aislantes_termicos

Upload: luisorce4307

Post on 29-Oct-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • AISLANTES TERMICOS

    Un aislante trmico es un material usado en la construccin y la industria y caracterizado por su

    alta resistencia trmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderan

    a igualarse en temperatura, impidiendo que entre o salga calor del sistema que nos interesa (como

    una vivienda o una nevera).

    Uno de los mejores aislantes trmicos es el vaco, en el que el calor slo se trasmite por radiacin, pero

    debido a la gran dificultad para obtener y mantener condiciones de vaco se emplea en muy pocas ocasiones.

    En la prctica se utiliza mayoritariamente aire con baja humedad, que impide el paso del calor por conduccin,

    gracias a su baja conductividad trmica, y por radiacin, gracias a un bajo coeficiente de absorcin.

    El aire s transmite calor por conveccin, lo que reduce su capacidad de aislamiento. Por esta razn se utilizan

    como aislamiento trmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire seco y confinarlo en el

    interior de celdillas ms o menos estancas. Aunque en la mayora de los casos el gas encerrado es aire

    comn, en aislantes de poro cerrado (formados por burbujas no comunicadas entre s, como en el caso del

    poliuretano proyectado), el gas utilizado como agente espumante es el que queda finalmente encerrado.

    Tambin es posible utilizar otras combinaciones de gases distintas, pero su empleo est muy poco extendido.

    La cuantificacin de las propiedades de un aislante es compleja, ya que cada material reacciona de manera

    diferente ante las diferentes trasmisiones del calor: radiacin, convencin, conduccin, calor latente/calor

    sensible... y tambin segn la temperatura a la que se encuentre.

    Para comparar materiales y realizar clculos se utiliza habitualmente el coeficiente de conductividad trmica,

    que mide nicamente la conduccin. Para que la comparacin del coeficiente de dos materiales sea correcta,

    este debe ser medido a la misma temperatura en ambos.

  • TIPOS DE AISLANTES TERMICOS

    Lmina impermeable transpirable. Es una membrana transpirable impermeable al agua de lluvia, que permite salir el vapor de agua del interior, evitando as las peligrosas condensaciones. Forma barrera antiviento y acta tambin como barrera de reflexin trmica.

    Aplicaciones:Capa aislante de cubierta para colocar directamente sobre el aislante/la chilla para los tejados inclinados, ventilados o no.

    Propiedades:Protege el aislamiento y el armazn contra eventuales filtraciones de agua.Muy buena permeancia. Impermeable al agua y al viento. Antideslizante. Anti-deslumbramiento. Fcil de cortar. Estable frente a las radiaciones ultravioletas. Proteccin permanente para la madera y el aislamiento.

    Camo. Se fabrica a partir de las fibras de camo unidas y la materia prima es la planta de cannabis o el lino. Su crecimiento es rpido y, al ser una planta refractaria a las plagas, no necesita proteccin de pesticidas.Se presenta de dos formas: como un disgregado aislante de celulosa de camo protegida con sales minerales o en forma de manta aislante. No es comestible para insectos y roedores, y es permeable al vapor de agua.Se utiliza como capa base en pavimentos flotantes, como aislamiento trmico y acstico en techos con estructura de madera, particiones vacas y para revestimiento de paredes mediante mtodos adecuados.

    Aplicaciones:Aislamiento de los desvanes vacos, de las vertientes de la techumbre, de las paredes o tabiques, de los forjados.

    Propiedades:Excelente aislamiento trmico.Buena capacidad de regulacin higromtrica sin prdida de las cualidades aislantes.Se adapta perfectamente a las irregularidades del armazn para garantizar un aislamiento de calidad.No irritante. Reciclable. Buena resistencia mecnica.Estable en el tiempo. Resistencia natural a los insectos y roedores.

  • Lino termofijadoAislante trmico y acstica a base de fibra de lino

    Aplicaciones:Aislamiento de los desvanes vacos, de las vertientes de techumbre, de las paredes o tabiques, de los forjados.

    Propiedades:Excelente aislamiento trmico.Buena capacidad de regulacin higromtrica sin prdida de las cualidades aislantes.Se adapta perfectamente a las irregularidades del armazn para garantizar un aislamiento de calidad.No irritante. Reciclable. Buena resistencia mecnica.Estable en el tiempo.

    Panel aislante de fibras de madera. Los tableros de fibra de madera son aislantes, ecolgicos y econmicos. La estructura porosa de sus fibras favorece la difusin de vapor y los tableros "respiran", son capaces de absorber las ondas sonoras y mejorar considerablemente la amortiguacin del ruido de impacto. Pueden absorber gran cantidad de agua conservando su carcter de material seco.

