0927/15 - bo.unsa.edu.arbo.unsa.edu.ar/cdh/r2015/res_2015_h_n_0927.pdfo/afia facultad de humanidades...

Post on 19-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

/ . / / Af • / / (y /*niveitiaad oAacwnat de o/atta

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Boiivia 5150 - 4400 SaltaREPÚBLICA ARGENTINA

Tel./FAX (54) (0387) 4255456 SALTA, 3 O JUL 2015

RES. H- N90927/15

Expte. NS 4.921/14

VISTO:La donación de bibliografía realizada por el Dr. Carlos Hernán Sosa, material que será destinado

a la Biblioteca del CEPIHA de esta Facultad; y

CONSIDERANDO:

Que la Resolución N^ 797-86 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta,establece las normas a seguir en materia de donación de bienes;

Que el material donado es de utilidad para el acervo bibliográfico de la Facultad y se considerapertinente la incorporación del material a la Biblioteca n-encionada;

Que, de acuerdo a lo indicado en üu dictamen N5 15.949, Asesoría Jurídica indica quecorresponde al Consejo Directivo de la Facultad proceder a la aceptación de la donación motivo de estasactuaciones, con la posterior intervención de la Unidad de Auditoría Interna de esta Universidad la que no tieneobjeción a la gestión por cuanto se realizaron todos los trámites pertinentes;

Que a fin de dar cumplimiento a las disposiciones vigentes se procedió, por intermedio de laDirección de Compras y Patrimonio de la Facultad, a valuar el material bibliográfico donado según consta a fs. 3a 16, valor que asciende a la suma de pesos catorce mil doscientos ochenta ($ 14.280,00);

Que el Consejo Directivo en su sesión ordinaria del 28-07-2015 dispuso emitir Resolución, enacuerdo a lo aconsejado por la Comisión de Hacienda en su despacho N^ 54/15;

POR ELLO, y en uso de las atribuciones que le son propias;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES(en su sesión ordinaria del 28-07-2015)

R E S U E L V E ;

ARTICULO 1.- ACEPTAR y AGRADECER la donación de bibliografía realizada por el Dr. Carlos Hernán Sosa de labiblioteca personal del Dr. Marcelo Marchionni para destinarse a la Biblioteca del CEPIHA de la Facultad deHumanidades, según detalle del Anexo I y II.

ARTICULO 2.- FIJAR el valor de la donación bibliográfica aceptada en la suma total de pesos catorce mildoscientos ochenta (S 14.280,00), según detalle del Ane^o I que contiene bibliografía para registro patrimonial.

ARTICULO 3.- INCORPORAR el material bibliográfico :Jonado a la Biblioteca del CEPIHA de la Facultad deHumanidades y disponer se proceda a realizar el ingreso patrimonial correspondiente por intermedio de laDirección de Compras y Patrimonio de la Facultad.-

ARTICULO 4.- CÚRSESE copia de la presente al Dr. Carlos Hernán Sosa, Biblioteca del CEPIHA, Dirección Generalde Administración, Dirección de Patrimonio de la Universidad Nacional de Salta y Dirección AdministrativaContable para su conocimiento y siga a la Dirección de Compras y Patrimonio de la Facultad a sus efectos.

ave

bsp.D6CANA

Facultad áf Hunankiad« UN6»

o/afiaFACULTAD DE HUMANIDADES

Av Solivia 5150 4400 Salta

REPÚBLICA ARGENTINA pypyp MOTel 'FAX (54) (0387) 4255458 tAK I t. IM

ANEXO I: REVISTAS Y LIBROS

Res. N5 U 9 2 7 / 1 ¿>

O R D E N

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11E

¿2

^14

15

16

17

DETALLEBOLETÍN DEL INSTITUTO GÜEMESIANO DE SALTA. N" 15, Salta, 1990.

BOLETÍN DEL INSTITUTO GÜEMESIANO DE SALTA. N° 26, Salta, 200 1 .

CUADERNOS 26 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Ed. Universidad Nacionalde Jujuy, FHYCS, Jujuy, 2005.CUADERNOS DE TRABAJO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS.N° 15, Julio 2008. Ed. Universidad Nacional de Lanús.DIÁLOGOS. Letras, Artes y Ciencias del Noroeste argentino. Año III, N° 10, Agosto 2003.Ed. Diálogos, Salta.DOS PUNTAS. Año II, N° 2, 2010. Ed. Universidad Nacional de San Juan, Facultad deCiencias Sociales, San Juan.HISTORIA REGIONAL N° 25. Ed. Instituto Superior del Profesorado N° 3 EduardoLafferriére, Bs, As., 2007.COLMENARES, Luis Osear - MARTÍN MIGUEL DE QUEMES. Honorable Senado de la

Nación, Secretaría Parlamentaria Dirección de Publicaciones. Bs. As., 2006.REVISTA DE HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA. N° 45, 2010. Ed. Facultad deFilosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.REVISTA DE HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA. N° 46, 2011. Ed. Facultad deFilosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.CARETTA, Gabriela A. y MARCHIONNI, Marcelo D. (Coord.) - TESTIMONIOS YVOCES EN EL JUEGO DE LA MEMORIA. Las historias de la ciudad, el museo "Casa deíftrnandez". N°4. Ed. CEPIHA, Argentina, 2004.S&ÜIRRÉ" ROJAS, Carlos Antonio - ANTIMANUAL DEL MAL HISTORIADOR. O

^Dc^cjpio hacer hoy una buena historia crítica. Ed. La Vasija y Prehistoria, Argentina, 2003.HDÜIRRE ROJAS, Carlos Antonio - CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA DE LAMICROHISTORIA ITALIANA. Ed. Prohistoria, Rosario, 2003.AGU1RRE ROJAS, Carlos Antonio - PARA COMPRENDER EL MUNDO ACTUAL. Unagramática de larga duración. Ed. Prohistoria, Rosario, 2005.ALBORNOZ, Mario y SEBASTIAN, Jesús (Edit.) - TRAYECTORIAS DE LASPOLÍTICAS CIENTÍFICAS Y UNIVERSITARIAS EN ARGENTINA Y ESPAÑA. EdCSIC, Madrid, 2011.ANDERSON, M. S, - GUERRA Y SOCIEDAD EN LA EUROPA DEL ANTIGUORÉGIMEN, 1618-1789. Ed. Ministerio de Defensa, Madrid, 1990.ANNINO, Antonio (Coord.) - HISTORIA DE LAS ELECCIONES EN IBEROAMÉRICASIGLO XIX. De la formación del espacio político nacional. Ed. Fondo de CulturaEconómica, Uruguay, 1995.

Subtota

VALUACIÓN

$ 55,00

$ 55,00

$ 65,00

$ 65,00

$ 40,00

$ 60,00

$ 60,00

$ 40,00

$65,00

$65,00

$ 70,00

$ 50,00

$ 40,00

$65,00

$ 80,00

$ 70,00

$ 70.00

$ 1.015,00

¿JeFACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Bolivia 5150 - 4400 Salta

REPÚBLICA ARGENTINA CVDTC M° ATel FAX (54) (03871 4255458 tXK I b. IN 4.!

ANEXO I: REVISTAS Y LIBROS

Transporte

18

19

20

21

22

23

24

25

tóe26

Sí^y

jjj? HU¿¿

29

30

31

ANSALDI, Waldo y MORENO, José Luis - ESTADO Y SOCIEDAD EN EL

PENSAMIENTO NACIONAL. Ed. Cántaro, Bs. As., 1996.ZINNY, ANTONIO - HISTORIA DE LOS GOBERNANTES DE LAS PROVINCIASARGENTINAS III (Parte I). Biblioteca Argentina de Historia y Política. Ed. Hyspamerica,

Bs. As., 1987.ZINNY, ANTONIO - HISTORIA DE LOS GOBERNANTES DE LAS PROVINCIAS

ARGENTINAS III (Parte II). Biblioteca Argentina de Historia y Política. Ed. Hyspamerica,

Bs. As., 1987.ZINNY, ANTONIO - HISTORIA DE LOS GOBERNANTES DE LAS PROVINCIASARGENTINAS VI (Parte 1). Biblioteca Argentina de Historia y Política. Ed. Hyspamerica,

Bs. As., 1987.ZINNY, ANTONIO - HISTORIA DE LOS GOBERNANTES DE LAS PROVINCIASARGENTINAS VI (Parte II). Biblioteca Argentina de Historia y Política. Ed. Hyspamerica,

Bs. As., 1987.AVILA ECHAZU, Edgar- HISTORIA DE TARIJA I. Ed. Luis de Fuente, Tarija, 1997.

