capitulo f proteccion contra descargas electricas f2

Post on 16-Dec-2015

6 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Schneider Electric

TRANSCRIPT

  • Capitulo_F2 31/1/08, 11:294

    F - Proteccin contra descargas elctricas 2 Proteccin contra los contactos directos

    F4

    Normalmente se utilizan dos medidas complementarias como proteccin contra los peligros ocasionados por los contactos directos: c La prevencin fsica del contacto con las partes activas mediante barreras, aislamiento, imposibilidad de acceso, etc. c La proteccin adicional en caso de que se produzca un contacto directo, debido al defecto de las medidas anteriores. Esta proteccin se basa en un dispositivo que funciona con corriente residual, una alta sensibilidad (In i 30 mA) y un tiempo de funcionamiento reducido. Estos dispositivos son altamente eficaces en la mayora de los casos de contactos directos.

    La IEC y las normas nacionales distinguen 2.1 Medidas de proteccin contra los contactosnormalmente dos protecciones: c Completa (aislamiento, envolventes). directos c Parcial o particular.

    Proteccin por aislamiento de las partes activas Esta proteccin consiste en un aislamiento que cumple las normas correspondientes (ver Figura F4). Las pinturas, las lacas y los barnices no ofrecen una proteccin adecuada.

    Fig. F5: Ejemplo de aislamiento con envolvente.

    Fig. F4: Proteccin inherente contra los contactos directos mediante aislamiento de un cable trifsico con proteccin externa.

    Proteccin por medio de barreras o envolventes Esta medida se utiliza cada vez ms, puesto que numerosos componentes y materiales estn instalados en armarios, ensamblajes, paneles de control y cuadros de distribucin (ver Figura F5). Para considerarse que ofrece una proteccin eficaz contra el riesgo de contactos directos, estos equipos deben poseer un grado de proteccin superior o igual a IP2X o IPXXB (ver captulo E subapartado 4.4). Adems, la apertura de una envolvente (puerta, panel frontal, cajn, etc.) slo puede ser extrable o estar abierta o retirada: c Por medio de una llave o herramienta prevista para tal efecto. c Tras el aislamiento completo de las partes activas de la envolvente. c Mediante la interposicin de otra barrera nicamente extrable utilizando una llave o herramienta. La envolvente de metal y toda la pantalla extrable de metal deben unirse al conductor de conexin a tierra de proteccin de la instalacin.

    Medidas de proteccin parciales Proteccin por medio de obstculos o puesta fuera del alcance por alejamiento. Esta proteccin est reservada nicamente a las ubicaciones a las que slo tiene acceso el personal cualificado. La instalacin de esta medida de proteccin se detalla en la IEC 60364-4-41.

    Medidas de proteccin particulares Proteccin mediante la utilizacin de muy baja tensin de seguridad (MBTS) o bien limitando la energa de descarga. Estas medidas se utilizan nicamente en los circuitos de baja potencia y en circunstancias especiales, tal y como se describe en el subapartado 3.5.

    Gua de diseo de instalaciones elctricas 08 Schneider Electric

  • Capitulo_F2 31/1/08, 11:295

    F - Proteccin contra descargas elctricas 2 Proteccin contra los contactos directos

    Una medida adicional de proteccin contra el riesgo de contactos directos es la utilizacin de un dispositivo a corriente diferencial residual que funcione a 30 mA o menos y que se conoce como DDR de alta sensibilidad diferencial.

    Fig. F6: DDR de alta sensibilidad.

    2.2 Medidas de proteccin adicional contra los contactos directos

    Todas las medidas de proteccin anteriores son preventivas, pero la experiencia ha demostrado que por diversos motivos no se pueden considerar como infalibles. Entre estos motivos se pueden citar: c Falta de mantenimiento adecuado. c Imprudencia, falta de atencin. c Desgaste y rotura normales (o anmalos) del aislamiento, por ejemplo, flexin y abrasin de los cables de conexin. c Contacto accidental. c Inmersin en agua, etc. Situacin en la que el aislamiento ya no resulta eficaz. Con el fin de proteger a los usuarios en estas circunstancias, los dispositivos de disparo rpido y alta sensibilidad basados en la deteccin de corrientes residuales a tierra (que pueden atravesar o no a un ser humano o animal) se utilizan para desconectar automticamente la fuente de alimentacin y con la rapidez suficiente como para evitar lesiones o incluso la muerte por electrocucin de un ser humano (ver Figura F6). Estos dispositivos funcionan segn el principio de la medicin de corriente diferencial, en la que cualquier diferencia entre la corriente que entra en un circuito y la que sale (en un sistema alimentado desde una fuente conectada a tierra) fluye a tierra, bien a travs de un aislamiento de defectos, bien a travs del contacto de una parte conectada a tierra, como una persona, con un conductor activo. Los dispositivos a corriente diferencial residual normalizados, denominados DDR, suficientemente sensibles para la proteccin contra los contactos directos, estn calibrados a 30 mA de la corriente diferencial. Esta proteccin adicional es necesaria en determinados pases para los circuitos que suministran tomas de corriente de hasta 32 A, e incluso superiores, si la ubicacin es hmeda y/o provisional (como instalaciones de trabajo, por ejemplo). En el captulo P, apartado 3, se indican varias ubicaciones comunes en las que los DDR de alta sensibilidad son obligatorios (en algunos pases), pero en cualquier caso, estn altamente recomendados como proteccin eficaz contra el riesgo de contactos tanto directos como indirectos.

    F5

    Schneider Electric Gua de diseo de instalaciones elctricas 08

top related