ana marÍa matute. Índice biografía obra citas bibliografía

Post on 28-Jan-2016

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANA MARÍA MATUTE

ÍNDICE

Biografía Obra Citas Bibliografía

BIOGRAFÍA Ana María Matute Ausejo,

Barcelona, España, 26 de julio de 1925- Barcelona, 25 de junio de 2014.

Fue una novelista española,miembro de la Real Academia Española, donde ocupaba el asiento «K», y la tercera mujer que recibió el Premio Cervantes, obtenido en 2010. 

BIOGRAFÍA Se dio a conocer en la escena literaria

española con ‘Los Abel’, una novela inspirada en la historia bíblica de los hijos de Adán y Eva.

A los cinco años escribió su primer relato, ilustrado por ella misma. Con 17 años escribió su primera novela, Pequeño teatro, que no se publicó hasta ocho años después.

OBRA Sus novelas están llenas de compromiso socia

sin posicionarse hacia ninguna ideología política.

Desarrolló un estilo personal que se adentró en lo imaginativo y configuró un mundo lírico y sensorial, emocional y delicado.

Su obra es una combinación de denuncia social y de mensaje poético, ambientada con frecuencia en el universo de la infancia y la adolescencia de la España de la posguerra.

OBRA Escribía relato corto y publicó títulos

como El tiempo, Historias de la Artámila o Algunos muchachos.

A comienzos de los sesenta, editó dos libros autobiográficos: A la mitad del camino y El río. Donde narra sus experiencias de la niñez en el ambiente rural de Mansilla de la Sierra.

OBRA Escribió novelas como la trilogía Los

mercaderes, formada por Primera memoria, Los soldados lloran de noche y La trampa.

Después publicó La torre vigía, donde narra la historia de un adolescente que debe iniciarse en las artes de la caballería. Aunque sigue la línea de las anteriores, se da en ella un cambio histórico de ambientación hacia el período medieval, que conserva en sus últimos libros.

OBRA

También ha publicado cuentos, recogidos es recopilaciones como Los niños, Caballito loco, Tres y un sueño, Sólo un pie descalzo y Paulina.

OBRA

Cuentos recogidos en Los niños tontos de voz de la autora.

http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/matute/lecturas.htm

CITAS “El mundo hay que fabricárselo uno

mismo, hay que crear peldaños que te suban, que te saquen del pozo. Hay que inventar la vida porque acaba siendo verdad”.

“Escribir para mí no es una profesión, ni siquiera una vocación. Es una manera de estar en el mundo, de ser, no se puede hacer otra cosa. Se es escritor. Bueno o malo, ya es otra cuestión”.

“La ilusión por la vida nos hace soportar la proximidad de la muerte”

“Escribir es siempre protestar, aunque sea de uno mismo”.

Bibliografía

Wikipedia, voz Ana María Matute

http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/matute/bio.htm

top related