AYROLO, Valentina - FUNCIONARIOS DE DIOS Y DE LA REPÚBLICA. Clero y

política en la experiencia de las autonomías provinciales. Ed. Biblos. Bs. As., 2007.AYROLO, Valentina (Compil.) - ECONOMÍA, SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL RIO DE

LA PLATA DEL SIGLO XIX. Problemas y debates. Ed. Prohistoria. Rosario, 2010.AYROLO, Valentina (Compil.) - ESTUDIOS SOBRE CLERO IBEROAMERICANO,EÑÍRE LA INDEPENDENCIA Y EL ESTADO-NACIÓN. Ed. UNSA, CEPIHA. Salta,20MBAfcJEWELL, P. J. - MINERÍA Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO COLONIAL. ZacatecasISA 1700. Ed. Fondo de Cultura Económica. México, 1976.B#kRÉRE UNZUETA, María Ángeles - LA ESCUELA DE BOBBIO. Reglas y Normas enr

la Filosofía Jurídica Italiana de Inspiración Analítica. Ed. Tecnos, Madrid, 1990.BARRIERA, Darío G. (Dir.)- INSTITUCIONES, GOBIERNO Y TERRITORIO. Rosario

de la Capilla al Municipio (1725/1930). Ed. ISHIR/CONICET. Rosario, 2010.BARRIO ALONSO, Ángeles y GARRIDO MARTÍN, Aurora (Dir.) - PROVINCIA

REGIÓN Y NACIÓN EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. Ed. Universidad de

Cantabria, España, 2009.BAZAN, María Dolores (Compil.) - EXPLORACIONES DE FRONTERA (esbozospedagógicos interculturales) CISEN, Facultad de Humanidades U.N.Sa.. Ed. Hanne, Salta2011.

Subtota

$ 1.015,00$ 55,00

$ 50,00

$ 50,00

$ 50,00

$ 50.00

$ 55,00

$ 70,00

$ 40,00

$ 60.00

$ 70,00

$ 90,00

$ 60,00

$ 80.00

$ 70,00

$ 1.865,00

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 4400 Salta

REPUBUCA ARGENTINA pyp-rp MO4QO1 / 1 4

leí. FAX (54) (0387) 4235458 tAK I b. N 4.^1/14

Transporte

32

33

34

35

36

37

38

39

40

''':4&

Sfe-42

j|

M— ̂ ^

45

46

47

48

BENEDETT1, Alejandro (Compil.) - PUNA DE ATACAMA. Sociedad, economía y

frontera. Ed. Alción, Argentina, 2003.BENGTSON, Hermann - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI. Griegos y persas. El

iiundo meditarráneo en la edad antigua, I. Volumen 5. Ed. Siglo XXI, México, 1984.BETHELL, Leslie (Edit.) - HISTORIA DE AMÉRICA LATINA 3. America Latina

Colonial. Ed. Crítica, Barcelona, 1990.BEZIÁN DE BUSQUETS, Enriqueta - LOS HUGONOTES EN LA FRANCIA DELSIGLO XVII. SOCIALES Y CULTURALES. Ed. Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Tucumán, 2002.BIDONDO, Emilio A. - LOS TENIENTES DE GOBERNADOR DE JUJUY. En el periodoindependiente. Ed. Culturales Argentinas Secretaría de Cultura de la Presidencia de la

Nación, Bs. As. 1983.BLUSKE C., Wil l iam - SUBDESARROLLO Y FELICIDAD. Ed. Luis de Fuentes, Bolivia,

2000.BOBBIO, Noberto - ESTADO, GOBIERNO, SOCIEDAD. Contribución a una teoríageneral de la política. Ed. Plaza y Janes, Barcelona, 1987.BOBBIO, Noberto y BOVERO, Michelangelo - ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL

PODER POLÍTICO. Ed. Grijalbo, México, 1985.BOBBIO, Noberto y BOVERO, Michelangelo - SOCIEDAD Y ESTADO EN LAFILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA. El modelo iusnaturalista y el modelo hegeliano -marxiano. Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1994.BOBBIO, Norberto - LA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIADEL PENSAMIENTO POLÍTICO. Año académico 1975-1976. Ed. Fondo de CulturaSponómica, México, 1994.JJ&LEDA, Mario - CIUDADES DEL NOROESTE ARGENTINO. Estudio de urbanizaciónBflMlianza, Bs. As., 1999.BOTANA, Natalio R. y LUNA, Félix - DIÁLOGOS CON LA HISTORIA Y LAllisrORIA Y LA POLÍTICA. Ed. Sudamericana, Bs. As, 1996.tíBAGONl, Beatriz - JOSÉ MIGUEL CARRERA. Un revolucionario chileno en el Río de

pfPlata. Ed. Edhasa, Bs. As., 2012.BRAGONI, Beatriz - LA AGONÍA DE LA ARGENTINA CRIOLLA. Ensayo de historiapolítica y social, c. 1870. Ed. EDIUNC, Mendoza, 2002.BRAGONI, Beatriz - LOS HIJOS DE LA REVOLUCIÓN. Familia, negocios y poder enMendoza en el siglo XIX. Ed. Taurus, Bs. As., 1999.BRAGONI, Beatriz y MÍGUEZ, Eduardo (Coord.) - UN NUEVO ORDEN POLÍTICOProvincias y Estado Nacional 1 852/1 880. Ed. Biblos, Bs. As., 20 1 0.BRAUDEL, Fernand - LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES. Ed. AlianzaMadrid, 1984.

Subtota

$ 1.865,00$ 60,00

$ 60,00

$ 90,00

$ 40,00

$ 90,00

$65,00

$ 75,00

$ 65,00

$ 65,00

$ 60,00

$65,00

$ 60,00

$ 65,00

$ 50,00

$ 80,00

$ 80,00

$ 40,00

$2.975,00

V

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Bnl iv ia 5150 4400 SallaREPÚBLICA A R G E N T I N A FvpTF MO 4 QOI/U

Te! FAX (54) (0387) 4255458 tAr 1 t. IN 4.y¿ I / 14ANEXO 1: RFVISTAS Y 1 IBROS

|

\e

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

• 59-'•*•,

61<>

Qj~¿P62

63

64

65

BRIDIKHINA, Eugenia - SIN TEMOR A DIOS NI A LA JUSTICIA REAL. Control Socialen Charcas a fines del siglo XVIII. Ed. Institutos de Estudios Bolivianos, Facultad deHumanidades y Ciencias de la Educación, La Paz, 2001 .CANAL, Jordi (Dir.) - ESPAÑA. Crisis imperial e independencia. Tomo I. Ed. FundaciónMAPFRE y Santillana, Perú, 2010.CANSANELLO, Oreste Carlos - DE SUBDITOS A CIUDADANOS. Ensayo sobre laslibertades en los orígenes republicanos Bs. As. 1810-1852. Ed. Imago Mundi, Bs. As.,

2003.CARDOSO, Ciro F. S. y PÉREZ BRIGNOL1, H. - LOS MÉTODOS DE LA HISTORIA.Introducción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica ysocial. Ed. Crítica, Barcelona, 1986.CARDOSO, Ciro F. S. y PÉREZ BRIGNOLI, Héctor - HISTORIA ECONÓMICA DEAMÉRICA LATINA. Tomo I. Sistemas agrarios e historia colonial. Ed. Crítica. España,1979.CARETTA, Gabriela A. y ZACCA, Isabel E. (Compil.) - DERROTEROS EN LACONSTRUCCIÓN DE RELIGIOSIDADES. Ed. UNSTA, CEPIHA, Salta, 2012.CARMAGNANI, Marcello - ESTADO Y SOCIEDAD EN AMERICA LATINA, 1850-1930. Ed. Crítica, Barcelona, 1984.CARRILLO, Joaquín - JUJUY, APUNTES DE SU HISTORIA CIVIL. Volumen 4. Ed.Culturales de Jujuy ,Jujuy, 2012.CHAMI, Pablo Andrés - ANTES DEL 25 DE MAYO. Del virreinato del Rio de la Plata a laRevolución. Ed. Prometeo. Bs. As., 2010.CHANGO ILLANES, Daniel - HISTORIA DE SAN JUAN. Desde los orígenes hasta granparte del siglo XX. Tomo I. Ed. Laberinto, San Juan, 2010.OHARTIER, Roger - EL MUNDO COMO REPRESENTACIÓN. Estudios sobre historiacuftural. Ed. Gedisa, Barcelona, 1995.CH&UNU, Pierre - HISTORIA DE AMERICA LATINA. Ed. EUDEBA, Bs. As., 1988.

