ecologia bucal - odon.uba.ar · pdf filedeterminantes ecológicos de la cavidad bucal...

Post on 07-Feb-2018

240 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECOLOGIA BUCAL

2013

Microorganismos Hospedador

Medio ambiente

Tiempo

Determinantes ecológicos de la cavidad bucal

• Factores físico-químicos

• Factores protectores del hospedador

• Factores nutricionales

• Antagonismo bacteriano

• Mecanismos de adhesión, agregación y

coagregación

Determinantes ecológicos de la cavidad bucal

• Factores físico-químicos

• Factores protectores del hospedador

• Factores nutricionales

• Antagonismo bacteriano

• Mecanismos de adhesión, agregación y

coagregación

Factores físico-químicos

• Temperatura

• Humedad

• pH (concentración de iones hidrógeno)

• Potencial de oxido reducción

Determinantes ecológicos de la cavidad bucal

• Factores físico-químicos

• Factores protectores del hospedador

• Factores nutricionales

• Antagonismo bacteriano

• Mecanismos de adhesión, agregación y

coagregación

Factores protectores del

hospedador • Integridad de las mucosas y los dientes

• Descamación celular • Masticación, deglución • Tejidos linfoides • Saliva • Fluido gingival

Saliva

• Barrido mecánico • Factores antibacterianos:

- Lisozima - Lactoperoxidasa - Lactoferrina - Inmunoglobulinas (Ig As)

Fluido gingival

• Barrido mecánico

• Factores antibacterianos: - Inmunoglobulinas (IgG, IgM) - Complemento

MECANISMO DE PROTECCION DE Ig As

Inhibición de la adherencia.

Determinantes ecológicos de la cavidad bucal

• Factores físico-químicos

• Factores protectores del hospedador

• Factores nutricionales

• Antagonismo bacteriano

• Mecanismos de adhesión, agregación y

coagregación

Factores nutricionales

• Aporte exógeno

• Aporte endógeno

• Interbacteriano

Interacciones nutritivas (Productos del hospedero)

Hemina (hemorragia gingival)

Nutriente esencial

Prevotella intermedia

α 2 globulina (fluido gingival)

Nutriente esencial

Treponema denticola

Factores nutricionales interbacterianos

lactato

Streptococcus Veillonella

Actinomyces

menadiona

Prevotella Treponema

putrescina

Determinantes ecológicos de la cavidad bucal

• Factores físico-químicos

• Factores protectores del hospedador

• Factores nutricionales

• Antagonismo bacteriano

• Mecanismos de adhesión, agregación y

coagregación

Antagonismo bacteriano

• Aciduria

• H2O2

• Bacteriocinas - S. mutans mutacina

- S. sanguinis sanguicina

• Competencia por receptores - S. mitis inhibe a S. pyogenes, S. aureus, S. pneumoniae, C. diphteriae

- S. salivarius a S. pyogenes

Determinantes ecológicos de la cavidad bucal

• Factores físico-químicos

• Factores protectores del hospedador

• Factores nutricionales

• Antagonismo bacteriano

• Mecanismos de adhesión, agregación y

coagregación

Adhesión

Agregación

Coagregación

Adhesión

• Elemento bacteriano (adhesinas)

• Receptor (interactúa con la adhesina)

- tejidos del hospedador

- material artificial

- otras bacterias

• Mecanismo de adhesión

Adhesinas bacterianas

• Ácidos lipoteicoicos

• Fimbrias

• Residuos de hidratos de carbono y

proteínas de la pared

• Sustancia laxa

Ácidos lipoteicoicos

Fimbrias y glicocalix

Fimbrias

Sustancia laxa

Streptococcus mutans

Receptores

• Fibronectina de las células epiteliales.

• Glucoproteinas de la película acelular adquirida

• Adhesinas

Mecanismos de adhesión, agregación y

coagregación.

Interacciones electrostáticas

Interacciones específicas (ligando- receptor)

Adherencia interbacteriana

Coagregación

Coagregación

Uniones mediadas por glucanos

Es importante distinguir:

Adherencia

Retención

Microbiota Bucal

Microbiota Bucal

• Indígena o residente:

- Dominante

- Accesoria

• Transeúnte o transitoria

Microbiota Indígena Dominante

Streptococcus sanguinis Streptococcus mitis

Streptococcus salivarius

Actinomyces viscosus Actinomyces israelii

Actinomyces naeslundii Actinomyces odontolyticus

Veillonella parvula

Veillonella alcalescens

Cocos Gram + Género Streptococcus

Bacilos Gram + Género Actinomyces

Cocos Gram -

Género Veillonella

Microbiota Indígena Accesoria

Streptococcus mutans

Lactobacillus acidophilus

Staphylococcus aureus

Rothia dentocariosa

Candida albicans

Streptococcus mutans

Lactobacillus acidophilus

Staphylococcus aureus

Rothia dentocariosa

Candida albicans

• Eikenella spp.

• Haemophilus spp.

• Aggregatibacter actinomycetemcomitans

• Capnocytophaga spp.(móvil)

• Campylobacter spp. (móvil)

Microbiota Indígena Accesoria Gram -

• Prevotella intermedia

• Porphyromonas gingivalis

• Fusobacterium nucleatum

• Tannerella forsythensis

• Selenomonas spp. (móvil)

• Treponema denticola (móvil)

Microbiota Indígena Accesoria Gram -

Aspectos beneficiosos de la microbiota bucal

• Antagonismo con microorganismos patógenos.

• Síntesis de vitaminas y cofactores.

• Inicia la digestión de alimentos.

• Induce a la formación de anticuerpos.

Sucesión microbiota bucal

Es la sustitución de unos

microorganismos por otros, en

respuesta a modificaciones

del lugar en que habitan.

Sucesión alogénica

Es la sustitución por cambios

del hábitat debida a factores

no microbianos.

Sucesión alogénica

• Nacimiento

• Erupción dentaria

• Vida adulta

• Presencia de materiales biocompatibles

• Hábitos

Sucesión alogénica

Materiales biocompatibles

Hábitos

Sucesión autogénica

Es la sustitución de la

microbiota por modificaciones

en el hábitat debidas a

factores microbianos.

Factores nutricionales interbacterianos

lactato

Streptococcus Veillonella

Actinomyces

menadiona

Prevotella Treponema

putrescina

Comunidad microbiana Matriz intermicrobiana

Canales

Película acelular adquirida

Superficie dentaria

Comunidades o masas microbianas, incluidas dentro de una matriz, adheridas firmemente a una superficie donde proliferan y una vez

que se forman, son irreversibles.

BIOFILMS O BIOPELICULA

Costerton JW Annu Rev Microbiol 1987;41:435-64

Formación de Biofilm

Quórum sensing

CARACTERÍSTICAS DEL BIOFILM • Comunidades ecológicas • Sistema circulatorio primitivo • Numerosos microambientes • Con actividad metabólica activa • Resistentes a las defensas del hospedero • Resistentes a antibióticos y antisépticos • Quorum sensing

Adaptado de Page et al, 1997. Darveau et al 1997

Biofilm de placa dental

INFECCIÓN

ENFERMEDAD INFECCIOSA

Gingivitis

Enfermedad periodontal

top related