    Para que puedan mostrar su ptima capacidad aislante es conveniente montarlos en estado seco.

    Aplicaciones:aislamiento trmico y acstico entre armazn de las paredes, tabiques, techos y forjados.

    Propiedades:Muy buenas cualidades acsticas.Marcado CE. Certificado por el MPA (Munich) y el MFPA (Leipzig).Fabricado mediante un proceso hmedo, a partir de fibras de madera procedentes al 90 % de restos de corta en los bosques ms limpios de Europa y al 10 % de restos de la industria de la madera. Certificado FSC 100 %.Fabricacin conforme con los estndares EN 13171.No irritante. No txico. Reciclable o utilizable como combustible.

  • Manta lana de oveja. Es una fibra tupida, rizada y suave que cubre la piel de las ovejas. Su extraccin, mediante el esquilado, se realiza una vez al ao entre los meses de mayo y junio. El empleo de lana como material aislante lleva implcito unos tratamientos de limpieza, proteccin contra el ataque de xilfagos y fortalecimiento. En estado natural tiene el inconveniente deque puede ser atacada por la polilla, pero esto se evita con un tratamiento con tetera borato de sodio. Adems, absorbe la humedad cuando es excesiva y la desprende cuando el ambiente es seco. Es difcil de encontrar un aislante que regule tanto la humedad: esta lana puede fijar 33% de su peso en agua y restituirla al secar sin perder sus capacidades trmicas.

    Aplicaciones :Aislamiento de los desvanes vacos, de las vertientes de techumbre, de las paredes o tabiques, de los forjados.

    Propiedades :Excelente aislamiento trmico. Las ovejas viven en climas fros pero tambin en climas calurosos y producen lana para protegerse de esas temperaturas extremas.Muy buena capacidad de regulacin higromtrica sin prdida de las cualidades aislantes.Ligero, este aislante es apropiado en los casos de soporte de poca resistencia.Se adapta perfectamente a las irregularidades del armazn para garantizar un aislamiento de calidad.No irritante. Reciclable. Este producto no contiene ninguna fibra sinttica.

    Fieltro lana de oveja. Es una fibra tupida, rizada y suave que cubre la piel de las ovejas. Su extraccin, mediante el esquilado, se realiza una vez al ao entre los meses de mayo y junio. El empleo de lana como material aislante lleva implcito unos tratamientos de limpieza, proteccin contra el ataque de xilfagos y fortalecimiento. En estado natural tiene el inconveniente deque puede ser atacada por la polilla, pero esto se evita con un tratamiento con tetera borato de sodio. Adems, absorbe la humedad cuando es excesiva y la desprende cuando el ambiente es seco. Es difcil de encontrar un aislante que regule tanto la humedad: esta lana puede fijar 33% de su peso en agua y restituirla al secar sin perder sus capacidades trmicas.

    Aplicaciones: Ruptura de los puentes fnicos bajo suelos, tabiques, etc. Puede convenir para aislamiento de vivienda provisional o mvil (segn espesor).

    Propiedades: Excelente ruptura de puentes fnicos.No irritante. Reciclable. Muy estable en el tiempo.

  • Corcho en planchas. Material renovable extrado de la corteza del alcornoque posee una cualidades inmejorables.

    Aplicaciones:Aislamiento de las paredes o tabiques, de los forjados y de toda zona con riesgo de humedad como las azoteas, las terrazas y los stanos.

    Propiedades:Marcado CE. ACERMI.Buen aislamiento trmico. Muy buen aislamiento acstico.Muy buenas resistencias mecnicas (compresin, dilatacin, flexin).Buena resistencia natural a los cidos, a los parsitos y roedores. Muy estable en el tiempo.

    Imputrescible: el nico aislante ecolgico resistente en ambiente hmedo.No irritante. Reciclable. Sin ninguna adicin de cola.

    Caamiza. Viruta del tronco de la planta del camo. Se puede utilizar como aislamiento trmico con muros encofrados de un mortero realizado con cal y caamiza.

    Aplicaciones:Aislamiento de los desvanes vacos, de los forjados. rido para hormign y enlucido ligeros y aislantes destinados a paredes, vertientes, forjados.

    Propiedades:Buen aislamiento trmico y acstico gracias a la multitud de pequeos canales que encierran aire.Buena capacidad de regulacin higromtrica sin prdida de las cualidades aislantes.Ligero, permite realizar hormigones que no sobrecargan demasiado las estructuras. Estos hormigones aislantes poseen el inters de combinar buenas propiedades de aislamiento mientras conservan una buena inercia trmica. Son particularmente adaptados a los armazones de madera.No irritante. Biodegradable. El cultivo del camo no necesita irrigacin ni tratamientos fitosanitarios y respeta los suelos.