CJSARAMONTE, José Carlos • FORMAS DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA ENípsPANOAMÉRICA. Ed. Grijalbo. México, 1984.CHIARAMONTE, José Carlos - NACIÓN Y ESTADO EN IBEROAMÉRICA. El lenguaje

político en tiempos de las independencias. Ed. Sudamericana. Bs. As., 2004.CHIARAMONTE, José Carlos - NACIONALISMO Y LIBERALISMO ECONÓMICOS

EN ARGENTINA 1860-1880. Ed. Hyspamerica, Bs. As., 1986.CHUST, Manuel (Edit.) - REVOLUCIONES Y REVOLUCIONARIOS EN EL MUNDO

HISPANO. Humanitas 5. Ed. Universitat Jaume, 2000.COLMENARES, Luis Osear - MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES. El mártir de la patriaEd. Gofíca, Salta, 1999.

Subtota

$ 2.975,00$ 60,00

$ 50,00

$ 60,00

$ 70,00

$ 70,00

$ 110,00

$ 30,00

$ 90,00

$ 50,00

$ 80,00

$ 60,00

$ 40,00

$ 65,00

$ 50,00

$ 40,00

$ 80,00

$ 40,00

$ 4.020,00

Je o/afta

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 - 4400 Salta

REPÚBLICA ARGENMNA pXpTF MO A QO1/14Tel'FAX (54) (0387) 4255458 tAh" I t. IN 4,y¿ I/ 1^

Transporte

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

£*j*

79

80

81

CONSEJO DE DECANOS DE FACULTADES DE CIENCIAS SOCALES Y HUMANAS

DE UNIVERSIDADES NACIONALES - CRISIS DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE LA

ARGENTINA EN CRISIS. Ed. Prometeo, Cap. Federal, 2005.CORNBLIT, Osear (Compil.) DILEMAS DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO:ARGUMENTACIONES Y CONTROVERSIAS. Ed. Sudamericana, Bs. As., 1992.CORREA, Rubén Emilio y FRUTOS, María Elva ITINERARIOS DE UNNTELECTUAL ESPAÑOL. Conversaciones con José Miguel López Villalba. Ed.

Universidad Nacional de Salta, Salta, 2006.CROUZET, Maurice (Dir) - LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. Historia general de las

civilazaciones. Volumen 167. Ed. Destino, España, 1982.CRUZ, Enrique Normando y CENTANNI Antonela (Eds.)- CONFLICTOS POLÍTICOS YSOCIEDAD EN LOS INICIOS DEL ESTADO EN EL NORTE DE LA ARGENTINA

(SIGLO XIX). Ed. Purmamarka, Argentina, 2013.DÁVALOS. Pablo (Compil .) - PUEBLOS INDÍGENAS, ESTADO Y DEMOCRACIA. Ed.

CLACSO, Argentina, 2005.DE BUSQUETS, Enriqueta B. (Compil.) - UN ACERCAMIENTO A LA REPÚBLICA DELAS LETRAS (Siglos XVI al XVIII). Ed. Facultad de Filosofía y Letras, UNT, Argentina,2003.DE EZCURRA, Marta y LOBO, José Ricardo - HISTORIA DE TUCUMAN. De lostiempos primitivos a 1980. Ed. El Gráfico, Tucumán, 1986.DE JONG, Gerardo Mario - GEOGRAFÍA, MÉTODO REGIONAL Y PLANIFICACIÓNEd. Catálogos, Bs. As., 2009.

fA CUESTA FIGUEROA, Marta - APUNTES HISTÓRICOS. Salta en los Siglos XVI

Ed. EUCASA, Salta, 2003.A CUESTA FIGUEROA, Marta - ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE SALTA

1855. Universidad Católica de Salta. Ed. EUCASA, Salta, 1999.:>TO, Fernando J. (Compil.) - LA HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA EN EL SIGLO

£- .1 '.'

X/(II). Ed. América Latina, Bs. As., 1994.01 MEGLIO, Gabriel - ¡MUERAN LOS SALVAJES UNITARIOS!. La Mazorca y la

política en tiempos de Rosas. Ed. Sudamericana, Bs. As., 2007.DI MEGLIO, Gabriel - ¡VIVA EL BAJO PUEBLO! La plebe urbana de Buenos Aires y lapolítica entre la Revolución de Mayo y el rosismo (1810-1829). Ed. Prometeo. Bs. As.2006.DI MEGLIO, Gabriel HISTORIA DE LAS CLASES POPULARES EN LAARGENTINA. Desde 1516 hasta 1 880. Ed. Sudamericana, Bs. As., 20 1 2.DÍAZ, Honorio A. - LEY SAENZ PENA: PRO Y CONTRA. Ed. America Latina, Bs. As.1983.

Subtota

$4.020,00$ 45,00

$ 65,00

$ 50,00

$ 80,00

$ 60,00

$ 90,00

$ 70,00

$ 60,00

$ 70,00

$65,00

$ 45,00

$ 70,00

$ 50,00

$65,00

$ 70.00

$ 60.00

$ 5.035,00

FACULTAD DE HUMANIDADESAv. Boltvia 5150 - 4400 Salla

REPÚBLICA ARGENTINA FYPTF M° A Q91/14TH./FAX (54) (0387) 4255458 tAf* I t. IN 4.y¿ I/ I

Transporte

82

83

84

858G

87

88

89

90;" .

91

'ir

93

.^jy

94

95

96

97

DRE1ZIK, Pablo M. (Compil.) - LA MEMORIA DE LAS CENIZAS. Ed. DirecciónNacional de Patrimonio, Museos y Artes, Argentina, 200 1 .ESCUDERO, Eduardo y CAMAÑO Rebeca (Compil.) - RÍO CUARTO EN TIEMPOSDEL PRIMER PERONISMO. Aproximaciones desde la Historia. Ed. Ferreyra, Córdoba,

2011.SIN AUTORES TITULARES - EUROPA. Patria, Nación, Estado en Europa: Teorías yRealidades. Incluye CD. Ed. Universidad Nacional del Cuyo, Facultad de Filosofía y Letra.Mendoza, 2010.FALLETI, Tulia G. y SISLIAN, Fabián E. -- DOMINACIÓN POLÍTICA, REDESFAMILIARES Y CLIENTELISMO. Grupo Editor Universitario. Bs. As., 1997.FERNÁNDEZ LALANNE, Pedro - LOS URIBURU. Ed. Emecé, Bs. As., 1989.FLAMARION S. CARDOSO, Ciro y PÉREZ BRIGNOLI, Héctor HISTORIAECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA. Economías de exportación y desarrollo capitalistaTomo II. Ed. Crítica. Barcelona, 1984.FRADKIN, Raúl O. (Edil.) - ¿Y EL PUEBLO DÓNDE ESTÁ? Contribuciones para unahistoria popular de la revolución de independencia en el Rio de la Plata. Ed. Prometeo. Bs.As, 2009.FRADKIN, Raúl - ¡FUSILARON A DORREGO!. O cómo un alzamiento rural cambió elrumbo de la historia. Ed. Sudamericana, Bs. As., 2008.FRADKIN, Raúl O. y GELMAN, Jorge D. (Compil.) - DESAFÍOS AL ORDEN. Política y

sociedades rurales durante la Revolución de Independencia. Ed. Prohistoria. Rosario, 2008.FRÍAS, Bernardo - TRADICIONES HISTÓRICAS. Ed. Jesús Menendez e Hijo, Bs. As.1924.GARLO, Ezequiel y VIÑUALES Inés (Coord.) - LAS DOS VEREDAS DE LA HISTORIA

