alteraciones-cromosomicas

75
ALTERACIONES CROMOSÓMICAS

Upload: axel-quispe

Post on 16-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diapositivas del tema de Genética, alteraciones cromosómicas

TRANSCRIPT

Page 1: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

ALTERACIONES CROMOSÓMICAS

Page 2: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 3: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

CONCEPTO

Son alteraciones o cambios que afectan a segmentos cromosómicos , cromosomas enteros e incluso a todo el genoma del individuo, estas alteraciones se deben a errores durante la formación de los gametos o en las primeras divisiones del cigoto.

Históricamente se han clasificado las mutaciones cromosómicas en estructurales y numéricas dependiendo si afectan a la estructura de los cromosomas o al número de ellos.

Page 4: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 5: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

DIAGNÓSTICO

Para diagnosticar una anomalía cromosómica es necesario estudiar el cariotipo es el conjunto de cromosomas de una especie

El ser humano tiene 23 pares de cromosomas , si en algún cariotipo aparece algún cromosoma de mas o de menos ya es una anomalía cromosómica.

Page 6: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Factores que intervienen en las variaciones cromosómicas

MUTACIONES NATURALES O ESPONTANEAS –Son las que se producen en condiciones normales del crecimiento y del ambiente .Representan la base de la evolución

MUTACIONES INDUCIDAS –Son las mutaciones provocadas artificialmente por algún agente exógeno generalmente conocido llamado agente mutágeno

Page 7: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 8: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

ORIGEN

Page 9: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Las alteraciones o mutaciones cromosómicas son cambios en el número de genes o en el orden de estos dentro de los cromosomas. Se deben a errores durante la gametogénesis (formación de los gametos por meiosis) o de las primeras divisiones del cigoto. En el primer caso la anomalía estará presente en todas las líneas celulares del individuo, mientras que cuando la anomalía se produce en el cigoto puede dar lugar a mosaicismo, coexistiendo por tanto poblaciones de células normales con otras que presentan mutaciones cromosómicas

Page 10: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Estas alteraciones pueden ser observadas durante la metafase del ciclo celular y que tienen su origen en roturas (procesos clastogénicos) de las cadenas de ADN no reparadas o mal reparadas, entre otros factores.Actualmente se dispone de un amplio conocimiento del cariotipo humano y de las anomalías cromosómicas. Puesto que estas alteraciones son anomalías genéticas, pueden transmitirse a la descendencia en el caso de que afecten a las células germinales. Se estima que cerca de un 60% de los abortos ocurridos en el primer trimestre de gestación se deben a anomalías cromosómicas y un 0,5% de los recién nacidos presentan aneuploidías. Por este motivo, el estudio de estas mutaciones mediante un cariotipo o un FISH es de gran utilidad para detectar anticipadamente cualquier anomalía.

Page 11: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Alteraciones cromosómicas numéricas

Son aquellas alteraciones cromosómicas en las cuales varía el número de cromosomas del genoma.

Pueden ser poliploídias y aneuploídias.

Page 12: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

POLIPLOIDÍA

Presencia de un conjunto completo de cromosomas adicionales en una célula.

En humanos, los trastornos que se dan son la triploidía (69,XXX) y tetraploidía (92,XXXX).

Constituye una de las causas más frecuentes de pérdida fetal en los dos primeros trimestres del embarazo.

Page 13: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 14: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

(Trisomía 21)Síndrome de Down

Características físicas:

Hipotonía

Hiperlaxitud ligamentosa

Nariz achatada

Pliegue único en la palma de la mano.

Orejas, manos y dedos pequeños

ANEUPLOÍDIAS AUTOSÓMICAS

Page 15: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Cromosomas del Síndrome de Down (cariotipo 47,XY,+21 o 47,XX,+21)

Page 16: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Trisomía 18(Síndrome de Edwards)

Page 17: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Conocido también como Trisomía en el cromosoma 18, caracterizada por la presencia de una copia adicional de material genético del cromosoma 18

Page 18: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

• Características:

Retraso mental y motor

Defectos cardiacos

Orejas de implantación baja

Flexión en dedos de las manos

Page 19: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

• Mas frecuentes:

Micrognatia

Anomalías renales

Sindáctila

Malformaciones Oseas

Page 20: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Cromosomas del Síndrome de Edwards( 47,XY,+18)

Page 21: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Trisomía 13(Síndrome de Patau)

Características físicas:

Mal formaciones graves del sistema nervioso central

Retardo mental

Anormalidades oculares

Polidactilia

Page 22: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Se da aproximadamente en 1 de cada 10.000 nacimientos

Características:

El 95% de los niños nacidos mueren durante su primer año de

vida.