  • Corcho triturado. Material renovable extrado de la corteza del alcornoque posee una cualidades inmejorables. Para Aislamientos en cubiertas se mezcla con mortero y se aplica como capa de compresin en un grosor determinado.

    Coco. Se sirve en paneles. Aunque es un eficiente aislamiento tiene el inconveniente de gran huella ecolgica debido a que se debe importar de pases le janos.

    Plumas de ave. Es una manta compuesta de plumas y plumones de aves con un tratamiento. Es un aislamiento poco conocido en nuestro pas. Compuesto de 70% de plumas de pato, 20% de fibras textiles termo fusible y 10% de lana higienizada. Este material regula de forma natural la higrometra.

    Manta de algodn. Aprovechando los restos de esta industria textil y mediante procesos de transformacin consistentes en el humedecido y prensado de las fibras, existen diversas empresas que fabrican aislamientos trmicos y acsticos para ser utilizados en el sector de la construccin.

  • Balas de paja. Este sistema constructivo incorpora una gran cualidad aislante trmico y acstico, en si.

    Paja con cal. Es una buen aislante, barato y utilizado en autoconstruccin. Hay varias tcnicas de aplicacin: hacer placas de cierto tamao o echarlo directamente sobre el artesonado de madera de la cubierta. Se mezcla en una pastera lechada de cal espesa, con algo de a rena y la paja.

    Vidrio celular. Material duro y generalmente translcido o transparente que resulta de la solidificacin de la mezcla fundida de arenas silceas, cal y carbonato de sodio o de potasio, que tienen una funcin vitrificante, fundente y estabilizante, respectivamente. Es un material mal conductor del calor y de la electricidad. Resiste los agentes qumicos ordinarios y es atacado por el cido fluorhdrico.

    Perlita. Como aislamiento acstico y trmico. Mineral empleado como aislantes en la construccin. La perlita es una roca volcnica compuesta de un 65 a un 75 % dixido de silicio, 10 a 20 % xido de aluminio , 2 a 5 % agua , y pequeas cantidades de sosa, potasa y cal. La vermiculita pertenece a la familia de la mica, y se compone bsicamente de silicatos de aluminio, hierro y magnesio. Se caracteriza por su estructura foliada y su presentacin en placas cristalinas de color amarillento que pueden medir hasta y ms de 228,6 mm a lo largo y 152,4 de grosor. Esta presentacin brillante en lminas convierten su superficie en un gran reflector de la radiacin solar, lo cual dispersa el calor y aumenta la capacidad de aislamiento trmico en el material.

  • Arcilla expandida. Geolgicamente la arcilla es una roca sedimentaria impermeable de estructura pulverulenta. La resistencia que le confiere el proceso de secado y coccin posterior a la mezcla con agua, han hecho de sta un material empleado en todos los tiempos para la fabricacin de piezas cermicas: tejas, ladrillos,revestimientos, vajillas, lozas, etc. Puede utilizarse en sustitucin de la grava de drenaje, mezclada al 50 % con el sustrato, reduciendo a la mitad el peso de la cubierta, favoreciendo el crecimiento de las plantas y protegindolas de las heladas o la excesiva evaporacin.

    Vermiculita. Como aislamiento acstico y trmico. Es un material idneo como protector contra el fuego ya que es incombustible y qumicamente soporta las altas temperaturas sin ningn tipo de alteracin.

    Fibra de celulosa de papel reciclado. Es un material aislante obtenido a partir de papel de peridico reciclado. La materia prima es la celulosa. Como caractersticas principales cabe destacar sus cualidades higroscpicas, la resistencia al fuego y a la descomposicin, la posibilidad de reciclaje o reutilizacin, su gran resistencia mecnica y la insolubilidad en la mayora de los disolventes ordinarios.

    Se utiliza como aislamiento trmico en cubiertas, forjados y cerramientos verticales y como protector antiincendios. Se aplica con una mquina que insufla el producto en los espacios huecos.

  • ESPUMA ELASTOMRICA

    Es un aislamiento trmico flexible de estructura celular cerrada. Su superficie es una pelcula espumada lisa. Superficie del corte con poros. Color gris o negro.La aislacin de espuma elastomrica debido a su positiva barrera de vapor, resistencia, flexibilidad y buen comportamiento a bajas temperaturas (hasta 40C). Si la aislacin se realiza a la intemperie se pinta con un esmalte para protegerla de los rayos ultravioleta, el ozono y los compuestos qumicos accidentalmente en el aire.

