2-codo de cuatro piezas

Post on 01-Jan-2016

38 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRAZADO DE LAS PLANTILLAS PARA UN CODO DE CUATRO VIROLAS

Primero, con centro en el vértice

de un ángulo de 90o, inicias

trazando dos arcos con los radios

que elegiste según las dimensiones

que requiere el codo

Este arco tiene el radio que elijas, por ejemplo 3 cm

Este arco lo trazas con radio igual a la suma del radio del primer arco( el pequeño) por ejemplo 3, más el diámetro que tendrá el codo, por ejemplo 7. En este ejemplo el radio de este arco será de 10cm

Lugo trazas ángulos de 30o

30º

30º

30º

Lugo subdivides estos ángulos en ángulos de

15o

15º

15º

15º

15º

15º15º

Después trazas las perpendiculares que forman parte

del contorno del codo

90º 90º

90º

90º

Continúas trazando las perpendiculares

que forman el contorno del codo, en este

caso las perpendiculares a las líneas que

firman los ángulos de 30o (las líneas

rojas)

90º

90º

90º

90º

Luego agregas las ramas, con las dimensiones que

requieras.

Para continuar con el trazado divides la circunferencia en

el número de partes que quieras (por ejemplo 16), claro

que sólo requieres trazar la mitad de ellas o sea 8, y de

cada una de ellas bajas verticales que dividirán la primera

sección del codo

A la derecha de este dibujo

traza un rectángulo de

longitud igual al perímetro de

la circunferencia (boca del

codo) o sea diámetro por π, o

si deseas le das la longitud al

rectángulo tomando con el

compás una de las divisiones

de la circunferencia y con ella

se corta 16 veces la longitud

del rectángulo (números del 1

al 17 en la parte superior del

rectángulo). La altura del

rectángulo resulta al ir

pasando las medidas que

indican las flechas.

Luego trazas las paralelas

horizontales que determinan

las curvas que conforman

cada sección del codo.

Recuerda que después de trazada la línea X en el

rectángulo, la medida XB se duplica sobre ésta

para encontrar la siguiente curva; lo mismo se

hace cuando se trace la línea Y, la medida YH se

duplica para encontrar la siguiente curva.

Finalmente se trazan las paralelas verticales por

donde grafarás cada sección. Finalmente recortas

las plantillas y las pegas en el mismo orden para

formar el codo, cuidando de unirlas como se

muestra en la vista.

Si deseas puedes mirar la siguiente animación que muestra el procedimiento anterior.

http://img.webme.com/pic/d/ditbutec/codo4p.gif

top related