análisis núcleo verbal

Post on 17-Jun-2015

8.809 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis del núcleo verbal

Por. Luz Betancourt Contenido:

El verbo

Accidentes gramaticales

Los modos verbales

El tiempo

Aspecto

Verboides

Clasificación de los verbos

Perífrasis verbales

Predicado nominal y predicado verbal

El verboEl verbo es la parte de la

oración que expresa: ACCIÓN,

...Estado,

...O ESENCIA de un sujeto.

Generalmente, en un tiempo:

PRESENTEPASADO

FUTURO

Tiene tres personas gramaticales para indicar

quién realiza la acción

PRIMERA PERSONA

SEGUNDA PERSONA

TERCERA PERSONA

ES DECIR...

PRIMERA PERSONA

SEGUNDA PERSONA

TERCERA PERSONA

YO NOSOTROS

TÚUSTED

USTEDES

ÉL / ELLA

ELLOS / ELLAS

Singular

Plural

PERSONA

LOS ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO

El verbo es la parte de la oración que más variaciones presenta para expresar sus

accidentes:

TIEMPO

MODONÚMERO

VOZ

LOS MODOS VERBALES

EL MODO VERBAL

El MODO verbal denota la actitud del hablante con respecto a lo que dice. Existen tres modos en castellano:

Indicativo

Imperativo

Subjuntivo

INDICATIVO

Enuncia el hecho de manera real y objetiva

Pedro ESTUDIA medicina.

SubjuntivoExpresa deseo, temor, voluntad,

suposición, etc.

Quiero que VENGAS.Temo que LLUEVA.

IMPERATIVOSe utiliza para formular órdenes,

expresar un ruego, hacer una petición o dar un consejo

VEN a las doce; AMA al prójimo

IMPERATIVO

Se emplea para dar órdenes afirmativas. El único tiempo que tiene es el PRESENTE, y sólo tiene dos formas:

singular plural

calla (tú) callen

calle segunda persona de respeto

NOTA: cállense

nota que se ha añadido el pronombre se

Esto se llama forma enclítica-se le añade el pronombre al final del verbo y es por ello que es incorrecto decir cállensen

EL TIEMPO

El TIEMPO indica que la acción se realiza en un momento:

PRESENTE PASADO

FUTURO

EXISTEN TIEMPOS:

SIMPLESFormados por una palabra

yo hablé

ellos cantaron

COMPUESTOS

Formados por dos o más palabras.

Yo he hablado.

Ellos habían cantado.

Las formas compuestas se construyen con la forma del verbo HABER más el participio de la forma que se conjuga.

EL ASPECTO

EL ASPECTOEl aspecto es un accidente gramatical que se refiere al

desarrollo interno de la acción. No hay desinencias que marquen los diferentes aspectos. Los verbos en

nuestro idioma presentan dos aspectos:

PERFECTO

Los tiempos perfectos son los que expresan una acción acabada.

Yo hice el trabajo en la computadora.(en ese tiempo pasado, la acción está terminada, es decir, el trabajo ha quedado hecho.

IMPERFECTO

Los tiempos imperfectos son los que expresan una acción en curso, no acabada.

Yo hacía mi trabajo en la computadora.(en ese tiempo pasado, la acción no ha finalizado, es decir, el trabajo todavía se está haciendo).

(VERBOIDES) FORMAS

NO PERSONALES

DEL VERBO

Las formas no personales del verbo son aquellas que no admiten ningún pronombre personal (yo, tú, él, nosotros, vosotros o ellos) como sujeto.

FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

Es el nombre de los verbos. Es la expresión de la acción en abstracto. Sus terminaciones son:

(-AR, -ER, IR).

CANT-AR , BEB-ER, RE-ÍR

INFINITIVO

GERUNDIO

Es una forma no personal que expresa una acción continuada, sus terminaciones son:

(-ANDO, -IENDO)

AM-ANDO, BEB-IENDO

Cuando la i de la terminación –iendo se encuentra entre dos vocales, se convierte en y:

incorrecto correcto

creiendo creyendo

disminuiendo disminuyendo

huiendo huyendo

Es una forma no personal que expresa una acción terminada. Sus terminaciones regulares son:

(-ado, -ido)

Sus terminaciones irregulares son:

(-to, -so, -cho)

Escrito-no se dice escribido

dicho- no se dice decido

PARTICIPIO

Algunos verbos tienen ambas Terminaciones:

impreso - imprimido converso - convertido bendito - bendecido recluido - recluso

Volver al contenido

CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS

VERBOS REGULARES

No presentan variación en la raíz ni en las desinencias propias del modelo a que pertenecen.

PRESENTE IMPERFECTO PERFECTO FUTURO

amo amaba amé amaré

amas amabas amaste amarás

ama amaba amó amará

amamos amábamos amamos amaremos

aman amaban amaron amarán

aman amaban amaron amarán

yo

ustedes

nosotros

Él (ella)

nosotros

PRETÉRITOS

PRESENTE IMPERFECTO PERFECTO FUTURO

canto cantaba canté cantaré

cantas cantabas cantaste cantarás

canta cantaba cantó cantará

cantamos cantábamos cantamos cantaremos

cantan cantaban cantaron cantarán

cantan cantaban cantaron cantarán

yo

ustedes

Él (ella)

ellos

ellos

Fijémonos en las desinencias

VERBOS IRREGULARES

En los verbos irregulares aparecen

alteraciones en la raíz o en las desinencias.

