el badalona, que ganó en tortosa, capitol...

Post on 26-Sep-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

cr ‘‘

un papel prlmordia en el argumanto. “Colt 45”. cinta de aven

1 turas y de acción trepidante, queha sido dirigida por tdwin L.Marín y protagonizada por Randalph Scott, Rutt Roman y Za-chary Scott, se estrenará esta no-che en los cines Capitol y Metro-po!.

1 LOS NOVIOS MAS FAMOSOS 1ES LA HISTORIA

Cyrano y Roxana son Indudable-mente los novios más cebres dela historia que cuenta con amo- res famosos, hábilmente urdidospor noveilstas y dramaturgç yhasta por la misma realidad. Cyrano y Roxana sobrepasan a Ro-meo Y Juiieta, a: leal Armando Ya la trágica Margarita de “La Da-ma de las Camelias”, a (os bblicos Sansón y DalLa y basta a loshistóricos Antonio Y Cleopatra.Cyrano Y Roxana tienen el atractivo trágico de que su amor nose reveló hasta la hora precisaen que la muerte cerraba parasiempre los labios del hombre, delpoeta Y del soldado, y habria e:abismo Insondable del imposibleentre los que descubrían su abrasadora pasióti tan tarde en a vi-da.

Estos amores excepcionales hanencontrado en “Cyrano de Ilergerac”, la película United Artists quedistribuYe C, 13. Films Y aue seproyecta con gran éxito enWindsor Palace, a dos Intérpretes

¡NO AMO CONCORDUEA, SI-O DEMASIA

DO J3II3NI —‘ja pelicula quele emocionará ysu a ra y ifla rácuantas veces la

vea

i F A T It O s’LICEO, dai, noC11í

as 9: :streaio deOLFDADf y BOSARIO L& TIRANA (ba.Ilet) por SUaultoe aantro Mønen.

At’OLO ‘IU 31 69 4)Cia. ¿onavia -

tt’es. oy &‘45 y iO’43Hacia taz 400 rp’i-»e1ttaC1ofla del &ttO ln:.agotaoie . . .QUI? NITpor BUa Doitta conMa3mal Y &azwtsu-TW,Sot.o 4a pau usa-

KA14CFLOiA. T 2i3751Cta. argentine e co.media iptta Serrado?Boy 6’15. útjrn re.presfltac1ófl: CITAD5 ANGELES NochefunCón organtaada porej Teatro do CMnaMañana t&rde y no.cAte. acoIsfee jmlenL cs,Pepitu 9errador euna comedia maravillosa. ESTA NOC}ItME SUKIDO.

CALDIIRON. T 218030,A las 6 y 10’45. TriuZ,fo d Juanita ReInae EL PUERTO DELOS AMORES, deQuneTO León Qul.roga.

COMEDIA •i. 215172Cia. dic LIII Muratj.Hoy. tarde. Ftinció1 del Asilo . Cufl. Nohe 1030. U:tima deLO SIETE BESOSDEL CMARItO ifana a tti f y 10’30Reposición de TOVARICH.

COMICO. T 233320. (Es.p:éndtda calef800ión)A 1a 6y 10’45 JoaquínGasa presrita la re-Vista !LLEGO EL (t.CLON.. . !. ia reVIstaque h’ batido tcdaslas morcas del éxitomá, eenaciOnal. Co.recgrafía de HenrYBeil, cori la sUp,rVedeIe cubana Blanquita Amaro MarujaTamayo. carlitos Pons,RIchard Bru m ni elCailos Manuel. la co.laboraCión de MarySanpere, MercedesMozart, Carmen Se-garra fljfla Cii y elchansonier argentinoLalo Meura. Extra-

ordinario gruo debelilslmas mode 1 os.Dtsciplinado conjttfltodp bailarinas y baila.rifles. Se despacha consiete dias de antici-.pación.

RSPAÑOL. P. 211702.Cía de revistas. Direoción artística MuñozRonián. Hoy 5’45 y alas 1O’45: EX1to arrollador de lA VIVIR DELCUENTO! 10 J’ deMufoz Rornan y MtrosFaixá y Moraltdo porQueta Claver. PedrínFernández. MIguel Ar.%a, Roberto Camar.

.l. AmeLIa Aparicio

insignes, cual son José Ferrer, ge-nador de! Oscar a la mejor IBterpretación masculina de 1950 yMala Powers, joven stre1Ia degran belleza Y no menor taento,Dos artistas que dan nueva vZda aseidos persolajes cpb el genio delpoeta Edmuride Rostand salvó del0Iv1c1o esculpiéndolos con su ver-bo de oro en el frontis de la tite-ratura.

“SCARAMOUCHE»5caramoUc1e’ es un noninre

popular entre :os 1ctores de no-veas Y en todos evorá un mun—do de fantasía Y de aventura, deamor y de duelos. I1 inmortal par—sonaje que la brillante imagina.

ciófl de Ralael Sabatini icreó pa- ra delicia de grandes y chicos vuelve a la pantalla traído por MetroGoldwyn MaYer después de casitreinta años de ausencia, pues de1923 data la primera versi&fl ci-nematográfico de :a novela delgran escritor Italiano. “Scaramouche” no es el tItulO de una peli.cula sino la cifra de una épocafascinadora en la que la aventuraY el romanticIsmo son los elenientos naturales en :05 que se desenvuelve la vida de sus personajeS—

A.JAV 1KN Et

PÁGINA ESPECIAL Tr&

Laura Vieira Y EU.5510 Bo%. Din 31 nOhe obseqUinr si PU-bco, 8:l2:Qu.RIAS L4EONESAS consL uvas d la gUa?*e y una botella devino de 1& SS ILTOLA

‘tAMA, T 210778*cy 6 15 y 1Q’45 e.e Ph tto. cn Meree,des VciflO y Los Ge.4lteflos. en el espec.,,teUlo LA COPLA PUO BANDERA. deMls AtonSo. RiV.$y Gerdey.