    Propiedades:

    Es autoextinguible, no propaga llama y no gotea. Gran flexibilidad. Estructura de clulas cerradas. Piel lisa por ambas caras. Elevada resistencia mecnica. Completa gama de tamaos y espesores. Es un producto fisiolgicamente neutro. Facilidad de instalacin. No se corrompe. Muy buena resistencia al envejecimiento. Muy buena resistencia a la putrefaccin. No necesita revestimientos adicionales en interior.

    Aplicacin:Se utiliza para la aislacin de caeras, en instalaciones de agua sanitaria, caliente y fra, para evitar prdidas de calor y goteo. Puede ser utilizada en la gran cantidad de instalaciones de fro industrial, desde cmaras de refrigeracin hasta pequeas instalaciones frigorficas, adaptndose perfectamente a las formas de los equipos y dimetros de tuberas.La utilizacin en aire acondicionado, abarca desde equipos de ventana, compresores, inductores, etc., hasta instalaciones centralizadas en hoteles, hospitales, bancos, cines, oficinas, etc.

  • PERLITA

    Es un mineral de la familia de la mica compuesto bsicamente por silicatos de aluminio, magnesio y hierro. Al calentarla a una temperatura determinada aumenta su volumen original de ocho a veinte veces. Esta exfoliacin se debe a la presencia de agua en el mineral crudo. Cuando se calienta a ms de 870C a medida que el agua se evapora cada partcula se va transformando en un fuelle a modo de gusano con baja densidad y elevada porosidad.Posee muchos usos, pero pueden dividirse en tres grandes grupos: la construccin, la horticultura y las aplicaciones industriales.

    Propiedades:

    Peso ligero. Excelente aislante trmico y acstico. Las mezclas con perlita son incombustibles, dado su origen inorgnico, no se descomponen y son

    inalterables ante agentes qumicos y fsicos.. Permite ambientes climticamente protegidos y sin condensaciones brindando ahorro de energa en

    refrigeracin y calefaccin. Dada su baja densidad es muy liviano. Reduce hasta un 60% a un 80% la transmisin del sonido entre ambientes, atenuando tambin los

    sonidos exteriores. Fcil de transportar, mezclar y aplicar en obra. Inactiva qumicamente. No absorbe agua. Es estril, no aporta enfermedades ni plagas. Densidad de 40 a 150 Kg/m3. Punto de fusin +1090C.

    Aplicaciones:Fabricacin de cielos falsos, carga para tabiques de yeso, relleno paneles

  • en muro, fabricacin hormigones livianos, agroindustria (lnea de auxiliares filtrantes), agricultura (produccin de sustratos agrcolas).

    POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS)

    Es un material plstico espumado que deriva del petrleo. Es fabricado a partir del moldeo de perlas preexpandidas de poliestireno, presentando una estructura celular cerrada y rellena de aire. Se utiliza en el sector de la construccin principalmente como aislante trmico y acstico,como tambin en el sector del envase ya que los productos de EPS cumplen con las exigencias sanitarias y de seguridad.

    Propiedades:

    Es un material autoextinguible (no propaga llama) o difcilmente inflamable, antillama. Elevada resistencia a la difusin de vapor de agua. Resistencia a las influencias atmosfricas (luz solar, lluvia., viento) producen poca alteracin con

    respecto a la coloracin volvindose apenas amarillenta luego de algunos meses, pero sin perder sus propiedades aislantes, ni a la estabilidad dimensional.

    No absorbe agua, no altera su conductividad trmica, mantiene su capacidad de aislamiento trmico en el tiempo.

    Estabilidad dimensional. Excelente aislante trmico. Es un producto reciclable y no daa la capa de ozono. Prcticamente impermeable. Verstil y trabajable. Puede ser aserrado, cortado, perforado, cepillado, lijado, elastificado, doblado, clavado y atornillado.

    Se adhiere a superficies absorbentes y no absorbentes como madera, metal, hormign, albaileras y mltiples materiales. Fijado con adhesivos de base acuosa, sin solventes txicos, contribuye a un uso compatible con el medio ambiente.

    Tiene la propiedad de amortiguar impactos. Es resistente al envejecimiento. Resistencia mecnica. Resistencia qumica. Carcter higinico. Ligereza.

    Aplicacin:Techos, cielorrasos, paredes (aislacin interior o exterior), pisos flotantes, encofrado perdido, cmaras frigorficas y caeras.Construccin de carreteras libres de asentamiento.Elevaciones para barreras de ruido.

