agonistas adrenegicos,farmacos

Post on 08-Jun-2015

2.859 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

farmacos adrenergicos utilizados y su accion

TRANSCRIPT

Catecolaminas, fármacos simpaticomiméticos y antagonistas de los receptores adrenérgicos

Agonistas Adrenérgicos

Catecolaminas Y Fármacos Simpaticomiméticos

Acción excitadora periférica en músculo liso de vasos sanguíneos de:•Piel•Mucosa•Riñón•Glándulas

Acción inhibidora periférica en músculo liso de:•Pared intestinal•Árbol bronquial•Vasos sanguíneos de músculo estriado

Excitación cardíaca•↑ fuerza de contracción•↑ frecuencia cardíaca

Acciones metabólicas•Glucogenólisis•Liberación de ácidos grasos

Acciones endocrinas•Liberación de insulina•Liberación de renina•Hormonas hipofisiaias

Acciones en el SNC y presináticas•Respiración, vigilia, apetito•Inhibición o facilitación de la descarga de neurotransmisores

Propiedades Químicas

B- feniletilamina

Anillo benceno + cadena lateral de

etilamina.

Receptores Adrenérgicos

Receptores Localización Efecto

α1 Músculo liso de vasos sanguíneos de glándulas salivales, piel, mucosa, riñones, vísceras abdominales y musculo

Excitación → contracción

α2 •Fibras de músculo liso de vasos sanguíneos.•Islotes de langerhans.•Plaquetas

•Inhibición → relajación, vasodilatación.•Inhibición de producción de insulina.•Agregación → coagulación.

β1 •Fibras del miocardio .

•Células yuxtaglomerulares del riñón.•Lóbulo posterior de la hipófisis .•Células adiposas .

•Excitación, aumento de la frecuencia y fuerza de contracción.•Secreción de renina.•Secreción de vasopresina.•Desdoblamiento de triglicéridos y liberación de ácidos grasos libres.

β2 Músculo liso de vías respiratorias, vasos sanguíneos que van al corazón, musculo esquelético, tejido adiposo, hígado y vísceras

Inhibición, relajación, broncodilatación, vasodilatación; musculatura circular del iris → inhibición, dilatación de la pupila; hepatocitos → desdobla glucógeno (glucogenolisis); tejido adiposos pardo → desdoblamiento de grasa, lipólisis, aumento de la temperatura.

Receptores Adrenérgicos

Receptores acoplados a la proteína G

•Alfa 1 → Proteína Gq•Alfa 2 → Proteína Gi•Beta 1 y 2 → Proteína Gs

Fármacos Simpáticomiméticos:

Mecanismo de acción:IndirectaDirectaMixta

Tiramina

CocaínaReserpina

Concepto del falso

transmisor

Catecolaminas Endógenas

Adrenalina

•Efectos sobre la presión arterial:1) Estimulación

miocárdica.2) ↑ de Fc3) Vasoconstricción.

•Efectos Vasculares:Redistribución del flujo sanguíneo.↑ secreción de renina↑ de presiones pulmonares.↑ del flujo sanguíneo coronario.

Adrenalina…

•Efectos cardíacos:↑ Fc y a menudo trastorno del ritmo.Sístole más breve y poderosa.↑ Gasto cardíaco.↑ del trabajo del corazón.↓ de la eficacia cardíaca.•Efecto en músculo liso:

Relajación músculo liso gastrointestinal, contracción de los esfínteres.Inhibe el tono y contracciones uterinas.Relaja el músculo detrusor de la vejiga, contrae el trígono y el esfínter.

Adrenalina…

•Efectos respiratorios:Broncodilatación

Efectos en SNC:Inquietud, aprensión, cefalalgia, temblor.

