capas de la retina

Post on 15-Apr-2016

252 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

se hace mencion de las 10 capas que la retina posee

TRANSCRIPT

Capas de la retina1. Epitelio pigmentado, esta entre la

coroides y la parte externa de los fotorreceptores, evita la dispersión de luz

2. Capa de fotorreceptores, contiene los segmentos externos de los conos y bastones

3. Membrana limitante externa formada por células gliales de sostén de la retina

4. Capa nuclear externa, contiene los núcleos de los conos y los bastones

5. Capa plexiforme externa, sitio de sinapsis entre los fotorreceptores y las neuronas de la retina

6. Capa nuclear interna, donde se encuentran los cuerpos celulares de las neuronas bipolares, horizontales y amacrinas

7. Capa plexiforme interna, sitio donde hacen sinapsis las neuronas bipolares, horizontales y amacrinas con células ganglionares.

8. Capa que contiene el soma de las células ganglionares

9. Fibras amielinicas del nervio óptico

10. Capa limitante interna en contacto directo con el humos vítreo

FISIOLOGIA DE LA VISION

Cuando un fotón incide sobre los pigmentos fotosensibles produce un cambio en la estructura del pigmento que induce la activación de diferentes sistemas enzimáticos los cuales provocan la transmisión de la señal por medio del nervio óptico

El pigmento fotosensible de los bastones es la rodopsina formada por 2 moléculas

• La porción proteica u opsina, que se localiza en la membrana que forma el disco, la cual esta unida al retinal en su forma 11-cis,un derivado de la vitamina A, el cual se adapta al sitio de unión de la opsina

• La activación de la rodopsina se inicia con la acción de la luz sobre este compuesto e induce un cambio en la configuración del retinal que pasa de 11-cisa holo trans (todo-trans). Esta reacción de isomerización es el único paso de la visión que depende de la luz

Potenciales centrales de la retina• Cada célula ganglionar recibe información de

un área particular de la retina.• Las dimensiones y propiedades cada campo

visual dependen del numero de fotorreceptores que convergen en las células ganglionares a través de las células bipolares.

• La vía visual tiene una organización topográfica que se conserva hasta la corteza visual.

• La región de la retina de la que sale el nervio óptico no posee fotorreceptores, por lo que es insensible a la luz formando la mancha ciega de la retina (punto ciego)

¿Qué hacen los lentes que le pusieron a Miguel ahora que puede ver?

Como la imagen se enfocaba antes de la retina, los anteojos que le pusieron a Miguel tiene una lente cóncava que aumento l longitud focal y hace que la imagen se forme en la retina y esta sea nítida. La miopía no se debe exclusivamente al tamaño del ojo, si no también a una curvatura anormal de la cornea o el cristalina, lo que condiciona una visión borrosa a la distancia y una visión clara a muy corta distancia.

La mioopia es un padecimiento que en la actualidad tiene tratamiento con la aplicación de lentes divergentes o lente de contacto; además quirúrgicamente es posible la implantación de lentes intraoculares o bien los cambio en el cristalino con cirugías de rayos laser

top related