  • LANA MINERAL DE ROCA O ESCORIAS(roca, color gris)(escoria, color amarillento)

    Es una materia formada por una infinidad de fibras muy finas que se cruzan en todos sentidos, fijndose en su interior aire quieto.Su color varia pasando del amarillo al gris.La escoria se obtiene por medio de las de los altos hornos y la mineral por medio de una piedra blanda porosa y fusible.En ambos casos se funde en un cubilote a 1.500 C, se deja correr el lquido resultante lentamente y sobre el se dirige un chorro de vapor, as se obtiene una nube de filamentos mas o menos tenues que se van depositando segn peso y grado de finura.Es un aislante trmico, absorbente acstico y da proteccin contra fuego.Se aglomera en forma de colchoneta, paneles, caos premoldeados o se suministra a granel cortada y modulada.

    Propiedades:

    Aislacin trmica: por su baja conductividad trmica conservando energa y garantizando confort trmico con bajos costos.

    Absorbente acstico: la superficie rugosa y porosa as lo permite debido a la supresin de la reverberacin de sonido.

    Inalterabilidad: no pierde sus caractersticas fijas con el paso del tiempo, es imputrescible, qumicamente neutro, inodoro, no corrosivo e insoluble en agua debido a los aditivos adicionados al producto. No conduce electricidad y no contiene azufre, lcalis ni cloro.

    Estabilidad fsica: resiste fuerte vibraciones sin perder su cohesin interna, an con altas temperaturas. Tampoco sufre variaciones dimensionales, recuperando el espesor original luego de retirada la fuerza que causo deformacin.

    Flexibilidad: las fibras minerales extra finas utilizadas permiten obtener un material de consistencia esponjosa y suave que se adapta fcilmente a las superficies.

    Incombustibilidad: debido a su origen mineral es incombustible y no inflamable por lo tanto es un retardador del fuego. Adems no emite gases txicos, an en caso de incendio.

    Temperatura mxima de operacin: 800 C proporcionando seguridad en lugares potencialmente sujetos a incendios tales como refineras, plantas petroqumicas, etc.

    Resistente a hongos y bacterias. Fcil manejo, corte e instalacin. Permite cualquier tipo de recubrimiento adicional.

    Aplicaciones:

  • se utiliza en aislacin trmica y acstica en edificios, paredes, techos, divisores de ambiente, aislacin de industrias.

    FIBRA CERMICA

    Cuando las temperaturas son extremadamente altas, muchos materiales ceden por lo cual es necesario recurrir a la fibra cermica. Esta se produce por la fusin de slica y alumina de alta pureza. El resultado es una fibra cermica limpia y consistente en calidad y textura, con propiedades altamente refractarias y exentas de amianto.Posee una excelente capacidad de aislacin, baja masa, fcil y limpia aplicacin. Otra propiedad es la incombustibilidad, previenen la penetracin de las llamas y reducen ampliamente la transferencia de calor.Se presenta en placas, mantas, papel y copos.

    Placas

    Son paneles aislantes utilizados a partir de los 800C. Se crean partiendo de fibra a granel mediante un proceso especial por va hmeda que elimina las partculas no fibrosas. La mayor densidad de ese producto logra un aislamiento ms eficiente a igual espesor.

    Propiedades:

    Aislante diseado especialmente para soportar el flujo de gases de alta velocidad.

    Baja conductividad trmica. Bajo almacenaje de calor. Resistente a la oxidacin y reduccin. Resistente a los agentes corrosivos, excepto cidos fosfricos y fluorhdrico y a altas

    concentraciones de lcalis. Si se moja con agua recupera sus propiedades despus de seco. Pueden ser fcilmente mecanizadas, adaptndose a cualquier tipo

    de instalacin.

    Aplicaciones:

    Aislamiento de vagonetas, deflectores y tabiques de proteccin, juntas

  • de dilatacin, sellado y relleno de juntas rgidas, en procesos de fundicin y moldeo, en puertas cortafuegos, en la industria naval, revestimiento de hornos, paneles aislantes en metalurgia primaria y aislamiento trmico en general.

    Mantas

    Esta hecha a base de fibras cermicas entretejidas largas formando una colchoneta flexible y de liviano peso para aplicaciones a temperaturas de 538C hasta 1482C. Combina la resistencia al calor de los ladrillos refractarios con bajo peso y la flexibilidad de la fibra refractaria. Tiene mayor capacidad aislante que un refractario duro y excelente resistencia a la manipulacin, no conteniendo aditivos de ninguna clase.

    Propiedades:

    Excelente conductividad trmica. Resistencia a la corrosin. Liviana y flexible. Alto grado de pureza qumica. Baja densidad. Buena absorcin al sonido. Gran reflexin del calor. Resistencia a la manipulacin. Mnima absorcin del calor. Resistencia al choque trmico. Resistente a la oxidacin y reduccin. Resistente a los agentes corrosivos, excepto cidos fosfricos

    y fluorhdrico y a altas concentraciones de lcalis. No contiene agua de hidratacin. Si se moja con agua recupera sus propiedades despus de seca.