•Efectos metabólicos:↑ concentración de glucosa y lactato en sangre.Inhibe secreción de insulina.Intensifica secreción de insulina↑ secreción de glucagon por estímulo β de las células α.↓ captación de glucosa a nivel periférico.Estimula glucogenólisis.↑ concentración de Ag libres↑ 20-30% de consumo de O2

•Otros efectos:Hemoconcentración↑ leucocitosEosinopenia

Vía de

administración

Inactivación

(COMT/MAO)

Presentación

Dosis subcutánea

→ 0.3-0.5 mg

I.V. → 0.25 mg

Inhalado → 1%

Toxicidad/efectos adversos.Miedo, ansiedad, tensión, inquietud, cefalalgia pulsátil, temblor, debilidad, mareos, palidez, dificultad para respirar y palpitaciones.

Hemorragia cerebralArritmias cardíacas

Contraindicaciones:HipertiroideosPsiconeuróticosArtropatía coronaria/dolor anginoso.Fármacos de bloqueo no selectivos de los β- adrenérgicos.

Aplicaciones terapéuticas:Insuficiencia respiratoria por broncoespasmos.Reacciones de hipersensibilidad.Paro cardíaco.Agente hemostático local en superficies sangrantes.

NoradrenalinaEs el

neuromediador en los

nervios adrenergicos

, A dosis terapéuticas

de este fármaco a los seres humanosLos

receptores mas

afectados son los

adrenergicos alfa.

• Mediador principal liberado por los nervios adrenérgicos posganglionares

• Carece del sustituto metilo en el grupo amino

Noradrenalina

Efectos cardiovasculares

Vasoconstricción

•↑ la resistencia vascular periférica (α1) •↑ el flujo sanguíneo coronario (β2)

Reflejo barorreceptor

• Tejido cardiaco aislado•Estimula contractilidad

Otros •Hipoglucemia

Fármaco cinética

EFECTOS ADVERSOS

Hipertensión arterial

grave

Necrosis

Esfacelo

Usos Terapéuticos

Valor terapéutico limitado

Choque (acentúa la resistencia vascular)

DopaminaPuede activar los receptores alfa y beta.

Forma natural en los ganglios basales del SNC (neurotransmisor)

En la periferia se sintentiza en las celulas epiteliares del tubulo proximal

DopaminaEfectos Adversos

Taquicardia, Necrosis isquémica

Arritmia, Esfacelo

Sobredosis (estimulación

simpática)Metaboliza rapido para

tomar la forma de acido

homovainillico

Contra indicadas en paciente que usan inhibidores

de la MAO

Aplicaciones Terapeuticas• Insuficiencia cardiaca congestiva

grave( sobre todo en paciente con oliguria y resistencia vascular periférica baja o normal).

• Tratamiento de elección del choque

Agonista de los receptores adrenergeticos β

Se usan en el tratamiento de:

• La Bronco construcción

• Asma• Neumonía

obstructiva crónica.

• El tratamiento del parto pretermino,

• Bloqueo cardiaco, • Descompensación

cardiaca postoperatoria,

• Insuficiencia cardiaca congestiva

• Infarto del miocardio.

ISOPROTERENOLEs una catelocolamina de acción directa

Efectos poderosos en todos los receptores β

Carece casi de acción

en los receptores

α

ACCIONES FARMACOLOGICAS• Estimulación intensa del corazón,• Aumento del gasto cardiaco. • Dilatas las arteriolas disminuyendo

la resistencia vascular periferica.• Dismnuye la PD

Cardiovascular

• Broncodilatacion rapida e intensa.PULMONAR

• Incremento de los niveles de glucosa.

• Actividad lipolitica.Otros efectos:

•Por vía parental o forma aerosol.