Argelina y España 1810 - 2010. Ed. Edhasa, Argentina, 2010.RA^ASA GAMBOA, Emilio - DE SUBDITOS A CIUDADANOS. Sentido y razón de la

pujrticipación política. Ed. Miguel Ángel Porrúa, México, 1994.éSARAVAGLIA, Juan Carlos - CONSTRUIR EL ESTADO, INVENTAR LA NACIÓN. E

Río de la Plata, siglos XVIII-XIX. Ed. Prometeo. Bs. As., 2007.GARAVAGLÍA, Juan Carlos - MERCADO INTERNO Y ECONOMÍA COLON1AI

(anillado). Ed. Gríjalbo, México, 1983.GARAVAGLIA, Juan Carlos y FRADKIN, Raúl - HOMBRES Y MUJERES DE LA

COLONIA. Ed. Sudamericana, Bs. As., 1992.GARCÍA DE SALTOR, Irene y DEL C. LÓPEZ, Cristina (Compil.)REPRESENTACIONES, SOCIEDAD Y PODER. Tucumán en la primera mitad del sigloXIX. Ed. Facultad de Filosofía y Letras, UNT, Tucumán, 2005.

Subtota

$5.035,00$ 60,00

$ 70,00

$ 70,00

$ 60,00

$ 65,00$ 70,00

$ 65,00

$ 50.00

$ 60,00

$ 70.00

$ 60,00

$65,00

$ 60,00

$ 45,00

$55,00

$ 80,00

$ 6.040.00

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 4400 Salla

REPÚBLICA ARGENTINA pyp-rp MOTel,FAX (54) (0387) 42554-18 tAK I b. N

Transporte

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

1Í8

HtflS

110

111

112

113

GARCÍA DE SALTOR, Irene y LÓPEZ, Cristina (Compil.) - REPRESENTACIONES,

SOCIEDAD Y POLÍTICA EN LOS PUEBLOS DE LA REPÚBLICA PRIMERA MITAD

DEL SIGLO XIX. Ed. Facultad de Filosofía y Letras, UNT, Tucumán, 2005.GELMAN, Jorge (Compil.) - LA HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA EN LA

ENCRUCIJADA. Balances y Perspectivas. Ed. Prometeo, Bs. As., 2006.GENTILE LAFAILLE, Margarita E. - EL "CONTROL VERTICAL" EN EL NOROESTEARGENTINO. Notas sobre los Atacamas en el Valle Calchaqui. Ed. Casimiro Quirós, Bs.

As., 1986.GODIO, Ju l io - LA CAÍDA DE PERÓN/1 de Jun io a Setiembre de 1955. Ed. America

Latina, Bs. As., 1985.GODIO, Jul io - LA CAÍDA DE PERÓN/2 de Junio a Setiembre de 1955. Ed. America

Latina, Bs. As., 1985.GOLDMAN, Noemí - ¡EL PUEBLO QUIERE SABER DE QUE SE TRATA!. Historiaoculta de la Revolución de Mayo. Ed. Sudamericana, Bs. As., 2009.GONZÁLEZ ANTÓN, Luis - ESPAÑA Y LAS ESPAÑAS. Ed. Alianza, Madrid, 1998.

GOROSTEGUI DE TORRES, Haydée - ARGENTINA. La organización nacional.

Volumen 4. Ed. Paidós, Cap. Federal, 1984.GORRITI, Juana Manuela - PERFILES. Vida militar y política del genera! Don Dionisio de

Puch. Ed. La Crujía, Bs. As., 2013.GRAVANAGO, Alejandro - BERNARDO DE MONTEAGUDO. La emancipación

supervisada. Universidad Católica de Salta. Ed. Biblioteca de Textos Universitarios, Salta,

201,1.GUÍ^HERME MERQUIOR, José - LIBERALISMO VIEJO Y NUEVO. Ed. Fondo de

Cultora Económica, México, 1993.B0HAUT, Gustavo y BEYHAUT, Héléne - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI/ffAínérica latina. III De la Intendencia a la segunda guerra mundial . Volumen 23. Ed. Siglo

XXI, México, 1985.HALPERIN DONGHI, T. - ARGENTINA. De la revolución de independencia a laconfederación resista. Ed. Paidós, Bs. As., 1980.HALPERIN DONGHI, T. - ARGENTINA. La democracia de masas. Ed. Paidós, Bs. As.1991.HALPERIN DONGHI, Tulio - GUERRA Y FINANZAS. En los orígenes del Estado

argentino. Ed. Prometeo, Bs. As., 2005.HALPERIN DONGHI, Tulio - HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE AMERICA LATINA

Ed. Alianza, Madrid, 1993.Subtota

$ 6.040,00$ 60,00

$ 80,00

$ 50,00

$ 40,00

$ 40,00

$ 50,00

$ 90,00

$ 60,00

$ 65,00

$ 70,00

$ 60,00

$ 50,00

$65,00

$ 55,00

$ 65.00

$ 65,00

$ 7.005,00

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 4400 Salta

REPÚBLICA ARGENTINA pypTF M0Tel FAX (54) (0387) 425-i4Sa tAH I b. IM

"ransporte

114

115

116

117

118

119

120

121

122

• '

.m125

•Í76

127

128

129

130

HALPER1N DONGHI, Tulio - TRADICIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA E IDEOLOGÍA

REVOLUCIONARIA DE MAYO. Ed. América Latina. Bs. As,, 1985.HARRIS, Marvin - RAZA Y TRABAJO EN AMÉRICA. El desarrollo histórico en función

de la explotación de la mano de obra. Ed. Siglo XX, Bs. As., 1 973.HERRERO, Alejandro - LA NACIÓN PROMETIDA. La resistencia correntina a la

autoridad de Juan Manuel de Rosas (1843-1847). Ed. EC, Bs. As., 2006.HERRERO, Fabián (Compil.) - REVOLUCIÓN. Política e ideas en el Río de la Plata

durante la década de 1 8 1 0. Ed. EC, Bs. As., 2004.HERRERO, Fabián. CONSTITUCIÓN Y FEDERALISMO. La opción de los unitariosconvertidos al federalismo durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas. Ed. EC,

Bs. As. 2006.HOBBES, Thomas - DEL CIUDADANO Y LEVIATÁN. Estudio preliminar y antología deEnrique Tierno Galván. Ed. Tecnos, Madrid, 1 996.1° CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO HISTÓRICO E IDENTIDAD

CULTURAL. C.R.I.S.C.O.S. - U.N.S.T.A. Ed. Magna, Tucumán, 1998.IRIGOIN, María Alejandra y SCHMIT Roberto (Edit.) - LA DESINTEGRACIÓN DE LAECONOMÍA COLONIAL. Comercio y moneda en el interior del espacio colonial 1800-1860. Ed. Biblos, Bs. As., 2003.IRUROZQU! VICTORIANO, Marta - A BALA, PIEDRA Y PALO. La construcción de la

\a política en Solivia, 1826-1952. Ed. Diputación de Sevilla, España, 2000.

JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE. Hacia una visión crítica de la historia. Impacto.ovlde ¿ÍB políticas neoliberales en la enseñanza, investigación y divulgación de la HistoriaEdíGERIDE, Santa Fe, 2005.KLJ/TO, H. D. F. - LOS GRIEGOS. Ed. EUDEBA, Bs. As., 1984.J^EIN, HERBERT S. - HISTORIA DE BOLIVIA, Ed. G.U.M., La Paz, 2008.JÉONETZKE, Richard - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI. América latina. II La épocacolonial. Volumen 22. Ed. Siglo XXI, México, 1986.KOSSOK, Manfred - EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA, su estructuraeconómica. Ed. La Pléyade. Bs. As., 1972.KRAWIETZ, Werner - EL CONCEPTO SOCIOLÓGICO DEL DERECHO Y OTROSENSAYOS. Ed. Coyoacán, México, 1994.LANTERI, Ana Laura (Coord.) ACTORES DE IDENTIDADES EN LACONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL. (Argentina, Siglo XIX) Ed. Teseo. BsAs., 2013.LEFTWWICH, Adrián (Compil.) - ¿QUÉ ES LA POLÍTICA?. La actividad y su estudioEd. Fondo de Cultura Económica, México, 1996.

Subtota

$7.005.00$ 60,00

$ 50,00

$ 60,00

$ 50,00

$ 60,00

$ 60.00

$ 70,00

$ 80,00

$ 90,00

$ 60,00

$ 50,00$ 70,00$ 60,00

$ 60,00

$65,00

$ 70,00

$ 60,00

$ 8.080,00

'''

=

te o/alta

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 4400 Salta

REPÚBLICA ARGENTINA FXPTF M° 4 921/14Te l 'FAX (54)(0387)42^4 r>8 tAM t. IN <K»¿ I/I

•JBRQSTransporte

131

132

133

134

135

136

137

138

139

140

141

142

\4

145

146

147

148

LEVI, Giovanni - SOBRE MIC'ROI IISTORIA. Ed. Biblos, Argentina, 1993.LÓPEZ, Cristina del Carmen {Compil.) - IDENTIDADES, REPRESENTACIÓN Y PODERENTRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN. Tucumán, 1750-1850. Ed.Vohistoria, Rosario, 2009..ORAND1, Ana María - PODER CENTRAL, PODER LOCAL. Funcionarios borbónicos

en el Tucumán colonial, un estudio de antropología política. Ed. Prometeo. Bs. As., 2008.LORAND1. Ana María (Compil.) - EL OCASO DEL IMPERIO. Sociedad y cultura en elcentro - sur andino. Ed. Antropofagia. Bs. As., 2013.LUHMANN, Niklas - PODER. Ed. Anthropos, España, 1995.LUNA, Félix - ALVEAR. Ed. Hyspamerica, Bs. As., 1986.LUNA, Félix - CONFLICTOS Y ARMONÍAS EN LA HISTORIA ARGENTINA. Ed.Belgrano, Bs. As., 1985.LUNA, Félix - CONVERSACIONES CON JOSÉ LUIS ROMERO. Sobre una Argentinacon Historia, Política y Democracia. Ed. Sudamericana, Bs. As., 1986.MATA DE LÓPEZ, Sara y ARECES, Nidia (Coord.) - HISTORIA REGIONAL. Estudiosde casos y reflexiones teóricas. Ed. EDUNSa, Salta, 2006.MATA, Sara y PALERMO, Zulma (Compil.) - TRAVESÍA DISCURSIVA:

Representaciones identitarias en Salta siglos XVIII-XXI. Ed. Prohistoria, Rosario, 201 1 .MELLAFE, Ronaldo - LA ESCLAVITUD EN HISPANOAMÉRICA. Ed. Universitaria deBuenos Aires, Bs. As., 1987.MÍNGUEZ, Víctor y CHUST, Manuel (Edit.) - EL IMPERIO SUBLEVADO. Monarquía yNaciones en España e Hispanoamérica. Ed. Consejo Superior de Investigaciones[Stentífícas, Madrid, 2004.tyt¡AMMSEN, Wolfgang J. - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI. La época deimjftríalismo. Volumen 28. Ed. Siglo XXI, México, 1983.IvfflflNER, Magnus ACTIVIDADES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DE LOSJESUÍTAS EN EL RIO DE LA PLATA. Ed. Hyspamerica, Bs. As., 1986.árÍÑEZ BURGOS, Federico - DEL MOVIMIENTO AL PARTIDO SOBRE LA

CONSOLIDACIÓN DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL. Ed. Univ. Católica de Salta

Encasa, Salta, 2007.O'CONNOR D'ARLACII , Eduardo Trigo - TARIJA EN LA INDEPENDENCIA DEI

VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. Ed. Plural, Bolivia, 201 1.ORTIZ, Etchepareborda y ORONA - LA CRISIS DE 1930. Ed. America Latina, Bs. As.

1987.OSZLAK, Osear - LA FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO. Orden, progreso yorganización nacional. Ed. Planeta, Bs. As., 1997.

Subtota

$ 8.080,00$ 40,00$ 65,00

$ 80,00

$ 80,00

$ 50,00$ 60,00$ 90,00

$ 60,00

$ 65,00

$ 80,00

$ 40,00

$ 80,00

$ 50,00

$ 50,00

$ 50,00

$ 70,00

$ 50.00

$ 65,00

$9.205,00

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 - 4400 Salta

REPÚBLICA ARGENTINA CyDTÍ= MOTH.'FAX (541 IU387) 425545Q tAr I t. IN

Transporte

149

150

151

152

153

154

155

156

157

158

159

160

%61

-Í62

Mu*§a^5*

164

165

166

PALACIOS, Guillermo y MOROGA Fabio - LA INDEPENDENCIA Y EL COMIENZODE LOS REGÍMENES REPRESENTATIVOS. Historia contemporánea de América Latina

Volumen I. Ed. Sintesis, Madrid, 2003.PALTI, Elias J. - EL TIEMPO DE LA POLÍTICA. El siglo XIX reconsiderado. Ed. Siglo

XXI. Argentina, 2007.PARKER, R. A. C. - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI. El siglo XX. Europa 1918-

1945. Volumen 34. Ed. Siglo XXI, México, 1990.PARRY, J. H. - EUROPA Y LA EXPANSIÓN DEL MUNDO (1415-1715). Ed. Fondo de

Cultura Económica, México, 1975.PÉREZ GUILHOU, Dardo - FACUNDO ZUV1RÍA Y LA ORGANIZACIÓN NACIONAL.

Su nacionalismo liberal. Ed. Depalma, Bs. As., 1988.PÉREZ, Mariana Alicia - LN BUSCA DE MEJOR FORTUNA. Los inmigrantes españoles

en Buenos Aires, desde el Virreinato a la Revolución de Mayo. Ed. Prometeo, Bs. As.,

2010.P/EL, Jean - CAPITALISMO AGRARIO EN EL PERÚ. Ed. 1FEA, Lima, 1995.PIETSCHMANN, Horst -- LAS REFORMAS BORBÓNICAS Y EL SISTEMA DEIN I K N D E N C I A S HN N U K V A ESPAÑA. Un es tudio polí t ico a d m i n i s t r a t i v o . Kd. Fondo deCultura Económica, México, 1996.P1GNA, Felipe - BENARDO DE MONTEAGUDO. Escritos políticos. Ed. Emecé, Bs. As.,

2009.POGGI, Gianfranco - EL DESARROLLO DEL ESTADO MODERNO. Una introducciónsociológica. Ed. Universidad Nacional de Quilmes, Cap. Federal, 1997.POTASH, Roben A. - EL EJERCITO Y LA POLÍTICA EN LA ARGENTINA. 1 (1928-1945) de Yrigoyen a Perón. Ed. Hyspamerica, Bs. As., 1986.POTASH, Roben A. - EL EJERCITO Y LA POLÍTICA EN LA ARGENTINA. II (19451^62} de Perón a Frondizi. Ed. Hyspamerica, Bs. As., 1986.OHLJERAZU CALVO, Roberto - MASAMACLAY. Historia política diplomática y mili tar

dí-iv guerra de Chaco.RÁjlTO, Silvia - INDIOS Y CRISTIANOS. Entre la guerra y la paz en las fronteras. EdSudamericana, Bs. As. ,2007.MX GONZÁLEZ, A. y PÉREZ, José A. - ARGENTINA INDÍGENA. Vísperas de laConquista. Ed. Paidós, Bs. As., 1985.ROCA, José Luis - NI CON LIMA NI CON BUENOS AIRES. La formación de un Estadonacional de Charcas. Ed. Plural, Bolivia, 2007.ROMANO, Ruggiero y TENENTI, Alberto - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI. Lofundamentos del mundo moderno. Edad Media Tardía, Renacimeinto, Reforma. Volumen12. Ed. Siglo XXI, México, 1984.ROMANO, Silvia - ECONOMÍA, SOCIEDAD Y PODER EN CÓRDOBA. Primera mitaddel siglo XIX. Ed. Ferreyra, Córdoba, 2002.

