22 y 23 de marzo de 2010, complejo cultural universitario, ciudad de puebla 22 de marzo, 09:00-10:30...

Post on 23-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

22 y 23 de Marzo de 2010, Complejo Cultural Universitario, Ciudad de Puebla

22 de Marzo, 09:00-10:30 Hrs., Sala de Seminarios

CONFERENCIA MAGISTRAL“La Formación de los Estudiantes Universitarios: ¿Qué Sabemos?”

DR. WIETSE BEREND DE VRIES MEIJERBenemérita Universidad Autónoma de Puebla

Moderadora: Psic. Aramaund de la Torre García

CONGRESO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ENFOQUE EN

COMPETENCIAS

La formación de estudiantes La formación de estudiantes universitarios:universitarios:

¿Qué sabemos?¿Qué sabemos?

1er Congreso Estatal de Investigación e Innovación 1er Congreso Estatal de Investigación e Innovación Educativa para el Fortalecimiento del Enfoque en Educativa para el Fortalecimiento del Enfoque en

CompetenciasCompetenciasPuebla, 23 de Marzo 2010Puebla, 23 de Marzo 2010

Wietse de VriesWietse de VriesBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, MéxicoBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

¿Cómo entender la formación de ¿Cómo entender la formación de estudiantes?estudiantes?

¿Qué aprenden?¿Qué aprenden? ¿Cómo aprenden?¿Cómo aprenden? ¿Dónde aprenden?¿Dónde aprenden? ¿Sirve lo que aprendieron?¿Sirve lo que aprendieron? ¿Porqué algunos estudiantes tienen éxito y ¿Porqué algunos estudiantes tienen éxito y

otros no?otros no?

Dudas y reformasDudas y reformas

La educación superior no forma los recursos La educación superior no forma los recursos requeridos por la nueva sociedad de requeridos por la nueva sociedad de conocimiento (desempleo, desajustes)conocimiento (desempleo, desajustes)

Nuevo “contrato social”: evaluación y Nuevo “contrato social”: evaluación y cambios en el financiamientocambios en el financiamiento

Acciones adicionales: mejora profesorado, Acciones adicionales: mejora profesorado, infraestructura, gestión, nuevas instituciones infraestructura, gestión, nuevas instituciones y carreras, curriculum por competenciasy carreras, curriculum por competencias

Cambios tangiblesCambios tangibles

Más instituciones, carreras y estudiantesMás instituciones, carreras y estudiantes Restricciones a ciertas carreras, selecciónRestricciones a ciertas carreras, selección Educación privada, diversificación y Educación privada, diversificación y

estratificación de sistemasestratificación de sistemas Cambio de estudiantes (género, grupos Cambio de estudiantes (género, grupos

sociales, culturas)sociales, culturas)

Pero…..Pero…..

¿Hasta dónde influyeron estas reformas en el ¿Hasta dónde influyeron estas reformas en el aprendizaje de los estudiantes?aprendizaje de los estudiantes?

¿Aprenden más?¿Aprenden más?

¿Cómo afecta la universidad a sus ¿Cómo afecta la universidad a sus estudiantes?estudiantes?

Algunos problemasAlgunos problemas

Prevalece un enfoque de insumos – Prevalece un enfoque de insumos – proceso – resultadosproceso – resultados

Los insumos siguen siendo lo más Los insumos siguen siendo lo más importanteimportante

El proceso es algo muy oscuroEl proceso es algo muy oscuro Tanto los estudiantes como los profesores Tanto los estudiantes como los profesores

siguen siendo “actores desconocidos”siguen siendo “actores desconocidos”

Enfoque tradicionalEnfoque tradicional

Proceso?

Resultados•Permanencia•Grados y títulos•Empleo

Insumos•Características estudiante•Selección•Insumos institución

Permanecen varios mitosPermanecen varios mitos

El prestigio, la selectividad y la reputación de una El prestigio, la selectividad y la reputación de una universidad reflejan la calidad educativauniversidad reflejan la calidad educativa

Los métodos tradicionales de enseñanza han Los métodos tradicionales de enseñanza han comprobado ser buenoscomprobado ser buenos

Buenos investigadores son buenos docentesBuenos investigadores son buenos docentes El aprendizaje se produce solamente mediante el El aprendizaje se produce solamente mediante el

contacto con el profesor en el aulacontacto con el profesor en el aula Las experiencias académicas y no-académicas de Las experiencias académicas y no-académicas de

estudiantes son ámbitos de aprendizaje estudiantes son ámbitos de aprendizaje separados y no relacionados entre síseparados y no relacionados entre sí

La experiencia universitaria como proceso La experiencia universitaria como proceso longitudinal (y complejo)longitudinal (y complejo)