Page 23: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Cromosomas del Síndrome de Patau(47,XY,+13)

Page 24: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Monosomía del cromosoma X(Síndrome de Turner)

Page 25: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Asociado a un único cromosoma (45,X).

Las personas con este síndrome son mujeres.

Presencia variable de estatura baja proporcionada, infantilismo sexual y disgénesis ovárica.

Patrón de malformaciones mayores y menores, defectos cardiacos congénitos, “cuello alado”.

Las niñas con este síndrome tienen estatura baja y no experimentan el estirón adolescente.

Page 26: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Cromosomas del Síndrome de Turner(45,X)

Page 27: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Síndrome de Klinefelter

Características físicas:

Proporciones corporales anormales

Agrandamiento anormal de las mamas

Infertilidad

Problemas sexuales

Estatura alta

Page 28: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Cromosomas del Síndrome de Klinefelter (47,XXY)

Page 29: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

CARIOTIPO 47, XYYSíndrome del Superhombre

Page 30: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Es un trastorno genético (específicamente una trisomía) de los cromosomas sexuales donde el hombre recibe un cromosoma Y extra, produciendo el cariotipo 47,XYY. 

Las personas jóvenes que padecen de esta enfermedad tienen mayor riesgo de padecer problemas de aprendizaje y retardo en el desarrollo del lenguaje.

Page 31: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 32: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

CARIOTIPO XXXSíndrome de la Supermujer

Es un síndrome que es provocado por la presencia de un cromosoma X de más en una mujer. La presencia de este cromosoma implica ciertas características físicas y predisposiciones.

El síndrome XXX es causado por la presencia de un tercer cromosoma X. Lo normal es que una mujer solamente cuente con dos cromosomas X, presentando una configuración genética 46, XX.

Page 33: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Características:

Problemas de lenguaje

Dificultades para las relaciones sociales e interpersonales

Problemas específicos del aprendizaje

Retrasos madurativos

Retraso mental en algunos casos, generalmente de grado leve.

Mayor tendencia a depresión

Problemas de conducta

Problemas de coordinación psicomotora

Page 34: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 35: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Alteraciones cromosómicas estructurales

Page 36: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Alteraciones cromosómicas estructurales Las anomalías cromosómicas estructurales son alteraciones en la estructura de los cromosomas que se producen por la alteración de la secuencia normal de los fragmentos que componen un cromosoma . Se produce como consecuencia de roturas cromosómicas seguidas de reconstitución , dando lugar a una combinación anómala

Page 37: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

ALTERACIONES ESTRUCTURALES

Page 38: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Pueden estar :

DESEQUILIBRADAS- El reordenamiento causa una ganancia o una perdida del material cromosómico

EQUILIBRADAS –El reordenamiento no produce ni ganancia ni perdida de material cromosómico

Page 39: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Tipos :

Page 40: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Las anomalías en la estructura de los cromosomas tienen su origen en la ruptura de los propios cromosomas: cuando un cromosoma se escinde y el fragmento sin centrómero se pierde, se produce una Deleción en el cromosoma; si el fragmento se inserta en otro cromosoma, provoca una translocación, o bien, si se reinserta en el propio cromosoma del que se ha escindido y adquiere una polaridad opuesta, aparece lo que se llama una inversión.

Page 41: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

TIPOS

Page 42: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Deleción: se debe a la pérdida de segmentos de un cromosoma o de una cantidad muy pequeña de material

TIPOS DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES

Inversión: Se origina cuando un segmento de cromosoma cambia de dirección , para ello deben de producirse dos roturas dentro del mismo cromosoma

Translocación:

Implica un intercambio entre dos fragmentos de dos cromosomas.

Translocación equilibrada:

no se produce ni aumento ni pérdida de material cromosómico. Los individuos portadores de una translocación equilibrada son fenotípicamente normales pero pueden tener problemas de esterilidad.

Translocación desequilibrada:

se produce aumento o pérdida de material cromosómico. Este tipo de translocaciones si que tiene efectos fenotípicos en el individuo. Estos efectos son muy variables dependiendo de los segmentos cromosómicos implicados.