ROMEA. T 215147. CaTitular Calana. TaPde 5’SO: ELS iAS’I»’RETS Noche, 10’30L’AMÓR vIU A DIS,PESA. Todas lesdes: ELS PASTOREPS

I1O.iBA, bado 3 ydonsngo. 4, nocieiAeontecimttflto ten,.1ral Galias Karseflty,AMI-A.MI. ppr MariaMauban. Jaeques Bar,.thjer y Simone Paris,liTjn espect8cuo sinicø!

TALIA. T:t. 235033,CIa. MaT’íi1eZ SoñA las 6 y 10’45 ti.timos días de !CLAVIJO BUSCAME UNHIJO!

i5ORI& T. 21003i.(Espléndl da ealeaeCó) A las 6 y 10’45Clamoroso éxito de lassuev. versión de lafarsa irIca arrieVist3’da LA REINA HARELLISCAT.

CINESDE EITRENOALEXANDFi. Tarde4’30; noche. 1040 lEs.nierada: OTELO.

ABIORIA. Todxs toedina fs4ívoa y a,bo

s-ab.es, ina’Unal nusnerada s tas i1’30 Ccnprecjo corrten$ls, ytarde a 155 345 íiflnumerar; O’05 y IO’30riunieradas: LA C.CIENTA de Walt Dis.ney. E la mattnaj yla nunier’ad de tatarde la. cenicienta,el Principe y SS. tiJos Reyes Magos. re-cogerán las. caPtas delos nlfioa

ATLANT.t Tarde dasda las 4: OTELO.

Oj’tTOL. Desde 3’30zMURALLAS HUM NAS con Cornal Wil.de, Anste Baxter. yLinda Darneli y COLT45. con RandoplhScott y Ruth Reman.

jOL1SEIJ Noch alas 10’30 No.Do. SAN.SON Y DALILA norVKkor atttr8, HedyLaxfl8rr y George San.ders S despachan lo.

calidades antic1Pad:S,)íta el dla 1,

CRISTINA. Todos losdias. festivos y ¿abo.

EXITOCRECIENTE

“La reina

relli seat”TARDE Y NOCHE

TEATRO

VICTO.IA1 OFDtA

MAÑANA, REPOSICION DE«TOVAR1CII», PO1 LIU

, MURATIUna de las mejores creaciones

personaes de la admirabe actrizLW Murati ea sin duda «Tova-rlch» de Jaeques Lleva,!., versiónespañola do José López Rubio,que desde alt estreno, precisa- mente en Barcelona, lleva ya másde seiSeien..aS representacksnes en EspeLta con un éxito resonaD- te por la agudeza de su tema sa,tinco y por la insuperable ínter-pretación de esta compañía. Ymañana, tarde y noche, se re.pondrá en el Comedia esta divertida obra en la que junto a Liii

TALIAULTIMOS DM5 de

¡flilYllil Ellllll 1IO!pronto, esti’eno ea España de

{L PiIIIIUIMO O1OporMri:ez Sorli

ÁLEXANDIA&) ATLANTA

ALEXANDRA (T, 27 46 62)

4espaebo y reserva anticipada delocalidades

bles. atiaa umersda a laS 11 OOfl O.cies oorrta’nV, ardmo las 4 Sfl UflUl’7 S20 y 1O’30 aWle’usdas LA CNis_’-’,A de Walt DisneY,En la matinal y ‘apsimerada de la tal’de la enictena ep-jnipe y SS. Mt loeReyes Magee, recoge,rn as gar’as de lOSniños.

FANrASIO Tarde 4’130zsOcbo 10’35, nunda; DibUjes Y MAGNOLIA POl ÁTS. Gard,Ben

FEMINA Tez1s 4’løynoche 1O’30 (ntsera,da( IVIVA ZAPATM

KUIISAAL. Tarde 4’1,noche l0’lO (flumera,da ULT1MXr(R ALA TIERRA,

METROPOL. Tarde 4’30noche 1O’30, numerada, I»bujoe NoDc4 yGOL.T 45. cOn liaD-do..Dh Scott y Ruth

MONrECARW, Tardecontinua de 3’45830. Noche 10’40 nuznrada: IAS A1UAU r L aiioUrti yNo.Do.

NIZA, Contirus desdelts 3’&O. iiLtrtno aaMAS ALLA DEL MIS.tiOtTRi y sdeiiiásLA MUJER DE LAp<i5 CARAS No-Do,•Dçrianenta. y Ditu.los.

PAIIIS, hnt1flua des.de las 3’30: MAGOLIA (estuenjj en (eç.rii4(oIor y MIL OJOSTIENE LA NOCHE.

PEs.AY(). Dede Jas3’20: EL MUNDO ENST7. MAN()) GreoryFk y Anr

‘rivot,r. T. 21 42 52.Hoy 4’ y ) 0:TAMBOIS L&NOS(en , cou ç,,rGary Cocsper

WiNDSOR. Tarde, 4’lSNoche, nuxnern, aar 10’30 ÇIrRANODE BERGEIIAC ,JoéFer’er y Mala powers

CINES

DE REESTRENO

ALONDIIA. NUEVOAMtANELER y PUS’TICIA CUMPtIÜA

AJtJSTOS, LAS MINASDEL REY SALOMONLA MASCARA tsEHIERRO.