Subtota

$9.205,00$ 70.00

$ 60,00

$ 60,00

$ 50,00

$ 70,00

$ 80,00

$ 80,00$ 70,00

$ 60,00

$ 60,00

$65.00

$ 65,00

$ 50,00

$ 60,00

$ 50,00

$ 90,00

$ 60,00

$ 80,00

$ 10.385,00

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 4400 SallaREPÚBLICA ARGENTINA

Tel.'FAX (541(0387) 4255418ANEXO I- REVISTAS Y I IRROS

pvp-rp MO AtAh* I t. IN 't.

;

>

Transporte

167

168

169

170

171

172

173

174

175

176

177

-, 178

i179

aá181

182

183

ROUQUIL, Ala in - EL ESTADO MILITAR EN AMÉRICA LATINA. Ed. Emecé,

Argentina, 1984.ROUQUIÉ, Alain - EXTREMO OCCIDENTE. Introducción a América Latina. Ed. Emecé,

Bs. As., 1990.ROUQUIÉ, ALAIN - PODER MILITAR Y SOCIEDAD POLÍTICA EN LA ARGENTINA

1, HASTA 1943. Ed. Emecé, Bs. As., 1981.ROUQUIÉ, ALAIN - PODER MILITAR Y SOCIEDAD POLÍTICA EN LA ARGENTINA

II, 1943-1973. Ed. Emecé, Bs. As., 1982.SABINE, George H. - HISTORIA DE LA TEORÍA POLÍTICA. Ed. Fondo de Cul tura

Económica, México, 1996.SAN MARTINO DE DROMI, María Laura - INTENDENCIAS Y PROVINCIAS EN LA

HISTORIA ARGENTINA. Ed. Ciencias de la Administración, Argentina, 1989.SANTAMARÍA, Daniel J. - ESCLAVOS EN EL PARAÍSO. Misioneros franciscanos enlos pedemontes andinos. Ed. Purmamarka, Jujuy, 2008.SANTILLI, Daniel - QUILMES: UNA HISTORIA SOCIAL. I Desde la reducción hasta la

caída de rosismo. La Historia vista desde los pobres. Ed. El Monje, Bs. As., 2012.SARTORI, Giovanni - ELEMENTOS DE TEORÍA POLÍTICA. Ed. Alianza. Bs. As., 1992.

SAUVY, Alfrcd - LA BUROCRACIA. Ed. EUDEBA, Argentina, 1976.SEE, Henri - ORÍGENES DEL CAPITALISMO MODERNO. Ed. Fondo de CulturaEconómica, México, 1977.SEMPAT ASSADOURIAN, Carlos - EL SISTEMA DE LA ECONOMÍA COLONIAL. E

•\o interior, regiones y espacio económico. Ed. Nueva Imagen, México, 1983.

SeVlENT, Joan María (Coord.) - LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN

^dtlAL EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA. Ed. Universitat de Valencia, España

JnN AUTORES TITULARES - MANUAL DE HISTORIA ECONÓMICA. Ed. Macchi, BsAs., 1981.SIN AUTORES TITULARES - ARGENTINA. De la conquista a la independencia. EdPaidós, Bs. As., 1972.SIN AUTORES TITULARES - ESTUDIOS SOBRE LA REAL ORDENANZA DE

INTENDENTES DEL RÍO DE LA PLATA. Ed. Instituto de Investigaciones de Historia de

Derecho, Bs. As., 1995.SIN AUTORES TITULARES - HISTORIA ¿PARA QUE?. Ed. Siglo XXI, Bs. As., 1984.

Subtota

$ 10.385,00$ 70,00

$ 60,00

$ 60,00

$ 60,00

$ 90.00

$ 70,00

$ 50,00

$ 60,00

$ 65,00

$ 50,00$ 50,00

$ 65,00

$ 75,00

$ 70,00

$ 60,00

$ 70.00

$ 60,00

$ 1 1 . 470,00

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Bolivia 5150 4400 SaltaR E P Ú B L I C A ARGENTINA

T,l FAX (54) (0387) 42^58 EXPTE. N° 4.921/14

ANEXO 1: REVISTAS Y LIBROS

--*

>

Transporte

184

185

186

187

188

189

190

191

192

"~~X193

194

195

196

SsS^

197

198

199

SIN AUTORES TITULARES - HISTORIA COMÚN DE IBEROAMÉRICA. Ed. EDAF,

Madrid, 2000.SIN AUTORES TITULARES - HISTORIA DE AMÉRICA EN LOS SIGLOS XIX Y XX.

Ed. AIQUE, Bs.As.,2001.SIN AUTORES TITULARES - HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN CUBANA. Ed. Pueblo

y Educación, La Habana, 1994.SIN AUTORES TITULARES - HISTORIA DE LAS ELECCIONES EN LA ARGENTINA

1 805-201 1. Ed. El Ateneo, Bs. As., 201 1 .SIN AUTORES TITULARES - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI. Los imperios delantiguo oriente. I Del paleolítico a la mitad del segundo milenio. Volumen 2. Ed. Siglo

XXI, México, 1984.SIN AUTORES TITULARES - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI. Los imperios del

antiguo oriente. 11 El fin del segundo milenio. Volumen 3. Ed. Siglo XXI, México, 1986.SIN AUTORES TITULARES - HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI. Los imperios del

antiguo oriente. III La primera mitad del primer milenio. Volumen 4. Ed. Siglo XXI,

México, 1985.SIN AUTORES TITULARES - HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA: LA DECADA DE1980. Ed. América Latina, Bs. As., 1996.SIN AUTORES TITULARES - LA CRISIS DE 1930 II. Testimonios de Pinedo, Bagú,

Sánchez Serondo y otros. Ed. America Latina. Bs. As., 1983.SIN AUTORES TITULARES - LA HISTORIA AGRARIA DEL INTERIOR. Haciendasjesuítas de Córdoba y el Noroeste. Ed. América Latina, Bs. As., 1994.SJN AUTORES TITULARES - LA HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA EN EL SIGLO XX(})\Ed. América Latina, Bs. As., 1993.SIM AUTORES TITULARES - LA REGIÓN HISTÓRICA. Ed. Tropykos, Caracas, 1994.

SIN! AUTORES TITULARES - LAS ESCALAS DE LA HISTORIA COMPARADA

Tftmo 2. Ed. Miño y Dávila, Bs. As., 2008.¿IN AUTORES TITULARES - LOS FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS DEI

HOMBRE. Teoría política y modernidad: Del siglo XVI al siglo XIX. Ed. América Latina

Bs. As., 1991.SIN AUTORES TITULARES - ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA PARA LA HISTORIA

DE JUJUY. Ed. Coordinación de Patrimonio Histórico y Museos, Secretaría de Turismo y

Cultura. Junjuy, 2007.SIN AUTORES TITULARES - PATAGONIA AUSTRAL. Integración inconclusa ysubdesarrollo inducido. Ed. Homo Sapiens, Rosario, 2000.

