el bullying en los centros educativos

Post on 07-Aug-2015

290 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CALASANZ

Desarrolladores:

Ing. Jorge Molina

Alison Isabuche

Johanna OrtizProfesor guía:

CAÑAR -ECUADOR 2014-2015

PROYECTO DE INFORMATICA APLICADA A LA INFORMACION

CONSEJ

OS

TIPOS

PARTICIPANT

ES

QUÉ ES ?

CONSECUENCIAS

ALERTAS

CREDITO

S

Es agredir o humillar a otra persona. Insultar, divulgar rumores, lastimar físicamente o intencionalmente ignorar a alguien también sonformas de bullying.

BULLYING

En algunas escuelas quizás el bullying es aceptado como un comportamiento normal, como parte del crecimiento. pero es momento de que digas !basta!

PARA TERMINAR CON EL BULLYING DEBEMOS INFORMARNOS Y ALZAR LA VOZ..

Decir palabras amables al niño que sufrió de bullying es un gran gesto y hace la diferencia.MIRA: "Lamento mucho lo que te ocurrió".

Aún mejor sería que lo invitaras a ser tu amigo.

HABLA CON UN ADULTO

Tienes que hablar con alguien con tus padres….con algún profesor o con alguien de confianza para que intervenga y detenga el bullying.

Pedir ayuda no es delatar a nadie, es ayudar a alguien.

El alumno debe sentirse seguro y tranquilo para cumplir con sus tareas de aprendizaje y relacionarse socialmente. El bullying genera consecuencias negativas para todos.

 FÍSICO

PSICOLÓGICO

VERBAL

 SEXUAL

BULLYING

SEXUAL Es cuando se presenta

un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima

En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.

Incluyen acciones no corporales con la finalidad de: discriminar, difundir chismes, poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, generar rumores raciales o sexistas y malos comentarios.

Incluye

toda

acción corporal. Es

la forma

más

habitual

de

Bullying.

Golpes empujones patadas

Formas de encierro, escupir

Daño a pertenencias, robar, romper

. Las grabaciones de agresiones físicas brutales o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil o internet se denomina Happy slapping.

Acoso entre parejas de adolescentes, donde prevalece el chantaje emocional. Es considerado como la antesala de la violencia de género.

CYBERBULLYING

DATING VIOLENCE

QUIENES

INTERVIENEN

EN EL

BULLYIN

G….??

??

AGRESOR INTELECT

UAL

AGRESOR POCO

INTELIGENTE

AGRESOR

VICTIMA

CARACTERÍSTICAS

ES AQUEL QUE CON BUENAS ACTITUDES DE POPULARIDAD EN EL GRUPO ES CAPAZ DE MANIPULAR A OTROS

Es aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y acosa a otros directamente. A veces por su falta de autoestima y de confianza a en si mismo.

Es aquel que acosa a compañeros mas jóvenes que a la vez es acosado por chicos mayores que él

Suelen ser tímidos inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente, etc.

VICTIMA PASIVA

VICTIMA PROVOCADO

RA

Débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo facil para el acosador. Escasa autoestima, ausencia amigos, depresión, aunque algunos de estos rasgos podrían ser consecuencia del acoso.

Suele tener un comportamiento

molesto e irritante para con los demás.

En ocasiones sus iguales les provocan para que reaccionen

de manera inapropiada.

SE ENCUENTRA EL DETERIORO DE AUTOESTIMA, ANCIEDAD, DEPRESION, FOBIA ESCOLAR E E INTENTOS DE SUICIDIO

Las conductas de acoso pueden hacerse en crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos.

Por su parte los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar ante las situaciones de injusticia.

CONDUCTAS

INDICADORAS DE LA VÍCTIMA

CONDUCT

AS

INDIC

ADO

RAS DEL

AGRESOR

CO

ND

UCT

AS

IND

ICAD

ORAS D

EL

ESPECTA

DO

R

*Conductas de miedo, huida y evitación.*Conductas públicas que expresan inseguridad.*Descenso del rendimiento académico.*Tristeza, humor inestable y poco comunicativo.

*Ignora los derechos de los demás. *No controla sus reacciones. *Ejerce el maltrato a los compañeros. *Se siente insatisfecho, sin motivación paratrabajar con los demás.

*La ley del silencio es muy efectiva.*Muestran nerviosismocuando se les pregunta si han visto alguna agresión.*Puede resultarle más cómodo apoyar determinadasactuaciones para sentirse identificado con un grupo.

PARA EL ESPECTADO

R

PARA LA VICTIMA

PARA EL AGRESOR

HTTPS://W

WW.FAC

EBOOK.CO

M/JOHAN

NA.ORT

IZ.397

948

HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/ESTEFANI.SA

top related