacional

en la Sala Principal del recinto de mármol, y en el que debutarán con la

agrupación los pianistas Diego Mallén y Rodolfo Henkel. Quienes no puedan

asistir, podrán disfrutarlo vía streaming en https://goo.gl/odbfZz

La cultura a-pantalla

Page 2: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Artes visuales

Miguel Ángel Buonarroti Un artista entre dos mundos concluirá su periodo de

exhibición el domingo 27 en el Museo del Palacio de Bellas Artes. La muestra

reúne 29 obras del artista florentino y 45 piezas de artistas cercanos a él. Entre las

obras que el visitante no puede dejar de ver se encuentran el Cristo Portacroce o

Cristo Giustiniani (1514-1516), escultura exhibida por primera vez fuera de Italia

y que tiene la posibilidad de ser apreciada desde un ángulo de 360 grados; el

Estudio para El Juicio Final (ca. 1533-1534); el Retrato de Julio II (ca. 1512),

óleo hecho por Rafael Sanzio; La piedad (ca. 1790), única réplica de la

exhibición que tiene el tamaño y las proporciones iguales a la obra del Vaticano,

y la escultura David-Apollo (1532-1534), así como diferentes bocetos y estudios

preparatorios para los frescos ubicados en los muros de la Capilla Sixtina. La

exposición podrá ser visitada el jueves de las 8:00 a las 21:00 horas y el viernes,

el sábado y el domingo de las 8:00 a la medianoche. La manera en la que el

público puede adquirir sus boletos es a través de la taquilla del museo y del

sistema Ticketmaster. La entrada tiene un costo de 49 pesos, con excepción de

estudiantes, maestros, miembros del INAPAM y menores de 13 años, quienes

pueden acceder de manera gratuita al mostrar su credencial vigente. El domingo

la entrada es libre para el público en general.

Page 3: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Teatro

En un lugar de la Mancha, en algún sitio imaginario, dos seres aparentemente

locos, De la Mancha y Panza, se cuentan historias como Scheherezades para

sobrevivir a la cárcel, cavando túneles imaginarios por donde escapar, ya sea de

su encierro o de su realidad. De esto trata la puesta en escena de La razón

blindada, protagonizada por los actores Arturo Díaz y Jesús Castaños, la cual

terminará temporada en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque este

fin de semana. Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides

Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas, el sábado 26 a las

19:00 y el domingo 27 a las 18:00.

La razón blindada

Page 4: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Bajo la dirección de Guillermo Heras, Cartas de amor a Stalin de Juan Mayorga

cuenta la historia de Mijaíl Bulgákov, reconocido escritor ruso que padece la

represión del régimen estalinista, por lo que decide escribir al líder soviético una

carta persuasiva. Un día, inesperadamente, Stalin lo llama por teléfono, y a partir

de este hecho se inicia un periplo por la locura y la desolación que llevará al

brillante autor a navegar entre la realidad y el delirio. Las últimas funciones del

montaje de la Compañía Nacional de Teatro serán el jueves 24 y el viernes 25 a

las 20:00 horas, el sábado 26 a las 19:00 y el domingo 27 a las 18:00 en el Teatro

Julio Jiménez Rueda (Avenida de la República 154, colonia Tabacalera).

Cartas de amor a Stalin

Page 5: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Pequeño fin del mundo también concluirá temporada este fin de semana. Esta

obra de la compañía La Canavati, escrita y dirigida por Víctor Hernández,

muestra a dos adolescentes a punto de graduarse de la secundaria que se

enfrentan al peligro y al desastre. La catástrofe domina la ciudad y los

encargados del orden difunden el terror y el control. Ante esto, los estudiantes se

rebelan y rompen las reglas. No se vislumbra ninguna esperanza; solo prevalece

una sensación extrema de lo irreparable, así que estos jóvenes sueñan con la

manera de escapar y de vivir afuera, en el universo. Se escenificará en el Teatro

Legaria (calzada Legaria s/n, esquina Glorieta Allende, colonia Pensil Norte) el

jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas, el sábado 26 a las 19:00 y el domingo

27 a las 18:00. El elenco está conformado por Sergio Moreno y Víctor

Hernández.

Pequeño fin del mundo

Page 6: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Éramos tres hermanas (Variaciones sobre Chéjov) de José Sanchis Sinisterra es

un trabajo de reconstrucción y reestructuración del texto, a cargo de la Compañía

Nacional de Teatro. En la escena, los tres personajes que dan título a la obra se

han quedado solos y han entrado paulatinamente a un universo beckettiano en el

que todo se va erosionando. Las últimas funciones de esta obra, bajo la dirección

de su autor, y con un reparto conformado por Ana Ofelia Murguía, Marta

Verduzco y Marta Aura, serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas, el

sábado 26 a las 19:00 y el domingo 27 a las 18:00 en la Sala Héctor Mendoza

(Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán). Entrada libre, cupo

limitado. Informes y reservaciones: [email protected]

Éramos tres hermanas (Variaciones sobre Chéjov)