AVENtDA LA REINADE AFRICA (tchfli”Color), TRES PELE. GRAMAS y Dibujodolor.

BARCELONt T EPESTAD EN LA CUMBRE y EL 13UU1.A-roB tsE CASTILLA(tehnicÓJOr).

MAÑANA, a las 6 y lO’30REPOSICION de fa

divertida y aguda sátira

TovaichTriunfo personalísimo de

LIIJIMITRATk

con PACO MUÑOZLUIS GARCIA ORTEGA

-

a

1.

1

7

i

e

1

r,1 ‘vrn lfl!PflRTTVÜ

IMAGEN LEGENDARIA

Una de las imágenes legendarias de las películas del Oeste esla del “héroe” haciendo frente atodas sus enemigos y, empufiando en cada mano un íormidablerevóver de repetiçión,. manejarlas pesadas armas con tanta ganar-día como destreza. La incontablelegión de aficionados a este ti-po de peliculas tendrán prontoocasión de admirar de nuevo lareferIda imagen en una magnifica producchn Warner l3ros, enIechnicolor. “Colt 45”, en que es-tos famosos revólveres de los pri.meros colonizadores desempeñan

Capitol - MetropolHOY, LUNES

GRANDIOSO ESTRENO

Lunes.29dediclenlbrede 1952

Murati, triunfan también PacoMuñoz, Luis García Ortega y de..más figuras de este OiOflCO tanquerido de nuestro público y yaen los finaies de su briuantetemporada.

MONTE CARLO

- NIZA

3•a Semana de éxito

1ICARDO JOHN

MOTI4LBAi • 4O1R

GAN TEATEOD L UEeEstreno de “SOLEDAD’

de Juan ManénMafiana, martes, día 30, ten-

drá lugar el último estreno dela temporada, con la primera representación de la ópera «Solo-dad». del ilustre músico barcelo.és maestro Juan Manén, Dicnaobra, dirIgida por su propioautor que es esperada con ver-tiadero interés por los admiradores de Ja íxnpc’rtante obra sinforilca y teat.ai de compositor Ma-ndn, sen% interpretada por la so-praflo Lina Richarte, la mezzosoprano Inés flivadoneira que debuta en el LJceo el tenor PabloCivil y el bat 1tono Raimundo To- 1rs-es. 1

En la mIsma función tambiénse estrenará el ballet del propiomaestro Mané.’i «Rosario La TI.rana». interpretado por los pr!-meros bailarlres Rosita Segoviay Jutn Megriñá. con el Cuerpode Baile de este Gran Teatro y TAL A.la colaboración de «Ballets deBarcelona». La parte musical de 1 Con el cartel de «no hay loca-esta abra es conocida de nues- lldades», llegan a su fin en eltro púbI(o pe haberse dado co- Teatro Talía, las representado-mo «suite» sir.fóflica en algsín nos de «C.avijo, búscame un Iii-concierto 1 jo». A petición del pubido que

quería reir a gusto en estas Lies..tas el origina.isimo Paco Martí-flez Soria, la ha mantenido enel cartel y seguirá ja s.oche delas uvas» y el prin4ipio delnuevo año; pero para muy enbreve el simpático y gracioso primor actor nos brindará desde suteatro las primicas en España deuna obra de Luis Filas. escritaexproSeso para él, titu-ada «Elpenútímo suspiro» y con las mliIncidencias de la misma. piensaseguir deleitando a su cada diamas ade,to público,d__

o ta eCTOR

_:i;.LL ;1]

aPRL3J31JCCI,Í1N*WARNER BROS:;0]4

RANDOLPH SCOTT - RUTH ROMAri

¿Frente cx él todos eran cobardes,tras de él todos eran invencibles!

Un espectácJIoalegre, simpáticoe hiefcb1eHOY en

Fantasio

yP

Además en CAPITOL: MURALLAS RUMANAScon CORNEL WILDE. ANNE BA-XTIÜ1 ‘ LINDA DAINELL

arí

Proyectos e la “Federci6a Cablan3 de ?Zatcón”

Los ha elaborado la Comisión de Propaganda de dichoorganismo y serán puestos a la consideración de

la inmediata Asamblea de ClubsPorlue creemos que e de1or. TUNDO DStPOR11V0 hayamos

te se debe jugar 1tflpiO, de ecuer- cri.en,tado en muohisiman ocaslodo con e «faLr pay» de los ingle. nos a aficonados que se han in.IS baca tmc dise nos vimos terasado por la conzruCción deobilgacios a comntar el editorial lisoinas — se .ian beber lo-dEl ídtlnie boettn de ja «Federa- grado rOstLtados muy positivos ençión Ca.alana de ?ataclón». Los bEHLICio de propia naaciónheehoa ocurridos la última tttfl .egionaj.pora y espEc8almente Lis dis. CelebramOs sinderamente que,tiBIas competIciones regionaleS, desde ia propia Ftderacón Çsta..que nospos, «nivimos» precisa- tana de Nalacidn, se haga tntlrmanta por fll2Stra cond.tci8n de su Ineludible irtcesldad de edNcríticos deportros no podían ser trur nuevas piscIns, de lograrirgive»sa4os posi ul’1s edttortal. nuerca clubs y de apoxAtar nue vosEn 53uaChIas on,tones hemos ].. adndoría al cNporte, a ea labormeRado ese casi abso.uto dlvor- educativa que propugnan la fla.ojo entre las personas que dtrl. tación y e defIi)jtjva crear ungman la natación cteaaDa COZ) ssyénttr: clima en favor dEl de-los propios clubs y het ,on os pex-t por cii deperte mismo.aficionados. Por otra paet, es evi- La Posa y no ó.G EL. 5Í(JN