    Aplicacin:

    Revestimiento de hornos continuos e intermitentes, revestimiento de reformadores y calderas, aislamiento y proteccin contra el fuego de depsitos a presin o de fluidos criognicos, juntas de horno de campana, juntas y revestimientos de puertas de hornos, aislamiento recuperable de turbinas de vapor y gas, aislamiento de tuberas flexibles, reactores, aislamiento en la industria nuclear, aislamiento en reactores trmicos, aislamiento de chimeneas y equipos de incineracin, filtraciones en altas temperaturas, revestimiento termo acstico, etc.

    Papel

    Son materiales no quemados, producidos a partir de fibras silito-aluminosas combinadas a un ligante a base de latex, dando como resultado un producto liviano. Ofrece caractersticas nicas para el aislamiento de alta temperatura y reemplaza perfectamente el amianto. Posee una buena tensin dielctrica y se maneja y corta fcilmente.

    Propiedades:

    La mejor capacidad de aislacin para bajos espesores. Baja conductividad trmica. Resistencia al manipuleo.

  • Estructura uniforme, que asegura resistencia trmica sin variacin a lo largo de toda la extensin de papeles cermicos.

    Superficie lisa. Excelente estabilidad qumica exceptuando cidos fluorhdricos,

    cidos fosfricos y lcalis concentrados. Resistentes a la oxidacin y a la reduccin. Si es mojado con vapor, agua o combustible, recupera sus propiedades al secarse. No contienen agua de composicin. Bajo peso Estabilidad a altas temperaturas. Bajo almacenamiento de calor. Presentan resiliencia. Alta reflexin de calor. Resistencia al choque trmico. Resistencia dielctrica. Excelente resistencia a la corrosin. Facilidad de manipuleo y corte.

    Aplicaciones:

    Sellado para altas temperaturas, revestimiento de cmaras de combustin, revestimiento de cubiertas calientes, revestimiento en moldes de lingotes de metales de alta pureza y vidrios, para absorcin de choque de puertas de hornos, revestimiento auxiliar en cajas metlicas, proteccin contra fuego, aislamiento trmico y elctrico, como aislante en empaquetaduras, equipos electrodomsticos, industria aeroespacial, cocinas, hornos, etc.

    Copos

    Son la base de todos los productos. Fabricados a partir de materias primas de alta pureza, son capaces de mantener constantes sus propiedades en condiciones extremadamente severas. Son de color blanco y esponjosos, se ajustan y conforman muy fcilmente, teniendo como ventajas una rpida instalacin y un rendimiento ptimo.

    Propiedades:

    Estabilidad a altas temperaturas. Baja conductividad trmica. Bajo peso. Bajo calor almacenado. Excelente resistencia al choque trmico. Alta resistencia a la corrosin. Excelente absorcin acstica. Excelente estabilidad qumica exceptuando cidos fluorhdricos, cidos fosfricos y lcalis

    concentrados. Resistentes a la oxidacin y a la reduccin. Si es mojado con vapor, agua o combustible, recupera sus propiedades al secarse. No contienen agua de cristalizacin y estn libres de asbestos.

    Aplicaciones:Juntas de expansin, sello de base de hornos, aislacin de vagonetas cermicas y elaboracin de productos generales de fibra cermica.

  • VERMICULITA

    Es un mineral formado por silicatos de aluminio, hierro y magnesio. Al elevar rpidamente la temperatura de la vermiculita aumenta su volumen original de ocho a veinte veces y resulta un producto liviano utilizado para la construccin con propiedades aislantes trmicas y acsticas, adems de ser qumicamente inerte y de elevada porosidad.

    Propiedades:

    Ligereza: las densidades varan entre los 60 y 140 kg/m3, segn granulometras. La vermiculita expandida mantiene su capacidad de aislamiento entre 200 y 1200C. Conductividad trmica: 0,053 Kcal/h/m C para una temperatura media de 20 C. Su capacidad

    calorfica es muy baja (0,2). Aislante ideal para altas tempraturas. Excelente aislante acstico para una amplsima gama de frecuencias. Resistencia al fuego. Su punto de fusin es 1.370 C y la temperatura de reblandecimiento es 1.250

    C. Es incombustible y qumicamente estable a altas temperaturas. Inalterabilidad a los agentes atmosfricos y al paso del tiempo. Qumicamente neutra. No produce accin sobre el hierro o el acero. Insoluble en agua y todo tipo de disolventes.