ABSORCION

•Hígado Metaboliza

•Palpitaciones, •Taquicardia, •Cefalalgia y Bochorno

EFECTOS ADVERSO

S

Uso terapeuticos

Estimula la FC en pacientes en bradicardia

o bloqueo cardiaco

Asma y choque

DobutaminaSimilar a la dopamina, posee un sustitutivo aromático voluminoso en el grupo amino

Es una catelocolamina sintética de accion directa con efecto agonista sobre los receptores β1Isomero (-) ---agonistas

potente α1Isomero (⁺) ---10

veces mas potente β

Ningunoes un agonista completo

Efectos adversos

Pacientes

con

fibribilacion

auricular

Antecedentes de

hipertensión

Agonistas Adrenergicos selectivos (β2)

Son muy usas en

asma por:

Eficacia en los receptores

(β2) pulmonares

no producen

efectos cardiacos

METAPROTERENOL Es resistente a la metilación por la COMT

No es una catelocolamina

Actúa sobre β2

Administra por via oral e inhalatoria

Se absorbe de forma activa después de la

administracion vía oral

Terbutelina

Broncodilatador selectivo β1

Es un buen sustrato para la COMT

Eficaz por vía oral, cutánea e inalada

Es de accion rapida

Enfermedades obstructivas de las

VR

Broncoespamo agudo

Se emplea para inhibir las

contracciones uterinas

ALBUTEROLBronco dilatacion

importante a los 15min de la administracion por

inhalación

Su efecto puede durar de 3 a 4

horas

Broncoespasmo

SCN y SR

ISOETARINAPrimer farmaco con selectivida β2 de uso general para la obstrucion en las VR

Resiste al metabolismo de la MAO

Buen sustracto

para la COMT,

Se una por inhalación , crisis aguda de

broncodilatación

Formoterol

• Broncodilatador, • Se utiliza en asma nocturna.

Salmeterol

• Brinda alivio sintomatico • Mejora la función pulmonar• Metabolizado por el CYP3A4 (α-

hidroxi-salmeterol)• Se elimina por las heces• Asma nocturna

Ritodrina

• Via oral• Se absorbe con rapidez de manera incompleta

(solo un 30%)• Se excreta sin cambios en proporcion de casi

50%• RELAJANTE UTERINO

–Primero por vía IV y luego por vía oral

Efectos adversos de los agonistas selectivos β2

• Cardíacos (leves)– Taquicardia (o i FC en una crisis…)

• Temblor músculo estriado (tolerancia)• Uso prolongado y muerte por asma (¿?)• Uso prolongado puede h la hiperreactividad

bronquial

Agonistas Adrenérgicos (α)

• Incrementan la resistencia vascular periférica• Conservan o aumenta la presión arterial• Son útiles para tratar hipertensión

Fenilfrina

• Se une predominantemente a los receptores alfa1 y activa lo β2.

• Es un vasoconstrictor que eleva la P.a sistólica y diastolica.

• Se utiliza en soluciones oftálmicas para producir midriasis.

No es buen sustrato para

la COMT

Útil como descongestionant

e nasal y como midriático

Tratamiento de taquicardia

supraventricular

Mefentermina Intensifica

El gasto cardiaco,

La presión diastolica y sistólica.

Estimula el S.N.C., y provoca arritmia

la contracción cardiaco,

Metaraminol

• Se usa en hipotensión

• Alivia la crisis de taquicardia auricular parosistica.

Midodrina

• Es un profármaco cuya actividad de debe a la conversión en DESGLIMIDODRINA

• Semivida 3horas• Duración de acción de 4 a 6 horas• Produce su efecto aumentando la presión

arterial

Agonistas selectivos a2

ClonidinaClonidina• Agonista alfa2 usado en

el Tx de la Hipertensión esencial.

• Actúa a nivel central e inhibe los centros vasomotores simpáticos.

• Boca seca y sedación, disfunción sexual.

–Vía oral, biodisp100%

ApraClonidina

• Reduce la presión intraocular.

Guanfacina • Disminuye la presión

arterial, y produce síndrome de abstinencia.

Guanabenz • Disminuye la presión

arterial y se usa en cirrosis hepática.

Metildopa • Disminución de la presión

arterial y antihipertensor.