dexste qu la campaña de ptict. DO DEPORTiVO ha coIbordo nas, tenía que haber partido de ln.trnsamente coi a 5rrierpcióna fledeitelón y de la Prenra ‘ de es ecltoracón se ha lo-ya que la as alón de tela sólo giodo, anuo todO, que ól .próhle.puecltt j,insjtercse a haces-se co de usa de piscinas no eta descoc’cIaspiraciones de la propa 8ed.e- do por nadte, Y cElebramos quración. OelCbramos sinceramnte,, muahos de los argumelfoe quepos. lo ine nos arruncian que cxpusimos reitEradameflie en nUese n.impan :05 moldes con los que : tros comantaCu hayan servido pa-se ira dirigido la natación eaa ca la campañn pro ) scin’as quelana n CstoS 1U2nos treitsta años a Dlegaciófl d ta Feeraciófla excepción de :a iabr realizada Can’rta de Natación en Tenerife.POr do Ftsaflci5do dO 8. Gibert a ita 11’vado a tehc con la colaho.sil DSP pca Ja. presdeneia -. ración de :es period.Istos ‘daportLF C. N en 1029 y .‘e roaccine en wo ttnarfeños.forma con5ructtva. Hay que trabajar intatfl’

De aoue’rdo, prec$ansenae, con ‘ tite p ra el logro de las piscinaslo qut dtíctanios en nUestro dO’ qque en flnrcreionfi y ‘In toda Ca.nsentarlo .pub’Licdo hace unos días calu.fta hacen falla. para osar ely tituladct «La Fldmjón Ca. »nsvy’ deP’0[° TrO301’i0 ySalana de Nalacón atá disguata- l1ogrr que la n,a’isOlón cetaanada con la 1’:’enaa», onslderamos n tsa coibO:’2,CÓfl qia3 ha deque en deporte, lo paendo sóSo prestar a la Fe.deraClófl EspañoacNbe enjuldiane pp)0 corregir ma que e’ jogro de unos tcflufl’errores y que i(» q rea1ment los imponga e: dcpor como unaTobe prevalecer es el futuro, Y pa- nrcesidndi Y a l1o va la «PSde.rs e futuro la Comisión de Pro- ración Catalana dO Nai’idófl» porpaganda de ja FCÑ ha elehcirado la intc1at1 de att Comión deun extenso plan qu será sorne. propagandt. Que eSOs prcjCC 5Jdo a i próxima Asamblea de se convtCrtan en rea1id’dE5 YaCuba par «u elevación a li• F• que los lEISmOS han ,tdo +l )E. N. al mismo Umpo que se jetivo de lo que hemos v5511dÓpropone COfl5ttittr una Comisión .acribIenftO 5 nUe-r5 velEtflPro Natación Todo ello nos pe- años de perics5ismo d- portivo.doce ramente acertado. ya que Vicente EsquilesSI se quiere que le n’tad1ófl l5-talana pueda aportar un labor ._-- te’ ‘ 7ef:c.:z a a nataión p5OOflO.I, es - «— ,.--- _ necesario aUmCfltflr O número denadadores dO clubs ‘ lograr fl1.5e-vs piscinas especialarente cUbler.155.

Eh eatos Últimos tiempos d5conveReimos, casi de que nuestraempaña pro pse!nas, llevada a(. abo tnsjst Snt.ffiente contra ríentO y au,area e lea1aS columnas,tropezaba con la indtf,-renda denuestro organIsmo regional, queSn definitiva apoyándose en esClanDr que ea general, en cmdads y pueblos — y lo dntUOøtra ei hcho de que dSSdO EL

aa Tercerz Dviso e L9‘

El mié;cos n:ch: , . Tercer rutrndiputaá en Sao i Escoriaza se afianza en el primer Jugar al gan

Fau o, la c 148 i d . al Xarrasa y perder el Matará frente al AtléticoUniversitario :: El Badalona, que ganó en Tortosa,s :n U vetre mejora su clasificación

Sao Paulo, — Atletas de Ale- P’d e0 Zarsgoza e ‘lerrosa jugadores contrarien y marcar elfliaflia, Bégica. España, Finan. Ufl paido que tenía a su farci 4--2.dia, Francia. Italia. Japón, Por. P°’ do a uno frente ‘i iseo.laza Ya easl l flnai del partido utugal, Suecia, Yugos avia y a- 1 que permte al coujunio era- ps.e d, heo es recojdo por Za.nos países latinoamericanos to- g’ne- Sacar de nuevo ventnja ya pt quien lo ce a tocen y és.fiarán parte en la gran carrera luí Matró perdló p.)r a ml. e maica l úitjm, 5—2.del Gran Premio San Silvestre mrna tamblán en Zaraaza freri- Bln el arbitraje de Quintanasebre 7.500 metros que comen- te a Atét1oo Unive:sliariu y tos equipos rormaron de la ma-zará en la medianoche del día E Dadaic,na s0 pre,enta En pien u..ra ?guente:31 del actual. •— Alfil. PeUgtO% ya que con ei vico” EsccrLza. — Calvo; rEvi Gen-

ría lobx’O Ci Torosa a domicilio Le zalez. lgnace.r, Ga.són, Diego Por. ..—..———— Slt,l, res puntos dtl prtnlf) y con. Zapatal Chelo. Orfila y Ardé,

a Uji, S()IC’ de Mataró que s € vol. 1 k Sel1.’11d( dla.lítcado ,lermdo l Tarrasa, — Rico; Arqué pon5