    Aplicaciones:

  • Revoque aislantes acsticos y trmico, proteccin contra fuego, aislante hornos industriales, hormigones ligeros aislantes, agri-horticultura y ganadera, fundicin, embalaje, etc.

    CELULOSA PROYECTADA

    Es el nico aislante trmico, acstico y de control de condensacin en una sola aplicacin. Son fibras celulsicas preparadas especialmente y tratadas qumicamente para resistir al moho y al fuego. Se aplica por rociadoy se adapta a cualquier superficie. Combina un material natural como el la celulosa reciclada con el desarrollo y la aplicacin proyectada. El resultado es un revestimiento monoltico fuerte y durable de espesor. El 85% de su peso final es fibra de celulosa reciclada y el 15% adiciones de brax y cido brico.

    Propiedades:

    Densidad entre 25 kg/m3 hasta 65 Kg/m3. Aislacin acstica superior a la transferencia de sonido exigido. Reduce al mnimo la filtracin de aire y forma una barrera trmica altamente eficiente y eficaz. Se puede aplicar por rociado a cualquier estructura. No promueve el fuego. Evita el anidamiento de roedores o insectos. Evita el ataque biolgico. Su inercia trmica permite control de condensaciones y control

    de la humedad ambiente. Regulador de la humedad. La higroscopa no altera la resistencia trmica, mantiene inalterables sus

    propiedades aislantes todo el ao. Rpida aplicacin. Aislacin monoltica, sin vacos. Se pega al sustrato y no se compacta.

  • El proceso de instalacin se comporta como un fluido que rellena todas las cavidades, formando un manto continuo.

    POLIURETANO

    Es un material de dos componentes lquidos, poliol e isocianato, que mediante reaccin qumica exotrmica, dan lugar a una espuma rgida formada por celdas cerradas en un 98%, a las que se debe su alta eficacia como aislamiento trmico, hidrfugo y anticondensante.Es ecolgico libre de CFC (clorofluoro-carbono), no daa la capa de ozono.

    Propiedades:

    Es el producto de mayor poder aislante. Gran adherencia sobre todo tipo de sustratos, ya sea en obras nuevas o reparadas cualquiera sea su

    forma o posicin (hormign, chapa, fibrocemento, mantas asflticas, etc.) Confiere rigidez estructural. Prolonga la vida til de las cubiertas tratadas. Controla las dilataciones y contracciones producidas por cambios trmicos. Acta como amortiguador de vibraciones. Ahorro de energa empleada en refrigeracin o calefaccin. No absorbe humedad ambiental. Sin puentes trmicos debido a la ausencia de juntas.

  • No se raja, ni despega. Es auto extinguible e imputrescible. Elevada resistencia a la compresin. Excelente relacin peso/aislamiento, no sobrecarga la estructura. Resistente a productos qumicos.

    Propiedades mecnicas: (dentro del lmite entre 30 y 100 kg m3 se obtienen los siguientes valores)

    Resistencia a la traccin entre 3 y 10 (Kp./cm2) Resistencia a la compresin entre 1,5 y 9 (Kp./cm2) Resistencia al cizallamiento entre 1 y 5 (Kp./cm2) Mdulo de elasticidad entre 40 y 200 (Kp./cm2)

    ESPESOR EQUIVALENTE NECESARIO PARA EL MISMO GRADO DE AISLACIN

    SPRAY DE POLIURETANO

    Se proyecta pulverizando a alta presin aplicndose in situ mediante mquinas especficas, con las consiguientes ventajas de movilidad y rapidez de ejecucin.Densidad de 35 a 40 kg m3.Es utilizado en aislacin de techos interior y exterior, cmaras frigorficas, bodegas, vehculos utilitarios, tanques, contenedores, silos, barcos pesqueros, criaderos de pollos, etc.

    INYECCIN DE POLIURETANO

  • Adems de aislacin trmica, aumenta la rigidez estructural, el relleno en espacios huecos, impide la condensacin y estancamiento del agua, evitando as la corrosin interior.Se utiliza en puertas, paneles, caeras, perfiles y tanques. Entre -40 hasta 90 C.

    ESPUMA DE POLIETILENO EXPANDIDO

    Para su obtencin se utiliza un gas hinchante, logrando un polietileno expandido sin transformar la estructura qumica del polietileno y as facilitar su reciclabilidad. Su estructura son millones de pequeas celdas incomunicadas y llenas de aire.

    Propiedades:

    Poco peso. Gran resistencia. Se puede fabricar en el color que se desee. Aislante de humedad. No absorbe agua. Aislante trmico. Resistente a los agentes qumicos: cidos comunes (excepto cido ntrico concentrado), alcalisis,

    disolventes, aceites lubricantes, detergentes. Excelente durabilidad. Alta estabilidad dimensional. Versatilidad de aplicaciones. Idneo para el envasado de productos alimenticios. Gran capacidad de aislamiento sonoro. Excelentes propiedades de absorcin de los golpes.