Durante

Integraciónacademica

Integraciónsocial

Apoyos & Servicios

Clima & Diversidad

Después

PermanenciaMovilidadAbandono

Competencias

Satisfacción &Compromiso

Obtención grado

Postgrado

Empleo& Ingreso

Desempeño laboral

Satisfacción empleo

Pago préstamos

Apoyo financiero

Previo

Preparaciónpara la

universidad

Conocimiento de características,

requisitos y costes de

la universidad

Apoyo y participación familiar

Resultados niveles anteriores

Aspiraciones& Planes

Condiciones previasCondiciones previas

Los antecedentes (y estrategias educativas) Los antecedentes (y estrategias educativas) familiares siguen teniendo un impacto importantefamiliares siguen teniendo un impacto importante

Las formas de selección son objeto de debate Las formas de selección son objeto de debate (promedio escolar, examen de ingreso)(promedio escolar, examen de ingreso)

Hay una diversidad de estudiantes, con distintas Hay una diversidad de estudiantes, con distintas perspectivas y planesperspectivas y planes

La orientación se vuelve muy compleja en La orientación se vuelve muy compleja en sistemas altamente diversificadossistemas altamente diversificados

Para los que lograron ingresar…Para los que lograron ingresar…

El curriculum: ¿general o especializado?El curriculum: ¿general o especializado? ¿Qué es lo que demanda el mercado ¿Qué es lo que demanda el mercado

laboral? ¿Quién?laboral? ¿Quién? ¿Cuánto tiempo y materias se requieren?¿Cuánto tiempo y materias se requieren? ¿Qué se debería aprender durante la ¿Qué se debería aprender durante la

carrera y en cada materia? (Bolonia, carrera y en cada materia? (Bolonia, Tuning). Perfil de egreso y realidad Tuning). Perfil de egreso y realidad curricularcurricular

Dentro del aulaDentro del aula

El profesor sigue siendo un actor esencialEl profesor sigue siendo un actor esencial Pero hay algunas estrategias más efectivas Pero hay algunas estrategias más efectivas

que otras: aprendizaje activa y colaborativaque otras: aprendizaje activa y colaborativa Las malas: los profesores son reacios a Las malas: los profesores son reacios a

cambiar sus estrategias de enseñanzacambiar sus estrategias de enseñanza La universidad no premia a la docencia, La universidad no premia a la docencia,

sino a la investigación y otros atributossino a la investigación y otros atributos La eficiencia de la educación superior sigue La eficiencia de la educación superior sigue

siendo un problemasiendo un problema

El profesoradoEl profesorado

Los profesores más calificados suelen dar clases Los profesores más calificados suelen dar clases en los últimos semestres (lo cual es de bajo en los últimos semestres (lo cual es de bajo impacto)impacto)

Influyen aspectos como el tamaño del grupo y la Influyen aspectos como el tamaño del grupo y la organización curricularorganización curricular

Los programas de estímulos suelen tener efectos Los programas de estímulos suelen tener efectos nocivosnocivos

Los profesores de tiempo completo con doctorado Los profesores de tiempo completo con doctorado no siempre son los mejores docentesno siempre son los mejores docentes

Factores fuera del aulaFactores fuera del aula

La integración social: ¿Cómo se adapta el La integración social: ¿Cómo se adapta el estudiante a su ambiente? Cultura, deportesestudiante a su ambiente? Cultura, deportes

Instalaciones y servicios (vivienda, orientación)Instalaciones y servicios (vivienda, orientación) Clima y diversidadClima y diversidad Apoyos financierosApoyos financieros Aspectos personales: de adolescente a adultoAspectos personales: de adolescente a adulto La brecha generacionalLa brecha generacional

ResultadosResultados

Proyecto PROFLEX, una iniciativa Proyecto PROFLEX, una iniciativa internacional frente a una tremenda internacional frente a una tremenda ausencia de información sobre egresados y ausencia de información sobre egresados y el mercado de trabajo (base de datos de el mercado de trabajo (base de datos de más de 10 mil registros)más de 10 mil registros)

Competencias: no parece haber Competencias: no parece haber deficiencias, y las menos demandadas son deficiencias, y las menos demandadas son computación e ingléscomputación e inglés

CompetenciasCompetencias

Hay diferentes tipos de competencias: Hay diferentes tipos de competencias: disciplinarias, habilidadesdisciplinarias, habilidades

Podemos distinguir competencias especiales Podemos distinguir competencias especiales como las Competencias Precursoras para la como las Competencias Precursoras para la Innovación (CPI):Innovación (CPI):– Detección de oportunidadesDetección de oportunidades– Encontrar nuevas ideas y solucionesEncontrar nuevas ideas y soluciones– Predisposición a cuestionar ideasPredisposición a cuestionar ideas– Movilización de las capacidades ajenasMovilización de las capacidades ajenas

¿De que dependen las CPI?¿De que dependen las CPI?

