dr. cairo - cuello evaluación por ecografia

Post on 15-Apr-2017

716 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN DE LOS LINFONODOS DEL

CUELLO POR ECOGRAFÍA

RODOLFO, CAIRO HUARINGAMÉDICO RADIOLOGO

HUANCAYO, 09 ABRIL 2016

OBJETIVOS

₪ Descripción anatómica de ganglios linfáticos cervicales.

₪ Evaluación por ultrasonido, características benignas y malignas.

rodolfo cairo 2

rodolfo cairo 3

INTRODUCCION

₪ US primera línea en hallazgos de patologías.

₪ Buena resolución, ubicación, relación.

₪ Distingue adenomegalias benignas de malignas.

rodolfo cairo 4

rodolfo cairo 5

₪ Músculo digástrico.

₪ Glándula submandibular.

₪ Músculo esternocleidomastoideo.

₪ Musculo escaleno anterior.

₪ Vena yugular interna.

₪ Arteria carótida.

₪ Manubrio esternal.

rodolfo cairo 6

Primero: ¿Dónde está el ganglio?

• Topográfica (triángulos) vs Quirúrgica (niveles)

• Ruggeiro et al.: Memorial SloanKettering CancerCenter-

• 6 niveles (7?)

rodolfo cairo 7

GRUPO N° 01

₪ Sup: cuerpo de mandíbula

₪ Ant: línea media por debajo de maxilar inferior.

₪ Post: m. estilohiodeo (post

de g. submaxilar)

₪ Inf: Hiodes

rodolfo cairo 8

₪ IA vs IB: m. digástrico (velo anterior).

₪ IA: drenan en el piso de boca, lengua, margen alveolar, labio inferior.

₪ IB: cavidad oral, cavidad nasal anterior, tejido blando de cara, tumores submaxilares.

rodolfo cairo 9

GRUPO N° 02

₪ Sup: base de cráneo

₪ Ant: borde posterior de g. submaxilar (Ms. estilohiodeo)

₪ Post: borde post del Ms. ECM.

₪ Inf: margen inf de hioides.

rodolfo cairo 10

₪ IIA vs IIB: borde posterior de VYI.

₪ IIA: ant, inf y cercanos a VYI. No se distinguen.

₪ G. yugulodigástricos

₪ IIB: post, sup a VYI. Se llegan a separar de plano de VYI.

₪ Drenan t. de cavidad oral, cavidad nasal, nasofaringe, orofaringe, hipofaringe, laringe y glándula parotidea.

rodolfo cairo 11

G. yugulodigástrico: g. centinela, el más alto. Localizado en ángulo mandibular.

rodolfo cairo 12

GRUPO N° 03

₪ Sup: debajo de hiodes.

₪ Ant: a. carótida (borde ant. ECM)

₪ Post: borde post de ECM.

₪ Inf: borde inferior de c. cricoides

rodolfo cairo 13

₪ Drenan t. de cavidad oral, nasofaringe, orofaringe, hipofaringe, laringe.

rodolfo cairo 14

GRUPO N° 04

• Sup: borde inf de cricoides.

• Ant: m. esternohioideo (borde lat. de a. carótida).

• Post: borde post. de Ms ECM.

• Inf: clavícula.

rodolfo cairo 15

₪ Drenan de laringe, hipofaringe, glándula tiroidea, esófago cervical.

₪ US: delimitar bordes, dentro tiroides y a. carótida.

rodolfo cairo 16

GRUPO N° 05: posterior

• Sup: apice de Ms ECM y Trapecio

• Ant: borde post de Ms ECM

• Post: Ms. trapecio

• Inf: clavícula.

• VA vs VB: borde inferior de c. cricoides

rodolfo cairo 17

• Drenan tx de nasofaringe, orofaringe y piel de la region post de cc y cuello.

• US: delimita estructuras.

rodolfo cairo 18

GRUPO N° 06: visceral

₪ Sup: debajo de cricoides

₪ Ant: línea media

₪ Post: a. carótidas.

₪ Inf: manubrio esternal.