UI «i iLie Anz, t el UIitO que ha ga. O:nau Bflaflsó Mercad, Gol Cid) dfl cOflhl)O contrario ‘Cra, Munné Ojiguer y Gallén.,

Ll.1 m:r rn’iJJ se (Lrtnct o magniftcamr’re el M; Gsy.Gra.o1lers d GerCna. perdle,lO), pc la mjnjt’a diferer:r’a . ., reti 2 — ,P mt ti, O

ci e ‘: r:i s n Mrtl dió ta ii’:l’i Un iyuefl avance al ganar Co u cain. 1 Ma.n:esa. .— (5’ conferencia te-

1 Aeródromo de MarIguana SI Europa. lefOfljOa con nUsa.rc correspansal)1 (FrancIa). — La señora Jacimue- Con mayor facilidad de la pre- U partido 1n historia por la lino Auriol, hija política del pre. y15:5 ,l flinófar ganó al Sana y baja caidad de juego desarrolla.sldente Aurlol, ha baLdo a mar- PO:’ dIScreto margen e 11. nresa, do por Ls das quipos principal.. da mundial femenina de veocl- vnló e el Pujc4et al AmIa’ mene por i Ani:atad que ha sidoprueba efectuada el domingo a tad. f el equipo maa fisdo de jo era-prueba efectuada ayer d ‘lpll et partido dr el goneaes qu han saa4sdo el Pujoletla veocldad de 534,2 kilómetros Tárrcgo y l 1-torta para el jueves Cst,i. qem.pDtapor hora en un recorrido de 1.00 ,. «upndldo el encuentro fl. Ha sido la rAGflotOní la corno-kilómeros. 1rO el Igualada y el. Armas da Za. terisica princpn del encuentro

El vu&o o efectuó en un Mis- ragcra úluimo de la coIte de tree en e que ha brtllado por su au.tral 76, que es uno de los cazas que tíene que jugar el ejub d e(ncta l buen juego ha influido•raticeses de propulsión a dho- Igualada tn terreno neutra’ en ello & que tos compoxsen’earro más rápido, — Alfil. ‘ ‘ d cuedro fOrasttO se h.fl InIL._____________________________ En el segundo grupo el Elbar sado única y excluaivamente a lA

— que gan5 en campo dontrarO al de-trueción del mismo, os.a suyap ULENCISO3 ME1E Erendlo sigue destacado en pri. nulicLd ha ptoducido l contagio

mora posiCión. Con cinco puntos y la causa principal del escasoLa marca de garantíapara todos los tipos de de diferenCia le sigue ei Izarra. juego of, ecido reonecjendo que eautomóviL Venta en ganador en su campe dci Rayo, Manrera ha tcCtuado ufl Lojo pa:

., todas las Casa’s de 3a e lndiuchu ganaron tam tido se ha de bares constar querecambio biéfl en pian de visitante. y el sido de mucho superior a su____________________________ Mondragón y el Mirandés pudie. advtrerIo, ya que su v’.ctoxja pU

ron einpaar en campo contrario. de ser mé,, am.Pia de no bailesIzarra y )ortUgi1 iueon los mediado jc4s postes en forma pro-Únicos que Vencieron en 05155110 videndlal pata Loe aragoneses.propie. Loe go’es se marCtrn nilo e

ja primera fase y oro en Ja se.

3 .i 1 Ma ti “, 2 — “uo’ ‘, 1 gunda por e.ute cwden e los diezy ninrve minuos Basora rcogiepBien ha sabido resolver la di- do una vailitntO jugada de Juvel!

fícil papeeta eí coniulLo «col- remató de fo magnífica a ‘acnonero», y pose a que SU Vid’- red. A los doce mjnut d iatorta se produjo por la míflllna m.itiad Modal remata ddiferencia, debemos reconocer cohtaa una faIa sacada por Va.que en ningún momento del en.. llés.cuentro la vimos pe.igrar. Puso •Srbftró Lópoz pacutiter muy de-para su logro el corasón. Jugó fleLntemente a tsbs quipos:con una codidia magnífica elcuadro de BentancoUrt, y al fi MaBresa. — Piqúé; S(lra, ‘isa, un triunfo, que rio por apre- Mon1fo:t Vera; Mode. vicens; Abetado ha sido menos merecido. llán .BonOu, Juveil Vallés y Bn.

s)esde luego el parisdO estu- SC.yo muy por bajo del iivel téd- Am!stod. — Moreno; Oltofre, ‘ro,flido a que nos tienen acostum- TflL Aznar; Carmelo, BaeJga:brados estos equipos Ello es por Gil. AttlJ’ioSOl, Dalia ytectamefle lógico, liab,da cuen F’fl.Sa esos factores de riva’idad, ve- DEstacaron p el Amistad Te-cuidad y otras zarandajas que man, Baselga, e Inuaes por c51tanto pesan en esta c.nse de Mawesa, Montfort Modol y Baso-sneuenrOs. Por esa razón asca- ra — B. Vil&.seó la calidad. No obstantO, laneertidumbre de un marcador 1 - Gr’”PTS, O

