4. pozner itesc cancun

Post on 03-Jul-2015

408 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gestión de los aprendizajes: El futuro no espera Pilar Pozner Cancún, ITESC, QR.

1

¿Queremos un mundo que cambie con nosotros, sin nosotros

o contra nosotros?Michel Godet

Hay un único lugar donde ayer y hoy seEncuentran, se reconocen y se abrazandice poeta,…….y ese lugar es mañana….

El mañana se construye también hoy, con intencionalidad…claridad, y acción con reflexión…

3

SER COMPETENTES IMPLICA OTRAS DIMENSIONES Y CONFINES…

4

5

6

Al fin y al cabo,somos lo que hacemospara cambiarlo que somos

Eduardo Galeano.

7

NUESTRO PROPÓSITO…

Pensarnos y sentirnos

como sujetos de acción y

reflexión que concretan

política educativa hoy,

para plasmar las

transformaciones

en..

8

Somos conscientes de nuestros males, pero nos hemos desgastado luchando contra los síntomas, mientras las causas se eternizan.

GABRIEL GARCÍA MARQUEZ.

9

1

Avanzar y ser competente es valorar el propósito moral de influir positivamente en la vida de los estudiantes. Y reconocer que una comunidad avanza por compresión ampliada y sentido compartido y compromiso ético.

10

2

Reconocer que toda transformación requiere bucear qué queremos transformar colectivamente, cuál es el punto de partida, cuál el problema a resolver colectivamente.

Es preciso para impulsar personas y profesionales e instituciones que comprenden para actuar, reconocen a dónde se quiere llegar, sabe que se ambiciona, se “tejen” deseos decididos” que potencia el emprender el cambio. Es el único modo en que las instituciones avanzan y se desarrollan.

11

SE VINCULA CON ANTICIPARGESTIONAR Y LIDERAR

EL CAMBIO COLECTIVAMENTE CON EL PROPÓSITO DE

CREAR PERMANENTEMENTE CAMINOS Y ACCIONES

QUE PERMITAN GARANTIZAREL FUTURO DE CADA INSTITUCIÓN.

12

3

Para avanzar competentemente, requerimos que todos los niveles del sistema: macro, meso y micro evolucionen dinámicamente en la misma dirección.

Hace falta clara “comunicación” que posibilite crear confianza, visión y sentido compartido, así como, mayores condiciones para avanzar con coherencia y responsabilidades compartidas.

Impulsar el aporte individual de cada actor y la capacidad de trabajar con otros.

13

Deconstruyendo….

Articulando

14

4

Superar el paradigma administrativista para ampliar la gobernabilidad pedagógica de los sistemas educativos. Avanzar en lo académico y pedagógico es centrarse en la calidad y equidad de la formación de los estudiantes, en la calidad de vida escolar, ambos adecuados a los retos de la época.

15

16

5

Impulsar el desarrollo de competencias profesionales colectivas en educación como conjunto integrado de conocimientos, habilidades , destrezas y actitudes, movilizados para resolver problemas en los contextos actuales.

Como respuesta innovadora relacionada con los desafíos de la construcción de una “nueva profesionalidad colectiva “, esto implica nuevos saberes de acción y de reflexión que abran el desarrollo de otras identidades institucionales, percepciones y prácticas. 17

18

19

20

UNA RED DE SUJETOS, CON VISIÓN COMPARTIDA VALORES Y ACCIONES PROFESIONALES

PARA LOGRAR APRENDIZAJES

21

DESTREZAS

CONOCIMIENTOS

ACTITUDES

PENSAR

HACER SABER

22

HABILIDADES

SER

6

Revisar críticamente de las huellas del modelo burocrático para ampliar los radio de acción e influencia, nuestra sensibilidad y encontrarnos con el deseo de ser docente para influir en la vida escolar de los estudiantes. ¿Revisemos qué ha movilizado históricamente, el miedo o la aspiración? La aspiración esta ligada a la comprensión, a la participación… 23

24

ORGANIZACIÓN QUE APRENDE

7

Se necesita transformar los modelos de

formación y de formación continua. Las

competencias profesionales se desarrollan en

situaciones potentes y facilitadoras que contengan

procesos y contenidos coherentes. Espacios de

formación sustentables, coherentes que desarrollen

comprensión, reflexión, emprendimiento para

atender los problemas de hoy. Y espacios culturales

compartidos. 25

26

Desarrollo institucional : Aprender

ESTUDIARACUMULAR

CONOCIMIENTO

PRACTICAR CONSTANTEMENTE

27

www.pilarpozner.com

pilarpozner@gmail.com

Muy agradecida…..

28

top related