    Propiedades Fsicas:Densidades: Desde 24 kg/m3 hasta 140 Kg/m3.

  • Resistencia al calor: De 1 a 3 mm: 80 C4 y 5 mm: 90 C7 y 8 mm: 100 C

    Aplicacin:Se utiliza en sectores de la construccin, gracias a sus propiedades de aislante trmico en caeras, sistemas de calor, bajo canalones, en paredes de mampostera, madera o chapa, tanques, conductos de aire, etc.Por la capacidad de absorber los ruidos se la utiliza como aislacin acstica sobres suelos de cemento bajo baldosas o parquet. Tambin estas propiedades permiten usarlas para aislar techos de teja o chapa metlica.Tambin se utiliza en el sector del embalaje, por su absorcin de impactos; en la industria automotriz, se recubren los interiores con una capa de espuma de polietileno; y en la fabricacin de artculos para el ocio y la prctica deportiva, se crean herramientas para la proteccin contra lesiones por su comodidad y elasticidad.

    POLIUREA

    Es una membrana lquida proyectable 100% slida, de la familia de los polmeros sintticos. Formada por un componente isocianato, que mediante una mquina de alta presin provista de circuitos de nitrgeno, se obtiene un material sinttico de inigualables cualidades para la impermeabilizacin de superficies.Extremadamente duradero debido a sus propiedades mecnicas y a sus cualidades qumicas.

    Propiedades:

    Alta adherencia a todo tipo de sustratos, pudindose aplicar sobre agua o hielo. Resistente a la abrasin y qumicos en general. Membrana sin costura y muy flexible. Puede colorearse segn especificacin del cliente. Solidez 100%. Rango de temperatura de trabajo 40C hasta 160C. Puede ser proyectado en grandes espesores en tiempos muy reducidos. Homologado por sanidad para entrar en contacto con agua potable. Alta densidad y estanqueidad. Libre de disolventes. Resistente frente a medios cidos o alcalinos. Resistente frente al desgarro. Curado en 15 segundos y transitable en minutos.

  • Impermeable 100%. Con una elongacin de hasta 400%. No contiene VOC (compuestos orgnicos voltiles) y es inodora.

    Aplicaciones:

    Revestimiento externo o interno en tanques, cmaras frigorficas, caos, silos, contenedores con o sin refuerzo de tejidos geotextilesy tuberas.

    Revestimientos de embarcaciones, diques flotantes. Proteccin pisos, paredes, estructuras ferrosas y no ferrosas, expuestos a ambientes corrosivos y/o abrasivos. Proteccin de molinos y digestores de papel. Encapsulante para residuos contaminantes (poliestireno, amianto, e imprimacin). Instalaciones petroqumicas. Piscinas, acuarios.

    PLSTICO REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO (P.R.F.V)

    Es un material compuesto, constituido por una estructura resistente de fibra de vidrio y un material plstico que acta como aglomerante de las mismas. La fibra de vidrio provee al compuesto resistencia mecnica, estabilidad dimensional y resistencia al calor. La resina plstica aporta resistencia qumica dielctrica y comportamiento a la intemperie.

    Propiedades:

    Alta resistencia qumica ante los agentes corrosivos. Flexibles pero a su vez resistentes mecnicamente. Propiedades anticorrosivas y no es atacado por ningn microorganismo. Es difcil la adhesin de incrustaciones a la superficie, los caos no aumentan su rugosidad y la seccin

    interna no disminuye, an en largos perodos de tiempo. Resiste perfectamente a la corrosin de los suelos ms agresivos

    y al ser un material dielctrico est excluido de los casos de corrosin electroqumica. Material ligero. Material isotermo, es un material trmicamente aislante. Insapiedad: para depsitos dispuestos a contener productos alimenticios. Es el material mas adecuado,

    debido a que su textura vitrea no deja que queden rastros de impurezas. Perdurabilidad: la resistencia qumica y su inalterabilidad haces que

    la instalacin dure para siempre. Costos de mantenimiento nulos. Estabilidad dimensional.

    Aplicacin:

    Las tuberas de polister reforzado con fibra de vidrio se utilizan en obras pblicas, como tuberas autoportantes, desalinizaciones, captacin de aguas, emisarios submarinos, etc.

  • Industrias qumicas por la diversidad de productos corrosivos que manejan, chimeneas, etc. Industrias papeleras textiles en vertidos de aguas residuales. Industrias de la alimentacin, etc.Equipos fabricados en PRFV, tanques, depsitos, etc.