‘.tue no se definía en forma ab.soluta por ninguno de los con- 1 GerOna, 28 -.— (Cr5nIea elefqincanteS, proporcionó una do nica de nuestro rrezponspJ)s considerabe da emoción. 1151.1- ¡ ntjnua1o e que desde tiem....o aca nido que dió un alto gra- po. inmemorial ‘ene ocurriendorio de tensión a un ehogue rl- en oa i’tidOS que diapuafl €3beteado por algún momento de tos dos qu!pos el que nos ecu.cinco. pa ha ccstttuido una verdadera

Vimos muy flojo al Europa. 1 pugna pera vIr quien se lleva.,Desde :uego no jugó ni mue í- ba los des puntos «n Jitigu. En-orno menos en la forma acos- bcflOr a la Ve’d debemos rece-;umbrada. Ninguna d sus 11- nocor a pesar de ser merecidarieas dió sensacion da solidez, lo p.sdia muy biefi resVer5O Cn urt

repercutió por ende, cli el reparto de punos ya que lOs v1resultado final. Tuvo unos mo- sttan’es en muchas fases del par.montos de inspiración a’ prlfl- 4ldo stuvIeron a muy poca das.dlpio, poro luego fuese ¿Iífutrti- ta:leia dt Or ptrforaida la molasiando, hasta perderse totainlen

Oaea 5a5.1crOn un5.Ic€s sititadio.te ante la juvantiad y ainpuj de local zero como amblt Iqa lo-las líneas locales. tle lis er te- rus denlOS pos- bien tildo la fortuna de su parto pu..00 haber logrado tn ,elmpa.e, pacítdo, ya que aun iuando porla mftlíma ej Gerona supo encon’ocasiones tuvo para ellO, pero trar a ú1ca ocasión de batir isseamos justos en afIrmar QUOcíe haberse producido el mismo XllOtl dO Garrigahtmbiera sido un auténtico re- l PrimEr tiempo fué muy nl.gao. yjado y terminó cctr empa’e a

Conjugándose bien la juven- cerO. A e aalid del segundo ilesatud y veteranía, jugó el San Po el Gerona presionó Lormlds

Martín un buen encuentro, Tu- bemente el área vaflosana suve en sus hombres de atrás un eettindose varios saques dtauténtico valladar, del ue des- na. y n viéndose haUd.o Garrigatacó poderosamentO gachos. por verdadero m1egro pero en ejBregaron sus medios y comba- Útlrno de los cItados saques, con.tlerofl slfl desmayo sus delante- crstamSnle e cuarto de dicho .ros. Dos gOles lograron por co- gunda parte. una slo:ota despejaclidia y oportunismo, el segutl da en dorto por ia defensa deldo en un alarde de sagacIdad O C-anollers murió e as botas de IntuIción de Beni. Supo hacer Gujliaón que desde consldera,btael. eDCWNltro que las elrcuflstafl- distancia silpc* colocUr el férIcocias aconseja nR y l trlUtlfO el redtlcl&81mo espacio que quefué 01 premio a sil labor. Una daba libre cairo cUacase derecho y

1 _ — . . — labor que nunca decayó, ni aun jugador va1laflO conguhn ,,,..,,._.,._4a. s—.’.U’ en os momentos de presión Lsa do así el nico ‘tan5o del partidoropeista y que estuvo avalada ,, que había de dar ja VidtOrI& 5por el tesón y el entusiasmo. joca’es Ocurria esto e. tos 2

1 aIb Ii ‘1 y :ci Arbitró bien Rodríguez López, minutos e51e suguasdo tiempo.aun cuando ro aplicara la ley de El Ornohbcre jugó un espién.

.it ,.i: IZ 1 la ventaja. C.aro que el partido dido flti’o y destac.arori OfltrSnO era — al menos «avafil- su l551OfltOa el mata GarrIga. la(Viene de 1J pág.) match» — de lós que admiten la meduIa qu estuvo soberbia. jo.

taba batido. Los itaJaflos vovie- toeraflcia, por eso croemos ecer.. cansable; de 1 línea d0 ataqueron a dominar pero los suizos se tada su labor. A sus órdenes for- más bregador y peligroso tuSdefendIeron fuertemente mar- maron estos eqtlpOscando de cerca a sus contrarios. 1 uropa. — Mofltsérrat PIrita. lnt’PItor izciuiei’d.o PonCho.El portero italiano Impidió e em. rseil. Ortolá. Pica; Paulo, Casas; De lOS JOC5.es iPuJoli’ás esturepuLe en el m.nuto dieciocho, Sales. García, Peralta, Arroyo y lDiCfl D generli pero no 1mprCtcuando Tugi remató formidable,. Cazorla. ble ‘a ae fniló un rr d .mente desde doce metros, recO- t San Martín. — pascual’ Ma. lot9.5 eue hublOrna edtdo dccligiendo un pase rápido de su ox- riagea, Sánchez, CaroS; Mirai- series disgustos. Bien la zaga entremo Riva, irlo da los mejores peiz, Giral; Martí, CaSTO, Beni, I que sus trOs ele5ento5 tuvle.3ugadores en el campo. El pr!- ontaflais Y colomer. rofl Cosas buenas otras que nOlEer tiempo termina con fuerte E primer tIempo terminé con pasaron de dl8crOts. La modular