Page 7: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

El martes 29 de septiembre a las 18:00 horas será inaugurada la VIII Feria del

Libro Teatral (FeLiT), que se llevará a cabo hasta el domingo 4 de octubre en la

Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque. Su edición 2015 estará

dedicada a Óscar Liera, a 25 años de su muerte, por ser una de las figuras más

destacadas del siglo XX en la disciplina, y a Vicente Leñero, uno de los

dramaturgos, narradores y periodistas más importantes del siglo pasado. La

exhibición y venta, con la participación de más de 30 editoriales, distribuidores y

librerías nacionales e internacionales, de países como Argentina, Venezuela y

España, están enfocadas principalmente a profesionales y estudiantes de teatro,

así como al público general que gusta de las artes escénicas. La feria estará

abierta del miércoles 30 de septiembre al viernes 2 de octubre de las 13:00 a las

21:00 horas, el sábado 3 de las 11:00 a las 21:00 y el domingo 4 de las 11:00 a

las 19:00. La entrada a todas las actividades será gratuita.

Page 8: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Danza

Canciones, sones huastecos y huapangos que tienen como fuente de inspiración

el paraíso tropical de Tamaulipas integran el programa Del azul del mar… al

verde de la huasteca, que ofrecerá el Ballet Folklórico de Tamaulipas el viernes

25 a las 20:00 horas, el sábado 26 a las 19:00 y el domingo 27 a las 13:00 en el

Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, en el marco de la Temporada

de Danza Folklórica Mexicana del INBA.

Del azul del mar… al verde de la huasteca

Page 9: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

La mencionada Temporada de Danza Folklórica Mexicana llegará a su fin con

¡Rescate, danzas, bailes y tradiciones!, a cargo de la Compañía Nacional de

Danza Folklórica, dirigida por la maestra Nieves Paniagua, el domingo 27 a las

19:00 horas en el Teatro de la Danza. El programa es un recorrido por los bellos

y tradicionales bailes regionales de Nayarit, Oaxaca, Nuevo León y Veracruz,

además de incluir danzas prehispánicas, bailes del siglo XIX, sones y jarabes,

entre otros estilos que forman parte de la gran riqueza de nuestro folklor.

Page 10: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Ópera

Por primera vez en México se interpretará íntegramente Viva la mamma o Las

conveniencias e inconveniencias teatrales de Gaetano Donizetti, los jueves 24 de

septiembre y 1 de octubre a las 20:00 horas y los domingos 27 de septiembre y 4

de octubre a las 17:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. A

diferencia de otras obras de Donizetti, Viva la mamma aborda, en tono de

comedia, diversas situaciones que se viven durante los ensayos cuando se monta

una ópera. La dirección concertadora es de Iván López Reynoso, y la escénica, de

Antonio Castro. El elenco está integrado por los barítonos Armando Mora,

Carlos López, Jorge Eleazar Álvarez, Jorge Ruvalcaba y Rodrigo Urrutia; las

sopranos Lorena Flores, Adriana Valdés y Rosa Muñoz; el tenor Orlando Pineda,

y el bajo Alejandro López. Participarán, asimismo, el Coro y Orquesta del Teatro

de Bellas Artes, que de esta manera continúa los festejos por su 60 aniversario.

Page 11: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Música

Los pianistas Diego Mallén y Rodolfo Henkel debutarán con la Orquesta

Sinfónica Nacional (OSN). Ambos recibieron esta oportunidad tras haber

resultado ganadores en la cuarta edición del Concurso Nacional de Solistas de

Escuelas del INBA. El viernes 25 a las 20:00 horas y el domingo 27 a las 12:15

en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, ambos ejecutantes y la OSN

interpretarán el Concierto para dos pianos y orquesta de Francis Poulenc. Bajo la

dirección huésped de José Luis Castillo, la OSN también ofrecerá al público la

Sinfonía núm. 3 de Franz Schubert y el entreacto de Relâche (Un respiro) de Erik

Satie.

Page 12: Agenda semanal del INBA Del 24 al 30 de septiembre · Las últimas funciones de la obra escrita y dirigida por Arístides Vargas serán el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas,

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Tel: 10005600 Ext. 4086

Correo electrónico:[email protected]

Literatura

El escritor Miguel Soto presentará su libro Poesía insolente, una obra cuyas

palabras son el reflejo de las sombras de la vida, en lo individual y en lo

colectivo. Leticia Luna, Mardonio Carballo y Roberto López Moreno

acompañarán al autor coahuilense el jueves 24 de septiembre a las 19:00 horas en

el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (avenida Nuevo León 91,

colonia Hipódromo Condesa). Poesía insolente es la voz de un poeta que canta a

los fantasmas del dolor, del desamor, del olvido, de la injusticia; es la inmadura

rebelión contra los instantes de agonía de la reminiscencia. En el prólogo de la

obra, el escritor Roberto López Moreno describe los poemas de Miguel Soto

como metáforas del más dolido color de la entraña; trozos de la historia de la

sombra desplazándose desde los pistones de los versos. Entrada libre.

---000---