Tizanidina

• Único relajante muscular, se usa la espasticidad de los trastornos cerebrales y raquídeos.

Agonistas Simpaticomimeticos

Anfetamina

• Acciones estimulantes en el SNC.• Acciones alfa y beta perifericas.• Eficaz por via oral• Efectos duran por varias horas

Reacciones

• Cardiovasculares:- Aumenta las presiones Sistólica y

Diastólica - Disminuye la Fc- Peligro de arritmias- L-isomero mas potente que d-

isomero

• Otros tipos de Musculo Liso: - Contraccion del esfinter de la Vejiga. - Tratamiento para la enuresis e

incontinencia - Produce dolor y dificultad para orinar- Relajacion y retraso del

desplazamiento del contenido del intestino

- Aumento de Tono Uterino

• Sistema Nervioso Central: - Estimula el Centro Respiratorio Bulbar. - Disminuye el grado de depresion causado

por otros farmacos. - De 10 a 30 mg a dosis oral produce estado

total de vigilia. - Estado de alerta - Disminucion de la sensacion de fatiga.- Confianza en uno mismo, habilidad para

concentrarse.- Jubilo, Euforia

- Incremento actividad motora y lenguaje.

- Mejor rendimiento en deportistas.

- * A grandes dosis va seguida de depresion y fatiga.

(Delirio, palpitaciones, mareos, cefalgia, disforia, aprension,confusuion )

• Fatiga y Sueño. - Prolonga el rendimiento antes de que

se produzaca fatiga. - Disminuye la frecuencia de atencion

a causa de la disminucion del sueño. - Se pospone el sueño, pero no se

elimina por tiempo definido.- * Si se interrumpe el farmaco luego

de un uso prolongado, se puede durar hasta 2 meses para conciliar el sueño normal.

• Analgesia.

- Poco efecto

- Intensifica la analgesia causada por opiaceos.

• Respiracion- Estimula el Centro Respiratorio.

- Aumenta evitar el ritmo y la profundidad de las respiraciones

- Cuando los farmacos de accion central deprimen la respiracion la anfentamina la estimula.

• Depresion del Apetito. - Tratamiento de obesidad.- Reduccion de la ingesta de

alimentos.- Incremento del metabolismo. - Lugar de acion, Centro hipotalamico

lateral del hambre.- Inyeccion en esta area suprime la

ingesta de alimentos, pero no lo hace en el Centro Ventromedial de la Saciedad.

Mecanismo de Accion en el SNC.

- Descargas de aminas biogenas, desde su lugar de almacenamiento a las terminaciones nerviosas.

- Descarga de Noradrenalina media el efecto de estado de alerta al igual que el efecto anorexigeno, que produce la anfetamina.

- Algunos aspectos de la actividad de locomocion sean inducidos por Dopamina.

- * Estos efectos se pueden prevenir con metiltirosina alfa, inhibidor de hidroxilasa de tirosina, por tanto sintesis de catecolaminas.

Toxicidad y Efecto Adverso- Se debe a una sobredosificacion de

anfetamina.- Efectos en el SNC: Inquietudud, Insomnio,

Temblor, Estado de tension, confuson, agresividad, ansiedad, delirio, estado de panico.

- Cardiovasculares: Cefalgia, escalofrios, palidez, rubefaccion cutanea, palpitaciones, arritmias, dolor anginoso, hiper o hipotension.

- Tubo Digestivo: Boca seca, sabor metalico, nauseas, vomitos, diarrea.

- *Letal: Convulsiones, coma, datos patologicos Hemorragia cerebral.

Metafentamina- Libera Dopamina Biogenas- Inhibe la accion de trasportadora de los

monoaminicos y tambien a la monoaminooxidasa.