1 domInio italiano, trabajando de mfn’lma ventola local. Pué Co. frafleimflte Inferior e la del qut. firme los defensas suiz0. lomee el que al resolver un ba- o vaflempo la dE’lanera que En el segundo tiempo los Ita- ruTio mareé el tanto inicial no cusió un eran tslrtidC tuvo

llanos cambiaron su .ínea dean- FIn la segminda mitad, ldni O Guillemón e: mejor jemerttotera pontando a Lorenzi en post- arranca a OS 26 minutoí se ya que ndemA de hber materia-ción de delantero centro, VivolO atrae a la defensa gradiCflse y iIzdo l VjO”ia de los suyos fiséen el interior izquierda y a Ho- cede en bandeja a Colomer que quien neosionó los mayores p111-niperti en el extremo derecho. contra, y e: m’smo on1 marca gres la defena y nieta con.Hubo más coordinación y un el segundo. Cinco flhillUtÓS inés trarra. Ccjnorttaltdo: los dos tas.•ji.i eg más fluido, Ya en el cuar- tarde y como consecuencia de jorEs honibre sobrS el terreno fuete minuto el •mea sUizo Parier la presión europeíSta, Peralta t’ell Guillamón po- ia locales ytuvo que detener un potente ti- rCniató muy ben a las mallas Veno1rá por los VjSltCilte&ro de VivoRs. Siguieron brillan- acortando d1stfl5 Y estable- & C5ceeflte. sites muestras de la superioridad ciendo el resultado dOfiflitivo.— cepkab:o de Clúe que formó a e.italana que fueron bien conte- .1. M. Miedos. te »oii’eostnidas por .ia defensa suiza Y las Granoller» — Gsxrlgs; Lteer,xceIefl:es itervendiofles del srr 5 — T 9 .T bol .Mtsea’e ento1

r. Mptl lUrodo gerratiiséll Plil.guardameta Parlier.En el minuto veinticinco los zaragosa 28. ..— (Por conferen. ciso ‘ Querais.

mIzos pierden la oportunidad de cia con nuestro orresponal) arrano. — Pujoirás 1 Trctnoiedaempatar cuando Riva remaó cl. E el tflJO dO Ls Del11as se Tlrhrt Ol1e Slrrs; PlfltO’; (151.bi:mente hacia las mallas del por- jugado esto. tarde e Pssrd0 de’ flemón Castro, Día, Herrera ytoro Italiano a pocos metros del Liga entre e Esor!aza y e En.marco. rasa, que ha tenida un prinCIpio fe lorroron seis 5’0UeS de es-

El segundo tanto italiano se agrj,ab1e para «1 COnjunto quina contra el Graroliers y tsprodujo a los 27 minutos de esta local atendo ele e segundo príodo eontró ‘1 Gerona.— Mjll.parte: I3oniparti pasó rápido a cuando 5e impuso l 0onjuflte’ Cn,.creflzi y éstO a Vivolo Este ju: cuindo tenía e maroador ex) 5 , 2gador. I esperanza italiana. re contra por do» a ufl.gió que pasaba a su extmo Fr’gflani y r’emaó hábimen ComenZó bien di E&OOrlø.25 dOflIN Bínefar, 28 (Por conferetifilte al morco deorientafldo a r1atLO claramefl° a u centrincan telefónica.) — El encuentro haguardameta adv’reario. Este »: lUV momentos de gran, . sldo fácil para el equipo localgundo tanto estimuó a los ita- des apures. Lfl1í1 ha logrado llegar al desean-!1aflos que domiraron durane A lea diOS mitrales unes manas so con el tanteo a su favor pcidiez minutos Intensamente. En de OrnaqUC inició Unos znonl.en- tres goes a cero. En el segundolos últimos minutos dci encuefl- tOS de apuro para el TarrrLaa re. 1 tIempo se ha nivelado el juegatres los Italianos continuaban aun matando ftnamatLQ la jugada Or. 01 aCtuar el Bnéfar con mayorst, ofensiva pero no marCarofl fio. y va.ió el pimer tanto para confianza. Ambos equipos, en lamás tantos. — Alfil. . ei Fas.ceaiaZa. segunda parte, cOflSlgUldrOfl das

1 A los veintO minutos un b.rullo gotas..—.....—.- ente ti mrt.i local lo rsovió Ve’- Los autores de los tantos fu’.. — —----. ra P ‘° lograr el E’mpOst a un gol ron: Mons (2) Fusté (2) y Su-

oE 1)EIaEII’AR/’*, SI tEl.: Una fata da Davi que t:ra Vera birón. Los tafitOs del Sano t’:2ç Y refllata Munné ayudando Gon- marcados por el interior ii-

u sAlsas a que la Pelote entrase co qulerda y el extremo derechaIERIIIIJI IlE UÜtHZNTE al Fían destacado por el Bifléare, mareo. Pos a uo favorable Coscoyueia y Fusté. Por e equlp01 Aurora Berlrana En 1° últimos minutos de la catalán sobresalieron el de-

Autora de «Paradisos Oee. Primtra parto preslofiSi O Esco. fensa central Miró y el extrcnioTarrasa. izquierda.niesa, «Islas de Fnsneño». nasa y una jugada (le Gascon arbitraje de López y Si «Peikea», «Princesa Ilaflfba1», es rerflatad pór Orfila que val equipo local estaba formado por «L’Illa Perdnda», tEl Marro& empae fl llegándose a cien. los siguientes jugadores: Cero•

Sensual 1 Pantic» miar la p&1ota por señalar r ái- zuda. Pela, Coseuyuela, Flerliánbitro ci final dcii primer tiempo. dcx, Bosch, calatayud., FustíSOLICITE ESTA OBRA EN ul segundo tiempo e; Esco libeles, Jaime, Ricardito y U

