aines

26
AINES Alejandra Uscanga Núñez

Upload: gerardo-peto-barrera

Post on 14-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

AINEs

TRANSCRIPT

Page 1: AINEs

AINES

Alejandra Uscanga Núñez

Page 2: AINEs

Dolor: experiencia sensorial desagradable asociada a daño tisular real o potencial.• Percepción del dolor:

A- activación nociceptores

B – Transmisión de la información del dolor

C- Pasaje información a centros superiores

Page 3: AINEs

Tipos de dolorNociceptivo: dolor de origen periférico, el cual puede ser somático o visceral y está

vinculado con la inflamación

Psicológico: origen desconocido

Neuropático: Alteración del trayecto nervioso. Dolor punzante, sensación de

hormigueo

Page 4: AINEs

• Por su origen superficial profundo

• Por su duración agudo crónico

• Por su intensidad leve aines moderado

intenso opiodes

Clasificación del dolor

Page 5: AINEs

• Clasificación:

• Según la localización : Asignamos un nombre a la inflamación según el lugar donde se produce terminado en -itis ( amigdalitis, traqueítis, ileitis...).

Inflamación: es la respuesta del sistema inmunológico de un

organismo, al daño causado a sus células y tejidos vascularizados; por patógenos bacterianos y por

cualquier otro agresor de la naturaleza “biológico, químico,

mecánica y física”.

Page 6: AINEs

Según el agente etiológico: Es la clasificación ideal, pero no siempre es posible saber quien es el agente causal:

Inflamación por agentes extrínsecos: por fenómenos mecánicos, térmicos, físicos, químicos.

Inflamación por agentes intrínsecos: por necrosis, enzimas pancreáticos en la pancreatitis, uratos en la gota, aterosclerosis

Page 7: AINEs

Según la duración:inflamación aguda:

termina en un período de 15 días.

inflamación crónica: dura más

de 15 días.

Page 8: AINEs
Page 9: AINEs

AINES• Agentes con estructura química diferente que tienen como efecto primario la disminución de la síntesis de prostaglandinas por inhibición de la enzima Ciclooxigenasa

• Acción periférica y de mediana intensidad• Dolores poco intensos, somáticos o tegumentarios

• No producen farmacodependencia• Acción inespecífica y sintomática

Page 10: AINEs

FARMACOCINETICAAbsorción rápida y compleja.

VO preferente.

Absorción rectal lenta e incompleta.

Se distribuyen bien de manera uniforme: líquido sinovial, tejidos, peritoneo y la saliva.

Atraviesan lento la BHE.

Circulación enterohepática, contribuye a persistencia de niveles sanguíneos terapéuticos.

Casi todos se eliminan por riñón como metabolitos

Page 11: AINEs

ANALGESICOS

“Son aquellos medicamentos con capacidad de disminuir y aliviar el dolor.”

Page 12: AINEs

Acción de los analgésicosEstos medicamentos bloquean la producción de las prostaglandinas necesarias para desencadenar la sensación del dolor, gracias a que inhiben la acción de las enzimas denominadas ciclooxigenasas.

Tiempo de acción:

. Rápida

Duración de la acción:

En algunos analgésicos dura 24 hs, y otros 6 hs.

Page 13: AINEs

Contraindicaciones generales• Evitar el uso indiscriminado de los medicamentos.• Las mujeres embarazadas deben abstenerse a tomar

analgésicos.• Para las personas con antecedentes alérgicos o con

problemas en los riñones.• El analgésico se debe tomar solo con agua, nunca con

alcohol o café.• Los niños que sufre varicela, no deben tomar acido acetil

salitico, ya que se relación con la aparición del Síndrome de Reye.

Page 14: AINEs

Efectos AdversosTrastornos digestivos.

Alergia (urticaria, picazón,

inflamación)

Hemorragias intestinales.

Vómitos.Nauseas.

Somnolencia.

Sudoración excesiva.

Page 15: AINEs

Vías de administración• Vía Oral.• Vía Intramuscular.• Vía Subcutánea.