₪ Contiene: prelaringeos, pretraqueales, paratraqueales, paratraqueal,

paratiroideos.

rodolfo cairo 19

• Drena tx tiroideos, laringe sub-glótica, tráquea (cervical), hipofaringe y esofago cervical.

rodolfo cairo 20

American Joint Committee on

Cancer (AJCC) classification 2007.

o Margen posterior de la glándula submandibular/m. estilohioideo I/II

o Borde posterior del musculo esternocleidomastoideo: II y III / V

o Línea que une el borde posterior de los músculos esternocleidomastoideo y escaleno anterior: IV / V.

o Borde posterior de la vena yugular interna: IIA / IIB.

o Arteria carótida: III y IV / VI.

o Parte superior del manubrio: VI / VII

rodolfo cairo 21

Segundo: ¿ Qué evaluar ?

₪ Número y distribución

₪ Tamaño

₪ Hilio ecogénico

₪ Características vasculares

rodolfo cairo 22

rodolfo cairo 23

rodolfo cairo 24

Ganglios linfáticos reactivos. Es la entidad mas frecuente detectadaen US en pacientes no seleccionados yaparece en respuesta a una enfinflamatoria.La US muestra un nódulo de formalongitudinal u ovoidea, bordes lisos,hipoecogénico, de forma homogénea, ,con una banda ecogénica central quecorresponde al hilio, el cual presentagrasa y pequeños vasos.

₪ Al menos 5 a 6 ganglios cervicales normales son identificados por

ecografía, y no hay diferencia de raza o sexo.

₪ Los ganglios linfáticos normales son comúnmente encontrados en las

regiones:

• Submandibular (19–23%)

• Parotídea (15–16%)

• Cervical superior (18–19%)

• Triangulo posterior (35–37%)

₪ Los pacientes con múltiples ganglios linfáticos en otras regiones deben

despertar la sospecha de patología.

US Número y distribución

rodolfo cairo 25

rodolfo cairo 26

rodolfo cairo 27

US Tamaño

₪ Varia con la localización, edad y sexo.

₪ Los ganglios cervicales superiores tienden a ser mas grandes que los de otras regiones. (hasta

1.5cm, resto 1cm)

₪ En sujetos jóvenes (20 – 39 años) tienden a ser mas pequeños que a mayor edad (> 40 años).

₪ El límite superior del eje corto para ganglios cervicales normales es controversial con 2 valores: 5 y

8mm.

US Forma

S:L < 0.5 oval normal.

S:L > o = 0.5 redondo maligno.

rodolfo cairo 28

rodolfo cairo 29

US Hilio ecogénico

₪ Es normal en la mayoría de ganglios cervicales normales (75 a 100%).

₪ Mas común en ganglios grandes que en pequeños (casi 90% de ganglios

cervicales normales con diámetro transverso máximo > 5mm).

₪ Corresponde a senos linfáticos y tejido graso, se continúa con el tejido

graso circundante.

₪ Incrementa con la edad. Pero no varia con la raza y sexo.

rodolfo cairo 30

rodolfo cairo 31

US Características vasculares

₪ Los ganglios cervicales normales muestran vascularidad hiliar o parecen

avasculares pero ninguno muestra vascularidad periférica.

₪ La vascularidad de los ganglios submentonianos y submaxilares es mayor que

la de otras regiones.

₪ Casi 90% de los ganglios normales con diámetro transverso máximo >5mm

muestran vascularidad hiliar. IR y IP no varían con el tamaño de los ganglios.

rodolfo cairo 32

rodolfo cairo 33

rodolfo cairo 34

rodolfo cairo 35

rodolfo cairo 36

US Ganglio metastásico

₪Faringe, laringe, esófago, carcinoma papilar de la tiroides: metástasis a lo

largo de la cadena yugular interna.

₪Tumores en la cavidad oral: metástasis a las regiones submandibular y

cervical superior.

₪Carcinoma de la lengua puede dar lugar a metástasis en la parte inferior

del cuello.

₪Mama y pulmones: metástasis a fosa supraclavicular y triangulo posterior.

₪Carcinoma nasofaríngeo: metástasis cervical superior y triangulo posterior.

rodolfo cairo 37

rodolfo cairo 38

Ganglio TBC

rodolfo cairo 39

Ganglio TBC

rodolfo cairo 40

rodolfo cairo 41

GRACIAS POR NO QUEDARSE DORMIDO………….

Zzzzzzzz….

rodolfo cairo 42

top related