LA$ flBRE’! nasa salió dominando pienn. birón. ________— __jte y abs pocos minutos un eor.t —.—- 1

1 yOr lanzado por ForCen lo roma- lseI!íU TLFOOi4BtLLARES SOLEF Chelo (3—2). Redacción: 25 58 54los 25 minutos en u golpeS O N I O S M E .1 0 R E S Indirecto dentro dci árar, permi- .A.dmon.: 25 58 44Viladomat. 122 Barcelona te a ArdéVol burlar a barrera d

-rEeH w1 COL@RKATHRYN HOWARD

CAY$ON ‘ KEELAVA

CRIll1ER.1 0 E 1. MIRlE y CIWtR

B9WN • CHALIPOP1

CA RTELERA

Además en París:

!i1 ojos1illIii lllltIlVenta anticipada de

localidades

CUIE , /

A partir de hoy, continuaciónde estreno y ea exclusiva en

1arceiofla

NUMERO 504

ØOSQUPI. DW.C NOMDItE HORIZON’I’E.SbEJA

CALALUa . En eacclustva: NACIDIA. AYER

HORAS DE EN.UEÑO (en ECfli°

ler).CINPRATJ. REGRESAliN TRES y CASAe LA NCA

çEUVANTES. ALMASele u a tuGu . teA 57,JUSTIbIA CUMPLIDA

cHuLla. MI MENDA. Y RAZON llE PDO.A

D’t tX GTUST1CIACIIPUDA M- BiRO

?U5R1 4 5 A. ELLADRON! CAMINODEL OB Z.

GOYA LA REINA DliSFIUCA (tecnicolor) yP1t54s ‘rttLukíAMA . SERIE U

GRAT VI . ENTEJO ____TIMO NUEVO AMA DOS JUBLLMENTOS Y8 A. BIL LADRDN. r ‘-ii 1tl. EJ. DIAMANTE5DEL MARAJAH. LAPERI MALDITA, YVas*ta des.NEILER y JUSTICIACUMPLIDA, 1

MAaILe-L IJLAiNOANDOVES t’n tecaico.1Ór e IREMOS A PA- _____ni’

8IAIiYLAND continua.3’30: LA REINA DEAFRICA Y TRES TB.LEGRAMAS.

MISTRAL. ‘rEMPESTADFIN LA CUMBRE yAh BABA Y LOS 40LADRONES (technicObr).

8l’&JNDIALi N’UrEWO loAMANICER ‘c CAISII.NO DEL OESTE. — — — — — —ri

NUEVO5, (oretjxaua des- HORIZOÑlALES: 1, hijo dede las 3’45 tarde: 110- Noé. Suave, biando. — 2, AntiRIZONTES LEJANOS gua Estado, vecino de a Caldea.(en tedlenidoicfl, EL. (al revés) tejido ivia.no, — 3,RIJO DEL. CANGS. Insignia pontilical. Símbolo delTER y No-Do. radón. — 4, Quise- Nombre de va-

NT:/le,IA ‘o EN LA CUMBRE. YO rón. — 5, Ciudad rusa. — 6 aILE MATE. revés) Jugador del Alcoyano. —

P5.LAC1O DEL CINE- . Noveno. Vocablo may corrj.enMA. E eXCJUOs.va: LAS te en el Campo de Las Corts. —

MINAS DEL RE-Y l i. 8, (al revés) Dativo deI pronomLOMON tlxs .tcejio- bre. Avenida. — 9, iaquipo debr’, y I MiAuAreA fútbol de la Barceloneta. NombreDE HItIRItO. de mujer. — lO, Licor. Habla con

plt,I-çcIesp T’’MP’S.TAD EN LA CtY.MBRE Dios.5’ NUDVO AMANE- VERTICAI,tiS: 1 Vid. tago de(ar’R Huila, — !, (al revés) Perversa.

PitfNCfPL; EL HIJO Nombre d varón. — 3, MuratlDE MONTECRISTO y para deíeósa e las aguas. Nota.ENTBIE ralos JUlIA. 4, Nota. Monjá. — 5, Hueco enMaNTOS. el pan. 1)os. — fs, Articulo. P:an

pRoYncefoNEs (Nu, ta labiada de flores purpúreas. —‘o em1’O- NUEVOAMANECTR Y .J’tÍSl’ “ Niñera íes barbarismo). RiCIA (‘IIMILlDA. alem8n. — 5, (al revés) Cristal

REX ,.NGELITO NE»óPt0 iegador del Orensana.GROL LA TIA DEÍ SOLUCION AL ÑIJMERO 5031AR 5.

Tb?YrUsN. NUEVO AMAI HORIZONlALES: 1, Opol. — 2,NECER: DE MADRIDAutO. .— 3, Raspé, aY. — 4, Ob.AL lIELO. Azalá. — 5, Gol. asaL. — 6. Alla.

VJIttffl: MR. WONG EN Rio. — 7, Cisne. cO. — 8 It’EL BARRIO C’HJlNO lIbIa. — 9, Amos. — 10, iaya.y DE MADRID. ALIEII). VERTiCALES: 1 , Derogación. —

VERGARA Desde las 2, Abolir. — 3, oaS. Lis. aM.3: TRES TELEGRA. Pupa. Anima. — 5, Ateas.MAS y LA REINA DphA0Y. — 6, Lo. Asi. Usa — 7,AFRIdA (tecnicolor) Alavés. — ¿. Catalogado.

La historia de un hombre acu.sado de asesino y perseguido

por criminalesAdemás:

JUSTICIAUMPLIDA

top related