Formas farmacéuticas• Comprimidos• Jarabe• Ampolla

Page 16: AINEs

FármacosAspirina

Paracetamol

Ibuprofeno

Naproxemo

Clonixinato de lisina

Hioscina

Diclofenac

Tramadol.etc

Page 17: AINEs

Dosis indicada

Analgésico Dosis adulto Dosis en niños

acetaminofen 500mg c/6hs (1c tableta)

10mg/kg/dosis (c/6 hs)

aspirina 500mg c/ 6hs (1 tableta)

15mg/kg/dosis (c/6hs)

Diclofenac 50mg c/ 8 hs (1 tableta)

1 gota por kg de peso c/8 hs

ibuprofeno 400mg c/6hs(1 tableta)

5-10mg/kg/dosis (c/6hs)

Acido mefenamico

500mg c/ 6hs (1 tableta)

Page 18: AINEs

• Dosis:• - Orales:             * Analgésica y antipirética 10 a

20 mg/Kg/dosis cada 4 ó 6 horas         *  dosis máxima 60 a 80 mg/kg/día.

• -Metabolización: hepática

• -Eliminación: renal                                   

ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO:

Page 19: AINEs

Vías de administración• -Vida media:                  2 a 3 horas y de 6 a 12 horas en

dosis altas.• - Efectos secundarios:     Vómitos, gastritis erosiva.

• Presentaciones:   * Aspirina infantil           125 mg•                              * Aspirina adultos          500 mg                            • Indicaciones:                Dolores leves y como antitérmico.

Page 20: AINEs

PARACETAMOL

Vías de administración: oral y rectal.Dosis: 10 a 15 mg/kg/dosis cada 4 a 6 hs(max 2 a 6 gr/dia)

Metabolización: hepática

Eliminación: renal

Vida media: 1 a 3 hsEfectos secundarios: insuficiencia hepática en indigestión

Presentaciones: * apiretal gotas 100 mg/ml *gelocatil comprimidos 650 mg/comprimido

* Febrectal supositorios infantiles 300 mg/supositorio * Febrectal supositorios lactantes 150Mg./supositorio

Indicaciones: Dolores leves a moderados y como antitérmico.

Page 21: AINEs

Antiinflamatorios

Antiinflamatorio no esteroideo

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son sustancias químicas con

efecto antiinflamatorio, analgésico y antipirético, efectos que son similares a los de

los corticoides pero sin las consecuencias secundarias. Actúan bloqueando la síntesis

de prostaglandinas.

Page 22: AINEs

Acción inflamatoria

Inflamación aguda:• Se caracteriza por la intensa

vasodilatación con incremento de la permeabilidad capillar.

• Duración: días, meses e incluso años con tratamiento.

Page 23: AINEs

Inflamación crónica

Como se ha mencionado la acción principal de los AINEs, y por medio de la cual producen su

principales efectos, es por la inhibición de las ciclooxigenasas.

Page 24: AINEs

Efectos adversos

Uso prolongado úlcera gástrica,

hemorragia digestiva

Disfunción hepática y renal

Interacciones entre AINES

efectos tóxicos

Interfieren con los efectos

antihipertensivos de diuréticos,

bloqueadores ß adrenérgicos

Page 25: AINEs

Formas farmacéuticas de antiinflamatorios no esteroideos

Diclofenaco• Cápsulas

GrageasInyectablesTabletasSolución oralSupositorios

Ketoprofeno • Cápsulas

InyectableTabletasSupositoriosSuspensión oralGrageas

Page 26: AINEs

ANTIINFLAMATORIOS Y PRESIÓN ARTERIAL

Hay estudios de tipo caso-control que han demostrado que los usuarios recientes de

antiinflamatorios no esteroideos tienen un riesgo un 70% mayor de iniciar un tratamiento

antihipertensivo que los individuos que no los utilizan.

Estudios epidemiológicos han revelado que el uso de antiinflamatorios no esteroideos predice de forma significativa la presencia de hipertensión

en el anciano.