PRESENTE IMPERFECTO PERFECTO FUTURO

estoy estaba estuve estaré

estás estabas estuviste estarás

está estaba estuvo estará

estamos estábamos estuvimos estaremos

están estaban estuvieron estarán

están estaban estuvieron estarán

yo

ustedes

nosotros

Él (ella)

nosotros

PRETÉRITOS

PRESENTE IMPERFECTO PERFECTO FUTURO

pienso pensaba pensé pensaré

piensas pensabas pensaste pensarás

piensa pensaba pensó pensará

pensamos pensábamos pensamos pensaremos

piensan pensaban pensaron pensarán

piensan pensaban pensaron pensarán

yo

ustedes

Él (ella)

ellos

ellos

YO VOY FUI IRÉ

ALGUNOS VERBOS IRREGULARES:

IR

JUGAR

PENSAR YO PIENSO PENSÉ PENSARÉ

YO JUEGO JUGUÉ JUGARÉ

TENER YO TENGO TUVE TENDRÉ

YO amo amé amaré

VERBOS MODELOS:

AMAR

VIVIR

COMER YO como comí comeré

YO vivo viví viviré

Para saber si un verbo es regularo irregular determina si es de primera,segunda o tercera conjugación. Luego conjúgalo para saber si su raíz cambia.Para saber si su desinencia cambia, compáralo con la conjugación de los verbos modelos.

Las perífrasis verbales son construcciones que se forman con

dos o más verbos, que en ocasiones pueden estar unidos por una

palabra de enlace.

Voy a entregar los documentos.

verboverbo

Palabra de enlace

El primer verbo se conjuga y el segundo se expresa por una forma

no personal (infinitivo, gerundio y participio).

Voy a entregar los documentos.

InfinitivoYo

1a. Persona singular

Los verbos que se emplean como auxiliares en las

perífrasis, quedan vacíos de significación.

Juan se echó a llorar.

Nadie echa nada, sólo que empieza a llorar.

Pierde significado

Dice que es 3a. persona singular (él)

y que llora.

Voy a llorar.

Nadie va para ningún lado, sólo que empieza a llorar.

Pierde significado

Dice que es 1a. persona singular (yo)

comienzo a llorar.

El primer verbo funciona como auxiliar y tiene una

significación débil que puede llegar a perder. Éste ofrece informaciónsobre la persona gramatical (yo, tú, él, ella,

nosotros, ustedes, ellos, ellas).

Toda la perífrasis equivale a solamente un verbo.

Análisis del predicado

Recordarás que el predicado es todo lo que se dice del

sujeto

Él sube las escaleras.

Él baja las escaleras.

El sol brilla.

EL PREDICADO DE UNA ORACIÓN

El predicado de una oración es todo lo que se dice del sujeto. Podríamos decir que todo lo que no es sujeto, es el predicado. El verbo es el elemento principal del predicado, y según la naturaleza del verbo, nos dará la clase de predicado.

Ej. Luis pescó una trucha enorme.

Todo lo que se dice de Luis es el predicado.

El predicado nominal

El predicado verbal

El predicado verbal es aquél que tiene como núcleo un verbo con significado pleno; es decir que por sí solo puede dar información. Casi todos los verbos son de este tipo: quemar, correr, escribir, etc..

Laura escribe

Sofía canta

Veamos este ejemplo:

El avión vuela.

En esta oración lo destacable del sujeto es la acción que realiza:

vuela

Sujeto Verbo pleno

Las oraciones con predicado verbal se llaman

oraciones predicativas

El predicado nominal se construye con verbos copulativos los cuales se caracterizan por no tener significado pleno; se acompañan de un adjetivo o un sustantivo y estos elementos son los que aportan información.

Laura es estudiante (sustantivo)

Sofía estaba triste (adjetivo)

Veamos este ejemplo:

Él está enamorado.

Está une a él con el atributo enamorado.

SujetoAtributo

Las oraciones con predicado nominal se llaman

oraciones atributivas

El atributo nos describe al sujeto.

El atributo es el núcleo del predicado nominal. lo es ya que el verbo copulativo sólo sirve de

enlace y no nos brinda ninguna información por sí solo. En cambio, un verbo pleno es el núcleo del

predicado porque aporta información por sí solo.

María es bonita María corre.

Verbo pleno, aporta

información por sí solo.

Atributo que describe a María.

Es el núcleo de este predicado que es

nominal.

El verbo copulativo sólo sirve de

enlace ya que no me brinda

información alguna

ser

estarÉl es doctor.

Él está serio.

Él parece preocupado.

parecerlucir

Algunos verbos copulativos son:

Es frecuente encontrar verbos plenos funcionando como copulativos.

En este caso se tienen que apoyar de un adjetivo, El cual modifica al sujeto

y concuerda con él en número y género.

Todos llegaron preocupados. Todos llegaron a la biblioteca.

Verbo pleno CC de lugar

Verbo pleno funcionando

como copulativo

atributo

Ejemplos:

1) Mi amigo parece molesto. Predicado nominal

atributosujeto

Sujeto: Mi amigo

Predicado: parece molesto

Es un predicado nominal y su atributo es molesto

Ejemplos:

2) Él caminó por toda la ciudad. Predicado verbal.

plenosujeto

Sujeto: Él

Predicado: caminó por toda la ciudad.

Es un predicado verbal, dice que el sujeto caminó.

Ejemplos:

3) Rompió la barrera del sonido la velocidad de ese avión.

pleno sujeto

Sujeto: la velocidad de ese avión

Predicado: rompió la barrera del sonido.

Es un predicado verbal y dice que la velocidad de ese avión rompió

Ejemplos:

4) La muchacha alta luce muy bonita.

atributosujeto

Sujeto: La muchacha alta

Predicado: luce muy bonita

Es un predicado nominal y su atributo es bonita.

Ejemplos:

1) Ernesto es agrimensor. Predicado nominal.

atributosujeto

Sujeto: Ernesto

Predicado: es agrimensor.

Es un predicado nominal y su atributo es agrimensor.

top related