el enfoque gestáltico

Post on 09-Feb-2017

24 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFOQUE GESTÁLTICO

Piero Tapia SilvaTrujillo, Perú - 2013

TERAPIA DE LA GESTALT PRINCIPIOS – FUNDAMENTOS – TÉCNICAS

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA GESTALT

CUERPO – MENTE

Sus precursores fueron Fritz Perls, Laura Posner de Perls y Paul Goodman hacia 1949 en la Ciudad de Nueva York. Su fundamentación filosófica se basa en el movimiento existencialista junto con el Budismo Zen y el Tao.

El uso constante de la computadora mental impide realmente ver, oír, degustar y tocar la realidad de la naturaleza. Los filósofos orientales enseñan que hay que vaciarse para poder llenarse.

NACIMIENTO DE LA GESTALT

Dos universidades fueron las que obtuvieron los primeros resultados experimentales. Por una parte estaba la escuela de Graz y por otra la de Berlín. La escuela de Graz propuso la teoría de la producción, que consideraba la cualidad Gestalt, es decir, la forma o TODO, como el producto de un acto perceptivo. Por otra parte, la escuela de Berlín demostró que la Gestalt viene dada de forma inmediata, no es producto de la percepción, sino que es ésta la que es producto de la Gestalt. Esta teoría fue demostrada con el "movimiento aparente", con la presentación de dos fenómenos en distintos tiempos.

Uno de los principios fundamentales de la corriente Gestalt es la llamada ley de la Prägnanz (Pregnancia), que afirma la tendencia de la experiencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles. Las partes de una figura que tiene "buena forma", o indican una dirección o destino común, forman con claridad unidades autónomas en el conjunto. Esta ley permite la fácil lectura de figuras que se interfieren formando aparentes confusiones, pero prevaleciendo sus propiedades de buena forma o destino común, se ven como desglosadas del conjunto

• Principio de la Semejanza

• Principio de la Proximidad

• Principio de Simetría

• Principio de Continuidad

• Principio del cierre

FUNDAMENTACIÓN

DESARROLLAR EL POTENCIAL HUMANO

ORGANISMO – ENTORNO

ORGANISMO UNIFICADO (HOLISTICO)

HOMEOSTASIS O ADAPTACIÓN

DARSE CUENTA

AQUÍ Y AHORA

PSICOTERAPIA GESTÁLTICA

Nació en la década de 1940 con la publicación del libro Ego, Hunger and Aggression: A Revision of Freud's Theory and Method (Durban, 1942), escrito por el matrimonio compuesto por Fritz Perls, un psiquiatra y psicoanalista, y Laura Perls, psicóloga que se había formado en la Psicología de la Gestalt.

• FORMA DE VIDA

• CONSCIENCIA

BASES TERAPÉUTICAS

Es fundamental para la terapia el uso de la primera persona: el paciente necesita tomar conciencia de sí, sin ocultarse usando la segunda persona (el it, en el lenguaje de Perls), o incluso un sujeto colectivo. Y por lo tanto se evita tomar conciencia de la responsabilidad personal (confluencia), confundiendo a la persona en medio del grupo. 

REGLAS DE LA TERAPIA

La relación YO - TÚ

El continuum del darse cuenta

Prohibición del «NO PUEDO»

Asumir la propiedad del lenguaje y conducta

Traducir preguntas en afirmaciones

El principio del ahora

No murmurar

Prestar atención a la propia experiencia

No interpretar

MECANISMOS DE DEFENSA (LAS AUTOINTERRUPCIONES)

ORGANISMO = CUERPO + MENTE

REPOSO

SENSACIÓN

FORMACIÓN DE FIGURA

MOVILIZACIÓN DE ENERGÍA

ACCIÓN

CONTACTO

• La desensibilización – «NO SIENTO»

• La proyección – «POR TU CULPA»

• La introyección – «DEBO PENSARLO O HACERLO ASÍ»

• La retroflexión – «ME ODIO PARA NO ODIARTE»

• La deflexión – «TIRO LA PIEDRA Y ESCONDO LA MANO»

• La confluencia – «ACÉPTAME, NO DISCUTO»

TÉCNICAS SUPRESIVASPretenden básicamente evitar o suprimir los intentos de evasión del cliente del aquí/ahora.

El "vacío estéril se convierta en vacío fértil"; integrarlo al sí mismo, vivirlo y ver que surge de él.

Evitar "hablar acerca de", como una forma de escapar a lo que es. El hablar debe sustituirse por el vivenciar.

Detectar los "deberías" y antes que suprimirlos es mejor tratar de determinar qué puede haber detrás de ellos.

Detectar las diversas formas de manipulación y los juegos o roles "como si" que se desempeñan en terapia. También, antes que suprimirlos es mejor vivenciarlos.

TÉCNICAS EXPRESIVAS

• Maximizar la expresión, que exprese lo que está sintiendo.

Expresar lo no expresado

• Se busca detectar las situaciones inconclusas, las cosas que no se dijeron pero pudieron decirse o hacerse

• “Silla vacía"

Terminar o completar la expresión

• Repetición: "repite es frase nuevamente", "haz otra vez ese gesto", etc.• Traducir: "Qué quiere decir tu mano", "Si tu nariz hablara que diría", "Deja

hablar a tus genitales".• Actuación e identificación: Contrario a traducir. Se busca que el sujeto

"actúe" sus sentimientos, emociones, pensamientos y fantasías

Buscar la dirección y hacer la expresión directa

TÉCNICAS INTEGRATIVASSe busca que el sujeto incorpore o reintegre a su personalidad sus partes alienadas, sus hoyos. Se hace énfasis en la incorporación de la experiencia.

El encuentro intrapersonal

Asimilación de proyecciones

Que el sujeto reconozca como propias las proyecciones que emite.

P: "Mi madre me odia".T: "Imagina que eres tú quien odia a tu madre; cómo te sientes con ese sentimiento? ¿Honestamente, puedes reconocer que ese sentimiento es tuyo realmente?".

Consiste en que el sujeto mantenga un diálogo explícito, vivo, con las diversas partes de su ser. Entre el "yo debería" y el "yo quiero", su lado femenino con el masculino, su lado pasivo con el activo, el risueño y el serio, el perro de arriba con el perro de abajo, etc.Intercambiar los roles hasta integrar ambas partes en conflicto.

top related