destilación: su importancia en la industria

Post on 29-Sep-2015

227 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción, conclusiones y recomendaciones sobre el proceso de destilación en una industria.

TRANSCRIPT

INTRODUCCINLa destilacin es de gran importancia en la industria, ya que nos permite purificar lquidos voltiles, obtener bebidas alcohlicas, refinar petrleo, obtener nitrgeno y oxgeno del aire entre otras aplicaciones. Segn Ibarz (2005) la destilacin es una operacin unitaria que tiene por objeto separar, mediante vaporizacin, una mezcla de lquidos miscibles y voltiles en sus componentes. De esta manera es que en el presente informe describiremos la experiencia de la destilacin de alcohol etlico a travs de la destilacin fraccionada. Se aplica la destilacin fraccionada cuando se dispone de dos sustancias lquidas con puntos de ebullicin prximos; se incorpora una torre cilndrica en la cual se colocan una serie de discos denominada columna de fraccionamiento (Machuca, 2014). Los objetivos que se tienen para la experiencia de destilacin son: Conocer el proceso de destilacin fraccionada Realizar el balance de masa y energa Estimar la composicin del destilado Estimar costo de produccin unitario

COSTO UNITARIO DE PRODUCCIN

CONCLUSIONES1. Se logr conocer el proceso de destilacin fraccionada, identificar los principales equipos implicados y realizar los clculos de balance de masa y energa para determinar los flujos, concentraciones y energa aportada.2. Concentramos la solucin de alcohol de 12% a 49% satisfactoriamente a travs de la columna de fraccionamiento.3. Se verific que un aumento en el reflujo permite obtener una mayor concentracin de destilado. Se logr obtener 80% de pureza. Adicionalmente, se conocieron otras variables que pueden afectar el proceso de destilado: #platos, tamao de agujero, temperatura de alimentacin, etc.4. Se logr determinar el costo unitario de produccin de alcohol: DATO, pudiendo ser este mejor si se aumentara la cantidad producida en el tiempo establecido (productividad).

RECOMEDACIONES Se sugiere la implementacin de una vlvula y rotmetros ms sensibles para el fondo para poder determinar mejor el flujo W, ya que este fue difcil de determinar experimentalmente. De igual manera se sugiere el uso de un rotmetro ms sensible y de mayor tamao para determinar el flujo del alimentador, dado que el flujo experimental no coincida con el terico. Se sugiere una revisin de los equipos e instalaciones elctricas para prevenir fallas durante la experiencia en el laboratorio, dado que esta es la segunda vez que se tiene que detener la prctica durante el ciclo.

REFERENCIAS IBARZ, Albert y BARBOSA-CNOVAS, Gustavo2005Operaciones Unitarias en la Ingeniera de Alimentos. Madrid: Mundi-Prensa.

MACHUCA, David y HERVS, Miriam2014Operaciones Unitarias y Proceso Qumico. Mlaga: IC Editorial.

top related