Page 43: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

DUPLICACIÓN :

significa que una parte delcromosoma está duplicada o presentados copias. El resultado esmaterial cromosómico adicional.Este material cromosómico extrapuede provocar que los genes nofuncionen correctamente,

ANILLACIONES : Significa que los extremos del cromosoma se han unido formando un anillo , suele ocurrir cuando los extremos de están delecionados , los extremos que permanecen se unen formando un anillo

CROMOSÓMA DICÉNTRICO:

Es aquel que tiene dos centrómeros como resultado de la unión de dos piezas rotas, dicha unión puede ocurrir por translocación de cromosomas no homólogos o entre cromátides del mismo cromosoma

Page 44: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

INSERCIONES :significa que una parte del cromosoma se ha insertado en una posición inusual dentro del mismo u otro cromosoma

Lugares frágiles :

Son regiones de los cromosomas , propensos a separarse o romperse bajo determinadas manipulaciones celulares

CROMOSÓMA TRICÉNTRICO :

Es aquel que tiene tres centrómeros como resultado de una traslocación en la cual participan tres cromosomas .

Page 45: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Sistema Internacional de

Nomenclatura para Citogenética Humana’’(SINCH)

Page 46: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 47: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 48: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 49: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

(2)(q14)

Page 50: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Alteraciones cromosómicas estructurales

Page 51: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Sistema corto

Page 52: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

46, XX, del (6)(q16q24)

Leidy
Page 53: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Deleciones

Deleción terminal:

46,XX, del (5) (p15)

Deleción intersticial:

46, XX, del (6)(q16q24)

Page 54: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Duplicaciones

Duplicación directa:

46,XX,dup(1)(q22q25)

Duplicación indirecta:

46,XX, dup(1)(q25q22)

Page 55: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Inversiones

Inversión paracéntrica:

46,XX,inv(3)(q21q26)

Inversión pericéntrica:

46, XY, inv(3)(p13q21)

Page 56: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Translocaciones

46,XY,t(2;5)(q21; q31)

46,XY,t(9;22;14)(q34; q11; q21)

Page 57: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

En translocaciones robertsonianas, se denota por der, por ejemplo:

45, XX, der(13; 21)(q10;q10)

Page 58: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Isocromosoma

46,XX,i(17)(q10)

Page 59: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Cromosoma en anillo

46,XX,r(7)(p22q36)

Page 60: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Inserciones

Inserción dentro del mismo

cromosoma: 46, XX, ins (2)

(p13q21q31)

Inserción entre dos cromosomas:

46, XX, ins (5;2)(p14;q22q32)

Page 61: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS
Page 62: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Cromosoma dicéntrico

45,XX,dic(13;13)(q14;q32)

Page 63: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Cromosoma tricéntrico

44, XX, trc(4;12;9) (q31; q22p13;

q34)

Page 64: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Designación de sitios frágiles

46, XY, fra(10)(q25.2)

Page 65: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Generalidades del sistema detallado

Page 66: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Sistema Corto:

46, XY, t(2;5)(q21;q31)

Sistema Detallado:

46, XY; t(2;5)(2pter→2q21:: 5q31→5qter; 5pter→5q31::2q21→2qter)

Page 67: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

SÍNDROMES

Page 68: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

También conocida como síndrome de deleción cromosómica Dillan 4p, síndrome de Pitt-

Rogers-Danks (PRDS) o síndrome de Pitt, es una rara enfermedad genética causada por la

microdeleción distal del brazo corto del cromosoma 4.

Page 69: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

El síndrome de Williams, síndrome de Williams-Beuren o también llamado monosomia 7 es un

trastorno genético poco común, este es causado por una pérdida de material genético en el cromosoma 7.

Page 70: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

también llamado síndrome de DiGeorge, es una enfermedad causada por la deleción de una

pequeña parte del cromosoma 22.

Page 71: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

El síndrome de deleción o supresión 1p36 (también conocido como monosomía 1p36) es una

enfermedad genética congénita caracterizada por retardo mental de moderado a grave, retraso de crecimiento, hipotonía, ataques repentinos, etc.

Page 72: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Maullido de gato (cry du chat)

también llamado síndrome de Lejeune, es una enfermedad congénita

infrecuente con alteración cromosómica provocada por un tipo de deleción

autosómica terminal o intersticial del brazo corto del cromosoma 5.

Page 73: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

también conocido como síndrome de Martin-Bell, es un trastorno hereditario que ocasiona

deficiencia mental, pudiendo ser éste desde moderado a grave, y siendo la segunda causa

genética del mismo, sólo superada por el síndrome de Down.

Page 74: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Síndrome de Prader-Willi: deleción de una determinada región del

cromosoma 15 de origen paterno.

Page 75: ALTERACIONES-CROMOSOMICAS

Síndrome de Angelman: deleción en el cromosoma 15 de origen materno.