- Eleva la TA- Aumenta el Gasto Cardiaco - Mayores efectos a nivel del SNC que la

Anfetamina- Constriccion venosa, aumenta el retorno

venoso, por tanto GC- Farmaco accesible ‘’De Abuso’’

Metilfendinato (Ritalin)

- Derivado de la Piperidina - Efectos mas notables en

actividades mentales que motoras - Eficaz en el tratamiento de

narcolepsia y en el trastorno de deficit de atencion/ Hiperactividad.

Isomeros de Metilfendinato 1. Dexmetilfendinato (Focalin):- Deficit de atencion/ Hiperactividad 2 .Pemolina (Cyert): - Efectos minimo en el sistema

cardiovascular.Deficit atencion/ hiperactividad- Una vez al dia, vida media larga

Efedrina- Es tanto agonista alfa como agonista beta.- Intensifica la descarga de noradrenalina- Estimula la FC y el GC - Suele aumentar la TA ( Riesgo de su uso) - Receptores alfa en el m. liso de la vejiga,

produce resiste a la salida de orina- Receptores Beta en los pulmones,

broncodilatacion - Efectos persisten por varias horas, se

elimina por la orina- Semi vida de 3 a 6 horas

Otros Agentes Simpaticomimeticos

• Vasoconstrictores en la mucosa nasal o el ojo.

• Algunos de estos son: Propilhexedrina (Benzedrex), Clorihidrato de Nafazolina (Privine, naphcon, otros)

• Clorihidrato de Oximetalozina( afrin, ocuclear)

• Clorihidrato de etilnoradrenalina (Bronkphrine)

Agonista Beta, se emplea como broncodilatador

Agonista alfa adrenergica produce vasoconstriccion local por lo que disminuye la congestion nasal bronquial

Usos Terapeuticos

• Choque.Causas: - Hipovolemia- Insuficiencia Cardiaca- Obstruccion en la salida de sangreHipotension que activa el sistema nervioso

simpatico.Tx: eliminando la patogenia de base,

Agonistas adrenergicos Beta que incrementan la FC y la fuerza de contraccion

- Adrenergicos alfa, aumenta la resistencia vascular periferica

- Dopamina dilatacion de lecho vascular renal ademas que activa los receptores alfa y beta adrenergicos

- Isoproterenol, efecto cronotropico- Noradrenalina, vasoconstriccion periferica- Adrenalina, incrementa la Fc- para elevar la TA se ha utilizado

fenilefrina, metaminol, mefentermina, metoxamina

- Choque septico, antibioticos

Usos terapeuticos

1. Hipotension- Actividad adrenergica alfaEfedrina que incrementa la Fc 2. Hipertension Agonistas alfa 2 de accion central

como clonidina

• ArritmiasAgonistas alfa adrenergicos, fenilefrina o

metoxamina para elevar la PA alrededor de 160mmhg, suprime la arritmia y aumenta el tono vagal

- Bloqueadores de Ca, antagonistas adrenergicos, adenosina, cardioversion electrica

- Agonistas Beta como coadyuvantes (isoproterenol) Tratamiento a largo plazo, marcapasos

cardiaco.

Insuficiencia cardiaca congestiva- Agonistas Beta.- DobutaminaDescongestion NasalAgonistas adrenergicos alfa por via oral o

localEfedrina oral produce efectos adversos al

SNC, seudoefedrina taquicardia*Los descongestionantes deben indicarse

con precaucion en personas con Hipertension.

Asma- Agonistas adrenergicos beta.

Reduccion de peso- anfetamina, supresion del apetito- Metafentamina, fendimetrazina,

fenmetrazina, dietilpropion, mazindol.

• Trastornos de HiperactividadMetilfenidato, se comienza con una dosis

de 5 mg. En la mañana y a la hora de comida.

La dosis no debe exceder de 60 mg.- Dextroanfentamina, anfetamina.Efectos adversos: Insomnio, anorexia,

supresion del crecimineto del niño.Otro farmacos: antidepresivos triciclicos,

antipsicoticos y clonidina.

El éxito no es para los que

quieren hacer algo, sino para

los que lo hacen

top related