Dependen mucho de algunas estrategias de Dependen mucho de algunas estrategias de enseñanza:enseñanza:– Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas– Participación en procesos de investigaciónParticipación en procesos de investigación– Uso de hechos y conocimientos prácticosUso de hechos y conocimientos prácticos– Exposiciones oralesExposiciones orales

Y no dependen de:Y no dependen de:

Métodos tradicionales de enseñanzaMétodos tradicionales de enseñanza Centralidad del profesorCentralidad del profesor Asistencia a clasesAsistencia a clases Número de horas por semanaNúmero de horas por semana Prácticas en empresasPrácticas en empresas Origen socio-económicoOrigen socio-económico GéneroGénero

¿Entonces?¿Entonces?

Una conclusión sería que, en principio, Una conclusión sería que, en principio, cualquier estudiante podría adquerir estas cualquier estudiante podría adquerir estas competencias en un ambiente educativo competencias en un ambiente educativo adecuado que utilizase las herramientas adecuado que utilizase las herramientas apropiadas para desarrollar estas apropiadas para desarrollar estas competencias.competencias.

No depende de antecedentes o contenidos No depende de antecedentes o contenidos curriculares, sino de estrategias.curriculares, sino de estrategias.

ConclusionesConclusiones

Responder a las necesidades de la Responder a las necesidades de la sociedad, o de los empleadores, resulta una sociedad, o de los empleadores, resulta una tarea muy difícil. No existe un acuerdo tarea muy difícil. No existe un acuerdo sobre lo que necesitansobre lo que necesitan

Tratar de adaptar a la universidad a las Tratar de adaptar a la universidad a las demandas externas encierre el peligro de demandas externas encierre el peligro de equivocarse seriamente, si no hay un equivocarse seriamente, si no hay un seguimiento bien hechoseguimiento bien hecho

Sin embargo….Sin embargo….

Hay muchas cosas que la universidad sí Hay muchas cosas que la universidad sí puede hacer para mejorar la preparación de puede hacer para mejorar la preparación de recursos humanos.recursos humanos.

Tomar en cuenta las características de Tomar en cuenta las características de estudiantes antes de ingresarestudiantes antes de ingresar

Dar un seguimiento serio de sus estudiantes Dar un seguimiento serio de sus estudiantes durante la carrera.durante la carrera.

Hacer estudios de egresados. Hacer estudios de egresados.

Y aprender del seguimiento:Y aprender del seguimiento:

Cambiar prácticas, ajustar el curriculum, Cambiar prácticas, ajustar el curriculum, informar al profesorado, y tomar en serio la informar al profesorado, y tomar en serio la opinión de los estudiantesopinión de los estudiantes

Por ejemplo: diez prácticas de alto impactoPor ejemplo: diez prácticas de alto impacto

10 Prácticas educativas de alto 10 Prácticas educativas de alto impacto en el aprendizajeimpacto en el aprendizaje

1.1. Seminarios y Seminarios y experienciasexperiencias durante el primer año de estudios durante el primer año de estudios 2.2. Experiencias curriculares e intelectuales compartidasExperiencias curriculares e intelectuales compartidas3.3. Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje4.4. Cursos intensivos de escritura Cursos intensivos de escritura 5.5. Proyectos y tareas a desarrollar en equipoProyectos y tareas a desarrollar en equipo6.6. Participación en investigación durante la licenciaturaParticipación en investigación durante la licenciatura7.7. Estudio de y contacto con otras culturasEstudio de y contacto con otras culturas8.8. Experiencias de aprendizaje fuera de la universidadExperiencias de aprendizaje fuera de la universidad9.9. Prácticas profesionalesPrácticas profesionales10. Cursos y proyectos de recapitulación o de resumen10. Cursos y proyectos de recapitulación o de resumen

(Kuh, 2008)(Kuh, 2008)

Factores de cambioFactores de cambio

Hay crecientes evidencias que los insumos Hay crecientes evidencias que los insumos o el pasado del estudiante no o el pasado del estudiante no predeterminan su aprendizajepredeterminan su aprendizaje

Los organismos de acreditación están Los organismos de acreditación están enfatizando los resultados, más que los enfatizando los resultados, más que los insumosinsumos

Las universidades están aprendiendo a Las universidades están aprendiendo a evaluar sus procesos y resultados, y a evaluar sus procesos y resultados, y a formular políticas de verdadera reformaformular políticas de verdadera reforma

¡GRACIAS!¡GRACIAS!

Wietse de VriesWietse de Vries

wietsedevries@ultranet.com.mx

top related