Subtota

$ 11.470,00$ 70,00

$ 60,00

$ 65,00

$ 70,00

$ 60,00

$ 60,00

$ 60,00

$55,00

$ 60,00

$ 55,00

$ 55,00

$ 50.00

$ 75,00

$ 55,00

$ 70,00

$ 65.00

$ 12.455,00

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 - 4400 SaltaREPÚBLICA A R G E N T I N A pypyp M°4Q9"1/14

Te! 'FAX (54) ¡0387) 425,5418 CAK 1 E. IN H.tíZ I / IHANEXO 1: RFVISTAS Y IRROS

Transporte

200

201

202

203

204

205

206

207

208

209

210

SE

*212

213

214

215

216

SIN AUTORES TITULARES - RESISTENCIA Y REBELIÓN. De la puna Argentina al

Río de la Plata (periodo colonial). Anuario del CEIC/4. Ed. Purmamarka, Jujuy, 2008.SOLA, Miguel - ERECCIÓN Y ABOLICIÓN DEL CABILDO DE SALTA. Ed. Hachette,

Bs. As., 1936.SUAREZ, Teresa y TEDESCHI, Sonia (Compil.) - HISTOGRAFIA Y SOCIEDAD.

Discursos, instituciones, identidades, lid. UNL, Santa Fe, 2009.TEMAS DE HISTORIA ORAL. Primer encuentro Nacional de Historia oral. Municipalidad

de la ciudad de Bs. As. Ed. Imprenta Municipal, Bs. As., 1 995.TENENTI, Alberto • LA FORMACIÓN DEL MUNDO MODERNO. Ed. Crítica,

Barcelona, 1985.TERNAVASIO, Marcelo - LA REVOLUCIÓN DE VOTO. Política y Elecciones en Bs. As.

1810-1 852. Ed.Siglo XXI, Argentina, 2002.TERUEL, Ana A. - MISIONES, ECONOMÍA Y SOCIEDAD. La frontera chaqueña del

Noroeste Argentino en el siglo XIX. Ed. Universidad Nacional de Quilmes, Bs. As., 2005.TERUEL, Ana A. (Dir..) - PROBLEMAS NACIONALES EN ESCALAS LOCALES.

Instituciones, actores y prácticas de la modernidad en Jujuy. Ed. Prohistoria, Rosario, 20 1 0.TÍO VALLEJO, Gabriela - TRAS LAS HUELLAS DE LA NACIÓN. Los pasos perdidos

de la histografía argentina. Ed. Facultad de Filosofía y Letras, UNT, Tucumán, 2004.TÍO VALLEJO, Gabriela (Compil.) - LA REPÚBLICA EXTRAORDINARIA. Tucumán

en la primera mitad del siglo XIX. Ed. Prohistoria. Rosario, 201 1 .TÍO VALLEJO, Gabriela - ANTIGUO RÉGIMEN Y LIBERALISMO. Tucumán, 1770-

I.8SO. Ed. Facultad de Filosofía y Letras, UNT, Tucumán, 2001.MA^CHIONNI, Marcelo Daniel (Coord.) -TODOS JUNTOS BUSQUEMOS NUESTRAHláfrORIA. Ed. CEPIHA. Salta, 2009.MARCHÍONNI, Marcelo Daniel (Coord.) -TODOS JUNTOS BUSQUEMOS NUESTRA$$TORIA. Ed. CEPIHA. Salta, 2009.jjjí&MASlNl, Alfredo y ALONSO Ricardo N. - ESTECO, EL VIEJO. Breve hisoria y

localización de Nuestra Señora de Talavera 1566-1609. Ed. Crisol, Salta, 2008.TORRES, Nobcrto Benjamín - DOCUMENTOS DE LA REVOLUCIÓN DLL JUEVES 25DE MAYO DE 1809. Ed. Municipalidad de Sucre, Sucre, 2009.TOUCHARD, Jcan - HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS. Ed. Tecnos, Madrid, 2004.

VERGARA, Miguel Ángel - COMPENDIO DE LA HISTORIA DE JUJUY. Ed. AcademiaNacional de la Historia, Jujuy, 1968.

Subtota

$ 12.455,00$ 75,00

$ 80.00

$ 75,00

$ 70.00

$ 90,00

$ 70,00

$ 70,00

$ 80,00

$ 60.00

$ 60,00

$ 70.00

$ 65.00

$ 65.00

$ 80.00

$ 70.00

$ 90,00

$ 90.00

$ 13.715,00

tyjnivei.ridacl (?Aacivnai de ofaíta

FACULTAD DE HUMANIDADESAv Solivia 5150 4400 Salta

REPÚBLICA ARGENTINA FXpTF MO 4 QO1/14

Tel.,'FAX <S4)(0387) 4255458 tAKI t. IN *ky¿ l / l -

ANEXO I: REVISTAS Y LIBROSTransporte $ 13.715,00

217VERGARA, Miguel Ángel - PAPELES DE JUAN IGNACIO GORRITI. Volumen V. EdCulturales de Jujuy ,Jujuy, 2012.

$ 90,00

218

VIDAL PELAZ LÓPEZ, José (Dir.) - EL ESTADO Y LAS AUTONOMAS. Treinta añosdespués. Ed. Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio,España, 201 1.

$ 80.00

219VILLALOBOS R., Sergio - COMERCIO Y CONTRABANDO EN EL RIO DE LAPLATA Y CHILE. Ed. Eudeba, Bs. As., 1986.

$ 60,00

220

VIVES, Vicens J. - HISTORIA GENERAL MODERNA. Del Renacimiento a la crisis delsiglo XX. Ed. Vicens-vivcs, lispaña, 1997.

$ 75,00

221

X ENCUENTROS DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA. lid. Fundación Municipal deCultura, San Fernando, 1994.

$ 60,00

222

XXVI JORNADAS DEL INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DEHISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL URBANISMO. II Jornada para lapreservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la región de Cuyo. Tomo I. Ed.IDEARIUM, Mendoza, 1992.

$ 70,00

223

XXVI JORNADAS DEL INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DEHISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL URBANISMO. II Jornada para lapreservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la región de Cuyo. Tomo II. Ed.1DEARIUM, Mendoza, 1992.

$ 70,00

224

ZORREGUIETA, Mariano - APUNTES HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE SALTAEN LA ÉPOCA DEL COLONIAJE. Ed. EUCASA, Salta, 2008.

$ 60,00

Total (pesos catorce mil doscientos ochenta) $ 14.280,00La donación corresponde a una totalidad de 224 (doscientos veinticuatro) ejemplares.

Ma SE^CIO O GRABO8KYSecretario Administrativo

.¡cuitad de Humanidades - U.N.Sa

Eso. UUANA FOWTUNYOEGASA

Faotad d* HuBMñdadM - UN

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 - 44()0 SaltaREPÚBLICA ARGENTINA

Tel . /FAX (54) (0387) 4255450

ResN?

Expte. N3 4.921/14

ANEXO II: MATERIAL BIBLIOGRÁFICO NO INVENTARIABLE

Q 9 2 7 / 1 5ORDEN

12345678910

1 1

12

13

1 1

15

i— 111 'í

t?//f \%

19

20

21

DETALLEANDES. Antropología e Historia. Número 7. CEPIHA. Salta, 1995/96.ANDES. Antropología e Histor ia . Número 8. Salta, 1997.-ANDES. Antropología e Historia. Número 1 1 . CEPIHA. Salta, 2000.ANDES. Antropología e Historia. Número 1 1. CEPIHA. Salta. 2000.ANDES. Antropología e Historia. Número 1 1. CEPIHA. Salta, 2000.ANDES. Antropología e Historia. Número 1 1 . CEPIHA. Salta, 2000.ANDES. Reseñas. Número 13. 2002.ANDES. Antropología e Historia. Número 14. CEPIHA. Salta, 2003.ANDES. Antropología e Historia. Número 14. CEPIHA. Salta, 2003.ANDES. Antropología e Hi s to r i a . Número 16. CEPIHA. Salta, 2005.ANDKS. Antropología e Historia. Número 1 7. CEPIHA. Salta, 2006.Cuadernos de Humanidades. N° 12. Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades.2000.COLMENARES, Luis Osear - DALMACIO VELEZ SARSFIELD. Autor del primer Homenajea Quemes. Ed. Gratos. Salta, 2000.-

JOSI-: DE SAN MARTIN. I n s t i t u t o Nac iona l Sanmar l i n i ano . Bs. As.. 1972.MATA DE LÓPEZ, Sara - VALORIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES AGRARIAS YDINÁMICA DE LAS TRANSACCIONES DE TIERRAS EN SALTA A FINES DELPERÍODO COLONIAL. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emil ioRavignani". N° 19. Ed. Nerea, España, 1999.

