df: paciente femenina, 28 años, etnia mestiza, casada, nacido en quito reside en barrio carcelen,...

Post on 25-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia Clínica

DF:Paciente femenina, 28 años, etnia mestiza, casada, nacido en Quito reside en Barrio Carcelen, QQDD, religión Católico, lateralidad diestra, instrucción secundaria completa.

MC: Astenia, mareo, palpitaciones

EA: Paciente refiere que desde hace seis meses presenta astenia que se acompaña de somnolencia, mareo, fragilidad de uñas y cabello quebradizo además desde hace un mes se suma a este cuadro palpitaciones que se presentan sin causa aparente desde su inicio el cuadro ha ido progresivamente empeorando y cuando realiza esfuerzos como subir gradas o caminar hasta su casa presenta disnea, al momento actual paciente manifiesta sentir astenia, anorexia y mareo cuando se levanta, refiere haber presentado metrorragia hace ya dos años pero se intensifica hace un mes aproximadamente.

RAS:Respiratorio: disnea de grandes esfuerzos desde hace un mes que se calma con el descanso

Examen Físico:SV: T° bucal 37.°C, FR:18x´, FC: 90x´, TA: 100/90

Cabeza: pupilas isocóricas, normoreactivas a luz y acomodación, conjuntiva palpebral pálida, piel pálida, afebril, mucosas orales hidratadas y pálidas.Cuello: sin adenopatías, tiroides 0ATórax: simétrico, expansibilidad conservada, Soplo pan sistólico de tipo funcional, murmullo vesicular mantenido en todo campo pulmonar.Abdomen: suave depresible, RHA presentesPelvis: doloroso a la palpación y con presencia de masa bien definida.Miembros: sin edemas

Agrupación Sindrómica

No Fecha Problema A/P RESUELTO FECHA

1  25/01/2012 Palidez  A ANEMIA  12/07/2012 

2 18/06/2012 Astenia A ANEMIA  12/07/2012

3 25/01/2012 Somnolencia A ANEMIA  12/07/2012

4 25/01/2012 Mareo A ANEMIA  12/07/2012

5 25/01/2012 Fragilidad uñas A ANEMIA  12/07/2012

6 25/01/2012 Cabello quebradizo A ANEMIA  12/07/2012

7 18/06/2012 Palpitaciones A ANEMIA  12/07/2012

8 25/01/2012 Disnea A ANEMIA  12/07/2012

9 25/01/2012 Soplo funcional A ANEMIA  12/07/2012

10 11/2011 Metrorragia A MIOMAS  12/07/2012

PATOFLUGOGRAMAMETRORRAGIA

ASTENIA

PALPITACIONES

MAREO

DISNEA

PALIDEZ

FRAGILIDAD DE UÑAS

ANEMIA FERROPENICA

Exámenes complementarios

BH

Frotis sangre

Eco Pélvico

• Hct: 27%• Hb: 9 g/dl• VCM: 70 fl• CMH: 20• Ferritina Serica : 18 ug/dl• Transferrina : 400 mg/dl• Sat Transferrina: 10%

• Eritrocitos microciticos hipocrómicos

• Anisocitocis

• Mioma en fondo uterino que deforma cavidad abdominal

B12 sérico: 400 pg/mlFolato sérico: 6 ng/ml

Leucocitos: 7000/mm3Neu: 60%Eo: 1%Baso: 0%Linfo: 30%Mono: 9%Plaquetas: 250000/ul

Ret:1.5%

ANEMIA FERROPENICA

Cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro, produce menos glóbulos rojos o glóbulos rojos demasiado pequeños. Esto se denomina anemia ferropénica

Fisiopatología

Disminución de la masa eritrocitaria

Disminución de pigmento hemático y

vasoconstricción cutánea

Hipoxia tisular

Disminución de capacidad para llevar oxigeno

Anoxia SN

Palidez

Astenia

Somnolencia

Mareo

Uñas y pelo frágilDéficit de Fe+

Disminución de síntesis de hemoglobina

Hipoxia de dermis

Faneras mal irrigadas

Crecimiento de pelo y uñas de mala calidad

Palpitaciones

Hiperactividad cardiaca

Disminución del Gasto

cardiaco

Vasodilatación

periférica

Disminución de

viscosidad sanguínea

La presencia de anemia se

asocia generalmente con dilatación e hipertrofia

cardíaca excéntrica.

Esto ocasiona incompetencia funcional de la

válvula mitral, de la tricúspide, más raramente de las

sigmoideas aorticas y pulmonar.

Consecuentemente aparecen soplos

sistólicos y diastólicos .Mucha

s veces estos soplos mejoran o

desaparecen al mejorar o

desaparecer la anemia.

SOPLOS

Se presentan como consecuencia de la disminución de oxígeno en las células o "hipoxia"

Muchos de los síntomas no se presentan si la anemia es leve, debido a que generalmente el cuerpo puede compensar los cambios graduales en la hemoglobina.

DISNEA

El término más característico para

designar a los sangrados vaginales

independientes de la menstruación

con la regla.

No hacen referencia a la

intensidad de la pérdida y no

guarda relación con la regla.

Se da por la aparición de varices,

traumatismos, infecciones, alteraciones

tróficas, neoplasias, adenopatías, cuerpo

extraño

Por su permanencia puede ocasionar

anemias por perdidas entre ellas

la ferropénica.

METRORRAGIA

Diagnostico

Definitivo

Anemia ferropenica por perdidas

Referir a consulta con Ginecólogo (resolver metrorragia).

Dieta rica en cárnicos.

Suplementación de Fe

TRATAMIENTO

top related