COLMENARES, Luis Osear - LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COMENZARON ENSALTA EN 1948 EN UN INSTITUTO FUNDADO Y DIRIGIDO POR LA IGLESIA. Elarzobispo de Salta y el rector de la Universidad Nacional de Tucumán actuaron de consumo.

SEPARATA REVISTA ESCUELA DE HISTORIA, Año 6, N° 1, Año 2007. Facultad deHumanidades Universidad Nacional de Salta. Salta.

COLMENARES, Luis Osear - GÜEMES GOBERNANTE CATÓLICO. Separata N° 1 . Boletíndel Instituto Güemesiano de Salta. Salta. 1977.COLMENARES, Luis Osear - GÜEMES GOBERNANTE CATÓLICO. Separata N° 1 . Boletíndel Instituto Güemesiano de Salta. Salta, 1977.

MATA DE LÓPEZ, Sara - EL CRÉDITO MERCANTIL. Salta a Unes del siglo X V I I I . Anuariode Estudios Americanos. Separatas Tomo LUÍ, N°2. Sevilla, 1996.

MATA DE LÓPEZ, Sara - EL CRÉDITO MERCANTIL. Salta a Unes del siglo X V I I I . Anuariode Estudios Americanos. Separatas Tomo Li l i , N° 2. Sevilla, 1996.

ad &Waci0na¿ aeFACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Solivia 5150 - 4400 SaltaREPÚBLICA ARGENTINA

Tf l . /FAX (541(0387)4255458Fxpte. NS 4.921/14

22

EDESCHI DE BRUNET, Sonia - LOS ÚLTIMOS ANOS DE UNA INSTITUCIÓNOLONIAL. El Cabildo de Santa Fe y su relación con otros espacios políticos - institucionalesntre 1819 y 1832. Separata del N° L1X de la Revista de la Junta Provincial de Estudiosistóricos de Santa Fe. Santa Fe, 1993.

23

ENDIETA, Andrés - GÜEMES EN EL MOVIMIENTO DE MAYO, SUIPAC1IA Y PUES I ODE MARQUES. Separata, Boletín N° 25, A. Instituto Güemesiano de Salta. Ed. Gogica, Salta,2000.

24TOR1NO, Luis Ar turo- LA ULTIMA INVASIÓN REALISTA Y LA MUERTE DE G Ü L M 1 S

eparata, Boletín N° 24, B. Instituto Güemesiano de Salta. Salta. 1999.

25UN DOCUMENTO GÜEMESIANO EQUIVOCADAMENTE INTERPRETADO. Separata deliolct ín N° 22, C. I n s t i t u t o (Hiemcsiano de Salta. Salta. 1997.

26

L GOBERNADOR DEL TUCUMAN DON LSTKI lAN DE URI /AR Y ARESPACOCHAGA.eparata, Investigaciones y Ensayos, N° 23. Academia Nacional de la Historia. Bs. As., 1977.

27OS SITIALES ACADÉMICOS Y 10 ILUSTRES GÜEMESIANOS. Separata. Boletín N° 13.

Instituto Güemesiano de Salta. Salta, 1988.

28LA GESTA GÜEMESIANA EN LA E M A N C I P A C I N DE AMERICA. Una de las tresgrandes epopeyas que forjaron la independencia de sud - america hispana. Separata, Boletín N°14. Instituto Güemesiano de Salta. Salta, 1989.

29V A L O R I Z A C I N CONTINENTAL DEL GENERAL GÜEMES Y LA GUERRA GAUCHASeparata, Boletín N° 1 5. Instituto Güemesiano de Salta. Salta, 1 990.

30VALORIZACIÓN CONTINENTAL DEL GENERAL GÜEMES Y LA G U E R R A GAUCHASeparata, Boletín N° 15. Inst i tuto Güemesiano de Salta. Salta, 1990.

3VALORIZACIÓN CONTINENTAL DEL GENERAL GÜEMES Y LA GUERRA GAUCHASeparata, Boletín N° 15. Instituto Güemesiano de Salta. Salta, 1990.

• 32VALORIZACIÓN CONTINENTAL DLL G E N E R A L GÜEMES Y LA GUERRA GAUCHASeparata, Boletín N° 15. instituto Güemesiano de Salín. Salta, 1990.

LA EPOPEYA DE LA PATRIA. La Gesta de Martín Miguel de Quemes y el Pueblo de SaltaJujeño en la Independencia Argentina. Separata, Boletín N° 16. Instituto Güemesiano de SaltaSalta, 1991.

EL CONJUNTO DE LA ESTANCIA DE TAF1 DEL VALLE Y LA ARQUITECTURAJESUÍTA EN TUCUMAN. Ed. Facultad de Arquitectura, Universidad Católica de Salta, Salta1997.

w 35LA O C U P A C I N DEL ESPACIO DE SAN MIGUEL DE T U C U M N Y SU JURISDICCIÓ1700-1750. Ed. Universidad Nacional de Salta, Tueumán, 1994.

36BASS WERNER DE RUI7, Zulema - DICCIONARIO H I S T R I C O DE TARIJA. l - dUniversitaria, Tarija, 2009.

37BOLETÍN DEL INSTITUTO SAN FELIPE Y SANTIAGO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DESALTA. N° 43. Ed. Gofica, Salta, 1998.

38 BOLETÍN DEL INSTITUTO GÜEMESIANO DE SALTA. N° 2. Salta, 1978.

¿e ¿Tafia

FACULTAD DE HUMANIDADES

Av. Bohvia 5150 - 4400 SallaREPÚBLICA ARGENTINA

Tet./FAX (54) (0387) 4255458

Expte. NS 4.921/14

39

40

41

42

43

44

45

46

4748

49

50

CHIERICOTTI, Olga KA ACTUAL IGLESIA CATEDRAL DE SALTA EN ELCENTENARIO DE SU CONSAGRACIÓN. Salta, 1978.JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE GÜEMES. Salta, 1972.II JORNADAS REGIONALES DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Ed. UNJU,Octubre 1990.FONDO DOCUMENTAL DR. BERNARDO ERIAS CATALOGO. Ed. CEPIHA, Salta, 2000.

Cuadernos de Humanidades. N° 17-18. Universidad Nacional de Salta, Facultad deHumanidades. 2006-2007.

COVIELLO, Alfredo (Dir.) - ACTAS DE LA SALA DI-; REPRESENTANTES volumen I ( 1 8231838). Ed. Imprenta López. Tucumán, 1938.

LAJUGIE, Joscph - LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. Ed. EUDEBA, Argentina, 1976.

MAYO, Carlos A. - ESTANCIA Y SOCIEDAD EN LA PAMPA 1740-1820. Ed. Biblos, Bs.As., 1995.MEMORIAS DE DÁMASO DE U R I B U R U 1794-1857. lid. UBA, lis. As., 1934.TORINO, Luis Arturo - SALTA DE 1821 a 1835. Ed. Hanne, Salta, 1999.TOSCANO, J. - LA REGIÓN CALCHAQUINA. Páginas de Historia Pre y Postcolombiana y deArqueología Calchaquina. Ed. La Voz de la Iglesia, Bs. As., 1 898.

TUCUMÁN Y LA LIGA DEL NORTE. Documentos Argentinos. Serie IV. Publ. 1. Primeraparte Año 1840. Ed. Archivo Histórico de Tucumán. Argentina, 1939.

Total: 50 ejemplares

nutritivoFacultad da Humv*ladM-UNSa

Eap. LILIANA F(DEC?

Facultad de Humanidades UNBa

top related